www.heraldoedomex.com
17 de julio de 2013 • Año I • No. 88 • $ 7.00
d
l m m j
v
s
tolucA
No habrá registro para escuelas pirata: rMc El secretario de Educación Raymundo Martínez dijo que el camino que les queda en el futuro a estos grupos es la extinción. Fernando Sánchez de Paso
L
uego de que la Cámara de Diputados aprobó reformas a la ley de educación del estado para establecer penas de cinco a 10 años de cárcel para los particulares que ofrezcan servicios educativos sin tener permiso de la autoridad, el secretario de Educación Raymundo Martínez Carbajal descartó un proceso de regularización para estos planteles, al tiempo de afirmar que el camino que les queda en el futuro a estos grupos es la extinción. “De entrada este tema no va así (regularización) no es a ver vengan quien se quiere regularizar, lo que sucederá es que deben desaparecer, es lo que tiene que suceder, el estado no necesita este tipo de organizaciones intermedias, como para qué”, expresó. A decir del funcionario esta es una reforma que busca fortalecer todo el andamiaje institucional del sector educativo por lo que los estudiantes que radiquen en espacios que no tienen reconocimiento oficial
deberán buscar de inmediato un espacio estatal para su reubicación dejando de lado a las organizaciones sociales. El estado, dijo, no necesita de intermediarios para brindar servicios que la ley los faculta de manera directa por lo que con estas medidas dan un golpe para mostrar que el estado es el que tiene la rectoría en la materia, al reiterar que el gobierno mexiquense no reconoce a estos grupos como intermediarios educativos.
“De verdad es absurdo, ojala y tuviésemos todos el sentido común para entender, yo al menos como papá no me imagino que mis hijos estuvieran en una institución de enseñanza aprendizaje donde no sé siquiera quiénes son los maestros”. Lamentó la serie de cuestionamientos y protestas que encabezan en la capital del estado grupos que buscan la regularización de estos planteles fuera de la ley y sin sustento legal para prestar el servicio. Reconoció que éste fue un vicio perpetrado durante décadas por autoridades y grupos sociales; sin embargo en este gobierno se buscará dejar pre-
cedente para terminar con esa cultura. “Totalmente incorrecto de ambas partes eso no debe suceder ni debió suceder pero eso ya no va a suceder, no”, afirmó. Los llamó a que en caso de que en verdad quieran prestar de forma desinteresada el servicio seguir el camino legal para ello presentando su solicitud y cumpliendo con los requisitos, de igual forma descartó la posibilidad de revalidar los estudios de los jóvenes que emanen de estos planteles; “lo que podemos hacer es absorberlos hasta donde tengan acreditados sus estudios de manera oficial”, sentenció.
Más información página 8 A
Pendiente fAllo PArA reubicAción de coMerciAntes en PAlMillA toluca Sobre el proceso de
reordenamiento en el que se encuentran comerciantes que se ubican en la Aviación- Autopan, el titular de Desarrollo Económico y Regulación de comercios, Martín Ramírez Olivas aseguró que se encuentran atentos al fallo que dicte el Tribunal de lo Contencioso Administrativo. (sandra Hernán-
entregAn ceAPs en Atenco Con una inversión superior de más de 19 millones de pesos, entrega el gobernador Eruviel Ávila Villegas, la ampliación del Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud (CEAPS) en el municipio de Atenco, con lo que se evitarán muertes maternas e infantiles. (Youssef buendía Huerta)
Atenco
información completa página 6A
dez chávez) información completa página 4A
solventA dgA cArestíA de AguA PotAble en “lA Puri”
Millones de estudiantes
Actualmente datos de la Secretaria de Educación del estado señalan en la entidad una matrícula de tres millones 100 mil niños de educación básica distribuidos en más de 18 mil planteles algunos con el reconocimiento de validez oficial (Revoe).
Inaugura Peña Nieto Centro de Investigación en SLP
firMAn Acuerdo PArA iMPulsAr ProductividAd e inversión
(Youssef buendía Huerta) informa-
Huixquilucan Con el objetivo de fortalecer la red de negocios en el Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila Villegas y el gobernador de Nevada, Brian Sandoval firmaron el memorandoum de entendimiento, para los rubros de educación, turismo, manufactura, agricultura, minería, energía, salud , economía y comercio. informa-
ción completa página 7A
ción completa página 3A
texcoco Al ver la urgente necesidad de agua potable que tiene la población de Texcoco, la presidenta municipal, Delfina Gómez Álvarez dio el banderazo de la obra para la segunda etapa de perforación y equipamiento del pozo la purificación.
Raymundo Martínez Carbajal, secretario de Educación.
los diAblos estrenAn "Piel"
trofeo 1c
Harán película de celia cruz
arte&gente 4d
Museos de la uNaM coN eNtrada libre cultura 2D
HOY
Máxima
22°C
Mínima
12°C