16 de abril de 2014 • Año II • No. 344 • $ 7.00
www.heraldoedomex.com
d
l
m m j v
s
MÉXICO
En pobreza patrimonial 48.6 % de mexiquenses La estadística refiere que en los municipios de San José del Rincón, San Felipe del Progreso, Tlatlaya y Zultepec priva la pobreza en general.
Ana Lilia García Castelán
D
atos de la Secretaria de Desarrollo Social indican que el 48.6 por ciento de los habitantes mexiquenses se encuentran en pobreza patrimonial, mientras que el 23.1 por ciento en pobreza de capacidades y sólo el 14.9 por ciento de la población tiene pobreza alimentaria. El fenómeno de la pobreza en el Estado de México y a Nivel Nacional, se encuentra clasificada en tres temas: patrimonial, de capacidades y alimentaria, por lo que, en los últimos años fueron reforzados los programas para combatir dichos fenómenos. De acuerdo con la Escuela Nacinal de Ingreso Gasto hasta 2010, existían en territorio Estatal 2 millones 185 mil mexiquenses, aproximadamente, en pobreza alimentaria que está referida al ingreso de las
familias y se estima que en zonas rurales quienes ganan menos de 15 pesos con 40 centavos diarios están en ésa condición cuya incidencia puede ir a la baja, tras la puesta en marcha de la Cruzada contra el Hambre. En el caso de la pobreza y la desigualdad, la dependencia señala que se deben contemplar indicadores de salud, de educación y de infraestructura, por que una vivienda que tiene piso de tierra es un reto que se debe de atender con políticas públicas. La estadística refiere que en los municipios de San José del Rincón, San Felipe del Progreso, Tlatlaya y Zultepec priva la pobreza en general, por que en varios de ellos se tiene población dispersa y la atención de los servicios se dificulta. Para dimensionar la marginilidad, la desigualdad y la pobreza a nivel nacional, las cifras sólo se obtienen de tres fuentes estadísticas ya regis-
tradas, como son los censos que se dan cada cinco o diez años, o bien encuestas. En el caso de la pobreza patrimonial, las cifras han registrado una bajo en los últimos años, al igual en la pobreza alimentaria, ello gracias a los programas aprendidos para abatir ese regazo, entre éstos la cruzada contra el hambre que impulsa al gobierno federal. Avance lento contra pobreza en edomex.
Contrastes de pobreza
La pobreza patrimonial de los mexiquenses supera la alimentaria en el Estado de México, dejando en tercer lugar a la pobreza de capacidades, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno mexiquense. La directora de desarrollo Económico y Com-
petitividad de la consultora Aregional, Maritza Rosales, dio a conocer que el estado de México está lleno de contrastes debido a que su riqueza está mal distribuida, “por ejemplo, en San José del Rincón la población es eminentemente indígena y alcanza un porcentaje de pobreza patrimonial de 85.9 por ciento.
SIN DEFINIRSE EL CAMPEÓN DE CONCACAF trofeo 1c
TENDRÁ EDOMEX POLICÍA TURÍSTICA: EAV
Toluca Visten short negro, camisa y gorra blanca con un distintivo verde, y el nombre que les distingue como corporación; se trata de la Policía Turística del Estado de México, agrupamiento conformado por instrucciones del gobernador Eruviel Ávila Villegas, e integrado por elementos certificados que, a partir del actual periódo vacacional, brindarán atención, seguridad y auxilio a los mexiquenses y a quienes visiten los principales puntos turísticos de la entidad. (Más información página 5 A)
CONSTRUIR CON VISIÓN DE FUTURO ES RESPALDAR LA EDUCACIÓN: VAT
Tenango del Valle Víctor Manuel Aguilar Talavera, presidente municipal de Tenango del Valle encabezó el cursotaller “Asesoría y acompañamiento para la Mejora de la enseñanza, aprendizaje y la gestión escolar” para profesores de la región, en el que resaltó que construir con visión de futuro es respaldar la educación y creer en ella. (Más informa-
ción página 6A)
PIDE IP PLAZOS PARA EVALUAR SEGURIDAD Toluca La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), delegación Estado de México, María de Lourdes Medina Ortega, calificó los patrullajes de la Marina como positivos, ya que esto brindará mayor certeza a los inversionistas, sin embargo, destacó la importancia de que se fijen plazos para evaluar sí realmente se registran resultados en la reducción en los ilícitos. (Más infor-
JAZZISTA DANNAH GARAY DARÁ PRIMICIA cultura3 D
PRESENTA NOEL SCHAJRIS “VERTE NACER” arte&gente 1D
mación página 4 A) Sandra Hernández Chávez
EMIGDIO VILLANUEVA INAUGURA ALUMBRADO PÚBLICO
Mexicaltzingo Con el propósito de restituir los derechos básicos de la población como el acceso imprescindible a la energía eléctrica, el presidente municipal de Mexicaltzingo, Emigdio Villanueva Navor puso en marcha la nueva iluminación que da vida a la plaza “Miguel Hidalgo” (Más información
página 6 A) Rodrigo Sánchez Arriaga
Peña llama a colaboración internacional eficaz en pro del desarrollo Más información pág. 8A
HOY
Máxima
23C
Mínima
6°C