d
31 de octubre de 2014 • Año II • No. 532• $ 7.00
l m m
j
v s
ENTRE 800 Y MIL PESOS PARA MONTAR UNA OFRENDA
El gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció la apertura, el próximo mes de noviembre, de la Casa Estado de México en Los Ángeles.
Toluca Pese a la falta de dinero, miles de mexiquenses se niegan a abandonar la tradición, por lo que rendirán tributo a sus difuntos. Familias del Valle de Toluca coincidieron en que montar una ofrenda para sus difuntos requiere una inversión de entre 800 y mil pesos. (Ana Lilia García Castelán) Información completa página 3A.
TOLUCA
Anuncia EAV Casa Estado de México en Los Ángeles
El gobernador Eruviel Ávila Villegas, entregó 700 becas a jóvenes estudiantes destacados que son hijos de migrantes. Ana Lilia García Castelán
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas, entregó este jueves en la capital mexiquense, 700 becas a jóvenes estudiantes destacados que son hijos de migrantes, acto que aprovechó para anunciar la apertura, el próximo mes de noviembre, de la Casa Estado de México en Los Ángeles, California, en la que se brindarán apoyos a migrantes mexiquenses que viven en esa ciudad de la Unión Americana. Ante cientos de jóvenes reunidos en el parque Bicentenario de Toluca, el mandatario estatal, dijo que la educación es sin duda una de las preocupaciones más importantes de su administración, destacó que entre los trámites que podrán hacer los
mexiquenses que viven en esa ciudad americana se encuentran certificados de estudio, vinculación comercial, actas certificadas de nacimiento, en muestra de solidaridad con los paisanos mexiquenses. “En apoyo a estudiantes de alto rendimiento de secundaria y bachillerato, hoy entregamos las becas 'Por los que se Quedan y Adelante' de Fundación BBVA Bancomer. Agradezco el apoyo que durante 7 años ha brindado para que estudiantes del Estado de México sigan construyendo historias de éxito”, apuntó. Asesoría legal Asimismo dijo que para apoyar a nuestros paisanos que han salido a trabajar a los Estados Unidos, su gobierno crea las Casas Estado de México a fin de que puedan recibir asesoría legal o
puedan también participar en algunos programas, gestiones de becas por ejemplo. Ávila señaló que con ésta, ya son tres las Casas Estado que se abren en EU; la primera en Houston, Texas, durante la administración del entonces gobernador Enrique Peña Nieto, y la segunda el pasado mes de febrero en Chicago, Illinois, por ser el tercer estado americano donde residen más mexiquenses. Luego de entregar simbólicamente 12 becas a beneficiados de los programas de la fundación BBVA Bancomer, quienes recibieron un cheque por 3 mil pesos, un reconocimiento, un paquete de dos libros, una mini biblioteca de colección de obras clásicas y una memoria USB, el titular del Ejecutivo estatal anunció que el Gobierno del Estado de México apoyará a estos estudiantes con un estímulo económico por 3 mil pesos, el próximo mes de noviembre. Asimismo, los invitó a continuar sus estudios y formar parte de los progra-
mas estatales de entrega de laptops a los alumnos con los mejores promedios de tercero de secundaria, preparatoria y universidad, así como el de Becas para Estudiar en el Extranjero para estudiantes de nivel superior.
Impulso a la educación El presidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer, Luis Robles Miaja, reconoció el impulso que el Gobierno del Estado de México le da al sector educativo, e informó que a través del programa “Becas por los que se quedan” se han beneficiado a más de 43 mil alumnos de secundaria a nivel nacional. “Este programa tiene un nivel de deserción del 3 por ciento de alumnos durante la secundaria, es un nivel bajísimo a nivel nacional”, señaló.
ENFRENTAMIENTO ENTRE EJÉRCITO Y CRIMEN ORGANIZADO DEJA 6 MUERTOS
Luvianos La mañana de ayer jueves un nuevo enfrentamiento registrado entre elementos del Ejército y del crimen organizado en la comunidad Cerro de la Culebra del municipio de Luvianos dejó un saldo de seis personas muertas y cuatro detenidas. (Ana Lilia García Castelán) Información completa página 4A.
MÁS DE 5.5 MDP PARA EL CAMPO VILLACARBONENSE, ENTREGA MARY MONTIEL
Villa del Carbón Con una inversión de poco más de 5 millones y medio de pesos en equipamiento, infraestructura y animales, el campo y productores pecuarios de Villa del Carbón fueron beneficiados en la Plaza Hidalgo de la Cabecera Municipal por la presidenta municipal, Mary Montiel Paredes, quien estuvo acompañada de los secretarios estatales de Desarrollo Metropolitano y Desarrollo Agropecuario, Raúl Domínguez Rex y Eduardo Gasca Pliego, respectivamente. Información completa página 7A.
ATERCIOPELADOS SE REINTEGRA PARA EL FESTIVAL DE LAS ALMAS
arte&gente 1D
LE RINDEN HOMENAJE EN NY cultura 3D
ANTORCHA CENTROAMERICANA EN TOLUCA trofeo 1c
Reconoce Peña Nieto al Congreso por aprobar Ley de Ingresos Más información pág. 12A
HOY 21º C
Mínima
8°C
2
“Los integrantes de la Cámara de Diputados y del Senado de la República nuevamente han dado ejemplo de civilidad y compromiso democrático al discutir, enriquecer y aprobar la Ley de Ingresos de la Federación 2015, incluso antes del plazo legal, vaya desde aquí mi más amplio reconocimiento a las y los legisladores del país”.
viernes
Estado de México 31 de octubre de 2014 HERALDO
ENRIQUE PEÑA NIETO, Presidente de la República
editorial
El tema de la inseguridad seguirá por un buen rato siendo el ojo del
huracán, aunque al gobierno federal no le guste. Si bien es cierto que han conseguido que en medios de comunicación sea menos el espacio que se dedica al tema, será difícil desaparecerlo, en especial mientras no disminuya el embate de la violencia. Las desapariciones, ejecuciones y asesinatos no dejan de ser el pan nuestro de cada día y los ciudadanos no ven la salida de esta espiral violenta que parece haber echado raíces en nuestra sociedad. Sin embargo, hay que hacer un esfuerzo y esperar a ver que esta nueva estrategia, que en mucho se parece a la vieja, para combatir al narcotráfico y frenar a sus sicarios empiece a dar señales, para bien o para mal. Por lo pronto, esto de que habrán de reunirse cada mes con los gobiernos locales para checar los avances, lo que es lo mismo que dar cuentas, es una buena noticia, pues es en los estados donde surge el problema y desde ahí debe combatirse. Así, las autoridades locales tendrán menos oportunidad de hacerse de la vista gorda y mayores posibilidades de recibir apoyo cuando lo necesiten. Tal vez empecemos a recuperar estados que parecían ya perdidos.
Portal Político Empleos sin seguridad
Mientras que en el estado de México se presume la generación de miles de empleos, con todas las de la ley, incluida la seguridad social y la salud gratuita, algunos estudios de la entidad concluyen que sólo el 58.06 por ciento de los mexiquenses cuenta con un servicio de salud garantizado. Es decir, que al menos 6 millones de mexiquenses no tiene cobertura de salud, lo que significa que se ven obligados a pagar por esos servicios de manera independiente. En este contexto, es importante hacer una revisión del tipo de empleos que muchos mexiquenses consiguen, en la irregularidad y sin prestaciones sociales, que no reciben el beneficio de la seguridad social y también trabajan. En México, no sólo en el estado, los que más vulnerables se encuentran frente a los patrones son los trabajadores, pues en la mayoría de los casos no tienen más remedio que aceptar las condiciones laborales, so pena de perder el empleo. Como ese es un lujo que nadie puede darse, pues no queda más que trabajar como se pueda. En este sentido, las reformas laborales no sólo deberían ser para atender las necesidades de los empresarios, sino también para equilibrarlas con las de los trabajadores, encontrar una armonía, que permita conservar la fuente de trabajos, sin afectar las necesidades de los trabajadores ni las de los empleadores. Sin embargo, pareciera que la idea es afectar a los empresarios, que luego se ven obligados a tomar medidas que afectan a los trabajadores. Así, nadie gana. Ahora lo que esperamos es que se tome nota de esta problemática social para que se empiecen a buscar políticas públicas reales que permitan resolverlo. Hay opciones, no tan complicadas, aunque sí muy caras. Lo cierto es que el costo de la carencia de seguridad social y acceso a la salud es tremendo, no sólo en términos económicos, sin también políticos y sociales. En estos casos, la solución se complica pues no se trata de familias que apliquen para los programas sociales dirigidos a la pobreza extrema, pues hay ingreso, sin embargo, no el suficiente para sufragar gastos médicos. Así las cosas, se trata de muchas familias desprotegidas, que requieren apoyo y de manera urgente.
Fiscalización y sanciones a los partidos políticos, rumbo a la elección 2015 Fernando Díaz Naranjo
La fiscalización es hoy un mecanismo que no sólo transparenta la utilización de los recursos públicos y su adecuada administración por parte de los partidos políticos, sino genera además, que quien comete violaciones a la Ley esté obligado a acatar las sanciones que la autoridad fije. La reforma política instrumentada en el año de 1977, implicó una serie de cambios legales que establecieron una nueva estructura organizacional de nuestro sistema político electoral. El artículo 41 de nuestra constitución política estableció a los partidos políticos como “entidades de interés público”, cuyas obligaciones y derechos quedaron definidas con la recién creada Ley Federal de Organizaciones Políticas y Procedimientos Electorales (LOPPE), con la que, dicho sea de paso, se inicia desde entonces, una nueva era electoral que hasta nuestros días no ha concluido. Dicha norma electoral establecía dos vías que garantizaban la convivencia y coexistir de los partidos políticos por un lado, y por el otro, la obligación que tenían de rendir cuentas; situación que, en términos generales, subsiste hasta nuestros días. En el primer caso, los partidos políticos fueron durante mucho tiempo, hasta la reforma político electoral federal de este año en donde se permiten las candidaturas independientes, la única vía de acceso a cargos de representación popular; en el otro supuesto, dichas instancias de interés público como tales, reciben recursos públicos y por ende deben de rendir informes sobre el curso que dan a dichos recursos. En tal virtud, hace unos días, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), su máximo órgano de decisión, determinó imponer diversas sanciones a los partidos políticos, motivo de diversas irregularidades encontradas en la revisión de los informes mencionamos que, de forma anual (estamos hablando del ejercicio fiscal 2013), deben de entregar los partidos a la autoridad electoral sobre sus ingresos y el destino de los mismos. Las sanciones interpuestas por el INE se basaron en el dictamen y el proyecto de resolución elaborado por la unidad Técnica de Fiscalización bajo un reglamento de fiscalización aún no actualizado a las reformas constitucionales y legales, y sancionado por el Consejo General del INE que determinó imponer multas que ascienden a más de 104 millones de pesos divididos entre los siete partidos políticos que en 2013 contaban con registro nacional. Dicho monto obedece a la identificación de más de 250 faltas de forma y más de 70 de fondo. De las primeras, destaca la falta y omisiones de documentación soporte de los ingresos y egresos, y errores en la contabilidad efectuada principalmente. De las de fondo, resaltan las deficiencias en la correcta comprobación de gastos, aportaciones de personas prohibidas, cuentas por cobrar pendientes con antigüedad de más de
DIRECTORIO Responsable Editor y Director General: Lic. Esteban Peláez Bautista Jefa de Redacción: Martha González Aguilera Coordinador Región Zona Norte: Salvador Marrón Suaréz Coordinador Región Valle de México y Texcoco: Janet Hernández Bárcenas Gte. Publicidad Toluca: Martín Romero Vázquez Gte. Publicidad del Valle de México: Martha Liceaga Carrillo Jefe de Circulación: Pedro Rodea Flores
un año; no cumplir con la obligación de destinar el monto legal establecido para actividades específicas, entre otras.[1] En consecuencia, observamos que los siete partidos políticos fueron sancionados, es decir, no hubo uno sólo que se fuera limpio. Del monto total de la sanción interpuesta por el INE que ya referimos, el PRD encabeza la lista, ya que integra alrededor del 50% del total de la sanción total impuesta a los siete partidos políticos, con más de 52 millones de pesos, seguido por el PRI por 29 millones, es decir el 28%; el PT fue sancionado con más de 11 millones de pesos (el 11%); siguiéndole el PAN con 8 millones de pesos (el 7%); Movimiento Ciudadano con 2.8 millones de pesos (3%); Nueva Alianza con casi 900 mil pesos y el PVEM con casi medio millón de pesos. En la siguiente gráfica puede apreciarse de menor manera lo aquí referido. Pero el asunto no para ahí. El INE, derivado de diversas inconsistencias detectadas, ordenó a la Unidad de Fiscalización realizar diversos procedimientos de investigación de forma complementaria que en su oportunidad, podrían derivar en algunas nuevas sanciones. La respuesta no se hizo esperar por parte de los representantes de los partidos políticos que seguramente harán lo propio ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quién tendrá en todo caso, la última palabra. No obstante, me parece que la fiscalización es hoy el principal tema de agenda en el rubro electoral como lo fue en su momento la construcción del padrón electoral y la lista nominal de electores. La fiscalización es hoy un mecanismo que no sólo transparenta la utilización de los recursos públicos y su adecuada administración por parte de los partidos políticos, sino genera además, que quien comete violaciones a la Ley esté obligado a acatar las sanciones que la autoridad fije, lo que permite que se establezca un mejor equilibrio entre las instancias políticas. Pero tal vez lo más relevante del caso sea la gama tan variada de inconsistencias menores y mayores de algunos partidos políticos; curiosamente, los de mayor representatividad electoral. Por ello, son los propios partidos los primeros que deben de estar preocupados por dichas faltas a las reglas que sus propios legisladores determinaron en las leyes en la materia. Pero también, los ciudadanos deben de exigir mayor atención y pulcritud en la obligación que tienen los partidos políticos de presentar sus informes anuales de ingresos y egresos que, al final de cuentas, son recursos públicos, es decir, de la sociedad en su conjunto. Estamos ya encaminados en el proceso electoral 2014-2015 y podría ser una extraordinaria oportunidad para los partidos políticos y para la autoridad electoral de integrar un auténtico sistema de fiscalización en donde la auditoría que se practique a los diversos actores de la competencia electoral de un nuevo cauce a estos eventos, es decir, que existan sanciones mínimas o bien sólo de carácter administrativo. La verdad lo dudo. Al tiempo.
@fdodiaznaranjo www.lasillarot.acom
Viernes 31 de octubre del 2014, El diario HERALDO ESTADO DE MÉXICO es una publicación diaria. Editor responsable: Esteban Gildardo Peláez Bautista. Número de Certificado de Reserva de Derechos de Uso Exclusivo del Título que otorga el Instituto Nacional del Derecho de autor: 04-2012-051012251700-101. Número de Certificado de Licitud del Título y Contenido: 15871. Domicilio de la publicación: Miguel Hidalgo y Costilla Poniente 505 B, Col. La Merced, Toluca Estado de México. Impreso en Talleres Belmont, ubicado en Vialidad Salvador Díaz Mirón No. 700 Colonia Salvador Sánchez Colín, distribuido por la Unión de Voceadores de Periódicos y Revistas del Estado de México, Honduras No. 205 Col. Américas. Toluca, Estado de México, resto del Estado distribución propia a través de oficinas regionales. Teléfonos oficinas en Naucalpan, Teléfono y Fax: (01) 52 40 82 50 y 53 43 98 62. E-mail: elherald@prodigy.net.mx. Oficina en Zumpango, Rayón No. 27, Bo. San Miguel, Zumpango, Méx. Teléfono: 01 (591) 911-49-68. Oficina en Texcoco, Calle 2 de Marzo número 215-A Int. 6, Col. Centro Texcoco, Méx. Teléfono: 01 (595) 95 516 97 Servicios Informativos NOTIMEX, miembros de la Cámara Nacional de la Industria Editorial No. 556.
Puerta 218 y Anexas Juan José Chávez Aguilar
Reflejo Nacional Entre comillas Ayotzinapa es la palabra que le dio la vuelta al mundo. La magnitud del problema rebasó las fronteras nacionales, hasta la Casa Blanca y el Papa Francisco han fijaron postura ante el grave caso de la desaparición forzada de 43 personas. Desgraciadamente, con la búsqueda de los normalistas y con hallazgo de una serie de fosas con cadáveres, México abrió las puertas de su casa para mostrar lo que no se debe hacer en materia de derechos humanos. ¡Qué vergüenza! No sólo desenterraron cuerpos humanos, víctimas del grado de deshumanización en que vivimos los mexicanos, encontraron la “radiografía” de nuestro país, en la que el paciente evidencia signos de descomposición en sus valores. Otras veces lo he comentado desde este espacio, nos acostumbramos a cohabitar con la delincuencia; muestra de ello es la venta de mercancía pirata en todas sus expresiones y en todas partes. En el extremo, el expediente del estado de Guerrero es un llamado a la sociedad, una alerta, al que debemos prestar oídos. No podemos ignorar ni dejar de indignarnos por los atroces hechos. Necesitamos extraer del caso los tintes políticos para buscar un tratamiento eficiente y eficaz paran recuperar al paciente. ¿Quién es el paciente? Pues todo la nación, porque en mayor o menor grado existe impunidad y corrupción. Ante la ignorancia y apatía de las autoridades, debemos atacar este cáncer desde el núcleo familiar con información seria y contundente, porque al concientizarnos de la gravedad del caso. La “radiografía” muestra el desprecio o aprecio que tenemos por la vida de los seres humanos; el grado de interés que se tiene, desde los distintos frentes, por fortalecer la cultura de los derechos humanos; de plano no hay avances. Nadie se salva, ninguno puede tirar la piedra. Sin embargo y a pesar de lo negro del panorama, México tiene que apostar a la sensatez, al trabajo serio y responsable; tenemos que acercarnos a la fosa de los muertos de Guerrero y ver que en el fondo hay un reflejo que muestra quienes somos, y con valentía reconocer hasta donde somos responsables de lo que le está pasando a México. Porque esto no es de hace un mes, lleva años en todo el territorio. A esta hora, en este día, en este mes, lo invito a reflexionar en el único camino a seguir es solo uno: cambiar los patrones de conducta. México, quiero suponer, tiene otro mejor destino. ******* “Muy bien”. Nuevamente, la Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos se cubrió de gloria al trasladar de Ixtapan de la Sal al Hospital del Niño, en la ciudad de Toluca, a un menor de tres años de edad con edema agudo pulmonar, generado por el cáncer de médula que padece…En el Centro Otomí, el gobernador Eruviel Ávila anunció el Programa Invernal 2014-2015, que consiste en la entrega de: “35 mil paquetes invernales que contienen prendas como bufandas, gorras, guantes, cobijas; canastas alimentarias, colchonetas y láminas de cartón; aplicación de 5.6 millones de vacunas contra la influenza estacional; paquetes de pollos de postura y canastas hortofrutícolas”.
3
viernes
Estado de México 31 de octubre de 2014 HERALDO
!
313
313 servidores públicos agremiados al SUTEYM, recibieron el “Apoyo Económico para hijos y cónyuges con discapacidad 2014”.
TOLUCA
Entre 800 y mil pesos para montar una ofrenda Pese a la falta de dinero, miles de mexiquenses se niegan a abandonar la tradición, por lo que, rendirán tributo a sus difuntos. Ana Lilia García Castelán
F
amilias del Valle de Toluca coincidieron en que montar una ofrenda para sus difuntos requiere una inversión de entre 800 y mil pesos, ello depende de la cantidad que se adquiera de flores, dulces y fruta que es lo más caro. “Desde la ofrenda más humilde hasta la más ostentosa, alrededor de 800 y hasta más de mil pesos, no puede ser menos porque todo está por las nubes, como la flor de cempasúchil, la cual va de 20 a 50 pesos un ramito”, apuntó doña Agueda Lomelí, vecina de la colonia Moderna de la Cruz. Dijo que aunque la economía no ha sido nada favorable, ella comenzó a ahorrar desde hace dos meses para una ofrenda “aunque sea modesta”, para sus dos hijos, su esposo, sus padres y sus dos hermanas que ya “se fueron a la eternidad”.
Al igual que doña Agueda, Concepción Moreno, empleada de gobierno municipal, apuntó que no obstante lo mal que ha estado de dinero, se “resiste” a dejar está maravillosa tradición que año con año es un agasajo para sus pequeños de 5 y 8 años de edad. “Por muy sencilla que sea una ofrenda, si las familias sólo quieren poner un guisado, una bebida y un postre, se gastan alrededor de 800 pesos, si consideramos que comprarán mole, arroz y unas piezas de pollo en la que gastarían de 100 a 150 pesos”. Una tradición Guadalupe Rosales, empleada de una fábrica, dijo que las ofrendas en las que pondrán tamales, se llevan también alrededor de 800 pesos, por el gasto de masa, pollo o carne de puerco, manteca y las respectivas hojas para envolverlo de plátano o de maíz.
“Yo pienso que otras cosas que no pueden faltar en las ofrendas, son las veladoras con un valor de entre 9 y 12 pesos cada una, el incienso que tiene un precio de 20 pesos por cada sobre de 30 gramos”. Rosales de 50 años de edad, vecina de la comunidad indígena de San Pablo Autopan, quien lleva más de 30 años con esta tradición, dijo que asimismo el copal que es uno de los principales elementos en el altar, tiene un precio de 25 pesos por cada sobre en tanto que el incensario o sahumerio tiene un precio de 30 pesos cada pieza chica.
No pueden faltar los dulces La mujer indígena, quien honra con su ofrenda a sus padres y a un hijo que falleció muy pequeño, dijo que entre los dulces destacan las tradicionales calaveritas azucaradas, las cuales tienen un precio de 12 pesos las de tamaño chico y las de chocolate con un valor de 25 pesos la pieza. También dijo que entre las frutas de temporada, el kilo de tejocote se encuentra a 18 pesos el kilo de calabaza para hacer en dulce está a 8.50 pesos, así
como el de la mandarina que se cotiza en 14 pesos el kilogramo y el de la manzana a 32 pesos. “Y si nos vamos a los gustos
de algunos difuntos como los son el cigarro y las botellas de aguardiente, el cigarro cuesta entre 45 y 25 pesos la cajetilla de
Una ofrenda para sus difuntos requiere una inversión de entre 800 y mil pesos.
los más económicos, con respecto a las botellas de aguardiente varían entre los 30 y 80 pesos”.
4
viernes 31 de octubre de 2014 • Estado de México
HERALDO : ENTORNO
LUVIANOS
Enfrentamiento entre ejército y crimen organizado deja 6 muertos
De acuerdo con reportes policiacos, un convoy de soldados realizaba un patrullaje por la zona cuando detectó un campamento de hombres armados. Ana Lilia García Castelán
S
eis personas muertas y cuatro detenidas en la comunidad Cerro de la Culebra, en el municipio de Luvianos, fue el saldo que dejó este jueves un nuevo enfrentamiento registrado entre elementos del Ejército y del crimen organizado. Los primeros reportes señalan que los hechos se registraron por la mañana en las inmediaciones de este municipio en el sur del estado, el cual hace frontera con Michoacán y Guerrero, donde los soldados detectaron un campamento.
Reportes policiacos De acuerdo con reportes policiacos, un convoy de soldados realizaba un patrullaje por la zona cuando detectó en una brecha, muy cercana a la localidad Cerro de la Culebra, un campamento de hombres armados. Al acercarse para iniciar una revisión, los hombres armados comenzaron a disparar en contra de los miembros del Ejército lo que provocó el enfrentamiento a tiros, según trascendió el día de ayer. Tras la reyerta seis civiles perdieron la vida y cuatro más fueron detenidos y trasladados a Toluca. La comunidad de Cerro de la Culebra se encuentra
muy cercana al parque Nacional Sierra de Nanchichitla, a unos cuantos kilómetros donde confluyen los estados de México, Guerrero y Michoacán.
Al cierre de esta edición Las autoridades estatales y federales no han informado oficialmente si este hecho se presentó de manera aislada o forma parte de operativos específicos contra el crimen organizado que se realizan de manera conjunta en la zona sur del Estado de México.
Los diputados mexiquenses aprobaron reformar el Código Civil para instituir la figura jurídica del video- testamento como instrumento jurídico eficaz para corroborar la libre voluntad y lucidez de los autores de las sucesiones. Propuesta que fue impulsada por el coordinador de la bancada del PAN, Ulises Ramírez Núñez. Esta aprobación se concretó en comisiones y posteriormente en el pleno a pesar de que el legislador del PRI Enrique Mendoza, dijo que dicha iniciativa resultaba viable sólo para un sector de carácter urbanomedio alto informado, para el cual sería sencillo acceder a este tipo de mecanismos, no así para el sector marginal. Se concretan elementos De acuerdo a la propuesta, existen severos problemas para acreditar el dolo, violencia o fraude al momento de que se realiza un testamento, por ello se concretan elementos jurídicos eficaces que permitirán mayores estándares de certeza jurídica.
Ana Lilia García Castelán El Secretario de Comunicaciones, Apolinar Mena Vargas, dijo que la entidad cerrará el presente año con trabajo intenso en este rubro, donde destacan diversas obras y acciones para mantener a los mexiquenses bien comunicados. Importantes proyectos Destacó que en coordinación con el gobierno de la República, el Estado de México lleva a cabo importantes proyectos como el tren interurbano México-Toluca y el tren México Querétaro, que en sus primeros kilómetros transitará por la entidad y el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. “Esta última obra, traerá diversos beneficios a los mexiquenses, como el caso de la generación de 160 mil empleos en su construcción y más de 600 mil en su operación”, apuntó. Se trata de obras que consolidan al Estado de México como la entidad mejor comunicada del país y proyectos novedosos de transporte masivo, con los que más de 10 millones de personas se verán beneficiadas con traslados más rápidos, apuntó. El funcionario estatal recordó que en agosto pasado se dio el banderazo de inicio a la construcción del tren Interurbano México-Toluca el cual beneficiará a 3.5 millones de habitantes, que todos los días se trasladan de una entidad a otra.
Apolinar Mena Vargas, secretario de Comunicaciones.
nivel mundial, solo por debajo de Tokio, Japón; y Nueva Deli, la India, entre las que destacó, por lo que requiere de obras y acciones para mejorar la movilidad y reducir las emisiones de contaminantes. Por ello en esa zona pronto se espera la operación del Mexibús Chimalhuacán- Nezahualcóyotl – Pantitlán, medio de transporte que evita la emisión de 20 mil toneladas de dióxido de carbono anualmente, además de la puesta en marcha del Mexibús EcatepecCoacalco-Tultitlán-Cuautitlán Izcalli, y se encuentra en proceso de construcción el Mexibús Indios Verdes-Tlalnepantla-Ecatepec-Tecámac.
Ambos reducirán la presencia de más de 100 mil toneladas de dióxido de carbono al año.
“En esta administración desarrollamos obras en materia de transporte masivo, con el objetivo de mejorar la movilidad urbana en las zonas metropolitanas de la entidad".
APOLINAR MENA VARGAS secretario de Comunicaciones
TOLUCA
Aprueban figura de video testamento Adriana Carbajal
Cierra GEM año con mucho trabajo en Comunicaciones : AMV
Requiere obras Mena Vargas recordó que la Zona Metropolitana del Valle de México, es la tercera zona metropolitana más poblada a
Enfrentamiento entre ejército y crimen organizado en la comunidad Cerro de la Culebra.
TOLUCA
TOLUCA
Este video del testamento sería un soporte que permitirá por medio audio visual, verificar la lucidez mental y la libertad del testador al emitir su testamento, por lo que se reformó el Código Civil y de la Ley del Notariado y dar mayor certeza jurídica tanto para el testador como a los herederos. También permitirá que una persona disponga de sus bienes en video, para que posteriormente ratifique el testamento ante un notario público y éste tenga la misma validez que un testamento público abierto.
Manifestará voluntad A partir de ahora, el testador deberá manifestar al Notario cuál es su voluntad, es decir a quien o a quienes quiere que pasen sus bienes cuando muera y éste después de escucharlo y aconsejarlo, lo redactará, le dará lectura en voz alta y enseguida será firmado, dejando constancia en video de dicho momento.
Autorizan donación de predio a iglesia católica Adriana Carbajal Por mayoría, los legisladores autorizaron al ayuntamiento de Ecatepec done un predio con una extensión de 385.70 metros cuadrados y adquirido en 7 millones de pesos con recursos públicos para la Diócesis de esa demarcación, a fin de que se construya la Casa Habitación para Ministros de Culto y Oficinas Diocesanas". Ello ocasionó la inconformidad del legislador del PRD Octavio Martínez, quien lamentó que el predio haya sino adquirido con recursos del ayuntamiento en marzo pasado y tan sólo un mes después fuera sometida a consideración del cabildo la donación, donde también fue mayoriteada.
Legisladores autorizan donación de predio a iglesia católica.
ma de gobierno republicana, representativa, democrática, laica y popular”. Por tanto, consideró, con esta acción, avalada por la mayoría priísta, además se violan las Leyes de Reforma y el Estado Laico. “Quizá estén pensando en términos electorales y ahora necesitan que los curas les ayuden, y ese es el motivo del regalo. Pablo Bedolla piensa que con eso se va a ganar el cielo y lo lamentable es que ese obsequio lo costeamos todos; en todo caso, hubiera donado su
mansión que está construyendo sobre la carretera MéxicoToluca que tiene más o menos la misma superficie”, mencionó.
En desacuerdo Martínez Vargas aseguró que la ciudadanía de Ecatepec está en desacuerdo con la donación, lo que se está respaldando con 70 mil firmas que servirán para recurrir la decisión.
TOLUCA
Tienen espacio en bachillerato 7 de cada 10 egresados de secundarias mexiquenses Fernando Sánchez del Paso Aseguran autoridades de la secretaría de Educación del estado que actualmente siete de cada 10 alumnos que salen de las secundarias estatales tienen un lugar asegurado en el nivel medio al destacar la consolidación de 650 preparatorias más los servicios de CBTIS, Cobaem y Cecytem.
Ulises Ramírez Núñez, coordinador de la bancada del PAN.
Viola procedimiento parlamentario La aprobación de la iniciativa al “fast-track”, consideró que violó el procedimiento parlamentario, pues el punto fue incluido en el orden del día apenas 5 minutos antes de la sesión, al grado que se debió declarar receso para ser avalada en comisiones, sin un análisis previo ni exhaustivo. Recordó que el artículo 130 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el principio histórico de la separación del Estado y las iglesias, establece que “las autoridades no intervendrán en la vida interna de las asociaciones religiosas”. En tanto, el tercero de la Constitución local dispone “el estado de México adopta la for-
Prioridad De acuerdo con Bernardo Olvera Enciso, subsecretario de Educación Media y Supe-
rior del estado, la autoridad ha dado prioridad acercar las opciones disponibles a los jóvenes además de incentivarlos con más becas para que se animen a la conclusión de sus estudios profesionales. Asegura con ello que el sistema estatal en el nivel medio ha crecido abatiendo, dice, la deserción; sin embargo reconoce no se tiene la cifra actual de este abandono a la par de desconocer la matrícula total de jóvenes estudiando en las preparatorias y bachilleratos estatales.
"Ha reducido la deserción ahorita no la tenemos determinada estamos trabajando en ello lo que estamos haciendo ahorita es motivar a los alumnos con programas de becas, estamos trabajando en ello (identificar cifra )", argumenta. En funcionamiento Olvera Enciso destacó que de manera paralela a la fecha se cuenta con el funcionamiento de 310 telebachilleratos rurales, con el objetivo de que todos los jóvenes que egresen del ni-
A la fecha se cuenta con el funcionamiento de 310 telebachilleratos rurales.
vel básico estén en posibilidad de seguir su preparación en el nivel medio superior. "Es complicado porque muchos se van a otros estados, baja el nivel de jóvenes que sale del nivel básico al medio superior pero ahorita siete de cada 10 están entrando, la meta es alcanzar este promedio en el nivel superior", concluye.
HERALDO : ENTORNO
viernes 31 de octubre de 2014 • Estado de México
METEPEC
TOLUCA
Crece infertilidad en el mundo
El principal problema para vencer la infertilidad es el tiempo que pierden y dejan pasar las parejas buscando soluciones paliativas o remedios milagrosos. Fernando Sánchez del Paso
L
a infertilidad se ha incrementado notablemente a nivel mundial pues actualmente alrededor del 15 por ciento de las parejas en edad fértil presenta un problema para concebir, cifras que a nivel nacional coinciden, ya que hasta 2.6 millones de parejas mexicanas tienen problemas para lograr un embarazo. De acuerdo con Julián Ruíz Anguas, especialista en Biología de la Reproducción del Centro Médico Metepec, los factores de este problema se dividen en masculinos y femeninos, donde al hombre le corresponde el 40 por ciento de los casos dejando el resto a las féminas.
Al alcance de todos
La primera alerta que debe tener una pareja es cuando no logran un embarazo después de un año de estarlo intentarlo. Actualmente los tratamientos del tipo y la fertilización in vitro están al alcance de todos los bolsillos con costos promedios de 40 mil pesos. Las causas en las mujeres Están relacionadas a problemas ovulatorios, es decir que no ovulen o la calidad de sus óvulos no sea óptima, generado principalmente, dice, a que busquen el embarazo después de los 35 años debido a que dan prioridad a su desarrollo pro-
La infertilidad se ha incrementado notablemente a nivel mundial.
EN CORTO
Proponen bolsa de trabajo especializada
TOLUCA — A fin de crear una bolsa de trabajo especializada para jóvenes, que los vincule con las vacantes del sector gubernamental, público y social, además de que el servicio social que presten se apegue a su formación educativa, el presidente de la Comisión de Legislación y Administración Municipal presentó una iniciativa de reforma a la Ley de la Juventud del Estado de México.
5
fesional. Otras de las causas para las féminas son problemas de obesidad, endometriosis, y pérdida de ovarios. Para los varones Explica, que deriva de la pérdida en la calidad del semen al reconocer que la concentración de espermatozoides ha disminuido de un promedio de 116 millones a sólo 45 millones. Las causas relacionadas con el estilo de vida, mala alimentación, y contaminación. Revela que el principal problema para vencer la infertilidad es el tiempo que pierden y dejan pasar las parejas buscando soluciones paliativas o remedios milagrosos, además de malos diagnósticos de médicos generales o ginecólogos.
Exhibirán nombres de padres que no paguen pensión alimenticia Adriana Carbajal Los diputados mexiquenses avalaron la creación del Registro de Deudores Alimentarios, por medio del que se podrá exhibir a todos los padres o madres que no hayan pagado su pensión. Este registro será similar al buró de crédito, pues quienes deban más de 90 días de pensión alimenticia serán inscritos en el mismo y una vez que el sentenciado cumpla con la reparación del daño, el Juez deberá ordenar al Registro Civil la cancelación del aviso enviado. En el caso de los funcionarios públicos morosos, si se encuentran en el registro se descontará el pago desde la nómina y será requisito para entrar a trabajar, similar a la exigencia de la carta de antecedentes no penales. Finalidad Aunque la propuesta fue planteada por la legisladora del PAN, Leticia Zepeda, fue su compañera de bancada Adriana Hi-
Quienes deban más de 90 días de pensión alimenticia serán exhibidos.
nojosa, quien indicó que la finalidad principal es defender a las mujeres que siempre tienen problemas con los ex esposos que se “hacen patos”, para pagar la pensión alimentaria. “Se parece a un parecido
buró de crédito donde se enlista a todos los que deben, además de que será un registro para quienes quieran trabajar en el gobierno, tal y como ocurre con la solicitud de la carta de antecedentes no penales”.
6
viernes
Estado de México 31 de octubre de 2014 HERALDO
ZUMPANGO
Rinde protesta directiva del Colegio de Abogados Valle de México AC filial Zumpango En la UAEM, Leonardo Morlino, presentó libro. TOLUCA
Presentan “La calidad de la democracia en América Latina” En la Universidad Autónoma del Estado de México, el coordinador del Doctorado en Ciencia Política del Instituto Italiano de Ciencias Humanas, Leonardo Morlino, presentó el libro La calidad de la democracia en América Latina, mediante el cual plantea la posibilidad de medir la calidad de la democracia a través de encuestas, es decir, de la percepción de la población. En la Sala “Benito Juárez” del Edificio de Rectoría, acompañado por la secretaria de Difusión Cultural, Ivett Tinoco García, quien destacó que una de las actividades centrales de las instituciones de educación superior es la generación del conocimiento; “de ahí la importancia de que los académicos compartan los hallazgos y los resultados de sus trabajos”. Leonardo Morlino subrayó que tres aspectos definen la calidad de la democracia: procedimientos, contenidos y resultados.
Magistrado inaugura centro de mediación, conciliación y justicia restaurativa en la región de Zumpango. Acela Montaño
D
urante la visita a Zumpango, el presidente del tribunal superior de justicia y de la judicatura del Estado de México, magistrado Baruch F. Delgado Carvajal, tomó protesta a la nueva mesa directiva del colegio de abogados del Valle de México AC, filial Zumpango, cuya presidencia queda a cargo de la maestra Juan Villalobos Hernández. El magistrado comprometió a los integrantes a hacer cumplir los estatutos que orientan la función social de la asociación civil, como un compromiso al servicio de la comunidad, ante la presencia del secretario general, Joaquín Rodríguez Lugo,
destacó que la mesa directiva está integrada por quince miembros, de los cuales nueve son mujeres. Funcionarios públicos de la región entregan reconocimiento Delgado Carvajal agradeció la anfitrionía del presidente municipal de Zumpango, Abel Domínguez Azuz, del diputado local, Enrique Mazutti Delgado y la presencia de los presidentes municipales de la región, de quienes recibió un reconocimiento a su trabajo y trayectoria. Instalan 15avo. centro de conciliación Además inauguraron el centro de mediación, conciliación y justicia restaurativa, oficina de atención; quinceavo centro en
el Estado, el cual tendrá la función de lograr la conciliación entre las partes en conflicto y asumir con responsabilidad su disposición para el diálogo, mediante mecanismos de la justicia alternativa, como una forma segura, franca y civilizada de dirigir las controversias.
Servicio gratuito El centro instalado en los juzgados de primera instancia ubicados en este municipio, analizará el procedimiento de conciliación en conflictos entre individuos y grupos, con servicio gratuito, afirmó Martha Camargo Camacho, directora general de centros en el Estado, quien explicó que de problemas legales registrados, sólo el diez por ciento llegan a etapa de juicio.
Erick Cedillo y Liliana Fuentes reciben en el Senado de la República, premio por su trabajo a favor de una mejor calidad de vida para los rayonenses. RAYÓN
Premian a Rayón por mejor gestión en el país El presidente municipal de Rayón, Erick Vladimir Cedillo Hinojosa, así como la señora Liliana Fuentes Díaz, Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en este mismo municipio, fueron condecorados con el Premio a la Mejor Gestión de Gobierno Municipal en el país, que la Fundación Amantes de México A.C. “Por amor a México” organizó por primera ocasión en el Auditorio Octavio Paz del Senado de la República. Este galardón nace con el deseo de un puñado de mexicanos representantes de diferentes corrientes ideológicas, actividades, ideas, pensamientos, sueños, anhelos, entre los que destacan congresistas, funcionarios públicos, deportistas, artistas, líderes
sociales, líderes religiosos, empresarios, intelectuales y periodistas reconocidos por su trayectoria y trabajo a favor de los valores, historia, tradiciones y calidad de vida.
Cabe recordar Que para el ejercicio fiscal 2014, el municipio de Rayón obtuvo la mayor inversión pública per cápita en el país. De acuerdo con un estudio realizado por el Instituto de Estudios Legislativos del Estado de México, el municipio dispuso de más de 140 millones de pesos para los 12 mil 748 habitantes; es decir, más de 12 mil pesos por cada uno de los rayonenses.
Juana Villalobos, nueva presidenta de la mesa directiva del Colegio de Abogados de Zumpango. Entrega FONART apoyo financiero a artesanos. TEOTIHUACÁN
TEXCOCO
CEN del PRI, instala Comisión de las Ciencias a la Productividad Youssef Buendía Huerta Con el objetivo de usar la ciencia y la tecnología como una herramienta para impulsar el desarrollo económico, el Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) instaló la comisión “Integración de las Ciencias a la Productividad”, presidida por Brasil Acosta, diputado federal. El subsecretario de Vinculación Política del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Pablo Casas Jaime señaló que la ciencia es la mejor vía para impulsar el desarrollo de la economía y de la población y detener la creciente pobreza del país, que actualmente afecta a más de 50 millones de personas. Rezago En su mensaje, el presidente de la comisión y diputado federal, Brasil Acosta Peña dijo que el país se encuentra en un rezago en materia de innovación y de impulso a las ciencias, por lo que éstas escasamente son utilizadas en la rama de la producción económica. Puso como ejemplo el caso de Corea del Sur donde el Producto interno Bruto (PIB) dedi-
cado a ciencia e innovación es de más del 8 por ciento mientras que en México se destina el 0.32 por ciento para este fin. En este sentido, indicó que el impulso a la banca privada es fundamental para que haya crédito y más inversiones, así como construir una sociedad del conocimiento donde la tecnología y la innovación vayan de la mano.
Asistentes La toma de protesta realizada en el comité del PRI en Texcoco contó con la presencia de Héctor Olvera Enciso, presidente del PRI en Texcoco; Juan Manuel González Lima, delegado del comité municipal, Enrique Pallares miembro
del Comité Ejecutivo, el maestro en Ciencias, Dante Monsalvo, presidente del Club Rotario de Texcoco, Rosa María Morales Pérez, dirigente de Antorcha Campesina en la región, así como delegados municipales, presidentes de COPACI y centenares de habitantes.
El congresista federal, se pronunció a favor por evitar la “fuga de cerebros”, hacia el extranjero.
Entrega FONART apoyo financiero a artesanos Ana Verdeja Con una inversión total de 1 millón 235 mil 500 pesos, el Gobierno Federal a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) otorgó apoyo financiero a 370 artesanos de 13 diferentes municipios del Estado de México. La Directora del Fonart, Lilia Romero Medina, explicó que este apoyo que brinda el gobierno de Enrique Peña Nieto es un beneficio financiero del programa Apoyo a la producción para la compra de materia prima, y es un recurso otorgado a fondo perdido, gracias al cual los artesanos podrán surtir sus talleres para seguir manufacturando sus productos artesanales. La funcionaria agregó que el Fonart, no sólo otorga recursos en efectivo sino que además trabaja en dirección de 4 vertientes: la capacitación, la salud ocupacional, el apoyo a la producción y la comercialización. Finalmente, Romero Medina se comprometió a que el crecimiento de los apoyos tendrían el mismo aumento que se experimentó del 2013 al 2014 “En el período 20132014, los apoyos a este sector social se duplicaron y hoy me comprometo a que del 2014
al 2015 este mismo ejercicio tiene que correr con la misma suerte”, comprometió. Inversión a artesanos La Secretaria de Turismo del Gobierno Estatal, Rosalinda Elizabeth Benítez González, agradeció al Gobierno de la República por todos los beneficios que los artesanos del Estado de México reciben y rebeló que en este año el apoyo sumó un total de 10 millones 200 mil pesos. Asimismo, la responsable de la Sectur estatal anunció que en el museo de sitio Quetzal-Papalotl ubicado en el municipio de San Juan Teotihuacan, será abierta una tienda Casart, en la que los artesanos puedan llevar sus productos elaborados para que ahí sean comercializados directamente con el consumidor, minoristas y mayoristas.
Municipios beneficiados Acolman, Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Otumba, Axapusco, Nopaltepec y Temascalapa; además Ecatepec, Ozumba Tepetlixpa, Tlalmanalco, Coyotepec y Naucalpan.
HERALDO : MUNICIPIOS
viernes 31 de octubre de 2014 • Estado de México
VILLA DEL CARBÓN
Más de 5.5 mdp para el campo villacarbonense, entrega Mary Montiel Programas que incluyen entrega de equipamiento agrícola, materiales de construcción, infraestructura agropecuaria y paquetes de animales son los apoyos federales, estatales y municipales que se acercan a los productores locales.
E
l campo y los productores pecuarios de este municipio recibieron un importante apoyo con la inversión de poco más de 5 millones y medio de pesos en equipamiento, infraestructura y animales, gracias a la gestión realizada por la alcaldesa Mary Montiel Paredes ante el gobierno federal y estatal. En la Plaza Hidalgo de la Cabecera Municipal, los secretarios estatales de Desarrollo Metropolitano y Desarrollo Agropecuario, Raúl Domínguez Rex y Eduardo Gasca Pliego, respectivamente, acompañaron a la alcaldesa Mary Montiel Paredes para la entrega de los beneficios. Recurso que se regresa a la comunidad La presidenta municipal, Mary Montiel Paredes, agradeció el impulso que estas acciones darán al campo villacarbonenses, pues gracias a la tecnificación, adquisición de maquinaria, ca-
pacitación en áreas como la agricultura orgánica y protegida o la explotación del agua pluvial, los productores podrán tener mejores resultados. La alcaldesa aseguró que todo lo que se invierta en el campo es recurso que regresa a la comunidad, porque genera alimentos y empleo para las comunidades. En su oportunidad, Domínguez Rex y Gasca Pliego reconocieron la intensa labor de Montiel Paredes, pues aseguraron que busca incansablemente llevar recursos y beneficios a los villacarbonenses, “siempre tocando puertas para ver que nuevos programas y recursos puede traer a su gente”, dijeron. Asimismo, en la localidad de San Jerónimo Zacapexco, se iniciaron los trabajos para la construcción de la “Biblioteca Proacceso”, la cual representa un compromiso de gobierno de Eruviel Ávila Villegas, gobernador mexiquense y cuyo objetivo
primordial es reducir la brecha digital y la situación cultural entre los habitantes del municipio. Este proyecto considera una inversión de 7 millones 300 mil pesos, entre construcción y equipamiento y va dirigido principalmente a la población de menos recursos, para darles la posibilidad de acceder a la información, al aprovechar las herramientas virtuales y la tecnología.
Apoyos entregados
En esta ocasión, fueron entregados 8 tractores, 7 equipos agrícolas, 6 equipos pecuarios, 2 biodigestores, 2 invernaderos de jitomate, 550 paquetes de aves, 61.5 toneladas de cemento y 40 tinacos, que recibieron casi un millar de beneficiados de varias comunidades de Villa del Carbón.
La alcaldesa de Villa del Carbón entregó apoyos a productores.
TENANGO DEL VALLE
Apoya Víctor Aguilar a Unión de Taxistas Con el propósito de estimular a quienes día a día trasladan a los habitantes de Tenango del Valle hacia Toluca y otros puntos, el presidente municipal Víctor Manuel Aguilar Talavera, en compañía de José Gilberto Rodríguez López, representante del gobernador Eruviel Ávila y del 4º regidor Javier Juárez Poblete, entregó diversos materiales de apoyo a integrantes de la agrupación de
TOLUCA
De pie ovacionó el público a Patú En el sexto día del Festival Cultural del Alfeñique Toluca 2014 y ante más de mil personas, la compañía teatral Comparsa la Bulla presentó en el escenario de la Plaza de los Mártires la puesta en escena Patú “El Muerto Vivo”, bajo la dirección de Elodia de Casas. Luego de más de una hora de risas, asombro y alegría los actores fueron ovacionados por el público que de pie y con aplausos reconocieron el talento de grandes actores mexicanos. Para este viernes, se presenta Armando Manzanero en la Plaza de los Mártires a las 19:00 horas.
taxistas UNITAX. Reconocen años de servicio En la Unidad Deportiva “Alfredo del Mazo González”, autoridades y taxistas se reunieron para reconocer a los miembros de Unitax con más años de servicio, a quienes se les entregó un bastón y un reconocimiento. Asimismo entre todos los asistentes se rifaron 50 tinacos, 10 toneladas de cemento, 300 lá-
minas, llantas, 20 cubetas de impermeabilizantes y 15 de pintura. Además al final del evento se entregó una despensa a cada taxista. Importante respetar normas El alcalde reconoció el trabajo de los taxistas y los invitó a respetar las normas de viabilidad y ofrecer un servicio de calidad en beneficio de la seguridad de sus usuarios. De igual forma, explicó las ventajas del Mexibus que habrá de circular entre Tenango del Valle y Toluca y los exhortó a informarse sobre este proyecto para que conozcan sus virtudes y en su caso, manifiesten sus dudas e inquietudes.
El alcalde Víctor Aguilar entregó apoyos a Unión de Taxistas.
7
8
viernes 31 de octubre de 2014 • Estado de México
HERALDO : MUNICIPIOS
TEXCOCO
Resguardan 200 elementos de la policía seguridad en panteones de Texcoco El operativo enFamilias visitan a tró en funciones sus difuntos a partir del 29 de A pesar de que los princiOctubre y culmi- pales días de esta tradición el 1 y 2 de Noviembre, nará el próximo 3 son en un breve recorrido por de Noviembre. los panteones ya se pueden Youssef Buendía Huerta
R
esguardarán 200 elementos policíacos la integridad de los ciudadanos de este municipio, en un operativo denominado “Catrina", que entró en funciones a partir del 29 de Octubre y culminará el próximo 3 de Noviembre, en donde la policía municipal realiza el monitoreo en lugares de mayor afluencia en este día de muertos. Al respecto, el director de la Policía Municipal, Agustín Miranda Meneses informó que en
ver a muchas personas visitando a sus difuntos, para regalarles una flores y una oración, por ello de que el operativo “Catrina” dio inicio desde el pasado 29 de octubre.
esta temporada del tradicional “Día de Muertos”, la gente acude a los panteones a depositar flores a sus seres queridos, es por ello que serán resguardados los panteones ubicados en este municipio. Asimismo, afirmó que durante el operativo “Catrina”, se les dará atención a los lugares de mayor afluencia en lo que res-
pecta a la venta de flores, tales como centros comerciales, mercados, templos, iglesias e incluso fuera de los mismos campos santos. Preparados Miranda Meneses aseguró que en esta temporada muchas familias vienen de diferentes lugares de la República Mexicana a visitar a sus difuntos para colocarles flores y la tradicional ofrenda en sus casas, por ello también las personas que se dedican a delinquir “ponen el ojo” sobre muchas personas, a lo cual aseveró “estamos preparados para brindarle seguridad a la población, tanto de la localidad, como de la gente que en estos días vendrán a visitarnos”. En ese sentido, el director de la Policía aseveró que se harán patrullajes por toda la periferia de la ciudad divididas en zonas para lograr con ello una mayor seguridad a la ciudadanía.
Demolición de deshuesaderos afectó a 500 familias. ECATEPEC
Demolición de deshuesaderos afectó a 500 familias Roberto Acevedo Sin ningún acuerdo sobre el destino de los predios que ocupan los deshuesaderos en la colonia El Potrero, a la altura de la Curva del Diablo, en esta localidad, culminó el operativo de las autoridades estatales y locales. Sólo se acordó, y el gobierno cumplió, con el retiro de maquinaria y de efectivos policiacos. Clemente Dueñas Hernández, Martha Romero Juárez y Roberto Nicolás González, propietarios de una accesoria que hoy en la madrugada fue demolida, dieron a conocer que después de sostener una plática con representantes del gobierno estatal, entre ellos Manuel Salazar, cerca de las 04:00 horas se puso fin al operativo, y se propuso una mesa de diálogo. No obstante, la plática no se llevó a cabo porque “honestamente no nos ofrecen más que desalojarnos, sin ninguna alternativa, y nosotros, igual que varios de los propietarios
Del 29 de Octubre al 3 de Noviembre, vigencia del operativo “Catrina”.
de deshuesaderos, tenemos un amparo y vamos a agotar las instancias legales”, informaron. Sin respaldo Dijeron que la actuación de esta madrugada por parte de las autoridades la llevaron a cabo sin ningún respaldo jurídico, “sólo fue uso de la fuerza, con una gran cantidad de policías que prácticamente ocuparon toda la zona de desahuesaderos hasta Las Américas”. Mencionaron que además del amparo, está en curso una queja que presentaron en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México porque, además de que se están afectando los ingresos y el patrimonio de unas 500 familias, “no nos han dejado probar que nuestros documentos de posesión de los predios son legales, que el propio presidente Enrique Peña Nieto nos los extendió”. Sostuvieron que desconocen qué mueve a las auto-
ridades a despojarlos de sus propiedades, y las estrategias han ido del cierre de los deshuesaderos hasta el enrejado de los mismos, además de “la invención de ilícitos que no probaron, pero enviaron a la cárcel a varias personas”. Otros dueños de esos locales Entre ellos Guadalupe Hernández, destacó que las acciones gubernamentales han estado fuera de toda proporción, y “es probable que en estos terrenos se oculte algún yacimiento petrolero, de uranio o vaya a saber, pero es claro que no sólo quieren echar a la calle y dejarnos sin empleo, sino apoderarse de nuestras propiedades”. Expusieron que no pretenden permanecer en un lugar que, según, es zona federal y supuesto proyecto de beneficio social, pero nadie sabe nada; no nos dicen nada, simplemente que nos vayamos, con una mano adelante y otra atrás, y esto desde luego ha irritado a la gente.
ALMOLOYA DE JUÁREZ
Desarrollan Primer Simposium “Emprendiendo negocios” El auditorio “Arnulfo Carmona” ubicado en la cabecera municipal de Almoloya de Juárez, fue el marco en donde se llevó a cabo el Primer Simposium, “Emprendiendo Negocios”, evento organizado en coordinación con la Universidad Politécnica del Valle de Toluca, el Ayuntamiento Constitucional de Almoloya de Juárez, y la Asociación de Estudiantes Quetzal. Durante su mensaje, Vicente Estrada Iniesta, presidente municipal, señaló que un distintivo del gobernador, Eruviel Ávila Villegas, es su respaldo a la educación: “Gracias a ese trabajo -Almoloya de Juárezcuenta con una excelente institución de estudios superiores como lo es la UPVT”. “Nos llena de orgullo que bastantes estudiantes de diversos municipios estén prepa-
Entre las conferencias Mecanismos de Integración Regional; Emprendedurismo Social; Hábitos de los usuarios de internet México 2014, Estudio de Campo; Importancia de la Imagen en los Negocios; La importancia del diseño gráfico en los negocios y Emprender mi propio negocio. Asimismo el Ballet Folclórico del Estado de México clausuró el evento. rándose para la vida laboral en nuestro municipio, la demanda cada día es más alta y por eso en próximos días estaremos iniciando con un CECYTEM en San Mateo Tlalchichilpan, una nueva escuela preparato-
ria y también contamos con tele bachilleratos, con esto podemos decir que en Almoloya de Juárez, se combate el rezago educativo”, concluyó Agradecen respaldo Felipe de Jesús Castillo Hernández, director de la División en Biotecnología en representación de Luis Carlos Barros González, Rector de la Universidad Politécnica del Valle de Toluca (UPVT), agradeció, el respaldo recibido por parte del municipio. Finalmente, Alexis Iván Hernández Pérez, alumno y organizador del simposio, reconoció la colaboración de todos los que hicieron posible la realización del evento, enfatizandó que cuando Quetzal nació, la idea era realizar proyectos y eventos de Impacto social: “Esté es uno de ellos”, remató.
ZINACANTEPEC
APRUEBAN PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA 2015
Simplificar trámites y servicios, utilizar los avances tecnológicos para reducir tiempos de respuesta y requisitos a favor de la ciudadanía, diseñar de estrategias para optimizar los recursos materiales y humanos, así como una capacitación continua de los servidores públicos para un mejor desempeño de su función, son parte de los objetivos del Programa Anual de Mejora Regulatoria 2015. El documento se aprobó en la Tercera Sesión Extraordinaria de la Comisión de Mejora Regulatoria del Ayuntamiento de Zinacantepec, reunión presidida por Héctor Vilchis Vilchis, director de Desarrollo Económico, Metropolitano y Rural Sustentable.
HERALDO : MUNICIPIOS
viernes 31 de octubre de 2014 • Estado de México
9
ACOLMAN
El secretario de Extensión y Vinculación de la UAEM, Ricardo Joya Cepeda, invitó a estudiantes para que registren su solicitud para ser beneficiados con la Beca Manutención. TOLUCA
Invita UAEM a estudiantes para que soliciten Beca Manutención La Universidad Autónoma del Estado de México invita a sus estudiantes de los niveles medio y superior para que registren su solicitud para ser beneficiados con la Beca Manutención, cuyo monto puede alcanzar hasta los mil pesos y cuyo periodo de registro concluye el próximo 17 de noviembre. Al inaugurar, en la Facultad de Contaduría y Administración, la séptima edición de la Feria Universitaria de Servicios al Estudiante, que por primera ocasión también se llevó a cabo en un espacio foráneo, como el Centro Universitario UAEM Texcoco, donde reunió a más de dos mil 200 jóvenes, el secretario de Extensión y Vinculación de la UAEM, Ricardo Joya Cepeda, recordó que esta beca, antes conocida como PRONABES, tiene como objetivo impulsar la educación de un gran número de estudiantes. Informes En representación del rector Jorge Olvera García, el servidor universitario puntualizó
que promovida por los gobiernos estatal y federal, esta beca es “una opción para que los jóvenes puedan continuar sus estudios, por lo que los invito a acercarse y conocer los requisitos, así como las fechas de registro”; para mayores informes, los interesados deberán consultar el sitio www. edomex.gob.mx/educacion/ becas.
Acercan información Acompañado por los directores de las Facultades de Contaduría y Administración, Alejandro Hernández Suárez, y Derecho, Enrique Uribe Arzate, el secretario de Extensión y Vinculación subrayó que esta feria tiene como objetivo acercar toda la información de los servicios que esta casa de estudios ofrece a su comunidad estudiantil, con la finalidad de que continúen con su formación profesional.
TOLU CA
Distinguen a Toluca con paso de la Antorcha de Juegos Centroamericanos Con motivo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, a celebrarse en Veracruz, la presidenta municipal de Toluca y los titulares de los institutos del deporte estatal y municipal, dieron a conocer en conferencia de prensa la trayectoria que seguirán los 100 corredores que portarán la antorcha a su paso por el Centro Histórico de Toluca el próximo 4 de noviembre, a partir de las 9:30 horas. La alcaldesa comentó que este evento representa una nueva oportunidad para que Toluca muestre al país y al mundo toda su riqueza cultural y patrimonial, y que el gobierno municipal se suma a las acciones del gobierno del estado en el recorrido de la antorcha que será portada en Toluca por 100 atletas, profesionales y amateurs, así como por intelectuales e historiadores, cada uno de los cuales recorrerá 200 metros para completar un total de 20 kilómetros y posteriormente continuar por otras partes del país hacia Veracruz, ciudad sede de dicha justa deportiva. Ruta El Comisario de Seguridad Vial
detalló la ruta, que será vigilada por elementos de tránsito, y que iniciará a las 9:30 horas en la avenida Hidalgo, desde el Museo Torres Bicentenario hasta Vicente Villada, donde doblará a la izquierda; continuará por Paseo Colón, cruzando Paseo Tollocan, hasta avenida Solidaridad Las Torres, donde dará vuelta a la derecha. Proseguirá por Venustiano Carranza hasta Vicente Guerrero, siguiendo Paseo Universidad rodeará la Ciudad Universitaria para llegar a Morelos, continuará por Nicolás Bravo, Independencia, Sor Juana Inés de la Cruz, Gómez Farías, Juárez, Francisco Villa, Matamoros, Carranza, Rafael M. Hidalgo y Nicolás Bravo, hasta culminar en la Plaza de los Mártires a las 13:00 horas. Por sitios emblemáticos Con esta ruta se tocarán sitios emblemáticos de Toluca como el Museo Torres Bicentenario, el Panteón General, el Templo de Santa Clara de Asís, la Catedral de Toluca, el Monumento al Centenario de la Independencia, la Plaza González Arratia, entre muchos otros, sin cerrar vialidades.
Dan a conocer trayectoria que seguirán los 100 corredores que portarán la antorcha a su paso por el Centro Histórico de Toluca el próximo 4 de noviembre.
Compromete VAA colaboración en trabajos del metro en su municipio Las estaciones que se construirán serán: Lázaro Cárdenas, Real del Valle, Anáhuac y Tepexpan; a decir de cuatro estaciones que correrán en territorio Acolmense. Ana Verdeja
P
ara dar seguimiento a los trabajos de gestión y a los trabajos de construcción, el presidente municipal de Acolman, Vicente Anaya Aguilar, ha recibido el proyecto de la línea del Sistema Colectivo Metro, cuyas estaciones tendrán llegada en algunos puntos de esta localidad. Tal y como lo anunció el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en su Informe de Gobierno la ampliación de este importante medio de transporte tiene proyectado a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte que este sistema se amplíe y llegue al municipio de Acolman y conectar a los habitantes con la capital del país. Para ello, el alcalde Anaya Aguilar tuvo una reunión con los responsables del proyecto urbano y le fue entregada una carpeta con todos los datos técnicos de este proyecto que pro-
mueve el gobierno federal y que trabajará en conjunto con los gobiernos estatal y municipal. En breve entrevista El presidente municipal de Acolman destacó algunos datos técnicos que le fueron entregados durante esta reunión y explicó que el gobierno federal
a través de la SCT tiene programado que el proyecto abarque 24.5 kilómetros de longitud, en los que se añadirán 19 estaciones a las ya existentes para completar un total de 29 estaciones con una terminal. Asimismo, explicó que las ventajas de tener un servicio urbano de gran ciudad representa una ventaja económica inimaginable para todos los vecinos de la región y agregó que su gobierno estará muy comprometido con el proyecto “ya que habremos de ser los principales vigilantes de la obra pues
Ruta de la línea del metro que pasará por Acolman.
Ampliación de línea La línea será una ampliación de la línea 4 del metro, que corre desde Santa Anita hasta Martín Carrera y será a partir de esta última estación de la que se desprenderá una ampliación con 19 estaciones que tendrán como destino final el poblado de Tepexpan en Acolman. varias de sus estaciones estarán en este territorio municipal”.
10
viernes 31 de octubre de 2014 • Estado de México
HERALDO : MUNICIPIOS
NAUCALPAN
Botón de vida, sistema de alerta vanguardista El Gobierno Municipal presentó el sistema de alerta, con el que eficientará la atención de emergencias de los ciudadanos naucalpenses.
E
l programa Botón de Vida es un sistema de alerta para emergencias, con el que los servicios especializados brindarán una atención más rápida, en todo el territorio municipal. En conferencia de prensa, el Alcalde informó que el sistema funciona a través de un enlace directo con la central de emergencias C-4 de Naucalpan, que permitirá que los llamados por alguna eventualidad sean canalizados de manera más eficiente y oportuna. El Botón de Vida es un dispositivo que integra un panel con tres botones, con el que se pueden reportar emergencias en materia de seguridad, urgencia médica o un incendio, enviando la ubicación exacta a las unidades de emergencia para la aten-
ción oportuna de la misma. Durante la presentación Se mostró que al activar una señal de alerta de un domicilio, la asistencia policial llegó en menos de 5 minutos, que es el estándar que se pretende alcanzar en todas las llamadas de emergencia. Se precisó que el sistema funciona para domicilios, negocios o empresas, y al conectarlo a una red telefónica fija, y darlo de alta en el teléfono 01800-890-3520, se tiene el respaldo de los servicios de emergencia del Gobierno de Naucalpan. A la vanguardia El Gobierno Municipal destacó que el Botón de Vida forma parte de las experiencias y nuevas tecnologías que busca implementar, para estar a la vanguardia en
la prestación de sus servicios, y viene a ser una alternativa más ante la ineficiencia de enlace que representa el sistema 066 para atender estas contingencias. En una llamada de prueba se confirmó que, al reportar desde Naucalpan una emergencia al 066, la llamada llegó al Distrito Federal, tardando más de 1 minuto en ser respondida, de ahí la transfirieron a Toluca, y antes de ser contestada, se cortó. Las emergencias se podrán seguir reportando al teléfono 5371-2250, que el Gobierno municipal ha habilitado para que, a través de 30 líneas, se puedan atender las 16 mil llamadas que se reciben en promedio cada mes en el C-4, de las cuales, sólo 4 mil resultan ser llamadas de emergencia real.
Demostración a líderes Por la tarde, el sistema fue presentado en un evento realizado en el Teatro Bicentenario del Palacio Municipal, donde se mostró a líderes vecinales, empresarios, Copacis y delegados, así como integrantes de la sociedad civil.
El Gobierno Municipal presentó el sistema vanguardista que busca dar atención a los llamados de emergencia en menos de 5 minutos.
TOLUCA
Placa Conmemorativa de Hermandad La presidenta municipal de Toluca y el alcalde de Saitama, Japón, Hayato Shimizu, develaron la placa conmemorativa del trigésimo quinto aniversario de la hermandad entre ambas ciudades, acto realizado en el Parque Urawa como parte de la visita oficial que tiene como objetivo fortalecer los vínculos entre Toluca y Saitama. En este sentido, la alcaldesa toluqueña aseguró que la historia de ambos países es muestra fiel de una relación cercana y de amistad que habla de la gran labor realizada por hombres y mujeres comprometidos con ambas ciudades, por lo que agradeció su respaldo y trabajo a quien ha sido testigo de las acciones realizadas por más de tres décadas, la señora Fumiko Shiga, representante de la Delegación Ciudadana de Saitama. Semilla de hermandad Al referirse al alcalde de Saitama, Hayato Shimizu, la alcaldesa aseguró que su presencia en el municipio siembra una semilla que mantendrá por muchos años más la hermandad entre Toluca y Saitama. En su intervención, Hayato Shimizu expresó su agradecimiento por la colocación de la placa conmemorativa de los 35 años de hermandad ya que –dijo- representa la amistad; y agregó que durante la visita oficial se tuvieron resultados positivos mediante un intercambio de información que ayudará a mejorar las relaciones de hermanamiento y las tareas en que trabajan ambas ciudades. Aseguró que es de suma importancia respetar la cooperación mutua para el progreso de ambas partes, teniendo como base la historia que ha perdurado por 35 años, “espero que la placa que hoy colocamos sea un símbolo de amistad y no cesaré de trabajar por esta tarea”.
La presidenta municipal de Toluca y el alcalde de Saitama, Japón, Hayato Shimizu, develaron la placa.
11
viernes
Estado de México 31 de octubre de 2014 HERALDO
!
17
De noviembre concluye el registro para solicitar Beca Manutención para estudiantes de los niveles medio y superior de la UAEM cuyo monto puede alcanzar hasta los mil pesos.
TOLUCA
Impulsa Jorge Olvera transporte sustentable
Firman convenio de colaboración como parte del programa “Cruzada sin Hambre”. NEZAHUALCÓYOTL
Firman Edoméx y Sedesol convenio para reducir pobreza Beneficiará a más de 13 millones de habitantes de 66 municipios del estado.
E
l Gobierno del Estado de México y la Secretaría de Desarrollo Social firmaron un convenio de colaboración como parte del programa “Cruzada sin Hambre” que busca reducir los índices de pobreza en al menos 66 municipios de la entidad y que contará con la contribución activa de la juventud. César Gómez Monge, secretario de Salud estatal, explicó que en estos trabajos participarán jóvenes de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UNT), quienes como sector académico se ocuparán de medir los índices y evaluar las condiciones de los vecinos de la zona oriente. Detalló que con esta coordi-
nación entre gobierno y educación se podrán beneficiar 13 millones de mexiquenses de 3 mil 148 colonias, de las cuales siete son del municipio de Nezahualcóyotl. Inaugurarán comedores El funcionario dio a conocer que como parte de estos trabajos, los gobiernos estatal y de la República inaugurarán en noviembre 94 comedores comunitarios para beneficio diario de 3 mil ciudadanos, mismos que, con su instalación, buscan disminuir los índices de desnutrición. Al ser el segundo municipio con mayor población de la entidad, adelantó que el gobierno mexiquense reforzará los servicios de salud de la región me-
diante la instalación de módulos en los que personal médico repartirá métodos anticonceptivos y 50 mil pruebas para la detección del VIH en mujeres embarazadas y jóvenes, principalmente. Impartirán accesoria El secretario comentó que el primero se colocará en la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl para que alumnos acudan a asesorías y así aprendan la correcta utilización de los condones masculino y femenino, toda vez que en la entidad casi 30 por ciento de los embarazos ocurren en chicas de menos de 20 años. Asimismo, dijo, para los maestros y personal administrativo habrá pruebas de antígeno prostático y mastografías que contribuirán a la detección oportuna de cáncer de próstata y de mama.
A iniciativa del rector Jorge Olvera García y a solicitud de la comunidad estudiantil, que manifestó su interés por contar con transporte sustentable dentro de Ciudad Universitaria, la Universidad Autónoma del Estado de México adquirió 500 bicicletas, que con una inversión de un millón de pesos, facilitarán el tránsito por este campus de la institución y que ya se encuentran en el mismo. Este programa, que se implementará en un periodo máximo de dos semanas, beneficiará a alrededor de 20 mil estudiantes, profesores, investigadores y trabajadores administrativos que realizan su labores cotidianas en este campus de la Autónoma mexiquense.
Ciudad Universitaria, donde los usuarios dispondrán de estos vehículos, que podrán ser usados sólo dentro de los límites del campus. Sin embargo, adelantó, por instrucciones del rector Olvera García, se realizan las gestiones con el Ayuntamiento de Toluca para que en una segunda etapa, los universitarios puedan hacer uso de los vehículos en la ciclovía de la ciudad. Tras destacar que el servicio será totalmente gratuito, invitó a los estudiantes a usarlas, contemplando que son para su beneficio y que por lo tanto, también son su responsabilidad.
Afinan lineamientos Por ahora, informó el secretario de Administración, Javier González Martínez, se afinan los lineamientos para el uso de las bicicletas, aunque el primer requisito será acreditar formar parte de la comunidad universitaria mediante la credencial de la institución. Agregó que ya se concluyeron los trabajos de instalación de las 50 estaciones en toda
Javier González Martínez detalló que este proyecto, impulsado por la Administración 2013-2017, se consolidará con el apoyo del Banco Santander, que donará a la institución 500 bicicletas más para contar con un total de mil, a disposición de la comunidad universitaria.
Donarán bicicletas
La UAEM adquirió 500 bicicletas, que con una inversión de un millón de pesos, facilitarán el tránsito por este campus.
Gabriel Corona Armenta, consejero electoral. TOLUCA
IEEM promueve cultura política La democracia solo es posible construirla con la participación activa de la sociedad, pues es ella la que contribuye a que las decisiones políticas sean producto de la mayoría y den mayores niveles de legitimidad al momento de construir gobiernos, afirmó el Consejero Electoral del Instituto Electoral del Estado de México, Gabriel Corona Armenta, durante el programa “Detrás de tu Voto hay Buenas Noticias”, transmitido en vivo a través de la estación de radio de la Universidad Autónoma del Estado de México, UniRadio 99.7 FM. Objetivo En el programa que es conducido por Kathya Soto, el Consejero Electoral y Presidente de la Comisión de Promoción y Difusión de la Cultura Política y Democrática del IEEM dio a conocer las principales actividades que desarrolla el Instituto con el objetivo de coadyuvar a construir ciudadanía, mientras que la conductora puso el acento en la importancia de participar de manera informada en las diferentes actividades que contribuyan a fortalecer nuestra democracia.
TOLUCA
Entrega SUTEYM apoyo económico a discapacidad Un total de 313 servidores públicos agremiados al Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), recibieron el “Apoyo Económico para hijos y cónyuges con discapacidad 2014” de manos de Jorge Omar Veláz-
quez Ruíz, Secretario General de la organización, y de Jorge Gudiño Menchaca, Director de Apoyo Administrativo y Prestaciones Socioeconómicas y representante del Dr. Eruviel Ávila Villegas, Gobernador de la entidad. Atienden necesidades
VALLE DE BRAVO
BENEFICIADOS MAESTROS CON PROGRAMA DE CARRERA MAGISTERIAL En el Estado de México, cerca de 26 mil docentes de educación básica del subsistema educativo federalizado han obtenido mejores desempeños profesionales, gracias al Programa de Carrera Magisterial, ya que ha fortalecido y consolidado una cultura de la evaluación y actualización constante en su formación académica, informó Simón Iván Villar Martínez, director general de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM).
Entrega SUTEYM apoyo económico a familiares y servidores públicos con discapacidad.
Más que palabras Los beneficiarios de estos apoyos, externaron su agradecimiento tanto al Dr. Eruviel Ávila Villegas así como al Secretario General del SUTEYM, pues el trabajo de ambos dice más que las palabras. Lorenzo Valencia Cruz, Secretario de Vivienda, dio la bienvenida a los presentes, asimismo destacó que gracias al trabajo interinstitucional y multidisciplinario –que involucra al GEM, ISSEMYM y SUTEYM– se pueden atender las necesidades más sentidas de la base suteymista. En este tenor, el secretario general del SUTEYM agradeció el apoyo determinante y constante del Dr. Eruviel Ávila Villegas, pues con actitud solidaria y amplia visión humana, ha permeado todo el territorio mexiquense, siendo esta “Entrega de Apoyos Económicos para hijos y cónyuges con discapacidad 2014”, muestra de ello. Además destacó que en esta ocasión el monto total de la entrega de apoyos supera los seis y medio millones de pesos.
12
viernes
Estado de México 31 de octubre de 2014 HERALDO
!
771
mdd invertirá el gobierno de Estados Unidos en la modernización de las garitas de San Ysidro y Otay, con el objetivo de agilizar el cruce fronterizo e impulsar la economía de la región.
MÉXICO
AGUASCALIENTES
Desarrollan propuestas para fortalecer facultades de la CONAMED
Reconoce Peña Nieto al Congreso por aprobar Ley de Ingresos
Para fortalecer el derecho a la protección de la salud de la población, la Secretaria de Salud, Mercedes Juan, anunció que presentarán al Congreso de la Unión un paquete de propuestas para dar más facultades a la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED). Al encabezar la inauguración de la XXV Sesión Ordinaria del Consejo Mexicano de Arbitraje Médico, celebrado en Aguascalientes, la doctora Mercedes Juan explicó que con el fortalecimiento legal, la CONAMED podrá promover y proteger los derechos de los usuarios y de los prestadores de los servicios médicos.
El mandatario federal saludó la iniciativa de los empresarios de comprometerse a un pacto para el fortalecimiento del Estado mexicano.
Importante vigilar servicios Ante el gobernador de la entidad Carlos Lozano de la Torre, la titular de Salud remarcó la importancia de vigilar la calidad de los servicios, a fin de avanzar en un sistema de salud universal con atención de calidad. Convocó a todos los órdenes de gobierno a seguir sumando esfuerzos para incrementar la calidad, y destacó la necesidad de fortalecer la colaboración de la CONAMED con sus homólogas estatales, para que las quejas médicas se concilien de manera armónica, en beneficio tanto de los pacientes, como de los prestadores de servicios médicos. Al respecto, el gobernador Carlos Lozano de la Torre se pro-
nunció por avanzar en un modelo único de arbitraje médico, con reglas comunes para que se constituya en una alternativa de resolución extrajudicial. José Meljem Moctezuma, Comisionado Nacional de Arbitraje Médico, aseguró que continuará trabajando para garantizar que la población conozca y exija su derecho a la protección en salud. En su gira de trabajo por Aguascalientes La doctora Juan y el gobernador Carlos Lozano develaron la placa al Premio Nacional de Calidad y entrega del reconocimiento a la competencia técnica al Laboratorio Estatal de Salud Pública.
E
l presidente Enrique Peña Nieto reconoció el trabajo del Congreso al aprobar la Ley de Ingresos para 2015, con lo cual los legisladores nuevamente han dado ejemplo de civilidad y compromiso democrático al sacarla incluso antes del plazo legal. Al participar en el 85 aniversario de la Coparmex, el mandatario aseguró que el país tiene hoy con nuevas condiciones para favorecer la creación de más empresas, el desarrollo de mejores empleos y la activación del crecimiento económico. Afirmó que las reformas legislativas generan estabilidad, certidumbre y confianza para ciudadanos e inversionistas, por lo que el Gobierno Federal reafirma el compromiso para que prevalezca la legalidad y el Estado de derecho, avanzando en el país de leyes y confianza plena que todos quieren. Expuso que los indicadores confirman que se avanza
por la dirección correcta e impulsan a seguir adelante, en lo cual será fundamental la decidida participación de las y los empresarios del país. Reconoce al congreso Luego de que el líder de la Coparmex planteó un pacto para la seguridad, la justicia y el combate a la corrupción, Peña Nieto dijo: “lo felicito por su mensaje, un mensaje que sin duda conlleva compromiso y disposición de sus representados para trabajar en favor de México, en unidad, en una actitud constructiva, positiva". En su discurso, Peña Nieto hizo un reconocimiento al Congreso de la Unión por la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2015. Recordó que también gracias a su intenso trabajo legislativo se han concretado 11 reformas que permitirán avanzar en tres objetivos: la ampliación de los derechos, el fortalecimiento del régimen constitucional y el fortaleci-
miento de la competitividad y productividad. Señaló que, por su propia naturaleza, las reformas legislativas generan condiciones de estabilidad, certidumbre y confianza para ciudadanos e inversionistas por igual. Se trabaja por México Frente a empresarios y el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Jorge Herrera Caldera, recordó que desde el inicio de su administración se trabaja por un México más próspero e incluyente, de leyes y en paz. En ese sentido expuso datos que dan cuenta de la evolución de la economía. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que en septiembre las exportaciones totales tuvieron un incremento anual de 9.2 por ciento respecto al mismo mes del año pasado. Con ello las exportaciones mexicanas durante los primeros nueve meses de 2014 fueron 4.6 por ciento superiores a las del mismo periodo de 2013. También en este lapso la producción de la industria automotriz en México ha tenido un crecimiento anual de 7.5 por ciento, y sus exportaciones han aumentado 8.7 por ciento.— NOTIMEX
La doctora Juan y el gobernador Carlos Lozano develaron la placa al Premio Nacional de Calidad.
Peña Nieto advirtió que hoy México cuenta con nuevas condiciones para favorecer la creación de más empresas, el desarrollo de mejores empleos y la activación del crecimiento económico.
MÉXICO
MÉXICO
Consejeros electorales deben rechazar presiones en 2015: INE El presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que los consejeros electorales locales deben ser refractarios a todo tipo de presiones externas en 2015, a fin de que cada proceso electoral sea más equitativo e imparcial que el anterior. Al encabezar en Mérida,
Yucatán, la V Reunión Regional con los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), reiteró que el INE trabajará “hombro con hombro” con sus pares en los estados para blindar las elecciones del 2015 de influencias y pretensiones indebidas. — NOTIMEX
Lorenzo Córdova Vianello, presidente del INE.
Aprueban reforma a Ley de Inmujeres La Cámara de Diputados aprobó el dictamen a la minuta que reforma la Ley del Instituto Nacional de las Mujeres, para unificar el nombre del plan conocido como “Proigualdad” para quedar como “Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres”. Con 388 votos se avaló el dictamen que dará certeza jurídica a este plan, toda vez que debe prevalecer el nombre establecido en la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, debiendo ser éste “Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres”. — NOTIMEX
Aprueban diputados reforma a Ley de Inmujeres.
HERALDO : NACIONAL
MÉXICO
Se forma tormenta Vance La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tarde de este jueves se formó la tormenta tropical Vance, al sur de Acapulco, Guerrero. El fenómeno climático se ubica a aproximadamente a 665 kilómetros al sur de Acapulco y se desplaza hacia el oeste a una velocidad de siete kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora. Este sistema favorecerá el ingreso de humedad hacia el sur del territorio nacional, y durante las siguientes horas, originará lluvias de muy fuertes a intensas en regiones del estado de Oaxaca, y menores a 25 milímetros en áreas de Guerrero. La Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional mantendrán en estrecha vigilancia este fenómeno climático. — NOTIMEX
viernes 31 de octubre de 2014 • Estado de México
MÉXICO
MÉXICO
Peña Nieto y padres de Ayotzinapa se reunirán cuando haya más datos El gobierno reparará íntegramente daño a ofendidos.
E
l presidente Enrique Peña Nieto y miembros de la comunidad de Ayotzinapa se reunirán otra vez cuando se disponga de más información sobre el caso de la agresión y desaparición de estudiantes en Iguala, Guerrero. En conferencia de prensa, el vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández, detalló que la representación de los padres entregó un pliego petitorio de 10 puntos que ayer mismo fue respondido, y solicitó una nueva reunión, a lo que el Ejecutivo federal respondió con su plena disposición a reunirse
13
cuando lo deseen. De igual forma, ratificó que no habrá espacio para la impunidad y que en atención a las disposiciones legales y protocolos internacionales, el Gobierno de la República reparará íntegramente el daño a los ofendidos. Aseveró que la reunión, iniciada a las 13:45 horas del miércoles y que tuvo una duración de casi cinco horas, se desarrolló en términos respetuosos, y que no hubo acceso a representantes de los medios de comunicación, a petición de padres y las organizaciones de la sociedad civil presentes, pero que los asistentes siempre tuvieron la libertad de grabar video con sus celulares y tomar fotografías. Asisten a reunión El vocero del gobierno fede-
ral indicó que en el encuentro, al que asistió el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, el coordinador Nacional de Seguridad, Alejandro Rubido García, entre otros funcionarios del gabinete de seguridad, el jefe del Ejecutivo federal dio la palabra a todos los presentes. Sánchez Hernández subrayó que el presidente Peña siempre demostró empatía con los asistentes, quienes expresaron su angustia, enojo y tristeza por la ausencia de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, y que ellos a su vez siempre fueron respetuosos con el primer mandatario.
SEDATU resuelve conflicto agrario Después de 20 años de disputa por la posesión irregular que se registraba en el ejido “El Porvenir del Guayabo”, en el municipio de Ayotlán, Jalisco, sobre dos fracciones del predio “El Guayabo”, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) resolvió este conflicto social, en el marco del Jueves Agrario. Al encabezar el evento, la subsecretaria de Desarrollo Agrario de la SEDATU, Georgina Trujillo Zentella, entregó escrituras a beneficiarios del ejido y afirmó que con esta resolución se contribuye a fortalecer la seguridad y competitividad que el país requiere y exhortó a los campesinos a trabajar en beneficio del campo.
Entregan recursos Además de abordar este tema, correspondiente al Programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural (COSOMER), se realizó la entrega de recursos del Programa Fomento al Desarrollo Agrario (FORMAR) por un monto de 13 millones 272 mil 977 pesos a 15 organizaciones, con nueve proyectos enfocados al componente de capacitación, cinco al de fomento organizacional y uno a un proyecto agrario integral. Con ello se beneficiaron 2 mil 822 mujeres y mil 814 hombres del campo en los estados de Morelos, Aguascalientes, Michoacán, Puebla, Tabasco, Estado de México, Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Distrito Federal.
— NOTIMEX
SEDATU resuelve conflicto agrario y entrega recursos para organizaciones sociales.
EN CORTO
Conjuran huelga en la UNAM
MÉXICO —Con un aumento de 3.4 por ciento directo al salario y 2.2 por ciento en prestaciones, se conjuró la huelga en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La casa de estudios indicó en un comunicado que este jueves se llegó a un acuerdo satisfactorio con el Sindicato de Trabajadores de la institución (STUNAM), en la revisión integral del contrato colectivo 2014-2016. El aumento salarial referido se aplicará a partir del 1 de noviembre, derivado del éxito de las negociaciones, detalló la UNAM. — NOTIMEX
En conferencia de prensa, el vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández.
14
viernes
Estado de México 31 de octubre de 2014 HERALDO
!
5
municipios cercanos al Volcán Turrialba, fueron declarados con alerta amarilla por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) luego que expulsó ceniza.
WASHINGTON
México se compromete ante CIDH a aclarar casos Ayotzinapa y Tlatlaya La CIDH celebra cinco audiencias públicas temáticas sobre la situación de los derechos humanos en México, además de un encuentro sobre la situación específica de los sucesos en Ayotzinapa.
E
l gobierno de México reafirmó ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) que no descansará hasta aclarar los hechos en Tlatlaya y Ayotzinapa, castigar a los respon-
sables y atender a las víctimas. “Que el dolor que hoy nos embarga sirva de impulso para hacer los cambios que el país demanda para garantizar el pleno respeto a los derechos humanos”, dijo ante los comisionados y representantes de
los familiares la subsecretaria mexicana de Gobernación, Lía Limón. Medidas La audiencia sobre el Programa Nacional de Derechos Humanos fue solicitada por México antes de los incidentes en el Estado de México y Guerrero, pero la delegación mexicana destacó la importancia de usar la oportunidad para informar a la CIDH sobre la investigación en curso. El pasado 3 de octubre la CIDH emitió medidas cautelares en relación con los suce-
sos de Iguala (Guerrero), para determinar la situación y el paradero de los 43 estudiantes desaparecidos a fin de proteger sus derechos a la vida y a la integridad personal.
Petición observada Durante la audiencia, representantes de varias organizaciones que solicitaron intervenir en la audiencia leyeron los nombres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en el municipio de Iguala. De igual modo solicitaron un minuto de silencio en me-
El secretario ejecutivo de la CIDH, Emilio Álvarez Icaza, apuntó que los hechos de Iguala “pone a discusión el tema del uso de la fuerza por parte de las fuerzas del orden público”.
moria de los seis estudiantes que fueron asesinados durante
los hechos en la comunidad de Ayotzinapa, Guerrero.
UAGADUGÚ
Exigen renuncia de Blaise Compaoré Miles de personas marcharon al palacio presidencial de Burkina Faso para exigir la renuncia de presidente Blaise Compaoré, después de incendiar el edificio del Parlamento y saquear las instalaciones de la televisión estatal. Los manifestantes, en su mayoría jóvenes, gritaban “Liberen Kosyam”, el nombre del palacio presidencial del país de África occidental. El líder de la oposición de Burkina Faso, Zephirin Diabre, exigió la dimisión del mandatario burkinés y pidió a los militares unirse con “el pueblo”. El presidente de Burkina Faso, quien poco antes hizo un llamado a la calma y a la moderación a través de Twitter, declaró el estado de emergencia y disolvió el gobierno para frenar las violentas protestas.
Blaise Compaoré, presidente de Burkina Faso.
EN CORTO
Panorama gris en California previo a elecciones
LOS ÁNGELES — Con una de las más flojas campañas en la historia del estado, la elección del próximo martes presenta un panorama sombrío y gris en California. Por lo menos en campañas de proselitismo y eventos masivos, las llamadas elecciones intermedias en el estado prácticamente pasaron desapercibidas para el electorado. De esta forma, altos índices de abstencionismo podrían vaticinarse desde ahora, coincidieron en señalar analistas políticos. — NOTIMEX
15
viernes
Estado de México 31 de octubre de 2014 HERALDO
!
7
hoteles ubicados en México fueron incluidos en la lista de los 100 mejores del mundo, elaborada luego de un sondeo a más de 75 mil lectores, por la revista Conde Nast Traveler, especializada en estilos de vida, viajes y lujo.
MÉXICO
BMV cierra con alza y supera los 44 mil 500 puntos
EN CORTO
Al cierre de la jornada accionaria de ayer, en la Bolsa Mexicana se operó un volumen de 285.3 millones de títulos por un importe de nueve mil 631 millones de pesos.
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 0.81 por ciento, con lo que su principal indicador accionario, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), superó los 44 mil 500 enteros al sumar cuatro jornadas consecutivas de incrementos. El avance reflejó el mayor apetito por riesgo después de que esta mañana se diera a conocer que la economía estadounidense tuvo un crecimiento superior a lo esperado por los analistas en el tercer trimestre del año, así como de los reportes corporativos.
El principal indicador accionario Sumó 360.33 enteros respecto al nivel previo, con lo que se ubicó en 44 mil 599.27 unida-
des, en una jornada donde la mayoría de las emisoras cerró en terreno positivo. El mercado bursátil local cerró en línea con los índices de Wall Street, de los cuales el promedio industrial Dow Jones ganó 1.30 por ciento, el Standard and Poor´s 500 avanzó 0.62 por ciento y el tecnológico Nasdaq subió 0.37 por ciento.— NOTIMEX
MÉXICO— El número de personas que posee más de mil millones de dólares en el mundo se duplicó desde 2008 y la desigualdad alcanza niveles extremos, lo que representa un enorme reto social para los gobiernos, resaltó la organización global para el desarrollo Oxfam. Advirtió en su informe más reciente, que la creciente desigualdad podría causar un retroceso de décadas en la lucha contra la pobreza.
En el mercado cambiario El peso finalizó la sesión con una apreciación de 0.41 por ciento o 5.6 centavos, cotizando alrededor de 13.44 pesos por dólar ante un mercado cambiario mixto.
MÉXICO
— NOTIMEX
MÉXICO
México y País Vasco analizan intereses El titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell y el presidente del País Vasco, Lehendakari Iñigo Urkullu, analizaron las coincidencias entre las agendas económicas de ambos gobiernos, en el contexto de la implementación de la reforma energética mexicana. En el encuentro conversaron sobre los posibles ámbitos de colaboración en materia energética entre México y el País Vasco-Euskadi, de acuerdo con un comunicado de la dependencia. El funcionario mexicano destacó distintas acciones que se llevan a cabo en la fase de implementación de la reforma energética, como adjudicaciones de áreas de exploración y producción a Petróleos Mexicanos en la Ronda 0, el anuncio de
Se duplica número de millonarios en el mundo
la primer ronda de licitaciones y las primeras asociaciones de la petrolera con otros operadores. — NOTIMEX
Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Sener.
Anuncia Ruiz Massieu acciones en favor del tequila mexicano La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Claudia Ruiz Massieu, anunció un plan de trabajo para impulsar la industria tequilera como un factor clave en el desarrollo del sector turístico del país. En el marco de una gira de trabajo por el Pueblo Mágico de Tequila, Jalisco, y en compañía del secretario de Turismo de la entidad, Enrique Ramos, la funcionaria detalló que se tomarán, entre otras acciones, la presencia protagónica del tequila como producto emblemático en las actividades en el marco del Año Dual entre México y el Reino Unido, en 2015. También se llevará a cabo la exposición itinerante de fotografía, en coordinación
con la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, “Tequila, patrimonio y vanguardia”, en la Ciudad de México como primera sede, además de catas y conferencias estratégicas sobre tequila en el pabellón de México en Expo Milán durante el segundo semestre de 2015. Así como la incorporación de la campaña “Así se bebe tequila” como parte de las campañas internacionales del Consejo de Promoción Turística de México en medios internacionales y una edición especial “Tequila” de la revista cuatrimestral Cua, herramienta de difusión de la gastronomía mexicana en el mundo, en su edición de primavera 2015.
Embajadora del Tequila La Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), por conducto de su presidente, Eduardo Orendain Giovanni-
ni, designó a la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, como Embajadora de la Tequilera, por su apoyo a este sector. — NOTIMEX
El tequila, dijo Ruiz Massieu, es un producto artesanal que ha puesto el nombre de México en todo lo alto.
16
viernes 31 de octubre de 2014 • Estado de México
HERALDO : ENTORNO
viernes 31 de octubre de 2014 Estado de México HERALDO
Recuerdan a ex Potros
Durante la reunión mensual de la Fraternidad de los Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México, se recordó a dos de sus integrantes quienes recientemente fallecieron. Pablo Andrade, presidente de la Fraternidad junto con el demás integrantes, recordaron a Carlos Alejandro Salas Rodríguez y Humberto Miranda Salgado, durante la convivencia se recordaron anécdotas de estos ex jugadores de Potros Salvajes.
CENTROAMERICANOS
ARTURO HERNÁNDEZ
LLEGA EL FUEGO CENTROAMERICANO
Estará recorriendo las principales calles de Toluca. Roberto Guerrero Peñuelas
E
l próximo 4 de noviembre la antorcha con el fuego de los Juegos Cent ro a m e r i c a n o s , estará llegando a la ciudad de Toluca para recorrer las prin-
cipales calles de la capital del Estado de México, antes de seguir su recorrido hacia Veracruz, sede del certamen deportivo. Para dar a conocer los detalles sobre el recorrido que tendrá la antorcha se contó con la presencia de Martha
Hilda González Calderón, presidenta municipal de Toluca; Fernando Platas Álvarez, director general del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte; Cristian Valdez Arriaga, director del IMCUFIDET y Axel Plata Miranda, comisario de seguridad Vial de Toluca. El recorrido de la antorcha empezará a las 9:30 de la mañana en las Torres Bicen-
tenario, el primer portador de la antorcha será la presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda, seguida del secretario de Educación del Estado de México, Raymundo Martínez Carbajal, para dar paso a 100 personalidades entre atletas amateur, profesionales, autoridades deportivas, entrenadores, medallistas olímpicos, campeones mundiales, entre otros, quienes tendrán que hacer una distancia de 200 metros cada uno, para completar una distancia total de 20 kilómetros. A pesar de que la antorcha con el fuego Centroamericano, contempla pasar por calles como Miguel Hidalgo, Villada, Paseo Colón, Vialidad Las Torres, no se realizarán cortes a la circulación, ya que se desea que la ciudadanos sean parte del recorrido del fuego de la justa deportiva.
La presidenta municipal de Toluca, pidió a Fernando Platas ser la primera portadora de la antorcha.
UAEM
Feliz por el Premio Estatal
El atleta dedicó el premio a su familia y entrenador.
Feliz y orgulloso de recibir el Premio Estatal del Deporte 2014, por parte del Gobierno del Estado de México, se dijo el atleta de la disciplina de Tiro con Arco de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Mario Cardoso López. El atleta auriverde espera poner broche de oro a este año; “Me siento muy contento de recibir este Premio Estatal, la vida es de retos y agradezco a mi Universidad Autónoma del Estado de México, al rector Jorge Olvera García por ser parte fundamental para este reconocimiento, el apoyo que me han brindado, en mi carrera acadé-
mica, deportiva y me gustaría redondearlo con una medalla en los Juegos Centroamericanos y del Caribe a celebrarse en Veracruz en unos días más”, dijo emocionado el originario del municipio de Naucalpan de Juárez. Estudiante del Centro Universitario UAEM Valle de México, comentó que este Premio Estatal, se lo dedica a su familia y a su entrenador; “sabemos que con ello se ven reflejado el esfuerzo de muchos años, entrenando todos los días, por ello es dedicado a mi familia, quien siempre me han apoyado en toda mi trayectoria”.
“El municipio de Nextlalpan se une a la celebración del 60 aniversario de Heraldo Estado de México; empresa que es ente vivo al servicio de los mexiquenses. Felicitamos a todo su personal con el cual se hacen posibles grandes aportaciones en el medio periodístico nacional”, Presidente municipal.
ones i r B z e r á u J Sergio
Cardoso desea una medalla en los Centroamericanos.
2
viernes 31 de octubre de 2014 • Estado de México
HERALDO : DEPORTES
Visión deportiva ARTURO HERNÁNDEZ
Joel Morales Bravo
Fue anunciada la carrera atlética, Run vs The Zombies. ATLETISMO
Run vs The Zombies Roberto Guerrero Peñuelas El parque Alameda 2000 será testigo de la carrera atlética, Run vs The Zombies 5K, que se realizará el próximo 8 de noviembre y donde los participantes deberán pasar por cuatro estaciones de terror y evitar ser capturados por los más de 100 zombies. Para dar los detalles del evento se contó con la presencia de Abel López, jefe del Departamento de Enlace Ciudadano del IMCUFIDE (IMCUFIDE); Cristan Valdez, director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET) y de Gabriel Gómez, presidente nacional de Innovare. El costo de la inscripción tendrá un costo de costo de $350 pesos hasta este viernes y $400 pesos del 1 al 8 de noviembre, se espera la participación de 700 corredores para este certamen deportivo. El evento dará inicio a las 3 de la tarde y al finalizar la carrera habrá una fiesta con música electrónica.
AMERICANO
A defender la casa Este sábado 1 de noviembre en punto de las 12:00 hrs en el estadio de “La Congeladora”, los Borregos Toluca reciben al segundo lugar del grupo Independencia, los Borregos Salvajes del Campus Monterrey. Borregos Toluca busca cerrar con una victoria en casa y que se den algunas combinaciones de resultados, para poder ascender al segundo lugar del grupo Independencia lo que significaría gozar de condición de local en la etapa de playoffs. Ambas escuadras llegan a este cierre de temporada con marca de 5 juegos ganados por solo 2 perdidos. En puntos anotados la ofensiva toluqueña se muestra superior con 177 puntos anotados y 2,276 yardas totales obtenidas mientras que la ofensiva regia acumula 160 puntos a favor y 2,086 yardas en lo que va de la temporada. En la parte defensiva, la “Cortina de Hielo” ha permitido 155 puntos teniendo así promedio de 22.14 puntos recibidos por juego.
Los Diablos pueden conseguir su boleto a la liguilla. LIGA MX
SE EXIGIRÁN AL MÁXIMO
Tijuana no puede dejar escapar ningún punto, un triunfo confirmaría la calificación del Toluca.
E
l infierno llega a la frontera. Toluca visitará a Tijuana en cotejo correspondiente a la fecha 15 del Torneo Apertura 2014, compromiso a celebrarse en el Estadio Caliente de la urbe bajacaliforniana en el que quizás será el encuentro más importante de la campaña para ambas escuadras, por lo menos a nivel estadístico. Las razones son sencillas: por el lado de los Xoloitzcuintles, el triunfo ante los Diablos Rojos significaría vida pura, irónicamente a través del azufre que emana del mismísimo Demonio. Para los mexiquenses, una victoria en la perrera otorgaría automáticamente el boleto a la Liguilla del Apertura. Tijuana tiene más por perder a estas alturas de la competencia. Los dirigidos por Daniel Guzmán todavía no alcanzan a despuntar en sus números, además de vivir en una angustiosa ironía. Si bien los canes no han perdido en sus últimos
cuatro cotejos, solamente un triunfo ante Querétaro en el Caliente ha sido la mayor satisfacción en las últimas semanas. La bronca que trae el conjun-
to rojinegro pasa por su incapacidad de ganar encuentros que tiene relativamente bajo control, tal y como ocurrió el domingo pasado, cuando Chivas logró el empate de último momento (3-3). En posición muy distinta se encuentra Toluca, equipo que ha tenido mucha más regula-
ridad en la presente campaña. Los dirigidos por José Cardozo tienen en sus manos la posibilidad de clasificar a la Liguilla en caso de alzar los brazos en Baja California. Toluca no han perdido fuera de la capital del Estado de México desde el pasado 22 de agosto.
Toluca no ha logrado el triunfo en el estadio Caliente.
El diablo quiere de calaverita unos perros calientes Este viernes en el estadio Caliente, los diablos rojos del Toluca van por su calaverita y quieren de cenar unos perros calientes (hot dogs) pues en caso de ganarle a los caninos estarían en primer término amarrando la calificación a la fiesta grande del futbol mexicano, pero también logrando la primera victoria en la cancha de los Xolos, donde los mejores resultados han sido un par de empates. Ya que hablamos de la cancha, el estadio caliente tiene una sintética, que ha sido factor en los duelos entre ambos equipos, pues los de la frontera están acostumbrados a jugar ahí, pero los diablos no, ellos juegan en cancha de pasto natural como muchos de los otros equipos de la primera división, pero contrario a lo que venía efectuando Cardozo a hora no fueron a entrenar a ninguna cancha sintética ubicadas en el valle de Toluca como lo hicieron ya en alguna vez en la Unidad Deportiva de San Antonio Buenavista de la Universidad Autónoma del Estado de México. El triunfo le daría la oportunidad al diablo de seguir pelando el liderato de la tabla general buscando un boleto a la Copa libertadores del año próximo y más cuando el próximo fin de semana recibe la visura del líder América. Más de la jornada La antepenúltima fecha del torneo regular inicia hoy a las 19:30 horas con el duelo Morelia vs Monterrey, a las 21:30 horas Xolos vs Toluca, para el sábado a las 5 de la tarde el clásico del futbol mexicano América vs Chivas, a la misma hora Puebla recibe al Pachuca, a las 7 de la noche Tigres vs Querétaro, a las 20:06 el bicampeón León que revive le hace los honores al Atlas, en tanto que las 21:00 horas Jaguares vs Cruz Azul, y en el Jalisco Leones Negros vs Santos, para el domingo al medio día Pumas vs Veracruz en el único partido del día. La antorcha centroamericana en Toluca el 4 de noviembre El próximo martes en punto de las 9:30 horas Martha Hilda González Calderón Presidenta Municipal de Toluca iniciará el primer relevo de la antorcha de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe en la capital mexiquense, la cual recorrerá 20 kilómetros con la participación de 100 relevos que serán integrados por destacados personajes del deporte, la sociedad civil y la cultura del Municipio que recorrerán 200 metros cada uno. Entre los deportistas destaca Fidel Negrete Gamboa primer mexicano en ganar una medalla de oro en unos Juegos Panamericano siendo esto en Sao Paulo Brasil en 1963. Entrega de estímulos a deportistas Poco más de 7 millones de pesos entregó el gobierno del Estado de México como estímulos económicos a los medallistas de olimpiada y paralimpiada nacional, fueron 10 mil pesos a las medallas de oro, 5 mil a las platas y 2 mil 500 a los bronces, se entregó por medalla así que hubo deportistas que se llevaron varios miles de pesos, mientras que a los entrenadores se les otorgo el 50 por ciento de los premios que se dieron a los deportistas. Boliche de disfraces hoy Esta noche se realizará en el Bolling Boll el torneo de Halloween, donde los participantes llegaran disfrazados y a lo largo de tres horas estarán jugando, disfrutando de una cena, música disco y habrá premios a los mejores disfraces.
BOX
“AVISPA” ATACARÁ A LA JAPONESA
La zurdita Anabel “Avispa” Ortiz, campeona universal paja de la WBA, muestra una fortaleza envidiable, gran puntería, y castiga una y otra vez el cuerpo, en los entrenamientos, para su esperada batalla contra la japonesa Etsuko Tada, el 8 de noviembre en la Arena Naucalpan. “Tada es zurda, alta de estatura, es complicada por su velocidad, pero la atacaré desde el inicio para desesperarla, hay que pegarle constantemente el cuerpo. Se que desde julio está en el Distrito Federal, llegó con anticipación porque desea llevarse recobrar el título, pero estoy yo de por medio y no podrá”.
Moto Halloween En el portal constitución se congregan esta noche de 20:00 a las 24:00 horas más de cien motociclistas integrantes de la Asociación Honor Lealtad y Libertad, quienes estarán regalando dulces a los pequeños, podrá subirse a las motos para tomarse fotografías.
HERALDO : SECCIÓN
3
viernes
31 de octubre de 2014 Estado de México HERALDO
anún ciate al:
(722) 217-49-13
HORARIO lunes a viernes de 9:00 AM a 7:00 PM
Nextel. 20991489 04455-16463373 04455-15915085.
JOSE LUIS PEREZ MARIN
Crédito desde el 20% de enganche a 36 meses con interés preferencial. Incluye seguro de auto y de vida por el plazo del financiamiento. Sujeto a aprobación de crédito
SUZUKI GRAND VITARA GLS 2011 color negra automática, eléctrica, aire/acondicionado, piel, rines 4cil. 85600 kms. precio $170,000.00
CHEVROLET UPLANDER 2009 PRECIO color dorado automática, eléctrica, clima, rines, dvd, 63200 kms. Precio $148,000.00
Para el “Chepo”, dar el “extra” es un chantaje. CHIVAS
AGRADECIDO CON TELEVISA CHRYSLER T&C LX MOD. 2007 color azul marino automática, eléctrica, a/a, dvd, 70560 kms. Precio $115,000.00 facturo a su nombre ofrezco garantía y crédito.
NISSAN ROGE, SL CVT 2011 color plata automática, eléctrica, clima piel, cámara de reversa, 60950 kms. Precio $210,000.00
DODGE DART SXT ATX 2013 PLATA ULTIMO AUTO DEMO $255,000.00
Grupo Televisa lo apoyó en su formación como Director Técnico.
J
TOYOTA SIENNA EXL 2007 color Plata automatic, electrica, clima, piel, rines, dvd, radio am-fm 95176 kms. Precio $183,000.00
O D I D N E V JEEP PATRIOT BASE CVT 2011 color plata, automática, aire/acondicionado, 4cil. 45514 kms. precio $170,000.00
DODGE CHALLENGER SRT V8 2013 COLOR NEGRO FLAMANTE, UNICO DUEÑO, GARANTIA DE PLANTA 35,600 KMS. PRECIO $498,000.00
DODGE AVENGER SE 2013 BLANCO ULTIMO AUTO DEMO $235,000.00
JEEP WRANGLER UNLIMITED SAHARA 4X4 2008 color negra automático, aire/acondicionado, eléctrica, 5pats, toldo duro, 87051 kms. Precio $230,000.00
alisco, México.- El “odio” deportivo que suele generarse fuera de las canchas previo al Clásico Nacional, es apagado en un segundo por José Manuel de la Torre, técnico del Chivas. De la boca del estratega rojiblanco sólo salen palabras de agradecimiento para Grupo Televisa, dueño del América;
pues fue ahí donde comenzó su carrera de timonel. Si bien es cierto que José Manuel de la Torre es ampliamente identificado con la institución rojiblanca, tuvo un paso por instituciones pertenecientes a la telesvisora. “Más que sea América, es la institución, Televisa, que fue quien me apoyó, porque también estuve en Necaxa, como auxiliar de Raúl Arias, con ‘Manolo’ Lapuente, con Mario Carrillo, con Leo Beenhakker. Hubo entrenadores muy capaces que tuve al frente y que me ayudaron mucho en mi crecimiento”, respondió el ex téc-
AMÉRICA
Motivo de orgullo Ciudad de México.- Las etiquetas no gustan y simplemente en América no tienen cabida. Al menos así es para Moisés Muñoz, uno de los elementos del actual plantel azulcrema con más experiencia en lo que respecta a los Clásicos. Y es que Muñoz también se desmarca de la etiqueta de obligación ante Chivas. El hecho de haber caído ante Cruz Azul y Pumas no aumenta el compromiso que siente para el Clásico Nacional. “Independientemente de lo que haya sucedido en otros partidos, diría lo mismo si hubiéramos empatado o ganado ante Cruz Azul y Pumas, este partido significa mucho para la institución, la afición y para nosotros y ganarlo va a ser motivo de orgullo para todos”.
TOLUCA ATLÉTICO DE MADRID
DEBE ADAPTARSE El entrenador argentino del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone, habló sobre el rendimiento de sus refuerzos, entre ellos el del mexicano Raúl Jiménez, a quien le falta, aseguró, adaptarse a los lineamientos de exigencia del equipo colchonero. “(Antoine) Griezmann tiene que dar más, (Alessio) Cerci va cogiendo vuelo en su juego, Raúl (Jiménez) nos va a venir bien, pero tiene que adaptarse a la exigencia de nuestro futbol”, resumió.
nico nacional. Su formación fue integral. En su momento, recibió el respaldo para viajar por el mundo y conocer otras formas de trabajo, estudiar en Europa y forjarse dentro de las aulas. “Estuve fuera del País observando a otros equipos, conversando con técnicos de gran importancia y envergadura que también me ayudaron mucho, y eso fue por la ayuda que tuve de la gente de Televisa”. PARA ‘CHEPO’ DAR EL ‘EXTRA’ ES UN CHANTAJE El timonel tapatío rechazó que en partidos de la categoría de un
Clásico, el futbolista pueda dar lo que se conoce como “el extra”. En su criterio, eso significa un chantaje, pues ese extra debe ponerse al servicio del equipo en cada momento.
De la Torre fue campeón con Necaxa cuando este pertenecía a la televisora.
4
viernes 31 de octubre de 2014 • Estado de México
EN CORTO
BASQUETBOL
LAMENTA FALTA DE LATINOS Nájera lamentó que no exista mucho trabajo con divisiones menores en México.
E
l ex basquetbolista de la NBA, el mexicano Eduardo Nájera, lamentó que sólo 17 jugadores latinos participen en la recién inaugurada Temporada 2014-2015, pues dijo que “hay muchísimo talento” en Latinoamérica. “La verdad se me hace un poco bajo el porcentaje pues hay muchísimo talento en México, Colombia, Venezuela y obviamente Argentina y Bra-
HERALDO : DEPORTES
sil”, dijo Nájera. El espigado chihuahuense señaló que en la actualidad existen 450 jugadores de la región en 20 equipos de la Liga de Desarrollo de la Liga Nacional de Baloncesto (NBA, por sus siglas en inglés) y dijo que “esa también pudiera ser una buena plataforma para nuestros jugadores latinos”. En ese sentido el ex jugador de los Mavericks de Dallas reveló que recluta a dos jugadores mexicanos.
Seguirá hospitalizado
TOKIO, JAPÓN. — La familia de Jules Bianchi, hospitalizado tras sufrir una grave lesión cerebral el pasado 5 de octubre en el Gran Premio de Fórmula Uno en Japón, hizo público este jueves un comunicado en el que afirma que el piloto francés “sigue luchando por su vida” y que continuará el tratamiento en el hospital Yokkaichi. Bianchi sufre un daño axonal difuso.
Batió récord
KANSAS CITY, USA. — El abridor Madison Bumgarner, que salió como relevista, en el quinto episodio del séptimo partido de la Serie Mundial, que ganó San Francisco, antes de disfrutar del triunfo final también batió la marca de más entradas trabajadas lanzadas en un “Clásico de Otoño”. Bumgarner implantó la marca de 48.2 entradas trabajadas en una misma Fase Final.
Logra su pase
PARÍS, FRANCIA. — El tenista británico, Andy Murray, extendió su buena racha para alcanzar el jueves los cuartos de final en el Masters de París y clasificarse a la Copa Masters. Su triunfo 6-3, 6-3 sobre el noveno preclasificado Grigor Dimitrov en el Palais Omnisports le garantizó un boleto a la Copa que se disputará entre el 9 y 16 de noviembre en Londres.
Berdych, avanza
PARÍS, FRANCIA. — Tomas Berdych dio otro paso a clasificarse a la Copa Masters por quinto año consecutivo al derrotar 7-5, 6-3 a Feliciano López para avanzar a los cuartos de final del Masters de París. Berdych, campeón de París en 2005, logró ocho aces y levantó seis de los ocho quiebres. Ahora sólo necesita un triunfo para asegura su boleto a la Copa Masters.
Es duda
TEXAS, USA. — La disponibilidad de Tony Romo para el partido de los Vaqueros de Dallas, este domingo contra Arizona será determinada poco antes del encuentro, después que el quarterback sufrió su tercera lesión de espalda en 18 meses, dijo el dueño del equipo Jerry Jones. Sin embargo, indicó que la lesión no lo marginará por el resto de la temporada de la NFL.
Bohemian rhapsody
viernes
Un 31 de octubre de 1975 el grupo Queen lanza “Bohemian rhapsody”, considerada una de las mejores canciones en la historia de la música. Tiene una duración de 05:55 minutos, cuestión que creían que no iba a ser un éxito, pero el sencillo se mantiene por más de nueve semanas en el primer lugar.
31 de octubre de 2014 Estado de México HERALDO
QUEEN
MÚSICA
ATERCIOPELADOS SE REINTEGRA PARA EL FESTIVAL DE LAS ALMAS
Se vivió una noche de recuerdos y mucho baile.
Gran energía Con extraordinaria energía y ataviados con los clásicos trajes azules y peluche con estampado de tigre, la banda salió al escenario para interpretar “Ojalá” seguida de “Cuchilla”, “Es-
taca”, “Cosmos”, “Candela”, “Cosita”, “Semilla”, un popurrí que incluyó “Bara, Estuche y Álbum” y siete piezas más para dar paso a la conocida “Bolero” que el público coreó de pie y así se mantuvo para bailar “Luz Azul”. Después de una agitada velada, el Instituto Mexiquense de Cultura entregó un merecido reconocimiento por su extraordinario regreso exclusivo para este Festival anunciando el final de este concierto; sin embargo, el público, aplaudió sin cesar y al ritmo de “otra, otra, otra”, la banda cantó “Florecita” y una explosión de luces iluminó a la banda que se despidió con total agradecimiento. Fundada en 1990, bajo el nombre de Delia y los Aminoácidos, esta ingeniosa banda que sabe perfectamente combinar el rock con raíces del folclore colombiano, anunció que traían un obsequio para el público; entonces Andrea Echeverri explicó que con “full y mucho cariño” ella había hecho el molde de la leyenda “Almas aterciopeladas” que plasmaron con aerosol en unos platillos voladores que hicieron llegar a la gente desde el escenario. Las más de 4 mil almas que se reunieron en este foro cultural, entregaron su corazón a los colombianos con una interminable secuencia de aplausos y de admiración por que han sido portavoces de la lucha contra el maltrato a la mujer y son conocidos como “Guardianes de Paz”.
BEATRIZ CONTRERAS
BEATRIZ CONTRERAS
E
l emblemático grupo de rock Aterciopelados inundó la Alameda Bicentenario, foro principal del XII Festival de las Almas, de un sentimiento de nostalgia por las canciones que antaño les hicieron ganarse un lugar dentro de la música colombiana e internacional que, evidentemente, encantaron al público vallesano. A tres días de finalizar el Festival de las Almas, la presentación de esta agrupación, liderada por Andrea Echeverri y Héctor Buitrago, fue la más esperada por las nuevas generaciones que han aprendido sus canciones gracias a la influencia de sus padres; de esta forma, la noche transcurrió en un ambiente de alegría que permitió que escucharan a la banda ganadora de dos premios Grammy. Antes de iniciar el concierto, en conferencia de prensa, dijeron estar felices de reunirse, recargar energía y estar de regreso en México gracias al Festival de las Almas, de igual forma enfatizaron la belleza de este pueblo mágico y, sobre todo, el aprendizaje que desde comienzos de su carrera, se llevaron de este país, el arraigo y el valor que da a su tradiciones.
“El municipio de Nextlalpan se une a la celebración del 60 aniversario de Heraldo Estado de México; empresa que es ente vivo al servicio de los mexiquenses. Felicitamos a todo su personal con el cual se hacen posibles grandes aportaciones en el medio periodístico nacional”, Presidente municipal.
riones B z e r á u J o i g Ser
2
viernes 31 de octubre de 2014 • Estado de México
HERALDO : ESPECTÁCULOS
ESPECTÁCULO
COBRAN VIDA TÍTERES EN VALLE DE BRAVO
Con una divertida puesta en escena, Titirimundi alegró el Andador del muelle.
U
na vez más durante el Festival de las Almas, el Andador de muelle se convirtió en un espacio en el que los niños pudieron pasar un rato lleno de diversión con la participación de la Compañía Titirimundi. El espectáculo de marionetas comenzó con una alegre pareja que bailó un son jarocho, para continuar con una fiesta brava, en la que el torero se jugaba la vida; sin embargo, el narrador, envestido en una rana, invitó a los presentes a no hacer daño a los animales, ya que el toro no había sido lastimado bajo ninguna circunstancia. Morir de risa El gran espectáculo fue la obra “El monstruo de Frankenstein”
que, aseguró el anfibio narrador, los “mataría, pero de la risa”, ya que se trataba de una adaptación que lo niños pudieran disfrutar y comprender. Así, mientras el doctor intentaba darle vida a un ser que reunía partes de otras personas para conformar un cuerpo nuevo, los niños reían ante las facciones de las marionetas, sobre todo con Igor que, según algunos pequeños, era el más “chusco” porque incluso traía un gato pegado a su gabardina. Después de lograr que el “monstruo” viviera, los pobladores armaron una turba que intentaba quitar la vida por ser una “abominación de Dios”; sin embargo, el perseguido les dijo: “Los monstruos son ustedes, que pese a ser normales, no ven todos los defectos que tienen, ya que la verdadera esencia es lo que está adentro. Ahí se encuentra la belleza del hombre, no en el exterior”. Todos los muñecos lo miraron y les dieron la razón, por lo que se armó la fiesta y todos fueron felices. Esta puesta en escena dejó con un gran sabor de boca a los niños, que aplau-
dían a las marionetas por lo alegres que eran y por la forma en que cobraban vida, a través de hilos, manejados por dos personas. Las actividades del Festival de las Almas continuarán hasta el próximo 2 de noviembre. Se puede consultar el programa completo en www.festivaldelasalmas.edomex.gob.mx.
CONCIERTO
Hizo vibrar al Público en el Festival del Alfeñique El humor, el vestuario, la ironía, la música y un sinfín de emociones se hicieron presentes en el escenario de la Feria Cultural del Alfeñique Toluca 2014, con la magna actuación de la actriz y cantante Astrid Hadad, con su espectáculo “Vivir Muriendo”, para beneplácito de más de 2 mil toluqueños y visitantes nacionales e internacionales, incluida la delegación de Saitama, Japón, que se dieron cita en la Plaza de Los Mártires. En esta jornada, el espectáculo que ha sido presentado en las ciudades de Noruega, Suecia; Vancouver, Canadá; el cementerio de Hollywood, de Los Ángeles, California; Xcaret, Quintana Roo, y el Zócalo del Distrito Federal, la personalidad de la artista ejemplifico muy a su estilo el sentir de los mexicanos en su íntima relación con la muerte a través del teatro, la danza y la poesía. Inolvidable velada En un espacio fantástico cuya iluminación permitió al público disfrutar de esta inolvidable velada poética-musical, Hadad se presentó acompañada por los
“Tarzanes”, una agrupación integrada por excepcionales músicos que demostraron su maestría en la guitarra, el piano, las percusiones y los violines para envolver el escenario con melodías mexicanas e internacionales. La artista mexicana internacional demostró su calidad interpretativa en canciones de Chava Flores, entre ellas, “Cleto, El Fufuy”, la melodía “Boda Negra”, creada para el Rey Pedro De Portugal, entre otras adaptaciones antiguas y contemporáneas. Para el jueves 30, la plaza José María González Arratia, será sede de presentaciones musicales a cargo de los grupos Pasión por la Cuerda, Grupo Instrumental de la EBAToluca, Raynaud Hernández y Antares Jazz; muestras de danza folklórica y ballet por las agrupaciones Macuilxochitl, Juan Pablo II, entre otras; la obra de teatro La Leyenda de Mictlantecuhtli, por parte de Cortometeatros, y para cerrar con broche de oro, Alejandra Robles, presentará la obra Catrina, en la Plaza de Los Mártires, a las siete de la noche.
DISCOGRAFÍA
Lila Downs prepara nuevo álbum con algunos duetos La cantautora mexicana Lila Downs. Quien dio a conocer que ya prepara su nuevo material discográfico con algunos duetos, aseguró que tiene pensado reagendar para mayo de 2015 el concierto que recién canceló en el Auditorio Nacional debido a su apretada agenda de trabajo. “Cancelamos, íbamos a hacer un concierto en el Auditorio, en noviembre, pero ahora estamos planeando hacerlo en mayo; resulta que giramos mucho al mismo tiempo, entonces como que siempre es más importante para nosotros tener ese contacto con el público”. Galardonada La intérprete de “Corazoncito tirano” fue galardonada la víspera en las Lunas del Auditorio, en la categoría de Espectáculo Alternativo, en la
que compitió contra músicos como 3BallMTY, Sara Brightman, David Garrett e incluso contra el espectáculo “Teatro ecuestre Zingar: Calacas”. Respecto a su nuevo álbum, platicó que ya entró al estudio
Lila Downs.
para grabar algunos temas. “Seguimos componiendo canciones y también ya haciendo algunos duetos que serán sorpresa”, añadió la compositora, quien dijo que para el resto del año se dedicará a
descansar con su familia. “Voy a ir a Oaxaca, vamos a comer chapulines, tlayudas, echarnos unos mezcales, y pues los invito a que vengan a este estado”, aseveró. — NOTIMEX
HERALDO : CULTURA
viernes 31 de octubre de 2014 • Estado de México
MÚSICA
Le rinden homenaje en NY
E
l musicólogo y pianista mexicano César Reyes rindió la noche del miércoles en Nueva York un homenaje al que es considerado como el primer gran concertista de piano en México, Ricardo Castro, quien hizo giras artísticas internacionales en el siglo XIX. El concierto conformó el Séptimo Festival de Piano y Canción Latinoamericana de Nueva York, en homenaje al natalacio 150 de Castro, y fue organizado en el marco del Festival Celebrate Mexico Now, que es una muestra del arte y la cultura mexicanas en la Gran Manzana. “Castro (1864-1907) es considerado el primer concertista de piano mexicano porque fue el primero que dio giras tanto en México, como en Estados César Reyes.
ARQUEOLOGÍA
Destaca grandeza de arqueología mexicana El arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, distinguido con la primera Medalla Conmemorativa del 75 Aniversario del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), afirmó que la historia de la arqueología en México es tan vasta que es casi inabarcable. Tras recibir el reconocimiento de manos de Teresa Franco, titular del INAH, el investigador emérito consideró que para escribir la historia de la arqueología en el país se necesitarían más de 50 tomos de gran grosor por su riqueza, aspectos metodológicos y técnicos, así como detalles e historias. Matos Moctezuma fue distinguido por su contribución
a la cultura y la conservación del patrimonio de la nación, y después del acto dictó la conferencia magistral "Historia de la Arqueología en México" en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología, informó el INAH, en un comunicado. En ese sentido, se refirió a los hallazgos de la Coatlicue y de la Piedra del Sol, así como la creación de la primera Inspección de Monumentos hacia 1884 y las primeras investigaciones sobre la Pirámide del Sol en Teotihuacan.
Otros temas Matos Moctezuma también habló acerca de la creación del INAH en 1939, por decreto del
presidente Lázaro Cárdenas, así como al descubrimiento de la tumba de Pakal, en Palenque, Chiapas, en los años 50. Durante su intervención, el investigador recordó las aportaciones de especialistas como Gordon Childe y el español Pedro Armillas, uno de los grandes arqueólogos de Mesoamérica, así como de Frans Blom y Oliver La Fargue. Al mencionar diferentes herramientas aplicadas a la arqueología y el uso de nuevas tecnologías que ayudan en el ejercicio de dicha disciplina, Eduardo Matos reflexionó sobre los retos que enfrentarán los nuevos investigadores para continuar la labor de sus colegas.— NOTIMEX
Unidos y en Europa, además de que se considera como el autor del primer concierto para piano y orquesta”, asentó Reyes. Estilo Reyes explicó que el estilo de Castro es romántico, típico de la época porfirista, además de que compuso música de salón y una transcripción del himno nacional, que resultó en una obra pianística del romanticismo, con variaciones y temas encubiertos. En el concierto ofrecido por Reyes, acompañado por la pianista japonesa Michiyo Morikawa, fueron interpretados dos valses de Castro: “Cariñoso” y “Sentimental”, además de la variación que hiciera el célebre músico sobre el himno nacional mexicano. Titulado “Del Salón al Danzón”, el programa del recital
también incluyó dos piezas de Blas Galindo (1910-1993), así como una versión a dos pianos del “Huapango” de Moncayo y del “Danzón Número Dos” de Arturo Márquez. Respecto al festival de música latinoamericana, dedicado este año a compositores mexicanos, Reyes expresó que el mismo ha servido para ampliar la cultura musical de los neoyorquinos, y para difundir el rico acervo musical de América Latina. “El festival ha promovido que otros músicos y un mayor público conozca las obras. En el caso de los músicos, ha hecho que muchos consigan las partituras para tocar las piezas, y ha servido para que no sólo los mexicanos y los latinos se interesen en la música latinoamericana”, aseguró Reyes. — NOTIMEX
3
4
viernes 31 de octubre de 2014 • Estado de México
HERALDO : CULTURA TRADICIÓN
Instalan ofrenda monumental en Festival de las Almas El principal objetivo: rescatar las tradiciones de las etnias indígenas del Estado de México.
L
as tradiciones y el folclor de la entidad forman parte del patrimonio cultural y para que éste perdure es indispensable que las nuevas generaciones conozcan y arraiguen la esencia de todos los elementos que conforman la identidad mexiquense. En este sentido, el XII Festival de las Almas, enmarcado en el Día de Muertos, promueve y difunde la elaboración de las ofrendas. El Centro Regional de Cultura Joaquín Arcadio Pagaza de este bello Pueblo Mágico abrió sus puertas para que el Instituto Mexiquense de Cultura y el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México instalaran una monumental ofrenda que expresa la fusión de dos tradiciones culturales: la hispana y la indíge-
na, misma que coincide con el fin del ciclo agrícola, presentándose con ello la época de la abundancia y un espacio en el que conviven vivos y muertos. Cinco etnias en un espacio La idea de que las cinco etnias del territorio estatal confluyan en un mismo espacio tiene como finalidad que dialoguen y unan las costumbres que tiene en común y hagan resaltar las propias de la comunidad mazahua, otomí, náhuatl, matlazinca y tlahuica, ya que la ofrenda es un ritual en el que el individuo y la comunidad están representados con su dádiva; es un acto sagrado, pero también puede ser profano: la tradición popular es la simbiosis de la devoción sagrada y la práctica profana. Cada uno de los representantes de las etnias indígenas explicaron cada uno de los elementos que conforman sus
altares, entre los que destacan y coinciden el sahumerio para purificar las almas; las velas que alumbran el camino de los seres amados que han fallecido y que vuelven a visitarnos, las flores representando los rayos del sol. Mientras, que los matlatzincas explicaron que colocan pan en forma de animales ya que sus
antepasados eran cazadores. De igual forma, se colocó una ofrenda prehispánica que cuenta con nueve círculos, y tres cielos, pata los guerreros, las madres que mueren el parto y los niños. Visiten esta muestra que lleva por nombre “Velas y flores para los muertos”.
ARQUITECTURA
Recibirá Medalla Bellas Artes Por ser uno de los constructores del paisaje arquitectónico de los mexicanos desde hace más de 70 años, el arquitecto Reinaldo Pérez Rayón será distinguido con la Medalla Bellas Artes. Este reconocimiento, que otorga el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), será recibido por el célebre urbanista mexicano de 95 años de edad, el 3 de noviembre en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. La ceremonia En la ceremonia de premiación, Pérez Rayón, quien fue alumno distinguido de Juan O’Gorman (1905-1982), será acompañado por su amigo y colega Alejandro Gaytán Cervantes, presidente de la Sociedad Mexicana de Arquitectos Especializados en Salud. En su discurso, de acuerdo con el INBA, Gaytán Cervantes dará voz a una semblanza del arquitecto creador de la Unidad Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quien en su opinión es “un arquitecto más bien universal, que toda la vida ha buscado hacer cosas para el hombre como ser del universo. NOTIMEX
Reinaldo Pérez Rayón.