14 Octubre 2013

Page 1

www.heraldoedomex.com

14 de octubre de 2013 • Año I • No. 176 • $ 7.00

d

l m m

j

v

s

TOLUCA

Trabajan en México 1.3 millones de niñas Cada día es más frecuente ver menores de edad en los cruceros vendiendo cualquier cosa o bien disfrazadas de Millones de en el “payasitas” para ganarse unas mone- menores mercado laboral das. A pesar de que la Ley FeAna Lilia García Castelán

A

sus nueve años, Mireya asegura que trabaja “todos los días... Les ayudo a mis papás a vender dulces, hay veces que saco 180 pesos, pero cuando llueve no se puede trabajar, aunque caiga poca agua, porque la gente trae arriba los vidrios de los carros y ni caso me hacen”. Mireya es sólo una de las 1.3 millones de mujeres menores de edad que trabajan en el país, y en este caso de las miles de pequeñas que trabajan en las calles del Estado de México, donde cada día es más frecuente ver niñas en los cruceros vendiendo cualquier cosa o bien disfrazadas de “payasitas” para ganarse unas monedas. La pequeña de cabello revuelto asegura que sí va a la escuela. “Cuando me da tiempo sí voy”, (señala con

un dejo de pena en el rostro), voy a segundo de primaria en San Pablo Autopan”, una de las delegaciones otomíes de la capital mexiquense. Con las monedas que le doy a cambio de una bolsa de bombones, Mireya se aleja corriendo de mi auto. Ahí termina la breve charla con la niña, quien por lo visto hoy tampoco acudirá a estudiar, son las 13:30 horas y ella continúa despreocupada vendiendo bombones en bolsa, sobre el cruce de las avenidas las Torres y Pino Suárez en Toluca. En México, alrededor de un millón 300 mil niñas y adolescentes menores de 18 años trabajan y 58.2 por ciento de ellas "cubren una triple jornada, ya que combinan el trabajo con la realización de quehaceres domésticos y estudios, mientras otro 31.2 por ciento trabaja y realiza quehaceres en casa, pero no asiste

deral del Trabajo prohíbe que trabajen los menores de 14 años, se calcula que lo hacen más de 3 millones de mexicanos de entre 5 y 17 años. Las niñas representan alrededor de la tercera parte del grupo. "Del total de la población femenil infantil y adolescente, 6.8 por ciento realizan alguna actividad económica", según el

a la escuela", indica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Al difundir cifras con motivo del Día Internacional de la Niña que por segunda ocasión se celebró el 11 de octubre, luego que la Organización de las Naciones Unidas lo instituyera apenas el año pasado, el INEGI señala que en el país existen 19.3 millones de mujeres menores de 18 años y representan 49 por ciento del total del grupo de esa edad. La mayoría de las menores

INEGI, lo que se traduce en un millón 300 mil trabajadoras menores de edad. Este 2013 el tema del Día Internacional de la Niña fue “Innovar para la educación de las niñas”, por lo que se abordará la importancia de las nuevas tecnologías y de la innovación en las asociaciones, las políticas, la utilización de recursos, la movilización de la comunidad y, sobre todo, la participación de los propios jóvenes. (55.8 por ciento que equivalen a 11 millones) tienen de 5 a 14 años, otro 27.5 por ciento, son pequeñas de menos de 5 años y 16.7 por ciento son adolescentes de 15 a 17 años. Las cifras establecen que los estados de Chiapas, Guerrero, Aguascalientes, Oaxaca y Puebla cuentan con la mayor población de niñas (34.7 por ciento de la población femenina local), en contraste con el Distrito Federal y Nuevo León, donde la proporción es de apenas 25 y 31 por ciento.

SUTEYM AVANZA Y SE CONSOLIDA CON TRES PREMISAS: ENTREGA, ADMINISTRACIÓN Y VOCACIÓN Zinacantepec Jorge Omar Velázquez Ruiz rindió ante la asamblea general del Sindicato Único De Trabajadores de los Poderes Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado De México (SUTEYM) su segundo informe de actividades al frente de esta organización sindical como su secretario general. (Fernando Sánchez del Paso) Información completa página 5A.

AUMENTA GRADO DE VIOLENCIA A MUJERES EN EDOMEX: CEMYBS Toluca El Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMYBS), informó que el 10 por ciento de las mujeres que ingresan a sus albergues, presentan serios daños en su salud, debido a los golpes que durante mucho tiempo recibieron, en el mayor de los casos por parte de sus parejas o esposos. (Ana Lilia García Castelán) Información completa página 3A.

XALATLACO CELEBRA SU 141 ANIVERSARIO

Millones de menores de edad trabajan para vivir en México.

VICENTE ROJO Y EL SALÓN DE LA FAMA cultura 1D

CAUTIVA EN METEPEC

arte&gente 3D

TEZOYUCA REALIZA OBRAS DE CALIDAD

Xalatlaco, Méx Fernando Ferreyra Olivares presidente municipal de Xalatlaco conmemoró el 141 Aniversario del municipio, acto que se llevó a cabo en la plaza principal de la localidad. (Ro-

La síndico municipal y regidores del ayuntamiento de Tezoyuca iniciaron la remodelación de los núcleos sanitarios y la ampliación del arco techo del Deportivo 18 de Marzo, esto con una inversión superior al millón cuatrocientos mil pesos.

drigo Sánchez Arriaga) Información

(Youssef Buendía Huerta) Informa-

completa página 7A.

ción completa página 6A.

Tezoyuca

SIENTA BIEN SUELO TICO trofeo 1C

Agenda tu cita de servicio al (722) 278 2616 ext 145 o 146 Aprovecha meses sin intereses con tarjetas participantes

HOY

Máxima

25°C

Mínima

12°C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.