www.heraldoedomex.com
28 de abril de 2013 • Año I • No. 14 • $ 7.00
d
l m m j
v
s
OsOriO inaugura Taller en MeTepec arte&gente 4D Shen Yun llega a México
toluCa
incrementa robo con violencia Asciende a cinco mil 214 denuncias la incidencia del robo con violencia en el primer bimestre del año en la entidad Ana Lilia García Castelán
E
stadísticas el Sistema Nacional de Seguridad Pública, señalan que la Incidencia delictiva del fuero común en materia de robos con violencia durante el primer bimestre de este año en la entidad, asciende a cinco mil 214 denuncias, lo que marca un Incremento en comparación con el 2012, en donde se registraron cinco mil 30 casos. Del total de denuncias registradas durante este 2013, la incidencia delictiva en el rubro de robo común con violencia en febrero asciende a cuatro mil 742 casos, lo que equivaldría al 55.8 por ciento del total de la incidencia delictiva registrando un incremento del .2 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado. Cifras alejadas De acuerdo con la estadística difundida por dicho sistema, durante el primer bimestre de 2012, se registraron cuatro mil 681 casos de robos con violencia, que equivale al 55.6 por ciento de las denuncias del total de robos. En contraparte, el robo a
Pequeña disminución
transeúntes, acumuló en ese periodo mil 288 denuncias, es decir 15.1 por ciento, en tanto que tan sólo en diciembre de 2012, se reportaron mil 988 casos, es decir 700 casos más.
En cuanto a asaltos a negocios, se denunciaron 376 casos, 4.4 por ciento que equivale a .1 por ciento menos que en el 2012, al registrar 397 casos y 4.5 por ciento del total de la incidencia delictiva
En aumento En cuanto a la incidencia delictiva en robo de vehículos durante febrero de este año ascendía a dos mil 313 casos, es decir 27 por ciento del total de robos con violencia reportados, lo que equivale a siete por ciento más en comparación con el 2012, donde se reportaron mil 788 denuncias
que son 20.6 por ciento. En cuanto a robos a casas habitación, se registraron 184 denuncias en dicho periodo de este año, 2.1 por ciento del total de la incidencia delictiva de robos, reduciendo el índice en .1 por ciento en comparación con el 2012, al reportar 193 denuncias que equivalen al 2.2 por ciento.
Incrementa 0.2 por ciento robo con violencia en la entidad
cultura 4D
Virtualmente CalifiCaDo trofeo 1C
toluCa
Mejores ganancias en empleo informal Ana Lilia García Castelán
“No me quedó otra opción que ponerme a vender tacos, me urgía un ingreso para alimentar a mi familia... No me gustaba la cocina, pero ahora me encanta porque gano más que en cualquier trabajo que haya tenido”, apuntó Germán Pérez Ochoa, quien se desempeñó como arquitecto hasta hace un año. Destacó que luego de siete meses sin acceder a una fuente de empleo, “porque hace poco más de un año, quebró el despacho de arquitectos donde laboraba”, se decidió a ponerse un pequeño puesto de tacos de canasta, cuyas ganancias le permiten continuar dando una vida digna a su familia. “Ya voy a cumplir seis meses con la venta de tacos, ahora lo veo como un negocio y no como un paleativo, mientras accedía nuevamente a un trabajo como arquitecto... Estoy en la economía informal y creo que me va mejor, porque ya no pago impuesto y mi ganancia es libre de polvo y paja, porque tampoco pago renta”. Falta de oportunidades El arquitecto egresado de la
Universidad Autónoma del Estado de México, considera que su carrera está rebasada, ya que existe poco empleo para ejercerla y que en medio de esta crisis es un verdadero milagro adjudicarse contratos para desarrollar proyectos. “Toque puertas en varias empresas y en algunos de los pocos despachos de arquitectos que subsisten en el Valle de Toluca, pero nada. Recibí una oferta para trabajar en el Valle de México, pero haciendo cuentas, más de la mitad de la quincena se me iba en traslados”. Ante ese panorama, dijo que decidió meterse a la cocina, para preparar los tacos de guisado, que hasta la fecha expende en una esquina en la zona industrial de Toluca, “aquí monté una carpita y ni modo con todo y pena me puse a vender... y no me arrepiento”. Estabilidad económica Ahora Pérez Ochoa, sólo paga una cantidad “muy pequeña” por derecho de piso y vende cada taco de chicharrón, papá, ternera, pollo o frijol en cinco pesos y cada refresco en doce pesos. “Comencé con una ca-
Alternativas de subsistencia
Ante la falta de empleo cada día son más las personas que deciden trabajar por su cuenta, normalmente en las ventas o a través de la instalación de pequeños negocios, que muchas veces no logran florecer. nasta pequeña, que preparo con la ayuda de mi esposa”. Estadísticas difundidas este año, revelan que en el 2012 el comercio informal en México creció 12.9 por ciento, casi tres veces el ritmo de crecimiento del empleo formal que es de 4.5 por ciento, lo cual, de acuerdo con expertos, puede generar anarquía en la economía. De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), el número de mexicanos trabajando en la economía informal, más el número de desempleados son alrededor de 16.5 millones de mexicanos, contra 15.5 millones de trabajadores que están en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
CreCe atenCión en Centro onCológiCo estatal issemym
toluca A ocho años de su apertura, el Centro Oncológico Estatal del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, (ISSEMyM) ha brindado tratamientos a casi 12 mil personas con algún tipo de cáncer. información completa página 2a
Actualmente por cada tres empleos informales se crea uno informal en México.
HOY
Máxima
23°C
Mínima
6°C