d
26 de septiembre de 2014 • Año II • No. 496• $ 7.00
l m m
j
v
s
TOLUCA
Prevé Peña Nieto reactivación turística en BCS en diciembre Más información pág. 11A
Renunciará si no da resultados, asegura Damián Canales Mena El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguró que en los últimos meses han registrados cifras “históricas” en la disminución de criminalidad.
Adriana Carbajal
TIENEN POLICÍAS 34 DÍAS PARA EVALUARSE
Toluca De acuerdo con datos oficiales, hasta el momento el 91 por ciento de los elementos que integran las fuerzas de seguridad del estado de México han sido evaluados en el Centro de Control y Confianza, en tanto que el 9 por ciento se encuentra en proceso de iniciar con sus pruebas. (Ana Lilia García Castelán) Información completa página 4A.
CONMEMORA EAV DÍA INTERNACIONAL DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS
Toluca El gobernador Eruviel Ávila Villegas, encabezó este jueves en la capital mexiquense, la conmemoración del Día Internacional de Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos, donde hizo un llamado a los mexiquenses a sumarse a esta iniciativa, donando sus órganos una vez que ya no los necesiten. (Ana Lilia García Castelán) Información
E
n su comparecencia ante los diputados, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) Damián Canales Mena, aseguró que en los últimos meses han registrados cifras “históricas” en la disminución de criminalidad y ejemplo de ello es que del 2013 a julio de este año la entidad pasó del lugar 8 al 12 en incidencia delictiva a nivel nacional, aunque dijo que de no lograr resultados en los próximos meses sería capaz de renunciar. Asimismo, sostuvo que sin “echar campanas al vuelo”, hay resultados, no obstante dijo que hay que ser más transparente, por lo que dio a conocer que entregará informes los primeros cinco días del mes, respecto del actuar de los integrantes de los cuerpos de seguridad “y de no ser así pongo de por medio mi renuncia”. Dijo también que hay déficit de policías, aunque pidió poner atención en el tema ya que cada tres años son cambiados, en tanto que sugirió a los legisladores ponerse de acuerdo y valorar si es conveniente o no el mantener mando único.
Cuestionamientos Previamente, los legisladores del PRD, PT, PAN y Movimien-
to Ciudadano, lo cuestionaron sobre todo por el presunto fusilamiento en Tlatlaya, y el incremento en delitos como el secuestro. Dieron a conocer que es necesario que no se pretendan “esconder” las cifras reales. El legislador del PAN, Enrique Vargas, informó que de acuerdo a encuesta Sobre Percepción del INEGI, la entidad es el estado con mayor porcentaje de ciudadanos que se sienten
inseguros, pues 9 de cada 10 ciudadanos mexiquenses no sienten que las acciones de seguridad estén funcionando. En su oportunidad el diputado, Higinio Martínez, de Movimiento Ciudadano, abundó sobre lo sucedido en Tlatlaya, así como el de los Cuerpos de Seguridad Auxiliar, el manejo de recursos y para qué sirve; qué necesitan para completar su trabajo, cuestionó el mando único y al procurador preguntó sobre el aumento a las ejecuciones en un 14.3 por ciento, a pesar de la insistencia en la disminución de los índices delictivos. La diputada Teresa Garza del PVEM, pidió le dieran a conocer las acciones por medio de las que se pretende proteger a
la mujer y temas referentes a la violencia de género, mientras que el legislador de Nueva Alianza, Gerardo del Mazo, sobre judicialización. Para Alfonso Bravo, del PAN es necesario saber cuándo la procuraduría va a dejar de “inventar chivos expiatorios”, además de que sugirió a las autoridades ser reales respecto de las cifras de los delitos. Octavio Martínez del PRD, lamentó se omita el tema Tlatlaya con el argumento de que corresponde a la federación la investigación, además de que reprochó que en Ecatepec sumen 62 feminicidios y se tenga conocimiento de mil mujeres desaparecidas del 2005 a la fecha.
Damián Canales Mena, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana compareció ante diputados locales por la Glosa del Informe.
completa página 4A.
INAUGURAN FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE ANTROPOLOGÍA cultura 4D
PEDIRÁ MÁS RECURSOS LA PGJEM
Toluca Tras reconocer que el índice delictivo en la entidad ha disminuido considerablemente, el procurador del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez, dijo que en breve enviará a la Legislatura un paquete de propuestas que mejorarán la procuración de justicia, mismas que incluyen la petición de más recursos, ello durante su comparecencia como parte de la glosa del tercer informe de gobierno del mandatario, Eruviel Ávila Villegas. (Adriana Carbajal ) Información completa página 5A.
REINAUGURAN LINDO NAYARIT arte&gente 1D
VAN POR EL CUARTO trofeo 1c
HOY
Máxima
21º C
Mínima
11°C
2
"Aquí dejó indicaciones al secretario de Gobernación para que encabece los trabajos de revisión de la viabilidad presupuestal para relanzar la Clave Única de Identificación, a solicitud expresa de María Elena Morera, presidenta de la Organización Causa en Común, con participación de las agrupaciones que trabajan por la seguridad, instancias del propio Gobierno de la República y otras entidades, para revisar el mecanismo que nos permita acometer este gran objetivo, que sin duda, creo que es alcanzable, sí todos trabajamos al uníso-
viernes
Estado de México 26 de septiembre de 2014 HERALDO
no”.
ENRIQUE PEÑA NIETO, presidente de la República
editorial
Los productores del campo se quejan y con razón de que los programas de apoyo al campo son obsoletos, y es que hace ya muchos años que no se revisan las políticas públicas dirigidas a este sector. Lo cierto es que los programas sociales han demostrado no ser funcionales y sin embargo, los gobiernos insisten en acrecentar los recursos derivados a ellos, en lugar de buscar alternativas productivas, o por lo menos eficientes. La inversión en este tipo de políticas públicas se ha convertido en un pozo sin fondo que, al menos en las tres administraciones recientes, ha absorbido una cantidad impresionante de dinero sin que aporten resultados reales que justifiquen semejante gasto. Sin embargo, la secretaría de desarrollo aplica este inicio de sexenio un ambicioso programa contra el hambre, que todavía no queda claro cómo será aplicado. El problema es que durante varias décadas se han invertido decenas de millones de pesos en programas asistenciales en todo el país, con resultados insuficientes y en algunos casos pésimos. En cambio, en políticas productivas, como las derivadas al campo, a las PyMES, a la dotación de servicios que atraigan la inversión o a la disminución de trámites para la apertura de empresas parecen importar poco.
Surge el primer candidato a gobernador independiente
Portal Político Tiempos pre electorales
Ya es bien sabido que el año anterior a una elección se considera de mucho movimiento político y estamos en ese escenario. Y es que el año que viene será el último de las presidencias municipales actuales y ahora todos los actores políticos empiezan a movilizarse para construir acuerdos para las candidaturas que vienen. Así las cosas, no debe sorprender que despierten las voces de pregoneros de pasillo que pretenden posicionar a sus favoritos y sus intereses. En todo caso, lo cierto es que el PRI está en problemas en varios municipios, donde no todo ha salido como esperaban. Tal vez le toque al tricolor enfrentar las consecuencias de malas decisiones del pasado. Mientras, la oposición se prepara para aprovechar los desastres del PRI y ya trabajan en alianzas que aglutinen a todos los partidos contra el tricolor, incluido el PRD y el PAN. La primera intención es cobijar entre sus filas a todos aquellos que sean desechados por el tricolor, cosa que en algunos casos podría funcionar, pero necesitan ser selectivos, porque hay muchos que no aseguran nada. Hay muchos municipios que están en riesgo de ser perdidos y aún cuando entre las filas del tricolor no sería tan complicado encontrar un líder para recuperar, el problema principal parece ser que una vez más se perfila la selección de candidatos entre amigos y recomendados, que poco o nada aportan al partido o al servicio público. La moda parece ser la de los juniors políticos, que en su mayoría no han hecho trabajo real y, por lo tanto, no conocen cómo funciona la maquinaria ni tienen respeto por las formas, ya sin mencionar la falta de capacidad derivada de la nula experiencia. Total, en estos términos, hay muchos que se quieren vender con la oposición como la octava maravilla del mundo, ahora falta ver si la oposición es tan inocente como para comprarles un botín político imaginario, porque lo cierto es que en muchos casos, la estructura del priísmo se queda intacta. De todos modos, en el tricolor deberían empezar a pensar en que vale la pena tomar en cuenta a los cuadros que ellos mismos van formando, aún cuando no siempre tengan apellidos importantes. De alguna forma hay que refrescar al partido y eso de que tengamos décadas escuchando los mismos nombres y dejando gobernar a las mismas familias no es sano, la gente está cansada y ya no es tan fácil convencer al electorado de hacerse de la vista gorda. Por lo pronto, la cosa empieza a ponerse interesante y será mejor en los meses que vienen, pues por lo visto, como es costumbre, se van a dar con todo.
*Felipe Romero Pérez
En Baja California Sur, surge la primera candidatura independiente en la persona de Joel Antonio Estamates Arroyo. Él puede ser el próximo gobernador de los bajacalifornianos para el trienio 2015-2021. Baja California Sur puede ser una de las 15 entidades que tiene cambio de gobernador el próximo año. En dicha entidad está ocurriendo lo que en teoría debería ocurrir el Continente, la evolución de la democracia. En la parte sur de la península de bajacaliforniana se ha comenzado a mover anunciando cambios y movimientos con un alto sentido democrático. Joel Antonio Estamates nació en Culiacán, Sinaloa y a los 9 meses de edad su mamá lo llevó a vivir a Baja California. Durante los primero años de su infancia los pasó en Ensenada, donde cursó su primaria. Posteriormente se fue a la Paz, en donde se realizó sus estudios de preparatoria, para posteriormente trasladarse a la capital del país a estudiar para profesor trasladarse a la capital del país a estudiar para profesor de inglés. Al término de sus estudios, retornó a la Paz, Baja California Sur. En 1980, ingresó al PPM liderado por Alejandro Gascón Mercado, luego se vino la fusión de la izquierda mexicana y se fundó el PSUM en el cual militó por algún tiem-
El Ático de Minerva Susana Victoria
MÉXICO ENTRE MUSAS Durante este mes de septiembre, los museos mexicanos están de fiesta. De hecho, la semana pasada tuvo lugar, en uno de los eventos más esperados de la agenda cultural del año, la conmemoración del cincuenta aniversario de la apertura del recinto museístico más emblemático de México: el Museo Nacional de Antropología. Conmemoración a la que se unieron las celebraciones del Museo de Arte Moderno y el Nacional de Historia. Nuestro país se ha caracterizado por una larga y prolífera carrera museística; producto no solo de gestores culturales sino también, resultado de la riqueza cultural que nos caracteriza. Por su puesto que han existido y perviven algunas áreas de oportunidad como son la administración de los museos, muchos de ellos con un presupuesto por demás reducido; o la oferta de empleo abierta a especialistas: existe un malestar latente por puestos o mal pagados o entregados a compromisos políticos más que a personas formadas en el ramo. Aún con ello o escándalos como la propuesta federal del 2010 por hacer varios recintos de este tipo, como si
DIRECTORIO Responsable Editor y Director General: Lic. Esteban Peláez Bautista Jefa de Redacción: Martha González Aguilera Coordinador Región Zona Norte: Salvador Marrón Suaréz Coordinador Región Valle de México y Texcoco: Janet Hernández Bárcenas Gte. Publicidad Toluca: Martín Romero Vázquez Gte. Publicidad del Valle de México: Martha Liceaga Carrillo Jefe de Circulación: Pedro Rodea Flores
po, llegando ser candidato a diputado local por el primer distrito electoral en dicho partido en 1983, desaparece y con el tiempo se forma el PRD en el cual ingresó en 1992, siendo candidato a Presidente Municipal de la Paz por dicho partido. En 1994, inició su labor por las candidaturas independientes aun dentro del PRD. Comenta Joel Antonio Estamates: Hasta ahora no ha salido aun nadie y ya se me menciona como el candidato independiente más auténtico y con posibilidades reales de ganar -ahora sí - hay que tener cuidado con los candidatos independientes falsos que ya andan sacando los partidos políticos, bastara con rascarles la piel para que les brinque el color que les corresponde, en cambio a nosotros cuando nos rasquen saldrá sangre, producto del esfuerzo vivido en esta lucha que tanto ha costado. La lucha ha sido larga para lograr las candidaturas independientes en México, muchos han sido los luchadores, la mayoría anónimos en todas las entidades federativas del país, sin embargo, hemos llegado ya, al punto de lograr que las C I sean consideradas constitucionales. Ahora viene otra gran lucha, pues las leyes secundarias, hacen demasiado difícil la verdadera participación ciudadana, poniendo candados casi imposibles de lograr, permitiendo con esto que los partidos políticos sean los que pongan a los
fueran producción en serie que no requieren de planeación, la historia de la museología mexicana tiene varios logros para sí como los programas de exposiciones itinerantes internacionales de éxito como la reciente muestra de Frida y Diego Rivera en Europa, o la exposición sobre los aztecas que hace años dejó huella en la vida cultural del Viejo Continente y Norteamérica. Sin duda, las celebraciones del presente mes recuperan este glorioso relato y planeta nuevos retos para continuarlo. Uno de ellos es la búsqueda de curadurías más completas o distintas, además de controles de calidad más estéticos para el montaje de las muestras. Un ejemplo claro es la exitosa exposición en el Palacio de Bellas Artes sobre las aficiones culturales del Premio Nobel de la Literatura, Octavio Paz. Con un guión sencillo en articulación pero interesante en la manera de nutrir las relación entre la obra de Paz con la producción plástica de su tiempo y la tradición artística de los lugares que visitó o habitó, aunado a una museografía minimalista, con detalles digitales y juegos visuales que dan sentido a la propuesta temática, la cual se desarrolla con la convergencia de piezas provenientes de distintos museos del mundo, se presenta una exposición que demuestra las posibilidades y alcances del relato curatorial. Paralela a esta muestra realizada por talentos mexicanos, se encuentra la acertada decisión del Museo de San Ildefonso de sumarse a la itinerancia del American Museum of Natural History sobre la vida y obra de Charles Darwin: el último fin de semana de la muestra “Darwin apto para todas las especies”, la fila para entrar al recinto superaba cuatro cuadras, lo cual es señal de la afluencia e
Viernes 26 de septiembre del 2014, El diario HERALDO ESTADO DE MÉXICO es una publicación diaria. Editor responsable: Esteban Gildardo Peláez Bautista. Número de Certificado de Reserva de Derechos de Uso Exclusivo del Título que otorga el Instituto Nacional del Derecho de autor: 04-2012-051012251700-101. Número de Certificado de Licitud del Título y Contenido: 15871. Domicilio de la publicación: Miguel Hidalgo y Costilla Poniente 505 B, Col. La Merced, Toluca Estado de México. Impreso en Talleres Belmont, ubicado en Vialidad Salvador Díaz Mirón No. 700 Colonia Salvador Sánchez Colín, distribuido por la Unión de Voceadores de Periódicos y Revistas del Estado de México, Honduras No. 205 Col. Américas. Toluca, Estado de México, resto del Estado distribución propia a través de oficinas regionales. Teléfonos oficinas en Naucalpan, Teléfono y Fax: (01) 52 40 82 50 y 53 43 98 62. E-mail: elherald@prodigy.net.mx. Oficina en Zumpango, Rayón No. 27, Bo. San Miguel, Zumpango, Méx. Teléfono: 01 (591) 911-49-68. Oficina en Texcoco, Calle 2 de Marzo número 215-A Int. 6, Col. Centro Texcoco, Méx. Teléfono: 01 (595) 95 516 97 Servicios Informativos NOTIMEX, miembros de la Cámara Nacional de la Industria Editorial No. 556.
candidatos independientes, para seguir gozando de las mieles que el poder les ha dado. Esto lo vimos y lo entendimos desde los inicios de nuestra lucha aquí en BCS, por eso es que hemos tomado la firme decisión de participar en las elecciones del 2015, invitando a todos los sectores sociales para que propongan a sus propios candidatos independientes por la dignidad para que participen en rebeldía y en claro desacato a la ley secundaria de la reforma político electoral, porque impide literalmente al ciudadano común a interesarse en participar de manera decidida ya que las reglas que imponen para ser registrados, son inalcanzables, repito para el ciudadano común, por ejemplo, la ley secundaria pide al pretenso candidato independiente un numero de firmas de apoyo, dando paso con esto a la primera irregularidad inconstitucional, además, pide también la creación de una asociación civil debidamente protocolizada, segunda irregularidad inconstitucional, pues el marco de referencia civilizada que tenemos, precisamente todos los Mexicanos es la propia constitución política de los Estados Unidos Mexicanos. Art. 39. El poder radica en el pueblo y solo este tiene el poder y la facultad inalienable de poner o de quitar a sus gobernantes en el momento que lo considere necesario. La clase política gobernante actual se ha empoderado en un pacto entre los tres principales partidos, pasando por alto el poder ciudadano contemplado claramente en la constitución. Ellos son PRI, PAN Y PRD, ADEMAS DE SUS PARTIDOS SATELITES, son los responsables directos de llevar a cabo 11 reformas federales que han puesto ya, como nunca antes en serio peligro de perder nuestra soberanía, entregando de manera cabal nuestra nación entera en todos sus ordenes a los mejores postores, dejando a la ciudadanía en pleno estado de indefensión. Volviendo a la materia política las candidaturas independientes ya son constitucionales, son ley primaria , pero su ley secundaria, reglamentaria impide el acceso libre y soberano al ciudadano común, es decir nos dan carro, pero nos impiden manejarlo, solamente podrán manejarlo quienes ellos mismos decidan, luego entonces, ¿dónde están los avances democráticos? Por eso es que en APACHI. Asociación Política de Activistas Ciudadanos Humanistas Independientes hemos tomado la firme decisión de invitar a los ciudadanos de Baja California Sur de todos los sectores sociales para que propongan a sus propios candidatos independientes a cualquier puesto de elección popular y participemos en el proceso electoral venidero del 2015, desobedeciendo las leyes secundarias, e invitando a toda la ciudadanía para que voten escribiendo el nombre de su propio candidato en el recuadro en blanco donde dice candidato no registrado, que viene al final de la boleta electoral desde 1946. Esta es la última opción civilizada que nos queda a los mexicanos, hacer valer nuestros derechos de manera unánime, invitando a ese gran sector social que no vota y que siempre han sido la verdadera mayoría, esta es nuestra última oportunidad, civilizada en paz. *Miembro de la Asociación de Correspondencia Extranjeros en México.
interés del público por este tipo de muestras que adolecen en el hecho de solo ser presentadas en la capital del país, cuando deberían forman parte de un programa de descentralización de la cultura. Así, en el balance del día, los casos de éxitos museológicos en el país son mayores que los fracasos, y no por ello se debe bajar la guardia. Existen muchos museos locales que requieren urgentemente presupuesto y una restructuración museográfica así como una reforma en la política cultural y gestión que les permita ser autosuficientes. Un reto interesante que de alcanzarse, volvería a colocar a México en lo alto de la cumbre cultural cuando todos los especialistas quedaron asombrados antes el Museo Nacional de Antropología y un país que, efectivamente, vive entre musas.
3
viernes
Estado de México 26 de septiembre de 2014 HERALDO
!
“Velamos por el cumplimiento escrupuloso del contrato colectivo de trabajo, así como la mejora permanente de las capacidades profesionales y competencias laborales de todos los integrantes del SUTESUAEM”. JORGE OLVERA rector
EDOMEX
IEEM convoca al certamen de investigación y ensayo político Con la finalidad de incentivar la investigación, el análisis y la reflexión que coadyuve a generar más y nuevos conocimientos en materia político electoral, el Instituto Electoral del Estado de México invita a participar en la edición XVII del Certamen Estatal de Investigación y Ensayo Político, a partir de una novedosa y amplia temática en torno de la cual los participantes podrán plasmar su visión sobre las circunstancias, elementos y evolución del sistema político electoral en la entidad.
Convocatoria en línea Las bases de la convocatoria se encuentran publicadas en la página electrónica del IEEM (www.ieem.org.mx) y estará
vigente hasta el 10 de octubre de 2014, fecha en la que se recibirán los trabajos antes de las 17:00 horas, en la Oficialía de Partes del Instituto, ubicada en Paseo Tollocan No. 944, Colonia Santa Ana Tlapaltitlán, C.P. 50160, Toluca, México, o bien, podrán ser remitidos al correo electrónico certamenestatalxvii@ieem.org.mx, en el mismo plazo.
Convocatoria vigente hasta el 10 de octubre.
La presidenta del DIF y la alcaldesa entregaron los primeros lentes del programa. TECÁMAC
Inicia Lili Urbina programa “Si ves Bien es Mejor”
La presidenta de DIF Lili Urbina Salazar dio apertura al programa de salud visual “Si ves Bien es Mejor”, en la comunidad de Sierra Hermosa.
C
on la meta de alcanzar 5 mil beneficiados de todas las comunidades del municipio, La Titular de DIF, acompañada de la presidenta municipal Rocío Díaz Montoya, dio inicio al programa social, con el que se dará una mejor calidad de vida a las personas que padezcan alguna enfermedad visual. En la jornada de arranque se atendieron a casi 400 personas, a las que se realizó estudios para determinar sus graduaciones y entregarles los
lentes adecuados. Importante alcanzar meta Lili Urbina explicó que este programa, así como muchos otros que impulsa el DIF, se pueden llevar a cabo gracias al trabajo y gestión conjunta con la alcaldesa y con el diputado local Aarón Urbina Bedolla. Detalló que la meta es entregar más de 5 mil lentes a personas que padezcan vista cansada, metropía e hipermetropía, pero de igual forma se atenderán a los tecamaquenses que requieran otra gra-
duación, tomándole los datos y destinando un programa especial para ellos.
Dará mayor cobertura Si ves Bien es Mejor, recorrerá todas las comunidades del municipio, para atender en los lugares públicos a quienes requieran el servicio, dando así una mayor cobertura del programa.
Los primeros beneficiados expresaron su agradecimiento al DIF por ocuparse del bienestar de los tecamaquenses.
4
viernes 26 de septiembre de 2014 • Estado de México
HERALDO : ENTORNO
TOLUCA
TOLUCA
Tienen policías 34 días para evaluarse
Cada institución es la encargada de dar de baja a los policías que no logran aprobar sus exámenes de Control de Confianza. Ana Lilia García Castelán
D
e acuerdo con datos oficiales, hasta el momento el 91 por ciento de los elementos que integran las fuerzas de seguridad del estado de México han sido evaluados en el Centro de Control y Confianza, en tanto que el 9 por ciento se encuentra en proceso de iniciar con sus pruebas. A fin de abatir la corrupción que impera en los cuerpos de seguridad pública estatal y municipal, este año, las autoridades mexiquenses aceleraron el proceso de depuración de cuerpos de policiacos, mismos que deberán quedar evaluados en su totalidad antes de concluir octubre. Para lograr esa meta, la Secretaría de Seguridad Ciudada-
na intensificó el exhorto a los 125 ayuntamientos del Estado de México, para que cumplan con el objetivo de evaluar al 100 por ciento a sus policías. Lo anterior implica que los policías municipales cuentan con 34 días para cumplir con esa disposición y aquellos que no la acaten, serán suspendidos a partir del 30 de octubre, cuando se procederá a darlos de baja, además que existe la posibilidad de proceder penalmente para sancionar a sus superiores, tal y como lo mandata la ley. Llamado a los ayuntamientos Rogelio García Maldonado, director general del Centro de Control de Confianza del Estado de México, mencionó que pese a haber evaluado ya al 92 por ciento de los elementos mexiquenses, se intensificó el exhorto a
los ayuntamientos porque ya se cuenta con poco tiempo para concluir. Indicó que las cifras son las proporcionadas por el Centro Nacional de Control de Confianza y en ellas están conglomeradas las corporaciones de los 125 municipios y de la PGJEM y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), llevan un avance significativo en el número de elementos que ya cumplieron con las evaluaciones. "De la cifra al 31 de julio, son cinco mil 45 elementos de acuerdo al Centro Nacional, que es la última referente oficial que tenemos con base a la información que nos da el Centro Nacional, la cifra del 31 de agosto, estamos por recibirla para saber el estado situacional de todas las corporaciones”, destacó el funcionario mexiquense.
Conmemora EAV Día Internacional de la Donación de Órganos Ana Lilia García Castelán El gobernador Eruviel Ávila Villegas, encabezó este jueves en la capital mexiquense, la conmemoración del Día Internacional de Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos, donde hizo un llamado a los mexiquenses a sumarse a esta iniciativa, donando sus órganos una vez que ya no los necesiten. En este acto, el mandatario mexiquense dio a conocer que presentará una iniciativa de ley para que se respete la voluntad de las personas que en vida aceptan ser donadores de órganos. Dijo que actualmente, de nada sirve que una persona establezca en vida que desea ser donador, SI cuando muere, la familia no autoriza este proceso. Hacer conciencia Los donadores de órganos, deben trabajar en la concientización de su familia, para que cuando fallezca respeten su voluntad, apuntó en esta ceremonia celebrada en el auditorio del Museo Torres Bicentenario.
El gobernador Eruviel Ávila Villegas, encabezó la conmemoración del Día Internacional de Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos.
Resaltó que en los últimos cinco años, el estado de México se encuentra en primer lugar a nivel nacional en la donación de órganos, además de que se cuenta con seis hospitales acreditados para realizar trasplantes de órganos. Insuficiente
De acuerdo con la Secretaria de Salud estatal, cada año en el estado de México se practican entre 400 y 600 trasplantes de órganos; sin embargo, este número no es suficiente toda vez que hay al menos mil 300 mexiquenses a la espera de una oportunidad para ser trasplantados.
TOLUCA
Positivos tres años de gobierno de EAV Fernando Sánchez del Paso
La SSC intensificó el exhorto a los 125 ayuntamientos del Estado, para que cumplan con el objetivo de evaluar al 100 por ciento a sus policías.
TOLUCA
Uno de cada 4 megawatts vendrá de energías renovables Fernando Sánchez del Paso El gobierno federal estima que al término de esta administración uno de cada cuatro megawatts para el suministro de energía eléctrica provendrá de energías renovables, consolidando la sustentabilidad del sector en inversión, desarrollo regional y apertura de mercados. De acuerdo con Leonardo Beltrán Rodriguez subsecretario de Planeación y Transición Energética, el interés para aprovechar este sector deriva de que indicadores nacionales estiman que habrá un crecimiento del 25 por ciento en el número de ciudades en México. Esto representa que cada dos años en el país habrá 10 nuevas ciudades lo que significará importantes requerimientos de energía, pues a la par la movilidad de espacios rurales a ciudades crecerá exponencialmente ya que en el 2027 nueve de cada 10 mexicanos vivirá en ciudades. Por lo cual el Programa Nacional de Infraestructura establece inversiones para el sector energético equivalentes por 3.9 billones de pesos hasta el término de la gestión en busca de que el modelo energético sustentable en el país sea sustentable. Buscan ampliar sector La meta definida por la autoridad es que podamos alcanzar hasta el 25 por ciento de nuestra
El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) Jorge Olvera García calificó como positivos los primeros tres años de gobierno del mandatario Eruviel Ávila Villegas, al sostener que ha sido congruente con su apoyo decidido a la educación. Luego de que a mitad de semana el ejecutivo rindiera a través de medios electrónicos su tercer informe, señaló que fue un ejercicio "pertinente" en el que dio cuenta en todos los rubros de avance del estado, pero haciendo énfasis sobre los temas que más exige la población como lo es seguridad, educación y salud. Dan calificación de 10 El rector reconoció que la magnitud de los desafíos del estado, hacen evidentes retos pendientes, los cuales deben trabajarse con el apoyo de cada uno de los sectores para conseguir mejores resultados. Desde la óptica de los universitarios, aseguró, que califican la primera parte de la gestión estatal con un promedio
Jorge Olvera, rector de la UAEM.
de 10. "Siempre el ejecutivo estatal ha acompañado las políticas públicas con los esfuerzos de la institución, no hay un área de gobierno del estado que no tenga los insumos científicos de la universidad y eso se aprecia, reconoce y agradece", expresó. Retos Entre los retos de la autoridad dentro de la casa de estudios, dijo, está el incremento de la cobertura partiendo del aumento presupuestal educativo, lo cual implicará elevar la calidad e investigadores.
"La universidad está dando los resultados adecuados, ahora nosotros queremos aún más la sensibilidad de la Cámara local, del propio gobierno del estado para que nos apoyen con más cobertura y presupuesto".
JORGE OLVERA, rector
TOLUCA
Disminuyó deuda de municipios con CFE Ana Lilia García Castelán
Leonardo Beltrán Rodríguez subsecretario de Planeación y Transición Energética.
energía con origen renovable cuando al inicio de la gestión este porcentaje es inferior al 15 por ciento. "Lo que buscamos tener es un sector energético más limpio mucho más consolidado con desarrollo regional y por supuesto con el aprovechamiento del talento que tenemos", declaró. En la medida del cambio en el uso de combustibles más baratos y limpios podrá registrarse, sostuvo, una disminución en sus costos pues se espera un crecimiento de habitantes de un millón cada año en los
próximos 15 años. Doble radiación Tan sólo en términos solares México recibe el doble de la radiación solar de Alemania, en el rubro geotérmico el país tiene la cuarta mayor capacidad en el mundo pero aprovecha menos de una décima parte de recursos energéticos. A la fecha el potencial de hidrocarburos del país es que tiene reservas convencionales para los próximos 50 años de petróleo crudo, además de la cuarta reserva mundial de gas natural de todo el planeta.
Carlos Santiago Vega, director de Electrificación del gobierno del estado de México, dijo que los municipios mexiquenses tenían una deuda con la CFE de tres mil millones de pesos al inicio de la administración del gobernador Eruviel Ávila Villegas, la cual actualmente es menor a los 800 millones de pesos. Dijo que los 125 municipios mexiquenses, especialmente Tecámac que enfrentaba la deuda más grande, lograron reducir el monto que deben a la Comisión Federal de Electricidad de manera significativa y se prevé que al concluir este año, el momento alcance su nivel más bajo. Los 125 municipios del estado de México redujeron su deuda con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de tres mil millones de pesos a menos de 800 millones de pesos, precisó el funcionario estatal. Caso excepcional
Carlos Santiago Vega, director de Electrificación del gobierno del estado de México.
Tlalnepantla, señaló el titular de Electrificación es un caso excepcional, que debía ocho millones de pesos a la paraestatal y actualmente adeuda 3.3 millones de pesos, además este municipio sustituyó su alumbrado público y ahora el consumo del mismo se paga con el llamado Derecho de Alumbrado Público (DAP), que la CFE cobra a la ciudadanía. No obstante, también tenemos casos complicados como el de Tecámac, que adeuda 400
millones de pesos a la CFE, sobre todo por el gran crecimiento que ha enfrentado el municipio en los últimos años, donde se han construido miles de viviendas. Desde hace varios meses el gobierno estatal y algunos ayuntamientos implementaron programas de ahorro y uso eficiente de energía eléctrica, en coordinación con la CFE y Banobras, a fin de reducir el consumo y con esto el pago de luz.
HERALDO : ENTORNO
viernes 26 de septiembre de 2014 • Estado de México
5
TOLUCA
Aumentó FEFOM 11%: EM Adriana Carbajal
Alejandro Gómez Sánchez, procurador del Estado de México. TOLUCA
Pedirá más recursos la PGJEM El procurador del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez compareció a la Legislatura mexiquense como parte de la glosa del tercer informe de gobierno. Adriana Carbajal
T
ras reconocer que el índice delictivo en la entidad ha disminuido considerablemente, el procurador del Estado de México Alejandro Gómez Sánchez, dijo que en breve enviará a la Legislatura un paquete de propuestas que mejorarán la procuración de justicia, mismas que incluyen la petición de más recursos, ello durante su comparecencia como parte de la glosa del tercer informe de gobierno del mandatario, Eruviel Ávila Villegas. Dijo que de enero al mes de agosto del 2013 a agosto del 2014, la incidencia delictiva disminuyó 10 por ciento; 18% de delitos alto impacto; el robo con violencia disminuyó 20%; robo con vehículos 15.4% menos; además de 18% de incremento en la recuperación de vehículos robados, mientras que el delito de secuestro registró una disminución del 10%, delito que logró un incremento en el número de detenidos de
EN CORTO
El PRI tiene una oferta política sólida: CIM
TEJUPILCO — Demostremos que en el PRI sumamos voluntades para construir grandes proyectos porque tenemos una oferta política ordenada, contundente y atractiva para el electorado, pues la articulamos a partir de nuestra cercanía con la gente y de escucharla de manera permanente, sostuvo el dirigente estatal de este instituto político en la entidad, Carlos Iriarte Mercado.
56% al pasar de 186 a 290. Sobre las sentencias condenatorias aumentaron en 49%, en tanto que el Ministerio Público ha emitido más de 4 mil 700 sentencias condenatorias y 53 audiencias mixtas e indicó que la entidad registra 12 sentencias de trata de personas, lo que significa una mayor cantidad en comparación con Costa Rica o España, lo que se traduce en 28 carpetas iniciadas, 70 víctimas rescatadas y 40 medidas de protección. Evaluaciones de control de confianza El procurador destacó que 93.8 por ciento del personal de la Procuraduría ya cuenta con evaluaciones de control de confianza y 270 están en proceso, así como 77 servidores reprobaron y fueron sujetos a un proceso de remoción correspondiente. Además, sobre los feminicidios dijo que suman 922 carpetas, de las que 60% ya fueron resueltas. Solo de octubre del 2013 a la fecha suman 37 casos. Dijo que será insuficiente
la capacitación sino cuentan con herramientas de tecnología; también son insuficientes si se aplican de forma aislada y son inútiles sino hay una institución sensible, “si bien hay reestructuración del personal es insuficiente pues mientras que en el DF son mil 500 agentes del Ministerio Público para atender 120 mil denuncias al año -aproximadamente 80 denuncias por agente- la entidad tiene mil 861 para 270 mil denuncias, lo que significan 145 por agente en promedio". Afirmó que uno de los ejes estratégicos contemplados desde que ocupó el cargo es la tecnología, lo que hace necesario modernizar el sistema esquematizado de denuncias.
Necesario actualización del Código Nacional
Al anunciar que enviará algunas propuestas a la Legislatura dijo que uno de los retos es la actualización del Código Nacional de Procedimientos Penales, lo que implica reformas al Código Penal, la Ley Orgánica, la de Extinción de Dominio, Ley de Seguridad y Ley de Trata.
Durante su comparecencia en la Legislatura mexiquense, el secretario Finanzas del Estado de México, Erasto Martínez, dio a conocer que de los 62 municipios que solicitaron contratación para refinanciar sus deudas a 40 les fueron autorizados un total de 4 mil 900 millones de pesos. Asimismo, dijo que este año, el Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM) incrementó sus recursos en 11% o bien 200 millones de pesos. Aunque aclaró que el total de participaciones de los municipios incrementó en 2 mil 783 millones de pesos más en comparación con lo que recibieron el año pasado, al pasar de 14 mil 725 millones de pesos a 17 mil 525 millones. Sobre deuda pública, dijo que la entidad ocupa la sexta posición en el país, ello gracias a que han hecho esfuerzos, logrando reducción del 6.1%. Hizo referencia a que es
necesidad de los municipios reducir su gasto corriente, pero también incrementar su recaudación. Dio respuesta a los petista al señalar que el gasto por publicidad gubernamental asciende a 154 millones de pesos. Los diputados cuestionaron sobre PPS, deuda pública, gatos en publicidad, principalmente. Desarrollo Social Por su parte, el secretario de Desarrollo Social en la entidad, Arturo Osornio rechazó que los programas sociales se perviertan o se utilicen de forma clientelar, ello tras los cuestionamientos principalmente del PRD. Es así que defendió los programas y las acciones del gobierno estatal, además de que lamentó que siempre les hagan comparaciones con otros estados . La legisladora del PRD, Ana Yurixi Leyva pidió una comisión de seguimiento a los pro-
gramas sociales, sin embargo el secretario señaló que los apoyos son tangibles, aunque reconoció que se requiere pasar del asistencialismo a la productividad.
Tres comparecencias más Al cierre de edición continuaban de manera simultánea las comparecencias de las secretarías de Salud, Comunicaciones, así como Agua y Obra Pública. En distintos salones de la sede del Legislativo mexiquense, los funcionarios del gabinete estatal daban respuesta a los cuestionamientos de los diputados en una dinámica que se complicó y derivó en un retraso de varias horas para el ejercicio de la Glosa del Informe.
Erasto Martínez, secretario de Finanzas del Estado de México.
TOLUCA
Refuerzan estrategia de vacunación antirrábica Fernando Sánchez del Paso Elizabeth Dávila Chávez, directora general del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) informó que esta semana se reforzó la estrategia de vacunación antirrábica con el objetivo de aplicar poco más de 500 mil dosis en contra de la enfermedad. Explicó que esta vacunación corresponde a cachorros menores de un mes que no se han vacunado, y a los ya tienen tres meses de vida,
más gastos indirectos que se generan desde el personal, y traslado de equipo. Todas las vacunas son gratuitas.
luego de que en marzo pasado fueron aplicadas casi el 80 por ciento de las dosis. Al finalizar este ejercicio, la autoridad sanitaria iniciará una campaña que tiene como meta realizar 3 mil 800 esterilizaciones caninas en las 19 jurisdicciones de los 125 municipios del Estado de México. Inversión Para este programa la autoridad invertirá más de 35 millones de pesos en la vacuna,
Elizabeth Dávila Chávez directora general del ISEM.
6
viernes 26 de septiembre de 2014 • Estado de México
HERALDO : ENTORNO
HERALDO : ENTORNO
viernes 26 de septiembre de 2014 • Estado de México
7
8
viernes
Estado de México 26 de septiembre de 2014 HERALDO
EN CORTO
ACOLMAN
Enumera VAA obras realizadas en Acolman con inversión estatal Ana Verdeja
Felicita CGC al gobernador Eruviel Ávila
LOS REYES LA PAZ — De la mano con el gobernador la diputada federal de la Paz-Chicoloapan, Cristina González Cruz, felicita a Eruviel Ávila Villegas por su tercer informe de gobierno. Donde lo apoya en diversas acciones de trabajo, principalmente en el área de seguridad para dar confianza a la ciudadanía.
Francisco Santillán, María Felix Cruz y grupo de beneficiados. HUEYPOXTLA
Gobierno de Hueypoxtla promueve cultura emprendedora Rehabilitan y reubican estructura para beneficiar a los pobladores en proyecto de autoconsumo.
Fomentan valores
HUIXQUILUCAN — Al hacer entrega de la rehabilitación del deportivo de la colonia Montón Cuarteles, el cual ahora llevará el nombre de la raquetbolista mexicana “Paola Longoria”, el presidente municipal de Huixquilucan José Reynol Neyra González destacó que el trabajo en equipo enfocado a lograr el bienestar de la comunidad debe ser prioritario en el quehacer público. Precisó que “siempre se va a lograr más si trabajamos unidos y seguramente estaremos entregando más obras y mejores resultados en beneficio de los huixquiluquenses”.
Acela Montaño
L
a rehabilitación del invernadero de San Juan Tianguistongo es una iniciativa del gobierno municipal que encabeza Francisco Javier Santillán Santillán, presidente municipal de Hueypoxtla para fomentar el autoempleo. Acompañado de integrantes del cabildo y de la presidenta del sistema DIF municipal, el mandatario acudió con vecinos de esta localidad dedicados al cultivo, para la inauguración de esta estructura que por varios años permaneció no cobrando la función para la que fue destinada, indicó el mandatario.
Beneficio comunitario Informó que este macroproyecto fue asesorado por la dirección de desarrollo agropecuario del municipio el cual beneficia a varias personas que participen en él, aprendiendo a cultivar y aprovechar sus propios alimentos como jitomate, brócoli lechuga, entre otros. Destacó que se trata de un espacio para aprender a cultivar verduras de buena calidad, por lo que además de encontrarse a una distancia que para la mayoría de los interesados era de difícil acceso y era un terreno que en cualquier momento podía ser solicitado por el propietario, fue reubicado en su totalidad.
SAN MARTÍN DE LAS PIRÁMIDES
Reconocen y estimulan labor de artesanos Ana Verdeja Más de 120 artesanos del municipio, recibieron de parte del ayuntamiento estímulos en especie como tinacos y despensas, para reconocer su labor como una de las más importantes en materia de promoción de la cultura, además como uno de los grandes atractivos turísticos que tiene la Zona Arqueológica de Teotihuacán.
Al respecto, el mandatario local, Aristeo Díaz Martínez aseguró que el oficio del artesano es uno de los más nobles y ancestrales de la región, por lo que afirmó: “Los artesanos son parte fundamental para el desarrollo económico de la región y nuestros representantes a nivel nacional e internacional, es necesario premiar y apoyar su labor, que permitan el beneficio de sus familias”.
Anaya Aguilar agradeció también que en los próximos meses iniciará la construcción del Hospital Municipal y la construcción de un Deportivo para atletas de alto rendimiento, en el, la inversión estatal superará los 100 millones de pesos.
Dos invernaderos más en función Indicó que en la comunidad de Tezontlalpan de Zapata y San Pedro La Gloria existen otros invernaderos en funcionamiento y que fungen de la misma forma como una fuente de conocimiento, auto empleo y sobre todo hacen de los ciudadanos una población de personas productivas autosustentable.
Imparten “Taller de Educación Vial”
Entrega de estímulos en especie a artesanos de San Martín de las Pirámides.
Seguirán obras para el municipio
Proyecto de autoconsumo Los beneficiados se pronunciaron satisfechos por los resultados de su cosecha y por el aprendizaje que sin duda alguna en un futuro puede dar frutos que están más allá del autoconsumo, manifestó Santillán Santillán.
TENANGO DEL VALLE
La administración municipal 2013-2015 de Tenango del Valle que encabeza Víctor Manuel Aguilar Talavera, ocupado en favorecer la convivencia pacífica y de respeto entre la sociedad, promueve a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana Protección Civil y Bomberos diversas acciones de carácter preventivo en escuelas y grupos de la sociedad. Es así que elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) al mando del comandante David Carmona Mendoza, Coordinador de Vinculación Ciudadana, con apoyo de policías de la Dirección de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Bomberos de Tenango del Valle, al mando de la policía segundo
Tras la reunión que realizó el gobierno municipal de Acolman para ver y escuchar el Tercer Informe de Gobierno que entregó por ley el gobernador Eruviel Ávila Villegas, el mandatario local Vicente Anaya Aguilar agradeció a los presentes e invitados especiales por su presencia e interés en los temas sobre el trabajo gubernamental y enumeró los beneficios con los que hoy cuenta este municipio gracias a la inversión del gobierno estatal. Entre ellos, agradeció la construcción de la Unidad Académica de la UAEM campus Acolman, el Bulevard Tepexpan y la Biblioteca Digital ambos inaugurados en el 2013 durante la llamada Gira Pernocta; la Plaza Estado de México, además de pavimentaciones, introducciones de drenaje, puentes, lecherías, plantas tratadoras
y cárcamos entre otras obras de impacto. “Todo este trabajo ha sido muy arduo para todos: los habitantes, el gobierno local y el gobierno estatal; esfuerzo al que hay que sumarle otros beneficios sociales como despensas y pensiones entre otros, que gracias a la gestión del Gobierno que encabeza Eruviel Ávila Villegas ante el gobierno federal, llegan a este municipio”, finalizó.
Martha Patricia Álvarez Saucedo, impartieron el taller de educación vial en las instalaciones de la Escuela Primaria “Lic. León Guzmán” en la colonia el Zarzal perteneciente a la delegación de San Pedro Tlanixco. El objetivo Es promover una cultura vial en la población tenanguense, dirigida a los niños para que conozcan las principales señales de tránsito, las obligaciones del peatón y conductor, generar cambios en los patrones de comportamiento social en esta materia y evitar accidentes que pongan en riesgo la integridad física de las personas.
Policía de Tenango del Valle imparte “Taller de Educación Vial”.
El alcade, Vicente Anaya Aguilar realizó una reunión para ver y escuchar el Tercer Informe del gobernador Eruviel Ávila Villegas.
CHICOLOAPAN
Ejidatarios y Ayuntamiento unidos en favor de la Educación En el séptimo Cabildo Itinerante que puso en marcha el presidente municipal, Andrés Aguirre Romero dio a conocer que se ha efectuado el pago a 594 ejidatarios por la aportación de tierras del ejido para la construcción del Tecnológico de Estudios Superiores de Chicoloapan y el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Instituto Politécnico Nacional. De acuerdo con la asamblea de formalidades especiales, celebrada el pasado 12 de julio, en la que los ejidatarios ratificaron la donación aproximadamente de 23 hectáreas, según la medida de los planos aprobados en la asamblea para las instituciones y derivado de la relación con el ayuntamiento de Chicoloapan por 20 millones de pesos se informó el cumplimiento de la contraprestación a la ciudadanía en presencia de los integrantes del Comisariado Ejidal. Cumplen con obligación Se ha realizado el pago a 594 ejidatarios de los 635, por lo cual el honorable cabildo aprobó por unanimidad realizarse la consignación de pago, conforme al procedimiento judicial que corresponde en el tribunal unitario agrario de los 41 ejidatarios que no han asistido a la tesorería municipal a recibir su pago por la cantidad de 31,496 pesos mismas que le corresponden por la contraprestación aportada por el Honorable Ayuntamiento de Chicoloapan al ejido de San Vicente, con la finalidad
de cumplir con la obligación contraída en la asamblea de ejidatarios celebrada el 12 de Julio de 2014. Una vez cumplido con los 20 millones de pesos entregados en su totalidad, en los próximos 10 días se estará entregando al ejido los tractores que también se acordaron para estar al 100% de las contraprestaciones por ambas partes.
“Les agradezco y reconozco la actuación responsable y patriótica en beneficio de la comunidad de nuestro municipio, con esto logramos tener una universidad, así como una vocacional en nuestro municipio”.
ANDRÉS AGUIRRE ROMERO Alcalde.
El alcalde reconoció la actuación responsable de ejidatarios.
HERALDO : MUNICIPIOS
viernes 26 de septiembre de 2014 • Estado de México
ALMOLOYA DE JUÁREZ
TOLUCA
TOLUCA
Gran participación Mexiquenses, portavoces registró "El torneo de buenas noticias en la de rentoy 2014” entidad: RBG Salvador Marron Suarez
La administración del presidente municipal, Vicente Estrada Iniesta, llevó a cabo su acostumbrado “Torneo de Rentoy Almoloya de Juárez 2014”, que concluyó exitosamente, ya que registró una gran participación, además de presentar reñidas competencias. En este sentido el alcalde señaló que el torneo de Rentoy en el municipio es toda una tradición: “Este juego de naipes entre dos, cuatro, seis u ocho personas sirvió de pretexto para compartir momentos agradables entre amigos del pueblo. En pocos municipios se llevan a cabo este tipo de torneos, que requieren de gran inteligencia, por eso es importante preservar nuestras costumbres, ya que ello nos da identidad”, puntualizó, Estrada Iniesta. Clásico de fiestas patrias
El rentoy es un clásico que nunca falta en las celebraciones de las fiestas patrias del municipio. El juego data de 1598 y sobre todo del siglo XVII. Se lleva a cabo con un número par de jugadores en dos equipos; las cantidades más comunes son cuatro y seis, pero también hay juegos con dos y ocho jugadores. Se usa la baraja estándar de 40 cartas.
Los ganadores Del primer lugar, fueron Carlos García, Antonio y Pedro Estrada; segundo lugar, Cruz Solís, Rubén y Fermín Estrada y tercer lugar, Ricardo Estrada, Juan Estrada y Roberto Sánchez. Los premios fueron: 3 mil para el primer lugar, 2 mil para el segundo y mil para el tercero, además de reconocimientos por su participación.
Ganadores del “Torneo de Rentoy Almoloya de Juárez 2014”.
TOLUCA
Ana Verdeja
E
n el marco de la transmisión del Tercer Informe de resultados del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; que se realizó en la Casa de la Cultura en el municipio de Acolman, la secretaria de Turismo, Rosalinda Elizabeth Benítez quien acudió como invitada especial, dijo que los resultados del trabajo en este período del sexenio estatal es gracias al trabajo en conjunto del gobierno y la sociedad. Eligió la decisión de conservar el formato, pues aseguró que gracias a éste los mexiquenses pueden recibir hasta sus hogares las actividades del gobierno estatal, llegando a millones de espectadores interesados en el quehacer público y comparó el antiguo formato explicando que antes sólo llegaba a un selecto número de invitados.
uno de mis lugares preferidos en el mundo, si pudiera elegir cualquier lugar del mundo en donde estar ahorita sería Acolman” e invitó a los mexiquenses a convertirnos en los promotores de las buenas noticias que suceden en la entidad.
“Somos un pueblo que se caracteriza por su gran trabajo en equipo, a los mexiquenses nos señalan por nuestro gran espíritu de lucha y nuestras ganas de triunfo; por eso siempre el Estado de México tiene primeros lugares”.
ROSALINDA ELIZABETH BENÍTEZ, secretaria de Turismo
Consolida MHGC Señalética del Centro Histórico Mejorar la imagen urbana para consolidar la vocación turística, cultural y de servicios de Toluca, es uno de los ejes principales de la administración 2013-2015, por lo que la alcaldesa Martha Hilda González Calderón entregó 325 letreros y 13 toldos, cuya señalética cumple con los lineamientos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para el Centro Histórico de la capital mexiquense. La alcaldesa González Calderón, acompañada de miembros del Cabildo y del director de Desarrollo Económico, Francisco Javier Hernández Sepúlveda, hizo entrega de la primera etapa de letreros y toldos autorizados por el INAH, cumpliendo así uno de los compromisos asumidos con motivo de la Cumbre de Líderes de América del Norte 2014, cuando acudieron al municipio los mandatarios de Estados Unidos, Canadá y México.
La alcaldesa Martha Hilda González Calderón entregó señalética.
ECATEPEC
Estudiantes denuncian abusos de la policía de Ecatepec
En la Universidad Autónoma del Estado de México se contempla a la ciencia y el arte como dos vías que conducen al hombre al pleno desarrollo de sus facultades morales e intelectuales, que permiten profundizar en un mundo que busca transformarse humanamente, señaló el rector Jorge Olvera García, durante la inauguración de la exposición “Los Mares”, de Leopoldo Flores, abierta al público en general en la Galería “Vuela Toluca” del Aeropuerto Internacional de Toluca hasta el 28 de octubre. Acompañado por el artista plástico mexiquense autor del Cosmovitral y su esposa, Dolores Almada de Flores, así como el director general de la terminal, Gabriel Betancourt García Moreno, Jorge Olvera García enfatizó que tanto Universidad como Arte son el escenario perfecto para ventilar y discutir los grandes problemas mundiales, los conflictos locales, las incertidumbres y los porqués que aquejan la existencia humana.
Roberto Acevedo
culado Mexibús.
Elementos de la policía de Ecatepec acordonaron las instalaciones de la Vocacional 3, integrada al Instituto Politécnico Nacional (IPN), ubicada en la avenida Central, colonia Valle de Ecatepec, de esta demarcación para impedir la entrada y salida de estudiantes al plantel, tras que las autoridades académicas hicieron un falso llamado por disturbios en la zona. Sólo eran escolares de otras escuelas de ésta institución, quienes distribuían información para convocar a una marcha y movilizaciones de manera pacífica, pero en protesta por las reformas educativas recién aprobadas en el congreso. Los estudiantes de la vocacional 3 denunciaron que los uniformados se excedieron durante el operativo para revisar mochilas en la búsqueda de armas y petardos. Además, pidieron los celulares a los alumnos para verificar que no tuvieran fotografías o grabación en video de estás acciones, sin embargo algunos aparatos ya no fueron devueltos. Asimismo, la policía dispersó a los alumnos y les impidió el paso al puente que comunica con el acceso a la estación del transporte arti-
Inconformidad Los estudiantes de educación media superior puntualizaron que alumnos de otras instituciones “no hacían nada malo sólo daban información sobre las reformas educativas”. “Con éstas al egresar de las carreras de ingeniería, el título dejará de ser de ingeniero, ahora será de técnico profesionista, con esto la calidad en la educación del Instituto va a decaer por las modificaciones al plan de estudios” y, “no estamos de acuerdo con esto”. Explicaron los alumnos del Politécnico Nacional que “no era necesario ese despliegue de la policía municipal, nos trataron como rateros o delincuentes, además nunca hubo un disturbio”. En la entrada y el perímetro de las instalaciones de la vocacional, “la policía preventiva pedía identificación e hicieron una revisión de nuestras pertenencias”. Los policías argumentaron que recibieron reportes de alteraciones al orden público en la zona, por ello arribaron en varias patrullas, sin embargo los estudiantes sólo daban información a la comunidad de la situación de las carreras de ingeniería.
El rector Jorge Olvera García, durante la inauguración de la exposición “Los Mares”, de Leopoldo Flores.
Riqueza reconocida en el mundo La secretaria habló también sobre la reciente visita distinguida del Nobel de la Paz y Secretario General de la ONU, Kofi Annan a esta entidad y aseguró que se trató “además de venir a dar una conferencia magistral, también de venir a observar cuál es la fórmula que se aplica para hacer bien las cosas”. “Estos personajes distinguidos desean venir a ver en dónde florece la historia y la cultura, el progreso. Todos en el mundo reconocen la riqueza no sólo milenaria sino actual de México por la calidad de su gente; la calidez, la inteligencia, la habilidad y todas las cualidades de los mexicanos y el Estado de México no es una excepción”, explicó. Finalmente la titular estatal de la Sectur respondió a pregunta expresa de por qué eligió a Acolman para ver y escuchar el informe “Porque Acolman es
La secretaria de Turismo, Rosalinda Elizabeth Benítez en el marco de la transmisión del Tercer Informe de Gobierno.
Ciencia y arte conducen al hombre al desarrollo: JOG
Policías de Ecatepec cercan vocacional, ante falsa alarma de disturbios.
9
RAYÓN
MEJORAN CALIDAD DE VIDA DE RAYONENSES
Un total de 150 familias del municipio de Rayón fueron beneficias con estufas ecológicas que el gobierno municipal de Rayón, a través de la Dirección de Desarrollo Social, gestionó ante la Secretaría de Desarrollo Social. El presidente municipal de esta demarcación, Erick Vladimir Cedillo Hinojosa encabezó el protocolo de arranque de la construcción de estos fogones ecológicos, acción considerada como parte de la Cruzada contra el Hambre del Gobierno Federal. “Este tipo de programas generan beneficios para todos ustedes, de esta manera, los interiores de los hogares quedarán libres de los gases que emitan los fuegos convencionales", señaló.
10
viernes
Estado de México 26 de septiembre de 2014 HERALDO
!
3
mil 900 evasores fiscales detectó el gobierno de Argentina, que abrieron cuentas bancarias en Suiza que jamás declararon, reveló la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
WASHINGTON
Obama oficializa renuncia de Eric Holder El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, oficializó la dimisión de Eric Holder, el primer procurador afroestadunidense en la historia del país y agradeció su servicio público a seis mandatarios demócratas y republicanos. En un acto de despedida en la Casa Blanca, Obama elogió el trabajo de Holder como promotor de los derechos civiles, así como el exitoso desenlace de cientos de casos contra terroristas a lo largo de seis años al frente del Departamento de Justicia. Obama destacó en particular que Holder encabezó el mayor operativo de la historia contra la mafia, realizado por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), dependiente del Departamento de Justicia. — NOTIMEX
Holder, seguirá en el cargo hasta que el Senado ratifique a su sucesor.
NACIONES UNIDAS
Reconocen esfuerzo innovador de México La ONU reconoció que la Cruzada Nacional contra el Hambre, iniciada hace 22 meses en México, es un esfuerzo innovador que sirve como modelo mundial y está en línea con los esfuerzos del organismo para erradicar la desnutrición. En un acto organizado para revitalizar el programa Hambre Cero, presentado por la ONU en junio de 2012, México fue el único país de América Latina firmante de un acuerdo en que se compromete a aceptar el reto de erradicar la desnutrición en el país.— NOTIMEX
11
viernes
Estado de México 26 de septiembre de 2014 HERALDO
Para fomentar el desarrollo agrario 112 mdp en 2014
Acciones en salud en BCS
Arribaron tres laboratorios móviles al municipio de Santa Rosalía, BCS.
2
mil 868.7 mdp reintegró Secretaría de la Función Pública a la Tesorería de la Federación y a las tesorerías de las entidades, en el primer semestre de este año.
MÉXICO
MÉXICO, D.F.
Para evaluar las acciones realizadas por el sistema nacional de salud en el Estado de Bajá California Sur tras el paso del huracán "Odile", la doctora Mercedes Juan, secretaria de Salud, revisará las tareas de promoción de la salud, saneamiento básico y fumigación para combatir el dengue, en el marco de la visita que realizará a la entidad, acompañando al Presidente Enrique Peña Nieto. Mientras tanto, el sector salud continúa con el despliegue de sus tareas de auxilio a la población en los municipios del norte del estado, con el envío de laboratorios, brigadas y unidades médicas móviles. Trabajan para que fluya ayuda Al arribar tres laboratorios móviles al municipio de Santa Rosalía, el doctor Pablo Kuri Morales, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, indicó que se trabaja para que la ayuda fluya a todo el estado y no se concentre en las zonas turísticas. El Subsecretario explicó que desde este miércoles los tres laboratorios médicos móviles quedaron instalados en el municipio de Santa Rosalía, para apoyar al menos una semana y media en los exámenes clínicos a la población del norte de la entidad.
!
El presidente Enrique Peña realizó su tercera visita a BCS, luego del impacto del huracán Odile CABO SAN LUCAS, BCS
Prevé EPN reactivación turística en BCS en diciembre El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que se acelerará el paso en la recuperación para que en diciembre próximo, cuando llegue la nueva temporada vacacional, Baja California Sur pueda ofrecer nuevamente sus atractivos a turistas nacionales y extranjeros.
A
nueve días del impacto del huracán Odile, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el balance para la recuperación de condiciones de normalidad es satisfactorio y alentador, por lo que anunció la segunda etapa de reactivación económica en la entidad. Al reunirse con empresarios turísticos de la entidad, el mandatario federal ofreció un balance de los logros en la etapa de reconstrucción en los que con más de cinco mil trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se ha logrado restablecer la energía eléctrica en la mayoría de los municipios en 90 por ciento, 100 por ciento en Loreto y 41 por ciento en Los Cabos. Además, se ha logrado subsanar el sistema de abasto de agua en su totalidad con el despliegue de un número importante de trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con lo que se han
restituido los 15 pozos y otras fuentes que fueron afectadas. Importante despliegue El Ejecutivo federal afirmó también que con el despliegue de casi nueve mil efectivos del Ejército, Marina y Policía Federal se garantizó la seguridad y tranquilidad de este municipio. Asimismo, dijo que con la participación de las Fuerzas Armadas y de la Policía Federal se logró la evacuación de 37 mil turistas nacionales y extranjeros varados, de los cuales 27 fueron a través del puente aéreo con aviones de las fuerzas armadas y aerolíneas comerciales. En su tercera visita a la entidad, luego del impacto del huracán Odile, Peña Nieto resaltó que el despliegue del gobierno federal con funcionarios que hicieron presencia permanente y otros en forma regular, se está recuperando las condiciones de normalidad lo más pronto posible. Aseguró que hoy se apre-
cia un escenario distinto con mejoras, aunque falta camino por andar para que la actividad económica y turística esté de pie, y en camino para que en diciembre próximo puedan ofrecer a turistas nacionales y extranjeros el atractivo de este lugar. Refirió que el impacto del huracán se dio en todo el estado e incluso en otras entidades con menor grado, pero en Los Cabos buena parte de su infraestructura quedó dañada. Insistió en que el balance es satisfactorio pero queda camino que recorrer y anunció que se entra la segunda etapa de reactivación económica de la ciudad. De pie La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, aseguró que en estos nuevos días hubo un despliegue de toda la capacidad del gobierno en los cinco municipios del estado, “y hoy Baja California Sur está de pie y mirando al futuro”. — NOTIMEX
En este año la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), encabezada por el secretario Jorge Carlos Ramírez Marín, ha invertido 112 millones de pesos, distribuidos en 121 acciones, a través del programa Fomento al Desarrollo Agrario (FORMAR), en beneficio de 39 mil 871 habitantes del campo, con lo cual contribuye al desarrollo agrario. En el marco del Jueves Agrario, la SEDATU entregó hoy poco más de 12 millones 289 mil pesos para apoyar 13 proyectos de capacitación y fomento organizacional suscritos en el programa FORMAR por organizaciones rurales de Oaxaca,
Guerrero, Chiapas y Sonora. Además, puso fin a al conflicto social en el medio rural “La Nueva Independencia”, municipio Las Choapas, Veracruz, por los predios rústicos “El Faizán” y “El Yucateco”.
En el Jueves Agrario se entregaron 12 millones 289 mil pesos para apoyar 13 proyectos del programa FORMAR.
12
viernes
Estado de México 26 de septiembre de 2014 HERALDO
!
200
Mil dólares será la donación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a la Cruz Roja Mexicana para atender la emergencia causada por el huracán Odile en el estado de Baja California Sur.
CANCUN
REFORMA ENERGÉTICA, MAYOR TRANSFORMACIÓN PETROLERA: ELA
México dependerá cada vez más de recursos no convencionales de yacimientos de aguas profundas y de yacimientos de crudo extra pesado.
Emilio Lozoya Austin, director de PEMEX.
L
a reforma energética supone la mayor transformación de la industria petrolera del país en 76 años, que permitirá a Pemex ser más fuerte, moderno y con un perfil sólido, y nuevos participantes, afirmó su
director Emilio Lozoya Austin. La reforma citada “responde al cambio de las circunstancias de la industria del sector en años recientes, al cambio en el tipo de yacimiento del que depende la producción, al futuro del petróleo y el gas y a los
cambios de tecnología disponible para explotarlos”. Mayor crecimiento En su mensaje durante la apertura de los trabajos del Congreso Mundial de Empresas Petroleras Nacionales capítulo
de Las Américas, indicó que los cambios en Pemex permitirán a México un mayor ritmo de crecimiento de la economía. Al abrir la industria a nuevos participantes, la reforma energética genera un nuevo horizonte de desarrollo y crecimiento petrolero en México y en este nuevo escenario Pemex deberá transformarse para enfrentarse a ese reto, anotó. — NOTIMEX
MEXICO
Con caída de 0.74%, BMV La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) finalizó con una caída de 0.74 por ciento o 335.82 puntos menos respecto al nivel previo, al ubicar al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 44 mil 781.12 unidades. El mercado bursátil local operó en igual sentido que los principales indicadores en Wall Street, en donde el Nasdaq perdió 1.94 por ciento, el Standard & Poors 500 retrocedió 1.62 por ciento y el Dow Jones cayó 1.54 por ciento. Banco Base menciona que las bolsas finalizaron con importantes pérdidas en el mundo. En el mercado cambiario local, el dólar se vendió en 13.68 pesos y se adquirió 13.08 pesos; mientras que el euro se ofertó en 17.31 pesos y se compró en 16.84 pesos, de acuerdo con información de Banamex. — NOTIMEX
La BMV operó un volumen de 428.3 millones de acciones.
EN CORTO
Reforma energética, en pleno proceso de implementación
CANCUN — El titular de la Secretaría de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, subrayó que la reforma energética está en pleno proceso de implementación, pues a finales de noviembre se emitirán las pre-bases de licitación de la Ronda Uno y las bases se expedirán en febrero de 2015. El secretario de Energía Joaquín Coldwell expuso que el Gobierno de la República creará un fideicomiso público para promover el desarrollo de proveedores y contratistas nacionales de la industria energética.
— NOTIMEX
Lindo Nayarit viernes 26 de septiembre de 2014 Estado de México HERALDO
El restaurante Lindo Nayarit representa una magnífica opción para las personas que gustan del buen comer, cabe destacar que si bien su especialidad son los mariscos, también ofrecen al comensal cortes de carnes finas, y una extensa barra de bebidas nacionales e internacionales para acompañar los platillos. REINAUGURACIÓN
GASTRONOMÍA
GRAN REINAUGURACIÓN DE RESTAURANTE LINDO NAYARIT
Familiares y amigos de Germán Garciamoreno y José Castañeda se dieron puntual cita para celebrar la reinauguración del Restaurante Lindo Nayarit, un hermoso lugar con más de dos décadas de trayectoria culinaria Nayarita.
E
l corte de listón estuvo plagado de emoción y buenos augurios para los propietarios. Asimismo, Garciamoreno agradeció la presencia de los asistentes y sus buenos deseos en esta etapa que comienza la nueva administración, y los invitó a degustar algunos platillos de la carta y las especialidades de la casa como Las Cucarachas, Albóndiga de Mariscos, Camarones Sarandeados, Chicharrón de Pescado y las famosas Tostaditas de Ceviche, que fueron el deleite de los ahí reunidos. La celebración A la celebración se unió la voz y el carisma de Chuy Estrada, fusionando buena comida y ambiente agradable enmarcado con la compañía de familiares y amigos, y como en toda fiesta se compartió un riquísimo pastel. El restaurante Lindo Nayarit representa una magnífica opción para las personas que gustan del buen comer, cabe destacar que si bien su especialidad son los mariscos, también ofrecen al comensal cortes de carnes finas, pollo en diferentes presentaciones, tazajo y una extensa barra de bebidas nacionales e internacionales para acompañar los platillos. Además, la música en vivo, y el servicio de calidad de su personal serán de su entera satisfacción, todo esto a precios muy accesibles. El Restaurante Lindo Nayarit está situado en José Vicente Villada, casi esquina con Av. Morelos, tiene un horario de 11 am a 12 pm y cuenta con estacionamiento propio.
“La veracidad y la confianza de Heraldo, se encuentran respaldados en el manejo ético, transparente y responsable de su información. Son 60 años, pero seguramente vendrán más éxitos”. Representante de los Industriales de la Masa y la Tortilla, Valle de Toluca.
ojas R a o r e u g i F Nemesio
2
viernes 26 de septiembre de 2014 • Estado de México
HERALDO : ESPECTÁCULOS
MÚSICA
LLEGA A TOLUCA FESTIVAL SOMOS AMÉRICA El Centro Dinámico Pegaso abrirá sus puertas este 26 de setiembre para recibir a bandas nacionales que estarán presentes en la primera edición del festival.
T
odos somos parte de un mismo continente y nos gusta expresar nuestra raíces por medio de la música, por esta razón nace la gira musical Somos América, la cual se llevará a cabo en diferentes ciudades del país, siendo Toluca una de las sedes este 26 de setiembre, donde importantes y renombrados artistas se unen para cantar por un mismo motivo: el de representar el amor por el continente americano y la hermandad que debe ha-
tiembre en el Centro Dinámico Pegaso, ubicado en la carretera Toluca-Naucalpan kilómetro
52.5, San Mateo Oaxacatipan, Toluca, Estado de México. Los boletos pueden ser ad-
quiridos en Super Boletos, galerías Metepec y en las cadenas
de tiendas departamentales Soriana de la ciudad de Toluca.
ber entre la gente de extremo a extremo, olvidando el individualismo y uniéndolos, ya que juntos somos más fuertes. En el escenario El festival musical “Samos América” se engrandecerá con la presencia de bandas nacionales reconocidas a nivel mundial como Los Tigres del Norte, Molotov, Kinky, Julieta Venegas, Panteón Rococó, Enjambre y Hello Seahorse! El festival se llevará a cabo el próximo viernes 26 de se-
DOCUMENTAL
Llegará a México“Paco de Lucía: La búsqueda”
Hell and Heaven. FESTIVAL
Realizar el Hell and Heaven, una obligación Juan Carlos Guerrero y Javier Castañeda, organizadores del Hell and Heaven, indicaron que se convirtió en una obligación realizar el festival, ya no como una empresa sino como un movimiento metalero. En entrevista, los organizadores subrayaron que fue gracias a los fans que decidieron seguir con el proyecto de hacer el encuentro, por primera vez, en la capital del país, el próximo 25 de octubre en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez. “Nosotros retomamos el concepto de Europa, de hacer el festival al aire libre, pero es una primicia tener el festival en ese formato y con esa directriz, dar apoyo al metal nacional y a emergentes, además de tener en el mismo escenario a estrellas como Limp Bizkit y más de 50 bandas de América Latina”. Movimiento metalero “Todo para que el público pueda ver producciones de calidad en cada uno de los escenarios, todos los fans han tomado el festival como bandera y era importante empezar con el proyecto, ya no es una empresa es una obligación
como movimiento metalero”, indicó Guerrero. En tanto, Castañeda agregó que aunque lograran “sold out” con el festival, aún tendrían pérdidas económicas, sin embargo, dijo, que la remuneración es hacer el encuentro como un gran acontecimiento. Desde hace cinco años el Hell and Heaven se llevaba a cabo en Guadalajara, Jalisco, y este 2014 se planeó para hacerse cerca de la capital del país. En un principio se tenía contemplado realizarse en Texcoco, Estado de México, pero por disposición de las autoridades gubernamentales, éste se canceló. Ahora, la nueva cita para los fans será el 25 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Además de la música, en la que se cuentan las actuaciones de Kiss, Korn, Venom, Obituary, U.D.O, Rotting Christ, Samael y Annihilator, el festival contará con un espacio para el Tianguis Cultural Chopo y uno para la exposición de motos infernales. También estará disponible una zona para niños denominada Kids and Heaven.— NOTIMEX
El documental “Paco de Lucía: La búsqueda” participa en la sección Zabaltegi de la 62 edición del Festival de Cine de San Sebastián, norte de España, y su siguiente parada será México. “México forma parte ya del ADN, de la identidad personal de Paco de Lucía”, afirmó su hijo, Francisco “Curro” Sánchez Varela, quien dirige el documental. Recordó que el reconocido guitarrista nacido en Algeciras, sur español, pasó los últimos 20 años de su vida haciendo vida doméstica con gente de México, su esposa Gabriela es de México y sus hijos se criaron en México. “Él ha vivido una parte de su vida en México, y aunque es algo que no sale en el documental, porque desgraciadamente dos días antes de viajar nosotros a México para rodar el final, mi padre falleció y hubo que reconstruir ese tramo final de otra manera, sí que está dentro de su forma de ser”, dijo. Presencia en México Entrevistado, aseguró que la presencia de México en Paco de Lucía estaba incluso en sus expresiones y en su cultura gastronómica. “Él tenía giros, expresiones y cuando nos invitó en el documental a mí y a todos los técnicos a comer, hacía todo tipo de cosas, enchiladas, nachos, un pollo buenísimo con una receta mexicana que preparaba su mujer Gabriela”, recordó. Apuntó que la cultura mexicana estaba de algún modo integrada a él, y aunque quizá
es algo que no sale de manera directa en el documental, es algo que se ve en el personaje. El documental “Paco de Lucía: la búsqueda” no es un seguimiento físico, es un viaje al
Paco de Lucía.
alma de Paco: a sus recuerdos, a las cosas que le atormentan, que le interesan o le hacen reír abiertamente. Mediante flashbacks y con él como único narrador, el fil-
me desgrana en orden cronológico desde su infancia hasta sus últimos días en Mallorca, donde ultimó los arreglos finales de su disco póstumo. — NOTIMEX
HERALDO : CULTURA
viernes 26 de septiembre de 2014 • Estado de México
3
FESTIVAL
Llegará a su fin Festival Patria Grande El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) destacó que también tendrá presencia el Xantolo, una de las ceremonias para difuntos más significativas.
C
on agrupaciones artísticas veracruzanas concluirá la edición 18 del Festival Patria Grande, que el 27 y 28 de este mes presentará al Ballet Folklórico Imágenes, con el vistoso espectáculo “Rincones de Veracruz”, en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque (CCB). La riqueza cultural y artística de cuatro regiones de esa entidad será mostrada por esta compañía artística, iniciando con la zona de la Huasteca, que estará representada por las fa-
El Mesón de los Heraldos Convite entre musas Susana Victoria
En septiembre de 2014, los museos mexicanos han montado sus manteles largos: las celebraciones por el 50 aniversario del Museo Nacional de Antropología, aunado a las cinco décadas del Museo de Arte Moderno y las siete del Museo Nacional de Historia, recordando los años gloriosos de la museografía mexicana donde se sentaron las bases de la actual estructura cultural museológica. Sin embargo, como todas las recetas, estas se mejoran con el tiempo, por lo que la dinámica de cocinar la asistencia a los museos ha cambiado con las generaciones pasando de los bastidores a… la cocina. Como parte de esta estrategia comenzaron a surgir tiendas de regalo que retomaban el interés de los visitantes en ciertas piezas estelares, alcanzando un considerable éxito. Propuesta que, en un principio, fue condimentada con una cafetería o un pequeño espacio para ventas de “snacks” que permitían consentir al estómago después de varias horas de recorrido. Fue tal éxito que ese condimento se convirtió en una minuta completa y restaurantes que comienzan a gozar de la pre-
ferencia del público, no sólo como parte de la visita, sino como una opción autónoma. Platillos exitosos han resultado ser el restaurante del Museo D’Orsay en París; la cafetería en la Galería Nacional, en Washington, D.C.; el Getty Center con menús relacionados a sus exposiciones; o el Museo de Arte Moderno de Sintra que busca expresar el sabor del pop art. Este olor de cocina comienza a colarse en las galerías y salas de exposición de los museos mexicanos. Un caso excepcional, el concepto que maneja el museo de corte científico y tecnológico, Museo Horno 3 con “El Lingote”. Abierto en el 2009, con una vista espectacular que devuelve la mirada a ese Monterrey próspero, este restaurante ofrece cocina de fusión que no olvida el tradicional cabrito en platillos como las enchiladas, pero que también ofrece ensalada de salmón ahumado, regatone mediterráneo y una exquisita selección de postres para los amantes de lo dulce. La economía también se suma a la carta. El Museo Interactivo de Economía, instalado en el antiguo Convento de Betlemitas, en la Ciudad de
México, cuenta con una Cafetería Bistró Club en la que los visitantes, pueden tomar un café capuchino, una especialidad de la semana como desayuno o, para todos los que trabajan en dicha zona de la capital mexicana, un menú ejecutivo. Cerca de este convento convertido en museo, se encuentra el incomparable Palacio de Bellas Artes, el cual, cuenta en su vestíbulo, en el lado poniente, con el Café del Palacio, abierto de 10:00 a 20:00 horas y que, incluso, ofrece servicio de reservación. Como parte de esta carta de musas, recientemente fue inaugurado el restaurante del Museo Tamayo, que recupera la cocina con toques mexicanos, en un ambiente que se suma a la tranquilidad del Bosque de Chapultepec y la nueva curaduría del recinto. Así, las musas además de inspirar, también saben cocinar. Abren el apetito a una gama de posibilidades donde la experiencia estética, el aprendizaje lúdico y la distribución del tiempo libre, adquieren un sabor especial, ése donde la memoria humana posee un exquisito sabor para el paladar.
mosas “topadas”, un juego de dichos rimados que estimula la creatividad de sus ejecutantes al son de la jarana. Otras actividades El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) destacó que también tendrá presencia el Xantolo, una de las ceremonias para difuntos más significativas de la parte oriental del estado, que conjuga música y danza para refrendar la unión espiritual entre vivos y desaparecidos, en los dos primeros días de noviembre.
De las regiones del Sotavento y Tlacotalpan, se mostrarán los bailables que son dedicados a la Virgen de la Candelaria, patrona de los veracruzanos, así como la famosa Pamplonada y el Fandango, que recopila los mejores pasos de los bailarines en las fiestas nupciales, además de los sones y huapangos de Coyutla. Dirigido por el maestro Rodolfo Carrillo, el Ballet Folklórico Imágenes nutre su repertorio, desde 1987, con lo mejor de la danza folclórica del estado de Veracruz y entre sus principales reconocimientos destaca el tercer lugar en el primer Concurso Internacional de Danza Folclórica Mexicana del Medio Oeste, celebrado en Chicago, Illinois. — NOTIMEX
4
viernes 26 de septiembre de 2014 • Estado de México
HERALDO : CULTURA
LIBROS
Inauguran Feria Internacional del Libro de Antropología Anuncia Teresa Franco categoría de Facsimilar y aumento en el monto de los galardones para 2015.
C
on la entrega de los Premios “Antonio García Cubas”, que este año recibió 83 propuestas de 31 editoriales públicas y privadas y de nueve institutos de la UNAM, autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) inauguraron la 26 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH). En el Auditorio “Jaime Torres Bodet”, la directora del
INAH, Teresa Franco, expresó su beneplácito y dijo que este año Michoacán como Invitado de honor enriquecerá el evento con la participación de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y del Colegio de Michoacán. Oferta editorial En el marco de los 75 años del INAH, la funcionaria destacó que a lo largo de 11 días, el visitante tendrá a su alcance una amplia oferta con 71 ca-
sas editoriales y 94 presentaciones de libros, además de seis eventos académicos, un encuentro y coloquios, entre otras actividades. En el marco de la entrega de los Premios “Antonio García Cubas”, Teresa Franco anunció que a solicitud del jurado de esta edición, el INAH creará una sexta categoría dedicado al de Facsimilares. Al respecto, Joaquín DiezCañedo, presidente del jurado, comentó que entre las cinco categorías participantes, la de Arte y Facsimilares recibió el mayor número de propuestas que en años anteriores. Teresa Franco señaló que
en la FILAH se construye una comunidad universal a través del libro, de la lectura, de la discusión, “porque en un libro y en una feria como la nuestra, todo es diálogo y el diálogo es la esencia de su vida cotidiana”. “Diálogo entre los editores, entre los académicos que participan en los Coloquios y encuentros de especialistas y, sobre todo, diálogo entre los autores, sus lectores, en ocasiones diálogo con uno mismo”, refirió. La FILAH tendrá actividades hasta el 5 de octubre próximo en el Museo Nacional de Antropología, en esta ciudad.— NOTIMEX
MUESTRA
Muestran a Elena Poniatowska en exposición fotográfica La Fundación María y Héctor García inauguró la noche del miércoles las exposiciones fotográficas “Héctor García: 91 aniversario de su natalicio” y “Elena Poniatowska retratada por Héctor y María. Binomio periodístico: 30 clicks”, que reunen imágenes de figuras de la cultura y el espectáculo. La exposición En entrevista, María, la viuda de Héctor García, comentó que la muestra a Elena Poniatowska es un homenaje a la autora de “La noche de Tlatelolco”, por todos los eventos y por todo lo que hicieron ambos, tanto en México como en otros países. “La muestra está conformada por 30 imágenes que fueron seleccionadas, pero no es el total, pues contamos con 40 rollos más de distintas actividades donde está la narradora Poniatowska”, explicó. Respecto a la muestra de “Héctor García 91 aniversario de su natalicio”, dijo que fue la última que Héctor seleccionó y la llevaron a Costa Rica y otros países. Ambas muestras, inauguradas anoche en la Fundación María y Héctor García, permanecerán en exhibición por 15 días.— NOTIMEX
“Héctor García: 91 aniversario de su natalicio” y “Elena Poniatowska”.
Caen ante Tailandia
viernes 26 de septiembre de 2014 Estado de México HERALDO
La selección nacional femenil de voleibol cayó ante su similar de Tailandia con parciales de 27-25, 36-34 y 26-24, en su tercer juego del Campeonato Mundial Italia 2014, celebrado en Verona, Italia. Al finalizar el encuentro, Jorge Miguel Azair, entrenador de la selección mexicana, se mostró insatisfecho con el resultado. “Estoy triste por la derrota, creo que fue un juego durísimo, sabíamos que sería un juego largo, pensamos que podríamos ganar uno o dos sets e incluso el juego, pero estoy tranquilo porque las muchachas hicieron un esfuerzo muy grande, le jugamos a uno de los mejores equipos del mundo”.
LIGA MX
VAN POR EL CUARTO
Toluca busca otro triunfo, Sinha se reencontrará con el equipo que lo encumbró en lo más alto de su carrera.
S
Sentimientos encontrados, una nueva oportunidad para ver al máximo astro que hoy juega en México y hasta un duelo que podría repetirse en la Liguilla, es el que disputarán Gallos Blancos y Toluca este viernes para abrir la Jornada 10 del Apertura 2014. Después de la gran demostración que dieron los emplumados el domingo pasado cuando golearon a Chivas de visitante, la segunda aparición de Ronaldinho en la Liga MX tendrá un sinodal que parece de mayor jerarquía y que busca el triunfo para igualar la cima del torneo y de esa forma acercarse a la calificación para la Fiesta Grande. El cotejo también representará la primera ocasión en que Antonio Naelson “Sinha” se reencuentre con el equipo
que lo encumbró en su carrera al conseguir cinco títulos de liga, uno de Concacaf y hasta llegar a la Selección Mexicana y jugar el Mundial del 2006 tras naturalizarse. Y es que el talento parece que será lo que menos faltará en este encuentro, pues más allá de “Sinha”, Ronaldinho volverá a la titularidad con los Gallos Blancos y tendrá enfrente a Lucas Lobos, quien el pasado domingo convirtió un auténtico golazo para darle el triunfo a los Diablos Rojos y ponerse como referente de los dirigidos por José Saturnino Cardozo. Interesante será ver cómo funciona el ataque “brasileño” que Ignacio Ambríz ha montado con los emplumados frente al Toluca que es una de las tres mejores defensivas en los nueve encuentros que van del torneo.
FMF
Ve injusta la suplencia de Ochoa Ciudad de México.- El seleccionador mexicano Miguel Herrera consideró hoy “injusta” la suplencia del portero Guillermo Ochoa en el Málaga, pero dejó en claro que la misma es un tema que le corresponde al técnico del equipo español. “Me parece que está siendo injusta pero no somos el técnico del Málaga; el técnico decide quien juega”, declaró Herrera sobre el tema del guardameta de la selección mexicana, quien fichó con el equipo español al finalizar la Copa del Mundo de Brasil 2014. Herrera dijo que también le parece injusto que haya quien, no obstante, esa suplencia cuestione su convocatoria a la selección mexicana, sobre todo después de que en Brasil 2014 tuvo una buena actuación.
“La veracidad y la confianza de Heraldo, se encuentran respaldados en el manejo ético, transparente y responsable de su información. Son 60 años, pero seguramente vendrán más éxitos”. Representante de los Industriales de la Masa y la Tortilla, Valle de Toluca.
Rojas a o r e u g i F o i s Neme
Aclara su salida Sergio Valdeolmillos, ex entrenador de la selección mexicana de basquetbol, envió un comunicado oficial donde puntualiza algunos aspectos relacionados a su salida del banquillo nacional. El estratega español reitera que: “Mi contratación al equipo nacional va desde el 15 de julio del 2013 y finaliza hasta el último partido oficial que la selección nacional disputará en las competiciones organizadas por FIBA América en el año 2015”, por lo que mantiene un contrato vigente que no fue respetado. Resalta que a lo largo de su estancia como seleccionador nacional, intentó “trabajar con responsabilidad y honestidad”. CIUDAD DE MÉXICO
2
viernes 26 de septiembre de 2014 • Estado de México
HERALDO : DEPORTES
La Opinión del 12
Visión Deportiva Joel Morales Bravo
Roberto Guerrero Peñuelas
Avanzan en la Copa Mx Más sufrido de lo esperado pero los Diablos Rojos del Toluca, consiguieron su boleto a los cuartos de final de la Copa Mx, en esta ocasión los escarlatas son los que tuvieron que venir de atrás para llevarse el triunfo ante los Pumas por marcador de 2 a 1. Con el empate de San Luis, el equipo mexiquense sabía que en caso de ganar llevaba mano para quedarse con el boleto siendo el segundo mejor lugar y no desaprovecharon la oportunidad a pesar de tener un hombre menos durante 45 minutos, los escarlatas se enfrentarán a los Tigres en el “Volcán”. Van por otro triunfo. Con el pase a los cuartos de final en la manos, Toluca buscará este viernes por la noche su cuarto triunfo consecutivo, pero enfrente tendrán a los Gallos Blancos de Querétaro que llegan motivados por tener en sus filas a Ronaldinho y porque la semana pasada vencieron 1 – 4 a las Chivas. Se viene la recta final del torneo y no se pueden dejar ir puntos, ya que después son la diferencia en entrar o no a la liguilla, o quedar en puestos de abajo para cerrar la series cerrando como visitante. Veremos un estadio “La Corregidora” lleno, ya que los boletos están agotados debido al fenómeno llamado Ronaldinho, esperemos empezar a ver la mejor versión de los Diablos Rojos, sobre todo en el aspecto ofensivo donde no han explotado del todo, sobre con la llegada de Lucas Lobos, que ya se quitó la presión y tal vez empecemos a ver su mejor nivel futbolístico. Equipos victoriosos Pero no solo los Diablos Rojos del Toluca buscan seguir por la senda de la victoria, en el futbol americano, dos equipos van a seguir por el camino del triunfo, el primero de ellos los Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), que buscarán su cuarto triunfo consecutivo cuando este sábado reciban a los Lobos de UAdeC. El conjunto auriverde se ha mostrado sólido, en la defensiva los Potros Salvajes sólo han permitido siete puntos en tres partidos, por su parte en la parte ofensiva han anotado llevan más de cien puntos. Por su parte los Borregos Toluca buscarán tres triunfos en fila, cuando reciban a los Borregos del Campus Puebla, hasta el momento los lanudos toluqueños han ganados dos encuentro de manera dramática, veremos si para este encuentro pueden tener una victoria más holgada. La recomendación Anecdotario del futbol mexicano.- ¿Quién es el jugador que anota el primer gol a favor de México en una Copa del Mundo? ¿Por qué la afición incendia el Estadio del Asturias? ¿Quiénes son “los once” hermanos del Necaxa? ¿Quiénes “los prietitos” del Atlante? ¿De dónde viene echarse una cascarita? ¿Cuál es la verdadera historia del “Síndrome del Jamaicón”? ¿Qué precandidato a la presidencia pierde su nombramiento en un estadio de futbol?. Con prosa sencilla y al punto, Carlos Calderón despeja estas preguntas y, de anécdota en anécdota, da una idea general de cómo son los orígenes del fútbol mexicano.
TOLUCA VS TIGRES EN LA COPA Tras su triunfo a domicilio 2 a 1 ante los pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México en el estadio Olímpico, los diablos rojos sí lograron avanzar tras la combinación de resultados y están en los cuartos de final del torneo de Copa mx, ahora estarán enfrentando a los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León que son encabezados por un viejo conocido de la afición mexiquense, pues primero fue jugador y luego entrenador nos referimos a Ricardo “el tuca” Ferreti. Buen duelo en el deportivo, pero también en las bancas porque “el tuca” se fue del Toluca diciendo que había una campaña en contra y que fue orquestada por José Cardozo quien hoy en día es el timonel escarlata, así que esto se pondrá bueno.
México logró la Copa de Naciones. PELOTA VASCA
CON BUEN SABOR DE BOCA
Para Efraín Esquivel se cumplieron varios objetivos deportivos. Roberto Guerrero Peñuelas
A
unos días de haber concluido el XVII Mundial de Pelota Vasca que se desarrolló en la Unidad Deportiva “Juan Fernández Albarrán”, el presidente de la asociación en el Estado de México de este deporte, Efraín Esquivel, resaltó que se quedó con un buen sabor de boca de este certamen deportivo. El responsable de la pelota vasca en la entidad comentó que el balance fue bueno para México; “fue un éxito en todos sentidos, en lo deportivo ganamos la Copa de naciones, de las medallas obtenidas, la mayoría la consiguieron pelotarís mexiquenses, esto refleja el buen trabajo que se viene haciendo”.
Efraín Esquivel, resaltó que se hay un proyecto en el que ya se trabaja, para que las instalaciones del Palacio de la Pelota Vasca, serán utilizados por las escuelas de esta disciplina deportiva que se encuentran en la entidad, además que albergará torneos estatales, nacionales e internacionales. El dirigente explicó que viene para el Estado de México, en esta disciplina deportiva; “tenemos los Juegos Centroamericanos, donde en la mayoría de las competencias tendrán actividad pelotarís mexiquenses, que seguramente tendrán buenos resultados, esperamos que este año sea extraordinario, cada año hemos ido escalaqndo”. Finalmente Efraín Esquivel señaló que en noviembre se estará realizando el selectivo estatal de pelota vasca, con
el objetivo de estar trabajando durante unos meses con la pre selección del Estado de México, para que a más tardar
a principios del 2015 se tenga la delegación mexiquense que competirá en la Olimpiada Nacional.
Esquivel Mejía se mostró feliz por los resultados de pelotarís mexiquenses.
AMERICANO
VAN POR SU TERCER TRIUNFO Borregos Toluca se encuentra en el primer lugar del grupo Independencia después de haber conseguido dos triunfos, el último de ellos al vencer a los Borregos del Campus Estado de México por marcador de 32-31 y este sábado en punto de las 12:00 hrs, recibe en “La Congeladora” a Borregos Campus Puebla, en donde buscarán una victoria más. El equipo toluqueño se presenta en calidad de invicto pero conscientes de que Borregos Puebla puede ser un equipo peligroso. La ofensiva poblana ha podido acumular un total de 740 yardas, por su parte la defensiva mexiquense ha permitido un total de mil yardas y han permitido 64 puntos en sus 2 encuentros.
ESTE VIERNES EL DIABLO POR EL SEGUNDO TRIUNFO DE VISITANTE Un partido que promete mucho en el espectáculo deportivo será el que van a protagonizar los diablos rojos del Toluca y los gallos blancos del Querétaro en el estadio la Corregidora, van a enfrentar a una de las glorias vivientes del equipos rojos, se trata del brasileño naturalizado mexicano Antonio Naelson Sinha, quien fue el capitán del equipo por muchos años, el líder en la media cancha, que aun extrañan los aficionados, pues dicen que Toluca no tiene hombre orquesta y el otro es Ronaldinho quien ha llegado para ser un imán en taquilla y que por cierto ya marcó gol ante las Chivas. Este partido será también de sentimientos encontrados para Cardozo, pues fue en los gallos donde inició su fase como entrenador en el futbol mexicano y vaya que lo hizo bien, no solo salvó al equipo del descenso, sino también los calificó a la liguilla llegando a la instancia de semifinales. MÁS DE LA JORNADA La jornada 10 inicia a las 7 de la noche con el duelo Veracruz vs Xolos, a las 19:30 en la corregidora Querétaro vs Toluca, al término de este Santos vs América en la comarca lagunera, para el sábado a las 5 de la tarde Cruz Azul vs León, a las 19:00 horas Monterrey vs Atlas a las 20:06 Pachuca vs Tigres y a las 9 de la noche en el Jalisco Leones negros vs Morelia, para el domingo dos partidos al medio día Pumas vs Jaguares y a las 5 de la tarde Chivas vs Puebla. LUZ Y SOMBRA EN EL DEPORTE MEXIQUENSE CON ERUVIEL ÁVILA Ahora que se cumplió el trienio de gobierno de Eruviel Ávila en materia deportiva hay de todo, desde haber remontado un peldaño en el medallero de la olimpiada nacional pues del quinto ahora se ubican en el cuarto, hasta no haber conquistado medalla olímpica por vez primera luego de que desde los Olímpicos de los Ángeles 84 el Estado de México no dejaba de cosechar medallas olímpicas, terminando con esa hegemonia. Se ha incrementado la infraestructura deportiva con espacios tales como el Palacio de la Pelota que albergo hace unos días el mundial de pelota vasca, instalación que por cierto fue entregada en destiempo con una inversión de más de 30 millones de pesos, la remodelación del Gimnasio de la Ciudad Deportiva Juan Fernández Albarrán que será la casa de los Gigantes del básquetbol profesional que son auspiciados por el gobierno, también esta instalación no quedo en tiempo asi que los basquetbolistas abrieron temporada en el gimnasio universitario, también hay más plazas Estado de México en diversos municipios para incrementar la promoción y práctica deportiva. En este lapso se han tenido dos titulares del IMCUFIDE inicio primero Jesús Mena el clavadista olímpico que dejo el cargo para irse a la CONADE su lugar fue ocupado por el también medallista olímpico Fernando Platas. Eruviel se dice ser un Gobernante municipalista y en lo que va de su administración no se han podido crear los 125 Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte y eso que cuando el inicio había más de 100, seguiremos comentando en las próximas columnas.
HERALDO : SECCIÓN
3
viernes
26 de septiembre de 2014 Estado de México HERALDO
anún ciate al:
(722) 217-49-13
HORARIO lunes a viernes de 9:00 AM a 7:00 PM
Nextel. 20991489 04455-16463373 04455-15915085.
JOSE LUIS PEREZ MARIN Crédito desde el 20% de enganche a 36 meses con interés preferencial. Incluye seguro de auto y de vida por el plazo del financiamiento. Sujeto a aprobación de crédito
VW BORA STYLE 2009 BLANCO automático, eléctrico, clima, rines, q/c, tela 63,463 kms. Precio $130,000.00
JEEP GRAN CHEROKEE LIMITED 4X4 2013 NEGRA NUEVA SIN RODAR PRECIO $599,000.00
TENIS
CHRYSLER T&C LX MOD. 2007 color azul marino automática, eléctrica, a/a, dvd, 70560 kms. Precio $126,000.00 facturo a su nombre ofrezco garantía y crédito.
CHEVROLET UPLANDER 2009 PRECIO $160,000.00 A $157,000.00
REGRESÓ CON TRIUNFO El manacorí regresará a las competencias oficiales la próxima semana en Beijing.
El tenista español Rafael Nadal.
E
NISSAN ROGE, COLOR PLATA, SL CVT PRECIO $220,000.00 A 217,000.00
DODGE DART SXT ATX 2013 PRECIO $220,000.00 A $195,000.00, COLOR AZUL MARINO.
DODGE DART SXT ATX 2013 PLATA ULTIMO AUTO DEMO $255,000.00
l tenista español Rafa Nadal volvió a las canchas después de su lesión en la muñeca derecha en un partido de exhibición disputado en Astana frente al francés Jo-Wilfried Tsonga, quien perdió frente al balear por 7-6(2), 3-6, 4-6. Nadal, que demostró sobre la pista que está recuperado del contratiempo en su muñeca, reapareció casi tres meses después de su último partido, disputado el pasado 1 de julio contra el australiano Nick Kyr-
gios, que eliminó al español en los Octavos de Final de Wimbledon. El número dos del mundo empezó mejor el partido que su rival, el actual número 12. Tsonga cedió su saque al comienzo de la prueba y tuvo que remontar para llevarse la primera manga en el tie-break. En el segundo parcial ocurrió todo lo contrario. El francés rompió el servicio de Nadal, que más tarde reaccionaría hasta apuntarse el set (6-3) y llevar el partido al desempate. El público asistente disfrutó
con las bromas entre ambos tenistas en el segundo set. Tanto Nadal como Tsonga dedicaron al menos un punto de cada juego a los aficionados, que vieron numerosos mates y globos que acabaron con risas de sendos protagonistas. En la misma línea se desarrolló la manga final, aunque en los momentos definitivos, Nadal demostró su carácter competitivo y rompió el saque del galo para poner el 5-4 a su favor y certificar, con su servicio, el 6-4. El tenista español regresó a la competición después de casi tres meses de ausencia, en los
JEEP WRANGLER UNLIMITED SPORT 4X4 2014 EXCELENTE 9010KMS. PRECIO $399,000.00, COLOR ROJO
UFC
Confía en derrotar a Caín
DODGE AVENGER SE 2013 BLANCO ULTIMO AUTO DEMO $235,000.00
DODGE CHALLENGER SRT V8 2013 COLOR NEGRO FLAMANTE, UNICO DUEÑO, GARANTIA DE PLANTA 35,600 KMS. PRECIO $498,000.00
Pese a la gran defensa que posee Caín Velásquez contra los derribes, el retador al Campeonato Pesado, Fabricio Werdum, confía en poder llevar el combate al suelo en el duelo estelar de UFC 180. El peleador brasileño no es el favorito para la pelea que estelarizará la primera cartelera en la Ciudad de México, pero desde un principio Werdum mostró su confianza en que podrá salir con la victoria. “Me veo siendo capaz de llevarlo al suelo para luego ponerlo en peligro. Puedo estar encima de él al derribarlo, revirtiendo su posición o consiguiendo su espalda. Él es el favorito, tiene un juego muy duro y es difícil de vencer, pero sería mejor que no peleará si no confiará en mí mismo”, comentó.
TOLUCA BASQUETBOL
VA POR LA SUPERCOPA El Real Madrid de basquetbol versión 2014-15 presentará en sociedad a sus nuevos refuerzos con la inherente exigencia de sumar un nuevo título, en este caso el tercero consecutivo de la Supercopa, en la primera Semifinal del certamen contra el Valencia. “Solamente llevamos desde el martes todo el grupo juntos, con muchísimos jugadores que han jugado el Mundial. No es la mejor situación pero lo entendemos. Ellos entienden que el primer título de la temporada, aunque llegue pronto, nos exige pensar en dar el máximo”, argumentó Pablo Laso, técnico madridista.
que entrenó con una férula en su muñeca derecha. Nadal parece recuperado.
El número dos del ranking perdió cuatro mil puntos durante su ausencia.
4
viernes 26 de septiembre de 2014 • Estado de México
HERALDO : DEPORTES
LIGA ESPAÑOLA
INVESTIGAN “AMAÑO”
En el partido entre el Levante – Zaragoza.
E
l partido disputado el 21 de mayo de 2011 entre Levante y Zaragoza, éste último entonces dirigido por el mexicano Javier Agui-
rre, es investigado por parte de la Fiscalía Anticorrupción del futbol español. Lo anterior por posible amaño en el marcador, donde el equipo aragonés se impuso
2-1 en condición de visitante sobre el Levante, resultado que le permitió evitar el descenso a Segunda División. En un estadio difícil como el ciudad de Valencia, el entonces cuadro comandado por el “Vasco” Aguirre, necesitado de la victoria como diera lugar, logró el cometido, por lo cual levan-
tó sospechas y ahora la Fiscalía citó a 20 jugadores que participaron en dicho compromiso. No se dieron a conocer los nombres de la veintena de futbolistas que tendrán que deslindar responsabilidades por el posible amaño de partidos, así lo informó la emisora Onda Cero.
Se toman la foto
La plantilla y el cuerpo técnico posaron junto al presidente Florentino Pérez. Kroos, James, Keylor Navas y Javier “Chicharito” Hernández, las caras nuevas del conjunto “Merengue” para esta campaña, vivieron un día muy especial junto a sus nuevos compañeros. Kroos y “Chicharito” fueron los primeros en comenzar la sesión de fotos individuales. MADRID
ZURICH
SANCIONADOS POR LA FIFA
La FIFA confirmó las sanciones por manipulación de partidos impuestas por sus federaciones a trece jugadores estonios y eslovacos. En Estonia, la Comisión de Disciplina de la Federación Estonia de Futbol suspendió de por vida a Yaroslav Dmitriev. En Eslovaquia, la Federación suspendió a Ivan Hodur y a Robert Rak durante once y quince años.