30 de septiembre

Page 1

d

30 de septiembre de 2014 • Año II • No. 500 • $ 7.00

GOBIERNOS LIBRES DE TRATA, PROPONEN COMO EJE DE ADMINISTRACIONES EN AL

EN EDOMEX, 12 SENTENCIAS POR TRATA: RO

l m m

j

v

s

ABANDONADAS 15 MIL CASAS DEL INFONAVIT EN EDOMEX

Toluca El gobernador de la provincia de Córdoba, Argentina José Manuel de la Sota, llamó a los gobiernos de Latinoamérica a impulsar como eje de sus administraciones el declararse "libres de trata de personas" como mecanismo para terminar con este delito. (Fernando Sánchez

Toluca La presidenta de la Asociación Unidos Contra la Trata, Rosi Orozco calificó como positivo el avance del Estado de México en el combate y atención contra el delito de trata de personas, al informar que a la fecha, en la entidad mexiquense se han emitido 12 sentencias condenatorias en contra de responsables de esta práctica.

Toluca Francisco Salgado Romero, delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda (INFONAVIT), negó que en el Estado de México la problemática de casas abandonadas constituya una situación preocupante, como sí ocurre en la zona norte del país, y precisó que “aquí tenemos 15 mil casos en estatus de deshabitadas”.

del Paso) Información completa página 3A.

(Fernando Sánchez del Paso) Información completa página 4A.

(Sandra Hernández Chávez) Información completa página 3A.

TOLUCA

Pide EAV denunciar trata de personas

El mandatario estatal recibió al gobernador de la provincia de Córdoba, Argentina, José Manuel de la Sota, en el salón del Pueblo del Palacio de Gobierno. Ana Lilia García Castelán

T

ras advertir que su administración continuará combatiendo los llamados giros negros, el gobernador Eruviel Ávila Villegas hizo un llamado a los mexiquenses, para que denuncien aquellos establecimientos donde exista trata de personas y se cometan otros delitos. Durante la visita del gobernador de la provincia de Córdoba, Argentina, José Manuel de la Sota, con quien se reunió en el salón del Pueblo del Palacio de Gobierno, donde firmaron un convenio de cooperación para promover el intercambio comercial entre ambos gobiernos, aseguró que el gobierno estatal no bajará la guardia en este tema. Ávila precisó que como resultado del combate que se lleva a cabo en contra de este tipo de giros, hasta el momento se han clausurado más de mil establecimientos de este tipo en todo el territorio mexiquense. “No debemos bajar la guardia, no lo vamos a permitir, esos lugares van a seguir siendo clausurados, ya no se van aperturar e inclusive, esperamos la denuncia ciudadana para poder cerrar más este tipo de negocios donde se trata a personas”. Tras la firma del convenio de cooperación en materia educativa, científica, social y cultural con su homólogo de Córdoba, Argentina, Eruviel Ávila reiteró que el Estado de México es aliado en el combate a la trata de personas, tema en el cual esa provincia sudameri-

China tiene interés en reformas estructurales de México Más información pág. 10A

MURIÓ EL PINTOR LUIS NISHIZAWA cultura 1D

El gobernador Eruviel Ávila Villegas hizo un llamado a los mexiquenses para que denuncien establecimientos donde se cometan delitos.

Reconocimiento

Rosi Orozco, presidenta de la Comisión Unidos contra la Trata, quien acudió como invitada a este evento, reconoció el cierre de establecimientos que promueven la trata de personas en el Estado de México. "En el Estado de México donde se cumple con los tres ejes rectores del protocolo de Palermo: prevención, protección y persecana ha actuado decididamente, logrando que sea declarada libre de esta actividad, al promulgar la ley 10060. “El Estado de México tra-

cución del delito. Hay 12 sentencias por este ilícito”, apuntó Orozco durante su participación. El convenio signado busca impulsar el intercambio comercial entre Córdoba y el Estado de México, además de que este encuentro permite incrementar el hermanamiento entre ambos países, en particular, entre las dos entidades. baja de manera coordinada con organizaciones no gubernamentales, con presidentes municipales y los poderes públicos del Estado de México...

La Legislatura local aprobó reformas en materia sanitaria, y a partir de julio de 2013 la licencia para la apertura de sitios con venta de alcohol la expide el gobierno estatal, en tanto el Poder Judicial ejecuta las sentencias en contra de quienes cometen el delito de trata de personas”. A su vez, José Manuel de la Sota, gobernador de Córdoba, Argentina, reiteró su voluntad de trabajar coordinadamente con el Estado de México, que es motor de crecimiento y desarrollo del país, y destacó que luchar contra la trata, es hacerlo en favor de la dignidad de las personas y contra la esclavitud laboral.

ACAPARAN NOMINACIONES arte&gente 4D

MERECIDO RECONOCIMIENTO DE IFFHS

trofeo 1c

HOY

Máxima

21º C

Mínima

12°C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.