d
29 de octubre de 2014 • Año II • No. 530• $ 7.00
l m m j
v s
METEPEC
Firman convenio para internet gratuito en Pueblos Mágicos El gobernador Eruviel Ávila aseguró que con la instalación de internet gratuito y cableado subterráneo en sus cinco Pueblos Mágicos, el Estado de México se consolida como el destino sin playa más visitado a nivel nacional. Ana Lilia García Castelán
E
ste martes el gobernador Eruviel Ávila Villegas y la Secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu, firmaron en Metepec los convenios para la instalación de internet gratuito y cableado subterráneo en los Pueblos Mágicos. Durante este acto celebrado en esa demarcación del Valle de Toluca que ostenta el título de Pueblo Mágico, el mandatario estatal agradeció a la Presidencia de la República el apoyo para abatir la brecha digital en la entidad. Ávila Villegas dijo, en la Plaza Juárez de Metepec, que esta importante acción, permite sin duda acercar los distintos niveles de alfabetización y ca-
pacidad tecnológica a la población en este caso de los denominados Pueblos Mágicos de la entidad. Destacó que con la instalación de internet gratuito y cableado subterráneo en sus cinco Pueblos Mágicos, el Estado de México seguirá consolidándose como una de las entidades más atractivas y el destino sin playa más visitado a nivel nacional. Precisó que ambos convenios entre la Secretaría de Turismo federal, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para consolidar destinos turísticos, mediante los cuales los 83 Pueblos Mágicos del país, entre ellos los cinco del Estado de México y 47 destinos turísticos nacionales más, tendrán
acceso a internet gratuito en sus principales plazas públicas, además de realizar trabajos de cableado subterráneo, con la finalidad de consolidar a México como un destino turístico a nivel mundial. “A través de éstos, se beneficiará a Valle de Bravo, El Oro, Malinalco, Metepec y Tepotzotlán; y se trabaja para que este tipo de proyectos lleguen también a los 22 Pueblos con Encanto, escuelas públicas, hospitales y más de 25 mil sitios”. Inversión millonaria Claudia Ruiz Massieu informó que a través de estos convenios, se invertirán 3 mil millones de pesos, y además de consolidar a México como un destino turístico de clase mundial, mejorará la calidad de vida de los mexi-
canos, sobre todo de los más de 5 millones de habitantes de los 83 Pueblos Mágicos, lugares que reciben más de 4 millones de visitantes anualmente, generando una derrama económica al año superior a los 6 mil millones de pesos. Sostuvo que el reto es continuar haciendo que estos Pueblos Mágicos sigan siendo competitivos y generen desarrollo y oportunidades de bienestar, trabajando en equipo los gobiernos federal, estatal y municipales.
Información completa página 4A.
En torno al convenio de colaboración para los Proyectos de Conversión de Redes Aéreas a Subterráneas en Sitios Turísticos, a cargo de la CFE, detalló que se emprenderán trabajos de cableado subterráneo, luminarias, restauración de sitios emblemáticos, sustitución de pisos, señalización turística, entre otros.
Mediante el convenio Bases Generales de Colaboración en Materia de Conectividad, Contenidos y Sistemas, que llevará a cabo la SCT, los 83 Pueblos Mágicos del país tendrán acceso a internet en sus principales plazas públicas, resultado de la reforma en telecomunicaciones que impulsó el gobierno federal, y permitirá que el turismo tenga un mayor desarrollo de la mano de las nuevas tecnologías.
El gobernador Eruviel Ávila Villegas y la Secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu, firmaron en Metepec los convenios para la instalación de internet gratuito y cableado subterráneo en los Pueblos Mágicos.
CAYÓ 25% TURISMO EN VALLE DE BRAVO
Valle de Bravo El presidente municipal de Valle de Bravo, Francisco Reynoso Israde, destacó que debido a la ola de criminalidad que atacó en los meses pasados a este municipio, se ha registrado una caída del turismo 25%; sin embargo, tras el establecimiento de una Base de Operación Mixta, la economía local se ha restablecido casi al 100 por ciento, muestra de esta recuperación es la elevada asistencia de turistas en las actividades del Festival Internacional de las Almas. (Fernando Sánchez del Paso)
Proyectos de Conversión de Redes Aéreas a Subterráneas
EXIGEN AMBULANTES LUGARES PROMETIDOS POR TOLUCA
Toluca Durante una manifestación frente al Palacio Municipal de Toluca, cerca de 50 comerciantes semifijos pertenecientes a Antorcha Campesina pidieron a las autoridades que respeten la petición que hicieron para la venta de Día de Muertos y, advirtieron que si no son escuchados podrían comenzar con movilizaciones a partir de este día. (Sandra Hernández Chávez) Información completa página 5A.
Troker, power jazz con un toque de rock
ENTREGAN ESTÍMULOS A MEDALLISTAS
arte&gente 1D
trofeo 1c
SIN APOYO SELECCIÓN DE TAE KWON DO DEL EDOMEX
Valle De México Padres de familia de los jóvenes atletas seleccionados que representarán al estado de México, en el Campeonato Nacional Infantil, Cadetes y Juvenil de Tae Kwon Do, a realizarse en Monterrey, denuncian que sus hijos no reciben ningún tipo de apoyo, ni de la Asociación de Tae kwon Do del estado de México, ni del Instituto de Cultura Física y Deporte de la entidad. (Janet H. Bárcenas)
Más información página 7 A.
Gabinete de Seguridad establece como prioridad localizar a normalistas: Osorio Más información pág. 10A
HOY
Máxima
22º C
Mínima
6°C