26 Marzo 2014

Page 1

26 de marzo de 2014 • Año II • No. 323 • $ 7.00

www.heraldoedomex.com

AUMENTA ABANDONO DE CASAS DE INFONAVIT EN EDOMEX Toluca Francisco Salgado Romero, delegado del INFONAVIT, señaló que actualmente en el Valle de Toluca y el norte de la entidad se tiene un estimado de 2 mil 500 casas en abandono, por lo que ahora el instituto se encuentra asesorando a los trabajadores, pidiendo atributos adicionales, para que compren casas mejor ubicadas, que cuenten con todos los servicios y tengan medios de comunicación y transporte cercanos. (Sandra Hernández Chávez) Información completa página 4A.

d

l m m

j

v

s

DELINCUENCIA PUEDE GENERAR PSICOSIS Y FRUSTRACIÓN, ALERTAN MENOS ACCIDENTES PERO MÁS ENFERMOS POR ALCOHOL Toluca De acuerdo con estadísticas oficiales, en México el 9 por ciento del total de las enfermedades son generadas por el consumo de bebidas embriagantes, así mismo indican que con la implementación del operativo alcoholímetro el número de fallecimientos por accidentes ha ido a la baja. ( Ana Lilia García Castelán) Información completa página 3A.

Zinacantepec Heriberto Ortega Ramírez, delegado estatal de la Sagarpa reconoció que el incremento en el precio del limón ha generado un desplome en su consumo, así mismo reiteró que su escasez deriva de la plaga originada en cultivos del país denominada "El Dragón Amarillo”. (Fernando

Toluca La especialista de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Karla Estrada Villavicencio alertó que el clima de violencia e inseguridad que se vive actualmente en el país genera en la población una psicosis generalizada provocando problemas como miedo, estrés, ansiedad y hasta pánico, lo que puede generar una histeria colectiva. (Fernando

Sánchez del Paso) Información completa página 3A.

Sánchez del Paso) Información completa página 4A.

CAMPO LIMITADO CONTRA PRECIO DEL LIMÓN

Firma Peña Nieto el Plan Nacional Hídrico y prevé nueva ley de aguas Más información pág. 8A

TOLUCA

No está GEM cruzado de brazos frente a ola de violencia: EAV

El mandatario estatal pidió la confianza y comprensión de la ciudadana mexiquense, y dijo que se trabaja enérgicamente para abatir los índices de inseguridad. Ana Lilia García Castelán

A

la confianza y comprensión de la ciudadanía mexiquense, y dijo que se trabaja enérgicamente para abatir los índices de inseguridad en suelo estatal. Existe plena coordinación en materia de seguridad, con los gobiernos municipales y federal, a fin de alcanzar mejores resultados en todas las regiones del territorio estatal, donde se trabaja contra la delincuencia, apuntó, al inaugurar los trabajos de la 75 Asamblea Nacional Extraordinaria de la Confedera-

Proyecto de la Conacca

y distribuyan sopas nutritivas basadas en los excedentes de verduras y hortalizas de los centros de abasto. ”Actualmente el 30 por ciento de la producción agrícola del país se desperdicia, así, en el Estado de México se puede llevar a cabo el plan piloto para aprovechar los alimentos en apoyo de las familias que más lo necesitan”, señaló.

nte la ola de violencia que sacude al Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, aseguró que el gobierno que encabeza “no está cruzado de brazos” y que combate a la delincuencia con energía, por lo que, en breve habrá mejores resultados. En torno al tema de la seguridad, el mandatario estatal pidió

El gobernador dijo que su gobierno está comprometido con la seguridad alimentaria de los mexiquenses y es solidario con la Cruzada contra el Hambre, que lleva a cabo el Gobierno de la República, por lo que se suma al proyecto de la Conacca, que consiste en la instalación de agroindustrias que produzcan

ción Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto A.C. (Conacca). El mandatario estatal, confió en que todo ese trabajo que se lleva a cabo en contra de la inseguridad, traerá en breve resultados positivos, por lo que seguramente habrá buenas noticias para la población. Prometió buenas noticias en ésta materia muy pronto y puntualizó que en los últimos días la PGJEM y la SSC, han detenido a importantes bandas de secuestradores y extorsionadores. “Yo les pido confianza, estamos trabajando y redoblando esfuerzos en esta materia”, apunto durante el evento de la Conacca, efectuado en un hotel de la capital mexiquense. En presencia de líderes de centrales de abasto del país y empresarios del sector agroalimentario, destacó la importancia de este sector, ya que las actividades económicas, de producción, distribución e industriales relacionadas con la

El gobernador Eruviel Ávila Villegas pidió la confianza y comprensión de la ciudadanía mexiquense en el tema de inseguridad.

alimentación, generan 34 por ciento de los empleos en México y representan 22 por ciento del Producto Interno Bruto. “Las Centrales de Abasto son una parte fundamental en la cadena del sistema alimentario

pues acopian, seleccionan, conservan y comercializan más de 70 por ciento de la producción agropecuaria y pesquera nacional”, añadió. Además, agregó, generan un millón 800 mil empleos directos

y más de 3 millones temporales e indirectos; surten a 2 mil 700 mercados públicos y municipales, permiten el acceso a los alimentos a buen precio, con la calidad y frescura para las familias mexicanas.

ALFREDO TALAVERA PRESENTÓ OFICIALMENTE SU FUNDACIÓN

trofeo 1C

NUEVAMENTE DIRIGIRÁ PELÍCULA arte&gente 4D

EL TAXIDERMISTA EN MUSEO cultura 1D

HOY

Máxima

23°C

Mínima

4C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.