d
2 de septiembre de 2014 • Año II • No. 474• $ 7.00
l
m m j
v
ENTREGA VMAT 150 TABLETAS ELECTRÓNICAS A ALUMNOS
s
Tenango del Valle El presidente municipal de Tenango del Valle, Víctor Manuel Aguilar Talavera, hizo la entrega de 150 tabletas, para alumnos becados que obtuvieron cinco reconocimientos durante los bimestres del ciclo escolar 2013-2014 dentro del programa de “Becas Municipales”, el alcalde mencionó que su administración se da a la tarea de motivar a los alumnos a través de estas becas. Información completa página 8A.
El gobernador Eruviel Ávila Villegas firmó el convenio para el Programa de Video Vigilancia Urbana del Estado de México. TOLUCA
Instalarán 10 mil cámaras de vigilancia en 44 municipios Eruviel Ávila Villegas firmó el convenio para el Programa de Video Vigilancia Urbana del Estado de México a aplicarse en 30 municipios del Valle de México y 14 del Valle de Toluca. Ana Lilia García Castelán
E
ste lunes el gobernador Eruviel Ávila Villegas, firmó el convenio para el Programa de Video Vigilancia Urbana del Estado de México, que considera la instalación de 10 mil cámaras de última generación en 44 municipios del territorio mexiquense. Los equipos de videovigilancia, estarán distribuidas en 2 mil 500 puntos de monitoreo en 30 municipios del Valle de México y 14 del Valle de Toluca, con una inversión total de 6.4 millones de pesos. El programa incluye la instalación de arcos para el reconocimiento de vehículos y placas, y la instalación de centros de mando C5, con el objetivo de inhibir la comisión de delitos, dar respuesta oportuna a llamadas de auxilio, ampliar las capacidades de investigación policial y con ello fortalecer la infraestructura policiaca
para combatir el crimen. El mandatario estatal, informó que los 44 municipios que contarán con dicha tecnología para reforzar la seguridad, son aquellos que registran mayor población y mayor demanda de acciones en materia de seguridad. El sistema funcionará a través de una red de 350 kilómetros de fibra óptica que correrá por el territorio estatal, la cual permitirá la transmisión de imagen, sonidos y datos, se construirán dos centros de mando estatales, en Toluca y el Valle de México, se remodelarán seis regionales y 44 municipales, todos enlazados entre sí, y se utilizará el equipo e infraestructura existente en esta materia, precisó durante la firma de convenio celebrada en el Salón del Pueblo del Palacio de Gobierno. Mayor prevención del delito Ávila Villegas, precisó que con esta medida se dará respuesta oportuna a eventualidades y
habrá mayor prevención del delito porque inhibirá la comisión de ilícitos y se fortalecerán las capacidades de investigación policial. “Esta tecnología permite hacer reconocimientos faciales, incluso cuando los delincuentes intenten cubrir sus rostros”, apuntó. Asimismo dio a conocer que en términos generales el sistema registra un avance del 33 por ciento, y puntualizó que hasta la fecha se han instalado mil 200 de las 10 mil cámaras de vigilancia de última generación previstas, así como mil de tres mil sistemas satelitales GPS en patrullas y vehículos de protección civil. “Esta acción forma parte del Plan Estratégico de Seguridad que registra avances positivos, entre ellos: en los meses transcurridos de 2014 se han obtenido mil 689 sentencias condenatorias; mientras que en todo el año 2013, la cifra fue de mil 372 y en lo que va de 2014 han sido detenidos 663 presuntos delincuentes por homicidio doloso, secuestro y extorsión; casi el doble de los aprehendidos en los doce meses de 2013, además de que, en este año se registran cuatro mil 335 carpetas judicializadas; en 2013 fueron dos mil 798”.
Reconocimiento de vehículos y placas Por sus características, amplitud y beneficios, el programa también prevé la instalación de 25 arcos carreteros en las intersecciones estatales para el reconocimiento de vehículos y placas, lectores de radiofrecuencia, botones de emergencia y geoposicionamiento de automóviles. Esta tecnología se emplea en las grandes metrópolis del mundo. En Londres, que es la ciudad donde más cámaras hay, se calcula que cada ciudadano es grabado 300 veces al día durante sus actividades y diariamente se detienen a seis delincuentes gracias a esta tecnología, en Tokio el sistema está conectado a la red de policías de barrio llamada COBAN, logrando que en el 98 por ciento de los delitos cometidos se detenga al presunto responsable y en Madrid con su utilización se localizó el origen de los atentados a los trenes el 11 de marzo de 2004.
AVANZA CONFORMACIÓN DE FUERZAS ESPECIALES: DCM Toluca Damián Canales Mena, secretario de Seguridad Ciudadana, dio a conocer que a la fecha han sido reclutados los primeros 300 elementos que integrarán las Fuerzas Especiales de Seguridad, detalló que la totalidad de estos nuevos cadetes cuenta con estudios universitarios, algunos inclusive con grados de maestría y doctorado, por lo cual se tiene al primer contingente de este grupo de élite que conformarán dos mil elementos. (Fernando Sánchez del Paso) Información completa página 3A.
NO MIGRARÁ DELINCUENCIA DEL SUR AL VALLE DE TOLUCA: JMQ
Toluca Con el fin de garantizar la seguridad en la entidad, José Manzur Quiroga, secretario General de Gobierno advirtió que en cualquier zona del estado donde se tenga la necesidad de reforzar la seguridad, se llevará toda la fuerza pública necesaria. (Ana Lilia García Castelán) Información completa página 5A.
ONCE LUGARES EN ATLETISMO PARA MEXIQUENSES EN JCC
trofeo 1c
DISFRUTAN “AFRODITA Y EL JUICIO DE PARIS” cultura 4D
CELEBRAN 25 AÑOS DE CARRERA arte&gente 1D
Diálogo y coincidencias impulsan transformación del país: Osorio Chong Más información pág. 10A
HOY
Máxima
19º C
Mínima
113
10°C