29 de agosto

Page 1

d

29 de agosto de 2014 • Año II • No. 470• $ 7.00

l

m m j

v

s

METEPEC

Agradece Gobernador refuerzo en Valle de Bravo El gobernador advirtió que continuará combatiendo con energía a los grupos delictivos, de la mano con el gobierno federal.

Ana Lilia García Castelán

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas, ayer agradeció al gobierno federal el envío de elementos de la Gendarmería al municipio de Valle de Bravo, a fin de reforzar la seguridad en este municipio, donde venía ocurriendo una ola de secuestros. Nuevamente el mandatario estatal envió un mensaje a la delincuencia, a la que advirtió que no se permitirá su presencia en territorio estatal, donde se continuarán combatiendo con energía a los grupos delictivos, de la mano con el gobierno federal. Desde Metepec, donde inauguró el Primer Foro de Infraestructura Centro País de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC),

Más sentencias

anunció que en breve será puesto en marcha un programa de cámaras de videovigilancia para los municipios más poblados del Estado de México, e informó que en la entidad incrementó el número de sentencias por delitos de alto impacto, en comparación con el año pasado.

El mandatario estatal dijo que se ha incrementando el número de sentenciados por la comisión de ilícitos de alto impacto. "Aquí no vamos a permitir que hagan base (los delincuentes), definitivamente no. Hoy por hoy estamos deteniendo a más personas relacionadas con la comisión de delitos”, señaló Eruviel Ávila.

No bajará la guardia Ávila reconoció que el tema de la seguridad es muy sensible para la sociedad, por lo que, su administración no bajará la guardia ante la delincuencia a la que seguirá combatiendo con gran energía. Dijo que la administración que encabeza continúa trabajando de manera coordinada con el gobierno federal para garantizar y fortalecer la seguridad de los mexiquenses y combatir a la delincuencia. Derivado de la coordinación

que existe con la federación, precisó que este miércoles arribaron elementos de la Gendarmería al municipio de Valle de Bravo, región donde se están reforzando las acciones en esta materia. “Quiero agradecerle al señor presidente de la República, licenciado Enrique Peña Nieto; al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a la Policía Federal, porque están estrenando la Gendarmería aquí en el Estado de México, especialmente en Valle de Bravo".

El gobernador Eruviel Ávila Villegas, agradeció al gobierno federal el envío de elementos de la Gendarmería.

OJO CLÍNICO EN CARRETERAS

NO IRÁ GENDARMERÍA AL SUR: DCM

Tejupilco El secretario de Seguridad Ciudadana, Damián Canales Mena, descartó la incorporación de elementos de la Gendarmería Nacional a los operativos que se llevan a cabo en otros municipios del sur mexiquense y dijo que de acuerdo con lo pactado, éstos sólo permanecerán en Valle de Bravo. (Ana Lilia García Castelán) Información completa página 4A.

Reforma energética significará nuevas fuentes de ingresos para el campo: EPN Más información pág. 13A

SUPERVISA MARY MONTIEL OBRAS Y ENTREGA APOYOS A LA EDUCACIÓN

Villa del Carbón La alcaldesa entregó computadoras a escuelas primarias y secundarias. En una gira de trabajo la presidenta municipal de Villa del Carbón revisó el avance en obras y entregó apoyos en materia de infraestructura educativa y servicios urbanos para diferentes comunidades. Información completa página 10A.

PREPARAN CLAUSURA arte&gente 1D

Metepec El secretario de Comunicaciones, Apolinar Mena Vargas, dio a conocer que se han aplicado sanciones de tipo deductivo a las empresas responsables de los Proyectos de Prestación de Servicios Carreteros (PPS) derivado de incumplimientos en especificaciones técnicas de las obras. (Fernando Sánchez del Paso) Información completa página 5A.

EXHIBEN "GHESSEHA" EN VENECIA cultura 3D

PACIENCIA E INTELIGENCIA PARA GANAR

trofeo 1c

HOY

Máxima

21º C

Mínima

109

9°C


2

“En el país hay un avance significativo en materia electoral y se aleja el fantasma de los fraudes electorales”.

viernes

Estado de México 29 de agosto de 2014 HERALDO

editorial

SILVANO AUREOLES CONEJO,

presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

En el Valle de México, el caos en servicios y otras cosas es enorme y se debe, en gran medida, a que el crecimiento urbano no tuvo ninguna planeación ni lógica.

Cada municipio hizo sus propios planes sin considerar a los vecinos, ni las propias condiciones y limitaciones de recursos. Así, hay muchos municipios que crecieron de manera monstruosa, no sólo por la dimensión, sino también porque tienen grandes manchas urbanas con malos servicios. De la misma manera ha crecido el Valle de Toluca, en el que hay también muchas regiones en las que no hay agua, o vialidades adecuadas y suficientes para la cantidad de desarrollos habitacionales que se han autorizado. Nos encontramos con que, entre otros problemas, el estado de México está en primer lugar en casas abandonadas. Eso se debe a los malos servicios y la mala calidad de las construcciones. En el Valle de Toluca, todavía hay tiempo para frenar el crecimiento desordenado y dar cauce al desarrollo urbano regional. Es posible hacer una planeación adecuada, donde se prevean vialidades, escuelas, transporte público, agua y todos los servicios necesarios.

Portal Político Optimismo oficial

El gobierno federal empieza a ser más cuidadoso con el tema de la violencia y la delincuencia organizada, pues al parecer se dan cuenta de que la realidad puede jugarles una mala pasada. El secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong dice que el recrudecimiento de la violencia se debe a que “le estamos pegando al corazón de la delincuencia”. Lo cierto es que ese discurso ya lo habíamos escuchado en la administración anterior y tampoco lo creímos. Y es que en semanas anteriores el discurso era en el sentido de que los índices de delincuencia estaban a la baja y que, sin echar las campanas al vuelo, se podía asegurar que la estrategia contra el crimen estaba surtiendo efecto. Sin embargo, desde varias trincheras informativas se desmentían las cifras oficiales y en algunos estados la violencia no se ha frenado, por el contrario. Lo cierto es que el excelente manejo del gobierno federal ha logrado imponer su agenda en los medios de comunicación, lo que implica que se ha disminuido considerablemente el tema de los asesinatos y la violencia, en especial en los electrónicos, pero eso no significa que el crimen organizado haya desistido. En este sentido, era obvio que la estrategia de comunicación podría contener por poco tiempo el problema y, más aún, que las localidades que no dejan de ser asoladas por los grupos de la delincuencia organizada saben que las cosas no están para nada bien, ni siquiera en vías de mejorar, al menos desde su perspectiva. Ahora, el presidente ha empezado a desplegar esfuerzos especiales en algunas entidades, que estaban verdaderamente patas arriba, en especial Michoacán. Es vergonzoso que pese a 6 años de operativo permanente de las fuerzas federales en esa entidad, la sociedad vive en iguales y hasta peores condiciones que al principio del sexenio de Calderón. Era un secreto a voces que ese estado se había convertido en un estado de excepción, de desgobierno, de desorden. Ahora, dice el secretario de Gobernación que eso está en vías de repararse. Lo cierto es que ese es un problema tan grande, complejo y añejo que seguramente se requerirá de más que unos días de presencia federal para recomponerse, todos lo sabemos, el asunto es solamente evitar los festejos prematuros, para que la realidad no vuelva a echar abajo los anuncios espectaculares. Al final de cuentas, la estrategia, que aún no está clara, al menos en lo público, apenas está en sus primeros pasos, parece incluir investigación, inteligencia, armamento y reorganización. Probablemente esa sea la parte más difícil pues no es posible que el desorden sobre pase al Estado Mexicano, así que hay mucho trabajo por hacer y no sólo en Michoacán.

Puerta 218 y Anexas Juan José Chávez Aguilar Informes de Gobiernos Entre Comillas El Tercer Informe de Gobierno del Eruviel Ávila Villegas será el 24 de septiembre. Tendrá que ser en esa fecha, porque en los primeros días del mes Patrio el presidente Enrique Peña Nieto presenta el suyo y después comienza la glosa del Informe Presidencial en Cámara de Diputados. Y mire que el Gobierno Federal tiene mucho que explicar, en especial en el rubro de finanzas y economía familiar; que tanto está lesionando a los menos afortunados. Será un mes políticamente interesante para los que nos dedicamos al análisis y también para los que hacen proyecciones políticas. Habrá de todo, como en botica. Después del Informe de Enrique Peña Nieto los reflectores estarán enfocados sólo hacia unos cuantos; los que buscarán una curul, otros cuyas aspiraciones están en alguna gubernatura. El Informe de Gobierno de la administración que guarda el Estado de México fue movido casi hasta el final del mes, y con toda seguridad por cuestiones de alcanzar una difusión plena y para no atropellarse con los mensaje del gabinete federal y, mucho menos, con el mensaje del Presidente, que estará encaminado a los que se debe esperar en cuanto a las reformas y el necesario tiempo de espera. Está programado que el doctor Ávila Villegas dé a las 20 horas, del día de Nuestra Señora de las Mercedes, un mensaje vía internet y a través del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense. Tres días después (el 27), acudirá al Comité Directivo Estatal del PRI a rendir cuentas; conforme marcan los estatutos internos de ese Instituto político. Entre los principales temas de interés ciudadano (como ocurre desde hace años en todo el país) está la seguridad pública, la economía familiar, la educación, la ecología y los derechos humanos. El Tercer Informe de Gobierno será para los electores mexiquenses un espacio de reflexión rumbo a las elecciones del 2015. ****** “Este informe lo habremos de presentar formalmente el día 24 de septiembre, estaré haciendo la notificación oficial a la Cámara de Diputados en tiempos de lo que marca nuestra Constitución del Estado de México. El formato será muy similar al del año pasado; el año pasado se llevó a cabo un estudio y este informe fue muy visto, 7 de cada 10 personas que lo vieron consideraron que es novedoso, atractivo y entendible. Por eso lo habremos de repetir y además que estaríamos dando paso a una nueva etapa de rendición de cuentas a la ciudadanía en forma ágil, sencilla, sin gastos extraordinarios”: Eruviel Ávila Villegas…La justicia la deben impartir servidores públicos con autoridad moral y ética, que salvaguarden en todo momento la dignidad de las personas y su derecho a que se le administre de manera pronta, completa e imparcial, aseguró el ombudsman mexiquense: Marco Antonio

DIRECTORIO Responsable Editor y Director General: Lic. Esteban Peláez Bautista Jefa de Redacción: Martha González Aguilera Coordinador Región Zona Norte: Salvador Marrón Suaréz Coordinador Región Valle de México y Texcoco: Janet Hernández Bárcenas Gte. Publicidad Toluca: Martín Romero Vázquez Gte. Publicidad del Valle de México: Martha Liceaga Carrillo Jefe de Circulación: Pedro Rodea Flores

Morales Gómez, al participar en el Panel “Ética Judicial y Derechos Humanos”, organizado por el Poder Judicial del Estado de México.

Aprobadas Las Reformas, Qué Nos Depara Felipe Romero Pérez El gobierno tiene ahora en sus manos nuevas y poderosas herramientas. Cuenta ya con más recursos fiscales: es hora de aprender a ejercer el gasto público en infraestructura, es hora de usar el dinero de los contribuyentes con oportunidad, eficiencia y transparencia. Cuenta con nuevas leyes para incentivar la inversión: es hora de generar las condiciones de seguridad para que las empresas vengan e inviertan cuanto antes. Es paradójico que, aprobadas las reformas, los pronósticos de crecimiento para México sigan disminuyendo. La respuesta a esta contradicción está en lo que haga el gobierno para favorecer la inversión. Mientras siga prensando que extraer recursos de la sociedad es la prioridad, mientras la legalidad y el Estado de derecho sigan siendo asignaturas pendientes: mientras el gobierno no encabece una verdadera cruzada contra la impunidad y la corrupción, será imposible que el sector privado se convenza de que las reformas por si mismas liberan a México de los lastres para la inversión y los negocios. Ahí es donde está el próximo reto para nuestro país: abrir al gobierno, hacerlo rendir cuentas, exigirle que use bien las herramientas que se le han dado para generar seguridad, construir infraestructura, mejorar la educación y elevar la calidad de los servicios públicos. La reforma del gobierno es lo que debe seguir para México. La decisión es clara: o damos ese paso para transformar a las instituciones que son de todos, o regresamos en el tiempo a un gobierno ineficiente, cerrado y opaco que amasa recursos económicos y políticos con el propósito de preservar a un grupo o partido en el poder. Un gobierno que cambió todo para que anda cambie. (El Universal, 16 Agosto). El gobierno es muy bueno para convertir la basura en deuda o publica, como hizo con el Fobaproa y ahora está haciendo con la duda laboral en Pemex, todo a costa de los contribuyentes, como si se pudiera seguir trasquilando a los causantes cautivos sin darles a cambio seguridad, un gobierno eficiente y oportunidades. Esto es una película cuyo desenlace sólo puede ser una tragedia, un fracaso. “En esta ocasión, sin embargo, debo admitir que es correcta y valiente la decisión de convertir en deuda publica la bomba de tiempo que representaba el pasivo laboral de un gremio podrido por la corrupción”, dijo Jorge Zepeda Patterson, El Universal. Sin embargo, quién le pidió permiso a los contribuyentes. ¿Estos no tiene palabra en el asunto, no pueden opinar? El gobierno dispone impunemente del dinero público y dispone de la renta petrolera y eléctrica y de telecomunicaciones como mejor le parece, sin tomar en cuenta nunca los intereses de la sociedad. “Esta regresión histórica contra la nacionalización petrolera, formalizada en diciembre 2013, consuma en las leyes secundarias, entrega la renta del petróleo a los monopolios extran-

Viernes 29 de agosto del 2014, El diario HERALDO ESTADO DE MÉXICO es una publicación diaria. Editor responsable: Esteban Gildardo Peláez Bautista. Número de Certificado de Reserva de Derechos de Uso Exclusivo del Título que otorga el Instituto Nacional del Derecho de autor: 04-2012-051012251700-101. Número de Certificado de Licitud del Título y Contenido: 15871. Domicilio de la publicación: Miguel Hidalgo y Costilla Poniente 505 B, Col. La Merced, Toluca Estado de México. Impreso en Talleres Belmont, ubicado en Vialidad Salvador Díaz Mirón No. 700 Colonia Salvador Sánchez Colín, distribuido por la Unión de Voceadores de Periódicos y Revistas del Estado de México, Honduras No. 205 Col. Américas. Toluca, Estado de México, resto del Estado distribución propia a través de oficinas regionales. Teléfonos oficinas en Naucalpan, Teléfono y Fax: (01) 52 40 82 50 y 53 73 94 01. E-mail: elherald@prodigy.net.mx. Oficina en Zumpango, Rayón No. 27, Bo. San Miguel, Zumpango, Méx. Teléfono: 01 (591) 911-49-68. Oficina en Texcoco, Calle 2 de Marzo número 215-A Int. 6, Col. Centro Texcoco, Méx. Teléfono: 01 (595) 95 516 97 Servicios Informativos NOTIMEX, miembros de la Cámara Nacional de la Industria Editorial No. 556.

jeros nacionalizados por Cárdenas (big oil) y a la voraz plutocracia, cómplice además con EPN del despojo de tierras y bosques a ejidatarios, propietarios, pueblos y comunidades indígenas: desquite que consagra saqueo, privatización y corrupción bajo el alto nivel de discrecionalidad, centralización y opacidad otorgado al Ejecutivo en el manejo de este colosal asalto. Privatización y corrupción son los ejes que enlazan una revancha en que está en juego “todo México” advirtió John Saxe - Fernández, en su artículo La revancha de Washington, publicado en La Jornada, el pasado 24 de Julio. La pregunta es: ¿habrá contra revancha? Como hicieron los Zapatistas el primero de enero de 1994, cuando se levantaron en armas. La apuesta de los neoliberales es que eso no sucederá o que si sucede ahora tienen más mecanismos de represión que antes. Pero eso simplemente es estar jugando irresponsablemente con la patria. ¿Por qué hacer reformas sin consenso? Sergio Aguayo advirtió en su artículo en el Reforma: “Pese a la avalancha de spots y discursos triunfalistas (…) un sólido 65% de la población seguía (en julio) estando en contra de la reforma energética (…) ¡Es increíble que ni siquiera los simpatizantes del PRI y el PAN estén a favor (57% del priismo y 61% del panismo la rechazan)! No se trata de un problema de comunicación”. Y María Amparo Casar, en un tono irónico intituló su colaboración en Excélsior como “Una legislatura muy productiva” y advirtió: “Impresionantes los logros de la LXII Legislatura (…) La cantidad y profundidad de las transformaciones legislativas no tienen precedente. En dos años un congreso plural en el que están representadas siente fuerza políticas y ningún partido tiene mayoría fue capaz de procesar 17 reformas constitucionales que modificaron 69 artículos, cambiaron decenas de leyes y crearon más de 15 nuevos ordenamientos jurídicos. No hay mejor prueba de que no hace falta reducir la pluralidad política para lograr eficiencia legislativa (…) la importancia no está en la cantidad sino en la variedad de temas abordados (…) los cambios fueron producto, las más de las veces, no de mayorías apretadas sino de consensos y en ocasiones de unanimidad inusual (…) ahora es más apremiante la necesidad de gobernar que de legislar”. Ya están las reformas pero no está la inversión, no esta el empleo, no están los mejores salarios, no esta la baja de precios, no está una mejor distribución del ingreso, no está una menor corrupción, no está una mejor distribución del ingreso… ¿Estamos desesperados por resultados? Sí, porque hace 32 años que el país no ve resultados, sólo promesas, sólo reformas que a la larga han venido a significar más corrupción, más desigualdad y ningún beneficio de las privatizaciones. El país se quedó sin un Estado Fuerte, se quedó sin empresas privadas. El tratado de Libre Comercio (TLC) con Estado Unidos fue un fracaso en asunto a crecimiento económico, en generación de empleo, en inversión, en diversificación el comercio con EU y el mundo… Pero los neoliberales no tienen la decencia y el valor para reconocerlo. Jamás van a reconocer un error, un fallo. Viven en la soberbia!!! Preocupados sólo por sus intereses no les preocupa que México cada día tiene más de 80 millones de pobres y de esos, 50 en extrema pobreza, muertos de hambre. *Miembro de la Asociación de corresponsables extranjeros en México


HERALDO : ENTORNO

viernes 29 de agosto de 2014 • Estado de México

3


4

viernes

Estado de México 29 de agosto de 2014 HERALDO

!

10

mil pesos y retención de unidades, serán las multas mínimas que deberán de pagar los operadores del trasporte urbano anunciaron en conferencia de prensa el Secretario del Transporte del gobierno del Estado de México, Isidro Pastor Medrano.

TOLUCA

Esperan comerciantes repunte en lo que resta de 2014 Sandra Hernández Chávez

Damián Canales Mena, secretario de Seguridad Ciudadana. TEJUPILCO

No irá Gendarmería al sur: DCM El titular de la SSC precisó que la presencia de la Gendarmería en Valle de Bravo no es un acto discriminatorio para los 12 municipios restantes del sur que también están siendo afectados por la delincuencia.

es distinta a la que se da en el resto de las demarcaciones del sur, fue por ello que este 27 de este mes, arribó a este lugar la División de Gendarmería con un total de 320 efectivos que estarán instalados en este sitio para apoyar en las labores de patrullaje”.

Ana Lilia García Castelán

Reactivar turismo Canales Mena, quien luego de inaugurar dicha feria ofreció una conferencia de prensa, dijo que la expectativa es que con la presencia de la gendarmería, se logre reactivar el “ciclo” del turismo, en ese municipio. Reconoció que la afluencia turística a Valle de Bravo, se vio afectada sobre todo por la ola de secuestros ahí registrados en las últimas fechas, la cual se ha ido frenando gracias a las acciones implementadas para restablecer la seguridad.

E

l secretario de Seguridad Ciudadana, Damián Canales Mena, descartó la incorporación de elementos de la Gendarmería Nacional a los operativos que se llevan a cabo en otros municipios del sur mexiquense y dijo que de acuerdo con lo pactado, éstos sólo permanecerán en Valle de Bravo. Tras inaugurar la Feria de Prevención Social del Delito en

Tejupilco, el funcionario estatal aclaró que la problemática delictiva registrada en Valle de Bravo, es distinta a la que se da en el resto de las demarcaciones del sur mexiquense. Descartó que esta corporación se instale en demarcaciones como Tejupilco, Amatepec, Luvianos o Tlatlaya, donde también se han registrado reiterados hechos delictivos atribuibles a células del narcotráfico que operan en la región. “La problemática delictiva registrada en Valle de Bravo,

METEPEC

El ayuntamiento de Metepec dio un plazo máximo de un mes a encargados y dueños de comercios del municipio para que pongan en orden el funcionamiento y operación de sus estacionamientos a fin de garantizar la seguridad de los mismos, destacando la eliminación de los celebres cuidadores de autos los mal llamados "franeleros". Harán cumplir ley De acuerdo con la alcaldesa metepequense, Carolina Monroy del Mazo esta determinación parte simplemente de hacer cumplir lo establecido en la ley además de que estos espacios al ser de propiedad privada les corresponde a ellos hacerse cargo, toda vez que el municipio carece de capacidad humana y obligación jurídica de

Cierre temprano de comercios González Castillo negó que la situación de inseguridad haya sido un factor que haya incidido negativamente en la actividad

Mayor seguridad González Castillo apuntó que las acciones que ha venido realizando el gobierno estatal para atacar el problema contribuirán a reducir los índices delictivos; “ahora vemos una mayor presencia de elementos del Ejército, de la policía federal, e inclusive de la Marina, lo cual nos da esperanzas de que estemos enfrentando una situación transitoria”.

Marco Antonio González Castillo, presidente de la CANACO-SERVITUR.

EDOMEX

Pondrán estacionamientos en cintura Fernando Sánchez del Paso

Precisó que la seguridad del sur del estado, está a cargo de 2 mil elementos de diferentes corporaciones policiacas, y hasta hoy, se han detenido a 13 individuos por la comisión de diferentes delitos. Recordó que los policías municipales de 13 demarcaciones del sur, que están recibiendo capacitación y que serán sometidos a exámenes de confianza, podrán reincorporarse a su labor, siempre que obtengan buenos resultados en ambos temas. Siguen investigaciones En torno al asesinato del Director de Obras Publicas de Tejupilco, señaló que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, realiza las investigaciones correspondientes y está considerando diferentes líneas de investigación.

Más que crecimiento económico durante el primer semestre del año, el comercio establecido del Valle de Toluca se mantuvo, aunque la expectativa es que se registre algún repunte para lo que resta del año, sostuvo el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en esta zona (CANACO-SERVITUR), Marco Antonio González Castillo, quien externó que ni siquiera alcanzado los dos puntos de crecimiento que esperaban. El representante del comercio establecido en esta zona, aseguró que lo anterior es consecuencia de que no se ha registrado un crecimiento global en la economía mexicana, motivo por el cual no solamente el comercio, sino diferentes sectores se están viendo afectados.

comercial en el Valle de Toluca, sin embargo, existen otros municipios, como Valle de Bravo, en donde sí se ha percibido una amenaza en ése sentido. Señaló que en el sur de la entidad las tiendas están cerrando a las seis de la tarde, aunque todavía no han medido las afectaciones por la presencia de la delincuencia, “no sé si estén vendiendo menos, pero lo que sí sé es que cierran temprano, no sabemos si la gente salga temprano a comprar, pero finalmente sabemos que existe un problema”.

cuidarlos. Explica que deben ser las tiendas de autoservicio quienes se hagan responsables de sus propios servicios pues la reglamentación establece a los encargados como los responsables de los accesos y salidas además de proteger a sus clientes prohibiendo esta figura de auto empleo. En este sentido reconoció que uno de los incidentes que empañó hace unas semanas al municipio con el robo a un centro comercial dentro de una de las zonas de mayor actividad del municipio (Caso Costco) pudo estar relacionado con la mala operación del estacionamiento al destacar que en las investigaciones se presume que habría personas vinculadas a "Franelear" con el hecho. Han sido notificados La alcaldesa refirió que ya han

Pondrán estacionamientos de Metepec en cintura.

sido notificados de esta determinación por escrito los responsables, mismo caso de los bancos, sobre la necesidad que tienen de generar controles de acceso, independientemente si cobran o no el servicio además de prohibir apartar lugares o los limpiadores de autos. De lo contrario advierte se tomarán las medidas conducentes con la posibilidad de cierres para los omisos. Será pues la secretaría del ayuntamiento la encargada de hacer valer esta disposición. "Si la ley no se respeta porque no solo es una disposición gubernamental yo no tendría ningún empacho en cerrar negocios o nos alineamos todos con la ley o sencillamente no podemos estar en Metepec", afirmó Carolina Monroy.

Alcalde y secretario dieron permiso para baile trágico en Ecatepec Adriana Carbajal El presidente municipal de Ecatepec, Pablo Bedolla, y el secretario del ayuntamiento, Sergio Díaz, extendieron y firmaron el permiso para el baile de la 30-30 del que resultaron muertas tres mujeres, aseguró Carlos Mata, abogado defensor de Jorge Alejandro Sánchez Carbajal, elemento de la Policía Municipal, quien junto con tres personas más ha sido señalado como responsable. El abogado acusó que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) les entregó la carpeta de investigación 344610550618314 con un gran número de páginas en blanco y otras totalmente ilegibles, por lo que les resulta imposible conocer el expediente íntegro. Debido a que la Procuraduría no les ha permitido acceso al video de seguridad del evento, solicitaron al diputado Octavio Martínez, en su calidad de presidente de la Comisión de Seguridad Pública en la Legislatura mexiquense, gestionar la entrega de este material. El video, permitirá registrar el momento exacto de la estampida, pues a pesar de que Alejandro reconoce haber realizado algunas detonaciones, éstas ocurrieron horas antes de que se suscitaran los lamentables hechos.

Alcalde y secretario dieron permiso para baile trágico en Ecatepec.

Mala organización Mata Martínez enfatizó que lo que se ha manejado como una estampida, en realidad fue una mala organización de la empresa Skalona Records por no contemplar una salida amplia para los miles de asistentes al evento, lo que obligó a las personas a buscar otro acceso y, en este intento, algunos saltaron la barda que colapsó por la misma presión de la gente. En el expediente, se encontró que la Procuraduría encontró en el sitio tres casquillos percutidos, dos corresponden al arma de cargo de 9 milímetros de su defendido y otro casquillo de arma 38 súper (calibre propio de revolver) ubicado a más de 30 metros de los otros casquillos, cerca de donde colapso la barda. Según el expediente, una de las víctimas fue encontrada con los pantalones y las pantaletas en las rodillas, lo que hace presuponer que hubo actos violentos y agresiones sexuales en el

inmueble. Aunque incompleta y con irregularidades, en la carpeta se refiere que la empresa Skalona Record pagó a los deudos 200 mil pesos por cada una de las víctimas a cambio del perdón, de tal manera que no se justifica por qué la Procuraduría imputa un daño ya reparado. Parcialidad y dolo En su oportunidad el legislador acusó parcialidad y dolo de la Procuraduría en este caso, por lo que “como legislador e integrante de un Poder y en mi condición de presidente de la Comisión de Seguridad Publica y Tránsito, habré de solicitar a la brevedad posible un encuentro con el presidente del Tribunal Superior de Justicia, el magistrado Baruch Delgado Carbajal, y con el Procurador del estado de México, Alejandro Gómez Sánchez, para que no haya una procuración ciega de la justicia”.


HERALDO : ENTORNO

viernes 29 de agosto de 2014 • Estado de México

METEPEC

Ojo clínico en carreteras De las 70 carreteras que originalmente integraban el PPS carretero, hoy son sólo 56 vías que reciben cuidado por medio de este formato.

Fernando Sánchez del Paso

E

l secretario de Comunicaciones Apolinar Mena Vargas dio a conocer que se han aplicado sanciones de tipo deductivo a las empresas responsables de los Proyectos de Prestación de Servicios Carreteros (PPS) derivado de incumplimientos en especificaciones técnicas de las obras.

Este hecho pese a ser mínimo, apenas del dos por ciento, deriva del énfasis que asegura han puesto a la atención del tema de "Bacheo" en estos espacios toda vez que de las 70 carreteras que originalmente integraban el PPS carretero hoy son sólo 56 vías que reciben cuidado por medio de este formato. Con lo cual deben ser atendi-

da toda la superficie desde entradas, retornos y acotamientos de las vías de mayor tránsito vehicular, el ajuste también redujo el costo de los servicio de pago hasta en un 20 por ciento. Estas acciones, sostuvo, han permitido mantener en estado óptimo las carreteras además de incrementar las inspecciones en número y frecuencia de tiempo.

Afecta lluvias La intensidad de las lluvias en esta temporada, reconoció, que ha sido un factor en contra para garantizar su uso por lo cual han priorizado temas de reencarpetado de las vías sobre el bacheo para un mayor impacto como lo es el caso de la avenida Alfredo del Mazo en Toluca y Periférico oriente en el Valle de México.

"Pedimos a los supervisores que vuelvan a hacer supervisión a toda la superficie, porque si ustedes se dan cuenta en algunas carreteras de PPS empieza ha haber desprendimientos". APOLINAR MENA VARGAS, secretario de Comunicaciones

Apolinar Mena Vargas, secretario de Comunicaciones.

5


6

viernes 29 de agosto de 2014 • Estado de México

HERALDO : ENTORNO

TOLUCA

Segunda Reunión de Defensores Municipales de Derechos Humanos La CODHEM busca tener un diálogo permanente y certero con los defensores municipales en torno a cuestiones y problemáticas. Ana Lilia García Castelán

E

l presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Marco Antonio Morales

Gómez, encabezó la Segunda Reunión Anual de Defensoras y Defensores Municipales de Derechos Humanos, a quienes llamó a tutelar en todo momento los derechos fundamentales de la población mexiquense,

particularmente de los grupos vulnerables. Destacó que la CODHEM busca tener un diálogo permanente y certero con los defensores municipales en torno a cuestiones y problemáticas en las que debe existir coordinación con diversas instancias, como es el tema de discapacidad, por el cual, el organismo emitió una Recomendación General 1/2014 a 38 municipios que requieren

brindar atención a ese sector de la población. Responsabilidad Morales Gómez, precisó que la responsabilidad de los defensores municipales, es participar como actores activos de hecho y de derecho, para promover y gestionar acciones que permitan la inclusión de las personas con discapacidad en sus comunidades de manera particular. El compromiso de cada uno de quienes representan a la Comisión de Derechos Humanos en los 125 municipios del estado de México, es atender de manera eficiente a la población y llevar sus quejas contra abusos de autoridad ante este organismo, para que éstas se determinen. En su momento la secretaria general de la CODHEM, María del Rosario Mejía Ayala, dijo que la capacitación es la respuesta a la necesidad que tienen las instituciones de contar con profesionales, calificados y productivos, que ayudarán al desarrollo personal de las personas a las que ofrecen un servicio, de ahí la importancia de que este foro se haya dirigido a los defensores municipales.

Objetivo El secretario ejecutivo de la Codhem, Héctor Velázquez Bucio, explicó que el objetivo del Programa de adopción de Medidas Positivas y Compensatorias, es dar la oportunidad de igualdad a todos los grupos vulnerables, como son las personas con discapacidad.

Marco Antonio Morales Gómez presidente de la CODHEM.

TOLUCA

Caminan acciones de infraestructura

Sandra Hernández Chávez

Fernando Sánchez del Paso

Atacar de raíz García Bejos reconoció que se trata de un problema que se tendrá que atacar de raíz, y no únicamente desde la visión de la política pública, sino desde la visión de las instituciones académicas y

TOLUCA

Piden transparentar cuotas escolares Adriana Carbajal Xochitl Teresa Arzola Vargas, prosecretario de la comisión legislativa de Educación, Cultura Ciencia y Tecnología, consideró que es necesario que las cuotas escolares sean transparentes y se publiquen de forma periódica con un desglose de gastos. Su compañero de bancada (PRD) Octavio Martínez, dijo que estos recursos deben ser utilizados para combatir el bullying. Aseguró que no deberían existir las “cuotas escolares”, ya que ello representa una carga para los padres de familia, que además de uniformes y colegiatura a veces deben cooperar, no obstante, sostuvo que en la actualidad lo que hacen los directores es abrir cuentas personales, lo que significa que en automático se convierte en su dinero, algo que no es correcto. Retomará propuesta Como una medida para abatir el bullying, el diputado Octavio Martínez, presidente de la Comisión de Seguri-

dad Pública en la Legislatura mexiquense, adelantó que retomará su propuesta de reforma a la Ley de Educación Estatal para que los recursos recabados por las Asociaciones de Padres de Familia en las escuelas sean encaminados a atender problemáticas como las agresiones entre o contra los alumnos. “Debemos otorgar mayores facultades a la sociedad de padres de familia, para que administren mejor los recursos de las escuelas y paguen psicólogos para identificar a los niños con conductas antisociales, orientarlos y resolver sus problemas”, indicó. Sostuvo que existen instituciones con matrículas superiores a los mil alumnos por institución, y las cuotas por alumno al menos implican 900 pesos que se traducen en 900 mil pesos anuales. En su visita a escuelas de Cuautitlán Izcalli, el diputado de Nueva Alianza Víctor Estrada Garibay exhortó a las sociedades de padres de familia a trabajar con transparencia en la gestión que realizan en favor de sus escuelas.

METEPEC

Imposible justicia social sin empleo digno El titular de la Secretaría del Trabajo, Francisco Javier García Bejos, sostuvo que es imposible aspirar a que haya justicia social en nuestro país si no se tiene empleo digno, lo cual se agudiza cuando ciertos sectores, como los de la tercera edad, quienes padecen SIDA, así como jóvenes y madres solteras, quienes enfrentan barreras donde impera la discriminación y la falta de oportunidades. El funcionario estatal, apuntó que se trata de una problemática que se tendrá que atacar no solamente dese la visión de la política pública, sino desde la contribución que realicen las organizaciones académicas y sociales, las cuales han venido efectuando diferentes esfuerzos en favor de la inclusión laboral.

Xochitl Teresa Arzola Vargas, prosecretario de la comisión legislativa de Educación, Cultura Ciencia y Tecnología.

sociales “que mucho hacen en el tema de la inclusión laboral”. Destacó que son diferentes los sectores los que están realizando esfuerzos en la materia: Cámara de Diputados, el gobierno federal (política de inclusión laboral) mediante el programa de “Abriendo Espacios”, así como el estatal. “Por eso, es que hablamos de responsabilidad social, uniendo esfuerzos de todos los que estamos relacionados en esta materia, para convertir en un resultado positivo un problema que nos compete a todos”.

Condicionan empleo García Bejos aseveró que los grupos vulnerables no únicamente se enfrentan al problema del cómo llegar, sino que además los empleadores se colocan en la posición de decir: “Fíjate que te vamos a hacer el favor de darte chamba, condicionando su situación laboral y por ende su salario”.

Francisco Javier García Bejos, titular de la Secretaría del Trabajo.

A la fecha de los cinco mil millones de pesos que se están ejerciendo dentro de la Secretaría de Agua y Obra Pública ha sido utilizado el 60 por ciento de este presupuesto para la culminación y entrega de un aproximado de 500 obras públicas en todo el territorio mexiquense. Atienden requerimientos De acuerdo con el secretario del ramo, Manuel Ortiz García de ellas resaltan 180 obras de infraestructura hidráulica y más de 300 de obra pública y electrificación en una distribución del presupuesto atendiendo los requerimientos de los municipios. Explica que por la apertura

de los recursos existe dificultad para iniciar las acciones desde el mes de enero por los trámites administrativos por lo cual dice en términos reales desde marzo y abril es cuando comienzan a detonar todos los recursos para la ejecución de la obra, aunado a que en la temporada de lluvias baja la producción. Con ello, señala que tradicionalmente los meses de octubre y noviembre serán aquellos en los que consoliden las obras de mayor impacto en la expectativa de que en diciembre no queden faltantes presupuestales, al sostener que la totalidad de los recursos serán ejercidos. Agenda de obra pública Las plazas Estado de México, resalta, son parte importante

TOLUCA

Con el propósito de fomentar la cultura financiera en el municipio de Zumpango, sobre todo entre las personas de la tercera edad, ya que se trata de uno de los sectores más vulnerables, la delegada de la Comisión para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), Silvia Fernández Martínez, invitó a ese segmento de la población para que se acerque al organismo y puedan recibir información sobre diferentes rubros, como las Administradoras de Fondo para el Retiro (AFORES).

en esta agenda de obra pública pues a la fecha contabilizan 26 funcionando, 30 para ser entregadas en el mes de septiembre a fin de que al término del año se alcancen 80 en operación. En este sentido destacó el avance y construcción de colectores hidráulicos para los municipios de Ecatepec, Neza-

Servicios

Ofrece CONDUSEF a personas de la tercera edad sus servicios Sandra Hernández Chávez

Manuel Ortiz García, titular de Agua y Obra Pública.

En dicha zona, Fernández Martínez encabezó acciones de capacitación a policías municipales para combatir el delito de robo de identidad además de prevenir las prácticas delictivas que se están dando a través del uso de cajeros automáticos. Más módulos Fernández Martínez inauguró un módulo regional de atención de la CONDUSEF, el cual beneficiará a otros municipios, como Apaxco, Hueypoxtla, Atenco, Nextlalpan, Tequixquiac y Tonatitla. “Con éste suman seis módulos en territorio mexiquense, con los cuales estamos

Fernández Martínez resaltó que entre los servicios que ofrecen, se encuentran: emisión del reporte especial de crédito, consulta de Afore y consulta del acercando nuestros servicios”. Precisó que mediante dicho módulo implementaran programas de capacitación y for-

hualcóyotl, La Paz, y Cuautitlán Izcalli a partir de una inversión de 800 millones los cuales disminuyen los riesgos de inundaciones. Misma cantidad para el desarrollo de 31 plantas de tratamiento del agua las cuales se construyen en igual número de municipios.

sistema SIAB – Vida, el cual permite cualquier persona que presuma saber si es beneficiaria de un seguro de vida en caso del fallecimiento de algún familiar. mación financiera que requieran los ciudadanos, además de que brindarán servicios de asesoría y atención gratuita.

Silvia Fernández Martínez delegada de la CONDUSEF.


7

viernes

Estado de México 29 de agosto de 2014 HERALDO

Extensa invitación El alcalde expresó una emotiva felicitación a los adultos mayores en su día e invitó a todos los adultos mayores que pertenecen a los clubes de la tercera edad, al festejo que año con año realiza el gobierno municipal. Además enlistó otras obras de importante beneficio para los Cuautitlenses, que ha realizado el Gobierno de la Entidad tales como la clínica geriátrica que forma parte de la primera Ciudad de la Mujer y que será inaugurada en septiembre por los Ejecutivos Federal y Estatal. Casillas Zanatta destacó los programas implementados para atender a los abuelitos como la Pensión para Adultos Mayores, al cual se pueden inscribir a partir de los 65 años. Isis Ávila, Gabriel Casillas y Liliana Paredes, develan la placa de las nuevas instalaciones. CUAUTITLÁN MÉXICO

Inauguran la Primera Casa del Adulto Mayor En el marco del Día Nacional del Adulto Mayor, la presidenta del DIFEM Isis Ávila Muñoz, el alcalde Gabriel Casillas Zanatta y la presidenta del DIF Municipal Liliana Paredes Valadez, inauguraron la primera de 2 casas del Adulto Mayor. Janet H. Bárcenas

C

on una inversión del Gobierno del Estado de 7 y medio millones de pesos, fueron in-

auguradas las instalaciones de esta Casa, que se encuentra en el interior del parque Villas de Cuautitlán. La presidenta honoraria del DIF Estado de México, hizo entrega de premios a los ga-

nadores del tercer concurso Estatal, “el valor de mi abuelo”, así como de diferentes apoyos para los Adultos Mayores, como programa adultos en grande, gente grande y la entrega de credenciales

de descuentos DIFEM, sillas de ruedas, cobertores entre otros.

Justo reconocimiento El presidente municipal Gabriel Casillas Zanatta expresó “A todos los que aún no llegamos a formar parte de este sector social debemos tener presente que los adultos mayores han contribuido significativamente con su trabajo, dedicación y esfuerzo al desarrollo y engrandecimiento

TENANGO DEL VALLE

CHIMALHUACÁN

Alista Chimalhuacán programa testamentario

Promueve con éxito Ruta Ciclista El Ayuntamiento que encabeza el alcalde Víctor Manuel Aguilar Talavera, en coordinación con el responsable de la “Ruta Ciclista con Encanto” Said Herrera Ávila, promueven en la ciudadanía tenanguense el uso de la bicicleta, por ello se llevan a cabo cada quince días diversos recorridos por las diferentes calles de la cabecera municipal, en la cual participan mujeres y hombres de todas las edades, con la finalidad de difundir lugares históricos, culturales y con mayor identidad en esta demarcación, al tiempo que se promueve la activación física. La idea surgió del interés de jóvenes tenanguenses encabezados por Said Herrera, quien informó que los recorridos iniciaron el 29 de enero de este año con 80 participantes y en la actualidad se tiene un registro de más de 250 ciclistas que se suman a este proyecto deportivo y cultural, en el cual, el cronista municipal explica a los asistentes las diversas historias y significado de cada uno de los edificios que se encuentran ubicados en las calles y con ello dar a conocer parte de la historia de Tenango del Valle. Al cuidado de participantes Herrera Ávila, agradeció el apoyo de Víctor Aguilar Talavera, presidente municipal, que a través de la dirección de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Bomberos, y la Secretaría del Ayuntamiento ha recibido para llevar a cabo este proyecto, ya que han participado con patrullas y ambulancias que van al cuidado la seguridad de todos los participantes.

de nuestro país, es por eso que esta obra representa un justo reconocimiento a los adultos mayores pero no debe resumirse solo a una celebración, el reconocimiento debe estar cimentado en la implementación y desarrollo de políticas públicas mejorando la calidad de vida de los homenajeados”. Destacó que el gobernador del Estado Eruviel Ávila Villegas, ya ha puesto en marcha estas políticas y muestra de ello es la inauguración de esta Casa.

Develan placa La Titular del DIF Estatal develó la placa de la nueva Casa, acompañada del secretario de Desarrollo social Arturo Osornio Sánchez, del delegado de la Secretaria de Desarrollo Social, Fernando Alberto García Cuevas, de la directora General del DIFEM, Carolina Alanís Moreno, del Alcalde, la presidenta del DIF local y de la diputada local, Martha Elvia Fernández Sánchez. Liliana Paredes, presidenta del DIF Cuautitlán comentó que la Casa del Adulto Mayor, iniciará sus servicios de inmediato, para dar atención administrativa a los 700 abuelitos del municipio, inscritos en los 15 clubes en las diferentes comunidades. Recordó que el Gobierno del Estado construye una segunda Casa en Rancho San Blas, donde se tiene una gran población de adultos mayores, por lo que también significa un importante beneficio para este sector.

Edgar Juárez

Actores, productores y representante del Gobierno Municipal, ofrecieron conferencia de prensa de la presentación de la obra Qué Rico Mambo. COACALCO

“Qué Rico Mambo” se presenta en Coacalco

En conferencia de prensa, el productor Fernando Paz y los actores Olivia Collins y Pepe Magaña, así como el director de cultura física y deporte del municipio Juan Martín Peña Landa, hicieron la presentación de la obra de teatro musical que se ofrecerá en el municipio a costos accesibles. Janet H. Bárcenas El próximo sábado 6 de septiembre en 2 horarios se presentará el musical Qué Rico Mambo, que protagonizan Oliva Collins, Liz Vega, Cintia Rodríguez, Ivonne Montero, Luis de Alva, Pepe Magaña y un elenco de 60 artistas. “Qué Rico Mambo, es un espectáculo musical, con gran elenco que ofrece hacer pasar al público de Coacalco, un buen rato de diversión, es una obra en la que podrán conocer una época muy bonita de nuestro país de los años 50 y 60, con gran producción y vestuario”, declaró Olivia Collins.

La Actriz destacó que esta presentación es también mandar un mensaje a la juventud y a los habitantes de Coacalco, de fomentar la cultura del teatro, que es mucho mejor que ver una pantalla gigante, porque es un espectáculo en vivo, con orquesta en vivo. Parte fundamental de la cultura Martín Peña, destacó que es interés del alcalde el fomentar la cultura y el deporte en el municipio, de ahí que se ocupe en gestionar que se presenten eventos de gran calidad, como esta obra, porque –dijo- el teatro es parte fundamental de la cultura y es

Horario de funciones Con 60 representaciones en diferentes estados del país, Que Rico Mambo se presenta para los Coacalquenses en el auditorio Surman, atrás de Plaza las Flores, con dos horarios a las 6 de la tarde y a las 9: 30 de la noche. un arte que está un tanto olvidada por la ciudadanía. Pepe Magaña, dio un anticipo a los jóvenes de la Universidad del Valle de México, de la parte cómica que contiene la obra, y afirmó que “el teatro es cultura, es entretenimiento, diversión y es arte”. La Producción y artistas, esperan reunir en sus 2 funciones a más de 8 mil asistentes.

Con la finalidad de contribuir la certeza y seguridad jurídica de la población, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán pondrá en marcha, durante el próximo mes, el programa “Septiembre Mes Del Testamento, No Heredes Problemas”, así lo manifestó el director de área jurídica municipal, Daniel Suarez Pérez. “Para este programa, el gobierno municipal subsidiará 400 pesos por cada trámite testamentario, por lo que los testadores sólo pagarán 800 de los mil 200 pesos del costo total del trámite hereditario”. Destacó que mediante el testamento, los interesados deciden de manera libre y ordenada a quién destinarán sus bienes o patrimonio. Realización de trámites Suárez Pérez aseguró que las

personas interesadas podrán realizar el trámite en los módulos ubicados en la cabecera municipal, la delegación Santa Elena y en las instalaciones del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS). Cabe resaltar que el programa testamentario se realiza en el municipio desde el año 2004, en donde hasta el momento más de dos mil habitantes han regularizado su patrimonio.

El objetivo Es fomentar una cultura de prevención, donde los habitantes formalicen su voluntad y den protección a los herederos, evitando litigios o problemas entre los familiares.

En Chimalhuacán “septiembre mes del testamento, no heredes problemas”.


8

viernes 29 de agosto de 2014 • Estado de México

HERALDO : MUNICIPIOS

TLALNEPANTLA

HUIXQUILUCAN

Mejora Regulatoria y Condiciones de Negocio vinculadas en el municipio: PBG

Al presidir el Encuentro de Desarrollo y Seguridad Empresarial, el alcalde Pablo Basáñez García aseguró que en Tlalnepantla se está vinculando la mejora regulatoria y las condiciones de negocio, para dar más confianza a los empresarios.

D

urante el encuentro, el Presidente Municipal dijo a los empresarios y líderes del gremio que la reunión tiene el propósito de generar un acercamiento con las grandes, medianas y pequeñas empresas en el municipio, en un ambiente de confianza para atraer inversión y en consecuencia mayores fuentes de empleo. “Queremos hacer de Tlalnepantla un centro metropolitano de negocios, estamos vinculando la Mejora Regulatoria y condiciones de negocio, con lo que tiene que ver con una ciudad protegida, porque donde no hay condiciones de seguridad, tampoco el empresario invierte, tampoco tiene confianza ni genera empleos”, afirmó Basáñez García El Ejecutivo Municipal recordó que Tlalnepantla es una ciudad referente y el municipio más importante en materia económica en la entidad, avalado por el ejercicio Doing Business, que permitió mejorar 9 posiciones en competitividad respecto a 2012, y 20 lugares en comparación con 2007, “Haciendo del Estado el de mayor avance en el país”. Sistema de Seguridad Habló de las ventajas de contar con el Sistema de Alerta Vecinal (SAV) en sus empresas, para garantizar una respuesta en un tiempo menor a cinco minutos en caso de cualquier emergencia y los invitó a sumarse, como ya lo hicieron los

Pablo Basáñez afirmó que se trabaja en el municipio para dar confianza al sector empresarial.

Cumplen compromiso

Precisó que se da cumplimiento al compromiso de Mejora Regulatoria que permite reducir el trámite de licencias de uso de suelo y construcción para obras nuevas de 28 a sólo 3 días, de uso de transportistas mediante un GPS, conformando una red que proteja los intereses comunes de vecinos, autoridades, industrias y comercios. Con la asistencia de Alejandro Esquivel Guerra, Subdelegado Federal del Trabajo en el

suelo de 35 a 3 días y de funcionamiento para giros desregulados de 7 a un solo día. Además de empresarios asentados en Tlalnepantla, participaron en el evento, 7 dependencias municipales vinculadas al tema. Estado de México, el Presidente Municipal explicó que uno de los objetivos principales es promover el desarrollo económico a través del contacto permanente con las unidades económicas, y la orientación y asistencia en sus trámites para

su legal funcionamiento. Acompañado también por Gabriela Montaño García, Coordinadora General de Estados y Municipios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, Basáñez García que se lleva a cabo la difusión de las acciones de gobierno que impactan de manera directa al sector empresarial y comercial como es el caso de la instalación del Comité Municipal de Mejora Regulatoria, la actualización de Manuales de Trámites y Servicios, así como el uso de tecnologías que facilitan, transparentan y reducen el tiempo de cualquier trámite, entre otros.

En Huixquilucan se cumplen compromisos ciudadanos El alcalde de Huixquilucan José Reynol Neyra González, realizó gira de trabajo por la colonia San Fernando en la cual supervisó los avances de la pavimentación con concreto hidráulico de la Calle Jerécuaro, obra de consenso social que beneficiará a los habitantes de esta colonia representativa del municipio; además, en reunión con autoridades auxiliares y líderes sociales se atendieron las solicitudes ciudadanas al estar presentes autoridades responsables de cada área de la administración municipal. Acompañado de Manuel Ortíz García, secretario de Agua y Obra Pública y responsable del gabinete regional VIII Naucalpan, Arturo Lugo Peña, subsecretario y representante del gobernador Eruviel Ávila Villegas en el municipio, recorrieron la obras de pavimentación de la mencionada calle, obra que José Reynol refirió “es producto de muchas gestiones y denominador común de las solicitudes ciudadanas en la Colonia de San Fernando que a lo largo del tiempo ha avanzado en su progreso”. José Reynol reconoció la capacidad de gestión y compromiso social del Secretario

del Agua, “quien seguramente apoyará el paquete de obras que se tienen proyectados en todo el municipio, las cuales se realizarán con la participación coordinada entre gobierno y comunidad, porque sólo así es como podremos avanzar y tener una mejor calidad de vida en las colonias y comunidades”. Obras permanentes Manuel Ortíz en coincidencia con el alcalde José Reynol Neyra dijo que las obras deben ser permanentes y constantes por el bienestar de todos los habitantes, “y una vez concluida esta calle valorar algunas otras obras que representen beneficios comunes, por supuesto con la participación de todos”, añadió. Continuando con la estrategia pública de mantener un vínculo permanente de comunicación con la población y atender de forma directa las problemáticas sociales del municipio, ambos servidores públicos se reunieron con líderes sociales de esta zona; al encuentro, asistieron los responsables de área y direcciones de la administración municipal e integrantes de Cabildo.

El alcalde de Huixquilucan José Reynol Neyra González, realizó gira de trabajo por la colonia San Fernando.

CUAUTITLÁN IZCALLI

De Septiembre a Diciembre descuentos en pago de agua Encabeza Aarón Urbina entrega de más apoyos alimenticios en Tecámac

Encabeza AUB entrega de apoyos alimenticios

El diputado Aarón Urbina Bedolla, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVIII Legislatura local, afirmó, al encabezar una entrega de apoyos del Programa Cruzada Nacional Contra el Hambre, que no hay pretextos para incumplirle a la gente. Acompañado de la presidenta municipal de Tecámac, Rocío Díaz Montoya, y la presidenta del DIF municipal, Lilia Urbina Salazar, también presidió el acto inaugural del salón de usos múltiples “Felipe Villanueva” en la sección bosques de Héroes Tecámac. Tecámac

A partir del 1 de septiembre y hasta el 15 de diciembre de 2014 habrá descuentos en multas y recargos en el pago de agua, esto con el objetivo de regularizar a los izcallenses que presentan algún rezago en dicho servicio de uso doméstico. Este beneficio fue aprobado en la 91 Sesión de Cabildo, donde el alcalde Karim Carvallo Delfín, Síndicos y Regidores aprobaron los descuentos que aplicará el organismo descentralizado, OPERAGUA, que van del 90 al 30 por ciento para todos los izcallenses y de 100 por ciento para grupos vulnerables

como adultos mayores de 60 años, viudas o discapacitados. Condonarán multas Del 1 de septiembre al 15 de octubre de 2014 se condonará 90 por ciento en multas y recargos; del 16 de octubre al 15 de noviembre la deducción será de 60 por ciento, y del 16 de noviembre al 15 de diciembre aplicará 30 por ciento de descuento en ambos conceptos. Mientras para adultos mayores de 60 años, viudas o discapacitados la exención será de 100 por ciento del 1 de septiembre al 15 de diciembre de 2014 en multas y recargos.

En sesión de Cabildo, Karim Carvallo e integrantes del Ayuntamiento aprobaron que OPERAGUA aplique estos descuentos.

ECATEPEC

Habrían borrado evidencia en predio de baile de Ecatepec Roberto Acevedo Atestigua Enrique Mendoza ingreso de Baruch Delgado Carbajal a la SOMEGEM.

Atestigua Enrique Mendoza ingreso de BD a la SOMEGEM

Con la representación del presidente de la Junta de Coordinación Política de la LVIII Legislatura, diputado Aarón Urbina Bedolla, el representante popular del distrito I de Toluca, Enrique Mendoza Velázquez, atestiguó el ingreso recipiendario a la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística del Estado de México (SOMEGEM) del magistrado Baruch Delgado Carbajal, presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal. Acudieron también Trinidad Franco Arpero, titular de la Dirección de Desarrollo Político y representante del gobernador Eruviel Ávila Villegas; el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, y el presidente de la SOMEGEM, Germán García Salgado. Toluca

Carlos Mata Martínez, abogado defensor de Jorge Alejandro Sánchez Carbajal señaló que en la carpeta de investigación 344610550618314 que le entregó la PGJEM quedó asentado que el director de la policía municipal Pedro Orea Romero fue sorprendido por autoridades ministeriales alterando y borrando evidencia en el sitio donde fallecieron tres mujeres el pasado 6 de julio al finalizar el baile grupero. En la carpeta de la indagatoria se detalla que el funcionario municipal fue amonestado por autoridades de la PGJEM al en-

contrarlo posterior a los hechos realizando labores de limpieza en el predio de la 30-30 al parecer con la intención de desaparecer evidencia. Pese a saber, el director que siempre se debe resguardar las muestras de un delito. Sin permiso En el expediente se expone que la oficina de Normatividad no otorgó permiso para venta de bebidas alcohólicas al exterior del inmueble, pero las autoridades no controlaron la venta de alcohol, tal vez fue la evidencia que borraron, aun así se contaron más de mil botellas de vino en el predio, lo que muestra el excesivo consumo de alcohol en

Pagan indemnización Mata Martínez aclaró que la carpeta contiene información del pago de 200 mil pesos a cada familia de las víctimas por parte de la empresa Skalona Record, y sí ya se hizo la reparación del daño y los familiares otorgaron el perdón, porque la Procuraduría sigue imputando a mi cliente el homicidio culposo, lamentó. el baile, dijo. Consideró que el tratamiento

que se dio a la información donde perdieron la vida tres personas y resultaron lesionadas otras 15, de “estampida humana fue manipulada” para cubrir la deficiente organización de la empresa Skalona Records al evadir protocolos de seguridad, ya que a sabiendas que “sólo contaban con un estrecho paso de acceso y salida para desahogar a más 30 mil gentes no corrigieron esto”. Informó que otra irregularidad que descubrió en la carpeta de investigación fue que una de las víctimas fue hallada “con los pantalones y las pantaletas en las rodillas”, esto presupone “signos de violencia extrema en el inmueble”.


HERALDO : MUNICIPIOS

viernes 29 de agosto de 2014 • Estado de México

TOLUCA

ECATEPEC

Piden ampliar período de programa

Abren Agenda de Trabajo Trabajar de la mano con los empresarios para generar empleo y propiciar inversión en el municipio es uno de los ejes en los que la presidenta municipal, Martha Hilda González Calderón ha basado su administración y, gracias a esta unión de esfuerzos y recursos se acelera el progreso de Toluca, ahora respaldada por el secretario general del gobierno estatal, José Manzur Quiroga al abrir una agenda conjunta de trabajo. Consolidar una convivencia armónica, brindar seguridad a los ciudadanos y prestar servicios de calidad son algunos de los objetivos por los cuales el Secretario General de Gobierno del Estado de México, José Manzur, y la alcaldesa González Calderón se reunieron con empresarios toluqueños. Escuchan peticiones Durante dicho encuentro, los representantes de ambos niveles de gobierno escucharon las necesidades de los empresarios y juntos llegaron a un acuerdo para lograr simplificación administrativa, ordenamiento fiscal y normativo, además de que se está preparando una ventanilla única para nuevos negocios. Manzur Quiroga abrió una agenda de trabajo para que gobiernos estatal, municipal y empresarios trabajen juntos para mejorar la calidad de vida de los toluqueños a través de inversión, generación de empleo y prestación de servicios de calidad, por lo que se estará dando puntual seguimiento de los acuerdos a los que se llegaron, acciones con las que se fomentará el florecimiento del Centro Histórico de Toluca.

El diputado, Alberto Curi Naime, al testificar la toma de protesta del Comité Campesino de Toluca EDOMEX

Desarrollo integral del campo, fundamental para México: ACN

Curi Naime, coordinador de la Bancada Priista Mexiquense, explicó que durante el tercer año de funciones de la LXII legislatura de la Cámara de Diputados se contempla analizar el marco jurídico de las actividades agrarias.

Es necesario promover mejoras legislativas para contar con un campo más moderno, productivo y sustentable, pero que propicien al mismo tiempo la generación de políticas y programas que permitan a los trabajadores del campo mejorar sus condiciones de vida y la de sus familias”, afirmó Alberto

Fomentar desarrollo del campo

El secretario general del gobierno, José Manzur abrió una agenda de trabajo con la alcaldesa, Martha Hilda González Calderón y empresarios.

9

El legislador añadió que la legislación debe tender a fomentar el desarrollo integral del campo, mediante mecanismos que respalden a los campesinos y fortalezcan su productividad, y destacó que su labor es primordial para la seguridad alimentaria del país.

Curi Naime, Diputado Federal por el Distrito 34, al testificar la toma de protesta del Comité Campesino de Toluca, encabezado por Roque Martínez Rosales. Ezequiel Contreras Conteras, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de la entidad, tomó protesta al nuevo Comité, ante la presencia de integrantes de diversas organizaciones campesinas. Protagonistas de intensa lucha Al participar en el evento,

Curi Naime reconoció el rol fundamental de éstas, afirmando que “han sido protagonistas de una intensa lucha por sus derechos, los cuales son interés de nacional, pues la seguridad alimentaria de todos los mexicanos depende de su esfuerzo”. Asimismo, abundó que los cambios legislativos podrían orientarse a buscar mejores financiamientos para la producción y la ampliación de los programas de apoyo directo y proteger el patrimonio de los trabajadores del campo.

Sólo el 50 por ciento de unos 7 mil afiliados al Frente de Locatarios de Mercados y Comerciantes (FILMEC) que integra a 65 mercados municipales de los 130 que funcionan aquí, se benefició con el programa de instalación del convertidor catalítico, pero los demás piden más tiempo debido a poca difusión. “El problema ha sido una amplia difusión porque hay muchos compañeros que necesitan un convertidor catalítico”, recalcó el dirigente, apenas el jueves pasado se enteraron del programa, así como los 70 mil locatarios de las organizaciones de los 652 mercados públicos que operan en el estado de México. “Nos enteramos y apenas integramos el expediente. En nuestro caso, acudimos al módulo ubicado en el centro de San Cristóbal y los trámites son sencillos cuando se cumplen los requisitos”, dijo Gallegos Vivanco.

Refirió que se reunieron con Hugo Enrique Gómez Dávila, director de comercio de la Secretaría de Desarrollo Económico, para hacer la petición pues hay la oportunidad no sólo de adquirir un convertidor catalítico, sino de realizar una conversión de los vehículos de gasolina a gas natural. Presupuesto Este programa de Movilidad Sustentable del gobierno estatal, cuenta con un presupuesto de 500 millones de pesos y para favorecer con convertidores catalíticos a 130 mil automovilistas, dueños de vehículos modelos 1993 al 2005, y sólo se tiene registrados a 700 interesados, con una gasto de casi 2 millones 100 mil pesos. Con la instalación de convertidores o la conversión de gasolina a gas, los vehículos de comerciantes del público en general podrán circular los sábados.


10

viernes 29 de agosto de 2014 • Estado de México

HERALDO : MUNICIPIOS

VILLA DEL CARBÓN

Supervisa Mary Montiel obras y entrega apoyos a la educación La presidenta Municipal, Mary Montiel Paredes, realizó una gira de trabajo para revisar el avance en obras y entregar apoyos en materia de infraestructura educativa y servicios urbanos para diferentes comunidades de Villa del Carbón.

L

a alcaldesa recorrió la obra de modernización y ampliación de la carretera San Luis Anáhuac en el tramo del kilómetro 2+200 al 5+900. Los trabajos muestran avance del 25 por ciento y se calcula que será terminada en septiembre de este año. Esta es una de las obras más importantes de la actual administración pues se trata de una petición añeja de la Zona Anáhuac, conformada por 6 comunidades, que beneficiará a 5 mil ciudadanos de manera directa y 45 mil indirectamente, pues se

trata de uno de los principales accesos al municipio. Después, en la Cruz del Arenal, revisó la construcción de una oficina para la dirección y una fosa séptica en la escuela primaria “Manuel Ávila Camacho”; en El Varal, la segunda etapa de la construcción de aulas y de la cubierta de la plaza cívica en la escuela primaria “Amado Nervo”. En la comunidad Loma de Trojes visitó la obra del jardín de niños de CONAFE. Asimismo, supervisó los trabajos de la terminación de un aula y la construcción del módulo sanitario en el prees-

colar “Sara Martínez Rivera” en la comunidad de La Centinela y concluyó su recorrido en la comunidad de Temanacoya, con la supervisión de la obra de construcción aula de jardín de niños, “Juan Escutia”. En la comunidad de los barbechos entregó adecuaciones a lechería LICONSA que beneficiarán directamente a 570 habitantes y a 2 mil indirectamente.

Beneficiados 896 alumnos y 56 docentes La presidenta municipal, entregó 17 equipos de cómputo en las primarias “Benito Juárez García”, “Licenciado Gustavo Díaz Ordaz” y “Narciso Mendoza”; así como las secundarias “Profesor Eliseo González”, “Licenciado Luis Donaldo Colosio”, de las comunidades de La Esperanza, El Ocotal, Los Barbechos, San Jerónimo Zacapexco y el Llano de Zacapexco, en beneficio de 896 alumnos y 56 docentes. Durante el mismo evento,

la alcaldesa entregó láminas de fibrocemento a 35 familias de la comunidad de la Esperanza y a otras 35 de la comunidad de

Los Arana, como parte del programa Zonas Prioritarias de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de la República.

“Es muy gratificante constatar que estamos avanzando con estos trabajos y que en poco tiempo podremos hacer uso de la obra al ciento por ciento".

MARY MONTIEL Alcaldesa .

La presidenta municipal de Villa del Carbón, Mary Montiel Paredes realizó una gira de trabajo.

ECATEPEC

Ventilan denuncias ciudadanas de corrupción En sesión de cabildo, Diana Méndez Aguilar, tercer síndico municipal dio a conocer que en el trascurso del mes, las distintas regidurías y sindicaturas del gobierno municipal han recibido denuncias ciudadanas donde se acusa la actuación de “un grupo de elementos de la policía municipal que se dedican a extorsionar a conductores bajo el argumento que infringieron el reglamento de tránsito”, pese a no estar autorizados a detener ningun vehículo. Los policías municipales que se dedican a detener injustamente a los automovilistas, los llevan a calles aledañas a la Delegación de Los Arcos, asimismo a un costado del Restaurant Toks, de Plaza Sendero, a calles cercanas al Centro de Justicia de Xalostoc, esto depende del sitio de la detención, detalló la funcionaria local. Sin uniforme Méndez Aguilar indicó que los propietarios de vehículos revelaron que en ocasiones los “presuntos policías no portan el uniforme y realizan la detención de los vehículos con vestimenta de civil”. Explicó que cuando no traen consigo suficiente dinero para cubrir la extorsión, los policías los acompañan a un cajero automático o a su domicilio, pero les retienen algún documento oficial. Tienen conocimiento Diana Méndez, comentó que para impedir que un conductor se dé a la fuga, los policías retienen la tarjeta de circulación, licencia o la credencial de elector, después de hacer la extorsión, devuelven los documentos. Dijo que el secretario municipal, Sergio Díaz, aseguró que el presidente municipal, Pablo Bedolla ya tenía conocimiento de ese tipo de extorsiones de los policías y giro instrucciones al contralor municipal, Mauricio Herrera para “erradicar esa problemática de corrupción policiaca”, pero la síndico lamentó que “a más de un mes no se hizo nada y la corrupción se ha recrudecido”.


11

viernes

Estado de México 29 de agosto de 2014 HERALDO

Inicia GEM construcción de hospital

Colocación de la primera piedra del Hospital para el Niño.

30

de agosto por ser el quinto sábado del mes, circulan todos los vehículos con holograma uno y se mantiene la restricción de no circulación para los automóviles con holograma 2 en la Zona Metropolitana del Valle de México, informó la Comisión Ambiental de la Megalópolis.

TOLUCA

NEZAHUALCÓYOTL

El Gobierno del Estado de México inició la construcción del Hospital para el Niño en este municipio y tendrá una inversión de más de 250 millones de pesos en beneficio de más de 528 mil habitantes. El secretario de Salud estatal, César Gómez Monge, informó que este nosocomio contará con 30 camas y atenderá a pacientes del oriente de la entidad, principalmente de los municipios de Nezahualcóyotl, Ecatepec, Texcoco, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco, entre otros. El funcionario explicó que esta institución, que se prevé esté lista en 2015, contará con la atención de 50 pediatras especialistas en endocrinología, psicología, nutrición, etcétera. Gómez Monge adelantó que esta obra se suma a una Clínica Geriátrica y a una Clínica de Maternidad que también estarán situadas en el municipio de Nezahualcóyotl. El centro para los adultos mayores se ubicará en la colonia Valle de Aragón, Primera Sección para la que el gobierno estatal invertirá más de 30 millones de pesos.

!

Reconoce UAEM a Antonio Gamoneda con Doctorado Honoris Causa Celebra ISEM a adultos mayores con servicios médicos gratuitos en clínicas geriátricas. IXTAPAN DE LA SAL

Celebra ISEM a adultos mayores Con servicios médicos gratuitos y actividades de recreación, más de 14 mil adultos mayores celebraron su día en las siete Clínicas Geriátricas del Estado de México, donde la entidad es punta de lanza a nivel nacional con este tipo de tratamientos especializados para este sector de la población. El coordinador de las Clínicas Geriátricas en el estado, José Luis Acevedo Acevedo, destacó que desde la operación de estos centros, las personas de la tercera edad reciben, sin costo alguno, consultas en medicina general, psicología, más de ocho servicios en un solo lugar, lo que ha contribuido a mejorar su calidad de vida. "La intención es que se sientan bien y con afecto, por eso hacemos que socialicen, ya que para un adulto mayor una de sus principales enfermedades es la depresión y hoy podemos ver que les ha cambiado la vida con estas clínicas", resaltó. Crece demanda Acevedo Acevedo comentó que de acuerdo con el censo poblacional 2010, el Estado de

México tiene un millón 200 mil adultos mayores, cuya tasa crecerá para el año 2030 a 3 millones, es decir, habrá un abuelito por cada siete mexiquenses. Resaltó que a un año de haber iniciado los trabajos, la demanda de adultos mayores ha crecido en estas clínicas localizadas en Ixtapan de la Sal, Jilotepec, Tultitlán, Chalco, Tlalnepantla, Metepec y Zumpango, ya que cada una atiende entre mil 500 y 2 mil personas. El funcionario mencionó que en estas clínicas recientemente se incluyó la terapia de quiropráctica, las cuales son otorgadas por egresados de la escuela de quiropráctica de Ecatepec y Toluca.

Al entregar la máxima distinción universitaria al poeta español, el rector Jorge Olvera García lo calificó como “artista de las letras, diseñador de emociones y arquitecto de la palabra”.

Artista de las letras, diseñador de emociones y arquitecto de la palabra”, así calificó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, al poeta español Antonio Gamoneda, ganador del Premio Cervantes en 2006 -el galardón más importante de las letras hispánicas-, a quien esta casa de estudios reconoció con el Doctorado Honoris Causa. “La UAEM, grande porque se nutre de los más grandes ideales, reconoce y honra a quienes por su conducta son directriz a seguir”; la entrega de este galardón, consideró Jorge Olvera García, engrandece la basta y prolífica obra de este poeta, quien hizo del dolor su fundamento, pero que dominó con su poesía y lo tornó en creación. Antonio Gamoneda, uno

de los poetas fundamentales de la literatura española contemporánea, abundó el rector, contempla hoy su realidad desde una sensibilidad sublime y construye con rigor una libertad poética única y vital, donde ni el franquismo, ni las modas pasajeras han doblegado esa voluntad. Reconectado a la existencia En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos”, acompañado por su esposa, María de los Ángeles Lanza Diez, familiares y amigos, el poeta español expresó que "cuando un ser humano está en sus días declinantes y con la digna aceptación de su propio final, advierte que está siendo reconectado en la existencia con nuevas luces". Antonio Gamoneda habló de la importancia de la palabra y la poesía. “El poeta sabe, aunque

no sepa que sabe; en poesía se piensa lo que se dice, al contrario de lo que ocurre en la comunicación, donde se dice lo que se piensa”.

Erradicar existencia

Olvera García resaltó que “los universitarios entregan el Doctorado Honoris Causa a Gamoneda para que juntos -universidad y poeta- con su poesía y cara histórica desvanezcan, quizá por un instante, la adversidad, con el propósito de conjurar la desigualdad y erradicar la indiferencia, en lo cual también trabaja la institución, puliendo el carácter de los jóvenes, para que mañana sean ciudadanos que se comprometan con su realidad”.

Promedio de vida

Luego de acudir al festejo de más de 300 adultos mayores en la Clínica Geriátrica de Ixtapan de la Sal, Acevedo Acevedo dijo que en esta región el promedio de vida de las personas rebasa los 85 años de edad, la más alta de la entidad.

TOLUCA

Recomendaciones para vivir la Tercera Edad saludablemente De acuerdo con el Programa Nacional de Población (PNP) 2014-2018 publicado en el Diario Oficial de la Federación, en nuestro país existen 11.3 millones de adultos mayores, por lo que el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, (ISSEMyM) fomenta entre su derechohabiencia una cultura de corresponsabilidad, prevención y control de enfermedades para alcanzar una calidad de vida saludable. Lilian Aidé Marmolejo Sánchez, gerontóloga del ISSEMyM explicó que “cada paciente de la tercera edad que llega a nuestros hospitales es valorado por un médico general, quien a través de la prue-

ba Mini-mental de Folstein (MMSE) conoce cómo está la memoria, así como las habilidades de comunicación, orientación y escritura del paciente, para determinar su estado emocional”. Presentan cuadro depresivo La especialista señaló que 15 por ciento de los adultos mayores presentan un cuadro depresivo, derivado de pérdidas familiares, laborales, económicas y físicas por lo que para conocer el nivel de depresión los especialistas en gerontología realizan la prueba GDS de Yesavag (Escala de Depresión Geriátrica). Explicó que para evitar la perdía de memoria en la edad

adulta se debe mantener una vida socialmente activa, cuidar su alimentación, realizar actividades físicas y mentales en los tiempos libres como ejercicios de estimulación cognoscitiva con juegos de destreza y habilidad.

El rector Jorge Olvera García, reconoció al poeta Antonio Gamoneda con Doctorado Honoris Causa.

Importante buscar apoyo La especialista instó a los familiares a procurar una buena comunicación con los adultos mayores y en caso de detectar algún síntoma depresivo o de aislamiento, buscar el apoyo del personal médico especializado.

TOLUCA

IEEM PARTICIPA EN LA XVI EDICIÓN DE LA FENIE 2014

En el marco de la XVI edición de la Feria Internacional del Libro de la UAEM (FENIE 2014), el Consejero Electoral del Instituto Electoral del Estado de México, Juan Carlos Villarreal Martínez, presentó el libro “La formación y características de la élite priísta contemporánea: el caso del Estado de México (1996-2012)”, en el que analiza detalladamente la manera en que las élites políticas se adaptan a las nuevas condiciones y circunstancias de un régimen democrático. Ante la asistencia de un nutrido grupo de estudiantes y público en general, el Consejero Presidente del IEEM, Jesús Castillo Sandoval y Alejandro Macedo, profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México, fungieron como comentaristas de esta obra editada por el Instituto. Recomendaciones para vivir la Tercera Edad saludablemente.


12

viernes

Estado de México 29 de agosto de 2014 HERALDO

!

202

202 millones 768 mil 562 habitantes, asciende la población de Brasil según datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística, publicados por el Diario Oficial.

NACIONES UNIDAS

Paralizado Consejo de la ONU sobre crisis en Ucrania

El Consejo de Seguridad ha celebrado 24 sesiones sobre la crisis en Ucrania, y hasta el momento sus 15 miembros han solamente acordado lanzar una investigación sobre el derribo del avión comercial de Malaysia Airlines.

E

l Consejo de Seguridad se reunió de emergencia para abordar la supuesta incursión del ejército de Rusia en territorio de Ucrania, sin que se produjera

ningún resultado y sin que, a la vista, pudiera generarse una acción o una condena. Acusaciones fueron intercambiadas entre las delegaciones de Rusia y varias naciones de Occidente, que

sostuvieron que era innegable la presencia militar extranjera en territorio ucraniano, en tanto que el representante ruso afirmó que los soldados de su país en Ucrania eran sólo “voluntarios”.

Ejercer veto La razón clave de la conspicua inacción del Consejo de Seguridad es que Rusia puede ejercer en cualquier resolución la prerrogativa de veto que tiene como miembro permanente del organismo con mayor poder ejecutivo de la ONU. Los propios esfuerzos rusos por usar el foro del Consejo de Seguridad para aprobar llamamientos a un cese al fuego por las partes en Ucrania han sido

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expresó su alarma ante informes que indican que los combates en el este de Ucrania se han extendido hacia el sur.

bloqueados por miembros de este organismo, que han expresado que apoyarían el do-

cumento sólo si se menciona el papel de Rusia en la crisis. — NOTIMEX

EN CORTO

Huelga masiva en Argentina

BUENOS AIRES — Los gremios opositores de Argentina comenzaron una huelga nacional que demostró la división sindical que priva en el país, ya que una gran parte de trabajadores sí acudió a cumplir sus labores pese a la convocatoria. El paro fue convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), única central con reconocimiento oficial que dese hace cuatro años está fragmentada entre los gremios que apoyan o repudian a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. — NOTIMEX

Llaman a unidad social

LA PAZ — El presidente de Bolivia, Evo Morales, llamó a la unidad social para garantizar la derrota de la derecha y el triunfo del pueblo, al hablar en un acto de conmemoración del 28 aniversario de la “Marcha por la Vida”. Morales, quien en octubre próximo buscará la reelección para un nuevo periodo de gobierno, subrayó que la unidad social posibilitará "la derrota de la derecha y de los vendepatrias". — NOTIMEX

Jura como presidente turco

ANKARA — El islamista Recep Tayyip Erdogan prestó juramento como el primer presidente de Turquía elegido en las urnas, para un periodo de cinco años, en una ceremonia en el Parlamento en la que asistieron representantes de unos 90 países. El nuevo jefe de Estado, el décimo segundo en la historia de la República, prometió respetar la Constitución, la supremacía del derecho, la democracia, los principios y las reformas de la República laica.— NOTIMEX


13

viernes

Estado de México 29 de agosto de 2014 HERALDO

Presentan avances de política pública en salud

Promete SAC respeto absoluto a pluralidad

— NOTIMEX

Destaca avances en materia electoral Aureoles Conejo, comentó que en el país hay un avance significativo en materia electoral y se aleja el fantasma de los fraudes electorales.

Aureoles Conejo declaró legalmente instalada la Cámara de Diputados para el siguiente periodo ordinario.

63

Mil indígenas de 11 municipios Veracruzanos con 21 proyectos turísticos con una inversión superior a 16 millones de pesos, según establece el Convenio firmado por las responsables de la Sectur, Claudia Ruiz Massieu, y de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado. MEXICO

MEXICO, D.F.

Al asumir la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo se comprometió a realizar su encargo con absoluto respeto a las expresiones de pluralidad. Asimismo encauzar el debate en un marco de legalidad y con las reglas de la política. En su primer discurso ante el pleno y luego de la toma de protesta a los integrantes de este órgano de gobierno, el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) estableció que los problemas que aquejan a la gente requieren y demandan soluciones de fondo. Añadió que la sociedad mexicana es cada vez más exigente y crítica, espera que sus representantes “estemos a la altura de las circunstancias”. En la sesión preparatoria del periodo ordinario que inicia el lunes 1 de septiembre, el diputado presidente enfatizó su compromiso por conducirse de manera receptiva y con la disposición para encauzar el debate en el marco de la legalidad y de las reglas de la política.

!

Ante representantes del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), la Secretaria de Salud, Mercedes Juan, presentó los avances y la visión general de la política pública del Gobierno de la República en materia de salud. En reunión con las delegaciones de esta cámara la titular de Salud destacó las tres acciones relevantes que impulsa el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, para avanzar en los siguientes rubros: 1.-La universalidad de los servicios en el sector salud que avanza y constituye un reto prioritario para lograr la garantía efectiva del derecho a la

protección de la salud de todos los mexicanos. 2.-La compra consolidada de medicamentos e insumos para la salud. 3.-La estrecha coordinación entre el sector salud y la industria. Promueven gasto eficiente Por otro lado, mencionó que con las recientes modificaciones a la Ley General de Salud en materia de transparencia y rendición de cuentas de los recursos del Seguro Popular, se promueve un gasto más eficiente, efectivo y transparente para la atención a la salud de los mexicanos afiliados al Seguro Popular.

El presidente, Enrique Peña Nieto encabezó la ceremonia de clausura del Congreso Nacional Ordinario de la Confederación Nacional Campesina (CNC). ZAPOPAN

Reforma energética significará nuevas fuentes de ingresos para el campo: EPN Luego de recibir la medalla José Ma- México retomó ría Morelos y Pavón por su lucha rumbo social en favor de los mexicanos, el nuevo dirigente de la mandatario federal dijo que es aliado El CNC, Manuel Humberto Cota Jiménez, reconoció de los hombres del campo, porque en Peña Nieto un líder para su gobierno el campo es una con visión de Estado y prioridad. recordó que en julio de

E

l presidente Enrique Peña Nieto aseguró a campesinos que la reforma energética puede significar nuevas fuentes de ingresos para los propietarios o titulares de terrenos, en los casos en que se extraiga gas o petróleo de sus tierras. Ello, detalló, porque recibirán una contraprestación justa, y además “transparente a los ojos de todos”. En la ceremonia de toma de protesta del presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Manuel Humberto Cota Jiménez, reiteró también que la reforma energética dará nuevas oportunidades para el campo, reactivará la industria nacional de fertilizantes a menores costos, producto fundamental

para asegurar un mejor rendimiento en el agro. Refrendó su compromiso con los siete millones de trabajadores del campo que hay en el país, a quienes les reiteró que seguirá impulsando al agro con acciones transformadoras para elevar su productividad. Sostuvo que el gobierno de la República ya emprendió importantes cambios para respaldar con fuerza al campo, tales como la inversión de 338 mil 669 millones de pesos para este año. Es decir, 32 mil 700 millones de pesos más de los que se ejercían en el 2012. Además de la entrega de ProAgro de más de 11 mil millones de pesos a dos millones de productores, esto de enero a julio de este año. Cosecha, en garantía Al clausurar el Congreso Or-

2012, con el respaldo de más de siete millones de campesinos, México retomó el rumbo.

dinario de la Confederación Nacional Campesina (CNC), explicó que además ya no se requerirá ninguna garantía real, esto significa que ya no tendrán que poner en garantía su casa, tierra o parte de su patrimonio, bastará con dar en garantía su propia cosecha. "En total, durante 2014 con estos nuevos productos la Financiera Nacional de Desarrollo otorgará, 44 mil millones de pesos en créditos al campo mexicano". En tanto, el mandatario Aristóteles Sandoval reconoció la atinada visión de Peña Nieto en favor del campo, con acciones concretas que se vea reflejada en los bolsillos de las familias.— NOTIMEX

La Secretaria de Salud, Mercedes Juan, se reunió con el Consejo Directivo de la CANACINTRA.


14

viernes

Estado de México 29 de agosto de 2014 HERALDO

!

500

mil establecimientos de alimentos y bebidas que hay en México solo 5.0 por ciento tienen acceso al crédito tradicional, indicó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), Manuel Gutiérrez García.

MÉXICO

PRESENTAN A NUEVOS DIRECTORES DE CENACE Y CENEGAS

Los nuevos funcionarios, que fueron designados por el Ejecutivo federal, tomarán posesión de su cargo a partir este viernes tras la publicación de los decretos en el Diario Oficial de la Federación.

L

EL HERALDO / CRÉDITO FOTO

a Secretaría de Energía (Sener) dio a conocer a los nuevos directores de los organismos del sector energético, que son los centros nacionales de Control de Energía (Cenace) y del Gas Natural (Cenegas). Esto después de que la mañana de ayer se publicaron los decretos para dar paso a estos nuevos organismos descentralizados del sector público, con el fin de acelerar la implementación de la reforma energética. El titular de la Sener, Pedro Joaquín Coldwell, presentó a Eduardo Meraz Ateca como director general del Cenace, y a David Madero Suárez como el titular del Cenagas. El primer organismo, que ya

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó la jornada con un retroceso de 99.72 puntos. MÉXICO

Cierra BMV con retroceso

El titular de la Sener, Pedro Joaquín Coldwell, presentó a Eduardo Meraz Ateca como director general del Cenace, y a David Madero Suárez como el titular del Cenagas.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó la jornada de con un retroceso de 99.72 puntos o 0.22 por ciento menos respecto al nivel previo, al ubicarse su principal indicador en 45 mil 501.28 unidades. El mercado accionario concluyó sus operaciones en línea con sus pares estadounidenses, donde el Dow Jones perdió 0.25 por ciento, el tecnológico Nasdaq bajó 0.26 por ciento y el Standard & Poor´s 500 descendió en 0.17 por ciento.

neración de energía eléctrica, así como con la productores independientes y los generadores privados y en este rubro, el Cenace será el corazón de la nueva industria eléctrica. En tanto, el Cenagas se en-

Emisoras en retroceso En la baja del principal indicador bursátil contribuyeron los retrocesos de emisoras como Grupo México y Televisa, que perdieron 0.97 y 1.62 por ciento, respectivamente,

operaba dentro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ahora será descentralizado y tendrá un plazo de transición de 90 días, mientras que el Cenagas tendrá un plazo de 180 días para el inicio de sus funciones. Objetivos El titular de la Sener indicó que el Cenace tendrá en sus objetivos ejercer el control operativo del Sistema Eléctrico Nacional, operar el mercado eléctrico mayoritario, garantizar el acceso abierto a las redes de transmisión y distribuir, entre otros. Dijo que con la nueva estructura de la industria, se generará competencia entre la CFE y Pemex que hará coge-

cargará de gestionar, administrar y operar el sistema de transporte y almacenamiento de gas natural, garantizar el acceso abierto a la infraestructura de ductos, entre otros. — NOTIMEX

así como la empresa Femsa, que bajó 1.37 por ciento. Este día se operó un volumen de 241.3 millones de títulos, por un importe económico de ocho mil 002 millones de pesos, en una sesión en la que 45 emisoras ganaron, 57 perdieron y ocho se mantuvieron sin cambio. Mercado cambiario En el mercado cambiario, el dólar se mostró fuerte particularmente frente al euro y la mayoría de las divisas de economías emergentes, con lo que el tipo de cambio alcanzó un mínimo de 13.0689 pesos por dólar y un máximo de 13.1309 pesos, mientras que el euro llegó hasta 17.2282 pesos y tuvo un piso de 17.3111 unidades, de acuerdo con Banco Base.— NOTIMEX

El titular de la STPS, Alfonso Navarrete Prida, durante la inauguración de los trabajos de esos encuentros.

Proponen debate sobre salario mínimo MANZANILLO — La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y 29 secretarías del Trabajo de igual número de estados de la República, firmaron aquí un pronunciamiento conjunto para propiciar un debate serio, responsable y legal sobre el salario mínimo y los ingresos de los trabajadores. En el marco de la inauguración de la segunda sesión de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo y la Tercera Reunión de Directores del Servicio Nacional de Empleo, los signantes coincidieron en que es sana y oportuna esta discusión, e incluso el disenso sobre el tema.

— NOTIMEX


viernes 29 de agosto de 2014 Estado de México HERALDO

Brillan en tierras europeas Faren Kuota, equipo ciclista femenil del Estado de México, está brillando en tierras europeas y Elena Cecchini, una de sus integrantes, ostenta la camiseta de “Mejor Joven” en la Copa del Mundo. Todavía falta una competencia por disputar (Gp Plouay), pero las matemáticas ya han asignado el título a Elena Cecchini, que se confirma en los cumbres internacionales de la categoría Elite; la prestigiosa meta alcanzada, más allá de la gratificación personal, premia el gran trabajo de todo el staff del equipo Estado de México Faren-Kuota.

Lucas Lobos aseguró que ante Veracruz, los Diablos Rojos tendrán que hacer un partido inteligente, para añadir tres puntos más a su cosecha.

L

os Diablos Rojos del Toluca tendrán que ser pacientes y saber llevar el encuentro este domingo, ante Veracruz, aseguró el creativo Lucas Lobos, quien consideró importante ganar en casa y mantener un paso que a su parecer, ha sido bueno en condición de local, “Ganamos 2 y empatamos 1. Creo que el equipo ha ido mejorando, se ha sacado el triunfo en casa, sabemos que no podemos permitirnos que vengan y nos saquen puntos. Es importante ganar, contra Veracruz tenemos que hacer un partido inteligente, no va a ser fácil porque son equipos que necesitan esos puntos, entonces nosotros tenemos que ser pacientes, inteligentes y saber llevar el partido”, dijo. Sobre su adaptación al equipo, expresó: “Me siento cada vez mejor, a pesar de que el último partido contra Santos

TOLUCA

PIDE PACIENCIA LOBOS

me sentí bien, aunque es difícil decir que me sentí bien cuando pierdes 3-0 pero nosotros somos conscientes de que el equipo ha ido mejorando, se ve un equipo más compacto, más agrupado, así que en lo personal me siento bien. Obviamente me gustaría estar mejor, sabemos que tenemos que seguir mejorando en muchas cosas y eso lo va a dar los partidos, el trabajo día a día, así que esperamos el domingo tener un buen partido y ganar, es lo que buscamos”. Lobos reconoció que los Diablos deben enfatizar en la contundencia, si bien el objetivo es mejorar en todas las líneas. “Nosotros hacemos un análisis y somos conscientes de que debemos mejorar, hubo partidos donde no nos encontramos con el gol, pero siempre la idea es mejorar y tener las situaciones, así que hay que mejorar en todas las líneas y esperamos que el domingo podamos ser más contundentes, y jugar bien”.

Lobos reconoció que les falta mejorar su puntería.

El delantero de los Diablos Rojos del Toluca, Lucas Lobos aseguró que con paciencia podrían vencer al Veracruz.

SELECCIÓN MEXICANA

Tres Diablos en la convocatoria del “Piojo” El delantero de Santos, Javier Orozco; el defensa de Atlas, Luis Venegas, así como el contención del Toluca, Antonio Ríos, se convirtieron en algunas de las sorpresas en la convocatoria de la Selección Nacional para los próximos dos amistosos. Junto a ellos, el entrenador Miguel Herrera llamó a otros jóvenes como Oswaldo Alanís (Santos), Miguel Herrera Equihua (Pachuca) y Rodolfo Piza-

rro (Pachuca), además de que destacan los regresos de Hiram Mier (Rayados) y Jorge Torres Nilo (Tigres). A pesar de que el “Piojo” había dado a entender que ya no contemplaría a jugadores como Rafael Márquez y Carlos Salcido, en la nómina aparece el defensa de Chivas. Estos jugadores serán complementados por los seis elementos procedentes del extran-

Lista para amistosos ante Chile (6 de septiembre) y Bolivia (9 de septiembre)

POSICIÓN Portero Portero Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Medio Medio Medio Medio Medio Medio Delantero Delantero Delantero Delantero Delantero

JUGADOR Guillermo Ochoa Alfredo Talavera Paul Aguilar Carlos Salcido Francisco Javier Rodríguez Miguel Ángel Herrera Oswaldo Alanís Luis Gerardo Venegas Jorge Torres Nilo Hiram Mier Miguel Ponce Briseño Andrés Guardado Héctor Herrera José Juan Vázquez Antonio Ríos Javier Aquino Rodolfo Gilbert Pizarro Javier Antonio Orozco Erick Torres Giovanni Dos Santos Oribe Peralta Marco Fabián

jero dados a conocer la semana pasada, entre los cuales la prin-

EQUIPO Málaga CF Toluca América Chivas Cruz Azul Pachuca Santos Atlas Tigres Monterrey Toluca PSV Eindhoven FC Porto León Toluca Rayo Vallecano Pachuca Santos Chivas USA Villarreal FC América Cruz Azul

cipal sorpresa fue Erick “Cubo” Torres, quien milita en la MLS.

“En estos 60 años el Heraldo Estado de México se ha convertido en un vínculo muy importante. Enhorabuena por el trabajo periodístico que ha venido realizando, porque se ha convertido en un foro muy importante para quienes hemos participado con nuestros puntos de vista”. Vicepresidente del Patronato Pro-Centro Histórico de Toluca.

iestra n I n á t y a G Arturo

Antonio Ríos es una de las novedades de Miguel Herrera en la lista de convocados para dos juegos amistosos.


2

viernes 29 de agosto de 2014 • Estado de México

HERALDO : DEPORTES

Visión Deportiva

La Opinión del 12 Roberto Guerrero Peñuelas

Van mejorando A pesar de que todavía no muestra su mejor futbol, los Diablos Rojos del Toluca vencieron por marcador de 3 por 0 a los Potros de Hierro del Atlante en su visita a Cancún, el que se llevó la noche fue el delantero Edgar Benítez que fue el autor de las tres anotaciones del equipo mexiquense. El equipo escarlata sigue debiendo un buen partido a lo largo de los 90 minutos, pero ya ha empezado a mejorar, en la cuestión defensiva no habían recibido gol hasta que Santos les metió tres goles y en la ofensiva vuelven a conseguir tres goles como en sus últimos encuentros. El reto ahora será el de empezar a ser un equipo regular, como lo venía siendo bajos las ordenes de José Cardozo, porque no puedes golear en una jornada y a la siguiente ser el equipo goleado, pero va avanzando los rojos en la búsqueda de conseguir su mejor nivel. Ahora tendrán que esperar que en la llave ante el Atlante, el Mérida no se lleve la serie, porque de lo contrario el equipo rojo ya no podrá aspirar al primer lugar que da el pase a la liguilla de la Copa Mx y tendrá que buscar ser el mejor segundo lugar de los 7 grupos. Para seguir soñando con avanzar a la siguiente fase de la Copa Mx, el Deportivo Toluca deberá llevarse la serie ante los Pumas, veremos cómo llega en ese momento el equipo universitario, pero al menos con Guillermo Vázquez ya no perdieron en casa en el torneo de Liga. Siguen tres Diablos Miguel Herrera dio a conocer la lista de la Selección Mexicana, en la cual aparecen tres jugadores de los Diablos Rojos, los que se mantuvieron fueron el portero Alfredo Talavera y el lateral por izquierda Miguel Ponce, la novedad en esta lista fue la aparición del medio de contención Antonio Ríos, el que no apareció en esta ocasión fue Isaac Brizuela. De esta manera Miguel Herrera sigue volteando al Infierno, con la intención de ir buscando esos jugadores con los que buscará lograr títulos en la Copa de Oro, en la Copa América y falta mucho pero ya tener su base rumbo a las eliminatorias del Mundial del 2018. Duelos atractivos En la jornada 7 de la Liga Mx, hay dos partidos que se roban la atención de los aficionados, uno es el partido entre el América y los Pumas, los azulcremas llegan como líderes generales, pero no olvidemos que los Pumas en estos encuentros es cuando sacan la casta y suelen dar sorpresas sobre todo en el estadio Azteca. El otro es un duelo entre dos urgidos, uno más que el otro, pero las Chivas estarán recibiendo al Cruz Azul el próximo domingo, ambos equipos han empezado el torneo de manera decepcionante, pero en el caso del equipo tapatío este mal arranque hace que su problema en la tabla de descenso se vuelva más fuerte, por su parte la Máquina espera que ya carburen y poder demostrar que tienen un plante para hacer soñar a su afición. Algunos dirán como estos duelo pueden ser atractivos, si se encuentran tres equipos en crisis y solo uno de ellos está en lo más alto de la tabla general, pero no olvidemos que estos cuatros equipos son los más populares de nuestro país, simplemente por esa razón es que estos duelos se ven atractivos de inmediato.

El Diablo a la pesca del Tiburón Este domingo los Diablos Rojos del Toluca estarán buscando la tercera victoria como local en el Nemesio Díez así que van a la pesca del tiburón, para poder regresar a los cuatro primeros lugares de la tabla general, tras el doloroso descalabro ante Santos de Torreón en la comarca lagunera al son de 3 por cero, en lo que fue una mala noche que quedará para el olvido, pues en cinco minutos ya perdían dos goles por cero. Ahora recibirán a un Veracruz que está más que necesitado de cosechar puntos de donde sea para evitar problemas de porcentaje. Sin duda, será un gran partido donde el rojo predominara, pero el diablo lleva ventaja y buscara hacerla valer.

FUTBOL AMERICANO

NUEVA MENTALIDAD Juan Carlos Cuenca, jugador de los Potros Salvajes de la UAEM. Roberto Guerrero Peñuelas

T

ras vivir la experiencia de disputar el mundial sub 19 de futbol americano, donde la Selección Mexicana obtuvo el tercer lugar, Carlos Cuenca, jugador de los Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), explicó que regresó con otra mentalidad y ve de otra manera esta disciplina deportiva. El jugador de la categoría intermedia explicó cómo ha sido ese cambio; “he tenido un cambio de mentalidad hacia el futbol americano, ahora lo veo como algo mucho más competitivo y familiar, siempre he tenido esos valores pero ahora se hicieron muchos más grandes”. Carlos Cuenca señaló que el hecho de haber sido seleccionado nacional lo llena de orgullo, porque tuvo la oportunidad de pertenecer al combinado nacional mexicano que tuvo una participación histórica, al

obtener la medalla de bronce en el certamen mundialista. Sobre el nivel del futbol americano de México, el jugador de Potros Salvajes comentó: “el nivel es bastante competitivo en nuestro país, ya sea en la ONEFA y en la Liga Premier de la CONADEIP y este nivel se pudo reflejar en la obtención del tercer lugar, jugando contra Estados Unidos, que cuenta con jugadores que se están alistando para jugador con Universidades del grupo de la NCAAA”. El futbolista resaltó que le faltó a México para tener un papel más destacado; “sinceramente creo que nos faltó un poco más de unión como equipo, porque como un equipo técnico – táctico estábamos bastante bien y creo nos hizo un poco más de unión y confianza entre nosotros”. Finalmente, Carlos Cuenca mencionó que en la próxima temporada desea disfrutar su último año como jugador de la categoría intermedia de los Potros Salvajes.

El jugador de la categoría intermedia quiere dejar huella en los Potros Salvajes.

CICLISMO

Cierra serial de ciclismo MTB del Edomex Este domingo 31 de agosto en la reserva ecológica del Monte Alto de Valle de Bravo, se realizará la sexta fecha y gran final del serial de ciclismo de Ciclismo de Montaña del Estado de México, que es organizado por la Asociación de Ciclismo de la entidad mexiquense. Para anunciar en el evento se tuvo la presencia de Francisco Reynoso, presidente municipal de Valle de Bravo; Arturo Meneses, presidente de la Asociación de Ciclismo del Estado de México (ACIMEX); Pavel Flores, secretario general de ACIMEX y Edgar Jiménez, jefe del Departamento de Activación Física y Recreación del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE). Justa con la que se cierra el serial ciclista se espera la participación de 400 ciclistas, entre los que se encuentran los líderes de las 22 categorías en las que se tendrá actividad, la bolsa a repartir en este evento es de $35 mil pesos en efectivo, especie y regalos. La salida y meta en el evento será en la reserva ecológica del Monte Alto y el costo de la inscripción será de $200 pesos general e infantiles $150 pesos, en el caso de los ciclistas oriundos de Valle de bravo entre los 5-12 años la inscripción será gratuita. -Roberto Guerrero Peñuelas

Atletas de la UAEM buscarán boleto para Centroamericanos Con la consigna de buscar su pase a los Juegos Centroamericanos y del Caribe a celebrarse en el mes de noviembre en Veracruz, partió el contingente deportivo de la Universidad Autónoma del Estado de México al Nacional de Atletismo el cual se desarrollará en tierras veracruzanas este fin de semana. El Dr. Felipe González Solano, Director de Actividades Deportivas de la UAEM, fue el encargado de desearle suerte antes de partir a los jóvenes universitarios y les externó que a su regreso traigan su pase para la justa centroamericana. La delegación estuvo encabezada por Margarita Hernández, Michael Millán, Esmeralda Rebollo, Kathia García Barrios, Karina García Barrios, Rosalía Ortíz, Gabriela Eleno, Guadalupe Romero y Javier Vega, quienes desde este viernes en las diferentes pruebas buscarán su boleto. UAEM

Segundo triunfo en la Copa Decíamos en la pasada columna que el futbol da revanchas y que Toluca tenía una muy rápida, así fue para el diablo que se sacudió el descalabro con Santos ya que venció 3 por 0 al Atlante en Cancún dentro de la Copa Mx. También sirvió para que despertara un gran goleador que tiene entre sus filas el cuadro choricero, como es el caso de Edgar “el pájaro” Benítez, quien se despachó con las tres dianas y que esto le puede dar mucha confianza también en la Liga donde no ha llegado el gol constante. Con este resultado los mexiquenses llegaron a 8 puntos y mantienen viva la posibilidad de avanzar a la segunda fase y para ello hay que vencer a los Pumas. La fecha 7 Este viernes inicia a las 19:30 hora la fiesta del futbol con el duelo Querétaro vs Monterrey, dos horas más tarde Tijuana vs Leones Negros, para el sábado a las 5 de la tarde inicia la actividad con el América vs Pumas y el Puebla vs Morelia este último quiere resucitar, a las 19:00 horas un duelo de felinos Tigres vs Jaguares, mientras que en duelo de hermanos a las 20:06 León recibe al Pachuca, la apuesta familiar estará a lo grande, a las 9 de la noche Atlas vs Santos. El domingo Toluca vs Veracruz al medio día y a las 5 de la tarde Chivas ante Cruz Azul en la parla tapatía. La convocatoria a la selección Aun sin perdonar la indiscreción de Herrera, Jesús Corona pidió a la directiva del Cruz Azul solicitara al piojo que no lo convocara al Tri, presupuestando una lesión así que la convocatoria salió sin Corona, los porteros son Alfredo Talavera del Toluca y Memo Ochoa del Málaga, defensas Paul Aguilar del América, Carlos Salcido de Chivas, Maza Rodríguez del Cruz Azul, Miguel Herrera del Pachuca, Oswaldo Alanís de Santos, Luis Venegas del Atlas, siguen Jorge Torres de Tigres, Hiram Mier de Monterrey, Guio de Villareal, Miguel Ponce de Toluca, Andrés Guardo del PSV, Héctor Herrera del Porto, Juan Vázquez del León en su regreso al Tri, la sorpresa Antonio Ríos del Toluca, Javier Aquino del rayo Vallecano, Rodolfo Gilbert de Pachuca, Javier Orozco de Santos, Erick Tigres de Chivas USA, Oribe Peralta del América y Marco Fabián de la máquina, ellos estarán enfrentando a Chile el 6 de septiembre en San Francisco California y el 9 a Bolivia en Denver Colorado. Este fin de semana quedará listo el Palacio de la Pelota Este domingo se cumplirá el plazo que fijó la constructora y el gobierno del estado de México para que queden concluidos los trabajos de edificación del Palacio de la Pelota, que albergará en un par de semanas en Mundial de Pelota Vasca que reunirá a 600 pelotaris de 20 naciones y donde México tendrá que aprovechar su calidad de local para quedarse con el título en varias modalidades donde son los mejores del orbe. La entrada será gratuita para todos los aficionados a este deporte que ya fue olímpico de exhibición y que lucha por regresar a la justa veraniega.


HERALDO : SECCIÓN

3

viernes

29 de agosto de 2014 Estado de México HERALDO

anún ciate al:

(722) 217-49-13

HORARIO lunes a viernes de 9:00 AM a 7:00 PM

TIGRES Nextel. 20991489 04455-16463373 04455-15915085.

JOSE LUIS PEREZ MARIN

Crédito desde el 20% de enganche a 36 meses con interés preferencial. Incluye seguro de auto y de vida por el plazo del financiamiento. Sujeto a aprobación de crédito

TIGRES PRESENTA PRUEBAS INCOMPLETAS

Papeles anunciados en conferencia no están íntegros, sino que se les borraron partes.

VW BORA STYLE 2009 BLANCO automático, eléctrico, clima, rines, q/c, tela 63,463 kms. Precio $130,000.00

JEEP GRAND CHEROKEE LIMITED 2013,KMS 14363. COLOR AZUL MARINO.OPTIMAS CONDICIONESGARANTIA DE PLANTA,TRAMITO CREDITO,QC,PIEL,ELEC TRICA,SISTEMA NAVEGADOR.$ 495,000.00

CHRYSLER T&C LX MOD. 2007 color azul marino automática, eléctrica, a/a, dvd, 70560 kms. Precio $126,000.00 facturo a su nombre ofrezco garantía y crédito.

CHEVROLET UPLANDER 2009 PRECIO $160,000.00 A $157,000.00

E

l ejercicio de transparencia no resultó del todo para Tigres. Tras la revisión de los papeles que fueron puestos a disposición de la prensa, estos documentos no aparecieron íntegros, sino que fueron censurados parcialmente. El club felino ofreció una rueda de prensa donde quiso acreditarse la razón en el caso Pulido, y donde puso a disposición de la prensa documentos del caso, pero éstos aparecieron editados, con partes suprimidas, y sin mostrar el contrato real con el jugador. Fue hasta el final de la conferencia que brindó el abogado felino Alberto Palomino cuando la prensa pudo tener acceso a los papeles de los que habló al micrófono, y éstos arrojaron varias discrepancias.

En un principio, el contrato o copia de éste que se dice está registrado en la Federación Mexicana de Futbol no se mostró. En su lugar se compartió una intención denominada “acuerdo de voluntades”, y en la cual se borraron renglones alusivos a los sueldos del jugador, y una Cláusula, la 'Décima', se borró totalmente. Se consultó con Palomino sobre las pruebas presentadas, y el abogado reconoció que lo compartido no se trata del contrato que está en disputa. “El acuerdo de voluntades no es el contrato en sí, es sólo un manifiesto voluntario; el contrato es confidencial, nosotros no lo podemos mostrar, lo que se mostró son documentos no confidenciales a excepción del sueldo”, explicó Palomino horas después de la conferencia, en una respuesta

CRUZ AZUL

NISSAN ROGE SL CVT PRECIO $220,000.00 A 217,000.00

DODGE DART SXT ATX 2013 PRECIO $220,000.00 A $195,000.00

DODGE DART SXT ATX 2013 PLATA ULTIMO AUTO DEMO $255,000.00

Justifican ausencia de Corona Un esguince en una vértebra por el golpe que le dio el “Maza” Rodríguez en mayo pasado será lo que impida

a Jesús Corona acudir a los próximos dos amistosos con la Selección Nacional. El doctor de Cruz Azul,

RAM 2500 4X2 2012 ULTIMA NUEVA SIN RODAR **PREGUNTE**

El portero Jesús Corona ya le había informado su estado físico a Herrera a través de una carta.

DODGE AVENGER SE 2013 BLANCO ULTIMO AUTO DEMO $235,000.00

que se hizo llegar a este medio para su publicación. Respecto a la Cláusula Décima que fue omitida, aseguró que fue por fines de confidencialidad. “Se omitió porque se trata de información confidencial relacionada con el sueldo del jugador”. Sin embargo, esta razón parece contradictoria, ya que en la Cláusula Tercera sólo se

La décima cláusula del acuerdo fue borrada.

suprimieron las cantidades, y se respetó el espíritu de la Cláusula dejando claro que es del tema económico. Otro punto que no concuerda con esta explicación es que sí se ventiló que el delantero aspiraba a ganar 700 mil pesos más, rompiendo así el argumento de la confidencialidad.

El abogado de Tigres no presentó el contrato en disputa.

Alfonso Jiménez, justificó las dolencias del arquero y aclaró que fue él quien envió una carta al entrenador Miguel Herrera para explicarle la situación, sin saber si el arquero sería o no llamado para los amistosos del próximo 6 y 9 de septiembre. “Él presenta una subluxación facetaría en una de las vértebras, concretamente entre C3 y C4, o sea la tercera y la cuarta cervical”. El médico celeste aclaró que la relación entre Corona y el “Piojo” es buena y que esta negativa no tiene que ver con la molestia que le produjeron al portero las declaraciones del entrenador cuando el mes pasado reveló cómo fue su reacción tras enterarse que no sería titular en el Mundial de Brasil. Jiménez aclaró que el guar-

dameta, quien entrena con normalidad y al tope de la exigencia, estará en el partido de este sábado contra Chivas porque la lesión no presenta riesgo de agravarse y que más bien aprovecharán la pausa en el torneo local por los partidos de Selección. Durante ese lapso, Corona tendrá reposo relativo en el que sólo podría nadar o hacer bicicleta, e incluso podría perderse la Fecha 8 del Apertura 2014 contra Toluca.

“Ha tenido algunas molestias a nivel cervical y debido a eso hemos estado acudiendo a hacer estudios y a consulta con un traumatólogo especialista en columna”. ALFONSO JIMÉNEZ Doctor de Cruz Azul

DODGE CHALLENGER SRT V8 2013 COLOR NEGRO FLAMANTE, UNICO DUEÑO, GARANTIA DE PLANTA 35,600 KMS. PRECIO $498,000.00

TOLUCA

AMÉRICA

SAMBUEZA DESCARTADO ANTE PUMAS

Ángel Reyna fue multado

La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol dio a conocer que el jugador de Chivas, Ángel Reyna fue multado con 2 mil días de salario mínimo (poco más de 130 mil pesos) por realizar señas obscenas al público en el estadio Luis “Pirata” Fuente de Veracruz. Con su actitud, el delantero rojiblanco contravino el Código de Ética de la Federación Mexicana de Futbol y la Declaración de Juego Limpio y Ética Deportiva. El destino de la multa será turnado a la Liga MX, que la destinará a una causa social, cuyo nombre se dará a conocer en su momento. CHIVAS

Pese a que ya comenzó a trabajar al parejo del equipo, Rubens Sambueza está descartado para enfrentar a los Pumas el próximo sábado en la cancha del Estadio Azteca por la Jornada 7 del Apertura 2014. El volante naturalizado mexicano sufre una contractura de la que no se ha recuperado al 100 por ciento por lo que Antonio Mohamed prefiere guardarlo ante los Pumas, pues desde su punto de vista el resto del plantel ha hecho un buen trabajo ante la ausencia de Sambueza. “Hemos suplido bien a Rubens, Michael (Arroyo) lo está haciendo bien. Además el equipo va a estar fortalecido con el regreso de Miguel Layún”, explicó el estratega azulcrema. Sambueza ya se perdió los duelos ante Puebla y Tigres por una molestia muscular y aunque regresó ante Monarcas e incluso hizo un gol, la contractura lo volvió a alejar del cotejo ante Chiapas y ahora ante Pumas.


4

viernes 29 de agosto de 2014 • Estado de México

HERALDO : DEPORTES

Los equipos llamados “grandes” ya conocen a sus rivales. CHAMPIONS LEAGUE

CAMINO DE LOS 32 “GRANDES”

El ‘Grupo de la Muerte’ lo conforman Bayern Múnich, Manchester City, CSKA y Roma.

M

ontecarlo, Mon.- La nueva temporada en la UEFA Champions League ya quedó definida. Se realizó el sorteo para la conformación de los grupos, donde los futbolistas mexicanos que tendrán participación en esta competencia resultaron con “buena suerte” junto a sus clubes. El recién llegado al Atlético de Madrid, Raúl Jiménez, vivirá su primera experiencia en Champions League dentro del Grupo A, donde el equipo colchoneros enfrentará a Juventus, Olympiacos y Malmö. Por su parte, Héctor Herrera y Diego Reyes con el Porto, tuvieron tendrán en teoría el mejor escenario para pensar

en una clasificación a Octavos de Final, ya que les tocó en el Grupo H contra Shakhtar Donetsk, Athletic de Bilbao y Bate Borisov. El vigente Campeón de Europa, el Real Madrid, se ubicó

en el Grupo B, donde se medirá con el FC Basel, Liverpool y Ludogorets. El que ya se considera como el “Grupo de la Muerte” es el E, donde jugarán el Bayern Múnich, Manchester City, CSKA Moskva y Roma. Otro sector que luce muy fuerte es el F, donde cayeron el Barcelona, Paris Saint-Germain, Ajax y Apoel.

Así quedaron los grupos de la Champions League.


viernes

Un investigador

29 de agosto de 2014 Estado de México HERALDO

Un 29 de agosto del 2003 muere el antropólogo mexicano Luis Leonardo Manríque Castañeda, formador de innumerables generaciones de lingüistas e investigador de las comunidades indígenas. Nace el 17 de agosto de 1934. ANTROPOLOGÍA

MÚSICA

PREPARAN CLAUSURA DEL FESTIVAL MÚSICA EN GRANDE

Tributo sinfónico a The Beatles, Queen, Metallica y Pink Floyd en la Plaza de los Mártires.

L

uego de ofrecer diversas presentaciones con la participación de artistas como Natalia Lafourcade y Belanova, así como recitales dedicados a la música de agrupaciones emblemáticas como Kiss, Metallica, The Beatles y Queeen, el Primer Festival 2014 “Música en Grande” llega a su fin con el concierto que ofrecerá la Orquesta Sinfónica del Estado de México, bajo la batuta de Enrique Bátiz; la Orquesta Sinfónica Mexiquense, a cargo de Rodrigo Macías; el Coro de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, dirigido por Manuel Flores, en compañía de las bandas The Surrogate band, Aria Infuriata y Britania, respectivamente.

Este magno concierto gratuito, coordinado por el Instituto Mexiquense de Cultura, es el colofón del festival que recorrió los municipios de Valle de Chalco, Texcoco, Ecatepec, Los Reyes, Ixtapaluca, Tlalnepantla, Ixtapan de la Sal, Cuautitlán, Chalco y Naucalpan, con una gran respuesta aún en aquellos lugares en los que las condiciones climáticas no fueron del todo cómodas, pero que no impidió a los pobladores disfrutar de una propuesta musical sinfónica fusionada con géneros como el rock y el pop, contando con una asistencia superior a los 42 mil mexiquenses en todo su desarrollo. El festival En el marco de este festival que

inició el pasado 27 de abril, se realizaron 10 conciertos, para que el público en general tuviera la oportunidad de disfrutar de eventos de gran calidad y al mismo tiempo acercarse a la música de cámara mediante eventos que ofrecen una manera distinta de disfrutar a las orquestas sinfónicas, fuera de las tradicionales salas de conciertos y generar, sobre todo en el público joven, la inquietud para asistir a estos recintos. El Instituto Mexiquense de Cultura invita al público en general a que asista al concierto final del Primer Festival 2014 “Música en Grande”, el cual se llevará a cabo el próximo sábado 30 de agosto a partir de las 18:30 horas, en la Plaza de los Mártires de Toluca, se recomienda llegar con anticipación ya que se prevé una gran respuesta por parte de los habitantes de la capital mexiquense, municipios conurbados y turistas.

“En estos 60 años el Heraldo Estado de México se ha convertido en un vínculo muy importante. Enhorabuena por el trabajo periodístico que ha venido realizando, porque se ha convertido en un foro muy importante para quienes hemos participado con nuestros puntos de vista”. Vicepresidente del Patronato Pro-Centro Histórico de Toluca.

niestra I n á t y a G o r Artu


2

viernes 29 de agosto de 2014 • Estado de México

HERALDO : CULTURA

FOTOGRAFÍA

Llega al Franz Mayer “World Press Photo”

El mexicano Christopher Vanegas obtuvo el tercer lugar en la categoría “Temas contemporáneos”.

U

n grupo de personas que en medio de la oscuridad intentan tomar una señal desde su celular, cobijados por luna a la orilla del mar; ropa destrozada y ensangrentada de civiles producto de la guerra en Medio Oriente, son algunas de las imágenes que se presentan en la exposición “World Press Photo 2014”. La muestra, que a partir de esta noche se puede ver en el Museo Franz Mayer, en esta capital, está integrada por 130 imágenes ganadoras en nueve categorías, que muestran los acontecimientos más destacados del 2013. En esta edición, se contó con la participación de cinco mil 754 fotógrafos de 132 países, quienes enviaron un total de 98 mil 671 imágenes, siendo la ganadora la fotografía de John Stanmayer, que capta a un grupo de inmigrantes africanos en la costa de Yibuti, levantando sus teléfonos para intentar utilizar la señal poco costosa de Somalia, el país vecino, dijo en rueda de prensa Laurence Katewes, comisionado de “World Press Photo”.

Fotoperiodismo

El también curador, señaló que la exposición muestra los trabajos de fotoperiodismo premiados del 2013 y exhibe la realidad de un mundo a través de diferentes imágenes que fueron juzgadas por un jurado conformado por 19 expertos. De acuerdo con el comisionado, el jurado otorgó premios a 53 artistas de la lente de 25 naciones; de igual manera, dio a conocer que el mexicano Christopher Vanegas obtuvo el tercer lugar en la categoría “Temas contemporáneos”, por la imagen que muestra dos cuerpos que cuelgan de un puente y tres más que yacen en el piso, rodeados por policías que llegan a la escena del crimen.

“Todas estas fotografías nos dan un panorama de lo que sucedió el año pasado, las historias y acontecimientos, la cobertura de Siria, el ataque al Centro Comercial de Nairobi en Kenia, las noticias de Bangladesh donde mucha gente falleció”, dijo. Aclaró que no sólo se trata de imágenes sobre nota roja, “sino que hay otras historias de la vida diaria, por ejemplo, la parte norte de Siberia donde se viven temperaturas bajo 50 grados centígrados, hay deportes, etcétera”. En esta ocasión, el jurado otorgó la Mención Especial a una serie de cinco imágenes en Tasmania, Australia, donde 90 viviendas fueron destruidas

por incendios forestales. La serie corresponde a Tim Holmes, una víctima de la zona, quien junto con su esposa y cinco nietos, logran refugiarse bajo un muelle. “Lo que tratamos de hacer con esta exhibición es mostrarle a la gente un buen ejemplo de periodismo que no está censurado y es esto lo que se necesita, periodismo que no se censure y creemos que estas fotos pueden inspirar a la gente”, dijo. “World Press Photo” es una organización independiente y sin fines de lucro, fundada en Ámsterdam, Holanda, y que desde 1955 premia lo mejor del fotoperiodismo mundial en nueve categorías. — NOTIMEX

El Mesón de los Heraldos Susana Victoria Después del Banquete En el 2010, la cocina mexicana fue el platillo principal de un gran convivio: después de varios intentos para alcanzar reconocimiento internacional, la UNESCO declaró a la cocina mexicana como patrimonio intangible de la humanidad. Nombramiento que solo es compartido con Francia y que además de posicionar la tradición milenaria de nuestro pueblo, plantea retos y estrategias para banquetes posteriores. El patrimonio intangible posee la característica de que es finito, no así la tradición que representa. Por ejemplo los platillos y la cocina propiamente: el mole se termina con el último bocado, sin embargo, su carga simbólica a través de la receta y los ingredientes es lo que se mantiene en el tiempo. De ahí la necesidad de los nombramientos como estrategias culturales para fomentar la conservación de estas manifestaciones culturales que presentan la paradoja del fin y la permanencia. En Francia, como parte de este nombramiento, han surgido proyectos que involucran rutas temáticas donde los productos tradicionales son los protagonistas. De hecho, recientemente se ha evaluado la posibilidad de incluir la cerveza artesanal como parte de la comida francesa y promover una ruta de dicha bebida, como parte de una actividad de la ingeniería cultural. Por su parte, si bien aún quedan áreas por trabajar, México ha impulsado fuertemente su nombramiento a través de acciones con enfoque turístico y salvaguarda del patrimonio. Destaca, por ejemplo, la pasada reunión que tuvo lugar en el verano de 2014, en su cuarta edición, misma que

informaba de los avances que se han tenido desde el nombramiento en el 2010. La sede fue el estado de Chiapas y entre otros resultados, se creó el Conservatorio Gastronómico de dicha entidad que al igual que sus homólogos en otras entidades, buscarán ejercer políticas culturales encaminadas a la promoción y conservación de la gastronomía. Paralelamente, y gracias al trabajo emprendido por el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana creado como Organismo Consultor de la UNESCO incluso antes de la denominación, en el 2006, se han concertado espacios de diálogo donde se analizan, entre otros puntos, las rutas gastronómicas con las que cuenta el país además de temas que se relacionan con otras aristas sociales como la obesidad infantil y nuevos procesos de producción de alimentos. Asimismo, desde el claustro académico se ha intensificado el estudio y publicación sobre la tradición gastronómica mexicana, ya sea con el rescate de recetarios antiguos, la documentación antropológica de prácticas actuales o con el conocimiento del contexto cultural en el que las preparaciones han surgido. De esta manera, en el recetario de la política cultural mexicana, la cocina es más que alimento después del convivio en el que fue distinguida como patrimonio de la humanidad. Por un lado, tiene la encomienda que su título honorífico implica como herencia que debe cuidarse, y por el otro, seguir siendo parte intrínseca de las manifestaciones cargadas de valor emocional, histórico y práctica que dan sabor a la cultura de un pueblo, aquel al que pertenecemos.

FESTIVAL

Inauguran Fiesta de las Culturas Indígenas A fin de mostrar la diversidad de las expresiones culturales de las comunidades indígenas urbanas, así como de los pueblos y barrios originarios, autoridades del gobierno capitalino inauguraron la Fiesta de las Culturas Indígenas de la Ciudad de México. Durante una ceremonia celebrada en el Patio del Antiguo del Palacio del Ayuntamiento, en el Centro Histórico de la ciudad de México, el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera anunció que el festejo quedará instituido para que se celebre cada año. Destacó que hasta el próximo sábado se llevarán a cabo varios eventos, entre ellos, la presencia

Servicios e información En el acto, Mancera se pronunció a favor de que la población de las comunidades en esta capital tengan acceso a los servicios, a la información, “tenga las consideraciones y el trato que se merece y que nosotros debemos procurar”.

de 25 grupos indígenas, 35 conferencias de divulgación, seis exposiciones, 48 películas y la presencia de más de 400 artesanos, quienes

ofrecerán en la plancha del Zócalo, sus productos más representativos, así como 20 productores y 30 eventos en el escenario instalado.

“Vamos a trabajar con los números que tiene el INEGI, que nos señala que cuando menos en la Ciudad de México hay 123 mil personas que hablan una lengua indígena y que el número pasa a 500 mil cuando se asumen como indígenas, a pesar de no hablar esa lengua, esto es lo que tendremos de trabajar”, refirió.

— NOTIMEX

Enrique Vila-Matas, escritor. LETRAS

MUESTRA

Últimos días para ver muestra sobre Paz, Huerta y Revueltas A unos días de que concluya su exhibición en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec, en esta ciudad, se estima que la muestra fotográfica “100 años. Imagen y palabra/Paz, Huerta, Revueltas”, ha sido vista por más de 520 mil personas. La muestra, que estará abierta al público hasta el próximo domingo, aborda la vida, obra, y el tiempo de tres rebeldes que apostaron por la palabra como forma de expresar sus ideas, a través de 124 láminas que incluyen fotografías y escritos. La curaduría es de la subdirección de Galerías Abiertas de la Coordinación de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura, y la Dirección de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Otros espacios Después de su estancia en Chapultepec, “100 años. Imagen y

Recibirá Premio Formentor El escritor español Enrique Vila-Matas recibirá el Premio Formentor de las Letras 2014 este sábado, en reconocimiento al conjunto de su obra literaria, en un hotel de la isla mediterránea de Mallorca. El jurado de los Premios Formentor, presidido por Basilio Baltasar y formado por Cristina Fernández Cubas, Eduardo Lago, Aurelio Major e Ignacio Vidal-Folch, dio a conocer el nombre del premiado en abril pasado, y será este fin de semana cuando Vila-Matas reciba el galardón.

“100 años. Imagen y palabra/Paz, Huerta, Revueltas”.

palabra/Paz, Huerta, Revueltas” se exhibirá en otros espacios del circuito de Galerías Abiertas de esta ciudad, recorrido que comenzará en las próximas semanas, destaca en un comunicado la Secretaría de Cultura capitalina. Esta exhibición conmemo-

ra el centenario de natalicio de Octavio Paz (1914-1998), Efraín Huerta (1914-1982) y José Revueltas (1914-1976), tres de los más grandes escritores mexicanos del siglo pasado, quienes apostaron por un mundo incluyente, digno, igualitario, sin dogmas, solidario y generoso.

Estos literatos firmaron el manifiesto de la Revista “Taller”; apoyaron a los intelectuales exiliados en el país tras la Guerra Civil Española; adoptaron los postulados del surrealismo, y estuvieron cerca de los jóvenes estudiantes en 1968, concluye la dependencia local. — NOTIMEX

El jurado En su acta, el jurado destacó “la elegancia literaria con que Vila-Matas ha renovado los horizontes de la novela, dándole un ímpetu creativo que la ha situado de nuevo como gran crisol de las influencias, las voces e inspiraciones de nuestra cultura”.

“Vila-Matas ha desmentido con su prolífica obra narrativa la supuesta decadencia de un género que sigue mostrándose como el más eficaz relato de la conciencia contemporánea”, precisó el jurado. Subrayó que “los procedimientos narrativos inventados por el autor han supuesto una enérgica contribución al vigor de la literatura escrita en español y ha sido reconocida en Europa y Estados Unidos como una de las más significadas creaciones literarias” en España. “El autor de obras tan destacadas en la reciente historia de nuestra literatura, como ‘La asesina ilustrada’, ‘Historia abreviada de la literatura portátil’ y otras, ha sostenido un empeño coherente que adquirió desde sus primeras creaciones en la década de los 70 una voz propia e inconfundible”, anotó.— NOTIMEX


HERALDO : ESPECTÁCULOS

viernes 29 de agosto de 2014 • Estado de México

3

CINE

EXHIBEN “GHESSEHA” EN VENECIA La cineasta aprovechó la conferencia de prensa para lanzar un llamado contra el embargo internacional impuesto a su país y que, dijo, afecta solamente al pueblo.

C

on un mosaico de historias de personas comunes, la cineasta iraní Rakhshan Banietemad ofrece una visión de la sociedad contemporánea de su país con su película “Ghesseha” o “Tales” (Relatos), presentada hoy en la principal sección de concurso de la 71 Muestra Internacional de Cine de Venecia. La cinta En el filme participan casi solamente personajes femeninos de las obras precedentes de la realizadora, que busca ofrecer una imagen de los diferentes estratos de la sociedad (aunque funda-

FARANDULA

mentalmente de los “invisibles”) y de sus problemáticas recientes, como las protestas estudiantiles y laborales. “Con esta película retomo los personajes de mis películas precedentes, pero en las actuales circunstancias”, explicó Banietemad en conferencia de prensa. Dijo que “Ghesseha” revisa la suerte y las condiciones sociales de esas personas en los últimos 30 años. Los personajes, como obreros, intelectuales, empleados públicos, tienen una característica común, la de estar enamorados, por lo que encuentran en el amor la energía para luchar por una vida mejor.

La cineasta aprovechó la conferencia de prensa para lanzar un llamado contra el embargo internacional impuesto a su país y que, dijo, afecta solamente al pueblo. “La situación en Irán es crítica debido al embargo que ha penalizado al pueblo. Debería haber una reflexión sobre el hecho de que las consecuencias de las decisiones internacionales recaen en el pueblo”, añadió. Señaló que en su cinta se muestran dos realidades paralelas: las dificultades que la mujer debe afrontar cotidianamente, pero también su resistencia y su fuerza ante la adversidad. En el filme los temas re-

COMPRA RESIDENCIA EN HOLLYWOOD

El comediante Vince Vaughn compró la residencia de Hollywood Hills West, de Kate Bosworth, informaron aquí fuentes de las bienes raíces. La transacción de la propiedad construida en 1955 fue por dos millones 375 mil dólares y tiene una extensión de cerca de un acre de terreno. Con tres recámaras y dos y medio baños, cuenta con una oficina, patio, áreas verdes, alberca y una casa de dos mil 890 pies cuadrados. —NOTIMEX

MUSICA

Prenderán a mexicanos en noviembre Los fans mexicanos de Twenty One Pilots podrán disfrutar de nuevo con la música del dueto estadunidense, que vendrá a este país para cantar el 21 de noviembre en El Plaza Condesa. La alineación conformada por Tyler y Josh llegará al Distrito Federal como parte de su gira mundial “Quiet is violent world tour 2014”, de acuerdo con un comunicado de prensa. Twenty One Pilots se creó en 2009 para dar forma a una fusión única de hip-hop, indie rock y el sonido del punk junto con letras inspiradas en la poesía de Tyler. — NOTIMEX

currentes son la cuestión femenina y el creciente uso de la heroína y entre sus prota-

gonistas está el actor Payman Maadi, conocido internacionalmente por su interpreta-

ción en la cinta “Una separación”. — NOTIMEX


4

viernes 29 de agosto de 2014 • Estado de México

HERALDO : ESPECTÁCULOS

FARÁNDULA

CONSUMARON BODA ÍNTIMA EN FRANCIA

Jolie y Pitt especulaban desde hace años con su boda y habían dicho en varias ocasiones que les gustaría celebrarla en Francia.

L

os actores Angelina Jolie y Brad Pitt se casaron el pasado sábado en un castillo de su propiedad ubicado en el sur de Francia, anunció ayer jueves una fuente cercana a la pareja. El anuncio fue realizado por un vocero de la pareja a una agencia de noticias de Estados Unidos que lo publicó en Twitter y fue reproducido aquí por numerosos medios franceses. La ceremonia Los actores poseen desde 2008 una propiedad en el sur de Francia, el castillo de Miraval, en el que de acuerdo con medios franceses habría tenido lugar el enlace. De acuerdo con la fuente, habría sido una ceremonia íntima a la que asistieron una veintena de personas. Jolie y Pitt especulaban desde hace años con su boda y habían dicho en varias ocasiones que les gustaría celebrarla en Francia. “Es la sorpresa del verano. Pensábamos que la boda de George Clooney sería el evento de las próximas semanas pero Angelina Jolie y Brad Pitt le han dado la vuelta”, comentó en su página web la revista “Paris Match”. De acuerdo con el portal TMZ, el portavoz de la pareja dijo que fue una pequeña ceremonia privada en Chateau Miraval, a la que asistieron familiares y amigos. Asimismo, añadió que Jolie

se dirigió por el pasillo junto a sus hijos mayores Pax y Maddox, mientras que Zahara y Vivienne arrojaron pétalos. A su vez, los pequeños Shiloh y Knox portaron los anillos.

Brad Pitt tiene 50 años y Angelina Jolie 39. Ambos se conocieron en el rodaje de “el señor y la señora Smith” en 2005, y tienen seis hijos, tres de ellos adoptados. La noticia del en-

lace había sido adelantada aquí hace días por la oficina en la Costa Azul de la televisora pública France 3 pero con la fecha equivocada. — NOTIMEX

Shakira, cantante. CELEBRIDAD

Confirma su embarazo Luego de los rumores de un posible embarazo, la cantante colombiana Shakira confirmó que se encuentra a la espera de su segundo hijo, que nacerá el próximo año. Su embarazo “Pues sí, la verdad es que sí, estoy embarazada”, expresó la intérprete en la portada de la edición mexicana de la revista “Cosmopolitan”, que saldrá a la venta el mes entrante. En la publicación dará a conocer si espera niña o niño, así como los detalles de

su proceso en esta etapa de su vida, junto a su esposo Gerard Piqué y su hijo Milan. Asimismo, la colombiana mediante una entrevista confesará sus miedos, las soluciones que ha encontrado para ellos y el largo camino que ha tenido que recorrer para sentirse completa en su vida profesional, amorosa y familiar. Shakira y Gerard Piqué iniciaron su relación hace cuatro años, durante el Mundial de Sudáfrica. En enero del año pasado, la pareja tuvo a su primer hijo, Milan. — NOTIMEX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.