www.heraldoedomex.com
19 de septiembre de 2013 • Año I • No. 151 • $ 7.00
d
l m m j
v
s
LuvIAnoS
presente riesgo de desbordamiento en ríos mexiquenses
De manera anticipada a la presente temporada de lluvias el gobierno del estado invirtió en el mantenimiento de los cárcamos 150 millones de pesos con tareas de desazolve. Fernando Sánchez del Paso
E
l secretario de Agua y Obra pública Manuel Ortiz García dio a conocer que todos los ríos del Valle de México son monitoreados por autoridades de Protección Civil y del gobierno estatal ante el riesgo permanente de que presenten desbordamientos por la intensidad de las lluvias. Indicó que al momento se tiene ya el desbordamiento del río Cuautitlán en el municipio de Teoloyucan en el que se dio alerta temprana a la población y las autoridades actuaron de manera anticipada por lo que sólo se contabilizan afectaciones menores además que trabajan en identificar si los bordos tuvieron algún daño. En este sentido también se encuentra el Río de los Remedios con reportes de mínimos desbordamientos de los cuales no se tienen afectaciones. Explicó que la inspección de la autoridad radica principalmente en ríos como: el Gran Canal, el Canal General de Valle de Chalco, Río Cuautitlán, Río Hondo de Tepozotlán y Naucalpan. Resaltó que de manera anticipada a la presente temporada de lluvias el gobierno del estado invirtió en el mantenimien-
to de los cárcamos 150 millones de pesos con tareas de desazolve, además de la construcción de infraestructura del tipo con inversiones superiores a los mil 500 millones de pesos; sin embargo reconoció que ante la fuerza de las lluvias poco puede hacerse cuando el agua supera las expectativas. “Riesgos siempre existen dependiendo de la cantidad de agua y de la rapidez con que está llegue”, reconoció. La alerta de la autoridad ante la temporada, dijo, es permanente con los grupos de protección y todas sus estructuras, al reiterar que en el atlas de riesgo del estado contabilizan hasta 15 puntos de alto riesgo en los municipios bajos como: Nezahualcóyotl, Ecatepec, Chimalhuacán, La Paz, Iztapaluca, Chalco, Valle de Chalco, San Mateo Atenco, Toluca y Zinacantepec a la par tienen 170 puntos calificados de menor riesgo. “Estos 15 puntos son los que tenemos mejor monitoreados y esos si pueden en un momento dado generar una eventualidad y si se tendría alguna afectación a nivel domiciliario”. Resaltó como uno de los atenuantes para esta disminución de las afectaciones la coordinación y diálogo permanente con las autoridades federales
de la Comisión Nacional del agua y del Distrito federal en la zona metropolitana del valle de
Monitoreo Este monitoreo también abarca el estado de las presas mexiquenses toda vez su nivel se ha incrementado por el buen temporal de lluvia pues a la fecha registran niveles al
México lo que ha permitido tomar decisiones oportunas para poder controlar los caudales.
alza de nueve y 12 centímetros su nivel. Datos de la CONAGUA reportan a la presa de Valle de Bravo con el 67 por ciento de su capacidad, del Bosque en el 70 por ciento y Villa Victoria con el 58 por ciento.
Arribó Peña Nieto a albergue de Ciudad Mante, Tamaulipas Más información pág. 8A
PIdE gobErnAdor ConFIAnzA A MAESTroS Con AProbACIón dE rEForMA EduCATIvA
Ante líderes del magisterio el gobernador, Eruviel Ávila Villegas aseguró que para concretar todos los ajustes a la normatividad estatal que se deriven de la reforma educativa, se escuchará la opinión y aportaciones de las maestras y maestros mexiquenses, para que constaten el respeto a sus derechos y se garantice su estabilidad laboral. (Fernando Sánchez del Paso) Infor-
Luvianos
mación completa página 3A.
Manuel Ortiz García, secretario de Agua y Obra pública.
ExTEndErán SEndEro SEguro uAEM y ToLuCA
SE rEunIrán rESTAurAnTEroS Con TITuLAr ProFECo
PEdIrán CoMPArECEnCIA dE SECrETArIoS PArA gLoSA dE InForME
Toluca
Toluca
Toluca
A partir del 2014 se instalarán botones de pánico en los autobuses que abastecen a las principales zonas escolares de la ciudad de Toluca, esto como parte del programa “Sendero Seguro” al que se suman la Universidad Autónoma del Estado de México, el ayuntamiento de Toluca y la Secretaría de Transporte del gobierno estatal.
(Sandra Hernández Chávez ) Información completa página 4A.
La presidenta de la Canaco-Servitur, Laura González Hernández, informó que podría reunirse con el titular de la PROFECO; la intención de la visita es realizar una tregua en la que además de brindarles información solicitarán campañas de capacitación, con el objetivo de que cada negocio tenga el conocimiento exacto de la normatividad. (Sandra Hernández Chávez) Información completa página 4A.
Luis Marrón Agustín, presidente de la OSF afirmó que el PAN volverá a promover la iniciativa de ley para que las glosas no sean un acuerdo político sino que se establezca su obligación en la ley y que insistirán en la presencia de la mayoría de los secretarios para que comparezca. (Adriana Carbajal ) Informa-
ción completa página 3A.
Se deSpidió del mundo
arte&gente 1d
Museo toluqueño alista exposición cultura 4D
goleada escarlata
trofeo 1C
HOY
Máxima
20°C
Mínima
12°C