16 de agosto

Page 1

www.heraldoedomex.com

16 de agosto de 2014 • Año II • No. 458 • $ 7.00

d

l

m m

j

v

s

TEXCOCO

No debe politizarse tema de salario mínimo: EAV El gobernador acudió a la firma del Pacto Obrero Sindical para fortalecer la estabilidad, productividad y paz laboral.

Ana Lilia García Castelán

D

urante la toma de protesta a los integrantes de los congresos laboral y del trabajo del Estado de México, así como de la firma del Pacto Obrero Sindical para fortalecer la estabilidad, productividad y paz laboral celebrados en Texcoco, el gobernador Eruviel Ávila Vilelgas se pronunció a favor de que se debata el tema del salario mínimo. Acompañado por el secretario federal del Trabajo y la Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, dijo que este tema no debe politizarse ni debe resolverse por decreto, sino a través de un diálogo propositivo, voluntad política y por la capacidad de conciliar diversas posturas. El Estado de México le da la bienvenida al debate y se sumará para compartir experiencias y mostrarle al país las acti-

vidades que se están realizando en la entidad, para potenciar las capacidades de la mano de obra calificada, afirmó. “Bienvenido el debate de todos los temas que sean necesarios pero no pueden hacerse las cosas por decreto. Si por decreto fuera, claro que todos podríamos por decreto eliminar los impuestos, todos, los municipales, estatales, federales. Si por decreto fuera podríamos eliminar también el Hoy no Circula, claro que hay muchas cosas que se podrían hacer por decreto pero sería irresponsable”. El mandatario estatal consideró que el ingreso de las familias mexicanas es un rubro muy sensible, por lo que no se debe lucrar con este tema, menos cuando varias entidades del país se encuentran próximas a procesos electorales. El mandatario estatal destacó que los mexicanos cada vez están mejor informados, por lo que, en este como en otros

TOLUCA

Avalan diputados Ley de Eventos Públicos Adriana Carbajal Los diputados avalaron en la madrugada la propuesta del gobernador, Eruviel Ávila Villegas, para crear la Ley de Eventos Públicos de la entidad, a fin de regular la celebración de los eventos públicos de concentración masiva y evitar ocurra lo mismo que en Ecatepec, donde en un baile perdieron la vida tres personas. A propuesta de los diputados del PRD se eliminó el artículo 2°, el cual mencionaba: “Quedan excluidos de la presente Ley los eventos públicos organizados por los ayuntamientos, el Gobierno del Estado de México o la Federación", misma que fue aceptada. Además, también se aceptó la propuesta para agregar en el Artículo 14, las fracciones 9 y 10. En la novena, quedó: “Que el lugar en el que se ha de realizar el evento público cuente con el dictamen de impacto regional que en su caso corresponda”. Mientras que en la décima fracción, se determinó: “Contar con el dictamen de protección civil correspondiente”. En el documento mencio-

nó que las sanciones que van de 500 a mil días de salario mínimo vigente a quienes no tengan a la vista los permisos, autorizaciones o licencias no realicen la solicitud e itinerario del evento; no notificar a la Coordinación General ni al público sobre los cambios al itinerario; no contar con los servicios necesarios para garantizar el orden y seguridad. Además, a quien no presente ante la autoridad municipal o estatal con al menos 10 días naturales de anticipación a la fecha del evento; no informar al inicio de cada evento sobre las medidas de seguridad; por no permitir la entrada a toda persona sin discriminación; y por no retirar la publicidad colocada en la vía pública. De mil a 2 mil días de salario mínimo por no establecer facilidades para el acceso y desplazamiento de las personas con discapacidad; no presentar los términos y condiciones ofrecidos al público en su publicidad; no devolver la entrada en las 48 horas siguientes por la cancelación del evento; no indicar la fecha, hora, sitio y otras cuestiones cuando se reanude un evento

temas relevantes, no se dejarán engañar por posturas que carecen de fondo y de soluciones reales. A su vez, el secretario del trabajo, dijo que el Gobierno de la República desde el inicio de la gestión tiene claro el tema de los

Beneficio de ciudadanos El secretario de Trabajo y Previsión Social, aseveró que el Gobierno de la República no busca desalentar el debate, por el contrario, busca colocarse por encima de los intereses particulares para beneficiar a la población. “Esa es nuestra realidad y esa no se acaba con un buen discurso político, ni ofreciendo una consulta ni diciendo yo creo por decreto que se debe hacer así, se acaba con esto, con firma de pactos reales de unidad y de paz laboral, con compromisos concretos hacia la productividad y hacia la mejora de los ingresos y de los salario", señaló.

suspendido temporalmente; no presentar la constancia de inscripción al Registro Estatal de Protección Civil del programa, entre otras. Asimismo de 2 mil a 3 mil días de salario por no adoptar las medidas de seguridad y de higiene; no contar con permisos, autorización ni licencias respectivas; no contar con la autorización de la Coordinación General cuando la asistencia sea mayor a 5 mil personas; no cumplir con el evento conforme al permiso; tener los elementos de seguridad pública o privada necesarios para garantizar el orden. El documento señala que si se reincide se aplicará el doble de la multa impuesta de forma original y si incurre por tercera ocasión en la misma falta se clausurarán las instalaciones y revocará el permiso o autorización.

El gobernador Eruviel Ávila Vilelgas se pronunció a favor de que se debata el tema del salario mínimo.

ingresos de los mexicanos, no sólo entre la población formal, sino también de aquellos que se dedican a la economía formal o ganan dos o menos salarios mínimos, que son 9.5 millones de trabajadores con mano de obra calificada, a través de la desvinculación del salario mínimo de aquellas unidades económicas que generan inflación, incorporando a todos los sectores en

un esquema de productividad. Navarrete precisó que no se puede lucrar con el interés superior de los mexicanos, conociendo que el poder adquisitivo se ha deteriorado 75 por ciento en 30 años y que vivimos en el continente con mayor desigualdad en materia de ingresos, generando consultas ciudadanas, ya que es mediante el impulso de estrategias como la

firma del Pacto de Unidad Obrero Sindical para la Estabilidad, Productividad y Paz Laboral en el Estado de México, como se resuelven con compromisos concretos, la productividad y la mejora de ingresos, que sumados a la visión de liderazgo y suma de voluntades que ha impulsado el gobernador Eruviel Ávila como se habrán de concretar.

Autorizaciones

La Secretaría General de Gobierno, a través de la Coordinación General será la encargada de expedir las autorizaciones cuya duración sea mayor a dos días y el aforo esperado sea mayor a 5 mil asistentes; deberá resolver las solicitudes en un plazo no mayor a cinco días hábiles; vigilará también lo referente al cumplimiento de las disposiciones en materia de protección civil; y también deberá solicitar la intervención de la Secretaría de Seguridad Ciudadana cuando previo, durante o al final de un evento ocurran situaciones de peligro, los asistentes se vean amenazados por disturbios u otras cuestiones de violencia o riesgo.

Los legisladores mexiquenses aprobaron propuesta de Ley de eventos públicos.

EGIPTO CAUTIVA A MEXIQUENSES CON PAPYRUS cultura 1D

Gamboa confía en salir del bache en el que cayeron trofeo 1C

HOY

Máxima

21º C

Mínima

10°C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
16 de agosto by Heraldo Estado de México - Issuu