1 de marzo de 2014 • Año II • No. 301 • $ 7.00
www.heraldoedomex.com
d
TOLUCA
Tren México-Toluca, gran obra de infraestructura: EAV
El mandatario estatal, precisó que con la puesta en marcha del tren interurbano México-Toluca, el estado de México será más competitivo, innovador y próspero. Ana Lilia García Castelán “Además del impacto en temas de l gobernador Eruviel Ávila Villegas, medio ambiente y aseguró que el Tren la generación de México-Toluca es empleos esta obra la obra de infraesincidirá en una tructura más importante de los últimos años en la región, mayor calidad de y contribuirá a que el Estado vida de los mexide México siga siendo la enti- quenses".
E
dad mejor comunicada a nivel nacional. Al atestiguar la firma de las bases de licitación del tren interurbano, el mandatario estatal indicó que la instalación de este transporte, es histórico porque habrá de comunicar a dos de las zonas metropolitanas más pobladas de todo el país. Este año en la entidad, en coordinación con el gobierno federal, se invertirán más de 20 mil millones de pesos en el rubro de comunicaciones, para impulsar el crecimiento económico y mejor calidad de vida de los mexiquenses, apuntó. Ante el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), Gerardo Ruíz Esparza, quien fue el encargado de signar el documento, el mandatario estatal indicó que el primer tramo, de esta obra correrá del municipio de Zinacantepec a La Marquesa, con una longitud de 36 kilómetros, de los 57.7 kilómetros que contempla la ruta completa.
ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS, gobernador del Estado de México
El recorrido Durante la firma de convenio celebrada en el Salón del Pueblo, resaltó que el tiempo estimado de recorrido será de 39 minutos a una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora, para movilizar a 270 mil pasajeros cada 24 horas. Este tren que pondrá a la vanguardia el sistema de transporte a nivel nacional, contará con cuatro estaciones intermedias para conectar a los valles de Toluca y de México de forma rápida, segura, eficiente y amigable con el medio ambiente. Ávila Villegas, precisó que este tren será muy importante, es histórico, porque habrá de comunicar a dos de las zonas metropolitanas más pobladas de todo el país: la zona metropolitana del Valle de México y la zona metropolitana del Valle de Toluca, que es la quinta más poblada de todo el país.
l m m
j
v
s
TOLUCA
Se quejan de cobro excesivo de agua Sandra Hernández Chávez Habitantes del Barrio de Jicaltepec Autopan, se pronunciaron frente al Palacio Municipal de Toluca, debido a que aseguraron que los cobros que realiza el Organismo de Agua Potable son excesivos, ya que además el vital líquido no les llega en buenas condiciones. Los representantes de los ciudadanos de dicha comunidad, explicaron que se encuentran inconformes, básicamente porque habitan en una zona rural “y no hay mucho qué ganar, ni qué tomar”, y no se justifica que los costos del vital líquido se encuentren tan altos, entre mil 400 y mil 500 pesos por toma. Cobro desigual Aunado a lo anterior, los inconformes señalaron que las autoridades no cobran igual por el servicio, “entonces la inconformidad que tenemos se ha generalizado, porque también hay fallas en el suministro y dudamos de la ca-
lidad del agua”. En este contexto, afirmaron que el agua que les llega “se encuentra sucia”, por lo que es imposible que la ingieran o que realicen sus actividades diarias con ella, y debido a esto es que acudieron ayer a manifestarse, ya que desean una respuesta en el corto plazo a sus inquietudes. El servicio, reiteraron, “nos lo cobran caro, y en ocasiones no tenemos ni para pagar. Por ello, demandamos un servicio de calidad y a precios accesibles, porque en ocasiones almacenamos el agua y solamente nos dura dos días”.
Los manifestantes Finalmente, indicaron que es la primera ocasión que se manifiestan enfrente del Palacio municipal, por lo que esperan obtener una respuesta favorable a sus peticiones en el corto plazo.
Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México.
“Vamos a tener beneficio de impacto en materia de medio ambiente, en mejora de la calidad de vida de las personas, porque cuando se invierte me-
nos tiempo en el transporte, ese tiempo se puede aprovechar más, para trabajar, estudiar, convivir más tiempo con la familia”.
Habitantes del Barrio de Jicaltepec Autopan aseguraron que los cobros que realiza el Organismo de Agua Potable son excesivos.
FERNANDO CANO EXPONE EN METEPEC cultura 1D
LUCHAN POR LA CIMA trofeo 1C
CERRARÁ ACTIVIDADES DEL VIVE arte&gente 3D
HOY
Máxima
23°C
Mínima
4°C