20 Abril 2014

Page 1

20 de abril de 2014 • Año II • No. 346 • $ 7.00

www.heraldoedomex.com

d

l

m m j v

s

Toluca

Saldo blanco en Edomex por semana mayor: SSC En el estado de México, más de 15 mil policías estatales, en conjunto con casi 25 mil elementos municipales, mantienen vigiladas las principales regiones, poniendo especial énfasis en municipios altamente poblados y zonas comerciales. Ana Lilia García Castelán

T

ras la semana mayor, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reporta saldo blanco en territorio estatal, donde el evento más grave y que puso en alerta a todas las instancias de seguridad en las últimas horas, fue el temblor registrado el viernes santo. Destacó que la permanencia de turistas y visitantes transcurre sin incidentes mayores en los puntos turísticos de mayor afluencia en el territorio mexiquense, como Malinalco, Valle de Bravo e Ixtpan de la Sal. Resaltó que tras el sismo, se lleva a cabo un operativo para revisar la estructura de diver-

sos inmuebles en la entidad, incluyendo algunos edificios de particulares que reportaron cuarteaduras en sus viviendas. Reforzarán vigilancia A partir de las primeras horas de este domingo serán reforzadas las acciones de vigilancia en las carreteras de la entidad, particularmente en la MéxicoToluca, México-Querétaro, México-Puebla, entre otras, entre las que destacan las que conducen al sur de la entidad, a fin de garantizar la seguridad de los visitantes que comenzarán abandonar a partir de hoy los municipios turísticos en esta región. A su vez, la Policía Federal anunció que con la intención de reducir la incidencia delictiva y evitar accidentes en la red carretera federal, así como

reforzar la atención oportuna a la ciudadanía, durante el operativo “Semana Santa 2014”, mantiene el programa “Cuadrantes Carreteros” en todo el país. Este programa cuenta con 136 cuadrantes, cada uno ubicado en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales, de acuerdo a la demanda, ocurrencia de accidentes e incidencia delictiva, en las 32 entidades federativas y destacó que se mantiene vigilancia especial en la MéxicoToluca, tras el fenómeno meteorológico que ocasionó su cierre durante más de 12 años el pasado miércoles. Las tareas de vigilancia que continuarán en los próximos días, son reforzadas con la ayuda de tres helicópteros Relámpagos, mismos que re-

corren las principales zonas de alta dinámica social, económica, turística y carreteras, además de las zonas habitacionales hasta el 28 de abril de este año.

Atención turística

La policía turística, caracterizada con bermuda negra, playera blanca con verde y gorra del mismo color, permanece activa en 15 módulos de atención, donde brinda seguridad en los destinos turísticos como Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Tonatico, Malinalco, Toluca, Metepec, Tepozotlán y Teotihuacán, entre otros.

El consumo de carne roja, registró sólo un leve descenso de temporada los días jueves y viernes santos. Toluca

Mantienen tablajeros venta estable en Semana Santa Ana Lilia García Castelán Pese a la costumbre cristiana de evitar consumir carne roja durante la semana santa, la unión de tablajeros del Valle de Toluca, reportó ventas normales a lo largo de los últimos días, “salvo el viernes santo”, cuando se registró una leve disminución en el consumo de este producto. Destacó que a diferencia de otros años, la compra de carne roja se mantuvo en un nivel estable, por lo que afortunadamente no registraron pérdidas durante los últimos días, salvo aquellas carnicerías cuyos dueños decidieron mantener cerrados sus negocios. Bajo descenso Alejandro Ramírez, director general de la Confederación de Porcicultores Mexicanos (CPM), destacó que afortunadamente el panorama para el sector cárnico se mantuvo estable durante la Semana Mayor, específicamente para la producción de carne de cerdo.

Garantizan abasto

La policía turística, Tablajeros del Valle de Toluca, indicaron que aun cuando

El consumo de carne roja, registró sólo un leve descenso de temporada los días jueves y viernes, por el tema religioso, sin embargo no fue nada grave, señaló. “La proyección fue de estabilidad… es una situación que ya conocemos, por el arraigo que ya conocemos del tema religioso en México”. Cubren demanda Las empresas incluso se programan para bajar la producción y llegar a esta Semana Santa con cantidad suficiente para cubrir la demanda de quienes están acostumbrados a consumir carne en estas fechas, precisó. Ahora, dijo, no se observa un comportamiento abrupto, “es una situación estable y con la garantía del abastecimiento al consumidor”, aunque al pasar estas fechas se tendrán que redoblar esfuerzos para aumentar la oferta cárnica y continuar con el abasto normal de la carne de cerdo”.

jueves y viernes santo se suspende la matanza en rastros, el abasto carne para estos días está garantizado con carne de primera calidad.

Tras la semana mayor, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reporta saldo blanco en territorio estatal.

InCInEran rEStoS dE GarCía MárquEz cultura 1D

Sigue preSente entre loS mexicanoS

arte&gente 3D

aTlas se niega a ser eliminaDo trofeo 1c

HOY

Máxima

27C

Mínima

16°C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.