28 de agosto de 2014 • Año II • No. 469• $ 7.00
d
l
m m j
v
s
TOLUCA
Reforma migratoria, acto de justicia: EAV
Los gobiernos deben establecer alianzas de trabajo en la promoción de programas hacia los migrantes garantizando la protección a sus derechos, señaló el gobernador. Fernando Sánchez del Paso
E
l Estado de México ocupa el cuarto lugar a nivel nacional con migrantes en Estados Unidos con más de un millón 200 mil personas, lo cual representa casi el 10 por ciento del total de la población migrante mexicana en ese país, así lo reconoció gobernador Eruviel Ávila Villegas al dar a conocer que dentro de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) pugnará por la concreción de una Reforma migratoria. Al destacar la reciente visita del presidente Enrique Peña Nieto al estado de California en la Unión América, uno de
los espacios con más población mexicana, el mandatario mexiquense reconoció la promoción que hiciera el ejecutivo federal para alcanzar esta reforma. Señaló que todos los sectores deben contribuir a la construcción de acuerdos que permitan hacer realidad esta figura, la cual dijo será una manifestación de Justicia de la Sociedad Norteamericana. En este sentido su interés por pugnar que dentro de la Comisión de Asuntos Internacionales de la CONAGO, la cual preside, esté la promoción de este tema en la agenda de los dos país. "Impulsar esta política del señor presidente de la Repú-
blica como lo pronunció en una extraordinaria recepción, en el seno de la CONAGO trabajamos por construir una plataforma común para construir acciones que beneficien a nuestros paisanos y que se ven afectados por el fenómeno migratorio y en este camino cerramos filas en torno a nuestro presidente", argumentó. Destacó que los gobiernos deben establecer alianzas de trabajo en la promoción de programas hacia los migrantes garantizando la protección a sus derechos. Tema donde está la apertura de las casas Mexiquenses en los estados de Chicago y Houston las cuales brindan servicios a esta población en la gestión
de trámites además de que en breve será inaugurada una sede más en la Ciudad de los Ángeles. "Mujeres y hombres a quienes debemos ofrecerles las herramientas y programas para su desarrollo cuando necesiten estar en contacto con sus familiares cuando estén lejos de su tierra". A la par manifestó el reconocimiento de la matrícula consular como documento oficial en la entidad tras la reforma al Código Civil del Estado de México. En mayo pasado se reformó la ley general de población para que los migrantes mexicanos repatriados de Estados Unidos tengan derecho de comunicarse vía telefónica con sus familiares y recibir la atención pertinente en salud y legal además del transporte gratuito hasta sus comunidades.
“En el seno de la CONAGO trabajamos por construir una plataforma común para construir acciones que beneficien a nuestros paisanos y que se ven afectados por el fenómeno migratorio y en este camino cerramos filas en torno a nuestro presidente".
ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS gobernador del Estado de México
Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México.
SE ESTRENA GENDARMERÍA NACIONAL EN VALLE DE BRAVO
Valle de Bravo El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Damián Canales Mena, dio la bienvenida a 320 elementos de la División de Gendarmería de la Policía Federal y autoridades de la Comisión Nacional de Seguridad en el municipio de Valle de Bravo; los integrantes de esta nueva división se sumarán a los más de 500 agentes que ya operaban para recuperar al cien por ciento la tranquilidad y confianza de los pobladores y visitantes de este pueblo mágico. Información completa página 4A.
PIDEN FRENAR LOS CRÍMENES DE ODIO
Toluca Al encabezar con autoridades del gobierno del Estado de México la reunión anual del Programa Paisano; Ardelio Vargas Fosado, comisionado Nacional de Migración informó que en 2013 el gobierno de los Estados Unidos repatrió a México 332 mil 865 migrantes como parte del fenómeno migratorio que sigue latente en los dos lados de la frontera. (Fernan-
Toluca A fin de exigir a los legisladores la tipificación en la ley de los Crímenes de Odio, integrantes de la comunidad Lésbico, Gay y Transexual de Toluca iniciaron por tiempo indefinido una manifestación a las puertas de la Cámara de Diputados del Estado de México, de acuerdo con Israfil Filos Real, coordinador de Grupos Vulnerables del Estado, esta determinación nace ante el evidente desinterés que existe en la atención de un requerimiento a favor de este grupo vulnerable. (Fernando
do Sánchez del Paso) Información completa página 5A.
Sánchez del Paso) Información completa página 6A.
EVALÚAN PROGRAMA PAISANO
BORREGOS TOLUCA CON NUEVOS BRÍOS
trofeo 1c
PRESENTARÁN “ENTRE LAS PUERTAS” cultura 1D
Este es el México que ya se atrevió a cambiar: Peña Nieto
RECONOCEN SUS 50 AÑOS DE TRAYECTORIA
Más información pág. 13A
arte&gente 3D
HOY
Máxima
21º C
Mínima
108
9°C