2 Julio 2014

Page 1

www.heraldoedomex.com

2 de julio de 2014 • Año II • No. 415 • $ 7.00

d

l

m m

j v

s

PRESENTE EN LA CINETECA arte&gente 1D DOBLEGARON A LOS ESTADOUNIDENSES

trofeo 2c

LES ALCANZÓ A LOS ALBICELESTES PARA AVANZAR

trofeo 4c

NEZAHUALCÓYOTL

El Ejército mexicano actúa con firmeza: EAV OPERATIVOS DE SEDENA EN CENTRAL CAMIONERA

Toluca Con el objetivo de mantener la seguridad en la Central Camionera de Toluca, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) mantienen operativos constantes en la zona, por lo que el presidente de la CANAPAT, Odilón López Nava Nava reiteró el llamado para que la autoridad aplique “mano dura” contra la irregularidad en el sector. (Sandra Hernández Chávez ) Información completa página 4A.

SE IMPONDRÁ CONSENSO CIUDADANO EN CASA BLANCA: CMM

Metepec En torno al programa municipal de reforestación y replantación de árboles, la presidenta municipal de Metepec, Carolina Monroy ofreció un dialogo con vecinos de la colonia Casa Blanca. (Fernando Sánchez del Paso) Información completa página 4A.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO A CAMINOS POR LLUVIAS

Metepec Apolinar Mena Vargas, secretario de Comunicaciones, dio a conocer las acciones preventivas que ha instrumentado la autoridad para evitar riesgos a la población por posibles derrumbes o deslaves carreteros, que ocurren principalmente en el sur de la entidad, derivados de la presente temporada de lluvias. (Fernando Sánchez del Paso) Información completa página 5A.

Las acciones en Tlatlaya forman parte de los resultados que ha arrojado la Estrategia Integral de Seguridad que realiza el Gobierno del Estado de México en coordinación con las secretarías de la Defensa Nacional, la Marina y la Policía Federal, aseguró el gobernador.

Ana Lilia García Castelán

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas, celebró la incursión del Ejército este lunes a Tlatlaya, donde sus elementos lograron abatir durante un enfrentamiento a 22 miembros del crimen organizado “en legítima defensa”, así como liberar a víctimas de secuestro. “Cuando se pierde una vida, quién sea, es de lamentar, pero finalmente podemos ver que el Ejército mexicano actúa con firmeza, con acciones concretas”, señaló en el municipio de Nezahualcóyotl, tras la firma de un convenio entre el gobierno mexiquense y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). "El Ejército mexicano, allá en Tlatlaya, tuvo una valiente presencia y acción al poder rescatar a tres personas que estaban secuestradas, lamentablemente un militar resultó herido, pero el Ejército en su legítima defensa, actúo y abatió a los delincuentes.. En el estado de México reconocemos la labor y arrojo de sus elementos para combatir a la delincuencia”, apuntó. En referencia a los hechos violentos ocurridos este lunes en el municipio de Tlatlaya, que hace frontera con el estado de Guerrero, precisó que esta acción forma parte de los resultados que ha arrojado la Estrategia Integral de Seguridad que realiza el Gobierno del Estado de México en coordinación con las secretarías de la Defensa Nacional y la Marina, la Policía Federal, así como con los municipios, para tener mexiquenses mejor protegi-

El gobernador Eruviel Ávila Villegas, tras la firma de un convenio entre el gobierno mexiquense y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.

dos. Como parte de la estrategia para garantizar la seguridad de los mexiquenses, indicó que se trabaja en la actualización y fortalecimiento del marco jurídico. En otro tema, dio a conocer que envió al Congreso local, una iniciativa de ley, para evitar que las personas que agredan a un menor de edad, dejen de tener beneficios que les permitan salir libres, por ejemplo bajo fianza. “Quien se atreva a afectar a un niño en el Estado de México, vamos a proceder con todo el peso de la ley y yo tengo la confianza que los diputados

Propone aumentar protección a menores Para fortalecer el tema de la seguridad, el mandatario estatal informó que presentó ante el Congreso local una iniciativa de ley que, en caso de aprobarse, permitirá que aquellas personas que cometan algún tipo de agresión en contra de un menor de edad desde el núcleo familiar, reciban una

sentencia de hasta 15 años de prisión, sin contar con ningún tipo de beneficio. "Esta iniciativa posibilitará que en la entidad se prevengan casos como el del pequeño Owen, quien fue agredido por su padrastro, por lo que confío en que los integrantes de la LVIII Legislatura local puedan aprobarla para generar un clima de mayor seguridad para los niños y niñas mexiquenses”.

locales tengan la amabilidad de revisar la iniciativa y aprobarla, para ser preventivos y

castigar, insisto, a quienes se atrevan a afectar, a lastimar a una niña, a un niño”.

HOY

Máxima

18º C

Mínima

11°C


2

miércoles Estado de México 2 de julio de 2014 HERALDO

“Tengo los documentos levantados tanto de la visitaduría de Lázaro Cárdenas en el seguimiento de la detención de José Manuel Mireles Valverde y hemos constatando que no ha habido violaciones a los derechos humanos en cuanto a tortura". JOSÉ MARÍA CAZARES SOLÓRZANO

presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos

editorial

La guerra contra el narcotráfico dejó el sexenio pasado muchas víctimas relacionadas con los cárteles, de las que llamaban colaterales y que se defendieron en muchos frentes. Sin embargo, hay otras que no fueron tomadas en cuenta, pues se perdieron en las cifras de incidencia de delincuencia común. Lo cierto es que con la guerra contra los cárteles creció enormemente la incidencia en otros delitos como el secuestro y la extorsión. Las sociedades de muchos estados han sido laceradas, en algunos casos hasta dejarlas destruidas, por este tipo de delitos. Durante años los delincuentes han podido apropiarse de territorios completos con mecanismos como estos sin que alguien les ponga el alto. En muchos casos la gente prefirió abandonar sus hogares, propiedades, negocios y empleos huyendo de los delincuentes, a quienes las autoridades no frenaban. En otros casos, la gente simplemente se sometió y paga “cuotas” a los delincuentes para que no los asalten, les quiten sus negocios o de plano los asesinen. En este sentido, el hecho de que el gobierno federal esté dispuesto a incluir en su estrategia para los estados el combate a todos los delitos, incluido el robo, el secuestro y la extorsión, ya de inicio, es un gran punto a su favor.

Portal Político Violencia sin nombre

Ya el gobierno de Enrique Peña está muy concentrado en los temas de programas sociales, o al menos es ahí donde tratan de enfocar la atención, con la Cruzada Nacional Contra el Hambre como política social transversal que abarca diferentes espacios relacionados con la pobreza extrema. Sin embargo, aún la violencia es un pendiente de resolver que tiene mucha vigencia, no sólo con los asesinatos del sexenio pasado, sino con los que se han sumado en este y que no son pocos. Lo cierto es que pese a los esfuerzos del gobierno federal, aún regiones enteras del país viven en estado de terror y entre balaceras, en las que las muertes de civiles -las llamadas colaterales en el sexenio de Calderón- no se detienen. Veracruz, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, el Estado de México son los puntos sensibles de la agenda, pero no son los únicos. Mientras tanto, seguimos arrastrando temas pendientes heredados del sexenio anterior. Por ejemplo, está la falta de un listado a disposición del público que incluya los nombres de todos y cada uno de los miles de muertos que ha dejado esta crisis de violencia. Es decir, se conocen los nombres de algunas de las víctimas, las de los casos más conocidos públicamente, pero no es suficiente. A primera vista, la gran importancia es la forma inhumana de tratar a las víctimas, pues significa que no se les da la importancia que merecen, al menos no desde el punto de vista social, pues deberían ser tomadas como muertes heroicas. Pero más allá de eso, existe una implicación tremenda en este asunto, que es el hecho de que en México se puede ser asesinado sin al menos estar incluidos en una lista oficial de víctimas, lo que lleva a que nuestra muerte no sea un asunto público ni reconocido. Es tremendo pensar que en una democracia moderna, como la que se supone es la mexicana, el asesinato de decenas de miles de personas ocurra sin pena ni gloria y, lo peor, que ni los medios de comunicación ni la sociedad reaccionan ante semejante vejación, mientras las autoridades parecían considerar que es una prerrogativa que les corresponde, sin más. Hace unos meses podíamos hablar de un avance en este sentido, pues luego de las presiones de los familiares de las víctimas y algunos medios de comunicación, la secretaría de Gobernación anunció que tendría esta lista y la haría pública. Sobra decir que es de grandes alcances esta acción, aún cuando pudiera parecer un asunto menor, frente a la urgencia de detener la muerte y la violencia. En el sentido social, hará mucho bien conocer esos nombres, pero el tiempo ha pasado y aún nada. La otra consideración, igual o tal vez más importante, es que México parece ser el único referente en el mundo de tanta violencia per se, sin adjetivos. Es decir, en España, por ejemplo, la violencia tiene un nombre claro: terrorismo. Los españoles saben que los muertos de su Patria se los deben a ETA. Saben también que ese es un grupo terrorista que pretende, por la vía de la violencia, la independencia de lo que ellos llaman la Nación Vasca. En África, otro ejemplo, hay miles de asesinatos producto de una violencia que se llama genocidio. Es bien conocido que se trató de una limpieza étnica que un grupo social aplicó sobre otro. En México, en cambio, no tenemos elementos suficientes aún para darle un nombre a la violencia que nos ha llevado a decenas de miles de muertos de un sexenio violento, sin más y las cifras siguen creciendo ante el horror de la sociedad civil, indefensa.

Portal Municipal Valle de México Estragos de las lluvias Apenas está iniciando en forma la temporada de lluvias de este año y muchas vialidades importantes de los municipios del Valle de México, ya están sufriendo los estragos de las fuertes precipitaciones, a ello se suma que no todos los Gobiernos Municipales realizaron trabajos preventivos y ya ni hablar de bacheo o reencarpeado de avenidas dañadas, esto ocurre en Melchor Ocampo, donde los baches sobre de la avenida principal complican aún más del tránsito por esta zona, ocasionando tráficos de hasta 30 minutos en una tramo que normalmente debe transitarse en 5 minutos, y es que no se ha visto trabajo en esta materia del actual gobierno que encabeza Isidro Rivas –por tercer ocasión- a quien se esperaba le sirviera más la experiencia, pues tiene muy sabido los problemas que con las lluvias, cada año enfrenta el municipio, por lo que debiera dar prioridad a las obras que traen beneficios directos la población, obras que mejoren la condición de vida, de los habitantes de los 3 pueblos y los fraccionamientos y no elefantes blancos, que mucha gente se pregunta para que malgastar los recursos municipales en temas que no son una prioridad. Región Zumpango Hormiguero de incertidumbre Los cambios en la estructura estatal del Partido Revolucionario Institucional, vinieron a dar un vuelco a las expectativas de grupos políticos y aspirantes de la región Zumpango a la siguiente contienda; Guadalupe Hernández, Xochitl Ramírez, Daniel Reyes, Francisco Rangel, Emanuel Hernández y muchos otros nombres se encuentran en el aire, para bien o para mala suerte. Pero la suerte no está mejor para los simpatizantes del Partido Acción Nacional, quienes se encuentran divididos; ambos grupos con la intención de recuperar el famoso corredor azul y mantener los municipios que se encuentran gobernando, mientras el Partido Revolucionario Institucional y el Movimiento Ciudadano se aferran a una permanencia. El caso para todos es el mismo, se ha convocado por parte del PRI a actores políticos pretéritos, pospretéritos, presentes y futuros para hacer labor, el PAN presenta un altercado de poder del dinero y trascendencia, que no logra acuerdo alguno y los demás como parte aguas. Por otro lado se observa un hormiguero de asociaciones civiles y sociales, “que es que sin fines de lucro”, que realizan visitas casa por casa, entregan algún beneficio, etc., etc., y que decir de las redes sociales con mensajes de reflexión, concientización social y campañas de desprestigio, que sin lugar a dudas no está muy alejada de la razón, pero lleva jiribilla. ¿De dónde vienen todas estas asociaciones?: de estos mismos grupos. El caso es que en este momento nadie sabe nada, ¡y se mueve tanto, qué quien sabe si salgan en la foto! Zona oriente Marchas Forzadas

DIRECTORIO Responsable Editor y Director General: Lic. Esteban Peláez Bautista Jefa de Redacción: Martha González Aguilera Coordinador Región Zona Norte: Salvador Marrón Suaréz Coordinador Región Valle de México y Texcoco: Janet Hernández Bárcenas Gte. Publicidad Toluca: Martín Romero Vázquez Gte. Publicidad del Valle de México: Martha Liceaga Carrillo Jefe de Circulación: Pedro Rodea Flores

Municipios de la zona oriente de la entidad mexiquense no ven lo duro, sino lo tupido de las fuertes lluvias que han azotado la zona, quienes hasta ahora se ponen a limpiar las coladeras y a realizar desazolves de las mismas puesto que tuvieron dos meses para realizarlo, sino pregúntenle a los municipios de Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca, donde han sufrido los estragos de la fuerza de la naturaleza. En el caso del municipio de Nezahualcóyotl es diferente, ya que aquí lo que no sirve es la toma de las casa que ya es vieja y que se necesita una inversión histórica que ningún presidente de cualquier partido lo ha querido realizar, ya que es un arriesgue y un desgastes quererlo hacer a parte de un caos para los vecinos. Mientras que el único municipio que ha realizado obras para evitar anegaciones con detalle y pensando en la necesidad del lugar es Chimalhuacán quien a pesar de ser una zona grande y con un rezago, rezago que ya está eliminando con sus grandes logros como municipio hasta el momento no ha sufrido problemas por la temporada de ciclones y tormentas que ya se extendió unos ese más de lo previsto. Ecatepec Ecatepec, este municipio a pesar de tener una población superior a los dos millones y medio de habitantes, presenta un enorme rezago en materia de servicios públicos, obras de infraestructura urbana y seguridad. Desde el inicio del gobierno se ha caracterizado por su apatía y deficiencia para dar respuesta a los pobladores que reclaman seguridad, además de pedir frenar abusos de una policía corrupta, exigir alumbrado público, agua potable. La sustitución y limpieza de la red de drenaje, en muchas colonias resulta obsoleta y esto provoca inundaciones en viviendas. El alcalde no ha sido capaz de tomar el control político del gobierno y de la demarcación, al dar respuesta a peticiones ciudadanas para crear cierta estabilidad social, tampoco a peticiones de regidores tricolores, generando inconformidad y división, dicen que actúa con soberbia y desdeña a la fracción priista y algunos directores, en tanto “a otros da manga ancha para hacer y deshacer”. Según el alcalde llegó a esta posición por su trabajo en el Congreso federal y la gracia del presidente de México, Enrique Peña Nieto. Al inicio de la administración no cumplió acuerdos políticos con el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, lo cual trajo una fuerte disputa para obligar al edil. Existe una marcada fractura entre el mandatario mexiquense y el presidente de Ecatepec, luego que la ambición de Bedolla López lo llevó en el año 2000 a amagar con movilizaciones y desbandada del PRI cuando la dirigencia estatal anunció a Eruviel Ávila como candidato del tricolor a la alcaldía de Ecatepec, para resolver este conflicto surgió un tercero en discordia Sergio Rojas Andersen, quien perdió con el candidato del PAN, Agustín Pastrana. Estos antecedentes no se han olvidado, pero Bedolla López ha demostrado que por algo siempre perdía la oportunidad de ser abanderado del PRI. Y cuando fue candidato por vez primera a la presidencia perdió la oportunidad de ser alcalde al enfrentar al candidato del PRD, José Luis Gutiérrez Cureño, así como cuando fue abanderado a la legislatura federal, también perdió, por eso se le conocía en Ecatepec, como el “eterno perdedor”. Ahora como alcalde no da resultados, dicen los que lo conocen que pensaron que iba a cambiar, pues en las filas del PRI se le conoció por no cumplir lo que prometía. Pero no, “se subió al tabique y perdió el piso”, no atiende reclamos ciudadanos, no resuelve a regidores y directores, pero da manga ancha a policías para extorsionar a conductores, e inspectores de desarrollo urbano y gobierno hacer lo propio, como incrementar sus cuentas personales.

Miércoles 2 de julio del 2014, El diario HERALDO ESTADO DE MÉXICO es una publicación diaria. Editor responsable: Esteban Gildardo Peláez Bautista. Número de Certificado de Reserva de Derechos de Uso Exclusivo del Título que otorga el Instituto Nacional del Derecho de autor: 04-2012-051012251700-101. Número de Certificado de Licitud del Título y Contenido: 15871. Domicilio de la publicación: Miguel Hidalgo y Costilla Poniente 505 B, Col. La Merced, Toluca Estado de México. Impreso en Talleres Belmont, ubicado en Vialidad Salvador Díaz Mirón No. 700 Colonia Salvador Sánchez Colín, distribuido por la Unión de Voceadores de Periódicos y Revistas del Estado de México, Honduras No. 205 Col. Américas. Toluca, Estado de México, resto del Estado distribución propia a través de oficinas regionales. Teléfonos oficinas en Naucalpan, Teléfono y Fax: (01) 52 40 82 50 y 53 73 94 01. E-mail: elherald@prodigy.net.mx. Oficina en Zumpango, Rayón No. 27, Bo. San Miguel, Zumpango, Méx. Teléfono: 01 (591) 911-49-68. Oficina en Texcoco, Calle 2 de Marzo número 215-A Int. 6, Col. Centro Texcoco, Méx. Teléfono: 01 (595) 95 516 97 Servicios Informativos NOTIMEX, miembros de la Cámara Nacional de la Industria Editorial No. 556.

En Telecomunicaciones... llegó la hora Marco Antonio Adame Castillo Desde su concepción, las reformas se enfocaron a profundizar el proceso de democratización del país. En telecomunicaciones, a garantizar a la población el acceso equitativo, con mayor competencia y de clase mundial a servicios de telefonía fija y móvil, transmisión de datos, televisión abierta y restringida. Este propósito siempre estuvo orientado por los principios constitucionales y los derechos sociales de acceso a la información, libre expresión de las ideas, la formación de opinión pública, el derecho de las audiencias y la calidad de los contenidos. El reto es mayúsculo dado los poderosos intereses económicos y políticos que el tema supone. Reconocer en la Constitución el derecho al acceso universal a la banda ancha implica desarrollar una robusta red troncal de telecomunicaciones y la instancia responsable de la agenda digital; crear condiciones de mayor competencia en radio y televisión requiere reforzar la autonomía y transparencia en los órganos reguladores, modificar las reglas de operación y fijar límites a la concentración de mercados y de medios masivos de comunicación. Mejorar los servicios y tarifas de telefonía fija y móvil y el servicio de datos exige definir con eficacia la regulación de la oferta conjunta de dos o más servicios y las reglas de concentración conforme las mejores prácticas internacionales. Así, o las reformas son de gran calado o no servirán para lo que el país necesita, sobre todo cuando la evidencia empírica internacional, documentada ampliamente por Daron Acemoglu, uno de los diez economistas más citados del mundo, deja claro que el argumento central para explicar las diferencias en el nivel de bienestar y crecimiento económico en el mundo está en la conformación de las instituciones políticas y económicas, pues estas definen los incentivos para las empresas y los ciudadanos, también para los políticos y la clase dirigente, y por ende, forjan el éxito o el fracaso de las naciones. En la concepción de Acemoglu, en una sociedad plural, las instituciones políticas no se limitan a la Constitución y al sistema democrático; en su sentido más amplio tiene que ver con la distribución del poder en una sociedad y con la capacidad de los ciudadanos para controlar a los políticos y a los agentes preponderantes e influir en su comportamiento a la hora de definir las reglas y de ejecutarlas. En el mismo sentido, señala el efecto nocivo de las instituciones económicas "extractivas”, típicamente depredadoras, monopólicas, que irremediablemente conducen al estancamiento y la pobreza, independientemente que generen crecimiento económico. Expresa la conveniencia de contar con instituciones económicas "inclusivas”, abiertas a la participación y competencia del mayor número de agentes, con derechos de propiedad a salvo, un sistema jurídico imparcial, con servicios equitativos, con múltiples opciones para elegir y con mínimas barreras de acceso para permitir la entrada de nuevos jugadores. En la multicitada reforma en telecomunicaciones será fundamental establecer el grado de inclusión al sector, de ahí el acalorado debate en torno a los criterios que definirán la preponderancia por sectores o por servicios. Más allá de inclinaciones ideológicas o partidistas, que en esto de poco sirven para resolver la ecuación aunque es innegable su influencia, y conscientes del escenario histórico y la inercia que ha dominado en la agenda de las telecomunicaciones se debe dejar claro el diseño que, al tiempo de potenciar a la industria y de asegurar su crecimiento sostenido, garantice el mejor servicio a los usuarios con calidad en los servicios y contenidos y el acceso equitativo a toda la población. Como en todo proceso de solución no hay vías únicas y la moneda está en el aire, lo que es un hecho incontrovertible es que se debe acatar la reforma constitucional que ha ordenado la apertura del sector y los nuevos derechos y beneficios para los ciudadanos. Serán los legisladores quienes, inamovibles ante las presiones, en los próximos días habrán de resolver el entuerto con las consecuencias que esto implica, sobre todo ahora que algunas dirigencias partidistas ya han fijado su posición. El PRD ya tiró línea, falta que sus legisladores la acaten. El PRI se ha manifestado hábilmente por las reformas sin entrar a detalles de contenido, mismos que se revelarán y se votarán en comisiones y en el pleno. El PAN tiene abierto el debate en sus grupos parlamentarios y buscará un acuerdo interno, nada sencillo, que invariablemente beneficie a los ciudadanos. Como se

ha dicho, en telecomunicaciones llego la hora y la moneda está en el aire. @MarcoAdame www.lasillarota.com


HERALDO : IDEAS Y VOCES

Literatura y Vocación

Francisco Javier Estrada POEMA AL PADRE Hay necesidad de estudiar más y más la relación de Octavio paz con su padre. Pues lo que con tanta facilidad se resuelve de manera poética para designar a su madre, no sucede así con quien es un abogado que participa dentro de las huestes de Emiliano Zapata en la etapa de lucha contra el dictador Victoriano Huerta. En el libro de Julio Hubard, de reciente aparición en FCE, leo lo siguiente: “Mi padre participó en las actividades de la Convención revolucionaria y fue uno de los iniciadores de la Reforma Agraria, Posteriormente fue representante de Zapata y de la revolución del Sur en los Estados Unidos”. Octavio Paz es en muchos sentidos un mexicano hecho y derecho, relata con orgullo lo que es su familia. Es un hombre o un hijo que relata lo que es su árbol genealógico, y cuenta con detalles los recuerdos de su buena memoria. Dice al respecto de su padre: “Después fue miembro destacado del Partido Nacional Agrarista, que le llevó a formar parte de la XXIX Legislatura de 1920 a 1922. Es autor de un texto sobre Zapata y el zapatismo que don José T. Meléndez incluyó en “Historia de la Revolución mexicana”, editado en 1936. Es igualmente autor de un texto de “Historia del

Los Tomates Feos de Tudela Tessa Múgica Mis más cercanos saben que desde hace unos años me he vuelto un poco orgánica para todo, especialmente para la comida. Para justificarme un poquito les diré que vivo en Texas, la tierra que vió nacer WholeFoods, el primer supermercado gigante orgánico del mundo que está creciendo como la espuma a pesar de sus elevados precios y la crisis económica. Y es que la generación de mamás de ahora somos más conscientes de la importancia de la nutrición sana y de calidad, de cómo afectan los químicos a nuestro cuerpo y a nuestro entorno. Por ejemplo, la única razón por la que llegué a tener microondas en otras casas es para cuando venía mi madre a verme. No podía entender que no tuviera uno. Mamá, es que las ondas destrozan todo el contenido nutricional de la comida. Pero que tontería hija, yo soy más moderna que tú. Así que siempre ando buscando frutas y verduras que no hayan sido modificadas genéticamente para verse robustas y bellas, leche que proceda de vacas que no hayan recibido hormonas o antibióticos para que resistan posibles infecciones debidas a las malas condiciones y hacinamientos en las que viven, huevos de gallinitas que han comido libremente y no en granjas con piensos cuyo origen uno desconoce, carnes de animales libres de hormonas y antibióticos, pescados libres de mercurio, en fin... que uno va a Wholefoods dispuesto a pagar más, esperando que ellos hayan echo el trabajo de selección previamente y garanticen todo esto. Entrar en estos supermercados es como entrar a una nave intergaláctica ecológica, pero no hippie ¿eh?, que aunque la fundó uno, estos supermercados son de lo más fresita, que para eso uno paga. Total, que las frutas y verduras tienen unos colores brillantes y una perfección descomunal. Son bellos, perfectos. Unos tomates,... que les puedo decir de la belleza de esos tomates orondos, rojísimos, brillantes, perfectos, vamos que da gusto verlos. Ahora que estoy en España visitando amigos y familia me tocó ir a comer a casa de mi primo Guillermo y su preciosa familia. Esta rama de la familia, Navarra, aprecian mucho la calidad del género y son como lo somos todos los del norte, de muy buen comer, nos gusta mucho la cocina. Con mi fijación por los tomates, no pude evitar en degustar especialmente la ensalada de entrada de tomates y mozarella con aceite de módena y miel. Delicioso. Estos tomates eran espectaculares, pero...tenían forma rara o ¿acaso los habian cortado así? Cuando yo hago esta ensalada en Dallas, lo hago con los tomates perfectos redondo y grandotes de Wholefoods, que corto en rodajas redondas que parecen casi hechas con un compás. Aquí, a pesar del delicioso olor y sabor, eran formas algo abstractas, y totalmente irregulares. Pero el sabor y color eran Buenérrimas, como diría alguien a quien quiero mucho. En fín. Que tras preguntar por el origen de los tomates tan deliciosos, oí una respuesta que me hace replantear el origen de mis preciosos tomátes orgánicos de Dallas. Pues nada, aquí abajo en la frutería de la esquina. Son tomates de Tudela (Navarra) de la huerta, y claro, como nada realmente orgánico y natural puede verse demasiado bien, los llaman ¨Tomates feos de Tudela¨.

miércoles 2 de julio de 2014 • Estado de México

periodismo en México” que redactó en 1932”. Datos históricos de un padre que pareciera pasó mucho tiempo lejos de la familia, pues el autor trata de tomar distancia de esa figura, que no le representa la ternura de la madre o los oficios intelectuales del abuelo. Lo define en un poema que pone Julio Hubard en su libro: “(Esto que digo es tierra / sobre tu nombre derramada; blanda que sea.) / Del vómito a la sed, / atado al potro del alcohol, / mi padre iba y venía entre las llamas. / Por los durmientes y los rieles / de una estación de moscas y polvo / una tarde juntamos sus pedazos. / Yo nunca pude hablar con él. / Lo encuentro ahora en los sueños, / esa borrosa patria de los muertos. / Hablamos siempre de otras cosas”. La maravilla de los escritores es que cuando se ponen a recordar a sus familiares, en primer lugar a los padres, como sucede en Franz Kafka y su “Carta al padre” o al pensar que puede no haber nunca un padre al que recordar; tal es el caso de Sor Juana Inés de la Cruz, que le ocasionó muchos problemas existenciales. Tanto es así, que por ese motivo, por ser ‘hija bastarda’ se quitó tres años. No podía aceptar que fueran a investigar a Nepantla o a Chimalhuacán, Ozumba, estado de México, en la iglesia donde fue bautizada unas semanas más tarde de haber nacido, en el año de 1948 y no como se mal acostumbra por razones de ‘coquetería’ o por mala leche, pues Sor Juana bien que debe estar pensando: <<hay padre mío, dónde andas, con qué mujeres y con cuántos hijos que habrás hecho fuera de la Ley de Dios>>. En el caso de Octavio Paz, su padre es una sombra que le ha de seguir por siempre; y en ello, el reconocer que él si participó en las

Punto de Encuentro

Mtro. Arturo Bolio Cerdán

NUEVO CÓDIGO ELECTORAL MEXIQUENSE En vísperas del proceso electoral local para renovar 125 ayuntamientos y 75 integrantes de la Cámara de Diputados, era imperativo que en el Estado de México se ajustaran las normas comiciales a la reforma política nacional antes del 8 de julio, es decir 90 días previos al inicio del proceso electoral local que sucederá la primera semana de octubre, de manera que fueran congruentes con las bases establecidas en la Constitución, así como en la LEGIPE publicada el 23 de mayo pasado. El reto era ajustar las normas estatales en el plazo récord de seis semanas y cinco fueron suficientes. El sábado pasado la Legislatura aprobó no un renovado, sino un nuevo Código Electoral del Estado de México, ciertamente con un importante legado de su antecesor, pero completamente ajustado a los parámetros y requisitos que debía cumplir. Entre las cuantiosas novedades que contiene, la ley comicial establece las reglas que darán funcionalidad a las candidaturas independientes, las cuales sustancialmente consisten en que sin el respaldo de partido político alguno, se admitirá en la contienda la participación de ciudadanos que aspiren a ser Gobernador, diputados y miembros de los ayuntamientos, para lo cual deberán demostrar que cuentan con el apoyo de al menos el 3% de la lista nominal de electores

guerras de Revolución o civiles, y en el campo político, por eso es que fue diputado. Sólo que participa en el bando perdedor. Pues perdedor y mártir es Emiliano Zapata matado por la traición y seguramente bajo la convocatoria de los triunfadores del norte. Es decir, Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles. Por el sur pierden los zapatistas. En el norte pierden los villistas, que han de ver cómo se asesina a Francisco Villa, de nueva cuenta por la traición que viene del gobierno federal. A esos bandos, de los perdedores pertenece el padre de Octavio Paz. Sabiendo ello, cómo podíamos esperar que su participación en la política pudiera tener un rasgo de confianza. Es decir, entrar a la misma con los ojos cerrados, cuando bien sabía que la política es el campo donde hipocresía, traición, falsedad, abandono de ideales era cosa de todos los días. Y cómo esperar una posición política tan cuerda que en las ideas socialistas o comunistas, pudiera ser su casa, cuando ve lo que sucede en Europa, el abandono de los republicanos españoles por aquellas fuerzas que se dicen democráticas o socialistas y humanistas. Nada de ello hay, lo ha visto en la existencia política del padre. Así que la política ha de ser ese campo del que de lejos, pero también de cerca, ha de traer sus reflexiones de duro señalamiento. ¿Cuánto se opuso a la idea de un partido como el PRI, pues quienes lo conocieron siendo de este partido, señalan que era un duro y hasta espíritu que censuraba con dureza la hegemonía y autoritarismo de esta institución política. Queda en esta lectura el poema a su Padre, es un espejo donde se ve la amargura y la tristeza de no haberle conocido bien.

del Estado en mínimo 64 municipios si se busca la candidatura a Gobernador; o el 3% de la lista nominal de electores del distrito o municipio que corresponda si se pretende la de diputado o planilla de un ayuntamiento, en al menos la mitad de las secciones en cada caso. Llama la atención por otro lado, que si bien recibirán financiamiento público para su campaña, el mismo no será sustancial, pues en el caso de la elección de Gobernador, corresponderá al 33 por ciento de la mitad del monto que se otorgue a los partidos políticos de nueva creación para financiamiento ordinario, y tratándose de diputados y ayuntamientos, será el 33 por ciento del 30 por ciento de dicho monto; en ambos casos, la cantidad resultante se dividirá entre todos los que se registren para todos los puestos en juego. ¿Así o menos? Además, el IEEM tendrá la responsabilidad de cotejar con la lista nominal que los datos asentados en la cédula respectiva no sean falsos o erróneos, que los candidatos efectivamente residan en el Estado o en el distrito o municipio correspondiente, ni hayan sido dados de baja de la lista nominal. Son tantas las novedades que sería inadmisible tratar de dar cuenta de ellas en estas líneas; lo que sí es posible es analizarlas paso a paso, agotando los tópicos más importantes para que Usted tenga el más amplio panorama de lo que está por venir en las elecciones de nuestro Estado. Por ejemplo, nuestra próxima elección será concurrente con la federal y con casillas únicas, lo que necesariamente impactará positivamente en la hacienda pública, pero de ello, estaremos platicando en siguientes entregas. Hasta el próximo PUNTO DE ENCUENTRO. Nos leemos. *Consejero Electoral del Instituto Electoral del Estado de México. Twitter: @abolioc Blog: http://pdeencuentro.blogspot.com.mx

3

El ático de Minerva Susana Victoria TOLUCA DE LUTO Hace meses, como parte del programa del Festival del Centro Histórico, tuve la oportunidad de estar en la presentación de un libro de la autoría de la que fuera, hasta la semana pasada, la cronista de nuestra ciudad, la Lic. Margarita García Luna. En aquella plática, con el estilo propio de una gran dama que jamás perdía el porte, ni las maneras ni mucho menos la educación, Margarita platicaba cómo al buscar en el Archivo General de la Nación todo lo relacionado sobre hechiceras, trabajo que también le publicó el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte, encontró información sobre la conspiración insurgente en la Toluca de 1810. En aquel momento como siempre, hizo palpable la pasión que la acompañó hasta su último respiro: la historia de Toluca. La lamentable muerte de la que también fuera Directora del Museo Taller Nishizawa ha sumido en el pesar y la tristeza al círculo cultural de la ciudad. Muchos de los que ahora nos dedicamos a la gestión y promoción de la cultura, crecimos con el conocimiento de Margarita, una institución convertida en persona que inspiraba respeto y también, punto de referencia para la investigación histórica de Toluca. Con su pérdida, pareciera que enmudecen repentinamente las casas antiguas de la ciudad, las voces porfirianas de una bella ciudad de finales del siglo XIX y miles de relatos que se han apagado con la última llama que convirtió su cuerpo en ceniza. Sin embargo, como producto de un ser que trasciende, existe su legado. Margarita García Luna nos dejó con su ejemplo, la hazaña que no debe olvidarse en la ciudad: la defensa del patrimonio histórico. Gracias a sus investigaciones, publicaciones y ejercicio del poder cultural como directora de uno de los museos más reconocidos de la ciudad, buscó mantener vivo el deseo de conservar el pasado de Toluca. Permanencia en el tiempo que contribuyó en gran medida a que no se viviera en el desconocimiento total de nuestro pasado, durante los peores momentos en los que se consideraba a la capital como una “ciudad de paso”, sin un ayer, ni tampoco, un mañana. Sin duda, la ciudad está en deuda con la mujer que este miércoles será homenajeada en el Palacio Municipal, con una ceremonia única en su tipo que reafirmará el papel distinguido de su acción como historiadora, cronista y promotora cultural; y la mejor manera de recompensarla es continuar con su trabajo decidido y cargado de una profunda pasión por la capital mexiquense. Honrarla se logrará no permitiendo que, justo esta historia que rescató de los archivos, regrese a las cajas y a la indiferencia. Si bien, suplir su lugar resultará casi imposible, el ejemplo que ha dado para las futuras generaciones aseguran aquello que suele pensarse cuando el hombre muere pero la obra permanece. Descanse en paz una de las piedras angulares de la cultura de Toluca.


4

miércoles Estado de México 2 de julio de 2014 HERALDO

!

TOLUCA

TOLUCA

Anuncian caravanas de atención a la discapacidad Sandra Hernández Chávez

Odilón López Nava, presidente de la CANAPAT. TOLUCA

Operativos de SEDENA en Central Camionera El presidente de la CANAPAT, Odilón López Nava reiteró el llamado para que la autoridad aplique “mano dura” contra la irregularidad. Sandra Hernández Chávez

E

l presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), Odilón López Nava, dio a conocer que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) han estado participando en operativos en la Central Camionera, con el propósito de frenar la ilegalidad que sigue a la alza, no solamente por la presencia de ambulantes en la zona, sino por la proliferación de “taxis piratas”. En entrevista, después de sostener una reunión mensual con las autoridades de los diferentes niveles de gobierno en

materia de seguridad y tránsito, López Nava reiteró el llamado para que la autoridad aplique “mano dura” contra la irregularidad en el sector, porque lamentablemente se registran todo tipo de ilícitos en ése tipo de unidades, desde robos hasta violaciones. Mantienen comunicación En cuanto a la actuación de la policía del transporte, la calificó como un acierto, ya que ésta ha mantenido una comunicación permanente con la Canapat, destacando el hecho de que el pasado mes se lograron varias detenciones de bandas que operan en el Valle de Toluca, particularmente en zonas, como el Aeropuerto, Temoaya

y el Libramiento del Bicentenario. Comentó que en su mayoría dichas bandas delincuenciales están integradas por jóvenes que generalmente ingieren drogas, lo cual los motiva a utilizar la violencia en los asaltos, lastimando a los pasajeros. Disminuyen perdidas En otro orden de ideas, destacó que a dos años de haberse instalado las rampas de emergencia en la México-Toluca, el 51 por ciento del transporte de carga las han ocupado, evitando con ello pérdidas humanas que lamentar. López Nava apuntó que sus autobuses de pasaje y turismo ocupan el 95% en la carretera más transitada del país (México-Toluca), por lo que en el mes de junio no registraron ningún incidente y se ha mantenido la comunicación permanente entre la policía federal y sus empresas.

Al presentar el calendario de las actividades que se realizarán este mes en torno a la campaña de atención a la discapacidad: “Porque todos somos diferentes... Llámame por mi nombre", la presidenta del DIF Toluca, Diana Elisa González Calderón, informó que se efectuarán caravanas en 18 comunidades del municipio, en las cuales ofrecerán servicios médicos, entrega de ayudas funcionales, actividades HortaDIF y spa para familiares de personas con capacidades diferentes. Durante una conferencia de prensa, González Calderón apuntó que con dichas acciones darán seguimiento al Plan Municipal de Atención Integral a la Discapacidad del ayuntamiento que encabeza la alcaldesa Martha Hilda González Calderón. También, destacó que las acciones encaminadas a este sector vulnerable han contado con seguimiento desde el inicio de la administración de la presidenta municipal,

24

mil empleos de enero a mayo de este año, se han registrado en el Estado de México de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que representa 48 por ciento más de lo registrado en 2013.

dadas estas circunstancias y para ofrecer servicios eficientes. Llegará a comunidades más vulnerables González Calderón añadió que el DIF Toluca pretende llegar a las comunidades más vulnerables, por lo que, entre las actividades de la campaña, se encuentra que este miércoles 2 de julio, se impartirá la conferencia “Manejo de la Sexualidad para personas con discapacidad”, en el parque Colosio, a las 11:00 horas; además se dará el banderazo de instalación de despachadores Boing en el DIF municipal. Al respecto, resaltó que las ganancias serán en parte para becas destinadas a persona con discapacidad; pero también se impartirán pláticas nutricionales, en Casa Club Alameda, a partir de las 17:00 horas; destacando que la primera Caravana de Servicios se instalará en el Ejido de San Marcos Yachihuacaltepec, a partir de este jueves 3 de julio.

Conferencia de prensa de Diana Elisa González Calderón.

Llama CODHEM a erradicar tortura Ana Lilia García Castelán En el marco del “Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de Tortura”, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), urgió a reconocer los derechos iguales e inalienables de todas las personas, así como la erradicación de la tortura por parte de los cuerpos policiacos. En ese tema, destacó que cumple con su parte, al brindar capacitación al personal de los cuerpos preventivos de seguridad pública, estatales y municipales para que se apeguen a lo establecido en la legislación nacional y en los tratados internacionales. El organismo advirtió que la práctica de cualquier tipo de tortura, sin importar sus motivos, debe ser evitada, por lo que, las autoridades deben ajustar su actuación al marco de la ley y proteger los derechos humanos y la dignidad de las personas. La Defensoría de Habitantes difunde entre los grupos policiales, una aplicación efectiva de la Convención contra la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.

METEPEC

Se impondrá consenso ciudadano en Casa Blanca: CMM Fernando Sánchez del Paso

TOLUCA

ENSEÑAN CON ACTIVIDADES DIVERTIDAS A NIÑOS CON DIABETES A CONTROLAR SU ENFERMEDAD

Con actividades lúdicas y de forma divertida especialistas del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM) enseñan a niños que padecen diabetes mellitus a controlar su enfermedad y prevenir complicaciones. Son unos 200 pequeños que forman parte del Club del Niño Diabético en el que una vez al mes reciben capacitación, consultas psicológicas y de nutrición en las que aprenden técnicas para mejorar su calidad de vida.

La presidenta municipal de Metepec Carolina Monroy del Mazo ofreció diálogo y consenso a los vecinos de la colonia Casa Blanca, en torno al resolutivo del programa municipal de reforestación y replantación de árboles, el cual reiteró tiene como interés primario prevenir posibles daños a la comunidad. De acuerdo con la munícipe, está trabajando para dejar muy clara la idea del propósito de estas acciones descartando que se pretenda deforestar espacios públicos, por lo cual, este martes sostendrá un encuentro con la comunidad. Indicó que tan sólo este fin de semana un árbol cayó en este espacio dañando dos vehículos, como muestra de la necesidad de estas acciones mismas que frente a la temporada de lluvias incrementan los riesgos. Con ello, dijo, este programa integra reforestación, poda y hasta tratamientos médicos para los ejemplares con su fumigación en caso de algún hongo para evitar su desplome. Interés El interés primario es disminuir las afectaciones que gene-

Carolina Monroy del Mazo, presidenta municipal de Metepec.

ran especies exóticas de árboles que con sus raíces dañan el mobiliario urbano y el drenaje; sin embargo, reiteró su disposición para acatar la determinación que haga la mayoría de la colonia ya sea a favor o en contra. "Se hará lo necesario pero desde luego se hará con el consenso y la participación vecinal

si hubiera una oposición radical de los vecinos pues con mucha pena tendríamos que dejar los árboles como están", afirmó. Como se recordará en días pasados vecinos de la colonia Casa Blanca se opusieron al avance del programa municipal que implicaba el derribo de más de 150 árboles en el parque y paseo de los Sauces.


HERALDO : ENTORNO

miércoles 2 de julio de 2014 • Estado de México

5

METEPEC

Mantenimiento preventivo a caminos por lluvias

Apolinar Mena Vargas, secretario de Comunicaciones, dio a conocer las acciones preventivas, para evitar riesgos a la población por temporada de lluvias.

EDOMEX

Pagará línea de autobuses gastos por accidente en Amomolulco-El Charco Sandra Hernández Chávez El director general de Operación del Transporte en el Estado de México, Martín Suárez Barrera, aseguró que la empresa Guerreros de Huiztizilapan se hará responsable de los daños originados por elaccidente de un autobús de pasajeros que se desbarrancó en la carretera Amomolulco-El Charco, dejando como saldo cuatro personas fallecidas.

Fernando Sánchez del Paso

L

a zona sur del Estado de México representa el principal foco de atención en materia de deslaves y daños a la infraestructura carretera en la presente temporada de lluvias, así lo reconoció Apolinar Mena Vargas, secretario de Comunicaciones, al dar a conocer las acciones preventivas que ha instrumentado la autoridad para evitar riesgos a la población. Contingencias por agua A decir del funcionario ninguna parte del territorio está exenta de registrar contingencias por el agua; sin embargo, la experiencia marca que recurrentemente las afectaciones habrán de presentarse en la zona sur del territorio mexiquense. Municipios como: Amatepec, Luvianos, Tejupilco, Temascaltepec, Sultepec, Valle de Bravo, Otzoloapan y Zacazonapan representan los principales focos rojos incluyendo Ixtapan de la Sal y algunas regiones de Villa Guerrero.

La empresa Guerreros de Huiztizilapan se hará responsable de los daños originados por el accidente en la carretera Amomolulco-El Charco.

Apolinar Mena Vargas, secretario de Comunicaciones.

"Nuestras resiimportante en derrumbes dencias realizaron Cifra El año pasado el Estado de México cerró con una cifra trabajos preven- importante en materia de derrumbes los cuales se pretivos de limpieza, sentaron en el sur mexiquense pero también en el Valle de esto ha permitido México en municipios como Naucalpan, Isidro Fabela, y Nicolás Romero. que por el momento no se hayan presentado debién en espacios de cobro como de cunetas en las siete residenes el caso de la autopista Tenan- cias regionales de la secretaría y rrumbes”.

APOLINAR MENA VARGAS, secretario de Comunicaciones.

La revisión estaría puesta en zonas no sólo de carreteras o vialidades libres de peaje tam-

go Ixtapan de la Sal. Resaltó que al inicio de la temporada no se han presentado deslaves o derrumbes considerados significativos derivado también de trabajos en limpieza

Junta de Caminos. La dependencia dejó constituidas las brigadas permanentes que están en guardia en la atención de temas como inundaciones en carreteras y caminos.

Proceso administrativo El funcionario sostuvo que cuando se registran accidentes en el territorio mexiquense se inicia con todo un proceso administrativo en contra de la unidad, si se comprueba que hay responsabilidad por parte del operador. También, se refirió al descontento de la población por estos hechos, e indicó que “es la tristeza de la gente la que en la mayoría de los casos genera este tipo de reacciones, pero ya estamos en pláticas con la empresa, la cual estará acercándose con los deudos para que se cubran las indemnizaciones en tiempo y forma”. Cumplir con disposiciones La Cámara Nacional del Au-

Cancelarse concesiones El representante de la CANAPAT, externó que si ése tipo de hechos lo ameritan deberían de cancelarse concesiones, para que no haya líderes del transporte que sigan “sorprendiendo a las autoridades”. totransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), delegación Estado de México, a través de su presidente, Odilón López Nava, se deslindó de dichos hechos y afirmó que como empresarios deben de cumplir con todas las disposiciones independientemente de que éstas “sean muy dolorosas”. López Nava subrayó que la atención a las víctimas es primordial para resarcir el daño ocasionado y para ello están los seguros, sin embargo, se trata de una situación de falta de compromiso y trabajo como transportistas, por lo que exigió que en este tipo de casos “las sanciones sean ejemplares”.

EDOMEX

Deja volcadura 4 muertos Ana Lilia García Castelán

El diputado Enrique Mendoza Velázquez, al inaugurar la exposición fotográfica “Expresiones de la Raza de Bronce”. TOLUCA

Exponen fotografía Mazahua en la biblioteca legislativa “La fotografía es una forma única de capturar el tiempo y mantenerlo vigente de forma indefinida; es una forma de expresión que reproduce imágenes de instantes de la vida, obra, entorno, costumbres y sucesos de las sociedades humanas”, dijo el diputado Enrique Mendoza Velázquez (PRI), al inaugurar la exposición fotográfica “Expresiones de la Raza de Bronce”, del maestro Raúl Sidonio Alanuza, en la Biblioteca del Poder Legislativo “Dr. José María Luis Mora”. Recordó que presentó la iniciativa de Ley de Cultura para el Estado de México, la cual “entraña la pertinente y demandada responsabilidad de garantizar democráticamente la protección, promoción y difusión de los derechos, bienes, servicios y agentes culturales de todos los mexiquenses”. Riqueza cultural En presencia de Alfonso Macedo Aguilar, titular de la biblioteca legislativa, consideró de gran relevancia un ordenamiento jurídico como el propuesto, en virtud de la inmensa riqueza cultural de nuestra entidad, que propone un concepto democrático

Un saldo de cuatro personas muertas y al menos una decena de heridos, dejó la volcadura de un camión de pasajeros que ayer se precipitó a un barranco en la carretera que conduce al municipio de Lerma. Los reportes policiacos establecen que el fatal accidente tuvo lugar sobre la carretera Amomolulco-El Charco, en la zona de la Montaña de Lerma, donde se accidentó el autobús de la línea Guerreros de Huiztizilapan. Los hechos tuvieron lugar poco después de las 06:00 horas de ayer, cuando al parecer el conductor de la unidad de

Perdieron la vida

A bordo de la unidad accidentada viajaban 15 personas, de las cuales, cuatro perdieron la vida de manera instantánea. pasajeros perdió el control y se precipitó a un barranco ubicado a la altura del kilómetro 15 de dicha carretera. Perdió el control Versiones de los sobrevivientes, indican que el accidente se presentó cuando el chofer intentó ganar el pasaje a un autobús de la línea México-Tacuba-Huixquilican, por lo que perdió el control al volante al tomar una

Un saldo de cuatro personas muertas y al menos una decena de heridos, dejó la volcadura de un camión de pasajeros.

curva, desbarrancándose en un precipicio de casi 100 metros de profundidad. En el lugar perdieron la vida tres personas que fueron iden-

tificadas como Fabiola Velázquez, de 25 años; Marco Antonio Rivera, de 35; y José Alberto Gutiérrez, de 48, todos originarios de San Isidro Huitzizilapan.

Preservar y difundir tradiciones mazahuas El funcionario agregó que el propósito de esta exposición, que consta de 45 obras en retrato y composición, es preservar y difundir las raíces, tradiciones, usos y costumbres de la comunidad mazahua. de recreación, que implica la verdadera inserción y participación social en las manifestaciones culturales. Previo al recorrido por la muestra, que estará abierta al público hasta el próximo 4 de julio, en compañía de Rafael Nava Camacho, coordinador de operación y seguimiento sectorial y representante personal de Indalecio Ríos Velázquez, secretario técnico del gabinete estatal, el también presidente de la Comisión de Asuntos Electorales en la LVIII Legislatura destacó que la política cultural de la diputación local está enfocada a la preservación y difusión “de las profundas raíces que nos dan identidad y fortaleza como comunidad originaria”.

TOLUCA

Riesgos en nuevas medidas del “Hoy no circula” Fernando Sánchez del Paso

Actualizar normas

Carlos Mendieta Zerón urgió a la necesidad de actualizar normas y tecnología de las unidades que circulan en el país como parte de las medidas integrales que se requieren para en verdad mejorar la calidad del aire y la movilidad de las ciudades.

Derivado de la implementación del programa Hoy no Circula se documenta que en las últimas dos décadas el parque vehicular se duplicó en la zona centro del país, con mayor incidencia en la capital, por lo cual derivado de la nueva normatividad que lo rige se advierte podría presentarse el mismo fenómeno en menor escala de tiempo. Efectividad del programa Carlos Mendieta Zerón, presidente de la Fundación Tláloc, menciona que los datos y evidencias son contundentes en torno al techo de efectividad que tiene este programa ya que dice sólo incentiva a la población a comprar un nuevo vehículo, incluso una unidad para cada uno de sus integrantes

Carlos Mendieta Zerón, presidente de la Fundación Tláloc.

para resolver su problema de movilidad. Esto dice es parte de la dinámica de transporte que han privilegiado los gobiernos en espacios individuales con la

premisa que salir de la puerta de nuestra casa para llegar a la puerta de nuestro destino. Errores del programa Mendieta Zerón, menciona que

anclar la circulación de los autos a términos de años más allá de su eficiencia es otro de los errores en esta nueva aplicación del programa. Reprocha que entre las medidas ambientales establecidas por los gobiernos de la Megalópolis no se tomó en cuenta el cumplimiento de la norma 086 relacionada con la eficiencia de los combustibles.


6

miércoles Estado de México 2 de julio de 2014 HERALDO

TOLUCA

ALMOLOYA DE JUÁREZ

Entregó Olvera García implementos de trabajo a universitarios de SUTESUAEM El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, entregó al personal administrativo agrupado en el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicios de la institución educativa más de 33 mil 800 implementos de trabajo. Durante la ceremonia, en la cual se entregaron de manera simbólica, estos artículos a trabajadores de la Secretaría de Difusión Cultural, el Centro Universitario UAEM Amecameca y la Facultad de Ingeniería, Olvera García indicó que el trabajo realizado por el personal universitario agrupado en el SUTESUAEM contribuye de manera importante a la ubicación de la Autónoma mexiquense como una de las mejores instituciones públicas de educación superior del país. El secretario general del SUTESUAEM, León Carmona Castillo, comentó que la Entrega de Implementos de Trabajo, representa para los trabajadores universitarios contar con las herramientas necesarias e indispensables para el óptimo desarrollo de las tareas que realizan en beneficio de la UAEM.

Vicente Estrada promueve el desarrollo de San Mateo Tlalchichilpan Salvador Marrón Suárez El presidente municipal, Vicente Estrada Iniesta, acudió a la comunidad de San Mateo Tlalchichilpan, para realizar la entrega de un cheque por la cantidad de 225 mil, 240 pesos, como apoyo para la construcción del Centro de Reunión Social de la comunidad. Silvestre Martínez López, representante de los encargados de la obra periodo 2013-2014, a nombre de toda la comunidad de San Mateo Tlalchichilpan, agradeció el apoyo al presidente municipal, destacandó: “reconocemos el gran trabajo que viene realizando nuestro alcalde, Vicente Estrada Iniesta en la comunidad”, sentenció. El alcalde, David Sánchez Isidoro, continúa iniciando reencarpetados en varias calles del municipio de Coacalco. COACALCO

Cumplidos más del 80% de los compromisos: DSI El alcalde, David Sánchez Isidoro, dio Entregó prótesis inicio a 4 obras y aseguró que su Go- El alcalde entregó una bierno está trabajando para cumplir prótesis a David Zárate para que pueda los compromisos y atender las nece- Loyola seguir mejorando en sus sidades primordiales de la población. terapias.

D

urante la gira de trabajo en la que dio inicio a 4 obras y entregó una más, el alcalde David Sánchez Isidoro, informó a los coacalquenses que su gobierno ha cumplido en año y medio, el 80 % de los compromisos.

El rector de la UAEM, Jorge Olvera García, entregó al personal administrativo de 33 mil 800 implementos de trabajo.

Mejorar vialidades El presidente municipal aseguró que su Gobierno está trabajando no sólo para cumplir los compromisos sino para atender las necesidades primordiales de la población, por ello afirmó que se seguirá mejorando las vialidades de todo el munici-

CHICOLOAPAN

pio, así como la segunda etapa del programa de luminarias con tecnología de LED que convertirá a Coacalco en el primer municipio que tenga en su totalidad esta iluminación. El recorrido de trabajo dio inicio en la calle Caobas en Conjunto Bosques, en donde se hará un fresado para sellar y colocar carpeta asfáltica, todo en un área de mil 80 metros cuadrados y con un presupuesto de 476 mil 400 pesos. David Sánchez visitó las calles de Nueces y Moras en Bosques del Valle, en donde se remodelará para colocar un riego de impregnación y sellarlas con

Roberto Acevedo

Los casi 200,000 habitantes que integran el municipio de Chicoloapan se verán nuevamente beneficiados por un logro más por parte del gobierno municipal en la lucha contra la pobreza; y es que el gobierno municipal en conjunto con el federal consiguieron la creación de la "Unidad de Atención Regional Chicoloapan", del programa "Oportunidades", que atenderá a 9 municipios, y a más de 22 mil familias; además, cabe señalar que esta es la primera oficina de tipo federal que se establece en este municipio.

Ante la indiferencia e incapacidad de las autoridades de Ecatepec para atender la problemática en materia de seguridad y servicios que se registra en la comunidad de Santa María Chiconautla, autoridades auxiliares y pobladores amenazan con repetir los sucesos que se registraron aquí hace más de un año, donde buscaron “hacer justicia por propia mano, luego de no cambiar las cosas”.

Programa para toda la gente Marisol Arias, coordinadora de la Delegación del Programa Oportunidades en el Es-

Banderazo de inicio El ejecutivo municipal, dio el banderazo de inicio a la obra de la calle San José, en la colonia de San José II en Villa de las Flores, en la cual se hará un fresado para colocar carpeta asfáltica y sellarla con cemento, con una inversión de 3 millones 540 mil 564 pesos. El cierre de esta gira, se dio con la inauguración de la calle Ajenjo en San José II, donde también se realizó un fresado de calle, la inversión fue de dos millones 19 mil 774 pesos.

Santa María Chiconautla a punto del estallido

Youssef Buendia y Edgar Hernández

Habitantes de Chicoloapan se verán beneficiados por la creación de la "Unidad de Atención Regional Chicoloapan".

tado de México manifestó en este acto celebrado en la plaza cívica de Chicoloapan ante muchas familias que la veían esperanzadas: "este programa no tiene color ni tiene partido, este programa va para toda la gente que lo necesite, aquí no vamos a estarles diciendo: si votan por este partido se queda el programa sino se los van a quitar, aquí ustedes son libres".

Población irritada El primer delegado de Santa María Chiconautla, Roberto Sandoval Herrera detalló que sólo la mitad de las 500 luminarias funciona, lo cual provoca inseguridad, además las autoridades de Ecatepec no dan mantenimiento a la carpeta asfáltica, haciendo

Obras “Otros trabajos que también se han realizado en la comunidad son: el bacheo de la entrada, sobre la calle principal de San Mateo Tlalchichilpan, construcción de las gradas del campo de futbol, apoyamos a la escuela secundaria con la construcción de un aula, de la misma manera también se contribuyó con la terminación de un aula en el jardín de niños, tenemos en puerta el inicio de la construcción de la Casa del Adulto Mayor; el apoyo para la construcción del CECYTEM, y se está trabajando el inicio de la construcción del nuevo panteón, entre otras obras más que hemos realizado”, concluyó.

El alcalde, Vicente Estrada Iniesta, entregó un cheque como apoyo para la construcción del Centro de Reunión Social en Almoloya.

cemento, con un presupuesto de 476 mil 400 y 635 mil 200 pesos, respectivamente.

ECATEPEC

Con Unidad de Atención Regional, se esperan más oportunidades

Trabajo realizado El alcalde, Vicente Estrada Iniesta, dijo que gracias a la gestión de las diferentes autoridades del pueblo se hacia la entrega del apoyo, subrayó: “hace tiempo cuando recorría la comunidad con el entonces

encargado de la región, Aurelio Robles Santos, le comente si nos podía apoyar con la construcción del centro de Reunión Social, amablemente nos autorizó 30 toneladas de cemento que entregamos aquí, eso demuestra el trabajo que se está realizando en la población”.

que esto irrite a la gente. Lamentó que el gobierno de Ecatepec que encabeza Pablo Bedolla no brinde apoyo, debido a que esta población la marcaron en el mapa, con preferencias políticas distintas al partido que gobierna actualmente, pero se privilegia a las colonias afines al Partido Revolucionario Institucional. Eventos artísticos El funcionario adelantó que para evitar que pudiera detonarse un caso como el sucedió el año anterior, cuando la gente intentó linchar a un hombre que tomaba fotografías de los niños en una escuela. Las autoridades municipales deben apoyar con eventos de corte social, cultural y artístico, pues a la gente, sobre todo a los jóvenes, para alejarse de los vicios y de la delincuencia.

ECATEPEC

Afectados con el programa “Hoy No Circula”, piden financiamiento para cambiar vehículos Roberto Acevedo Alentrarenoperaciónelprograma “Hoy No Circula” dirigentes de locatarios de mercados públicos de esta demarcación explicaron que serán afectados en la comercialización de sus productos, por eso pidieron a las autoridades diseñar esquemas de financiamiento para el cambio de unidades y ayudar al sector lastimado con otras medidas gubernamentales. “Esto nos perjudicará a la mayoría, ya que no tenemos los recursos para adquirir un auto de reciente modelo; todos tienen vehículos de más de 15 años y nos van a privar de las actividades de los días sábados y domingos, que son los fuertes de comercio”, aseguró Adalberto Gallegos Vivanco, presidente del Frente Independiente de Locatarios de Mercados y Comerciantes. Impacto al sector Detalló que para el traslado de productos los sábados va a impactar al sector, se tendrá que usar otro medio, con los gastos que esto significa. “El problema es que muchos van al día en la compra de mercancías y les va a pegar en el flete o en el taxi. Muchos están seguros de que no la van a librar”, destacó. La situación económica recesiva, “se está comiendo al negocio, no pueden ni siquiera acumular mercancía porque van al día, y las nuevas medidas son otro obstáculo para intentar sortear el mo-

Mayor rigor en verificación Consideró que para no afectar la economía y preservar el medio ambiente, ser más riguroso en la verificación de automóviles pues, se supone que el convertidor católico se exigió en las unidades con ese fin. mento que se vive”, indicó. Destacó que “se viene una etapa complicada y no nos gustaría convertimos en infractores de la nueva norma porque sabemos que hay que contribuir a la preservación del medio ambiente, un sábado de descanso no hay problema, pero ya dos o cuatro, plantea serios inconvenientes”.

“La reducción de contaminantes no se logró y esto es por complicidades, por falta de una cultura de prevención y mantenimiento del automóvil, porque el transporte público de pasajeros y de carga no es supervisado con rigor”.

ADALBERTO GALLEGOS VIVANCO presidente del Frente Independiente de Locatarios de Mercados y Comerciantes.


HERALDO : MUNICIPIOS

miércoles 2 de julio de 2014 • Estado de México

ZINACANTEPEC

COYOTEPEC

Reciben mobiliario escolar En beneficio de los alumnos de la Secundaria No. 123 “Ignacio Zaragoza”, el Ayuntamiento de Zinacantepec, en coordinación con el Gobierno del Estado de México, entregó un equipo de sonido, 14 computadoras, 50 sillas universitarias, tres mesas para maestro y el mismo número de sillas, dos balones de basquetbol y dos paquetes de libros. Durante el acto realizado en el patio de la institución, la alcaldesa Olga Hernández Martínez señaló que a través de distintas gestiones, durante el presente año, el gobierno municipal ha apoyado a 23 escuelas con equipo de cómputo, mobiliario escolar, material de construcción e impermeabilizante, así como en la rehabilitación de módulos sanitarios; cifra a la que se suman 34 escuelas del subsistema educativo estatal, con una inversión superior a los cuatro millones de pesos. Daniela Ivonne Velázquez Camacho, alumna de la Secundaria beneficiada, agradeció a nombre de todos sus compañeros el apoyo de las autoridades.

Alumnos reciben mobiliario escolar.

Celebran reunión de cronistas municipales del Edomex

El presidente municipal de Rayón, Erick Vladimir Cedillo Hinojosa dio el banderazo de inicio a la construcción del Andador Deportivo de la Grandeza. RAYÓN

Arrancan en Rayón, construcción de Andador Deportivo El presidente municipal de Rayón, Erick Vladimir Cedillo Hinojosa dio el banderazo de inicio a la construcción del Andador Deportivo de la Grandeza, como parte del Programa Municipal ReCreando Espacios, mismo que busca rescatar espacios que anteriormente no tenían ningún uso, para potencializarlos como espacios de expresión en beneficio de la convivencia social, la activación física y deportiva. Dicho Andador estará ubicado en la esquina de la Privada de Isidro Fabela y la calle Miguel Hidalgo de la colonia San Isidro de la Cabecera Municipal. Entrega de obra La obra concluida se entregará el próximo 14 de julio para beneficio de los vecinos de la colonia San Isidro, así como de alumnos, maestros y padres de familia de la Escuela Primaria Sor Juan Inés de la Cruz, misma que se ubica en las inmediaciones del espacio. Cabe señalar que en un principio el proyecto consideraba conectar la privada con la calle, facilitando el tránsito

vehicular; sin embargo, tras un análisis de factibilidad se llegó a la conclusión de que dada la cercanía de la institución educativa, era más viable generar un espacio de esparcimiento que conectara ambas vías, pero solo para tránsito peatonal. Consolidan espacio El Andador Deportivo de la Confianza se consolida como un espacio conformado por una explanada con concreto estampado, bancas, áreas verdes, un muro con diseños motivacionales y media cancha de basquetbol para fomentar la práctica deportiva y la activación física. Cabe recordar que a inicios del año 2014, el gobierno municipal de Erick Cedillo, a través de la Dirección de Obras Públicas dio inicio a la demolición de la vivienda de la señora Angelina Ayala Barajas, vecina que acordó donar su casa para hacer posible la obra de apertura de la Privada Isidro Fabela. A cambio de esta propiedad, el gobierno municipal otorgó a la señora Angelina una casa-habitación.

CUAUTITLÁN IZCALLI

Los cronistas mexiquenses se reúnen con el propósito de rescatar el acervo cultural de los municipios.

E

n el marco de celebración de la tricentésima tercera Sesión Ordinaria de la Asociación Mexiquense de Cronistas Municipales, realizada en el municipio de Coyotepec, el ayuntamiento que encabeza Alfredo Anguiano Fuentes, recibió a cronistas municipales del Estado de México. La reunión de la asociación civil de cronistas mexiquenses, evento en que se reconoció la labor del profesor Luis Salas Villamil por su trabajo y aporte a la cultura del municipio anfitrión. Rescate y difusión de pueblos En su mensaje de bienvenida a cargo de Antonio García Salgado, secretario del ayuntamiento, en representación del

presidente municipal, felicitó a los presentes por la labor que realizan a favor del rescate y difusión de sus pueblos. Aludió la labor de Salas Villamil, quien dijo, lucha por preservar y difundir la cultura de Coyotepec a través de exposiciones a nivel local y regional. Programa cultural Durante el evento participó el Maestro Gustavo Álvarez Vázquez con la conferencia Memoria e Historia, así como los arqueólogos del INAH, Omar Silis y Gabriel Alejandro quienes expusieron el tema Rescate y Registro Arqueológico de Coyotepec, además de tener la intervención del grupo de danza autóctona Calpulli Mazatl y Tehuiloyocan y participación del Mariachi Estelar de América.

Para reforzar la seguridad en Cuautitlán Izcalli, serán instaladas 300 cámaras de video que vigilarán las avenidas principales y puntos estratégicos del municipio, esto como parte de un convenio de colaboración del Ayuntamiento con la SSC. y estatales, por lo que el Ayuntamiento realizó las gestiones necesarias para conseguir esta inversión. Capacitarán personal Karim Carvallo puntualizó que la operación de las videocámaras estará a cargo del C-4, dependiente de la Comisaría de Seguridad Ciudadana, por lo que previamente el personal será capacitado de acuerdo a las necesidades de este sistema tecnológico. Recordó que de 120 delitos que se registraban semanalmente en territorio izcallense, actualmente sólo se tiene un

promedio de 25, lo que refleja la efectividad de la estrategia de seguridad municipal.

“Con este convenio se busca garantizar la seguridad de los izcallenses y reforzar las acciones que ha emprendido la Administración 2013-2015, mismas que ofrecen como resultado la disminución en los índices delictivos en el municipio”.

KARIM CARVALLO DELFÍN alcalde

Tendrá ISSEMyM unidad de trasplante de médula ósea El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) creará la Unidad de Trasplante de Médula Ósea, en el que se atenderá de manera gratuita a derechohabientes con leucemia y linfoma, quienes se ahorrarán hasta 500 mil pesos que cuesta un tratamiento para estas enfermedades en nosocomios privados. Con una inversión de cinco millones de pesos, a los cuales se suman 250 mil pesos donados por el Colegio de Notarios y 450 mil aportados por la Asociación Civil Apoyo Voluntario ISSEMyM, se concretará esta nueva unidad médica. Al respecto, José Luis Ba-

TOLUCA

TOLUCA TIENE COMO META 100 COMEDORES COMUNITARIOS

En Toluca se instalarán 100 comedores comunitarios, de los cuales 20 ya están dando servicio y se busca que, al alcanzar la meta, alrededor de 12 mil personas de las zonas más necesitadas del municipio puedan hacer uso de ellos, en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre y como parte del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno. Los integrantes del Cuerpo Edilicio de las distintas fracciones políticas manifestaron su respaldo a este proyecto.

Se ofreció una exhibición de piezas arqueológicas, así como una muestra del tradicional baile del cuero y una comida con alimentos típicos de la localidad como son el mole y el pulque, característicos de Coyotepec.

Incrementar acervo Federico García García, presidente de la AMECROM, aprovechó el espacio para informar que entregará libros para incrementar los acervos bibliográficos de los cronistas con obras en particular que se acercan a sus lugares de origen.

Luis Salas Villamil, cronista municipal recibe reconocimiento de AMECROM por su trabajo y aporte a la cultura de Coyotepec.

TOLUCA

Se reforzará Seguridad con Video Cámaras

En la 81 Sesión Ordinaria de Cabildo, el presidente municipal, Karim Carvallo Delfín, destacó la importancia de que Cuautitlán Izcalli sea parte del proyecto G-135, mediante el cual la localidad será dotada con dicha infraestructura. Precisó que luego de la aprobación para la firma del convenio, en los próximos meses se instalarán las cámaras de vigilancia en aproximadamente 70 postes, las cuales permitirán monitorear de manera permanente las avenidas principales. Dijo que el recurso para la adquisición de las cámaras proviene de partidas federales

7

rrera Franco, director del Centro Oncológico del ISSEMyM, explicó que esta obra significa un importante avance en los servicios médicos que la institución brinda. Por su parte, Rafael Martín

Entregan a ISSEMyM aportación.

Echeverri González, presidente del Consejo Directivo del Colegio de Notarios del Estado de México, dijo que este donativo fue posible gracias al esfuerzo de la Unidad de Apoyo Social de esta organización. Delfino Reyes agradeció la generosidad de este colegio y de las Damas Voluntarias del ISSEMyM por su noble aportación, reiterando el compromiso de esta institución con la salud de los mexiquenses.


8

miércoles Estado de México 2 de julio de 2014 HERALDO

!

MÉXICO

MÉXICO

INE discutirá protocolo para prevenir hostigamiento y acoso

El presidente Enrique Peña Nieto, reiteró la convicción de avanzar a paso firme en las reformas estructurales.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) celebrará su primera sesión ordinaria, en la que sus integrantes conocerán y, en su caso, aprobarán el “Protocolo para prevenir, atender y sancionar el hostigamiento y acoso sexual o laboral”. El consejo expedirá el Reglamento del Instituto Nacional Electoral en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como el Reglamento de Sesiones del Órgano Garante de la Transparencia y Acceso a la Información del INE. Informes Las consejeras y consejeros electorales conocerán dos informes que serán presentados por la Secretaría Ejecutiva; el primero con respecto al cumplimiento de los acuerdos y resoluciones aprobados por el Consejo General. El segundo es sobre el estado que guardan las quejas y denuncias presentadas o ini-

36

proyectos turísticos, Sectur y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas firmaron un acuerdo para impulsar proyectos en beneficio de 15 municipios de la entidad, crearán tres mil empleos.

Proyecto de resolución Se discutirá un proyecto de resolución con respecto a la pérdida de registro de la Agrupación Política Nacional “Migrante Mexicana”, y conocerán el Primer Informe Trimestral de Actividades del Grupo de Trabajo de Género, No Discriminación y Cultura Laboral. ciadas de oficio por la propia Secretaría del instituto, se informó en un comunicado. Posteriormente los integrantes del máximo órgano de dirección del INE resolverán 11 denuncias, de las cuales 10 fueron procesadas como procedimientos ordinarios sancionadores y una como procedimiento administrativo sancionador ordinario. — NOTIMEX

Acuerdan México y EUA colaboración en temas migratorios El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, y el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, dialogaron sobre temas migratorios y acordaron consolidar la comunicación y colaboración permanente. La Segob informó en un comunicado que el diplomático estadounidense destacó el trabajo que realiza México en la materia y expresó apoyo y respaldo para buscar una solución a ese fenómeno. Relación entre ambas naciones Anthony Wayne resaltó que la colaboración permanente entre ambas naciones es inmejorable, así como la importancia de mantener la corresponsabilidad en la zona centroamericana, además de consolidar la comunicación.

GUADALAJARA

México, en ruta correcta, la economía está cobrando fuerza: EPN

El mandatario mexicano reiteró la convicción de su gobierno de avanzar a paso firme en las reformas estructurales, a fin de elevar la competitividad.

L

a ruta que hemos trazado es la correcta, como lo demuestra la economía de México que está cobrando fuerza y dinamismo, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto. Al encabezar la edición 34 de la Medalla al Mérito Industrial y la entrega de reconocimientos a industriales distinguidos del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, reiteró la convicción de su gobierno de avanzar a paso firme en las reformas estructurales, a fin de elevar la competitividad. Mejor infraestructura El mandatario recordó que eso no se hará sobre la base de bajos salarios, sino a partir de mejor

infraestructura, mejores telecomunicaciones y energéticos más accesibles. Aunque todavía falta camino por recorrer, algunos indicadores importantes demuestran el avance de México en la competencia internacional, advirtió. Como ejemplo, refirió que en la medición de la Inversión Extranjera Directa que hace la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en los distintos países, México ocupó el lugar 10 en 2013, cuando el año anterior no llegaba ni al 20. Talento de los jóvenes El presidente Peña insistió en que el éxito “de lo hecho en México” debe basarse en investigación, productividad y el talento de los

El INE celebrará su primera sesión ordinaria para prevenir, atender y sancionar el hostigamiento y acoso sexual o laboral.

Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Proyectos

Entre los proyectos que ha realizado el gobierno mexicano se encuentra, la autopista GuadalajaraColima, con una inversión de dos mil 400 millones de pesos, el Libramiento Sur en Guadalajara de 11 kilómetros y seis mil millones de pesos. jóvenes, para competir mejor en el mundo. Respecto a las inversiones en infraestructura, expuso que su gobierno está apostando por muchos proyectos debidamente ponderados a lo largo y ancho del país para elevar la productividad. En el caso de Jalisco. — NOTIMEX

MÉXICO

La COFEPRIS asegura piezas de dispositivos médicos La Secretaría de Salud a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) aseguró 22 mil 911 piezas de dispositivos médicos en la empresa Técnica Medical S.A de C.V, por violaciones a la normatividad sanitaria. De manera preventiva, en el operativo los verificadores fe-

derales suspendieron las actividades del área de esterilización de la compañía, debido a que se detectaron varias anomalías. Con este aseguramiento, el volumen total de dispositivos médicos incautados por la COFEPRIS en los primeros 19 meses de la presente administración asciende a 1 millón 300 mil unidades.

La Secretaría de Salud a través de la COFEPRIS aseguró piezas de dispositivos médicos.

La autoridad sanitaria advierte que continuará la vigilancia del mercado en las 32 entidades federativas para combatir el comercio ilegal de productos. — NOTIMEX

EN CORTO

MÉXICO

Colaborarán SEP y STPS para abatir rezago educativo En el marco de la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, la SEP y la STPS acordaron promover e impulsar que los trabajadores concluyan la educación primaria y secundaria, y reciban capacitación y adiestramiento laboral. Los titulares de las secretarías de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, y del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, manifestaron su convencimiento de la interacción que debe existir entre ambas dependencias con la finalidad de elevar la calidad de vida de los trabajadores. Combate al analfabetismo Chuayffet Chemor destacó que el convenio despeja el terreno para avanzar en el combate al analfabetismo y el

Los titulares de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor, y de la STPS, Alfonso Navarrete Prida acordaron promover e impulsar que los trabajadores concluyan la educación primaria y secundaria.

rezago educativo, enmarcada en la campaña que iniciará en agosto próximo. Aseguró que el Gobierno

Federal está plenamente comprometido en combatir el hecho de que muchos mexicanos sacrifiquen la continuación de sus estudios en aras de ingresar al mercado laboral. Alfonso Navarrete Prida dijo que “la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se suma de manera adicional al esfuerzo que está próximo a emprender la Secretaría de Educación Pública en su Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento al Rezago Educativo”. Inclusión del INEA Con este acuerdo se ratificaron las líneas de colaboración que en marzo de 2005 suscribieron la Subsecretaría de Desarrollo Humano para el Trabajo Productivo, actualmente de Inclusión Laboral, y el INEA. — NOTIMEX

Estrategia para atender niñez indígena

MÉXICO — La Secretaría de Educación Pública presentó la Estrategia Local para la atención de la niñez indígena y en situación de vulnerabilidad pertenecientes a las cuatro etnias indígenas de Michoacán. La subsecretaria de Educación Básica, Alba Martínez Olivé, informó que el nuevo programa de Escuelas de Excelencia que comenzará en el ciclo escolar 2014-2015 operará en 20 mil escuelas, de las cuales casi siete mil serán de educación indígena. — NOTIMEX


9

miércoles Estado de México 2 de julio de 2014 HERALDO

!

200

200 mil personas han resultado damnificadas en Paraguay por las fuertes lluvias e inundaciones registradas en distintos puntos del país, indicó hoy la oficina paraguaya del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

MÉXICO

WASHINGTON

Meade asiste a toma de protesta El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, asistió, con la representación del presidente Enrique Peña Nieto, a la ceremonia de toma de protesta del recién electo mandatario de Panamá, Juan Carlos Varela Rodríguez. En el marco de ese viaje, el canciller mexicano se reunió además con autoridades de alto nivel de la zona, con quienes trató el tema de los niños migrantes no acompañados. Meade Kuribreña dialogó en la capital panameña con el presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, sobre dos retos que enfrenta la región ante el fenómeno migratorio. Reiteró la importancia que México otorga al organismo que integra a todos los países de la región y en particular expresó su apoyo a la presidencia costarricense de ese mecanismo. — NOTIMEX

José Antonio Meade, secretario de Relaciones Exteriores.

EUA insta a Argentina a enfrentar sus compromisos financieros

Varela, ofreció una amnistía de un mes a los miembros de las 200 pandillas del país. PANAMÁ

Juan Carlos Varela asumió Presidencia de Panamá

Varela, un ferviente católico de 50 años de edad, fue investido en un acto celebrado en el Estadio de fútbol Rommel Fernández, con la presencia de diputados, empresarios y una decena de jefes de Estado y cancilleres invitados.

E

Sarkozy, imputado

PARÍS — El ex presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, fue inculpado de corrupción activa, tráfico de influencias y encubrimiento de violación de secreto profesional, luego de ser detenido y sometido a un largo interrogatorio. Sarkozy respondió durante 15 horas los cuestionamientos de la Oficina Anticorrupción de la Policía Judicial de Nanterre, al norte de París, tras lo cual fue presentado ante el juez, quien decidió imputarle los cargos, reportó la cadena Radio Francia Internacional (RFI).— NOTIMEX

l empresario e ingeniero Juan Carlos Varela asumió la Presidencia de Panamá, para un mandato de cinco años, con el compromiso de concluir la ampliación del canal interoceánico, retrasada ya unos 14 meses. El nuevo presidente panameño fue juramentado ante el pleno de la Asamblea Nacional, cuya junta directiva se formó por un acuerdo entre el ahora gobernante Partido Panameñista (PPA) y el opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD). Mantendrá crecimiento económico Luego de recibir la banda presidencial del nuevo líder del Parlamento y copartidario, Adolfo Valderrama, Varela agradeció a los panameños por su elección el pasado

4 de mayo, para suceder a su ex aliado y ahora rival político, Ricardo Martinelli. Varela dijo que su desafío será “mantener el crecimiento económico con equidad, enfrentar la deuda, aumentar las inversiones, luchar por la transparencia y llevar adelante un proceso de justicia y recuperación patrimonial, con respeto al Estado de Derecho”. El nuevo presidente aunque se dijo defensor del libre mercado informó que este mismo martes firmará un decreto para restablecer el control de precios, con el fin de asegurar su oferta electoral de reducir en 58 dólares la canasta básica de alimentos. Anunció que en las próximas horas también firmará las leyes que impulsarán otros programas de gobierno como la renovación urbana de la ciudad caribeña de Colón y el plan para que los

3.5 millones de panameños cuenten con sanidad básica. Sobre el Canal manifestó su disposición a asegurar la conclusión de la ampliación de la vía iniciada en 2007 y que en los últimos meses ha sufrido retrasos por diversos factores, entre ellos demandas económicas por sobrecostos. — NOTIMEX

“Como presidente, me aseguraré que la expansión del Canal sea culminada exitosamente, protegiendo los intereses del Estado panameño”.

JUAN CARLOS VARELA presidente de Panamá

Estados Unidos instó a Argentina a cumplir con sus compromisos financieros, a fin de lograr la “completa confianza” de la comunidad internacional y restablecer la sanidad en su economía, tras un fallo a favor de los llamados fondos “buitre”. En días pasados, la Suprema Corte de Estados Unidos confirmó un fallo de una corte menor, al ordenar el pago del 100 por ciento de la deuda argentina en poder de acreedores que se negaron a participar en un canje de deuda por alrededor de mil 330 millones de dólares. El fallo obligaría a Argentina a pagar esa cifra a los llamados fondos “buitre”, y pone al gobierno de la presidenta Cristina Fernández ante la disyuntiva de negociar una solución o declararse un cese de pagos. “Alentamos a Argentina a resolver esos asuntos y cumplir con sus obligaciones”, señaló Ben Rhodes, asesor del presi-

dente estadunidense Barack Obama en Seguridad Nacional para Comunicaciones Estratégicas. — NOTIMEX

Ben Rhodes, asesor del presidente estadunidense Barack Obama en Seguridad Nacional para Comunicaciones Estratégicas.


10

miércoles Estado de México 2 de julio de 2014 HERALDO

!!

5.0

5.0 por ciento creció en 2013 el número de reclamaciones por posibles fraudes por robo o extravío, falsificación, comercio electrónico o transferencias no reconocidas de tarjeta de crédito y débito, informó la Condusef.

MÉXICO

BMV TERMINA CON GANANCIA DE 0.32%

La Bolsa Mexicana cerró la sesión con un volumen de operación de 294.4 millones de títulos, por un importe económico de 10 mil 072.1 millones de pesos.

L

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arrancó la segunda mitad del año con una moderada ganancia de 0.32 por ciento, en línea con los mercados internacionales, ante un mejor ánimo de los inversionistas, pese a datos débiles en Estados Unidos. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó este día en 42 mil 872.84 unidades, al subir 135.67 unidades, en una sesión donde destacó el incremento que tuvieron las acciones de Televisa, de 1.8 por ciento, y de Alfa, de 0.72 por ciento. El centro bursátil local siguió el desempeño que presentaron los índices estadounidenses, de los cuales el promedio industrial Dow Jones subió 0.77 por ciento, el Standard and Poor´s 500 avanzó 0.67 por ciento y el tecnológico Nasdaq subió 1.14 por ciento. Comportamiento positivo Los mercados tuvieron un comportamiento positivo después

de que en Estados Unidos se publicó que el sector industrial continuó en zona de expansión en Junio, aunque a un menor ritmo de crecimiento. El ISM manufacturero regis-

tró una lectura de 55.3 puntos, que fue ligeramente inferior a los 55.4 puntos observados en mayo y a los 55.8 puntos anticipados por el mercado. En el mercado cambiario,

al cierre de la sesión el peso se colocó alrededor de 12.94 pesos por dólar con una apreciación de 0.18 por ciento o 2.4 centavos, indicó Banco Base. — NOTIMEX

La BMV arrancó la segunda mitad del año con una moderada ganancia de 0.32 por ciento.

Aristóteles Núñez Sánchez, Jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT). MÉXICO

Deja de recaudar SAT hasta 80 mdd por software ilegal El potencial recaudatorio que se deja de obtener en virtud del manejo del software ilegal en México es de entre 40 y 80 millones de dólares, reveló el Jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez Sánchez. Durante la ceremonia en la que el SAT recibió la certificación para el uso legal de software en sus programas de cómputo por parte de la firma Business Software Alliance (BSA), explicó que esta cantidad resulta del coeficiente de utilidades por la venta o licenciamiento de software legal de esta industria.

Perdidas económicas En rueda de prensa, la vicepresidenta senior y directora jurídica de BSA, Jodie Kelley, señaló que 54 por ciento del software comercial utilizado en México es ilegal o pirata, lo que representa pérdidas económicas por mil 140 millones de dólares anuales. Refirió que en 2013, el valor comercial de instalaciones de software para PC si licencia a nivel mundial ascendió a 63 mil millones de dólares, y la tasa actual global de software “pirata” es de 43 por ciento. — NOTIMEX


HERALDO : DEPORTES

miércoles 2 de julio de 2014 • Estado de México

MUNDIAL BRASIL 2014

SÓLO LOS 8 MEJORES Brasil enfrentará este viernes a Colombia en el Castelao de Fortaleza.

El Mundial tendrá dos días de descanso antes de iniciar los Cuartos de Final.

L

os mejores ocho equipos del Mundial quedaron definidos y a partir del viernes comenzarán una nueva lucha en busca de la Copa del Mundo. FRANCIA-ALEMANIA En duelo de europeos, sólo uno podrá clasificar a las Semifinales. El partido que abrirá los Cuartos de Final el viernes a las 11:00 horas implica a dos Campeones del Mundo en busca de su reivindicación. Alemania ha clasificado a Semifinales en los últimos tres mundiales. BRASIL-COLOMBIA La imbatible Colombia, con marca perfecta de cuatro victorias, pondrá a prueba el estilo que ha maravillado el Mundial ante el anfitrión, que ha sufrido para alcanzar esta instancia.

Este duelo sudamericano se celebrará a las 15:00 horas del viernes. ARGENTINA-BÉLGICA Argentina jugará contra sus fantasmas de Cuartos de Final y Bélgica en busca de su sueño de repetir el logro histórico de México ‘86. “La Albiceleste” y los “Diablos Rojos” definirán otro de los pases a Semifinales el sábado a las 11:00 horas. HOLANDA-COSTA RICA La “Naranja Mecánica” con todo y el polémico Arjen Robben enfrentarán al “Caballo Negro” de la competencia, Costa Rica, que ha avanzado en el “Grupo de la Muerte” (por encima de Italia, Inglaterra y Uruguay en el sector D), además de vencer a la aguerrida Grecia. Este duelo será el sábado a las 15:00 horas.

Costa Rica, el Caballo Negro del torneo, se topará con Holanda en Cuartos.

Francia o Alemania serían los rivales del vencedor del Brasil vs Colombia.

Argentina intentará frenar a los Diablos Rojos en Brasilia.

1


HERALDO : SECCIÓN

2

miércoles

2 de julio de 2014 Estado de México HERALDO

anún ciate al:

(722) 217-49-13

HORARIO lunes a viernes de 9:00 AM a 7:00 PM

Nextel. 20991489 04455-16463373 04455-15915085.

JOSE LUIS PEREZ MARIN

Crédito desde el 20% de enganche a 36 meses con interés preferencial. Incluye seguro de auto y de vida por el plazo del financiamiento. Sujeto a aprobación de crédito

PLAZA DE LA MUJER TOYOTA COROLLA XRS MOD 2009 BLANCO,KMS 75750. STD,ELECTRICO,CLIMA.TRAMITO CREDITO GARANTIA EN LA UNIDAD,(LINEA TIPO DEPORTIVO) 4 PTS $ 148,000.00.

JEEP GRAND CHEROKEE LIMITED 2013,KMS 14363. COLOR AZUL MARINO.OPTIMAS CONDICIONESGARANTIA DE PLANTA,TRAMITO CREDITO,QC,PIEL,ELEC TRICA,SISTEMA NAVEGADOR.$ 495,000.00

Matuidi fracturó al nigeriano Onazi; tibia y peroné

CHRYSLER T&C LX MOD. 2007 color azul marino automática, eléctrica, a/a, dvd, 70560 kms. Precio $130,000.00 facturo a su nombre ofrezco garantía y crédito.

JEEP GRAND CHEROKEE PREMIUM 4X2 2007 automatico, electrico, clima, piel, Q/c, 119370 KMS. PRECIO $155,000.00

JEEP LIBERTY SPORT 4X2 MOD. 2008 color verde jeep automática, eléctrica, a/a, 114000 kms precio $155,000.00 facturamos, ofrecemos crédito y garantía.

DODGE CALIBER ROJO SE CVT 2011 automático, clima, 22844 kms. Precio $153,000.00

NISSAN TIIDA CONFORT 2011 color arena std. Clima, 69000 kms. Precio $109,000.00

CHEVROLET UPLANDER 2009 COLOR DORADO automático, eléctrico, clima, rines, dvd 7 pasajeros 63140 kms. Precio $160,000.00

DODGE DART SXT ATX MOD. 2013 color azul marino automatic, eléctrica, a/a, rines, 34930 kms.Precio $220,000.00 excelente único dueño facturo a su nombre, ofrezco crédito y garantía.

CHEVROLET SUBURBAN 2012 color negro automático, eléctrico, a/a, rines, piel, dvd, q//c 31,850 kms. Precio $478,000.00 excelente único dueño ofrezco crédito

DODGE DART SXT ATX 2013 color plata automático, eléctrico, clima 4268 kms. Precio $268,000.00 excelente como Nuevo garantizo unidad y ofrezco crédito.

TOLUCA

MUNDIAL BRASIL 2014

El centrocampista de Nigeria Ogenyi Onezi sufrió una fractura de tibia y peroné, que se produjo como consecuencia de una entrada de Blaise Matuidi, en el transcurso del choque entre el conjunto africano y Francia, de los Octavos de Final del Mundial 2014. La acción se produjo en el minuto 59 del encuentro disputado en Brasilia. El futbolista francés pisó por encima del tobillo al jugador nigeriano. El árbitro estadounidense Marc Geiger mostró tarjeta amarilla a Matuidi. Las pruebas a las que se sometió Omazi confirmaron una fractura en la tibia y el peroné de su pierna izquierda y un periodo de recuperación de cinco a seis meses. FIFA no intervendrá La FIFA decidió no entrar de oficio para analizar la jugada y el futbolista francés estará a disposición de su entrenador Didier Deschamps para el choque ante Alemania de Cuartos.

MUNDIAL BRASIL 2014

ELIMINA BÉLGICA A ESTADOUNIDENSES

Salvador, Bra.- Todo lo que logró Tim Howard como estandarte impasable en 90 minutos terminó en una fiesta con goles (2-1) en el tiempo extra entre Estados Unidos y Bélgica. Al final, los europeos hicieron la diablura. Tras un empate sin anotaciones en tiempo regular, Kevin De Bruyne anotó el 1-0 al 92’ con una media vuelta para vencer al arquero que había salvado una y otra vez a su equipo. Incluso, el superhéroe norteamericano había desviado un disparo de Kevin Mirallas a los 75 minutos. La jugada más sencilla para el delantero no se concretó en el mano a mano que erigió aún más la figura del arquero. Con el tiempo extra y con la ventaja 1-0 en el marcador, la resistencia del cuadro de las barras y las estrellas volvió a fallar cuando al 104’ Romelu Lukaku anotó el 2-0 tras un pase filtrado

Los belgas Romelu Lukaku y Daniel van Buyten celebran el segundo tanto que les dio el pase a los cuartos de final.

Los estadounidenses tuvieron llegadas claras, sin embargo no las concretaron.

de Kevin de Bruyne. Por eso, al 106’ Julian Green, tras pase de Bradley, prendió el esférico en el aire y venció a

de pizarrón que en tres toques rasos permitió habilitar a Clint Dempsey pero Courtois tapó el disparo oportunamente.

MUNDIAL BRASIL 2014

Hitzfeld renunció como DT de Suiza Sao Paulo, Bra.- El Director Técnico alemán Ottmar Hitzfeld confirmó su salida como seleccionador de Suiza y anunció su retirada como entrenador, después de la derrota por 1-0 ante Argentina en el partido de los Octavos de Final del Mundial de Brasil disputado en el Estadio Arena Corinthians, de Sao Paulo. “Seguiré trabajando para la televisión y estaré ahí como periodista. Tendré una vida tranquila, pero este trabajo como entrenador ha concluido aquí”, señaló Hitzfeld en rueda de prensa después del partido.

Thibaut Courtois para el 2-1. Fue un frenético final con los estadounidenses insistiendo. Al 113’ intentaron una jugada


miércoles 2 de julio de 2014 Estado de México HERALDO

El “Piojo” regresó desilusionado Miguel Herrera reconoció que su regreso a tierra azteca quedó enmarcado entre un sentimiento de tristeza y desilusión luego de quedarse a siete minutos de los Cuartos de Final. “Venimos tristes, con mucha desilusión de sentir las cosas tan cerca”, manifestó el estratega nacional.

TOLUCA

DOBLE SESIÓN ESCARLATA

Los escarlatas trabajaron a doble sesión, previo al juego amistoso que sostendrán ante el América en California.

Toluca viajará el viernes a San Francisco, California.

Los Diablos Rojos del Toluca entrenaron intenso este día en Metepec, con miras al amistoso ante las Águilas del América que se disputará el domingo, en San Francisco.

L

os Diablos Rojos del Toluca siguen trabajando con intensidad cada día y este martes no fue la excepción, con doble sesión programada en las instalacio-

nes de Metepec, de cara a un amistoso más, pactado para el domingo, frente a las Águilas del América, en San Francisco, en Estados Unidos. Los Diablos iniciaron el día con práctica a las 10:00 horas,

donde realizaron trabajo de potencia, fuerza y resistencia, utilizando pesas, vallas para saltos, y haciendo uso también de la rampa de pasto habilitada en Metepec, todo esto bajo la supervisión de los preparadores físicos Marcelo Oyarzún y Miguel Denis. Ya por la tarde, en punto de las 17:00 horas, el equipo reportó de nuevo en Metepec, pero esta vez para realizar futbol, afinando aspectos técnico tácticos, bajo el mando de José

Saturnino Cardozo. El equipo viajará el viernes próximo a Estados Unidos, para enfrentar el domingo el choque con las Águilas, en el Estadio Candelero; encuentro a celebrarse a las 15:00 horas en el horario local, 17:00 tiempo del centro de México. “Se quiere llegar a la perfección”: Esquivel Los Diablos Rojos del Toluca "van perfeccionando" su funcionamiento en el terreno de

Carlos Esquivel se esfuerza en la pretemporada para alcanzar la perfección.

juego, aseguró el jugador Carlos Esquivel, quien consideró que hay tiempo más que suficiente para que el equipo llegue como para aspirar a sumar de a tres desde la mismísima fecha 1 del Apertura 2014 en la Liga MX. En torno al encuentro con Querétaro que concluyó 1-1, con actividad del cuadro titular el sábado pasado, Esquivel señaló que "sirvió mucho este primer partido, dejó mucha

enseñanza y hay que seguir trabajando, seguir perfeccionando para entrar en ritmo y llegar bien al torneo". Y explicó: "El equipo va bien en esta pretemporada, el trabajo fue intenso, muy bueno. Sabemos que Toluca trabaja fuerte, trabaja duro. Los refuerzos se acoplaron muy bien, estamos haciendo un buen equipo, todos están colaborando y esperamos que el equipo funcione con los refuerzos”.

TIGRES

Ochoa despertó interés de Arsenal y Liverpool FUTBOL

En aumento siguen los clubes que han puesto el ojo en el portero Guillermo Ochoa, quien gracias a su actuación en el Mundial de Brasil acaparó la atención del mundo

futbolístico. Arsenal y Liverpool de la Liga Premier se sumarían a los interesados en el portero, quien se encuentra como agente libre tras finalizar su contrato con el Ajaccio francés. Espanyol, Atlético de Madrid, Barcelona y Milán han sido otros de los clubes que han sonado para incorporar al guardameta mexicano. Aún sin ofertas formales Jorge Berlanga, representante de Guillermo Ochoa, aseguró que el portero mexicano por el momento no tiene ninguna oferta concreta de algún equipo europeo, pero no dudó en que pronto conozca una propuesta formal. Guillermo Ochoa concluyó su contrato con el Ajaccio francés este 30 junio, y en los próximos días se espera que lluevan las ofertas en la mesa de Jorge Berlanga, tras la buena actuación del jalisciense durante la Copa del Mundo Brasil 2014.

Pulido se vio fuera de Tigres; espera por Grecia Tras concluir su participación con la Selección Mexicana en el Mundial Brasil 2014, el delantero de los Tigres, Alan Pulido, manifestó su deseo por emigrar al futbol europeo, concretamente al Olympiakos de Grecia. Y es que, Pulido está convencido que con la llegada de Hérculez Gómez y Marco Ruben, así como y la reincorporación de Emanuel Villa, la institución universitaria ya no lo contempla para el Torneo Apertura 2014. “Me enteré que han contratado a varios delanteros, entonces creo que si hubiera estado más mi futuro acá no hubiera pasado algo de esto (las contrataciones), pero hay que hablar con la directiva para saber qué va a pasar conmigo. “A lo mejor ellos tienen pensado en que pueda emigrar a otro club, por lo que yo veo, por los delanteros que han traído. Creo que han tenido ofertas, y Olympiakos es el más cercano; mi deseo es irme a Europa, pero tenemos que platicarlo”, reveló Pulido, quien afirmó que su contrato con los felinos venció este lunes 30 de junio.

“La Universidad Autónoma del Estado de México reconoce el objetivo y oportuno trabajo periodístico que este medio realiza cotidianamente, que le ha ganado la confianza y respeto de lectores y anunciantes, a quienes ofrece la más completa información política, económica, cultural, deportiva y social”. Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México

García a r e v l O e g r o J Dr. en D.


4

miércoles 2 de julio de 2014 • Estado de México

HERALDO : DEPORTES

MUNDIAL BRASIL 2014

LE CAYÓ EL TRIUNFO DEL CIELO Los argentinos pelearon durante los 90 minutos sin mucha puntería. Con el gol marcado por Ángel Di María, los albicelestes avanzaron a los cuartos de final del Mundial.

Argentina no elimina a un equipo europeo en 90 minutos desde México 86. José María Basanta debutó en la Copa del Mundo al ingresar por Marcos Rojo.

U

n Ángel cayó del cielo para definir todo lo que en 117 minutos no pudo hacer Argentina y que más allá del pase a Cuartos de Final al vencer 1-0 a Suiza, sigue generando todas las dudas sobre un equipo que parecía contendiente y hoy peca de soberbia y de la dependencia sobre un Messi que por momentos se ve harto de la solitaria responsabilidad. Fueron 25 primeros minutos de estudio. Una vez que el "reloj" suizo notó la incapacidad albiceleste, se atrevió a ofender. Apareció el "chaparrito", no el que todos esperaban, sino

Shaqiri para desbordar por derecha y meter una diagonal al centro que Xhaka remató para completar un jugadón en el que "Chiquito" Romero se hizo gigante para hacer una gran atajada y mantener su arco en cero. Luego tocó el turno de perdonar. Drmic encontró un trazo largo de Shaqiri que fue tan exacto que le metió todas las dudas a Romero, quien debió salir y prefirió amarrarse, pero el centro delantero de Suiza tampoco supo qué hacer y en una ridícula vaselina le dio el balón al portero. Se fueron 45 minutos en los que las dudas de Argentina eran

más grandes que en la Fase de Grupos. Eso provocó que Sabella le diera más libertad a sus laterales, aunque momentánea, pues la primera salida de Zabaleta dejó el espacio para otro desborde de Shaqiri que Drmic echó a la tribuna. Argentina comenzó a hacerse fuerte. Suiza apeló al orden y dejó de pelear por la pelota. La albiceleste comenzó a tener opciones pero más por el repliegue europeo. Messi con un disparo de larga distancia y el portero Benaglio con dos grandes atajadas al astro argentino y a un cabezazo de Higuaín dejaron las jugadas en meras aproximaciones.

Los suizos estuvieron tan cerca de marcar el tanto del triunfo, pero a la mera hora fallaron frente al portero Argentino.

MUNDIAL BRASIL 2014

DT de Nigeria se retira de la Selección Stephen Keshi anunció, tras caer ante Francia (2-0) en los Octavos de Final del Mundial de Brasil 2014, su retiro del banquillo de la Selección de Nigeria, así como el defensa Joseph Yobo, que cumplió cien partidos como internacional en Brasilia. Según informó la web de la FIFA, Keshi señaló que “es tiempo para volver con la familia y afrontar nuevos desafíos” y en su cuenta oficial de una red social anunció que “ha sido un buen trayecto” del que ha “disfrutado en todo momento”. “Ha sido un honor dirigir a las Súper Águilas, pero es momento de retirarse”, apuntó el técnico del conjunto africano, que planteó dura batalla a Francia hasta que Paul Pogba abrió el marcador y al final Yobo se metió el balón en su portería. Keshi tuvo palabras de agradecimientos para sus pupilos, en especial para Yobo en el día de su despedida de la Selección, a quien reconoció su dedicación, y le deseó lo mejor en el futuro.

MUNDIAL BRASIL 2014

Investigan a Camerún por posible arreglo de partidos La Federación de Futbol de Camerún (FECAFOOT) investiga las denuncias de presuntos arreglos de partidos por su selección en Brasil 2014 y la posible existencia de "siete manzanas podridas" en su plantilla. Las sospechas nacieron después de que un conocido convicto, inmerso en varios escándalos por arreglo de partidos, Wilson Raj Perumel, adivinara el marcador del encuentro que Camerún jugó ante Croacia (4-0) y también la expulsión de un jugador. La Federación de Camerún dio instrucciones a su comité de ética para abrir una investigación, aunque subrayó que todavía no había tratado el

asunto con la FIFA. "Las recientes acusaciones de fraude en torno a los tres partidos de la fase de Grupos de Brasil 2014 de Camerún, especialmente el Camerún ante Croacia, así como la existencia de siete manzanas podridas en nuestro equipo nacional, no reflejan los valores y principios promovido por nuestra administración", dictó un comunicado emitido por la Federación camerunesa. "Queremos informar al público que, aunque aún no ha sido contactada por la FIFA con respecto a este tema, nuestra administración ya instruyó al Comité de Etica para que investigue aún más estas acusaciones", agregó la nota.

La FECAFOOT investiga al menos a siete personas de su plantilla.

“Simplemente tuvimos suerte”: Messi

MUNDIAL BRASILLionel Messi reconoció que la Selección de 2014 Argentina contó con suerte en los últimos

minutos para llevarse el triunfo por la mínima diferencia ante Suiza y de paso conseguir el boleto a los Cuartos de Final. El astro argentino sentenció que lo que menos quería el plantel de Alejandro Sabella era llegar a la tanda de penales pues ahí las cosas se igualaban y la diferencia entre ambos equipos se vuelve mínima por lo que resaltó el hecho de haber mantenido la concentración en conseguir el triunfo en el tiempo de juego. “No sé si fue la suerte del campeón, pero tuvimos suerte y la supimos aprovechar y creo que nos lo merecemos porque creamos muchas opciones, pudimos haberlo finiquitado antes pero bueno, así son los juegos del Mundial”.


Euforia Jackson

miércoles

Un 2 de julio del 2009 rompe récord en Internet la demanda de artículos relacionados con Michael Jackson, a unos días de su inesperada muerte, ocurrida el 25 de junio.

2 de julio de 2014 Estado de México HERALDO

ESCENARIO

“Eco de la montaña”, de Nicolás Echevarría. CINE

CINE MEXICANO PRESENTE EN LA CINETECA

El Foro incluirá este año una variada programación internacional.

L

as películas mexicanas “Eco de la montaña”, de Nicolás Echevarría, y “Manto acuífero”, de Michael Rowe, tendrán su estreno en el marco del 34 Foro Internacional de la Cineteca Nacional, que se llevará a cabo a partir de este viernes en la Cineteca Nacional. Considerado como una plataforma para conocer el trabajo de las voces emergentes del cine contemporáneo independiente y experimental, el Foro

incluirá este año una variada programación internacional, que incluye la exhibición de 14 títulos de Francia, España, Croacia, Singapur, Argentina, España, Brasil, Camboya y Holanda. México estará representado por las cintas “Eco de la montaña”, de Nicolás Echevarría, la cual documenta la vida, obra y lucha por la sobrevivencia del artista huichol Santos de la Torre. Mientras que uno de sus

murales de chaquira goza de un lugar de honor en el umbral del Museo de Louvre en París, él vive en el anonimato, en el corazón de la Sierra Madre Occidental de Jalisco. La inauguración del mural en 1997, tuvo una amplia cobertura en la prensa, pero el artista no fue invitado a la ceremonia ni remunerado en su totalidad por su trabajo. Otros estrenos También se estrenará en México el filme “Manto acuífero”, de Michael Rowe, tras su presentación en festivales internacionales de cine como el de Morelia

“Manto acuífero”, de Michael Rowe.

y Roma. La cinta cuenta la historia de “Caro”, una niña de ocho años, que tras la separación de sus padres, se muda con su madre y su padrastro, Felipe. Pese a que su madre hace evidente el hecho de que no volverá a ver a su papá nunca, “Caro” no quiere otra

“La Universidad Autónoma del Estado de México reconoce el objetivo y oportuno trabajo periodístico que este medio realiza cotidianamente,quelehaganadolaconfianza y respeto de lectores y anunciantes, a quienes ofrece la más completa información política, económica, cultural, deportiva y social”. Dr. en D. Jorge Olvera García Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México

cosa más que estar con él. Ante el abandono emocional, busca refugio en el pozo que se encuentra en el traspatio de su casa, un lugar secreto que inspira su imaginación. Conforme se aleja cada vez más de su mamá, “Caro” descubre un secreto acerca de su padre que le

García a r e v l O e g r o Dr. en D. J

cambiará la vida para siempre. Además, como parte de la programación se incluyen las coproducciones “El mudo” (México- Perú-Francia), de Daniel y Diego Vega Vidal, y “Súper nada” (Brasil-México), de Rubens Rewald y Rossana Foglia. — NOTIMEX


2

miércoles 2 de julio de 2014 • Estado de México

HERALDO : CULTURA

MUSICAL

SE INTEGRARÁ A “ROCK OF AGES”

Patricio Borghetti se integrará al elenco de la obra musical “Rock of Ages” con el papel protagónico de “Stacee Jaxx”.

E

l actor y cantante Patricio Borghetti se integrará al elenco de la obra musical “Rock of Ages”, del productor Gerardo Quiroz, con el papel protagónico de “Stacee Jaxx”, el cual alternará con Ernesto D´Alessio. “Borguetti se quedó en el montaje porque vocal y físicamente cumple con las expectativas del personaje. Otros actores todavía están en proceso de selección. Con Érik Rubín vamos a esperar hasta que regrese de Brasil para hablar con él”, declaró Quiroz, en entrevista. Además, el productor de “Cats” y “Shrek, el musical” dijo que ha tenido comunicación con Diego Bonetta, para que sea el padrino de algunas representaciones del nuevo proyecto, ya que no pudo ser parte del elenco por sus todos los compromisos en cine. Respecto a Vadhir Derbez dijo que se sorprendió por su talento vocal, “se ganó el personaje (Drew Boley) en una audición,

tiene una química brutal con Dulce María, es el caballerito que distingue a “Drew”, quien trabaja como mesero”, añadió. Nuevos retos Quiroz, quien informó que iniciarán formalmente los ensayos del montaje dentro de dos semanas, comentó que la diseñadora de vestuario, Marcela Valiente, se aventurará a hacer cosas “loquísimas”. “Está haciendo viajes a Los Ángeles, porque tiene que ser un estilo de rock muy californiano. “No se vestían igual los rockeros del norte, que los del sur de Estados Unidos, de los años ochenta”, dijo Gerardo, quien adelantó que otro proyecto que tiene para 2015 es el musical de “La pulquería”, “estamos tratando de cerrar a Carmelita Salinas” afirmó. Gran profesionalismo Por otra parte, el actor comentó que el principal obstáculo al que se ha enfrentado en su escuela teatral, que tiene casi 11 años de

Patricio Borghetti, actor.

su fundación, han sido que la gente piense que es muy sencillo aparecer en televisión o subirse a un escenario. “Lo fundamental es entrenarse, lo más difícil es conven-

cer de que los actores deben estar preparados en cualquier especialidad, canto o actuación, es por eso que me interesa preparar a niños en el ámbito de la actuación.

“El fin de semana pasado presentamos en el Centro Cultural Teatro 2, la puesta ‘Anita la huerfanita’ con 60 niños de entre 5 a 15 años, quienes se prepararon durante tres meses,

y próximamente en un curso de verano montaremos ‘Fantasía musical en el bosque’, que es un convenio de varias obras inéditas y otras clásicas”, concluyó. — NOTIMEX

CINE MÚSICA

Reciben Disco de Oro Tras permanecer 20 semanas consecutivas en el Top 10 de ventas, el grupo Los Ángeles Negros es certificado Disco de Oro por más de 30 mil copias vendidas del álbum “En vivo & sin etiqueta”, grabado en el Lunario del Auditorio Nacional. Para festejar 45 años de trayectoria musical, la agrupación interpreta en esta producción discográfica aquellos temas que décadas atrás acaparaban las principales estaciones de radio de América Latina, se informó en comunicado de prensa. — NOTIMEX

Impartirá talleres de cine Como parte de sus actividades académicas, el Centro de Estudios Cinematográficos (CEC) prepara para el presente mes una serie de talleres, entre los que destacan el de Cine de Terror, el de Voz y Movimiento y uno más de Dirección de Actores para Cine, los cuales serán impartidos por especialistas en el tema. Bajo la premisa de que el Séptimo Arte se aprende a través de los que hacen cine, el Taller de Cine de Terror, Vuelta a los 70 será impartido por el cineasta Jorge Michel Grau (“Somos lo que hay”), Pablo Guiza, director del Festival Mórbido, y los investigadores y críticos Érick Estrada, José Antonio Valdés Peña y José Luis Ortega Flores. Cinegarage El curso forma parte de Cinegarage, programa que ha realizado cursos enfocados al Séptimo Arte desde hace cuatro años en cooperación con distintas instituciones culturales mexicanas, así como con organizacio-

GIRA

DIRÁ ADIÓS A ESCENARIOS DEL DF

A punto de cumplir 50 años de trayectoria musical, el cantante Vicente Fernández dirá adiós a los escenarios capitalinos con su gira “¡Hasta siempre México!” los días 10, 12 y 13 septiembre en el Auditorio Nacional. El “Charro de Huentitán”, como es conocido el cantante, arrancó en 2012 esta gira de despedida y hasta el momento ha recorrido ciudades de México, España Estados Unidos y Sudamérica. —NOTIMEX

Centro de Estudios Cinematográficos.

nes culturales privadas. De acuerdo con los organizadores, el taller que arrancará este 4 de julio ofrecerá un recorrido por las emblemáticas películas de terror de los años 70 y sus nuevas versiones en esta década. El curso está dirigido a todo el público mayor de 16 años y su duración será de cinco sesiones. Por otro lado, las actrices María José Jiménez e Irene Repeto ofrecerán el taller “Voz y movimiento”, en el que se abordará de manera detallada el funcionamiento de estas dos herramientas con el objetivo de encontrar la unión entre ellas y ponerlas al servicio de la actuación. Otro de los talleres programados para este mes en el CEC es el de Dirección de Actores para Cine, que ofrecerá Érika Grediaga, egresada del CUEC con diplomado de guión cinematográfico de UCLA y maestría de dirección cinematográfica del American Film Institute. — NOTIMEX


HERALDO : CULTURA

miércoles 2 de julio de 2014 • Estado de México

3

FOTOGRAFÍA

Celebran aniversario con material inédito C

on la publicación de un expediente que revela el trabajo que la fotógrafa italiana Tina Modotti (18961942) realizó en apoyo a las Escuelas Libres de Agricultura en México, la revista “Alquimia” celebrará su número 50 y 17 años de existencia, el próximo viernes en la Casa Museo Agustín Lara, en Veracruz. Se trata de un expediente donado en este 2014 a la Fototeca Nacional, que abre nuevos senderos para conocer el traba-

jo de Modotti a favor del campesinado en México, una causa que abrazó contagiada por los ideales de otro interesante e ignorado personaje, el agrónomo indio Pandurang Khankhoje (1884-1967).

El expediente Los legajos, junto con algunos oficios y recortes de prensa de diarios como “El Machete”, que suman en total 60 hojas, dan cuenta de la existencia de las Escuelas Libres de Agricultura en México, que durante los

años 20 y 30 del siglo pasado ofrecieron enseñanza rural y consulta gratuita, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En el marco de la expoventa de libros del INAH se dará a conocer, además, parte del expediente que la Fototeca Nacional del INAH recibió de parte de Savitri Sawhney, hija de Khankhoje, que corresponde a alrededor de 30 fotografías, copias de trabajo por contacto insertas en algunos legajos, atribuidas a Modotti.

HUMANIDADES

Festejan aniversario

Con una jornada de diálogos sobre la experiencia amorosa de los pueblos indígenas del país, fue inaugurado hoy el programa del 165 aniversario de la Universidad de Santiago de Chile. La iniciativa, organizada por la Facultad de Humanidades de la casa de estudios superiores, busca examinar la experiencia del amor en las culturas indígenas del país, con el título de “Amores Indígenas: El amor en las culturas Aymara, Quechua y Mapuche, siglos XX y XXI”. Proyecto La idea derivó de un proyecto de los investigadores Maximiliano Salinas, del Departamento de Historia de la U. de Santiago, y Jorge Rueda, del Departamento de Lingüística

y Literatura del mismo plantel, que investigaron las relaciones humanas de estas comunidades. Las investigaciones, que se prolongaron por tres años, sobre la experiencia amorosa indígena se apoyó en el marco teórico propuesto por el filó-

Universidad de Santiago de Chile.

Recibirá homenaje

noteca Nacional, en una sesión en la que el músico hablará de los procesos que acompañan su obra y presentará una selección de audios que han ingresado a ese recinto.

El jazzista mexicano Tino Contreras será homenajeado con motivo de sus 75 años de carrera artística y 90 de edad, mañana miércoles 3 de julio en la Fo-

Ceremonia Contreras estará acompañado por el antropólogo Pablo Iván Argüello, quien también comentará algunas de las gra-

MÚSICA

Tino Contreras, músico.

sofo y biólogo chileno Humberto Maturana. Este entiende “la experiencia amorosa como toda relación de convivencia humana responsable, digna y cariñosa, entre dos personas o una comunidad”, señaló Maximiliano Salinas.— NOTIMEX

baciones que forman parte del acervo de la Fonoteca, y que dan cuenta del imaginario del artista. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) destacó que el prolífico compositor abordará en su charla desde los viajes y países que ha recorrido así como la inspiración que obtiene a partir de su familia, la música de orquesta, la improvisación y elementos externos al arte, como los tarahumara y las barrancas del cobre. En la exhibición se podrá escuchar el disco “Quinto Sol”, obra difícil de conseguir ya que su producción fue de alrededor 300 copias; otros grandes materiales son “Jazz Ballet” y “Misa en Jazz”, estrenadas en el Palacio de Bellas Artes. — NOTIMEX

El expediente no sólo complementa la obra de Modotti realizada en México, y que desde 1979 custodia la Fototeca Nacional, sino que posibilita un mayor y mejor entendimiento de ella al brindar un sólido contexto sociopolítico con el cual no se contaba en 1998, cuando esta revista efectuó un número

monográfico sobre la autora, expuso Juan Carlos Valdez Marín, director del Sistema Nacional de Fototecas del INAH. En el número 50 de “Alquimia”, abundó, se brindan nuevos abordajes a la fotografía de una autora conocida internacionalmente, cuya obra aún falta mucho por explorar.

“Para ello, hemos reunido a reconocidos estudiosos, como Rosa Casanova, Patricia Massé y al propio editor de la publicación, José Antonio Rodríguez, así como a Isabel Duque, quien efectuó un estudio previo sobre este expediente, para dar una relectura a la obra de Modotti”, mencionó.— NOTIMEX


4

miércoles 2 de julio de 2014 • Estado de México

HERALDO : CULTURA

HOMENAJE

ARTE

Rinden homenaje Amigos y colegas conmemoran el 75 natalicio del autor de “Las batallas en el desierto”.

C

on música, fragmentos de su poesía y la intervención de los escritores Elena Poniatowska, Hugo Verani, Julio Ortega, Darío Jaramillo, Rafael Olea Franco y José Luis Martínez, siete instituciones más rindieron la noche del lunes un homenaje al poeta y ensayista José Emilio Pacheco (1939-2014), en el 75 aniversario de su nacimiento. En la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario (CCU), cada uno de los ponentes antes mencionados, recordó la vida y obra del Premio Cervantes de Literatura 2009, al tiempo que compartieron breves anécdotas del autor de "Las batallas en el desierto". La ceremonia Ante un recinto que lució abarrotado, durante el homenaje convocado por la Universidad Nacional Autónoma de México

(UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), El Colegio Nacional y El Colegio de México (Colmex), Elena Poniatowska recordó a José Emilio Pacheco como el poeta que quiso ser a través de sus iniciales JEP. Señaló que Pacheco llevó su JEP su vida entera, "y es que no es que pretendiera desaparecer, sino que su JEP, abarcó además de sus inventarios, una infinidad de tareas iniciadas desde el momento en que entre el suplemento de ´México en la cultura´, del que fue el más importante al lado de Vicente Rojo". La también autora de "La noche de Tlatelolco", dijo que "JEP no toleraba el rechazo a los demás, ni la burla, por el con-

trario, puedo asegurarles que el mundo intelectual no se mide en cuanto a crueldad. "Alguna vez lo vi correr tras de un colaborar rechazado y decirle: déme su artículo, solo le faltan algunas precisiones, no se preocupe vamos a publicarlo. Encontraba en los demás cualidades ocultas y virtudes insospechadas, nunca permitió que se demoliera a ser humano alguno", destacó. Poniatowska indicó que José Emilio Pacheco nunca se sin-

tió elegido y agregó que la frase ¡perdone usted! estuvo en sus labios todos los días de su vida, "hasta cuando anduvo con bastón y hasta que necesito la silla de ruedas". Aseguró que es imposible pensar en la cultura mexicana sin Pacheco, como es imposible pensarla sin Sor Juana Inés de la Cruz (1648-1695), Alfonso Reyes (1889-1959), Octavio Paz (1914-1998) y Carlos Monsiváis (1938-2010).

Presenta muestra en NY El artista mexicano Gilberto Aceves Navarro presentó el pasado lunes“Las Bicicletas”, un proyecto escultórico para que durante tres meses más de un centenar de piezas inspiradas en este sistema de transporte sean desplegadas en Nueva York. El proyecto de 122 bicicletas, una de cuyas versiones fue desplegada por primera vez en 2008 en el Museo de Bellas Artes de la Ciudad de México, estará instalado a partir de ayer 2 de julio al 30 de septiembre en el bajo Manhattan y Brooklyn. El proyecto “Este proyecto es algo muy importante en mi vida. Dediqué mucho tiempo a hacer esbozos y dibujos, inspirado en mi experiencia con México y su relación con la bici-

cletas”, afirmó Aceves Navarro durante la presentación del proyecto en el consulado mexicano en Nueva York. En entrevista Aceves Navarro (Ciudad de México, 1931) aseguró que su relación con las bicicletas data de su primera infancia. Su padre, dueño de una panadería, empleaba a personas que en estos transportes cargaban los “tambaches” de pan para repartirlos en la capital mexicana. El proyecto, así, es una especie de reconocimiento al pasado “bicicletero” de México y, al mismo tiempo, una símbolo de esperanza para que los habitantes urbanos se inspiren en esa época para retomar un medio de transporte más amigable con la sociedad y el medio ambiente. — NOTIMEX

— NOTIMEX

“Encontraba en los demás cualidades ocultas y virtudes insospechadas, nunca permitió que se demoliera a ser humano alguno”.

Gilberto Aceves Navarro, artista plástico.

ELENA PONIATOWSKA escritora

ÓPERA

Debutará en Reino Unido El joven tenor mexicano Rodrigo Petate Aragón, de 24 años de edad, protagonizará la ópera “Armide”, del compositor alemán Christoph Willibald Gluck (1714-1787), los días 22, 24, 25 y 26 de julio, en The Yorke Trust Summer Opera Course, situado en el condado de Norfolk, Reino Unido. En declaraciones al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), el cantante originario de Oaxaca comentó que en el montaje participarán también otros dos cantantes mexicanos: uno que formará parte del coro y el otro tendrá un papel coestelar.

MUESTRA

Exhibirán obra de Ludwig Zeller Un total de 33 “collages”, una muestra bibliográfica, primeras publicaciones y libros de edición limitada integran la exposición “Ludwig Zeller. Homenaje a Fondo”, que sobre el artista chileno Ludwig Zeller (1927) será inaugurada en el marco de los festejos del 80 aniversario del Fondo de Cultura Económica (FCE). La muestra, que abrirá el próximo jueves en la Galería Luis Cardoza y Aragón del Centro Cultural Bella Época, constituye un símbolo del reconocimiento a la histórica acogida que México ha brindado a los creadores chilenos que encontraron en este país el apoyo necesario para extender las fronteras de su obra literaria. Arte surrealista Considerado como uno de los creadores de mayor trascendencia para Chile, Ludwig Zeller es el testimonio de la vi-

gencia del Surrealismo hasta estos días. Poeta, novelista, editor y un destacado artista visual, creador de “collages” que se han expuesto en países como México, Estados Unidos, Francia, Italia, Bélgica y Chile. El Fondo de Cultura Económica (FCE) recordó que Ludwig Zeller, quien asistirá a la inauguración acompañado por su esposa, la pintora Susana Wald, construye sus “collages” a partir de grabados antiguos, representando animales vertebrados e invertebrados, oficios y la figura humana, que retoma de libros de finales del siglo XIX. Sus tijeras liberan estas imágenes del contexto original para presentar nuevas realidades. Al igual que en la poesía, donde conjuga verbos en una nueva sintaxis, con sus piezas crea poemas visuales, fecundos en metáforas y significados.— NOTIMEX

Presentación “Será la primera vez que interprete a ´Renaud´, como aún soy estudiante, participé como solista de conciertos en varias ocasiones, y en esta ópera haré mi debut oficial”, mencionó el tenor.

Ludwig Zeller, artista.

Rodrigo Petate Aragón, tenor.

El intérprete, de acuerdo con los miembros del jurado que lo eligió, luego de concursar junto con decenas de cantantes de todo el orbe, fue seleccionado para el papel principal “por el sentimiento con el que interpretó las piezas y el timbre de su voz”. Respecto al boom de cantantes mexicanos de ópera en todo el mundo, Petate señaló que en el Reino Unido, por ejemplo, se nota la calidez de los cantantes latinos, pero sobre todo de los mexicanos, y esto es lo que, en su opinión, le ha abierto las puertas en los escenarios internacionales. Rodrigo Petate actualmente estudia el penúltimo año de la licenciatura en canto operístico y de concierto en el Conservatorio Nacional de Música, donde ha sido alumno de Enrique Jasso Mendoza y Rodolfo Díaz Acosta, entre otros. — NOTIMEX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.