4 Agosto 2013

Page 1

www.heraldoedomex.com

4 de agosto de 2013 • Año I • No. 106• $ 7.00

d

l m m j

v

s

EDoMEx

Registra Popo caída de ceniza en municipios del edomex El Cenapred pidió a las autoridades de Protección Civil mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos, en tanto que a la población, estar atenta a la información oficial que se difunda. Continuarán con seguridad

Ana Lilia García Castelán

aledaños al volcán.

l Centro Nacional de Prevención de Desastre (Cenapred), reportó la caída de ceniza en varios municipios del Estado de México, cercanos al volcán Popocatépetl, el cual registró una serie de exhalaciones en las últimas horas. La dependencia federal, informó que en las últimas 24 horas el coloso registró 165 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de emisiones de vapor agua y gases, lo que provocó que la ceniza se esparciera en municipios mexiquenses

Emite recomendaciones De acuerdo con el reporte, la caída de ceniza tuvo lugar en los municipios de Tepetlixpa, Atlautla, Ozumba y Ecatzingo en el territorio estatal, donde se emitieron una serie de recomendaciones a la población. El reporte del Cenapred señala que asimismo a lo largo de cinco horas se registró tremor de alta frecuencia y baja amplitud, así como breves episodios de tremor armónico de baja amplitud que en total suman 70 minutos. De acuerdo con la última

E

El Cenapred recomendó continuar con el radio de seguridad establecido de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área no está permitida, así como mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés. información, predomina la emisión constante de vapor de agua y gases dirigida hacia el oeste, por lo que el Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2.

El monitoreo del Popo se lleva a cabo de forma continua las 24 horas del día, por lo que cualquier cambio en la actividad es reportado de manera oportuna.

Deja EPN hospital; trabajará para recuperar Michoacán Más información página 7 A

TolucA

Propone PVEM prohibir corridas de toros en Edomex Adriana Carbajal En la Legislatura aún sigue pendiente la propuesta del Partido Verde Ecologista (PVEM) propusó prohibir las corridas de toros en el Estado de México, por considerar que se tortura hasta la muerte a los animales con un sistema nervioso muy desarrollado, el cual calificaron como un espectáculo dantesco. El presidente de la Comisión de Protección Ambiental, José Alberto Couttolenc Güemes, afirmó que la propuesta contempla multas de 150 y hasta mil días de salario mínimo, es decir, más de 59 mil pesos. “Es necesario que en la entidad se prohíba y se sancione la celebración y realización de espectáculos públicos en los cuales se maltrate, torture y/o prive de la vida a toros, novillos y becerros”, indicó el presidente de la Comisión de Protección Ambiental. Incumplen con derechos Es así que en comisiones sigue pendiente la iniciativa de decreto mediante la que se adiciona una fracción XVI y se reforma el último párrafo al artículo 6.93 del Código para la Biodiversidad del Estado de

México. En dicha propuesta se precisa que de acuerdo a diversos estudios, más del 70 por ciento de ciudadanos están en desacuerdo, a pesar de que hay autoridades a favor de corridas de toros, incumpliendo con los derechos de este grupo. Resaltó que hay países, municipios y zonas anti taurinos, por lo que en México, falta avanzar en combatir maltrato, abandono, tortura y dolor hacia los animales. El legislador refirió que durante los 20 minutos que dura este dantesco espectáculo, su sistema nervioso le está transmitiendo dolor: la puya que le destroza las cervicales, los tres pares de banderillas que horadan su carne a cada movimiento, el estoque, espada de 80 cm. que suele penetrar repetidas veces en el cuerpo del animal destrozándole los pulmones y ahogándole con su propia sangre. Es así, que dicho espectáculo está basado en la tortura, el dolor y el ensañamiento con el toro, así como en el desprecio hacia los derechos de los animales. Con forme a la ley EL Libro sexto del Código de

la Biodiversidad, corresponde “De la protección y bienestar animal”. En esta disposición se refiere que el objetivo es la protección de las especies animales domésticas de cualquier acción de crueldad que los martirice o moleste garantizando su bienestar y la preservación de las especies y cuidar a los animales sujetos al dominio, posesión, control, uso y aprovechamiento por el ser humano. Además de que contempla un Fondo para la Protección a los Animales del Estado de México que depende de la Secretaría del Medio Ambiente, además de que prohíbe la venta de animales en la vía pública.

“En la actualidad el Código para la Biodiversidad muestra atrasos, por lo que debe cambiarse a favor del respeto y la vida de los animales"

José AlbErTo couTTolEnc GüEMEs presidente de la Comisión de Protección Ambiental

Macotela exhibe en toluca cultura 1D

Alargarán temporada arte&gente 3D

sAcA El DiAblo vAlioso EMpATE

trofeo 1c

El espectáculo está basado en la tortura, el dolor y el ensañamiento con el toro, JACG

HOY

Máxima

25°C

Mínima

13°C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.