28 de junio de 2014 • Año II • No. 411 • $ 7.00
ENCANTA A PÚBLICO DE MICHOACÁN arte&gente 3D
www.heraldoedomex.com
m m
j v
s
cultura 1D
Injustas cifras del Sistema Nacional de Seguridad: JMQ
PORRAS ROJAS CONVIVEN CON DIRECTIVA
trofeo 1c
TOLUCA
Llama EAV a trabajo coordinado en derechos humanos
El secretario General de Gobierno aseguró que delitos como el de secuestro han tenido una baja considerable en el estado.
Ana Lilia García Castelán
Ana Lilia García Castelán
E
l
RECIBEN COLECCIÓN DEL MUSEO SOUMAYA
TOLUCA
l secretario general de Gobierno del Estado de México, José Manzur Quiroga, descalificó las cifras que emite el Sistema Nacional de Seguridad, en torno a este tema en la entidad mexiquense, donde dijo que, en esas mediciones, no se toma en cuenta la densidad poblacional que existe en territorio estatal. Con lo anterior, calificó de injustas las cifras que mes con mes difunde el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica, y aseguró que delitos como el de secuestro han tenido una baja considerable en el estado. “Se ha bajado mucho el índice de secuestros. Yo creo que a veces son injustas estas comparaciones”, señaló. “Cualquiera que haga una apreciación de esas es injusta, en virtud del número de habitantes que hay en el estado. Si nosotros decimos o hacemos una comparación del secuestro por cada 100 mil habitantes, verán ustedes que no estamos en los primeros lugares”. Pese a la precepción del responsable de la política interna de la entidad, en su reporte del mes de mayo el Estado de México registró 14 secuestros,
d
José Manzur Quiroga, secretario general de Gobierno del Estado de México.
sólo por debajo de Tamaulipas y Veracruz, además las cifras que reportan las procuradurías de cada entidad, señalan que el delito de extorsión se presenta con mayor incidencia en la entidad mexiquense, con 86 casos, seguido del Distrito Federal con 59 casos. Por otra parte, en torno a los linchamientos ocurridos en territorio mexiquense, rechazó que este fenómeno se esté convirtiendo en un problema en el Estado de México. “Es algo que hay que atender, es un Estado con más de 16 millones de habitantes, donde sí, hemos tenido problemas serios en relación a seguridad, pero estamos trabajando permanentemente en ello. Cuando ha sucedido -que han sido dos o tres casos (de linchamiento), que yo recuerde en lo que va del año-, de manera inmediata la policía trata o rescata a las personas que están en un conflicto de estos, hay inconformidad, pero estamos trabajando fuertemente en asuntos de inseguridad”.
Fallecen 4 por derrumbe en Naucalpan
Sobre el derrumbe de una barda registrado en Naucalpan, el funcionario estatal, informó que ese accidente derivado de las intensas lluvias, dejó un saldo de cuatro muertos, en tanto que los heridos son atendidos en diversos hospitales. Hasta ahora, las lluvias han dejado en el estado de México, inundaciones en Ixtapaluca, por lo que, se activaron los protocolos de seguridad en todo el Estado. "Estoy permanentemente con las personas de Protección Civil e incluso ayer me reuní con Luis Felipe Puente, que es el responsable de Protección Civil a nivel nacional, y tendremos una reunión con los 125 presidentes municipales y los 125 encargados de Protección Civil".
El gobernador Eruviel Ávila Villegas, refrendó la disposición del Estado de México para sumarse al Programa Nacional de Derechos Humanos 20142018, el cual, dijo, representa una auténtica política de Estado que involucra a todos los sectores. Durante la Jornada Regional sobre Justicia Penal y Derechos Humanos, convocó a la sociedad civil, órganos autónomos, académicos, instancias gubernamentales y a los tres poderes públicos del Estado de México, a trabajar de manera coordinada en el tema, para presentar un
programa estatal de Derechos Humanos, que coincida con la estrategia nacional en la materia que presentó la presidencia de la República. Ante Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), dijo que en el Estado de México se avanza en el tema a favor de los derechos y libertades esenciales de las personas, sin embargo, aún hay trecho por recorrer para alcanzar el objetivo. “Se trata de un proceso en el que la colaboración de los órdenes y niveles de gobierno, las organizaciones de la sociedad civil, y las instituciones educativas deben estar presentes”,
precisó el mandatario estatal. En este sentido, resaltó algunas acciones que en la materia realiza el gobierno estatal, como un convenio entre el Poder Judicial y la Secretaría de Educación para desarrollar un programa académico y certificar a docentes mediadores en las escuelas y creación de centros de mediación, para evitar problemáticas de bullying y violencia escolar. A lo anterior se suman las reformas a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, para obligarlos a que en todas sus actuaciones respeten los derechos humanos, y en caso contrario sean sancionados.
Eruviel Ávila Villegas. gobernador del Estado de México.
HOY
Máxima
22º C
Mínima
14°C