www.heraldoedomex.com
1 de junio de 2014 • Año II • No. 385 • $ 7.00
Exhibirán lo mEjor dE CannEs arte&gente 1D
d
l
m m j
v
s
VicToria agriDulce
REvaloRan El Pasado PREhisPánico
trofeo 1c
cultura 3D
Toluca
Transeúntes, mayor afectador por robo con violencia: PGJEM Durante el primer bimestre del año, 8 robo de mil 864 robos se cometieron con vio- Aumenta autos con violencia lencia de acuerdo con datos oficiales. En México, 6 de cada 10 Ana Lilia García Castelán
D
e los 16 mil 841 robos denunciados ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). Durante el primer bimestre del año, 8 mil 864 robos se cometieron con violencia de acuerdo con datos oficiales. Los afectados por los robos con violencia, fueron principalmente transeúntes, automovilistas, además de robo a casa habitación, a comercio y usuarios del servicio público de pasajeros, entre otros. Asimismo los reportes acumulados en las agencias del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), refieren que durante febrero del presente año, la cifra de delitos de robo en comparación a ene-
ro, registró una disminución. Mientras a lo largo de los primeros 31 días de 2014 se registraron 8 mil 208 robos, en el mes siguiente que tuvo 28 días, la cifra llegó a 7 mil 836, lo que representa 372 menos que en el mes de enero. Estadística Durante el mes más corto del año, febrero, ocurrieron 128 robos a casa habitación, 376 a negocio, 2 mil 286 de vehículos, 149 a unidades de transporte de mercancías y mil 104 robos a transeúntes con violencia. Además la estadística en torno al delito de robo señala que ocurrieron 365 robos más, mismos que fueron calificados como “otros”. Robos sin violencia En cuanto a los robos sin violencia registrados, las cifras en
autos son robados con lujo de violencia, proporción que aumentó en el último año y que se ha agravado en algunas entidades víctimas de la delincuencia organizada. De acuerdo con el reporte de Robo de Autos, elaborado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), 57 por ciento de los autos desaparecidos se roban con violencia.
el mes de febrero fueron: 534 a casa habitación, 188 a negocios-comercios, 2 mil 71 robos de automotores, 12 a unidades de transporte de mercancía, 136 a transeúnte y 328 de las carpetas de investigación iniciadas por el ilícito de robo (sin violencia) fueron catalogadas como "otros".
La PGJEM, refieren que durante febrero del presente año, la cifra de delitos de robo en comparación a enero, registró una disminución.
Toluca
Analizan bancadas reforma electoral Adriana Carbajal
Los grupos parlamentarios del PAN y PRI ya analizan desde sus bancadas algunos temas en materia de reforma electoral por lo que en breve convocarán a periodo extraordinario. Una propuesta es que se concreten estas reformas entre el 16 y 20 de junio.
Los grupos parlamentarios del PAN y PRI ya analizan temas en materia de reforma electoral.
En entrevista el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) e integrante de la comisión de Asuntos Electorales, Alfonso Bravo, señaló que a pesar de que oficialmente no hay fechas acordadas, se ha dicho de forma extraoficial que el periodo se lleve a cabo de 16 al 20 de junio y en los próximas días se emita la convocatoria a través de la Diputación Permanente.
Convocan a foro El diputado dijo que mientras se lleva a cabo el análisis, se está convocando a la celebración de un foro para conocer no sólo las opiniones de expertos, sino también de ciudadanos. "No queremos limitar la participación, queremos conocer todas las opiniones y propuestas en materia electoral". Refirió que los diputados tienen hasta el 30 de junio para aprobar las reformas electorales, se pretende avalar unos días antes y sostuvo que para el PAN sí es prioritario que se apruebe la reelección.
Convocarán mesas técnicas
Es importante recordar que hace unos días Apolinar Escobedo Ildefonso, presidente de la comisión legislativa de Gobernación y Puntos Constitucionales dijo que cada bancada está revisando las reformas en materia electoral y seguramente se emitirán en breve convocatorias para que se reúnan las mesas técnicas, mismas que a su vez se apoyarán por especialistas y expertos en la materia.
“Es importante la participación de todos los ciudadanos porque es la forma en la que se eligen a sus gobernantes”.
alfonso BraVo diputado del PAN
HOY
Máxima
21º C
Mínima
6°C
2
domingo Estado de México 1 de junio de 2014 HERALDO
TOLUCA
El costo de la corrupción de México, equivale a un 9 % del PIB, uno de los problemas que fomentan dicha práctica es la impunidad que prevalece en el país para castigar la legalidad.
E
l costo de la corrupción en México, de acuerdo a estimaciones internacionales equivale a un 9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que las compañías erogan hasta 10 % de sus ingresos en sobornos, aseveró Luis Eduardo Olivera Martínez, director de Empresa Responsable, quien señaló que uno de los problemas que fomentan dicha práctica es la impunidad que prevalece en el país para castigar la ilegalidad. Reducción de impunidad Olivera Martínez externó que
Peores niveles de productividad
Las crisis tienen un costo muy alto en la productividad para el país, y existen periodos como el 2009, en donde se han registrado los peores niveles de productividad total de los factores de la producción.
lamentablemente la corrupción “siempre va a haber”, porque se trata de una práctica negativa que resulta muy difícil de erradicar, por lo que externó que el gobierno tendrá que coadyuvar con la ciudadanía para encontrar mecanismos que permitan la reducción de la impunidad, porque ésta desalienta la inversión de los empresarios que desean hacer los procedimientos adecuadamente. Mexicanos dedicados Olivera Martínez, el también egresado del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), lamentó
“Hay empresarios que vienen a México y que sí aceptan la cultura de corrupción, lo cual es muy triste. Lo más importante es que haya empresas rentables y que generen empleos, limitándose de prácticas indebidas” LUIS EDUARDO OLIVERA MARTÍNEZ
director de Empresa Responsable
que existan empresas extranjeras que lleguen al país con el único propósito de recortar personal, “porque los trabajadores aquí son muy dedicados y de los que mayor número de horas laboran a nivel mundial”. Por otra parte, dijo que el índice de productividad México es
Contaminación por ruido, incrementa pérdida auditiva Ana Lilia García Castelán
Grave problema El otorrinolaringólogo, dijo que en promedio el ruido en esa región de la entidad mexiquense, rebasa por más de 30 decibeles y en sólo cinco años más se convertirá en un problema de salud pública, como el provocado por el humo del
El ruido afecta
Las personas que pierden la audición se tornan introvertidas, sufren crisis de personalidad y se aíslan.
artistas mexicanos participaron en “El arte de ayudar”, exposición y venta de obra pictórica inaugurada por el rector de la UAEM, Jorge Olvera García
Necesario realizar periódicamente revisión auditiva
cigarro. Más de 60 municipios del Estado de México rebasan las normas internacionales permitidas en lo que se refiere a decibeles, lo cual está plenamente comprobado, apuntó. Municipios con contaminación acústica Entre los municipios que registran una contaminación acústica preocupante se encuentran los más poblados, tales como Naucalpan, Tlalnepantla, Toluca, Ecatepec, Tultitlán, Huixquilucan, Coacalco, Atizapán, entre otros más del Valle de Toluca. Apuntó que se han hecho estudios en escuelas, fabricas, centros comerciales y unidades habitacionales, donde los niveles de ruido son de 90 a 100 decibeles, por encima del nivel DIRECTORIO Responsable Editor y Director General: Lic. Esteban Peláez Bautista Jefa de Redacción: Martha González Aguilera Coordinador Región Zona Norte: Salvador Marrón Suaréz Coordinador Región Valle de México y Texcoco: Janet Hernández Bárcenas Gte. Publicidad Toluca: Martín Romero Vázquez Gte. Publicidad del Valle de México: Martha Liceaga Carrillo Jefe de Circulación: Pedro Rodea Flores
No descartan mediación anual del Doing Bussines: MML Fernando Sánchez del Paso
Destacó que el clima de negocios en México converge hacia el promedio de todos los países de altos ingresos de la OCDE falta la coordinación con las propias entidades Actualmente este ejercicio del Doing Business compara 10 áreas de regulación empresarial que afectan a las MyPmes a lo largo de su vida: la puesta en marcha, requerimientos, tiempo, costo, capital mínimo, localización, Impuestos, carga administrativa entre otros.
La secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no descarta la posibilidad de solicitar al Banco Mundial el desarrollo de la medición del Doing Business en materia de competitividad para México de forma anual como una medida para alentar a los estados y verificar sus avances en apertura de negocios. De acuerdo con el subsecretario de Ingresos de la SHCP, Miguel Messmacher Linartas, "Estamos trabajando y la mejora regulatoria es una evaluando tanto con el poderosa herramienta de poBanco Mundial como lítica pública que a nivel local con Cestrategia y los consigue grandes beneficios al destacar que en el país 96 por gobiernos de las enciento de los empleos los ge- tidades federativas el neran las pequeñas y medianas que este ejercicio pueda empresa con al menos nueve pasar de ser bianual a empleados por unidad. ser de forma anual" Con la aplicación de este es- MIGUEL MESSMACHER LINARTAS, tudio, dijo, ha sido posible ob- subsecretario de Ingresos de la SHCP servar un marcado desempeño a favor de los gobiernos estatales en la facilidad de hacer negocios en todas las entidades de la república.
Costo de la corrupción de México, equivale a un 9 % del PIB
la primera medida a nivel estatal que se realiza tomando en cuenta todos los sectores económicos, e indicó que se trata de una medida sumamente útil, eficiente y robusta para el cálculo de aquellos factores, independientes del trabajo y capital, que impactan en la producción.
permitido (68 decibeles). La investigación arrojó que 35 por ciento de los participantes sufría un daño auditivo severo y, en su mayoría, afectaba a la población de 15 a 29 años. Según la especialista, el oído es un órgano muy sensible y las personas que están expuestas a niveles excesivos de ruido pueden padecer presión alta, úlceras y gastritis.
“Los municipios de la zona metropolitana registran tanto ruido que está perjudicando la salud auditiva de sus habitantes, en especial de los más jóvenes”, HERNÁN VÁZQUEZ GONZÁLEZ
especialista
Revisión anual Miguel Messmacher Linartas refirió que estudiarán la posibilidad de pedir esta revisión de forma anual y no cada dos años al reconocer que las acciones legales a nivel local tienen mayor impacto en la economía hacia el pequeño emprendedor que las grandes reformas.
Miguel Messmacher Linartas, subsecretario de Ingresos de la SHCP
Reflexion dominical
TOLUCA
Expertos en salud del oído, llamaron a la población que habita en la Zona Metropolitana del Valle de México, a acudir al menos cada seis meses con un audiólogo, debido a que la pérdida de la audición es paulatina en esa zona. Estudios médicos señalan que el ruido ensordecedor que priva en las calles de la Zona Metropolitana del Valle de México, ha generado que tres de cada diez habitantes de esa región, han perdido poco a poco el oído debido a la contaminación que produce el ruido. “La acústica en los municipios del Valle de México ha dejado sordos a tres de cada 10 mexiquenses que tienen problemas de audición”, apuntó el doctor Hernán Vázquez González
19
TOLUCA
Corrupción en México, difícil de erradicar: LEON
Sandra Hernández Chávez
!
VAYAN Y ENSEÑEN A TODAS LAS NACIONES En aquel tiempo, los once discípulos se fueron a Galilea y subieron al monte en el que Jesús los había citado. Al ver a Jesús, se postraron, aunque algunos titubeaban. Entonces Jesús se acercó a ellos y les dijo: “ Me ha sido dado todo poder en el Cielo y la Tierra. Vayan, pues, y enseñen a todas las naciones, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándolas a cumplir todo cuanto yo les he mandado; y sepan que yo estaré con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo”.
Mateo 28, 16-20 La fiesta que hoy celebramos no se hizo al principio de la Iglesia de Cristo. Fue hasta finales del siglo IV cuando se comenzó a celebrar tanto en la iglesia oriental como en la latina. “El motivo que indujo a “interrumpir” la cincuentena pascual fue la cifra de los cuarenta días que entre la resurrección y la ascensión del Señor apunta Lucas al comienzo de los Hechos de los apóstoles. Sin embargo, de hecho no se da tal interrupción, pues la exaltación y el paso de Jesús resucitado a la gloria del Padre no es sino el aspecto plenificante del acontecimiento único que es su misterio pascual”. Jesús tiene esa soberanía que le permite decir a sus
Domingo 1 de junio del 2014, El diario HERALDO ESTADO DE MÉXICO es una publicación diaria. Editor responsable: Esteban Gildardo Peláez Bautista. Número de Certificado de Reserva de Derechos de Uso Exclusivo del Título que otorga el Instituto Nacional del Derecho de autor: 04-2012-051012251700-101. Número de Certificado de Licitud del Título y Contenido: 15871. Domicilio de la publicación: Miguel Hidalgo y Costilla Poniente 505 B, Col. La Merced, Toluca Estado de México. Impreso en Talleres Belmont, ubicado en Vialidad Salvador Díaz Mirón No. 700 Colonia Salvador Sánchez Colín, distribuido por la Unión de Voceadores de Periódicos y Revistas del Estado de México, Honduras No. 205 Col. Américas. Toluca, Estado de México, resto del Estado distribución propia a través de oficinas regionales. Teléfonos oficinas en Naucalpan, Teléfono y Fax: (01) 52 40 82 50 y 53 73 94 01. E-mail: elherald@prodigy.net.mx. Oficina en Zumpango, Rayón No. 27, Bo. San Miguel, Zumpango, Méx. Teléfono: 01 (591) 911-49-68. Oficina en Texcoco, Calle 2 de Marzo número 215-A Int. 6, Col. Centro Texcoco, Méx. Teléfono: 01 (595) 95 516 97 Servicios Informativos NOTIMEX, miembros de la Cámara Nacional de la Industria Editorial No. 556.
apóstoles que es poseedor de ese poder. Les invita a misionar, y en esa invitación debemos considerarnos todos los bautizados. Es nuestra obligación de seguidores de Cristo trasmitir la alegría del evangelio a todos los que nos rodean. Concluida su etapa terrena, habiendo cumplido su misión redentora Jesús es exaltado y glorificado, más que haber ascendido, palabra esta última que puede prestarse a confusiones como la del astronauta ruso que dijo no haber encontrado a Dios en el espacio exterior. Definir el cielo que confesamos y anhelamos en nuestra esperanza cristiana supera con mucho el lenguaje que podemos emplear. “El cielo es estar y vivir con Dios, pero no podemos concretarlo en un espacio determinado y ubicarlo en las alturas”. Más que un lugar es un estado donde veremos y gozaremos a Dios en sus tres divinas personas, aceptados como decíamos en domingos anteriores, en ese círculo amoroso que lo forman. Jesús nos prometió volver al final de los tiempos, que no sabemos cuando será; pero que alimenta nuestra esperanza. Entre tanto, todos los que formamos la Iglesia de Cristo, hemos de trabajar a impulso del Espíritu en la evangelización de todos los pueblos, como él nos sugirió. “Este envío y misión de la Iglesia no se limitan a Israel. El nuevo pueblo de Dios no tiene más fronteras a su aliento misionero que los límites del mundo”. Cristo conocía bien las limitaciones de sus discípulos y la enorme tarea que les proponía. Sabía que iban a necesitar ayuda, como
también la necesitamos nosotros, por eso les promete enviar al Espíritu Santo que es la presencia misma de él. También les promete su permanencia hasta el final de los tiempos. Esa esperanza nuestra está respaldada por las palabras de Cristo que nunca nos fallará. “Jesús continúa presente entre nosotros por su Espíritu, por su palabra y los sacramentos. Éste es el fundamento de nuestra esperanza, de nuestro amor, de nuestro optimismo, de nuestro aliento para el apostolado y el testimonio cristiano. Cristo no se ha ido para desentenderse de este mundo, sino que nos ha precedido como cabeza nuestra. Por eso mientras esperamos su venida gloriosa, respondemos a su invitación con una aclamación de fe gozosa: ¡Tuyo es el reino, tuyo el poder y la gloria por siempre, Señor!” Es importante tener presente siempre nuestro compromiso como católicos de evangelizar. Debemos comenzar por nuestra propia evangelización, pues nadie puede dar lo que no tiene. Después hemos de reflexionar si nos hemos negado a evangelizar por simple pereza o apatía. ¿Cuánto tiempo dedicamos a actividades inútiles como perder el tiempo frente a un televisor? ¿Estamos dispuestos a compartir la alegría del evangelio con los demás? No pongamos pretextos a esa misión hermosa de compartir nuestra fe y trabajemos para lograr la evangelización del mundo entero que tanto la necesita. VAYAMOS POR EL MUNDO PREDICANDO CON NUESTRO TESTIMONIO EL AMOR DE DIOS.
HERALDO : EntORnO
domingo 1 de junio de 2014 • Estado de México
tOLucA
tOLucA
Reporta sector industrial crecimiento de empleos: FFM La industria de la construcción incrementó su nómina en 63 mil 620 puestos de trabajo, colocándose como la segunda generadora de empleos. Sandra Hernández Chávez “La industria automotriz se ha e acuerdo con cifras del Instituto convertido en el Mexicano del Se- pistón de la reacguro Social (IMSS), tivación fabril".
D
en los primeros cuatro meses del presente año, la industria mexicana creó 204 mil 801 empleos, cifra que representa casi las dos terceras partes de los 312 mil 306 puestos de trabajo registrados en el sector formal de la economía, informó el presidente de la Concamin, Francisco Funtanet Mange. El representante empresarial, detalló que a diferencia de otros periodos, en esta ocasión los cuatro componentes industriales reportaron aumentos en la nómina, como es el caso del sector de la transformación que registró más de 140 mil nuevos puestos de trabajo, contribuyendo con el 68% de las plazas generadas por el sector fabril en el periodo reportado. Recupera trayectoria Funtanet Mange destacó que tras acumular cuatro trimestres consecutivos a la baja que colocaron al sector industrial en una situación difícil, en el
3
FRAnciscO FuntAnEt MAngE presidente de la Concamin
primer trimestre de este año su producción ofreció muestras de reactivación, gracias al repunte en la exportación de manufacturas. Esto significa, “que la industria está encendiendo sus motores y que gradualmente recuperará su trayectoria ascendente y el lugar que le corresponde como uno de los motores del crecimiento de la actividad económica nacional”. De esta forma, subrayó la contribución del sector automotriz, cuya producción y exportaciones alcanzaron niveles históricos en los primeros cuatro meses del año, consolidándose como la cuarta exportadora en el mundo y la octava ensambladora a escala internacional. “Recordemos que sus exportaciones generan divisas por un monto superior a las ventas externas del sector petrolero.”, afirmó.
Francisco Funtanet Mange, presidente de la Concamin.
Economía mexicana frena generación de empleos: DACP Sandra Hernández Chávez
dejado de crecer, pero lo hace muy lento y esto ha generado que no se puedan crear las fuentes de empleo que necesita el país”. Calleja Pineda indicó que en el caso particular del sector exportador se encuentra en mejores condiciones, tomando consideración que Estados Unidos ya ha venido mostrando signos de recuperación, y es necesario que la derrama económica se quede en el país.
El líder nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF), Daniel Arturo Calleja Pineda, no solamente enfatizó que la economía mexicana se encuentra estancada, sino que dicha situación está frenando la posibilidad de generar por lo menos un millón de empleos anuales que se necesitan, “porque actualmente no se están creando ni la mitad”. En entrevista, luego de presidir la Junta del Consejo Ejecutivo Nacional del organismo en Toluca, aseveró que percibieron un arranque de año muy lento, y ahora se han enfocado a darle seguimiento al comportamiento de las principales variables económicas, resaltando el hecho de que el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), confirmó que el primer trimestre del 2014 la economía creció 1.8 por ciento en términos anuales, y lo hizo a un 1.6 % el mismo periodo del 2013. Crecimiento lento La economía, abundó, “ha venido creciendo lentamente; por ello ahora lo que esperamos es que las leyes secundarias nos permitan aterrizar todo lo que son las reformas estructurales, para que sus beneficios se puedan ver pero hasta un mediano plazo entre el 2015 o 16”. Sostuvo que en este momento se en encuentran inmersos en la etapa: de qué se tiene que hacer para que efectivamente comience a acelerarse la economía mexicana, “la cual desde nuestro punto de vista no ha
Economía mexicana frena generación de empleos.
Crecimiento de tasas El especialista señaló que en México se requiere de crecer a tasas anuales del 5 por ciento, aunque si por lo menos lo hiciera a un a un 3% se estarían generando 550 mil empleos.
tOLucA tOLucA
México, sinónimo de riesgo para periodistas: TRRV Fernando Sánchez del Paso En México se documentan del año dos mil a la fecha 132 asesinatos de personas en actos vinculados con atentados a la libertad de expresión; De ellos se reconoce que 109 eran periodistas, 10 trabajadores de la prensa (voceadores, veladores, choferes) nueve familiares de reporteros, tres amigos de los comunicadores, un civil además de 21 desapariciones forzadas. De acuerdo con Teodoro Raúl Rentería Villa, presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, estas cifras son las que han rescatado los propios comunicadores e integrantes de este gremio en los últimos años como muestra del escenario de uno de los países más riesgosos para ejercer el periodismo. Realidad Los casos documentados por los periodistas, dijo, ponen en evidencia una realidad grave de impunidad de nuestro sistema de justicia a partir de violencia física, secuestros, asesinatos y amenazas contra los informadores, casos de los cuales, reprochó de los responsables no se sabe nada y están libres. "Esto es lo que mantiene al periodismo en ocasiones en un escenario de autocensura porque lo que uno se atreve a decir le puede costar la vida en un momento dado" declaró. A este escenario de violencia al ejercer su labor, sostuvo, debe sumarse la violencia sistemática que existe dentro de los propios medios de comunicación donde los trabajadores son expuestos a esta carga de trabajo con bajos salarios, nulas prestaciones y seguridad social inexistente.
Los casos documentados por los periodistas, ponen en peligro su integración física .
“Somos uno de los gremios vulnerables una de las agresiones más fuertes contra los periodistas es su salario actualmente el 95 por ciento de los informadores en México no cuenta con contrato de trabajo".
tEODORO RAúL REntERíA ViLLA presidente de Asociaciones de Periodistas Mexicanos
Promulgan ley
En el sexenio pasado se promulgó en México la denominada Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
Busca PRD descongelar iniciativa de apoyo a migrantes Adriana Carbajal De las cientos de iniciativas que se encuentran en la "congeladora" al interior de la Legislatura del Estado de México, destaca la que busca mejorar el apoyo a migrantes mexiquenses y centroamericanos, maje fue presentada por el diputado local del PRD, Leonardo Benítez. El legislador propuso reformas legales para que exista atención y protección de las distintas instancias a este sector como la asistencia jurídica en materia de registro civil y protección de los derechos humanos, alimentación, vestido, dormitorio y apoyo en decesos. Indicó que los ayuntamientos de los municipios con alta densidad de migración de-
ben brindar apoyo de manera coordinada con diferentes estancias gubernamentales, a migrantes mexiquenses y centro americanos. De la misma forma, debe existir de manera coordinada la atención y protección de las distintas instancias, como la asistencia jurídica en materia de registro civil y protección de los derechos humanos.
Leonardo Benítez, diputado local del PRD.
Apoyar con trámites Se considera la posibilidad, cuando así sea el caso, de atención de situaciones de primera necesidad como lo es la alimentación, el vestido, un dormitorio y en los casos donde se presenten lamentablemente decesos apoyar con trámites y traslado del cuerpo. Adicionalmente la autoridad municipal debe volverse
coadyuvante de la integridad de los mexiquenses en el extranjero, que el municipio previa solicitud del migrante pueda verificar la autenticidad o veracidad de la oportunidad de trabajo que le ofrecen, así como pueda entablar convenios de hermandad o amistad con las autoridades homologas de los Estados Unidos, y con las asociaciones de migrantes
que existen en el extranjero, previa autorización del gobierno federal Finalmente, esta iniciativa no busca suplantar funciones o adjudicarse atribuciones que no les corresponden a los municipios, si no que la autoridad municipal se vuelva colaborador de la integridad de los mexiquenses en el extranjero.
tOLucA
Mujer tiene mayor esperanza de vida: INEGI Ana Lilia García Castelán Especialistas en materia poblacional señalan que regularmente la mujer tiene una mayor probabilidad de sobrevivencia que el hombre, porque es menos propensa a sufrir accidentes, y en general, adopta menos conductas violentas en las cuales peligre su vida. En 2012, señala el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), fallecieron en estado de México, 128 hombres por cada 100 mujeres, esta sobre mortalidad se da en todos los grupos de edad y es más acentuada en el grupo de varones de 20 a 34 años con más
de 300 defunciones masculinas por cada 100 femeninas. Causa de muerte Los registros administrativos señalan que en 2012 la diabetes mellitus era y es aún, la principal causa de muerte de los mexiquenses con 16.8 por ciento, los tumores malignos, se ubican en segundo lugar con 11.4 por ciento, en tercer lugar las enfermedades isquémicas del corazón con el 10.3 del total de las defunciones. A las anteriores le siguen las enfermedades del hígado con 7.1 por ciento, siendo esos cuatro padecimientos los que más vidas cobran en el estado de
Actualmente el Estado de México tiene una esperanza de vida ligeramente mayor de casi 75 años.
México, que es la entidad más poblada a nivel nacional. El INEGI señala que esas patologías ocasionaron 45.6 por ciento de los decesos totales registrados a nivel estatal a lo largo de 2012 y 2013. Nivel de mortalidad El nivel de la mortalidad es diferente en cada grupo de edad y sexo, por lo que, en 2012 se registraron poco más de 69 mil defunciones y la mayor parte se concentró en edades adul-
tas, es decir 56.9 por ciento de los decesos aconteció en la población de 60 años y más y 27.1 por ciento, en los adultos de 30 a 59 años. La población infantil ( de 0 a 14 años) y joven (15 a 29 años) que falleció en 2012, representan 9.1 y 6.5 por ciento respectivamente, de las defunciones totales, respectivamente. Por sexo, se observan notables diferencias explicadas por factores biológicos y sociales propios de cada sexo.
2
domingo 1 de junio de 2014 • Estado de México
HERALDO : EntORnO
tOLUCA
tOLUCA
UAEM realiza exposición y venta de obra pictórica Inaugurada por el rector Jorge Olvera García, tiene como finalidad de recaudar fondos, en beneficio de la Universidad Autónoma del Estado de México, principalmente de los estudiantes.
E
Solidaridad con alumnos Al dar lectura a la exposición de motivos de la muestra pictórica, Rosalinda González sostuvo que la Fundación UAEMéx se
solidariza con los alumnos universitarios, sobre todo con aquellos que a pesar de tener un excelente aprovechamiento académico, no cuentan con los recursos suficientes para continuar con sus estudios.
ncabezados por el acuarelista Benito Nogueira, 19 artistas mexicanos participan en “El arte de ayudar”, exposición y venta de obra pictórica inaugurada por el rector Jorge Olvera García y organizada por la Fundación UAEMéx, con la finalidad de recaudar fondos, en beneficio de la Universidad Autónoma del Estado de México. Ante el presidente del Consejo Directivo de la Fundación, Humberto Benítez Treviño, y su esposa, coordinadora del evento, Rosalinda González, así como la secretaria de Turismo de la entidad, Rosalinda Benítez González, el rector reconoció los esfuerzos de la asociación civil para contribuir a brindar a un mayor número de jóvenes la máxima del hombre: recibir educación. Recauda fondos a favor de la educación Acompañado por su esposa, Aurora Herreros Ramiro, Jorge Olvera García destacó que con más de una década de existencia, la Fundación UAEMéx recauda fondos por medio de campañas sociales, y contribuye a que cada vez más universitarios formen parte de la
Poco uso de la ciclovía de Toluca Fernando Sánchez del Paso Buena cara es la que ofrece a la ciudadanía y sobre todo a los ciclistas, la ciclovía de la ciudad de Toluca cuando esta cercana a cumplir un año de funcionamiento; señalización visible, equipamiento en estado funcional y semáforos activos es la realidad de su día a día; sin embargo a decir de vecinos de las calles que cruza el uso de la obra es mínimo con ciclistas contados a lo largo del día. Ciclovía recibe calificación Tras una revisión hecha por el Heraldo Estado de México a lo largo de todo el trayecto, que va desde el Parque Cuauhtémoc Alameda Central a Ciudad Universitaria, sobre Avenida Hidalgo y Paseo Vicente Guerrero se pudo corroborar que en una escala del uno al 10 la ciclovia toluqueña recibiría un ocho de calificación. Mismo escenario en su continuación en las inmediaciones de Ciudad Universitaria y es que si bien comienza a manifestar las señales del tiempo y del propio uso, en términos generales puede ser
Robo y daño al equipo Pese al buen estado en términos generales de la vía y el mantenimiento real, se señala que la caseta para la reparación de las bicicletas ubicada en la esquina de Miguel Hidalgo y Quintana Roo nunca volvió luego de que la propia ciudadanía daño y robo el equipo en de enero pasado. usada sin contratiempos además de que se asegura es atendida de manera permanente en su mantenimiento en los daños directos que aparecen. Buena idea y alternativa de movilidad En este sentido vecinos reconocen que es cuidada en el cambio de las señales o protecciones cuando son dañadas principalmente por vehículos que se recargan por lo cual pese a destacar que es una buena idea y alternativa de movilidad le achacan todavía un bajo uso de la ciudadanía.
El arte de ayudar”, exposición y venta de obra pictórica inaugurada por el rector Jorge Olvera.
modernización de la entidad y el país. La mitad de las ganancias de las obras vendidas por los artistas participantes en esta muestra, que se lleva a cabo en el Centro Cultural Universitario “Casa de las Diligencias”, será destinada al fondo de be-
cas de la UAEM. Arte incrementa fondos de becas para UAEM Humberto Benítez Treviño, indicó que la Fundación UAEM mantiene un concepto claro de su función social, al elevar la calidad académica y cultural
de los universitarios. Explicó que el ingenio y altruismo de los artistas participantes en esta muestra permitirán incrementar el fondo de becas de la UAEM, apoyar a los estudiantes con estímulos académicos, de titulación y movilidad.
Ciclovía de Toluca
tOLUCA
Crecimiento Ordenado y Sustentable, compromiso del Implan en Toluca Con el objetivo de potenciar en el municipio un desarrollo urbano que contribuya al equilibrio y el orden público, la actual administración de Toluca, encabezada por Martha Hilda González Calderón, creó el Instituto Municipal de Planeación (Implan), único en el Estado de México, que tiene entre sus objetivos desarrollar políticas urbanas con perspectiva de sustentabilidad, que respondan a los actuales retos. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se calcula que el municipio tendrá una demanda de tres mil viviendas por año durante el periodo de 2013 a 2015 y de 31 mil 671 viviendas, entre 2010 y 2022, por lo que el Implan, siguiendo los ejes de movilidad y conectividad; desarrollo urbano
El Implan, tiene como objetivo desarrollar políticas urbanas con perspectiva de sustentabilidad.
sustentable; cuidado y restauración del ambiente; equidad y competitividad, así como una coordinación metropolitana, establece lineamientos para el adecuado desarrollo urbano en el municipio. Con el objetivo de potenciar el desarrollo urbano en el municipio, que contribuya a la
equidad y el orden público, la actual administración de Toluca encabezada por Martha Hilda González Calderón creó el Instituto Municipal de Planeación (Implan), único en el Estado de México, que tiene entre sus objetivos desarrollar políticas urbanas con perspectiva de sustentabilidad.
Enrique Mendoza, presidente de la Comisión de Asuntos Electorales. tOLUCA
Necesario analizar postulación de candidatos ciudadanos: EM Adriana Carbajal Enrique Mendoza, presidente de la Comisión de Asuntos Electorales en la Legislatura local, dijo que en la discusión de la reforma electoral que se analizará en breve, se debe analizar la posibilidad de flexibilizar el apoyo que los ciudadanos requieren para postularse como candidatos ciudadanos. Sostuvo que la intención es que está figura no sea inaccesible, para lo que se deben establecer los requisitos que deben cubrir, para evitar dinero mal habido, así como retomar las candidaturas comunes y aumentar los porcentajes de financiamiento público, a la par de transparentar el dinero que gasten.
Dijo que los cambios legales serán aprobados en la segunda quincena de junio y agregó que los diferentes grupos parlamentarios ya han presentado sus propuestas y han centrado la discusión principalmente en esos cuatro asuntos.
tarse a procesar la información, dictaminarla y armonizar la ley estatal a la federal. Aunque hay coincidencia en temas como lo es pedir requisitos de carácter legal para evitar dinero mal habido en las propias candidaturas.
PRI abierto a todas las propuestas El legislador dio a conocer que el PRI está abierto a todas las propuestas ya que el objetivo es armar un dictamen en el que coincidan todas las bancadas, sin embargo ya no tienen mucho tiempo. Agregó que hasta el momento han recibido las propuestas del PAN,PRD, una ciudadana y la del PT que ya están en la comisión; por lo cual prevén sen-
Requisito de candidaturas ciudadanas Respecto de los requisitos para las candidaturas ciudadanas, el legislador indicó que debe tener un tratamiento distinto, advirtió que no pueden medir igual a los municipios urbanos, que a los rurales, pues entre ellos hay una gran diferencia, y recordó que en estos momentos la ley exige el uno por ciento de respaldo para que alguien pueda ser candidato ciudadano.
UAEM
FinAL tORnEO FUtbOL FAAPAUAEM
En el Estadio Universitario “Alberto ‘Chivo’ Córdova” de la Universidad Autónoma del Estado de México, se llevó a cabo la final del torneo varonil de futbol asociación de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la institución (FAAPAUAEM), que disputaron los equipos de los planteles “Cuauhtémoc” e “Isidro Fabela Alfaro” de la Escuela Preparatoria, la Dirección de Actividades Deportivas y la Oficina de Rectoría, del cual el rector Jorge Olvera García es portero y que resultó ganador de la competencia. El secretario general de la FAAPAUAEM, Víctor Manuel Pineda Gutiérrez, entregó el trofeo al conjunto ganador.
5
domingo Estado de México 1 de junio de 2014 heraldo
!
40
40 por ciento de probabilidad tiene la baja presión localizada en el Golfo de Tehuantepec de evolucionar a ciclón tropical y 70 por ciento en cinco días, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
MéXIcO
Junio será el mes de la cruzada contra el hambre: Sedesol La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que el lunes próximo se pondrá en marcha el mes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre con un acto en el estado de Chihuahua que encabezará el presidente Enrique Peña Nieto. La dependencia federal indicó en un comunicado que el mandatario hará una gira de trabajo por la entidad en la que visitará Guachochi, considerado uno de los municipios más pobres del país, donde vive la comunidad indígena rarámuri.
César Camacho Quiroz, dirigente nacional del PRI. MéXIcO
PRI confía en aprobación de leyes secundarias Dirigente nacional del PRI, confía que en junio se aprueben leyes secundarias en materia de energía. l dirigente nacional Partido Revolucionario Institu- “ La oportunidel PRI, César Ca- cional (PRI), las reformas son dad de llegar a macho Quiroz, con- fundamentales para multipli- acuerdos en la fió en que en junio se car las oportunidades, espe- legislación oraprueben las leyes cialmente lograr educación de secundarias en materia ener- mejor calidad, empleos sufi- dinaria, será el gética y a partir de julio inicie cientes y un crecimiento más instrumental para el periodo instrumentador de armónico, que pueda cerrar que el Ejecutivo la reforma. una brecha de desigualdad. federal, el Poder Resaltó que la reforma enerEntrevistado tras la Asamgética “acabará por detonar el blea Ordinaria del Conse- Legislativo y los potencial que tiene México, por jo Coordinador Empresarial gobernadores quitarle el freno al desarrollo y (CCE), consideró que el papel puedan hacer su por darnos la oportunidad a los de todos los partidos es vital en mexicanos de pisar fuerte el una democracia madura, so- parte en el corto acelerador". lida, en donde todas las voces plazo”.
E
reformas multiplican oportunidades De acuerdo con el dirigente del
son importantes y respetables, creo que imprimirán una mayor calidad al debate, pero lo importante "es que nos pongamos
césaR caMachO QuIROz dirigente nacional del PRI
de acuerdo", apuntó.— NOTIMEX
MéXIcO
Cámara de Diputados prepara foro sobre escasez del agua Desigualdad La escasez de agua que registra el país no obedece precisamente a los efectos del cambio climático, sino al aumento de la población, al desarrollo económico y al manejo de los recursos hídricos. Así lo establece el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU, quien advirtió la probabilidad de que en Norteamérica aumente la frecuencia y la intensidad de los eventos de calor extremo y de precipitaciones pluviales. Foro del agua Éste y otros temas serán analizados durante el Foro Agua: escasez y riesgos, que se llevará a cabo el próximo 4 de junio en la Cámara de Diputados, convocado por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) y la Comisión de Cambio Climático. En las mesas de trabajo participaran los especialistas Anaid Velasco Ramírez, Rodrigo Gutiérrez Rivas y Luis Miguel Galindo Paliza, quienes analizarán el tema El agua: derecho o bien económico. En tanto Gabino Giovanni Velázquez Velásquez, Víctor Magaña Rueda y Francisco Sales Heredia, abordarán la pro-
blemática de la Escasez, estructura hídrica y conflicto social. A su vez Roberto Constantino Toto, Lucia Guadalupe Matías Ramírez y Jorge López Blanco expondrán la situación en cuanto al Agua, cambio climático y desastres naturales. — NOTIMEX
hidrológica
El CESOP señaló se busca poner atención en asuntos que plantean los expertos de las Naciones Unidas, quienes advierten que nuestro país registra una desigualdad hidrológica considerable.
Garantizar alimentación a través de comedores Peña Nieto constatará que se garantice la alimentación a través de comedores comunitarios, la entrega de tarjetas del Esquema de Apoyo Alimentario SINHambre y la dotación de leche Liconsa a familias de las comunidades más remotas de la sierra chihuahuense. La Sedesol recordó que desde el inicio de la estrategia gubernamental contra la pobreza extrema alimentaria se dio a conocer que cada año se destinaría un mes para dar a conocer avances y resultados de ese mecanismo, lo que en 2013 ocurrió en abril y este año será en junio.
Promueve la creación de huertos comunitarios Subrayó que además de los comedores comunitarios se promueve la creación de huertos comunitarios y familiares, así como proyectos de autoconsumo, para que las familias coman mejor y obtengan ingresos. También se darán a conocer
Segunda etapa
Detalló que actualmente se pone en marcha la segunda etapa de la cruzada para ampliar la cobertura de 400 a mil 062 municipios con el propósito de alcanzar la cobertura del ciento por ciento de mexicanos en pobreza extrema alimentaria hacia 2015 Foto: Cruzada hambre/ Sedesol informó que se pondrá en marcha el mes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. los resultados del Esquema de Apoyo Alimentario SINHambre y de la ampliación de las coberturas de Diconsa y Liconsa para llegar a las zonas urbanas y rurales para garantizar el abasto de alimentos a precios preferenciales. — NOTIMEX
avances de comedores El presidente, conocerá los
MéXIcO
Niegan acuerdos entre Madero y Cordero En la reunión que sostuvieron la víspera Gustavo Madero y Ernesto Cordero no hubo ningún acuerdo de inclusión del equipo de Cordero a la Comisión Permanente del PAN, informó el ex candidato a la Secretaría General, Juan Manuel Oliva Ramírez. Entrevistado poco antes de ingresar a la sesión extraordinaria de Consejo Nacional, del que forma parte, Oliva Ramírez señaló que no hubo ninguna invitación concreta al equipo que encabezó Cordero para participar en ese órgano deliberativo. los lugares los definirá el consejo Nacional Entre los 27 panistas que propuso Madero para la conformación de la Comisión Per-
México
caNcIllER INIcIa gIRa dE TRabaJO Escasez de agua no obedece al aumento de la población, si no al desarrollo económico y al manejo de los recursos hídricos.
avances de los comedores comunitarios y las acciones de mejoramiento de vivienda como pisos y techos firmes, baños y fogones del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias, así como los trabajos del Programa de Empleo Temporal. Sedesol recordó que la finalidad de la estrategia es llegar a siete millones de mexicanos en condiciones de pobreza extrema para que tengan acceso pleno al derecho constitucional a la alimentación.
manente no hay personas del equipo de Cordero, aunque queda la posibilidad de que ocupen alguno de los 13 lugares que deberá definir el Consejo Nacional. En un mensaje leído ante los medios de comunicación previó a su ingreso al cónclave panista, Oliva subrayó que toda vez que el 43 por ciento de los militantes votaron por una opción diferente a Madero, necesitan ser representados, escuchados y tomados en cuenta. Juan Manuel Oliva Ramírez, ex candi— NOTIMEX
dato a la Secretaría General del PAN.
“Atravesamos por un momento definitorio dentro de nuestro partido, un momento de reflexión en donde la unidad y el diálogo deben ser nuestras armas”.
JuaN MaNuEl OlIva RaMíREz ex candidato a la Secretaría General del PAN
El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, inició una gira de trabajo por El Salvador y Paraguay, donde participará en una serie de actividades de carácter bilateral y multilateral. En El Salvador, Meade Kuribreña asistirá a la ceremonia de transmisión del mando presidencial, en la que el presidente electo, Salvador Sánchez Cerén Posteriormente visitará Paraguay para asistir a la 44 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se llevará a cabo del 3 al 5 de junio. — NOTIMEX
6
domingo Estado de México 1 de junio de 2014 HERALDO
WASHINGTON
Promueve Obama esfuerzos de política ambiental La Agencia de Protección Ambiental de EU dará a conocer los lineamientos que reducirán la contaminación de carbono.
E
l presidente Barack Obama comenzó a promover sus esfuerzos de política ambiental, al señalar que las propuestas para frenar las emisiones de carbono de las centrales eléctricas, mejoraran la salud pública y protegerán al planeta. En su mensaje, Obama adelantó que la Agencia de Protección Ambiental (EOA) de Estados Unidos dará a conocer este lunes los lineamientos propuestos que reducirán la contaminación de carbono, que amenaza la salud de personas vulnerables de Estados Unidos.
Abordarán calentamiento global
Los lineamientos que se emitirán representan la medida más ambiciosa propuesta por Obama, como parte de su esfuerzo en curso para abordar el calentamiento global.
Evitarán enfermedades El presidente aseguró que tan "sólo en el primer año en que estas normas entren en vigencia, hasta 100 mil ataques de asma y dos mil 100 ataques cardiacos se evitarán. Y esos números van a subir a partir de ahí". Obama no divulgó los detalles del plan que se propondrá, pero se espera que las nuevas directrices estén orientadas a recortar las emisiones de carbono del sector eléctrico en los próximos 20 años. “Limitamos la cantidad de productos químicos tóxicos como el mercurio, el azufre y el arsénico que las centrales ponen en nuestro aire y agua. Pero pueden volcar cantidades ilimitadas de la contaminación de carbono en el aire. No es inteligente, no es seguro y no tiene sentido", afirmó. Propuesta El discurso, que el presidente grabó durante una visita al Centro Médico Nacional para Niños en Washington, D.C., es la primera fase de varias etapas que serán desplegadas por la Casa
!
10
personas mueren tras la explosión de una bomba en la provincia de Ghazni, en el este de Afganistán, informaron autoridades locales.
SAN SALVADOR
Presidente electo de El Salvador recibe a príncipe El presidente electo de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, se reunió con el príncipe Felipe de España, con el objetivo de estrechar lazos de amistad y cooperación de cara al nuevo gobierno que se instalará el domingo. El príncipe heredero de la corona española se entrevistó esta mañana con el futuro mandatario salvadoreño, indicó un breve comunicado de la Presidencia.
Participaenlosactosdetraspaso de mando El príncipe de Asturias llegó en las primeras horas a El Salvador, acompañado de una delegación oficial para participar en los actos de traspaso de mando de Sánchez Cerén La misión que encabeza el príncipe de Borbón y Asturias la componen además, el secretario de Estado de cooperación y para Iberoamérica, Jesús Gracia y el director para Iberoamérica, Pablo Gómez Olea.— NOTIMEX
Promueve Obama esfuerzos de política ambiental
Blanca para obtener el apoyo ciudadano a su propuesta del plan ambiental. La administración ya ha impuesto límites estrictos de carbono de los automóviles y camiones, y propuso reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de todas las nuevas centrales eléctricas. Se prevé que las nuevas reglas otorguen a los reguladores estatales y empresas de energía eléctrica la flexibilidad necesaria para cumplir con las metas federales a través de medidas que incluyen una mayor eficiencia
energética y las inversiones en energía solar y eólica.— NOTIMEX
“En la actualidad, cerca del 40 por ciento de la contaminación de carbono de Estados Unidos proviene de las plantas de generación energética”:
OBAMA, presidente de EU
El presidente electo Sánchez Cerén, se reúne con el príncipe Felipe de España
SANTIAGO
Correa reafirma respaldo para reelección en Ecuador Deporta Ecuador a Colombia a presunto jefe de las FARC
Ecuador deportó a Colombia al presunto jefe del frente 48 de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Jenrry Martín Castillo, detenido el jueves en la frontera común, informó el fiscal ecuatoriano Galo Chiriboga. Castillo fue arrestado por efectivos del Comando de Inteligencia Militar Conjunta (COIMC) en el cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, indicó una fuente oficial. Santiago
Capturado en la zona fronteriza La deportación a Colombia del presunto guerrillero fue informada por Chiriboga, a través de su cuenta en la red social Twitter, en la que detalló que Castillo fue capturado el jueves pasado en la zona fronteriza. “Fiscalía (de) Ecuador participó en la audiencia y proceso de deportación de J.C. alias ‘Martín quedado’, quien fue detenido el pasado jueves en Lago Agrio identificado como integrante del frente 48 de las FARC”, escribió Chiriboga. .— NOTIMEX
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, reafirmó su apoyo a una enmienda constitucional que permitiría la reelección indefinida de todos los cargos de elección popular, aunque aclaró que ese respaldo no significa que vaya a ser candidato. Insistió en que su respaldo al cambio constitucional, que promueve la bancada oficialista en el Legislativo “no significa que yo me voy a lanzar a la reelección, ese sería un último recurso", añadió.
chos liderazgos, los van a tratar de destruir (la oposición), pero si tengo que hacerlo, estaré donde el momento histórico me exija”. La oposición considera que la reelección presidencial indefinida a través de una enmienda que se analiza en la Asamblea Nacional, es ilegal, por lo que propone una consulta para que sea el pueblo quien tome una decisión. — NOTIMEX
“Siempre dijimos no es que está grabada en piedra la Constitución. Cambian las realidades, es por eso que decidí en lo personal apoyar (la propuesta legislativa) que no significa que yo me vaya a lanzar a la reelección
Se pretende perpetuar a Correa La posibilidad de que prospere la enmienda en la Asamblea Nacional, es rechazada por la oposición, que considera que con la reforma se pretende perpetuar a Correa en el poder en detrimento del sistema democrático ecuatoriano. Admitió que aunque la ofi- RAFAEL CORREA cialista Alianza País “tiene mu- presidente de Ecuador
Rafael Correa, presidente de Ecuador
GINEBRA
Aumentar impuestos al tabaco salvaría vidas: OMS En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que de aumentar 50 por ciento los impuestos al tabaco, podrían salvarse 11 millones de vidas.
Aumentar para ganar
Además, el organismo sanitario de la Organización de Naciones Unidas (ONU) calcula que si todos los países aumentaran los impuestos al tabaco en 50 por ciento por paquete, los gobiernos podrían ganar un extra de 101 mil millones de dólares en ingresos globales.
La OMS exhortó a los países a aumentar los impuestos sobre el tabaco para animar a los usuarios a cesar el consumo y evitar que otras personas se conviertan en adictos. El tabaco mata hasta la mitad de sus consumidores De acuerdo con un comunicado de la OMS, "el tabaco mata hasta la mitad de sus usuarios", y hoy en día, cada seis segundos alguien fallece a causa del consumo de tabaco, lo que suma casi seis millones de decesos cada año. De esos seis millones, más de 600 mil son fumadores pasivos que mueren por respirar el humo. Además, el tratamiento de las enfermedades relacionadas con el tabaco como el cáncer
Aumentar impuestos al tabaco salvaría vidas: OMS
y enfermedades del corazón es caro y tiende a afectar a personas en la flor de su vida laboral, con lo que la productividad y los ingresos caen. Reducir el uso de tabaco La OMS consideró que los altos precios de los cigarros son particularmente eficaces para disuadir a los jóvenes (que a
menudo tienen ingresos más limitados que los adultos mayores) de comenzar a fumar. También animan a los fumadores jóvenes ya existentes a reducir el uso de tabaco o dejar el hábito por completo. A medida que se encarecen los precios del tabaco, las enfermedades y las muertes disminuyen, reiteró la OMS. — NOTIMEX
domingo 1 de junio de 2014 Estado de México HERALDO
Quiere su propio campo La ex golfista profesional Lorena Ochoa quiere diseñar un campo de golf en Quintana Roo, que tenga su nombre y así poder darle un mayor impulso a este deporte. “Me encantaría tener un campo de golf con mi nombre, diseñado por mí, es un sueño para mí y estoy preparada. Existen socios estratégicos en Estados Unidos que han hecho miles de campos, y justo es lo que quiero hacer ahorita, promover el tema del golf para que crezca y sea más accesible”.
BRAsiL 2014
AvAncE AgRiDuLcE
Luis Montes se perderá el Mundial.
L
a Copa del Mundo no será la misma para México a partir del triunfo de este sábado contra Ecuador. Pese al contundente 3-1, el Tri sufrió una nueva baja por la impactante fractura de tibia y peroné de Luis Montes al
minuto siguiente en que había adelantado a los verdes con un gran gol al filo del área. Por si fuera poco, el Capitán Rafael Márquez también terminó en el hospital por un dolor en el pie derecho. El “Chapo” festejó eufórico el 1-0 al 35’, mediante un
disparo inalcanzable para el portero Máximo Banguera. Todavía con la adrenalina del tanto, el volante fue luego a buscar con exceso de ímpetu un balón hasta que su espinilla se estrelló con la de Segundo Castillo y de inmediato fue evidente la fractura.
vani dos Santos puso el tercero con un disparo que pegó en el poste y rebotó en el arquero
para regresar hacia las redes. A 10 minutos del final, los sudamericanos se acercaron
Cabizbajos sus elementos, el Tri cambió más para el complemento por la salida de Márquez, quien igual abandonó el estadio para ser sometido a estudios, mismos que le realizaron al ecuatoriano Castillo por una posible lesión de ligamentos en la rodilla derecha. Con varios cambios en el partido que aprovechó el “Piojo” para experimentar, Marco Fabián anotó un golazo para el 2-0 al 69’, cuando mandó al ángulo un balón que prendió desde fuera del área. En este partido, Guillermo Ochoa se jugó sus cartas para pelear por la titularidad, pero sin mucho trabajo, salvo un desvío a quemarropa al 76’. Inmediatamente después, Gio-
“Que su labor informativa siga siendo tan buena como siempre y una felicitación a todos los que contribuyen a que día a día el Heraldo se mantenga en la vida diaria de nuestro Estado comunicándonos profesional y oportunamente”. Laura González Hernández, presidenta de la Cámara, Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACOSERVITUR)
ndez á n r e H z e l á z Laura Gon
por el autogol de Héctor Moreno en el tiro libre cobrado por el tuzo Enner Valencia.
2
domingo 1 de junio de 2014 • Estado de México
HERALDO : DEpORtEs
Estrada dijo que está en deuda con la afición Universitaria tiGREs
Destaca idea Montes sufrió una fractura de tibia y peroné; está fuera del Mundial BRAsiL 2014
ADiós AL MunDiAL
El volante del León tenía un minuto de haber marcado un golazo
E
l mediocampista Luis Montes sufrió una espeluznante fractura de tibia y peroné en un choque Segundo Castillo, al minuto 34 del partido entre el Tricolor y Ecuador, y por tal motivo quedó fuera del Mundial Brasil 2014. El “Chapo” apenas había marcado el gol que le daba la ventaja al Tri por 1-0 de forma momentánea, durante un partido en el cual fue la presencia del jugador del León, junto a la de su compañero esmeralda, Carlos Peña, lo que aportaba oficio y más idea en el equipo mexicano, a diferencia del último partido en que estuvieron ausentes. Tras haber festejado con euforia el gran gol que marcó des-
de el límite del área, un minuto después fue con todo por un balón, pero en la barrida pateó a Segundo Castillo, quien colocó fuerte la pierna en la que se
estrelló la derecha de Montes. De inmediato, el jugador exclamó un “¡no!”, pues así se perderá la Copa del Mundo, y soltó en llanto. La alarma fue
evidente entre los propios seleccionados mexicanos, todos ellos quienes salieron cabizbajos al término del primer tiempo. El volante del León fue atendido durante varios minutos en la cancha, donde incluso le cortaron las calcetas con tijeras para luego retirarle con cuidado la espinillera. Todo ello mientras Montes no se quitaba las manos del rostro y los jugadores verdes en la banca o en la cancha reflejaban una gran consternación. Incluso durante su salida de la cancha, Oribe Peralta fue uno de los que ayudaron a cargarlo en camilla, en donde a lo lejos el árbitro le mostraba la tarjeta amarilla.
Consciente de que Tigres ha quedado a deber a su afición, después del su desempeño en el último año futbolístico, el defensa del equipo norteño Iván “Guty” Estrada aseguró que hay una nueva idea en el equipo para sacarse la ‘espina’ en el próximo torneo del Apertura 2014. “Empezamos con una buena semblanza, con una nueva idea, que es lo que todos queremos, sacarnos la ‘espinita’ del torneo pasado que no fue nada bueno, todos tenemos ese ánimo y con ganas de empezar de nuevo y hacer bien las cosas esta vez”, declaró Estrada. Los Auriazules apenas lograron colarse a la Liguilla del Apertura 2013 y en la del Clausura 2014 no pudieron calificar, causando decepción a sus aficionados. Siendo uno de los refuerzos Felinos, Estrada ni siquiera pudo ayudar al equipo el torneo pasado, luego de que sufrió una lesión que lo marginó casi toda la campaña.
“Empezamos con una buena semblanza, con una nueva idea ”. Iván Estrada Defensa de tigres
“Claro que sí (en deuda), porque el torneo pasado casi no jugué nada, o no lo que hubiera querido más que nada”, señaló el lateral derecho, quien tratará de cuidarse en la preparación de playa para no recaer.
Festejo de Luis Montes marcó el primero .
BRAsiL 2014
La opción es Aquino
Descarta fractura En medio de la tristeza que generó en el Tricolor la lesión de Luis Montes que lo dejó fuera de la Copa del Mundo, llegó un poco de alivio al interior del equipo con la confirmación de que Rafael Márquez no tiene fractura en el pie derecho. Rafa salió al medio tiempo del partido de preparación frente a Ecuador para ser evaluado en un hospital por una posible fractura de un dedo tras un golpe con el delantero ecuatoriano Fidel Martínez. “Afortunadamente no tengo fractura ahora a esperar la resonancia, parece ser que sólo es el golpe!…”, mencionó Márquez a través de su cuenta oficial de Twitter, donde incluyó una fotografía de su pie derecho, donde resalta un moretón en el empeine.
BRAsiL 2014
Gana Croacia Los jugadores Ivan Rakitic, del Sevilla, y Luka Modric, del Real Madrid, figuran en la lista definitiva de los 23 jugadores que el seleccionador de Croacia, Niko Kovac, convocó este sábado para el Mundial de Brasil. Modric y Rakitic, al mando en el centro del campo, con el joven media punta Mateo Kovacic, componen el núcleo duro de la Selección croata, que espera pasar la fase de grupos, en la que
se enfrentará a Brasil, México y Camerún. De la primera lista de 30 jugadores que dio a conocer a mediados de mayo cayeron por lesión Niko Kranjcar, Ivan Strinic e Ivo Ilicevic. El seleccionador croata decidió prescindir también de Bubnjic, Pasalic, Badelj y Cop. Croacia se enfrentará a Brasil el 12 de junio en Sao Paulo en el partido inaugural de la Copa Mundial 2014.
Croacia se enfrentará a Brasil en el primer partido del Mundial
El entrenador del Tricolor, Miguel Herrera, tiene claro que Javier Aquino es la primera opción para sustituir a Luis Montes. Sin embargo, aclaró que todavía deberá analizar la situación con los Directivos del equipo: Héctor González Iñárritu y Ricardo Peláez, además de su Cuerpo Técnico. Si bien explicó durante una conferencia de prensa que sólo pensaban en acompañar a Montes, el “Piojo” dijo luego que buscarán decidirse lo más pronto posible, ya que Aquino se encuentra en Hong Kong, a donde viajó para una gira con el Villarreal. “Lo haremos venir de donde esté, vamos a sentarnos bien, a analizar qué necesita el grupo”, expresó. BRAsiL 2014
ItalIa
sE DEspiDE DE BRAsiL El centrocampista italiano Riccardo Montolivo se lesionó este sábado de gravedad en Londres durante el amistoso contra Irlanda (0-0), en el que se fracturó la tibia izquierda, y causará baja en la Selección de su país que jugará el Mundial de Brasil 2014. Según el médico de la Selección ‘Azzurra’, doctor Castellacci, Montolivo “tiene una tibia fracturada y tendrá que ser operado. No podrá ir Brasil”.
HERALDO : sEcción
3
domingo
1 de junio de 2014 Estado de México heraldo
anún ciate al:
(722) 217-49-13
Horario lunes a viernes de 9:00 AM a 7:00 PM
Nextel. 20991489 04455-16463373 04455-15915085.
JOSE LUIS PEREZ MARIN
Crédito desde el 20% de enganche a 36 meses con interés preferencial. Incluye seguro de auto y de vida por el plazo del financiamiento. Sujeto a aprobación de crédito
TOYOTA COROLLA XRS MOD 2009 BLANCO,KMS 75750. STD,ELECTRICO,CLIMA.TRAMITO CREDITO GARANTIA EN LA UNIDAD,(LINEA TIPO DEPORTIVO) 4 PTS $ 148,000.00.
A D I D N E V
JEEP PATRIOT SPORT CVT 2013 GRIS 23,505 KMS. AUTOMATICA, ELELCTRICA, CLIMA, RINES, FAROS, EXCELENTE CONDICIONES, OFRESCO GARANTIA Y TRAMITO CREDITO $248,000.00
JEEP GRAND CHEROKEE LIMITED 2013,KMS 14363. COLOR AZUL MARINO.OPTIMAS CONDICIONESGARANTIA DE PLANTA,TRAMITO CREDITO,QC,PIEL,ELEC TRICA,SISTEMA NAVEGADOR.$ 495,000.00
Gimnasia
AvAnzA A LA FinAL
JEEP GRAND CHEROKEE PREMIUM 4X2 2007 automatico, electrico, clima, piel, Q/c, 119370 KMS. PRECIO $155,000.00
O D TA R A AP VW BEETLE SPORT GLX ROJO 2009 standard, electrico, clima, piel, q/c, 72866 kms. Precio $135,000.00
DODGE CALIBER ROJO SE CVT 2011 automático, clima, 22844 kms. Precio $153,000.00
NISSAN TIIDA CONFORT 2011 color arena std. Clima, 69000 kms. Precio $109,000.00
CHEVROLET UPLANDER 2009 COLOR DORADO automático, eléctrico, clima, rines, dvd 7 pasajeros 63140 kms. Precio $160,000.00
AmERicAnO
seis Borregos a selección
El mexicano Javier Balboa avanzó a la final de la prueba de anillos en la Copa del Mundo de Gimnasia Artística, que se disputa en Anadia, Portugal, luego de finalizar en séptimo sitio de la clasificatoria en la especialidad. El regiomontano se colocó en el lugar siete con una calificación de 14.250 puntos, para estar entre los ocho que lograron su pase a la final por aparatos en esta rama.
El futbol americano de Toluca aportó más representantes más a la selección mexicana sub 19, que tendrá participación en el próximo mundial a desarrollarse en Kuwait, seis jugadores de los Borregos Salvajes se encuentran entre los jugadores que participarán en este evento. Los seis jugadores que aparecen en la lista final para el mundial sub 19 son los defensivos; Andrés Espinosa, José de Jesús López, Héctor Tinoco Guarneros y en la parte ofensiva; Emilio Fernández Chávez, Oscar López Puello y Diego Rojas. De esta manera junto con el llamado Carlos Cuenca jugador de los Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), son siete los jugadores mexiquenses que irán al Mundial.
TOLUCA
Platas espera que siga el buen momento del deporte mexiquense imcUFiDE
A mAntEnER EL RitmO
Platas Álvarez espera que siga la buena actuación mexiquense en Paralimpiada Roberto Guerrero Peñuelas
D
espués de que la delegación del Estado de México tuviera una actuación destacada dentro de la Olimpiada Nacional 2014, Fernando Platas Álvarez director general Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), señaló que espera que este ritmo se mantenga en la Paralimpiaday se quede entre los primeros lugares del medallero de este certamen. El dirigente del deporte mexiquense, confía que en esa competencia se supere lo que
sucedió en el certamen anterior; “el antecedente del año pasado fue el tercer lugar, con un buen número de medallas, pero los atletas siempre son expertos en tirar nuestros pronósticos, así que vamos por el mismo número de medallas más uno”, comentó. Fernando Platas señaló que cada año el reto es seguir superando las actuaciones en años pasados, aunque el reto no se vuelve fácil actualmente, ya que en los últimos tiempos varios estados han organizado el tema del deporte paralímpico y esto se ve reflejado en que ha subido el nivel de competencia en la Paralimpiada.
El director del IMCUFIDE explicó que serán los mismo premios que en Olimpiada
El director general del IMCUFIDE, resaltó que son los mismos premios para los atletas de Paralimpiada, que consiguen una medalla; “hablamos de equidad, los premios por medallas son iguales para los atletas convencionales y los atletas discapacitados, para los
entrenadores es igual”. Finalmente Fernando Platas señaló que en este año la delegación estará conformado aproximadamente por 200 personas entre atletas y entrenadores, resaltando que espera que se sumen más personas para las cuestiones técnicas.
4
domingo 1 de junio de 2014 • Estado de México
HERALDO : DEPORTES
EN CORTO
TENIS
ALCANZÓ OCTAVOS
El serbio Dudan Lajovic será su riva por el boleto a Cuartos
P
arís, Francia.- El español Rafael Nadal, número uno del mundo y ocho veces Campeón de Roland Garros, dio otro paso en su defensa del título al vencer este sábado al argentino Leonardo Mayer en tres mangas por 6-2, 7-5, 6-2 para avanzar a Octavos de Final. Mayer, número 65 de la ATP, sólo complicó al español en un reñido segundo set, que finalmente perdió para luego claudicar en el tercero tras dos horas y 17 minutos de partido. Nadal jugará por un puesto en Cuartos de Final contra el serbio Dusan Lajovic, 83 de la ATP y que sorprendió al meterse a Octavos tras vencer al estadounidense Jack Sock por 6-4, 7-5, 6-3.
Argentinos con nivel PARÍS, FRANCIA.— El tenis argentino tiene nivel para estar en la recta final de Roland Garros, pero las circunstancias hicieron que el Grand Slam de París enfile su segunda semana sin jugadores albicelestes, declaró Rafael Nadal tras eliminar a Leonardo Mayer. “Tiene jugadores capacitados para estar en la segunda semana, no tengo duda de ello”, comentó Nadal.
El español logró su boleto tras dos horas y 17 minutos
Logra otra “Pole”
MUGELLO, ITALIA.- — El español Marc Márquez (Honda), ganador de las cinco carreras anteriores de la temporada, saldrá desde la primera posición de la parrilla de salida de Moto GP el domingo en el Gran Premio de Italia, tras firmar el mejor tiempo en la calificación este sábado en el circuito de Mugello. El piloto español suma con esta la “Pole” 43 de su carrera.
Cerca de las gloria
ROMA, ITALIA — El colombiano Nairo Quintana (Movistar), líder de la clasificación general, se prepara ya para ser coronado el domingo como campeón del Giro de Italia, tras resistir sin apuros en la 20ª y penúltima etapa, donde el vencedor fue el australiano Michael Rogers (Tinkoff). Quintana, aseguró su lugar de honor en la llegada al mítico Monte Zoncolan.
Campeón de conferencia FLORIDA, USA — El Heat de Miami se dirige a una serie final de la NBA por cuarta temporada consecutiva. El Heat humillo en el sexto de la serie de conferencia 117-92 a los Pacers de Indiana. El Heat eliminó a los Pacers por tercer año seguido. Miami es la tercera franquicia en llegar a una final al menos cuatro ocasiones en fila, sumándose a Celtics y los Lakers
Quíntuple campeón BEIJING, CHINA — El púgil filipino Nonito Donaire venció al sudafricano Simpiwe Vetyeka por decisión técnica para adjudicarse el cetro Pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en la pelea celebrada este sábado en la Arena Cotai de Macao, China. Tras arrebatarle el cinturón a Vetkeya, Donaire consiguió el quinto título en su carrera en divisiones diferentes.
domingo
Nacimientos
1 de junio de 2014 Estado de México HErALdO
Un 1 de junio nacieron los actores Marilyn Monroe, Saúl Lisazo y Mario Cimarro, el cantante Pat Boone, el músico Ron Wood, la cantautora Alanis Morissette, así como la modelo Heidi Klum. EfEméridE
CinE
Exhibirán lo mEjor dE CannEs
“Post tenebras lux” y “Heli” se encuentran entre los 30 títulos que estarán disponibles en internet
L
as películas ganadoras más representativas y aclamadas del Festival de Cannes, entre ellas las mexicanas “Post tenebras lux” y “Heli”, ya pueden disfrutarse mediante una plataforma en línea. Cinépolis Klic presenta un especial del certamen fílmico más prestigioso del mundo con 30 títulos y destacan además cintas como “El séptimo sello”, de Ingmar Bergman, así como una selección de clásicos y contemporáneos de todas partes del mundo, se indicó mediante un comunicado de prensa. El sitio también ofrecerá una sección de noticias sobre todos los detalles del festival, así como un ranking realizado por Óscar Uriel, uno de los expertos en cine colaboradores de la plataforma, en el cual enlista las mejores películas que han surgido en la historia de Cannes. Dicha plataforma es un sistema de entretenimiento por
músiCA
Extiende su gira El cantante estadunidense John Legend, ganador del Grammy, decidió extender su gira “All of me” por Estados Unidos para el verano de este año, debido a la alta demanda de entradas. “He disfrutado inmensamente este tour, la oportunidad de acercarme de manera personal con los fans y contar mi historia ha sido muy divertido para mí. “Pero sé que muchas personas no pudieron conseguir boletos para la primavera; espero ansioso la gira del ve-
rano”, declaró Legend en un comunicado. El tour Su tour de verano comenzará el 17 de julio en Highland, California, para continuar por Texas, Florida, Georgia, Carolina del Norte, Connecticut, Pensilvania, Nueva York, Massachusetts, entre otros lugares de este país, para concluir el 26 de agosto en Morrison, Colorado. “El recorrido que tendrá Legend, viene de la mano de su gira de primavera ‘An Evening
with John Legend: An Evening with John Legend: The All of Me Tour’, que se vendió en su totalidad en más de 60 ciudades en Estados Unidos. “Y muestra a John en un escenario íntimo y acústico, acompañado de guitarra, coros y un cuarteto de cuerdas”, se informó en el documento. El tema que le da nombre a su gira “All of me” forma parte de su cuarto álbum de estudio “Love in the future”, el cual alcanzó la primera posición en la lista Hot 100 de Billboard, así como en otros rankings. — nOTimEX
John Legend, cantante
“Que su labor informativa siga siendo tan buena como siempre y una felicitación a todos los que contribuyen a que día a día el Heraldo se mantenga en la vida diaria de nuestro Estado comunicándonos profesional y oportunamente”. Laura González Hernández, presidenta de la Cámara, Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACOSERVITUR)
ández n r e H z e l á z n Laura Go
Internet, diseñado para los amantes del Séptimo Arte. Entre los estrenos de este mes se encuentran “Frozen”, “Escándalo americano” y “Ajustes de cuentas”. Disponibilidad Estas películas están disponibles en www.cinepolisklic. com, donde se ofrecen dos modalidades para poderlas disfrutar: suscripción y renta. En suscripción, se tiene acceso a un catálogo de películas curado por expertos que pueden ser vistas todas las veces que se quiera por un monto mensual; adicionalmente se tiene la oportunidad de adquirir individualmente películas en renta a un precio especial. La modalidad de renta contiene los estrenos más exitosos en México y un catálogo seleccionado para que el usuario pague únicamente por lo que ve sin ninguna cuota mensual. — nOTimEX
2
domingo 1 de junio de 2014 • Estado de México
HERAlDO : ESpECTáCulOS
CINE
TRabajaRan junTos
“The normal heart” es una película protagonizada por Julia Roberts y Mark Ruffalo basada en la obra autobiográfica de Larry Kramer, estrenada en 1985 y ganadora de tres premios Tony, “The normal heart”, ahora en televisión, hace una revisión a la vida de “Ned Weeks” (Ruffalo) hace 30 años, así como la búsqueda de una salida con la doctora “Emma Brookner” (Roberts). —NOTIMEX
ESCENARIO
RecoRdada en aniveRsaRio de natalicio
El próximo 3 de junio se publicará el texto en el que se maneja como hipótesis que la icónica actriz fue asesinada.
L
a actriz estadunidense Marilyn Monroe, considerada un icono de belleza y glamour, reconocida a nivel mundial por el filme “Los caballeros las prefieren rubias”, cumpliría este domingo 88 años de vida, por lo que es recordada con el libro “Marilyn Monroe: A case for Murder”, escrito por los periodistas Richard Buskin y Jay Margolis. El próximo 3 de junio se publicará el texto en el que se maneja como hipótesis que la icónica actriz fue asesinada, descartando la explicación oficial de que murió a causa de una sobredosis de fármacos. Norma Jeane Mortenson, bautizada como Norma Jeane Baker y años más tarde conocida como Marilyn Monroe, nació el 1 de junio de 1926 en Los Ángeles, California; hija de Gladys Baker, quien nunca le dijo la identidad de su padre.
En agosto de 2012 se celebraron 50 años de su muerte, con la publicación del libro “Marilyn Monroe: My little secret told by Jane Lawrence”, del autor Tony Jerris, que reveló una aparente relación homosexual cuando la actriz tenía 16 años. El texto dio a conocer que a sus 12 años, Jane Lawrence, quien dirigía el club de fans de la afamada Diva del Cine, tendría una relación homosexual con Marilyn. El autor aseguró en su publicación que la actriz vivió una noche inolvidable con esta chica, con quien se sintió identificada por sus conflictivas historias familiares.
Por otra parte, el Museo de Cera de Madrid, España, dedicó una sala especial a la actriz, con la develación de su estatua, en la que luce el traje que vistió durante la famosa escena en la que cantaba “Los diamantes son el mejor amigo de una chica...”, de la película “Los caballeros las prefieren rubias” (1953). Para continuar con las conmemoraciones de los 50 años de su fallecimiento, el canal TMC rindió un homenaje al también considerado símbolo sexual, con “Tributo Especial: 50 años sin Marilyn” y con el filme “Nunca fui santa” (Bus Stop, 1956).— NOTIMEX
CONCIERTO
Rockea éxitos en el Metropólitan
El anzuelo “De llegar al final” fue el anzuelo para que los asistentes no despegaran su vista del escenario, pues en esta canción los anfitriones permanecieron ocultos tras una manta blanca en donde sólo se proyectó sus rostros mientras cantaban.
Confirmados para Corona Capital La quinta edición del Corona Capital ya tiene fecha de realización, y entre los primeros exponentes confirmados destacan Kings of Leon, Jack White, Massive Attack, Beck, Damon Albarn y Foster the People. El encuentro musical de este año tendrá lugar en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez los días 11 y 12 de octubre. El anuncio y revelación del cartel fue hecho ayer por la tarde por los organizadores a través de la página oficial del festival. — NOTIMEX
MuSICAl
Festejan 133 funciones de “Hoy no me puedo levantar”
Filmes Algunos de sus filmes más representativos son: “La jungla de asfalto” (1950), “Choque durante la noche” (1952), “Río sin retorno” (1954), “Bus Stop” (1956), “El príncipe y la corista” (1957), “Con faldas y a lo loco” (1959) y “El millonario” (1960), por citar algunos.
Una galaxia de nostalgia y energía se vivió anoche en el concierto de Zurdok en el Teatro Metropólitan, en donde la banda mexicana dio un gran salto hacía sus éxitos. Estos músicos regiomontanos se echaron a la bolsa a tres mil fans, (cifra confirmada por los organizadores), quienes disfrutaron de este show de rock, luego de que la banda participara en la edición XV del Vive Latino, tras su ausencia de 10 años.
MÚSICA
La cual se desvaneció en “Abre los ojos”, para mostrar a los integrantes de la agrupación, lo que provocó el furor del público. Además de que cantaron dos nuevos: “Amanecer” y “Azul Oscuro”, que forman parte de su nuevo material discográfico recopilatorio “Gran Salto 1997
Zurdok.
En medio de aplausos se develó la placa por las 133 representaciones del musical “Hoy no me puedo levantar”, ceremonia que fue apadrinada por el elenco de la primera versión de la obra encabezada por Luis Gerardo Méndez, Fernanda Castillo y Gerardo González. Una vez más los éxitos musicales del desaparecido grupo español Mecano cautivaron al público con su magia y lo llevaron a vivir la historia de “María” y “Mario”, quien logra cumplir su sueño de alcanzar la fama con su banda, pero la deja para cantar en solitario, sin imaginar que perderá todo por una mala decisión. Alan Estrada, quien prota-
- 2014”. La fiesta de este grupo integrado también por Gustavo “Catsup” Hernández y David Izquierdo culminó con “Gallito inglés” y “Sin explicación”, no sin antes agradecer a todos los que acudieron a esta espectáculo. — NOTIMEX
Musical “Hoy no me puedo levantar”.
goniza el musical, junto con el productor Alejandro Gou, agradeció al público el apoyo y la acogida que le ha dado a la puesta en escena que se presenta en el Teatro Aldama. “Esta obra sucede en la década de los 80, la cual fue importante para el país en todos los sentidos y principalmente para la música”, dijo Estrada. Los padrinos Luis Gerardo Méndez, Fernanda Castillo y Gerardo González, así como otros actores de la primera versión del musical fueron los padrinos de lujo de esta nueva temporada y tuvieron el honor de develar la placa, que en esta ocasión tuvo la forma de una
chamarra roja, como la de su protagonista. “Es una gran obra, para mí ésta ha sido la mejor versión que se pone en México, incluso mejor que en la que yo participé”, afirmó Luis Gerardo Méndez, quien intervino en la temporada anterior, bajo la producción de Morris Gilbert y la asesoría del ex Mecano Nacho Cano. “Este musical nos cambió la vida y debo agradecer que ahora, siete años después, nos hagan partícipes nuevamente de esta obra”, señaló Fernanda Castillo, quien visiblemente emocionada observaba el teatro abarrotado. — EFE
HERALDO : CULTURA
domingo 1 de junio de 2014 • Estado de México
MÚSICA
Rock tsotsil como expresión El interés de los músicos es decirle a su gente que se puede hacer algo más que dedicarse al campo
M
úsico autodidacta, amante de la rebeldía que expresa el rock, “Zanaté”, un joven tsotsil que afirma subir al escenario por amor a la música y no pensando en fama o fortuna, cumplió el pasado viernes uno de sus mayores sueños, presentarse con su banda Lumaltok en su pueblo y frente a su gente. Y es que aunque recientemente tocaron en el emblemático escenario del Vive Latino, en la capital mexicana, lo cual para muchos podría ser un gran logro, a él eso no lo impresiona. “Me emociona más el hecho de estar aquí en el pueblo, frente a mi gente, para que vean que no tiene nada de malo dedicarse a la música y que el rock simplemente es la forma que escogí para expresar lo que soy y lo que siento”, dice con mirada ilusio-
nada, perdida en algún punto de la explanada donde la víspera ofreció su canto. Destino “Zanaté”, su nombre, es herencia ancestral que alude a un pájaro y que, dice, refleja muy bien la libertad con la que ha decidido vivir, luego de que se revelara a su destino y decidiera que no seguiría la tradición de concluida la primaria ponerse a trabajar en el campo. De hecho, recuerda en entrevista, sí llegó al campo por decisión familiar, pero pronto se dio cuenta de que aunque cediera a la tradición familiar él deseaba otra vida, y no era que despreciara la música tradicional, sino que al emigrar a la ciudad se dio cuenta de que el rock lo hacía sentir libre. Fue difícil, recuerda, sobre todo en un pueblo tradicionalista, donde se le acusó “de vender la cultura de su pueblo,
de adorar al diablo” y hasta se le amenazó con expulsarlo de la comunidad. Defender su sueño no le costó golpes pero sí una que otra agresión, pues cuando ensayaban, a veces la gente de su pueblo les quitaba la luz o les aventaban piedras para expresar su inconformidad por el tipo de música. Actualmente, “Zanaté” (José Julián Hernández Gómez) tiene 10 años dedicados a prepararse en el terreno musical de manera autodidacta, y unos cinco años con Lumaltok (Neblina), banda de la que es guitarra líder.
“Es la forma que escogí para expresar lo que soy y lo que siento”
ZANATÉ, músico
200 años de historia Susana Victoria
EL OTRO GRAN MEXICANO México es un país de contrastes y entre sus paradojas, el relato del pasado con la voz del presente, se antepone a lo que podría llamarse verdad. Cuenta con un panteón de héroes cuyos nombres est en la cotidianidad que revela el antagonismoe iniciaria uato. del testimonio de sus propias circunstancias en la guerra de Indeán grabados en oro, mientras que sus villanos, en la visión maniquea del tiempo, ocupan las páginas más oscuras del pasado nacional. No obstante a ello, en la cotidianidad que revela el antagonismo y el deseo de descubrir la voz del pasado en su justa dimensión, los hombres de carne y hueso terminan siendo, aunque sea en el eco silencioso de los archivos, los otros grandes mexicanos de la gloria nacional. El 2 de junio de 1853 murió Lucas Alamán y como bien afirmaran investigadores del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones en México, con su deceso, inició realmente la dictadura Santanista. Una muerte que aniquiló el contrapeso que muchos esperarían, existiera en el gobierno de Antonio López de Santa Anna y con ello, empezar la reconstrucción de un país recién mutilado. Sin embargo todo se esfumó con un cuadro de pulmonía. El cuerpo que yacía ese día de primavera decimonónica pertenecía al de un hombre que, desde su postura conservadora, producto del testimonio de sus propias circunstancias en la guerra de Independencia, deseaba el orden y la paz en México.
Siendo aún muy adolescente, conoció al párroco de Dolores, cerca de su ciudad, el potentoso Guanajuato. Y aquel encuentro resultó ser meses antes de iniciaría el conflicto armado que concluiría once años después con la independencia del Imperio Mexicano. Alamán era hijo de españoles, criollo formado con la mejor educación y en el seno de una familia con lazos a la realeza española y una importante fortuna en el Bajío Novohispano. De acuerdo a este perfil, al momento en que Guanajuato fue tomado por los insurgentes, resultaba ser el enemigo. A diferencia de muchas familias españolas que perecieron en la Alhóndiga de Granaditas, él y su madre se quedaron en su casa, soportando la invasión de los agresores pero asegurando la vida. En su memoria quedaría grabada la imagen de Guanajuato azotado por la guerra. Durante los años de conflicto interno, viajó a Europa, primero, para perfeccionar sus estudios y posteriormente, en 1821, como diputado de las Cortes, representando a la provincia de Guanajuato. Ese mismo año en el que inició su carrera política, comenzó la vida independiente de México; así, a lo largo de más de tres décadas participó activamente como Ministro en los distintos y primerizos gobiernos de la joven nación. Su legado, además de haber fundado el Partido Conservador y ser el referente del conservadurismo en la historia patria escrita por liberales, se encuentra la creación del Museo Mexicano, moción
auspiciada por el primer presidente de la República, Guadalupe Victoria; la refundación del Archivo General de la Nación; el Banco de Avío y los primeros intentos concretos para industrializar al país; la propuesta de colonización en Texas ante una posible, y que de hecho, sucedió, invasión estadounidense; la visión para estrechar los lazos con las naciones hispanoamericanas; la elaboración un proyecto de ley de Imprenta y reorganización el Cuerpo Diplomático; además de destacar por su trabajo como historiador. Alamán resultó al paso de los años, el bastión del conservadurismo mexicano, al promover con ahínco el restablecimiento del orden y la tradición. Sus más mordaces adversarios critican su postura impertérrita, sin quizás comprender la magnitud de su pensamiento humano: era un ser de carne y hueso que había observado en su adolescencia cómo su mundo desaparecería y, años más tarde, en los años de madurez, la pérdida de más de la mitad de su nación. Ante su ojos, la Historia Patria cometía un grave error: no estaba de acuerdo con negar el pasado de trescientos años novohispanos y pugnaba por una comprensión más hispana de nuestra cultura. Y de cierta manera tenía razón: él, como muchos otros grandes mexicanos conservadores, tenían un proyecto de nación heredero de sus padres españoles y construido con los andamiajes criollos. Tan mexicanos como los liberales, con la única diferencia de ser los vencidos en el relato del tiempo y sus paradojas.
3
4
domingo 1 de junio de 2014 • Estado de México
HERALDO : CULTURA
ARQUEOLOGÍA
Revaloran pasado prehispánico Este año continúa la séptima temporada de excavaciones; buscan la tumba de Ahuízotl
E
l Templo Mayor, el sagrado edificio que fue destruido tras la conquista de la metrópoli indígena y cuyos restos permanecieron ocultos durante cuatro siglos, bajo los cimientos de las construcciones virreinales y decimonónicas en el centro de esta capital, comenzó a tener eco entre los mexicanos, al ser hallado por el arqueólogo Manuel Gamio (1883-1960) en 1914, en plena época de la Revolución. Carlos Javier González González, director del Museo del Templo Mayor, sostuvo que tras el hallazgo de este lugar -construido justo en el sitio donde los peregrinos de Aztlán encontraron un nopal que crecía en una piedra y sobre el cual posaba un águila con las alas extendidas y devorando una serpiente- se
revaloró el pasado prehispánico. El arqueólogo detalló que el proceso de excavaciones se fortaleció en los años siguientes a su hallazgo, por las décadas de los 20 y 30´s, durante la creación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Investigaciones recientes “El Templo Mayor es producto de la revalorización del pasado prehispánico y de la concientización de lo importante que es conservarlo y difundirlo”, expuso, a la vez que pormenorizó que este año se reanudarán los trabajos de la séptima Temporada de Excavaciones, iniciada en 2007 tras el hallazgo del monolito de la Diosa de la Tierra: Tlaltecuhtli, en el predio conocido como “Casa de las Ajaracas”.
De acuerdo con González González, el equipo -encabezado por el arqueólogo Leonardo López Luján- está en la búsqueda de la tumba real del octavo gobernante mexica: Ahuízotl. “Seguimos en búsqueda del tlatoani Ahuízotl. Esto parte de una hipótesis asociada con el monolito de la Diosa Tlal-
MUESTRA
Origen Reunidos por Daniela Prost, organizadora del evento, estos mexicanos afincados en Europa ahondan en la muerte desde la perspectiva de su país de su origen, pero también con la influencia de los de acogida, donde la extinción de la vida provoca más recelos. “El objetivo es mostrar el arte mexicano desde un punto de vista europeo. Queremos dar una nueva visión de lo que es nuestra cultura, del arte mexicano alejado del folclore” la artista, que piensa que en Europa se ve como macabro ese culto nacional. Un ejemplo es la impactante y visual es la obra de Raúl
torniquetes y taquilla, además habrá un área de visita para que el público aprecie los hallazgos que tuvieron lugar a raíz de la ejecución de esta obra y que son los restos de un edificio circular llamado Cuauhaxicalco y de los restos de la base de un tronco de árbol delimitado por un arriate”, detalló.— NOTIMEX
López García, artista gráfico residente en Alemania, que ha creado una serie de diseños donde reflexiona sobre ese trance desde aspectos
como la tortura, la pena capital, el aborto o la industria alimentaria, en unas imágenes cargadas de gran fuerza visual.—EFE
Buscan conservar Polyforum Siqueiros Cada día es más complicado mantener la obra maestra del muralista mexicano David Alfaro Siqueiros, el Polyforum que lleva su nombre, y por eso sus dueños están buscando un proyecto que le dé viabilidad al recinto, en medio de protestas vecinales que se oponen a cualquier alteración. El Plyforum Siqueiros, cuyos murales son considerados Monumento Artístico Nacional, aunque están dentro de una propiedad privada, recibió ayer sábado su segundo abrazo simbólico. Opciones de conservación Los vecinos de la delegación Benito Juárez en donde se encuentra el predio, así como la Fundación Conciencia y Dignidad, protestan ante la posibilidad de que se concrete un proyecto para trasladar el edificio
Daniela Prost, artista
CULTURA
Museo del jade, una mirada al pasado El Museo del Jade y Arte Precolombino de Costa Rica brinda una mirada al pasado de los tesoros arqueológicos, el trabajo de los indígenas y sus rutas para comercializar el material precioso. “Aquí se encuentran nuestros antepasados, cómo vivieron, en qué creyeron, y porque son y fueron importantes. Son piezas exquisitas en detalles que destacan el trabajo realizado por nuestros ancestros”, explicó el arqueólogo del museo, Sergio García. Las formas, los colores y los diseños de los objetos en exposición adentran a otro mundo, y hacen un recorrido para llegar a conocer un poco más de los
de remodelación en la llamada Plaza Seminario, situada a la izquierda de la Catedral Metropolitana, donde se construye un vestíbulo de recepción para visitantes. “En el espacio se está haciendo un área de recepción para los visitantes y contará con los servicios de guardarropa,
ARTE
Presentan muestra en París Un grupo de artistas mexicanos ha reflexionado sobre este tema y lo ha plasmado a través de la pintura, el dibujo, la escultura y la fotografía en “Muerte Súbita”, título de la exposición que se puede visitar estos días en la Galería 59 de París.
tecuhtli, pues se cree que ésta pudiera estar asociada con una tumba real, la de Ahuízotl, el tlatoani que precedió a Moctezuma II”, explicó. Por otro lado, expuso que actualmente el Templo Mayor, dedicado al Dios Huitzilopochtli y a Tláloc (Dios de la Lluvia), presenta trabajados
antepasados costarricenses y la elaboración de piezas en jade. Museo El Museo del Jade, adscrito al estatal Instituto Nacional de Seguros (INS), fue recién abierto en un nuevo edificio en la capital, San José. Con una inversión arquitectónica superior a los 18 millones de dólares, el Museo cuenta con una colección de casi 7.000 piezas de jade, cerámica y piedra que datan en su mayoría entre los años 500 antes de Cristo y 1.500 después de Cristo. Sus pasillos y salas son como caminar por la época precolombina, su simbolismo, sus
eventos sociales y las ceremonias de los chamanes de esos años. En el trayecto, la exposición también hace una revisión de las principales actividades realizadas para la obtención de alimentos como la pesca, la caza y la agricultura, así como su cotidianeidad, detalles acerca de su arquitectura y parte de su dieta. Esta es la primera vez que el Museo del Jade cuenta con un espacio especial en San José para albergar todas las piezas ya que anteriormente parte de la colección había estado guardada en bodegas por falta de espacio para ser exhibida en el antiguo Museo del Jade.—EFE
Museo del Jade
Polyforum Siqueiros
unos metros y la construcción de un centro comercial. Sin embargo, según Esteban Suárez, hijo del propietario Alfredo Suárez y nieto del mecenas del artista, Manuel Suárez, a pesar de que hace cuatro años obtuvo los permisos necesarios, el traslado está descartado, entre otras cosas por
el enorme costo que implicaría. Suárez afirma que se están estudiando otras opciones para hacer frente al problema económico que surgió desde su inauguración, en 1971, y la situación apremia porque con el tiempo se están deteriorando los murales y el coste del mantenimiento es mayor—EFE