23 Junio 2013

Page 1

23 de junio de 2013 • Año I • No. 69 • $ 7.00

www.heraldoedomex.com

d

l m m j

v

s

0mil millones cifra texto es la derrama económica que se espera

AnA GAbriel estuvo en el Auditorio arte&gente 3D

Metepec tiene Sinfónica

iniciaron con el Pie Derecho

trofeo 1c

cultura 1D

toluca

con violencia 50% de robos de auto Las cifras difundidas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que en 4 meses fueron robados en la entidad más de 20 mil Ana Lilia García Castelán

E

l 50 por ciento de los robos de vehículos registrados en el territorio mexiquense de enero a abril de este año, se llevaron a cabo con violencia, siendo las regiones de mayor incidencia el oriente de la entidad y el Valle de México. Las cifras difundidas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, indican también que a lo largo de los primeros cuatro meses de este año, fueron robados en la entidad, 20 mil 62 unidades de diversas marcas y modelos.De acuerdo con aseguradoras como Axa y Abba, el Estado de Méxi-

co continúa como la entidad a la cabeza en número de robos con 23 por ciento de las denuncias, seguido del Distrito Federal con 14 por ciento, Jalisco 13 por ciento y Nuevo León 6.0 por ciento. El comportamiento de este ilícito en la entidad, señala asimismo que los municipios del oriente y la zona metropolitana del Valle de México, como Nezahualcóyotl, Ecatepec y Tlalnepantla, entre otros registran la mayor incidencia de este delito. Asimismo en lo que va del presente año, el mes de enero fue el que registró en la entidad mexiquense, el mayor número de robo de unidades, ya que a lo largo de ese mes, la cifra alcanzó los dos mil 796 autos robados.

Los más robados

En el Estado de México los municipios con más robos Ecatepec con 20 por ciento de los reportes y Nezahualcóyotl, con 15 por ciento, en tanto que los días en que más registra el robo de unidades son los miércoles y jueves, mientras que los sábados y domingos son los días que presentan una menor cantidad de siniestros.De acuerdo con sus reportes internos, 75 por ciento de los vehículos que cuentan con GPS fueron localizados y recuperados, mientras que la frecuencia de robo disminuye 3 por ciento en vehículos con autopartes grabadas. Los roos de autos tienen gran incidencia en el estado de México

toluca

En edomex, 850 mil madres solteras Ana Lilia García Castelán Estadísticas del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) señalan que en el Estado de México, cerca de 850 mil mujeres son madres solteras, tendencia que ha ido en aumento desde el año 1995. Las cifras indican que actualmente el número de mujeres responsables de la manutención y cuidado cotidiano de sus hijos pasó de siete a diez por cada cien habitantes en el territorio mexiquense. El motivo de que las mujeres ocupen la jefatura de su hogar, de acuerdo a estadísticas censales de este organismo del año 2010, señalan que el 74.1 por ciento de las mujeres de 15 años y más con al menos un hijo está casada o en unión libre, 19.1 por ciento se encuentra separada, divorciada o viuda y el 6.8 por ciento, es decir, siete de cada cien, son solteras. Aunado a esto, el organismo indica que en 1990, las mujeres tenían en promedio poco más de tres hijos, actualmente la fecundidad es de dos hijos por mujer en la mayoría de los matrimonios registrados en la entidad mexiquense.

El informe precisa que son los municipios conurbados de la Zona Metropolitana del Valle de México los que cuentan con la mayor cantidad de madres de familia encargadas de su hogar, posicionando a Atizapán en el primer lugar con 30 mil 214 casos, seguido de Ecatepec con 99 mil 858, Naucalpan con 52 mil 940, Tlalnepantla con 46 mil 528 y Toluca que registra 44 mil 308 casos. Debido a esto, el gobierno del Estado de México ha implementado una serie de acciones para apoyar a estas jefas de familia a través de programas como "Mujeres que logran en grande", quienes reciben un apoyo de cinco mil 500 pesos, apoyo que hasta la fecha se ha otorgado a cerca de 150 mil mujeres. Asimismo, los gobiernos estatal y municipales han fortalecido los apoyos económicos a mujeres con trillizos, cuatrillizos o más, así como el "Apoyo a madres solteras", con el que se busca que aquellas mujeres que no culminaron su formación profesional, puedan terminar sus estudios y contar con ofertas de trabajo que se adapten a sus labores cotidianas.

Además, las mexiquenses pueden desarrollarse profesionalmente con cursos de capacitación en diversas artes y oficios que les permitirán desarrollar su

propio negocio mediante la obtención de apoyos económicos a través de programas como "Mujeres emprendedoras" y créditos a la palabra.

En el Valle de México, más madres solteras

Menos muerte materna El Estado de México, donde habita más del 14 por ciento de la población total del país, registró en 2010 una tasa de mortalidad materna de 45.5

muertes por 100 mil niños nacidos vivos, seis puntos por debajo del promedio nacional. Durante las últimas dos décadas, el Estado de México logró reducir la muerte materna alrededor del 42 por ciento.

Deserción De estuDiantes se mantiene

toluca CPese a las acciones y programas de apoyo a los estudiantes la deserción estudiantil en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) se mantiene en niveles del siete por ciento lo que representa que cada semestre, principalmente en aquellos de ingreso, abandonen la casa de estudio tres mil jóvenes. (Fernando sánchez del Paso) información completa página 3a

HOY

Máxima

25°C

Mínima

13°C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
23 Junio 2013 by Heraldo Estado de México - Issuu