www.heraldoedomex.com
27 de junio de 2013 • Año I • No. 73 • $ 7.00
d
l m m j
v
s
tOlucA
no es necesaria alerta de Género: mCG
La vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer recordó que este año se ejercerán 72 millones de pesos, que básicamente serán utilizados para atender a 23 unidades de asistencia jurídica y psicológica, así como a los albergues para mujeres en situación de violencia y la línea 01800
Sandra Hernández Chávez
E
n el Estado de México no es necesario establecer una alerta de género, indicó la vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, María Mercedes Colín Guadarrama, quien refirió que del 2011 a la fecha se han registrado en la entidad 133 casos de ese tipo, de los cuales ya se resolvieron alrededor de 107. Ante dicho panorama, la funcionaria pidió tomar en consideración que en la entidad habitan casi 16 millones de habitantes y de ésta cifra cerca de 8 millones son mujeres, por lo que destacó la importancia de rescatar lo que en el nivel
estatal se hace en favor de dicho sector de la población. De esta forma, dio a conocer que estarán firmando convenios con la totalidad de instancias municipales de la mujer que operan en la entidad, con el propósito de prevenir la violencia hacia dicho sector de la población; “vamos a coordinarnos en los cursos de prevención y capacitación, sobre todo a los policías municipales, ministerios públicos, jueces y magistrados”. Aseveró que la entidad es la única del país que tiene 98 jueces y 32 magistrados que son especialistas en género, por lo que el propósito de la dependencia a su cargo es ir avanzando con cada una de las instancias y seguir reforzando
el seguimiento a cada uno de los casos de los agresores. Asimismo, mencionó que a través del programa de “Mexiquense por una Vida sin Violencia” en este año ejercerán 72 millones de pesos, que básicamente serán utilizados para atender a 23 unidades de asistencia jurídica y psicológica, así como a los albergues para mujeres en situación de violencia y la línea 01800 que recibe alrededor de 500 llamadas mensuales. Dijo que hasta ahora han recibido un 8 por ciento de llamadas catalogadas como de alto riesgo, de medio un 36 por ciento y bajo un 56 %, y en base a ellas deciden intervenir a través de sus unidades de rescate, y reiteró que no todos
los fallecimientos de mujeres son feminicidios.
Investigan caso de Irene Romero
En lo que corresponde al asesinato de Irene Romero Castillo, ex regidora de Toluca, sostuvo que se trata de un asunto de procuración de justicia, y se desconoce hasta el momento cuál fue su situación. “Insisto en que pensamos que toda muerte de las mujeres es un feminicidio y esto no es cierto, primero se tendrán que realizar las investigaciones que le corresponden a la PGJEM”.
Granier ratifica su declaración de inocencia Más información página 8 A
Abrirá sus puertAs universidAd de lA experienciA Ocoyoacac Con una inversión
denunciAn devAstAción de bOsques Mexiquenses. Advierten deFensA Marchan integrantes del Frente de Pueblos Indígenas en Defensa de la Madre Tierra por calles de Toluca para denunciar que empresas inmobiliarias buscan desalojar a familias de un predio de184 hectáreas para complejos habitacionales.
toluca
de 30 millones de pesos, anuncia el gobernador Eruviel Ávila Villegas la apertura de la Universidad de la Experiencia para personas de la tercera edad. (Fernando sánchez del paso)
(Fernando sánchez del paso) infor-
información completa página 4A
mación completa página 4A
Carolina Monroy y Martha Hilda González, alcaldesas de Metepec y Toluca, respectivamente, junto a Elizabeth Vilchis, secretaria de Desarrollo Social y Mercedes Colín, vocal ejecutiva del CEMyBS
niegAn negligenciA en cAsO de jOven MuertO en cu
toluca Con el propósito de abatir la marginalidad y discriminación hacia las mujeres, firman ayuntamientos y el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social un convenio para atender al sector. ( sandra Hernández
Un joven que participaba en los Juegos Deportivos Nacionales de Educación Media Superior, muere a causa de un aneurisma cerebral; el secretario de Educación, Raymundo Martínez Carbajal señaló que en ningún momento se dejó solo al joven desde que comenzó a sentirse mal. (Fernando
chávez) información completa
sánchez del paso) información
página 5A
completa página 3A
cOnveniO pArA prOtección MunicipAl de lA Mujer
SoSa eStá fuera de la obra
arte&gente 1d
El CCB montará oBra tEatral cultura 4D
buscAn su nivel trofeo 1c
Ocoyoacac
HOY
Máxima
20°C
Mínima
8°C