23 de agosto de 2014 • Año II • No. 464• $ 7.00
d
l
m m
j
v
s
TOLUCA
No se escatimarán recursos para devolver la paz al sur: DCM El secretario de Seguridad Ciudadana hizo un recorrido de supervisión en 16 filtros de seguridad en diferentes municipios de la región.
Ana Lilia García Castelán
E
l secretario de Seguridad Ciudadana, Damián Canales Mena, aseguró que devolver la paz a los municipios del sur mexiquense, es uno de los objetivos principales en materia de seguridad, y advirtió que la administración estatal no escatimará esfuerzos ni recursos para que eso ocurra. Al realizar un recorrido por siete municipios del sur de estado, a fin de verificar que las acciones de seguridad emprendidas se lleven a cabo de manera adecuada, precisó que los trabajos que se realizan en esa zona serán permanentes en tanto haga falta. Ante la preocupación que existe por la ola de violencia registrada en los municipios
de “tierra caliente”, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, recorrió las carreteras de siete municipios de la región y visitó cuatro alcaldías, para recoger las impresiones y necesidades de las autoridades locales en la materia. A primera hora de ayer, el secretario Canales arribó a Temascaltepec, en la comunidad de San Pedro Tenayac, donde inició el recorrido de supervisión de 16 filtros de seguridad en diferentes municipios, como Zacazonapan, Otzoloapan, Santo Tomás de los Plátanos, Donato Guerra, Valle de Bravo y Villa de Allende. Entrevista con alcaldes La SSC reportó que durante esta visita, pudo entrevistarse con los presidentes municipales de Otzoloapan y Santo Tomás de los Plátanos, Abe-
Tercera supervisión
Esta fue la tercera ocasión en semana y media que el responsable de la seguridad en el estado realiza este tipo de recorridos, donde constata el actuar y la operatividad de los filtros de seguridad instalados en el sur de estado de México. Las visitas anteriores fueron a Luvianos, donde también se reunió con la secretaria del Ayuntamiento; a Temascaltepec, Tejupilco, San Simón de Guerrero, y Valle de Bravo, donde conversó con los presidentes municipales de estos tres últimos. lardo Rodríguez Mondragón y Pedro Cabrera González; así como con los secretarios de los Ayuntamientos de Donato Guerra y Villa de Allende, Serafín Jiménez Carmona y David Flores Carbajal, respectivamente, a quienes ofreció la disponibilidad de los agentes de la institución para atender cualquier demanda ciudadana. Canales Mena pudo consta-
TOLUCA
Firma GEM convenio con ONU-HABITAT Ana Lilia García Castelán
El gobernador Eruviel Ávila Villegas, dijo que las reformas transformadoras que el presidente Peña Nieto impulsó, y en especial la reforma energética, tienen mucho que ver para prevenir y combatir el cambio climático, impulsando energías renovables, alternativas, con la producción por ejemplo de gas natural y diversas oportunidades que se dan en esta materia y que se van a traducir en un mejor medio ambiente, expresó. En el marco de la firma de convenio entre el gobierno del Estado de México-ONUHABITAT, adelantó que su ad-
ministración trabajará de la mano con ese organismo en temas para el desarrollo de las zonas metropolitanas del Valle de México y Toluca. Ante Joan Clos, director ejecutivo de ONU-HABITAT, quien expresó su interés para que el Estado de México participe en la Cumbre Hábitat III, a realizarse en el 2016, que tendrá como temas centrales el cambio climático y la pobreza urbana, el mandatario estatal, resaltó el interés que existe para que el Estado de México forme parte de los trabajos preparatorios de ese importante evento mundial. En el Salón del Pueblo del Palacio de Gobierno, dijo que a
CONTINÚA FESTIVAL DE LA GUELAGUETZA EN METEPEC cultura 1D
través de este acuerdo, será posible diseñar y mejorar políticas y programas para el desarrollo de las zonas urbanas e intercambiar información con ONU-HABITAT, sobre cómo otros países han resuelto sus problemáticas y cómo podemos aplicarlas en el Estado de México. Asimismo este convenio permitirá acceder a financiamiento del Banco Mundial o Banco Interamericano de Desarrollo, para proyectos de impacto social en zonas metropolitanas. Mantenimiento de los Sistemas Ecológicos Esenciales Ávila destacó que el Estado de
Damián Canales Mena, secretario de Seguridad Ciudadana.
tar la presencia y despliegue de más de 500 elementos de la Policía Estatal en los filtros de vigilancia visitados, en los cuales verificó los trabajos desarrollados por la dependencia y que benefician a las comunidades
como integrantes de la dependencia y aplaudió el sacrificio y compromiso asumido con la ciudadanía mexiquense, para recuperar la paz y tranquilidad a que tienen derecho a vivir los habitantes de la región.
Trabajo en equipo
El mandatario estatal resaltó el ánimo de la administración estatal para continuar manteniendo lazos de comunicación y seguir fortaleciendo el trabajo en equipo entre la instancia federal y la estatal, además de propiciar acercamientos con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). México es la única entidad que ha firmado el Consenso Científico sobre el Mantenimiento de los Sistemas Ecológicos Esenciales para la Supervivencia Humana en el Siglo XXI, el cual ha sido signado por académicos, científicos, gobernantes de más de 72 países en el mundo, ya que es un tema que se aborda con mucho interés, en coordinación con legisladores locales, autoridades municipales y gobierno federal. En su momento Joan Clos destacó que se tiene previsto
APADRINAN MUSICAL arte&gente 4D
rurales de estos municipios. Al dirigirse a los elementos de la Secretaría que participan en el reforzamiento de la seguridad, distribuidos en los 16 filtros visitados, Damián Canales Mena, les reiteró su respaldo
El gobernador, Eruviel Ávila Villegas, en la firma del convenio.
que para Hábitat III se tomen en cuenta temas como la urbanización y el cambio climático, ya que al pasar de vivir en una zona rural a una urbana, una persona multiplica por diez su consumo de energía, provocando mayores emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera; además de los efectos en rubros como empleo y migración que derivan en po-
breza urbana. “Estamos intentando ver qué es lo pasa con la urbanización en los retos de la economía mundial y de la sociedad mundial a principios del siglo XXI, y con el gobernador estábamos hablando de la posibilidad de que en México pudiésemos celebrar algunas conferencias preparatorias para tener un buen Hábitat III”, señaló.
SANTOS EXORCIZA AL DIABLO
trofeo 1c
HOY
Máxima
20º C
Mínima
103
9°C