30 Abril 2013

Page 1

30 de abril de 2013 • Año I • No. 16 • $ 7.00

Nada que celebrar el Primero de mayo: uNo

toluca Debido a la poca remuneración que obtiene la clase obrera en el Estado de México, el presidente del Comité Ejecutivo de la UNO, Francisco García Romero aseveró que este primero de mayo no hay nada que conmemorar. (sandra Hernández chávez) información completa página 4a

www.heraldoedomex.com

PerderáN tráNsito muNiciPios que No cumPlaN reglameNto

toluca Después de que ayer entrara en vigor el nuevo reglamento de tránsito, el titular de la SSC, Salvador Nemé Sastre aseguró que aquellos municipios; los 18 municipios que dejaron de aplicar infracciones, sólo podrán operar en cuanto cumplan con la normatividad administrativa. (ana lilia garcía castelán) información

d

l m m j

v

s

aumeNtaN PeNas Por robo a traNsPorte Público

toluca A la iniciativa que presentó el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, la Legislatura aprobó incrementar de siete a diez años de prisión a quien cometa robo en trasporte público. (adriana carbajal) información completa página 4a

completa página 4a

toluca

Cruzada contra corrupción de agentes de tránsito El gobernador señaló que el estado de México cuenta con una normatividad que está de lado del automovilista y que pretende evitar abusos

Feria del libro ConCluyó Con ConCiertos cultura 2D

Ana Lilia García Castelán

E

l gobernador Eruviel Ávila Villegas, anunció que entre las disposición que contempla el Nuevo Reglamento Único de Tránsito del Estado de México que entró en vigor ayer, destaca penas de uno a cinco años de prisión a elementos que incumplan los lineamientos de este documento, con lo que se prevé combatir la corrupción. Aunado a ello, se eliminaron causales para la remisión de autos a un depósito vehicular, señaló al presentar ayer en la capital mexiquense la nueva normatividad con la que se prevé evitar abusos en contra de los automovilistas como ha ocurrido desde hace décadas. Durante el evento celebrado en el Salón Gobernadores del Poder Ejecutivo, el mandatario mexiquense convocó a la ciudadanía en general, a emprender una gran cruzada nacional contra la corrupción en las corporaciones de tránsito, mismas que actualmente son integradas únicamente por mujeres. El gobierno estatal se encuentra al pendiente de las exigencias de la ciudadanía, y el combate a la corrupción en las infracciones de tránsito es una de las principales preocupaciones por lo que se llevaron a cabo diversas reformas, a fin de proteger a los conductores, precisó. En torno al Reglamento de Tránsito Metropolitano, propu-

El gobernador Eruviel Ávila presentó el nuevo reglamento de tránsito

Nuevo reglamento

A partir de este lunes entró en operación el Reglamento Único de Tránsito para los 125 municipios de la entidad, y las acciones encaminadas a combatir los abusos y reducir los casos de corrupción son: 1. La Policía de Tránsito del Estado de México, y de los 20 municipios que cuentan con esta facultad, está integrada exclusivamente por mujeres, quienes son las únicas autorizadas para levantar infracciones. Portan uniforme y patrullas en negro con vivos naranja. 2. Se eliminaron las causales para que un vehículo sea llevado al corralón, ahora son sólo cuatro motivos: la falta de placas; cuando éstas no coinciden con los números y letras de la calcomanía y tarjeta de circulación; cuando el conductor se encuentre en estado de ebriedad o bajo el influjo de alguna droga, y si el automotor participó en un accidente grave. 3. Los agentes no pueden obligar a usar una grúa, en caso de que sea necesario el resguardo del vehículo en un depósito y si se encuentra en las condiciones mecánicas para poder circular, el automovilista lo puede conducir. 4. En caso de ser infraccionado la agente de tránsito puede retener los documentos del automovilista, sólo en el caso de que el auto tenga placas de otra entidad, si transporta carga perecedera, cuando no esté verificado o circule en días no permitidos. 5. Se pone a disposición el número telefónico Infracción Transparente 01800 900 33 00, que opera las 24 horas los 365 días del año, para proporcionar asesoría y para denunciar al servidor público que sin causa justificada intente infraccionar o extorsionar. 6. Los elementos que incumplan con estos lineamientos serán sancionados con prisión de uno a cinco años por abuso de autoridad, y quedará inhabilitado de dos a ocho años para desempeñar cualquier cargo público. so una mesa para que las entidades involucradas en el tema, lo revisen a fin de actualizarlo y adecuarlo a las necesidades de cada una de ellas. Con este nuevo reglamento,

dijo que hoy el estado de México cuenta con una normatividad que está de lado del automovilista, que piensa en él y que pretende evitar abusos. “Vamos a actuar con mano firme

cuando un elemento de tránsito, estatal o municipal, abuse o intente abusar del automovilista, y desde luego vamos a aplicar la ley y la normatividad con todo el peso”.

"CinCo de mayo La BataLLa" se estrenará eL viernes arte&gente 3d

ya No Hay Nada que Hacer trofeo 1c

HOY

Máxima

24°C

Mínima

4°C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.