www.heraldoedomex.com
30 de septiembre de 2013 • Año I • No. 162• $ 7.00
d
l m m j
v
s
0mil millones cifra texto es la derrama económica que se espera
AYUDAN A DAMNIFICADOS CON MARATÓN MUSICAL arte&gente 3D
QUIMERA LE APOSTARÁ A LA PLÁSTICA cultura 1D
CABALGATA INFERNAL trofeo 1C
TOLUCA
Defienden avance en programa de La efectiva La secretaria de Desarrollo Social señaló que contabilizaron un padrón de más de 800 mil personas para realizar un cruce de las tarjetas con todos los padrones de beneficiarios de todos los programas del gobierno del estado.
ALERTA PROFECO IRREGULARIDADES EN LOTES DE AUTOS
PLANEAN CENTRO DE RECOLECCIÓN DE BASURA EN ATLACOMULCO
Con el propósito de evitar abusos en contra de la ciudadanía en los lotes de autos del Valle de Toluca, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), dio a conocer que han venido reforzando los operativos, y hasta ahora han detectado entre las principales anomalías, el cambio continuo de razón social, por lo que alertó a la ciudadanía sobre los riesgos que corren al momento de acudir a ése tipo de negocios.
El gobierno estatal ya analiza la posibilidad de colocar un centro de acopio de basura en el municipio de Atlacomulco que beneficie a por lo menos 15 municipios y en el que se puedan procesar al menos 150 toneladas de basura diarias, dijo el diputado local Fidel Almanza, presidente de la Comisión de Patrimonio estatal y municipal, quien reconoció que la inversión sería tripartita pues su costo en un inicio podría superar los 30 millones de pesos.
(Sandra Hernández) Información
(Adriana Carbajal) Información
completa página 3a.
completa página 4a.
Toluca Toluca
Fernando Sánchez del Paso
"
¡Por supuesto que sí ha cumplido!", responde la secretaria de Desarrollo Social Elizabeth Vilchis Pérez al defender al avance y funcionamiento de la Tarjeta La Efectiva a dos años de gobierno de la administración estatal al destacar que a la fecha 600 mil familias mexiquenses cuentan con un programa social para su apoyo. Informó que desde el inicio de la administración comenzaron los trabajos para identificar a la población con la tarjeta verificando la posibilidad de duplicación en los beneficiarios en el número de registros: "Había algunas personas, familias que tenían más de una tarjeta en este ejercicios de las 800 mil". Derivado de ese registro contabilizaron un padrón de más de 800 mil personas para realizar un cruce de las tarjetas con todos los padrones de beneficiarios de todos los programas del gobierno del estado a efecto de identificar aquellos que ya estuvieran incorporados en un programa social. "Un padrón sólido a que
IMPULSAN REGLAMENTO DE TRÁNSITO Con la finalidad de incentivar la cultura vial, el colectivo Metrobustoluca ya arrancó en la capital del estado su jornada de información sobre el reglamento de tránsito y la aplicación de “infracciones ciudadanas” simbólicas. (Fernando Sánchez del Paso) Información completa página 3a.
Toluca
Elizabeth Vilchis Pérez, secretaria de Desarrollo Social.
cada persona esté identificada como un habitante del Estado de México…aquí lo importante de esta política social es abarcar el mayor número de personas y no duplicar esfuerzos y apoyos”, expresó. Con ello explicó que el padrón estatal es de 800 mil beneficiarios de los cuales en 200 mil de ellos aún trabajan en que cumplan los requisitos y condiciones para poder ser dados de alta y ser beneficiarios de algún programa. "No nada más es que lo pido y me lo dan, si quieren un programa de la secretaría de desarrollo social deben cumplir con las condiciones de pobreza, no es abierto a toda la población la
gente tiene que cumplir con esa característica", dijo. El avance en los estudios de medición de la pobreza multidimensional, dijo, permitirá llegar al cierre de este año con 100 mil beneficiarios más atendidos en el estado en busca de que en el 2014 se tengan los 800 mil totales. Resaltó que la estrategia coordinada con el gobierno federal dentro de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en donde se ha sumado a los municipios ha permitido atender con mayor celeridad a la poblaciónademás de identificar otro tipo de carencias; "se está haciendo una labor mucho más rápida y atendiendo diferen-
tes situaciones que a lo mejor no corresponden al ámbito de competencia del gobierno del estado”.
Menos pobreza extrema De acuerdo con datos del CONEVAL en el estado de México disminuyó la pobreza extrema pero incrementó la moderada como un reflejo que están teniendo resultado las acciones pero aún con una cifra de 900 mil personas en esta condición social.
IZCALLI ES UN MUNICIPIO MODELO, UN MUNICIPIO DE FUTURO: KARIM CARVALLO En entrevista para este medio, el presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, Héctor Karim Carvallo Delfín, habló de los planes y programas con los que se está recuperando las calles del municipio para que sean ocupadas por los ciudadanos, seguró que el municipio es el prototipo para vivir bien. (Janet Bárcenas) Información completa página 6a.
Cuautitlán Izcalli
HOY
Máxima
32°C
Mínima
23°C