22 de junio de 2013 • Año I • No. 68 • $ 7.00
www.heraldoedomex.com
d
l m m j
v
s
0mil millones cifra texto es la derrama económica que se espera
Dejará el musical arte&gente 3D
Estado dE México fEstEjó la Música cultura 1D
Dice aDiós a las competencias
trofeo 1c
toluca
Aumentan madres solteras en Edomex Ana Lilia García Castelán
Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México. toluca
Propone EaV como obligatorio evaluación e impacto ambiental Propone el gobernador Eruviel Ávila Villegas que el procedimiento de evaluación e impacto ambiental sea obligatorio. Adriana Carbajal
E
l titular del Poder Ejecutivo en el Estado de México, Eruviel Ávila Villegas envió a la Diputación Permanente una iniciativa por medio de la cual propone que el procedimiento de evaluación e impacto ambiental sea obligatorio, lo mismo que como la manifestación de impacto ambiental, para quienes presten servicios de guardia, custodia, reparación o depósitos de vehículos con excepción de los estacionamientos públicos. También incorpora en los delitos contra el ambiente, a quien contravenga las disposiciones en materia de protección al ambiente o normas técnicas ambientales por no contar con autorización de impacto de riesgo ambiental, preste servicio de guardia, custodia o depósitos de vehículos, así como
guarde comercie deposite o almacene vehículos de desecho o autopartes usadas. Necesaria reforma El gobierno estatal reconoce que son necesarios las acciones coordinadas y el diseño de política pública para crecer con armonía ecológica y refiere que si bien hay instrumentos jurídicos de protección civil, jurídica y penal, sobre todo para las conductas que afectan de daño severo al medio ambiente, es necesario que se apruebe ésta reforma. Asimismo, el mandatario estatal envió una propuesta para modificar el Código Penal, a fin de modificar la tipificación del delito de encubrimiento por receptación, pues busca reprimir el delito de comercialización o tenencia en sus distintas modalidades de los objetos, instrumentos o productos del delito.
Pagar delitos Esta iniciativa, busca reprimir delito comercialización o tenencia de los objetos o productos de los delitos, principalmente la venta partes de autos robadas, por lo que se propone penalidad de 5 a 10 años y multa a cinco veces el valor de los bienes. “Se tiene como principal intención cambiar concepto de bienes que procedan por comisión del delito, por objetos productos e instrumentos, además de ajustar la penalidad del delito al principio de proporcionalidad y se pide en las agencias especializadas de robo de vehículos expidan certificaciones”.
“Se tiene como principal intención cambiar concepto de bienes que procedan por comisión del delito"
eruViel ÁVila Villegas, gobernador del Estado de México .
Estadísticas del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) señalan que en el Estado de México, cerca de 850 mil mujeres son madres solteras, tendencia que ha ido en aumento desde el año 1995. Las cifras indican que actualmente el número de mujeres responsables de la manutención y cuidado cotidiano de sus hijos pasó de siete a diez por cada cien habitantes en el territorio mexiquense. El motivo de que las mujeres ocupen la jefatura de su hogar, de acuerdo a estadísticas censales de este organismo del año 2010, señalan que el 74.1 por ciento de las mujeres de 15 años y más con al menos un hijo está casada o en unión libre, 19.1 por ciento se encuentra separada, divorciada o viuda y el 6.8 por ciento, es decir, siete de cada cien, son solteras. Menos hijos El organismo indica que en 1990, las mujeres tenían en promedio poco más de tres hijos, actualmente la fecundidad es de dos hijos por mujer en la mayoría de los matrimonios registrados en la entidad mexiquense. El informe precisa que son los municipios conurbados de la zona metropolitana del Valle de México los que cuentan con la mayor cantidad de madres de familia encargadas de su hogar, posicionando a Atizapán en el primer lugar con 30 mil
214 casos, seguido de Ecatepec con 99 mil 858, Naucalpan con 52 mil 940, Tlalnepantla con 46 mil 528 y Toluca que registra 44 mil 308 casos.
Apoyo del GEM El gobierno del Estado de México ha implementado una serie de acciones para apoyar a estas jefas de familia a través de programas como "Mujeres que logran en grande", quienes reciben un apoyo de cinco mil 500 pesos, apoyo que hasta la fecha se ha otorgado a cerca de 150 mil mujeres. Asimismo, los gobiernos estatal y municipales han fortalecido los apoyos económicos a mujeres con trillizos, cuatrillizos o más, así como el "Apoyo a madres solteras", con el que se busca que aquellas mujeres que no culminaron su formación profesional, puedan terminar sus estudios y contar con ofertas de trabajo que se
adapten a sus labores cotidianas. Además, las mexiquenses pueden desarrollarse profesionalmente con cursos de capacitación en diversas artes y oficios que les permitirán desarrollar su propio negocio mediante la obtención de apoyos económicos a través de programas como "Mujeres emprendedoras" y créditos a la palabra.
Reduce cifra El Estado de México, donde habita más del 14 por ciento de la población total del país, registró en 2010 una tasa de mortalidad materna de 45.5 muertes por 100 mil niños nacidos vivos, seis puntos por debajo del promedio nacional.
Durante las últimas dos décadas, el Estado de México logró reducir la muerte materna alrededor del 42 por ciento.
Coloca EAV primera piedra de remodelación Neza 86
nezahualcóyotl - coloca el gobernador del estado de méxico, eruviel Ávila Villegas, la primera piedra de obras de remodelación del estadio neza 86 que comprende una inversión de más de 300 millones de pesos. más información página 3 a
HOY
Máxima
21°C
Mínima
8°C