www.heraldoedomex.com
30 de junio de 2013 • Año I • No. 70 • $ 7.00
d
l m m j
v
s
toluca
Mexiquenses envejeciendo Con el progreso de envejecimiento, advierte investigadora de la UAEM que el gobierno deberá tomar medidas en los servicios de salud Fernando Sánchez del Paso
E
n el año 2015 el grueso de la población lo encabezarán grupos de los 30 a los 60 años de edad tendencia que irá en aumento de manera lenta pero irreversible como muestra de que la población en México ha iniciado un proceso de envejecimiento así lo advirtió la investigadora de la Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México, Marcela Virginia Santana. Para la investigadora este fenómeno natural obliga a que los gobiernos en el estado prioricen los servicios de salud pública, atendiendo el área de
la gerontología, y es que dijo la pirámide de la población ha iniciado un marcado aumento en las edades adultas. Problema gradual La investigadora señaló que actualmente el grueso de la población lo encabezan los grupos de edades de los 15 a los 25 años de edad lo que podría convertirse en un problema de salud cuando estos jóvenes comiencen a envejecer en los próximos 15 a 20 años. Puntualizó que actualmente con datos del Atlas de salud es a partir de los 55 años de edad cuando comienzan estos males que provoca la mortalidad más frecuente en México e incrementando la
Encabezando la lista En el Estado de México son los municipios de Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Ecatepec y Tenango los que tienen la mortalidad más elevada.
necesidad de más servicios geriátricos y sobre todo las campañas de salud preventivas. Dijo que las causas más frecuentes de mortalidad en México están relacionadas a padecimientos crónico degenerativos como lo son la diabetes, enfermedades del corazón, del hígado, cerebrovasculares y los pulmones todas relacionadas con los malos estilos de vida de la población las cuales se presentan principalmente en personas de los 50 a los 80 años de edad.
Actualmente el grueso de la población lo encabezan los grupos de 15 a 25 años de edad
EnloquEciEron a fans En Toluca arte&gente 1D
Destacan aportaciones De isiDro Fabela Encabezada por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, conmemoran el 131 aniversario del natalicio de Isidro Fabela Alfaro, en donde el secretario de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Gasca Pliego aseguró que el legado de este ilustre personaje continúa vigente en el estado. información com-
atlacomulco
pleta página 4a
toluca
No tendrá instalaciones Universidad de la Experiencia Fernando Sánchez del Paso El secretario de Educación, Raymundo Martínez Carbajal dio a conocer que la Universidad de la Experiencia será un anexo de la Universidad del Bicentenario y aunque no tendrá instalaciones como tal, sí estará albergada en la mayor parte de la red de universidades públicas del sistema estatal. Explicó que en este proyecto se identificará a las universidades que tienen espacio y cátedras que puedan cursar los adultos mayores de 60 años, a efecto de que puedan terminar sus estudios básicos o bien enfilarse hacia una carrera profesional. Ecatepec, casa principal de universidad Las instalaciones propias de la universidad indicó serán las de rectoría, ubicadas en el municipio de Ecatepec pero de ahí en adelante el resto de las instituciones de educación superior en la entidad serán sedes para la educación de los abuelitos. “El gobernador ha autorizado la construcción de la rectoría que va a comenzar como un anexo de la Universidad del Bicentenario, esto quiere decir que no vamos a construir nuevas instalaciones ni vamos a armar una universidad independiente, sino que siguiendo
Finalizan “las Preciosas ridículas” cultura 4D
La Universidad de la Experiencia será un anexo de la Universidad del Bicentenario
los modelos más exitosos en esta materia, estamos planeando y construyendo nuevas currículas para que en las universidades que tienen materias y carreras afines podamos promover la conclusión de estudios”, explicó. Oportunidad de crecimiento Martínez Carbajal destacó que de acuerdo a las estimaciones hasta 1 millón 330 mil habitantes del Estado de México son mayores de 60 años, de los cuáles el 70% tienen algún grado de estudios del nivel básico y que podrían concluir con la Universidad de la Experiencia. “El proyecto inicial estima que puedan aprender idiomas, temas de tecnología, información digital, especialidades en geriatría, tanatología, cultura física para el adulto mayor, entre otras asignaturas”, detalló el
secretario. El funcionario estatal explicó que la esta semana una delegación del sector educativo estatal asistirá a Cuba a la Reunión de la Red Latinoamericana de estudios Universitarios para Adultos Mayores, con el objetivo de elaborar el diagnóstico, definir el proyecto y las características de la Universidad de la Experiencia del Estado de México, que está programada para entrar en operación en septiembre del 2015.
“El proyecto inicial estima que puedan aprender idiomas, temas de tecnología, información digital y especialidades"
raymunDo martínez carbajal secretario de Educación
cero y van tres
trofeo 1c
HOY
Máxima
25°C
Mínima
12°C