21 Abril 2013

Page 1

www.heraldoedomex.com

21 de abril de 2013 • Año I • No. 7 • $ 7.00

d

l m m j

v

s

No hay mañaNa Trofeo 1c

Tito Maya, legislador del PRD

“Los cultivos deben ajustarse a las exigencias de los mercados internacionales"

Toluca

Tendrá museo iTineranTe arte&gente 4D

Muestra concientiza sobre cuidado aMbiental cultura 1D

Toluca

Reporta PGJEM en primer trimestre 43 secuestros Ana Lilia García Castelán Durante el primer trimestre del presente año, fueron reportados a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), 43 secuestros ocurridos en diversas regiones del territorio estatal. La incidenia de este delito de alto impacto presenta una leve tendencia a la alza, no obstante, la institución prevé que gracias a las detenciones de bandas dedicadas al plagio, el número de casos no se dispare, De acuerdo con las cifras de la Procuraduría de Justicia mexiquense, durante el pasado mes de enero se registraron 14 secuestros, en febrero 13 y durante el pasado mes de marzo, la cifra llegó a 15 plagios. Principales puntos La estadísticas precisa que el

mayor número de secuestros continúan ocurriendo en municipios del Valle de México, zona oriente como Ecatepec y Tlalnepantla, así como en la capital mexiquense. En la mayoría de los casos reportados a la Procuraduría de Justicia del Estado de México, se logró negociar y rescatar a la víctima sana y salva, en tanto que no se reporta el monto que algunas familias tuvieron que pagar para liberar al plagiado. Asimismo al parecer el mayor número de víctimas durante el primer trimestre del año fueron hombres mayores de edad y los delitos se habrían concentrado principalmente en municipios de la zona oriente y el Valle de Toluca. Con variabilidad El Centro de Inteligencia del Grupo Multisistemas de Se-

guridad Industrial, empresa dedicada a la seguridad, establece que durante los últimos tres años se han registrado cambios notables en los tipos de secuestro: el exprés bajó del 38 por ciento al 9 por ciento al cierre del 2012, el convencional subió del 11por ciento al 18 por ciento, con fines de asesinato subió del 15 por ciento al 73 por ciento, multiplicándose casi cinco veces.

Mayor repunte El 2013 arrancó con la incidencia de delitos del fuero común a nivel nacional más baja del último lustro, sin embargo, el secuestro y la extorsión tuvieron un repunte en comparación con el año pasado.

necesario impulsar campo mexiquense TITo maya legislador del PRD

Propone Tito Maya impulsar un desarrollo sostenible en las zonas rurales y generar condiciones para la suficiencia alimentaria

T

ito Maya, legislador del PRD en la Legislatura mexiquense, planteó la necesidad de dinamizar al medio rural y prepararlo para enfrentar los retos contemporáneos, lo mismo que atender integralmente todas las carencias de los ciudadanos que viven en zonas rurales y contribuir a la soberanía alimentaria del país. Por medio de su propuesta sostuvo que el principal propósito es impulsar un desarrollo sostenible en las zonas rurales y generar condiciones para la suficiencia alimentaria en las grandes urbes, así como preparar al campo mexiquense para enfrentar los retos del mercado internacional. Acercar apoyos Tito Maya sostuvo que se debe acercar los programas de atención a familias rurales en materia de salud, empleo, desarrollo social, educación, de-

sarrollo rural, vivienda y medio ambiente; para que el campo mexiquense produzca con estándares internacionales. En el documento dio a conocer que los desafíos para el campo mexiquense no son menores, puesto que se requiere atender de manera integral las exigencias de una sociedad rural olvidada. “No se puede exigir que se produzca en el campo mexiquense con estándares internacionales cuando en la mayor parte de los hogares del campo mexiquense, se carece de salud, alimentación y oportunidad de un modelo de vida”. Actualizar herramientas Tito Maya comentó que el campo mexiquense debe estar en constante actualización tecnológica, para atender las necesidades alimentarias del Estado y del país, así como alcanzar los estándares del mercado internacional. “No es posible que al productor mexiquense se le pida

cumpla con estándares de producción cuando en muchas zonas aún se práctica la técnica de la rosa y en zonas rurales aún se ocupan yuntas”. Subrayó que dicha actualización tecnológica, también tiene el propósito de impulsar un desarrollo rural sostenible, pues los productores al querer alcanzar o superar del año anterior, sobre explotan la tierra y por consecuencia también dañan el medio ambiente. Finalmente agregó que a nivel nacional la entidad mexiquense es potencia en la producción de flor, en la actividad agrícola aporta una importante cantidad de maíz a la producción nacional, en lo pecuario contribuye ampliamente en la producción de leche y sus derivados, en la pesquera aporta el 60 por ciento de la producción nacional en trucha y es líder en la producción de carpa; además de que exporta jitomate, producto más importante del medio rural.

ÉxITo el pRogRama BeBÉS RecIÉN NacIDoS y acTaS De NacImIeNTo gRaTuITaS

Toluca Derecho habientes del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) se encuentran totalmente satisfechos con el programa Bebés Recién Nacidos y Actas de Nacimiento Gratuitos van de la mano, donde antes de salir del hospital los bebés son reconocidos por la sociedad. Información completa página 5a (Rodrigo Sánchez)

En la mayoría de los secuestros la PGJEM logra recatar a las víctimas con vida

HOY

Máxima

26°C

Mínima

5°C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.