22 de agosto de 2014 • Año II • No. 464• $ 7.00
d
l
m m
j
v
s
ATLACOMULCO
Arranca construcción de autopista AtizapánAtlacomulco La obra tendrá una inversión de cinco mil 860 millones de pesos y beneficiará a 1.3 millones de habitantes de la región, al reducir de dos horas a 45 minutos el trayecto. Ana Lilia García Castelán
A
compañado por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, este jueves el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), Gerardo Ruíz Esparza, dio el banderazo de inicio de la construcción de la autopista Atizapán-Atlacomulco, que tendrá una inversión de cinco mil 860 millones de pesos. Esta nueva vialidad beneficiará a 1.3 millones de habitantes de la región, al reducir de dos horas a 45 minutos el trayecto, el cual será más seguro, rápido y con un menor riesgo de accidentes, aseguró el funcionario federal. “Esta vialidad permitirá llevar la competitividad del
Estado de México, dándole respuesta a sus necesidades de empleo, crecimiento económico y de desarrollo social”. El titular de la SCT indicó que las acciones llevadas a cabo en territorio mexiquense son una respuesta a las gestiones del gobierno estatal ante el federal, por lo que “hay que ir al paso de su crecimiento social, y empleo de la entidad”. Ruiz Esparza destacó asimismo la transcendencia de la obra de cuatro carriles, la cual tendrá una longitud de cuatro kilómetros, que forma parte del corredor carretero México-Nogales, además su construcción generará seis mil 700 empleos directos y casi 11 mil 500 indirectos, sobre todo para trabajadores mexiquenses de la zona.
“Aseguró que al margen del compromiso de ampliar el transporte de personas, la economía del país se mueve por carreteras, desde materias primas, productos agrícolas y desarrollados técnicamente, de los cuales México se ha convertido en líder en automotores, electrónica, aeronáutica e industria aeroespacial”.
Obras viales Ruiz Esparza aprovechó este evento, para promover la realización de obras viales que han requerido una inversión de 58 mil millones de pesos, entre ellas el tren interubano México-Toluca, por casi 38 mil millones, y el tren México-Toluca, de tres mil 500 millones de pesos. "A esas obras que beneficiarán a los mexiquenses, se suma la ampliación de 52 kilómetros del Arco Norte en el tramo Atlacomulco-Jilotepec, y a más tardar a inicios del próximo año, iniciarían ocho obras más”. A su vez el gobernador Eruviel Ávila Villegas, dijo que esta obra, será la primera
vía directa que comunique al Valle de México con la región Atlacomulco, y de ahí con el Occidente del país y a muchas regiones del país y del Estado de México. Ávila señaló que con esta nueva autopista, todas las empresas manufactureras y el sector productivo en general, que se encuentran en el territorio mexiquense, podrán desplazar y comercializar de mejor manera sus productos hacia los mercados de Occidente, además de que se facilitará la movilidad de millones de personas y promoverá el crecimiento económico de quienes viven en esta región de la entidad y en el centro del país. Anunció que en breve comenzarán a realizarse los estudios para conectar la autopista Atizapán-Atlacomulco con el Viaducto Elevado Bicentenario y con la autopista Naucalpan-Ecatepec, para facilitar la comunicación desde cualquier parte del Valle de México.
Más de 10 mil vehículos por día
El secretario de Comunicaciones y Transporte, Gerardo Ruíz Esparza y el gobernador Eruviel Ávila Villegas en el banderazo de inicio de la construcción de la autopista Atizapán-Atlacomulco.
La construcción de la autopista AtizapánAtlacomulco, que tendrá una longitud de 74 kilómetros de longitud y estará conformada por dos carriles por sentido, correrá a cargo de la empresa OHL México, y se estima que al concluir las obras en julio de 2016 esta nueva autopista movilizará a más de 10 mil vehículos por día, disminuyendo los tiempos de traslado entre la región norte de la entidad y el Valle de México, de dos horas a 45 minutos, en beneficio de 1.3 millones de habitantes. Durante su realización, se generarán 6 mil 700 directos y 11 mil indirectos.
ENTREGAN COMPUTADORAS A ESCUELAS DE VILLA DEL CARBÓN
Villa del Carbón Al dar el banderazo inicial del ciclo escolar 2014-2015, la presidenta municipal de Villa del Carbón, Mary Montiel Paredes realizó de manera simbólica en la escuela primaria “Profesor Silviano Enríquez” la entrega de computadoras, tabletas electrónicas y útiles escolares a estudiantes, con lo que serán beneficiadas 48 escuelas primarias del municipio. Información completa página 8A.
INTENSIFICAN PROGRAMA DE BACHEO EXPRÉS Toluca A fin de beneficiar un mayor número de caminos, que en esta temporada del año presentan grave deterioro, el director general de la Junta de Caminos del Estado de México, Francisco Rubén Bringas Peñaloza, informó que el programa de bacheo exprés fue intensificado, por lo que se ha integrado a dicho programa 49 caminos ubicados en 64 municipios de la entidad. (Ana Lilia García Castelán) Información completa página 3A.
ROCÍO DÍAZ APERTURA 5 LECHERÍAS Y ENTREGA APOYOS ALIMENTARIOS
Tecámac Como parte de las acciones del programa Sin Hambre, que impulsa el presidente de la República en todo el país la presidenta municipal de Tecamac, Rocío Díaz aperturó 5 lecherías Liconsa, en Héroes Tecámac, Urbi Villa, Loma Bonita y Hacienda del Bosque en y entregó apoyos alimentarios en el pueblo de Reyes Acozac. ( Janet H. Bárcenas ) Información completa página 5A.
Nunca es tarde ni para aprender, ni para enseñar, afirma Chuayffet
PRESENTA POESÍA Y PROSA EN MTB
CUMPLE 53 AÑOS
arte&gente 4D
cultura 1D
DIABLOS QUIERE SACARLE EL TRIUNFO A SANTOS
Más información pág. 10A
trofeo 1c
HOY
Máxima
22º C
Mínima
102
9°C