www.heraldoedomex.com
27 de julio de 2014 • Año II • No. 438 • $ 7.00
d
l
m m
j
v
s
TOLUCA
Identifican “focos rojos” de accidentes carreteros Fernando Sánchez del Paso
Mantiene Protección Civil monitoreo especial en los distintos ríos, arroyos, canales y presas ubicadas en el territorio mexiquense TOLUCA
Sigue PC con monitoreo en ríos del estado
Las carreteras Toluca-Atlacomulco, Toluca-Temascaltepec y Toluca-Tenango son las tres principales vías en el Valle de Toluca consideradas por la autoridad como "focos rojos" referentes a accidentes automovilísticos; tema donde en este periodo hay alerta permanente por la conjunción del periodo de lluvias y las vacaciones. Ricardo Compean Armendáriz, coordinador estatal de Socorros de la Cruz Roja, indicó la relevancia del programa preventivo de la autoridad en este periodo con acciones de vigilancia, resguardo e información a la población. Con ello de acuerdo con datos al primer semestre de este año, dijo, existe un comportamiento de entre un 10 a 15 por ciento menos de hechos fatales; en este sentido destacó el éxito que ha tenido en los municipios de Metepec,
Toluca y Lerma el programa alcoholímetro. Tan solo en el caso de Toluca los servicios de los viernes por la noche llegaban a un promedio de seis reduciéndose a uno o dos como máximo. Cifras contrastantes El fomento de la cultura preventiva para la atención de las medidas de seguridad básicas al salir a carretera puede ser un factor a favor de esta tendencia además de educación vial en la conducción. Reconoció que las cifras de accidentes automovilísticos en las últimas semanas con el Servicio de Urgencias del Estado de México han sido contrastantes entre una y otra instancia, tanto a la baja como al incremento de accidentes, lo cual explicó deriva de los servicios de cada cuerpo a partir de las regiones que cubren. "Nosotros manejamos 30 delegaciones en el estado los
indicadores que tenemos es que si vamos a una disminución en cuanto a las atenciones prestadas por Cruz Roja mexicana". A la fecha el primer rubro de atención de esta instancia sigue siendo el de enfermedades.
"Nosotros anteriormente en periodos vacacionales donde teníamos presencia de accidente sumamente relevantes en el último año y medio o dos hemos notado un descenso importante"
RICARDO COMPEAN ARMENDÁRIZ coordinador estatal de Socorros de la Cruz Roja
Entre los cuerpos de agua que son monitoreados permanentemente, destacan el río Verdiguel, ramal de San Cristóbal Huichochitlán y río Lerma, en la región de Toluca. Ana Lilia García Castelán
E
l titular de la Coordinación de Protección Civil del Estado de México, Arturo Vilchis Esquivel, dijo que aun cuando el sol se ha asomado en las últimas horas, se mantiene el monitoreo especial en los distintos ríos, arroyos, canales y presas ubicadas en el territorio mexiquense. En cuanto a la zona de Naucalpan, indicó que se vigilan las presas San Joaquín, Tecamachalco, El Sordo, río Hondo, río San Javier, Madín, Iturbide y el río de Los Remedios. En la región de Valle de Chalco también se monitorean la presa Nabor Carrillo, río Gran Canal, río La Compañía, canal Guadalupe Victoria, canal Acapol, río Coatepec o Salado, río de Los Remedios, río Man-
zano, río San Javier, río Santo Domingo y río Papalotla. Asimismo, precisó que en la región Amecameca se mantiene estrecha vigilancia en el canal La Verdura, río Amecameca, río San Rafael y Vaso Regulador San Marcos Huixtoco; mientras que en la región de Tultepec se observan el colector Poniente, la presa El Angulo, el canal de Cartagena y el canal de Teyahualco. Trabajos preventivos Vilchis Esquivel señaló que desde principios del año Protección Civil realizó trabajos de limpieza en los ríos y trabajos preventivos a través de gabinetes regionales para evitar inundaciones en las zonas de riego. Protección Civil continúa en alerta máxima, el ciclo de lluvias aún no termina de manera formal y se espera que la tem-
porada vuelva a intensificarse en los próximo días, por lo que, es necesario que la población no baje la guardia, apuntó.
Zonas peligrosas
De acuerdo con el Atlas de Riesgo del Estado de México, la población asentada en zonas peligrosas se localiza en 41 municipios en las cuencas de Lerma, Balsas y Pánuco, como Toluca, Metepec, Zinacantepec, Lerma, Calimaya, San Antonio la Isla, Tenango del Valle, Atlacomulco, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Naucalpan, Coatepec Harinas, Tenancingo, Texcaltitlán y Amanalco.
ATRAPARON AL DIABLO EN LA SELVA
trofeo 1c
Las cifras de accidentes automovilísticos en las últimas semanas con el Servicio de Urgencias del Estado de México han sido contrastantes
ABRE DOS FECHAS EN EL AUDITORIO NACIONAL
arte&gente 3D
OFRECEN MUESTRA DE COMIDA PERUANA EN EL CAMPO MARTE 1D
HOY
Máxima
21º C
Mínima
8°C