4 de julio de 2014 • Año II • No. 417 • $ 7.00
A ROMPER MALDICIÓN
trofeo 1c
www.heraldoedomex.com
REGALARON PENAL A HOLANDA: SCOLARI
d
l
m m
j v
s
REALIZA IMC EMOTIVO HOMENAJE A GARCÍA LUNA
arte&gente 1D
trofeo 2c
OCOYOACAC
ININ, pieza clave para el desarrollo del país: EAV
El gobernador, Eruviel Ávia Villegas acudió a la celebración del 50 aniversario del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares Nabor Carrillo Flores. Ana Lilia García Castelán
E
l gobernador Eruviel Ávia Villegas, dijo que el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares Nabor Carrillo Flores (ININ), ha sido pieza clave para el desarrollo económico, social, científico y tecnológico del país, por lo que el Estado de México es privilegiado por albergar este organismo. En el marco del 50 aniversario del ININ celebrado en este municipio, sede del instituto, reconoció la aportadora labor de investigación que lleva a cabo este organismo en beneficio de los mexicanos. Ante el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, destacó que las investigaciones que lleva a cabo el ININ, han permitido desde hace cinco décadas, la realización de di-
versas aplicaciones pacíficas de energía nuclear en rubros como medio ambiente, medicina, industria, agricultura, seguridad y desarrollo económico, entre otros. Ávila Villegas dijo que, los mexicanos agradecemos y reconocemos a este centro nuclear por su relevante aportación en el área médica, medio ambiente y, desde luego, en los temas relacionados a la seguridad nacional. “Por eso hoy en nombre, sí, de los mexiquenses, les vengo a dar las gracias por su aportación relevante en favor de la ciencia y en favor de la sociedad”, afirmó. Durante este evento, fue signado el convenio para la creación del Laboratorio Nacional de Investigación en Forense Nuclear, el cual coadyuvará a fortalecer las tareas de seguridad nacional convirtiéndose
El gobernador Eruviel Ávia Villegas durante el 50 aniversario del ININ.
Convenio de trabajo conjunto
El ININ se encarga de desarrollar ciencia y tecnología nuclear, como radiofármacos utilizados en tratamientos para el cáncer, productos para el control de plagas en el campo, esterilización de desechables de uso médico y quirúrgico, medicamentos y cosméticos, así como el tratamiento de aguas residuales. en el primero en su tipo en la región de Centroamérica y el Caribe, mismo que tendrá una inversión de 200 millones de pesos. Por otra parte, el gobernador Eruviel Ávila solicitó el apoyo de este instituto para poder crear la Universidad del
El convenio firmado sienta las bases para el trabajo conjunto del ININ, la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, la Policía Federal, y la Administración Central de Asuntos Aduaneros Internacionales, y el cual fue signado por el secretario de Energía y el gobernador del Estado de México, como testigos de honor. Petróleo en la entidad, con la finalidad de que el Estado de México continúe consolidándose como tierra de oportunidades. A su vez, Pedro Joaquín Coldwell explicó que a través de este laboratorio se desarrollarán proyectos de investigación científica para detectar el posible tráfico ilícito de materiales radiactivos o su uso en actividades relacionadas en terrorismo o sabotaje, así como para rastrear los restos en accidentes de este tipo y para reforzar la inspección y control de aduanas. El titular de la Secretaría de Energía agradeció al Estado de México por albergar las instalaciones del ININ, en donde a lo largo de 50 años, los científicos y trabajadores han encabezado la investigación de las tecnologías nucleares y sus diversas aplicaciones para la vida nacional que se utilizan en la industria para mejorar los procesos y contar con productos de mejor calidad.
LLEVA MARY MONTIEL RECURSOS A ESCUELAS
Villa del Carbón Como parte de una gira de trabajo, la presidenta municipal de Villa del Carbón, Mary Montiel entregó recursos económicos y materiales para la rehabilitación de la escuela “Miguel Hidalgo y Costilla” de Xhajay y la clínica de salud, de igual manera convocó a los ciudadanos a seguir trabajando en conjunto en beneficio del municipio. Información completa página 5A.
ENERGÍAS SUSTENTABLES TENDRÁN QUE ESPERAR
Ocoyoacac El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell reconoció que la consolidación de la Reforma Energética, que tiene como vertiente el impulso a todas las energías limpias sea hasta el año 2024, asimismo refirió que dentro de la secretaría existe la confianza para que las leyes secundarias de la Reforma Energética puedan ser aprobadas a la brevedad. (Fernando Sánchez del Paso) Información
completa página 4A.
IDENTIFICA METEPEC 22 PUNTOS SUSCEPTIBLES DE INUNDACIONES
Metepec La presidenta municipal de Metepec, Carolina Monroy de Mazo informó que el ayuntamiento tiene identificados 22 puntos susceptibles de sufrir encharcamientos por la presente temporada de lluvias, por lo que exhortó a la población a prevenir y colaborar no tirando basura en drenajes y canales. (Fernando Sánchez del Paso) Información completa página 4A.
HOY
Máxima
19º C
Mínima
9°C