26 Mayo 2013

Page 1

26 de mayo de 2013 • Año I • No. 41 • $ 7.00

www.heraldoedomex.com

Chavo tendrá sus medallas arte&gente 2D

LanG LanG Cautivó cultura 3D

d

l m m j

v

s

Por ToDo o naDa

trofeo 1c

Toluca

Dispone GEM de 158 refugios adicionales en atención al Popo

Ante el posible incremento de actividad del volcán Popocatepetl, el GEM aseguró que se encuentran listos otros 158 refugios para atender a la población mexiquense de las zonas aledañas Adriana Carbajal

E

l presidente de la Comisión Legislativa de Protección Civil en el Estado de México, Gerardo del Mazo Morales reconoció que en caso de que el volcán Popocatépetl incremente su actividad en próximos días, todas las autoridades deberán estar al pendiente de las indicaciones de Protección Civil. Dijo que las autoridades mantienen vigilancia y verificación de las rutas de evacuación constantemente, que

representan poco más de 100 kilómetros de carreteras estatales. Asimismo precisó que se tienen definidos de inicio dos albergues o refugios que alojarán los mexiquenses afectados; así como las poco más de tres mil unidades de transporte para el desalojo de personas, aunque en caso de requerirse más albergues, el Gobierno del Estado de México en coordinación con los gobiernos municipales han dispuesto de escuelas y auditorios, en distintos municipios para el apoyo de la población que se pueda ver afectada.

Albergues implementados Ejemplo de ello es Chalco donde se tienen considerados 16 refugios, en Valle de Chalco 3; en Ixtapaluca 18, en La Paz 9; y en Netzahualcóyotl 62, que en total suman 108 refugios con capacidad de albergar a 33 mil 670 personas, esto únicamente para las personas afectadas de zonas de alto riesgo. Además en Ecatepec se contarían con 58, en Tecamac con 25, en Chimalhuacan 13, en Tultepec 18, entre otros tantos que suman en total 158 refugios adicionales a los primeros 108,

y que podrían albergar a poco más de 52 mil mexiquenses.

Verificarán rutas El legislador de Nueva Alianza dio a conocer que estarán al pendiente de que los caminos, ya sean principales o de difícil acceso y que se encuentran ubicados en el Estado de México, estén en las mejores condiciones posibles para poder utilizarlas en su caso como rutas de evacuación

Prevén más refugios para cualquier contingencia que pueda presentar el volcán Popocatépetl

Toluca

Utilizable el 60% de basura en Toluca Diversos estudios en materia de medio ambiente, establecen que en el municipio de Toluca, se generan aproximadamente 650 toneladas de residuos sólidos al día, de los cuales únicamente se recicla el 1 por ciento. Juan Roberto Calderón Maya, especialistas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) precisó que del total de esos desechos 55 por ciento es orgánico, 20 por ciento papel y 7 por ciento cartón. Además indicó que el dos por ciento es plástico el uno por ciento vidrio, otro porcentaje menor es de materiales reciclables, en tanto que el resto son desechos sólidos, es decir, que ya no tienen ninguna utilidad por lo que ya no pueden tener un proceso para su reciclaje. El especialista egresado de la

Máxima Casa de Estudios, dijo que el 60 por ciento de la basura generada en Toluca es potencialmente utilizable para el composteo, 25 por ciento reciclable y 15 por ciento no tienen ninguna utilidad. Falta iniciativa El problema de la generación de basura se ha ido agravando no sólo en Toluca, sino a nivel estatal y nacional, debido a que aún no se aplica una norma para obligar a toda la población, de entrada a separar sus desechos.

Lamentó que aún cuando algunas personas que son las menos, ponen su granito de arena, separando basura orgánica de inórganica, cuando pasa el camión recolector ésta se revuelve con el resto de los desechos que no fueron separados, por lo que

su esfuerzo se diluye. “Es muy importante continuar trabajando para generar conciencia en torno a este tema, producimos tanta basura que en poco tiempo será imposible resolver su disposición final”, precisó.

ProMueven creMación Por lleno De PanTeones

”El problema no es la recolección, sino la generación de desperdicios”

Juan roberTo calDerón Maya especialista de la UAEM

Toluca Se prevé que en cinco años el Panteón Municipal de Toluca llegue a su tope, en cuanto a que en el General ya no es posible sepultar más personas; situación que ha hecho que el Ayuntamiento de Toluca promueva la cremación. información completa página 4a

La basura reutilizable sirve para la elaboración de composta

HOY

Máxima

21°C

Mínima

8°C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
26 Mayo 2013 by Heraldo Estado de México - Issuu