3 Junio 2013

Page 1

3 de junio de 2013 • Año I • No. 49 • $ 7.00

www.heraldoedomex.com

d

l m m j

v

s

tolUCa

Procampo insuficiente: Ecc

El presidente del Consejo Agrario Permanente del Estado de México señaló que el programa Pro Campo al denunciar que los recursos son insuficientes para generar mejoras además de que los apoyos llegan a destiempo.

trofeo 1C

Musical con dos versiones

Fernando Sánchez de Paso

E

zequiel Contreras Contreras presidente del Consejo Agrario Permanente del Estado de México (CAPEM) llamó a la secretaría de Agricultura a modificar el funcionamiento del programa Pro Campo al denunciar que los recursos son insuficientes para generar mejoras además de que los apoyos llegan a destiempo cuando el desarrollo del maíz ya tiene un 70 por ciento de crecimiento. A decir del líder campesino este programa en un inicio fue bueno pero después se vició al no evolucionar con el paso de los años, generando que los productores ya no ocupen los apoyos para la agricultura sino para otros pendientes, pues dijo es desde el mes de enero cuando se deben tener para la preparación de los suelos: “En la agricultura no hay fechas conmemorativas ni tiempos establecidos, si llega después se utiliza el recurso para toda

Se reporta

arte&gente 3D

El campo requiere nuevos programas de apoyo, dicen productores

cosa menos para la agricultura porque el proceso del maíz es ese, no podemos esperar a que nos den el Procampo”, afirmó. Indicó que el proceso de planificación debe realizarse antes de la lluvia, sumado al cambio en las estaciones y las variaciones climáticas lo que obliga un proceso anticipado de siembra. Ante estas condiciones en las que opera este programa federal, aseguró, termina haciéndolo improductivo en la mejora de las condiciones de los agricultores, al sostener que sería mucho más efectivo destinar estos recursos en proyectos productivos de mayor impacto el lugar de reducirlo a sólo la entrega de apoyos mínimos por hectárea. “Ese dinero debe ir más a proyectos productivos, el programa a lo mejor en sus inicios fue bueno pero ahora ya no, los

tiempos han evolucionado, a lo mejor si beneficiaba a mil pero puede beneficiar a 100 mil con una acción, es mucho mejor que estar dividiendo el dinero en muchos y no estar haciendo nada”, declaró. Destacó en este sentido el programa de alta productividad

Apoyo para más de 150 mil productores

Durante el presente ciclo agrícola el gobierno federal a través de la delegación de la secretaría de Agricultura destinará 446 millones de pesos para la siembra de 370 mil hectáreas de campos mexiquenses en apoyo de más de 150 mil productores, lo que representará apoyar 269 mil predios dentro del

del maíz en la entidad el cual con una inversión ha generado dividendos a favor para cientos de productores con la siembre de semillas hibridas con rotación de cultivos cambiando la mentalidad en este sector en el cual hasta el 30 por ciento ya estaría recibiendo dividendos a favor.

programa PROCAMPO. Las cuotas de apoyo vigentes serán de mil 300 pesos por hectáreas para predios de hasta cinco, de temporal de 960 pesos por hectáreas y de riego de cualquier superficie. Las ventanillas de registro de los Caders están abiertas desde el pasado 25 de marzo y hasta el 6 de junio y también 22 de abril y hasta el 5 de julio.

Promociona disco H3a cultura 2D

Firman gem Y Unam Convenio De eStímUloS eDUCativoS

Urge viSión integral para tema eDUCativo: veg

eSpaCioS pobreS De laS CiUDaDeS ConCentrarán poblaCión

entrevista El coordinador parlamentario de Nueva Alianza en la Legislatura del Estado de México, Víctor Estrada Garibay, dijo en entrevista para el Heraldo Estado de México que es indispensable acordar el tema educativo desde una visión integral, donde se resuelva el tema de las cuotas escolares que representan pérdidas anuales de al menos mil millones de pesos. (adriana Carbajal) información completa página 5a

toluca Se estima que 80 por ciento de la población que vivirá en ciudades para el año 2030 lo hará en aquellas de América Latina, en las regiones con el menor desarrollo del planeta y donde en la actualidad se concentra 90 por ciento de los habitantes del mundo que viven en barrios marginales, así lo advirtió José Gerardo Moreno Ayala investigador de la Facultad de Planeación Urbana y Regional de la UAEM. (Fernando

convenio paraque estudiantes de las cuatro Facultades de Estudios Superiores (FES) y un CCH ubicados en la entidad, aunque no vivan en el Estado de México, puedan ser beneficiarios de los estímulos educativos que brinda el gobierno estatal, como becas de permanencia y al extranjero, entrega de computadoras y la exención en el pago de inscripción, para garantizar que no haya obstáculos en la formación profesional de los jóvenes y que tengan las herramientas para construir su propia historia de éxito. información completa

Sánchez del paso) información completa página 3a

página 4a

DF Robles, y el gobernador Eruviel Ávila Villegas firmaron un

HOY

Máxima

23°C

Mínima

9°C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
3 Junio 2013 by Heraldo Estado de México - Issuu