6 de agosto 2014

Page 1

www.heraldoedomex.com

6 de agosto de 2014 • Año II • No. 448 • $ 7.00

d

l

m m

j

v

s

CASAS FANTASMA EN EDOMEX

Toluca Francisco Salgado Romero, delegado regional del Infonavit dio a conocer que la institución podría promover la adjudicación de tres mil viviendas deshabitadas en el Valle de Toluca y norte del estado, mismas que serían calificadas como abandono por sus dueños, para posteriormente ponerlas a la venta con un valor descontado. (Fernando Sánchez del Paso) Información completa página 3A.

El gobernador Eruviel Ávila Villegas y el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez, firmaron convenio de coordinación. TOLUCA

Firman convenio para regularizar tenencia de la tierra El objetivo es conjuntar acciones para reducir los tiempos, costos y el número de trámites que se realizan en este proceso, a fin de regularizar asentamientos humanos y otorgar títulos de vivienda a través de la escrituración definitiva. Ana Lilia García Castelán

P

ara dar certeza jurídica al patrimonio de los mexiquenses, además de reforzar la estrategia estatal para la regulación de la tenencia de la tierra y la escrituración de viviendas, el gobernador Eruviel Ávila Villegas y el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez, firmaron el convenio de coordinación entre la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra y el Gobierno del Estado de México. El objetivo es conjuntar acciones para reducir los tiempos, costos y el número de trámites que se realizan en este proceso, a fin de regularizar asentamientos humanos y otorgar títulos de vivienda a través de la escrituración definitiva y su inscripción en el Re-

REGRESA A LA PANTALLA GRANDE arte&gente 4D

Títulos de propiedad El gobierno federal entregó al Gobierno del Estado de México 35 títulos de propiedad de instituciones educativas y tres más de dependencias de salud, así como mil escrituras a beneficiarios de la Corett de 30 municipios mexiquenses. El titular de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín, reconoció el impulso que éste da a las acciones para otorgar seguridad jurídica a las familias mexiquenses, además de ser la entidad que más viviendas demanda cada año.

gistro Público de la Propiedad. El gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que la administración estatal ha alineado sus proyectos en materia de re-

gularización de la tierra con la Política Nacional de Vivienda, impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto. “La tenencia segura de la tierra es la clave para luchar contra la pobreza, ya que aumenta el valor sobre el patrimonio de las familias y motiva a los dueños a invertir con mayor seguridad en su vivienda, en un negocio o para la producción agrícola”. El mandatario estatal precisó que de acuerdo con el Banco Mundial, los valores de estas propiedades llegan a ser de entre 30 y 80 por ciento superiores a aquellas donde no existe certeza jurídica. Subsidios a Regularización Jurídica de la Propiedad Durante este evento el gobernador mexiquense, atestiguó la firma del Convenio para la Operación del Programa de Subsidios a Regularización Ju-

INICIA 2DO. FESTIVAL INTERNACIONAL 2014 cultura 1D

rídica de la Propiedad, que signaron Jesús Alcántara Núñez y María Paloma Silva de Anzorena, directores generales de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) y de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Ávila Villegas, destacó que estos dos convenios permitirán hacer posible el acceso al suelo a los más desprotegidos e integrar a más familias a la formalidad. A través del segundo convenio signado en este evento, el Gobierno de la República destinará 600 millones de pesos regularizar 100 mil predios, 6 mil pesos para cada escritura, y los gobiernos estatal y municipales pondrán una parte similar, lo que permitirá que 100 mil familias sólo tendrán que pagar un monto no mayor a mil 500 pesos para obtener la documentación que acredita la propiedad de su vivienda.

QUIEREN REIVINDICARSE EN LA COPA MX

trofeo 1C

ALERTA CONDUSEF DE BANDA QUE “TALLA TARJETAS”

Toluca Silvia Fernández Martínez, titular de la CONDUSEF dio a conocer sobre la operación de una banda integrada por sudamericanos, quienes “tallan tarjetas” o las arrebatan a personas de la tercera edad, precisó que los municipios con mayor problema, son Metepec, Zinacantepec, Toluca y Almoloya de Juárez. (Sandra Hernández Chávez) Información completa página 3A.

EN UN MES, 66 ASALTOS AL TRANSPORTE: CANAPAT

Toluca Durante la reunión mensual con autoridades de los diferentes niveles de gobierno, representantes de empresas afiliadas a la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), reportaron 66 asaltos en el último mes. (Sandra Hernández Chávez) Información completa página 4A.

Reconoce Peña Nieto “madurez y civilidad” en cambios estructurales Más información pág. 8A

HOY

Máxima

19º C

Mínima

10°C


2

“Estoy abierto y dispuesto a participar e inscribirme en la búsqueda de la presidencia (del PRD) si las condiciones están dadas”.

miércoles Estado de México 6 de agosto de 2014 HERALDO

CUAUHTÉMOC CÁRDENAS

Líder moral del PRD

Literatura y Vocación Francisco Javier Estrada

editorial

Si queremos que las ciudades dejen de crecer de

manera monstruosa, que haya servicios adecuados y suficientes para todos, que las reglas de convivencia sean más claras y que el estado alcance mejores condiciones de vida para sus habitantes, todos, el trabajo metropolitano no puede ser ignorado. De lo contrario, seguiremos reproduciendo cinturones de crecimiento en desorden que no dejan nada bueno. Tan es así que la mayoría de los hoy alcaldes incluyeron este tema en sus promesas de campaña. Sin embargo, a la hora de compartir recursos, responsabilidades y coordinar trabajo, no se consiguen acuerdos. En el fondo, todo se debe a falta de voluntad política, pues los alcaldes suelen pensar en función de sus intereses y necesidades, en lugar de en las necesidades de los ciudadanos. Ahora que empiezan a surgir pre candidatos por todos lados, quienes quieren ser alcaldes deben pensar muy bien en que el futuro del desarrollo real para los municipios está en el trabajo metropolitano y los ciudadanos, tomar en cuenta este tema como una de sus exigencias para quienes busquen el voto.

Portal Político Elecciones y abstencionismo

La guerra política electoral ya es ineludible. En lo municipios, ya se perfilan precandidatos y en algunos lugares secretan por decenas. Así, los partidos políticos preparándose para las elecciones y aunque parezca adelantado, hay muchas decisiones que empiezan a perfilarse. Así, en las fuerzas políticas están muy preocupados y ocupados por la selección de candidatos y por encontrar a la mejor opción para dar las batallas en cada trinchera. Mientras los políticos, ya se preparan para la guerra y empiezan a calcular las estrategias para las primeras batallas. Por desgracia, todos se concentran en saber quien irá a dónde, pero dejan de lado lo verdaderamente importante, la gran enemiga, que es la indiferencia de la sociedad. En ese sentido, es importante que los candidatos y los propios partidos entiendan que tienen la responsabilidad de subsanar el retroceso en la construcción de la alternancia, que a la larga se vuelve la base de la democracia. Sin embargo, con las cifras de participación en las elecciones que tenemos, no hay mucha esperanza. Es decir, son las fuerzas políticas y los candidatos los que deben atraer a los ciudadanos, con propuestas, discursos, plataformas y, en suma, campañas. El problema es que para que éstas sean atractivas para la sociedad, deben estar basadas en sus necesidades y tratar los temas que interesan a los votantes, no solamente en la imagen del candidato. La tendencia, no sólo en México, sino en el resto del mundo, es que cuando hay crisis, del tipo que sea, la participación crece, casi siempre con el voto de castigo. En el estado de México y el país en general ocurre lo contrario y ese, desde luego, es un asunto que vale la pena analizar. El problema es que si la culpa es de los partidos y los candidatos, ¿qué podemos hacer?. Por desgracia, el órgano electoral está muy limitado en cuanto a sus funciones y los alcances de sus atribuciones. Sería muy bueno que los consejeros electorales del nuevo organismo pudieran sancionar a quienes no hagan campaña real, o al menos que pudieran señalar la carencia de propuestas o lo limitado de la cobertura del proselitismo, para obligar a los partidos a dar la batalla. Por lo demás, la única opción de los ciudadanos es exigir desde las calles, sin embargo, la tendencia es hacia la indiferencia, y eso nos lleva al círculo vicioso de la política mexicana, en la que la sociedad decide ignorar a la política y sus personajes, mientras los gobernantes hacen lo mismo con la gente. Para el estado de México, nuevamente hay una oportunidad de reconciliación en las elecciones por venir. Habrá que ver si la aprovechamos o no.

Portal Municipal Valle de México Atizapán seguirá creciendo Más casas habitación se habrán de ver en este municipio, pues el alcalde Pedro Rodríguez informó que hay fraccionadores que ya tienen de años atrás los permisos, sin embargo, dijo que su gobierno logró negociar para que los desarrollos de 5 mil casas se redujeran a 3 mil, y aseguró que la actual administración sólo está autorizando desarrollos de 300 casas, por ello es un hecho que Atizapán seguirá creciendo con más Conjuntos Habitacionales, a pesar de que reconoció el municipio ya casi no tiene áreas verdes que absorban las aguas pluviales; y es que recordó los estudios de factibilidad los expide el gobierno del Estado y a los municipios sólo les corresponde la última autorización; sin embargo, los estudios de factibilidad no siempre son apegados a la realidad, pues está visto que muchos de los fraccionamientos no están regulados al 100 % y mucho menos obligados a garantizar los servicios vitales como lo es el agua potable, el mantenimiento de las unidades y la vías de acceso, por ello dado el crecimiento desmesurado que se ha dado de estos desarrollos en el Valle de México, ya es tiempo de que los responsables de la autorización, sean mesurados y sobre todo que se piense en municipios sustentables y no sólo en municipios metropolitanos que no tengan ningún pulmón. Zona Oriente Ayuda Ahora resulta que ya se volvió altruista el edil de Neza, Juan Zepeda quien dio el banderazo de salida para la entrega de 80 mil pares de zapatos destinados a los niños de la demarcación que estudian el nivel primaria; cabe señalar que es la primera vez que se presenta un programa que lleve calzado gratuito a todos los estudiantes de primero a sexto grado y que además lo haga hasta la puerta de sus hogares; esto, por conducto de los enlaces sociales de la Red Aurora. Será que quiere distraer a la población de las torrenciales lluvias que azotan la entidad mexiquense y que con esto espera que la gente se ayude económicamente en un artículo que es ineludible y que les representa un ahorro de 300 pesos por pequeño.

DIRECTORIO Responsable Editor y Director General: Lic. Esteban Peláez Bautista Jefa de Redacción: Martha González Aguilera Coordinador Región Zona Norte: Salvador Marrón Suaréz Coordinador Región Valle de México y Texcoco: Janet Hernández Bárcenas Gte. Publicidad Toluca: Martín Romero Vázquez Gte. Publicidad del Valle de México: Martha Liceaga Carrillo Jefe de Circulación: Pedro Rodea Flores

Punto de encuentro

Mtro. Arturo Bolio Cerdán La reforma ya... ¿Y el presupuesto? La reforma constitucional en materia político electoral publicada el pasado 10 de febrero estableció en su artículo 116, (fracción IV, inciso a) que las constituciones y leyes de los Estados en este tema, garantizarán que “Las elecciones de los gobernadores, de los miembros de las legislaturas locales y de los integrantes de los ayuntamientos se realicen mediante sufragio universal, libre, secreto y directo; y que la jornada comicial tenga lugar el primer domingo de junio del año que corresponda…”. Como consecuencia de la reforma constitucional, el 23 de mayo se publicaron las leyes secundarias en la materia, entre ellas la General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que ordenó en su transitorio noveno que por única ocasión, los procesos electorales ordinarios federales y locales que tendrán jornada electoral concurrente el primer domingo de junio de 2015 iniciarán en la primera semana del mes de octubre del año 2014, mientras que la General de Partidos Políticos estableció en su transitorio tercero que el Congreso de la Unión, los Congresos locales y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, deberían adecuar el marco jurídico-electoral, a más tardar el 30 de junio de 2014. Con esa carga a cuestas, los Estados emprendieron la difícil tarea de adecuar sus leyes para atender las nuevas disposiciones en la materia en poco menos de seis semanas. En el caso del Estado de México, dichas reformas se realizaron mediante decretos publicados en fechas 24 y 28 de junio por los que, respectivamente, se reformó la Constitución Particular y se emitió un Código Electoral local nuevo. Derivado de este nuevo marco normativo, ayer martes el Consejo General del Instituto acordó actualizar el Programa Anual de Actividades, que aun cuando había sido modificado en marzo del presente año debía serlo nuevamente, pues por única ocasión, como lo establecen las leyes secundarias electorales federales, el inicio del proceso electoral será la primera semana de octubre de este año, lo cual traerá consigo una importante serie de tareas vitales para estar en condiciones de recibir el voto de los mexiquenses el primer domingo de junio del año próximo. Superada la etapa de reforma la cuestión ahora se vuelve más mundana. Hay que recordar que en agosto de 2013, cuando se formuló el proyecto de presupuesto del Instituto, y en marzo de este año, cuando se modificó por primera vez, estaban por definirse aún las condiciones en que se desarrollaría el proceso electoral y conforme a la normativa vigente en ese entonces, el proceso iniciaría el 2 de enero de 2015, por lo que los recursos necesarios para ejecutarlo debían derivar del presupuesto para ese ejercicio fiscal y no para el que se encuentra en curso, por lo que ahora hay un sinnúmero de trabajos por hacer, relacionados con la instalación y funcionamiento de Juntas y Consejos Distritales y Municipales, que deberá realizarse antes de que termine el año. Ello implica la contratación de personal calificado, el arrendamiento de espacios físicos para su funcionamiento y la dotación de recursos financieros, materiales y humanos para que cumplan con su deber, pues de otra manera, la reforma carecerá de sentido y será sólo una declaración de intenciones. Hasta el próximo PUNTO DE ENCUENTRO. Nos leemos. *Consejero Electoral del Instituto Electoral del Estado de México. Twitter: @abolioc Blog: http://pdeencuentro.blogspot.com.mx

Miércoles 6 de agosto del 2014, El diario HERALDO ESTADO DE MÉXICO es una publicación diaria. Editor responsable: Esteban Gildardo Peláez Bautista. Número de Certificado de Reserva de Derechos de Uso Exclusivo del Título que otorga el Instituto Nacional del Derecho de autor: 04-2012-051012251700-101. Número de Certificado de Licitud del Título y Contenido: 15871. Domicilio de la publicación: Miguel Hidalgo y Costilla Poniente 505 B, Col. La Merced, Toluca Estado de México. Impreso en Talleres Belmont, ubicado en Vialidad Salvador Díaz Mirón No. 700 Colonia Salvador Sánchez Colín, distribuido por la Unión de Voceadores de Periódicos y Revistas del Estado de México, Honduras No. 205 Col. Américas. Toluca, Estado de México, resto del Estado distribución propia a través de oficinas regionales. Teléfonos oficinas en Naucalpan, Teléfono y Fax: (01) 52 40 82 50 y 53 73 94 01. E-mail: elherald@prodigy.net.mx. Oficina en Zumpango, Rayón No. 27, Bo. San Miguel, Zumpango, Méx. Teléfono: 01 (591) 911-49-68. Oficina en Texcoco, Calle 2 de Marzo número 215-A Int. 6, Col. Centro Texcoco, Méx. Teléfono: 01 (595) 95 516 97 Servicios Informativos NOTIMEX, miembros de la Cámara Nacional de la Industria Editorial No. 556.

Cruce de caminos Así titula una parte de su libro Hugo J. Verani, el que se le tiene un gran afecto a nuestro país. Es un uruguayo reconocido por los mejores escritores de nuestra patria, sobre todo por su solidez como ensayista. Leo las palabras de José Emilio Pacheco, en el libro que dedica al estudio de Octavio Paz, en la cuarta de forros dice Pacheco: “Hugo J. Verani es uno de los mayores críticos hispanoamericanos. Especialista en las letras de su natal Uruguay, sobre todo en la narrativa de Juan Carlos Onetti, Verani es un gran conocedor de nuestras vanguardias y ha ahondado como pocos en la obra de Paz y en todo lo escrito acerca de ella”. Tenemos recuerdos muy gratos de quienes venidos de ese país de Sudamérica han dado a México sabiduría y una moral propia de los humanistas, es reconocida la presencia de Eduardo Milani, quien también tiene estudios sobre la obra de Paz, o recuerdo con afecto al prolífico poeta que es Saúl Ibargoyen, quien en México ha publicado su principal obra. Así que al leer el libro de Verani, entiendo que el título de “Cruce de caminos” implica la vida misma. Él escribe: “Cruce de caminos: lugar de paso de una vida a otra, lugar de revelaciones y de creación. La encrucijada es el encuentro con el destino humano, con la vida colectiva, una invitación a ir más allá de la ruta hasta entonces seguida.” En su título el ensayista nos dice que todo ser humano encuentra siempre ese momento en que hay que tomar decisiones. Sea para subsistir, sea para encontrar la vocación de vida. Sea para resolver el problema de la creación intelectual o artística, que no se resuelve en la actitud sofista del que parte con la idea de que todo lo sabe. No hay pues problema, pues la falsa sabiduría ya tiene resuelto el problema. Para Octavio Paz, su inteligencia que es mucha, el problema lo ha de llevar permanentemente a una encrucijada que debe resolver con prisa, con esa prisa que se da en las personas no comunes, que no necesitan hacer comisiones de asesores para resolver cómo atender el tema del amor, del espíritu en crisis existencial, de la creación por sí misma, o del problema que debe resolver la pregunta: ¿qué cosa es el poema?... Cuenta el ensayista uruguayo: “Durante su residencia en París de 1946 a 1951, el surrealismo encaminó de manera decisiva su obra literaria y su actitud frente al mundo. Su afinidad con un movimiento que ocupa un lugar central en el desarrollo de la sensibilidad moderna y su admiración por André Bretón, que proclama el poder liberador de la imaginación y consideraba a la poesía una actividad del espíritu humano”. Es, me parece, al revisar la vida de Octavio Paz, que podemos encontrar en él al que al pasar por diversas culturas a lo largo de su vida, sabe extraer lo mejor de dichas experiencia de vida. Ya como una cultura concreta y extensa: India, Japón, Estados Unidos, Francia. O por la región Maya en Yucatán, o de la misma Ciudad de México. En todos los casos no hay una vida que más nos transparente un espíritu que sabe cambiar de direcciones para apropiarse de lo mejor que la vida le da en hechos y lecturas. Así, si su paso lo lleva por Estados Unidos, ahí ha de leer lo mejor de la poesía anglosajona. Y además, algo que debemos valorar en Paz, su memoria portentosa, su imaginación, y la sabiduría para apropiarse de lo mejor que hay en el occidente y en el oriente, espacios por los que ha de pasar como diplomático, pero en donde su obra literaria casi sepulta a la obra del diplomático discreto que fue. Siempre he tenido una especial predilección por su poemario “¿Águila o sol?” publicada en 1951, de esta obra Verani dice lo siguiente: “-Libro de poemas en prosa escrito en Francia y el primero en ser traducido al francés (1957)- es, dentro de la extensa obra poética de su autor, el que adopta (y adapta) más decididamente la estética y la cosmovisión surrealista.” Un título tan mexicano, para consolidar una obra en la que brilla el magisterio de André Bretón. Esa cualidad de Paz, de adoptar la cultura en la que vive, le hace decir que sus obras son resultado de lo que vive, cada obra es así una biografía particular de los momentos en que está metido. Pero bien sabemos que no es suficiente esta explicación, pues el poeta no es un cronista, aunque lo sea desde una visión filosófica, espiritual, o de desnudez del alma. Es claro que la tarea de los actuales mexicanos es tomar las obras de Paz, y leerlas con amor y respeto, como si se estuviera ante el maestro que nos enseñó a leer.


3

miércoles Estado de México 6 de agosto de 2014 HERALDO

!

XIX

Sesión Solemne de Cabildo, la alcaldesa, Martha Hilda González Calderón entregó un reconocimiento y obsequios a las delegaciones representativas de las ciudades hermanas de Saitama, Japón; Nanchang, China; y Concepción de la Vega, República Dominicana, como bienvenida.

TOLUCA

Casas fantasma en Edomex

Arturo Vilchis Esquivel, Coordinador Estatal de Protección Civil. TOLUCA

Listas rutas de evacuación del Popo Ana Lilia García Castelán El Coordinador Estatal de Protección Civil, Arturo Vilchis Esquivel, dijo que las rutas de evacuación previstas en la zona del volcán Popocatépetl se encuentran en buenas condiciones y están listas para ser usadas en cualquier momento. “Los 140 kilómetros de ruta de evacuación están en condiciones favorables para su operación, tanto en los tramos que ya cuentan con pavimento, como en otros que aún son de terracería”. Destacó que lo anterior se debe al mantenimiento que desde hace años se da a estas rutas así como a los señalamientos que han sido colocados en ese punto, a fin de agilizar una evacuación en caso de ser necesario. La revisión a las rutas, apuntó, se intensifica durante la temporada de lluvias, a fin detectar cualquier daño en la cinta asfáltica y caminos que conducen al coloso cuya actividad continúa, precisó. Acciones preventivas Vilchis Esquivel destacó que las acciones preventivas que lleva a cabo durante la época de precipitaciones la coordinación de Protección Civil, abarcan la inspección de esas rutas que son básicas en caso de una contingencia.

Tres mil viviendas deshabitadas podrían ser calificadas como abandono por sus dueños. Fernando Sánchez del Paso

L

a delegación del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) reporta que tan sólo en el Valle de Toluca y norte del Estado se tiene el registro de tres mil viviendas deshabitadas, mismas que podrían ser calificadas como abandono por sus dueños para ser vendidas en una segunda ocasión. De acuerdo con Francisco Salgado Romero, delegado regional del Infonavit, la adjudicación formal de un inmueble a favor del instituto se promueve a partir de que los trabajadores comienzan a

tener adeudos en sus viviendas, ya sea porque se pierde la relación laboral o incumplimiento. Desde ese momento se rastrea al solicitante para verificar todo el proceso de pago y dictaminar en su caso que la vivienda está deshabitada, en caso de agotar la búsqueda del propietario y no llegar a algún acuerdo procede a la adjudicación. "Tenemos un número de viviendas que consideramos deshabitadas, pero para dar el dictamen de que son abandonas se tiene que dar un proceso", dice. Venta Con ello el Infonavit puede

ponerla a la venta con un valor descontado, al rehabilitar el inmueble y entorno para volver a colocar el crédito del instituto. "Cuando se vende recién se dictamina que está abandonada y ya se adjudica por el instituto, se puede vender con hasta un 25 por ciento menos del valor del inmueble sobre todo por el daño del deterioro", explica.

Abandono de viviendas Este abandono de viviendas se centra donde existe una mayor concentración de la población y vivienda destacando los casos de Zumpango, Tecámac, Huehuetoca, Almoloya Zinacantepec y Toluca.

TOLUCA

Pese a recesión tortilleros no aumentarán precios Sandra Hernández Chávez Industriales de la masa y la tortilla del Valle de Toluca, aseguraron que el tema del constante aumento a los energéticos les “sigue pegando y aniquilando”, por lo que dicho sector sigue atravesando por una recesión económica de la cual difícilmente saldrán. A pesar de lo anterior, el representante de dicha industria, Nemesio Figueroa Rojas, descartó un ajuste de precio del kilo de tortilla, “vamos a contener ésa medida, porque no estamos en condiciones de seguir desalentando la venta”. De igual forma, dijo desconocer hasta cuándo podrán contener precios, pues cada mes esos 90 centavos que sube el precio de la gasolina, no pueden indexarlo al producto que se expende en cada negocio, como tampoco lo puede hacer el transporte público y demás afectados. Mismo costo Figueroa Rojas recordó que

anteriormente el Banco de México cuando la tortilla subía de precio, “se incrementaba todo; y hoy aumentan varios productos, pero la tortilla conserva su mismo costo”. El costo, añadió, se ha mantenido por casi tres años, y debido a que se encuentra liberado su precio se puede encontrar en el mercado costo de nueve pesos el kilo, de 10, 11, 12, 13 e incluso hasta de 17 pesos el kilo en algunos casos.

Los más perjudicados Figueroa Rojas enfatizó que de incrementarse el costo de la tortilla los más perjudicados serían las clases más necesitadas, pues son ellos quienes tienen este alimento como básico, pues una persona que tiene buenos ingresos, incluso ni siquiera la contempla en su dieta, porque tiene capacidad para comprar otros productos.

TOLUCA

Proyecta PGJEM acciones para mejorar seguridad en el sur

El Infonavit reporta abandono de casas.

Ana Lilia García Castelán

TOLUCA

Alerta CONDUSEF de banda que “talla tarjetas”

Sandra Hernández Chávez

La titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CON-

DUSEF), en el Estado de México, Silvia Fernández Martínez, dio a conocer sobre la operación de una banda integrada por sudamericanos, quienes “tallan tarjetas” o las

arrebatan, particularmente a personas de la tercera edad o jóvenes, registrándose en lo que va del año 100 casos. En entrevista, luego de acudir a una reunión con

Más frecuente fines de semana Fernández Martínez aseguró que se trata de una situación que está ocurriendo en diferentes cajeros; “y en todos los casos se registra un cambio de plásticos, particularmente los fines de semana, periodo que aprovechan los talladores para hacer uso incorrecto de las tarjetas”.

agremiados a la Canaco-Servitur, la funcionaria señaló que se percataron de dicha situación porque fueron los mismos ciudadanos quienes se la reportaron e indicó que se está presentando en todo el Valle de Toluca.

Silvia Fernández Martínez, titular de la CONDUSEF.

Más afectados Fernández Martínez precisó que los municipios con mayor problema, son Metepec, Zinacantepec, Toluca y Almoloya de Juárez; “se trata de una red que lamentablemente se está tejiendo y ya se están dando casos en la zona conurbada con el Distrito Federal”. Lo importante, abundó, “es que la gente nos pueda notificar éstos casos para que nosotros podamos establecer alianzas estratégicas, porque lo importante es que podamos proteger el bolsillo de los mexiquenses”.

El procurador de justicia mexiquense, Alejandro Jaime Gómez González, dijo que ante el incremento de la violencia en el sur de la entidad, esta dependencia reforzó la presencia de sus elementos, así como su personal en los ministerios públicos que operan en esta región del territorio estatal. Para blindar a la población que habita en los municipios sureños, y tras el asalto violento a las instalaciones de Radio Comunitaria La Calentana Mexiquense en Luvianos, ocurrido el fin de semana, el cual cobró la vida de un menor de edad, destacó que la PGJEM incrementó la presencia de agentes y ministerios públicos. "Debo reconocer que ha habido varios eventos violentos. Sí, por supuesto, y estamos precisamente proyectando una serie de acciones, articulándolas en una estrategia específica para atender esta situación que particularmente se vive en aquella zona sur del estado", dijo. Desconocen motivos El ataque a la radio comunitaria La Calentana Mexiquense, fue hecho por un grupo criminal que opera en la zona sur del Estado de México, reconoció el procurador estatal Alejandro Jaime Gómez González. No obstante aclaró que aún se desconoce el motivo de la agresión a la familia del pe-

Alejandro Jaime Gómez González procurador de justicia mexiquense.

riodista cuyo hijo menor de 12 años fue asesinado de tres tiros. Incrementarán presencia Gómez González dijo que ante el incremento de la violencia se analiza la posibilidad de aumentar la presencia militar o de marinos en el límite del Estado de México con Guerrero. "Las reuniones que tenemos periódicamente con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, vamos a tratar precisamente ese tema. Por cuanto hace a la Procuraduría, yo ya he dispuesto el incremento de la policía ministerial allá, también de la fuerza ministerial, de los ministerios públicos, con una estrategia de rotación, precisamente con el objeto de que los pueda yo estar cambiando de manera periódica", indicó.


4

miércoles 6 de agosto de 2014 • Estado de México

HERALDO : ENTORNO

TOLUCA

En un mes, 66 asaltos al transporte: CANAPAT

Reportan 66 asaltos en el último mes, siendo la zona del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), tablajeros y el crucero de Temoaya, las más preocupantes. Sandra Hernández Chávez

R

epresentantes de empresas afiliadas a la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), delegación Estado de México, como Flecha Roja, Zinacantepec, Caminante y Flecha de Oro, reportaron en su conjunto 66 asaltos en el último mes, siendo la zona del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), tablajeros y el crucero de Temoaya, las más preocupantes. Durante la reunión mensual del organismo con autorida-

des de los diferentes niveles de gobierno, los concesionarios hicieron el reporte de los casos de atracos cometidos en las últimas semanas, por lo que en el caso de Flecha Roja, Águila y Transporte Mixto Naucalpan, se cuantificaron 50; de la empresa Zinacantepec, dos; Caminante, siete asaltos; en transporte que se dirige a Santiago Tianguistenco, dos incidentes; Flecha de Oro, tres al igual que la ruta de Tenango. No ven apoyo En su oportunidad, el representante de los Originales Taxistas de Toluca, Hugo Labra, lamen-

tó que no hayan visto el apoyo que desde hace varias semanas prometieron las autoridades en la zona de la terminal para retirar bases de taxis irregulares, ya que dicha problemática no sólo continúa, sino que ha repuntado en los últimos días. Sostuvo que el sector que representa se encuentra invirtiendo para adquirir nuevos vehículos y se queda en desventaja ante la competencia desleal que realizan taxis foráneos que no cuentan con el permiso para operar en la zona, además de que se han convertido en el medio propicio para que se continúen

cometiendo robos y otro tipo de ilícitos. Continúa comercialización El presidente de la Canapat, Odilón López Nava, aseveró que se continúa comercializando mercancía robada: laptops y celulares, principalmente, en El Piojo y la colonia Valle Verde, además de que ha crecido el ambulantaje y con éste la piratería, e indicó que harán una revisión sobre los casos de robo para saber con precisión qué número de ellos obedece a “autorobos”, y destacó que también ha habido un importante número de detenciones.

Representantes de empresas afiliadas a la CANAPAT, delegación Edomex, reportaron en su conjunto 66 asaltos en el último mes.

Jorge Carlos Ramírez Marín, secretario federal de la Sedatu. TOLUCA

Buscan dar certeza jurídica a familias Fernando Sánchez del Paso En México no se tiene en números absolutos de cuantos lotes regulares existen aunado a que hasta el 25 por ciento de las viviendas, es decir una de cada cuatro, no tiene un documento que certifique la autenticidad de sus dueños esto frente a un escenario de 32 millones de viviendas en el país. Así se destacó durante la firma del convenio de coordinación para la regularización de la Tenencia de la Tierra y la Escritura de la Vivienda entre la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Gobierno del Estado de México. Jorge Carlos Ramírez Marín, secretario federal de la Sedatu, indicó que el objetivo de este acuerdo es regularizar asentamientos y dar certeza jurídica a los dueños de inmuebles, en la lógica del plan nacional de desarrollo mediante la democratización de la vivienda. A partir de este acuerdo de coordinación entre la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT) y la autoridad estatal

reducirán costos, tiempos y número de trámites para regularizar los predios en los municipios además fortalecer los programas en la materia. Alianza De igual forma establecen la alianza entre la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y CORETT misma que habrá de incentivar la producción de vivienda de bajo costo además se crea un subsidio hasta por 69 mil pesos para consolidar un título de propiedad en manos de trabajadores. Ambos instrumentos habrán de beneficiar a más de 200 mil familias mexiquenses; Y es que en lo que se refiere a demanda de vivienda a nivel país, la entidad mexiquense ocupa el primer lugar en este rubro pues requiere una construcción aproximada de 120 mil unidades al año. Entrega de escrituras En el acto se entregaron mil escrituras a mexiquenses de sectores vulnerables, así como la donación de escrituras 35 a planteles educativos y tres instituciones de salud.


5

miércoles Estado de México 6 de agosto de 2014 HERALDO

CHALCO

Feria de Chalco cumplió con sus objetivos

El alcalde, los actores y productores de teatro auguraron un gran éxito a la primera edición del Festival Internacional de Teatro.

Edgar Juárez

del municipio.

La Feria Chalco 2014 cumplió su objetivo al brindar oportunidad a nuevos talentos artísticos, la promoción a la cultura y la de representar una Feria Familiar en todos los sentidos, así lo anunció el alcalde, Francisco Osorno Soberón. Calificó a la tradicional Feria que año con año se lleva a cabo en la ciudad las festividades de Santiago Apóstol Santo Patrono de este lugar, en su honor, los chalquenses hacen esta fiesta y crean obras de arte multicolor plasmadas en tapetes que se colocan en las principales calles

Presentaciones Con precios accesibles, la feria Chalco 2014 reflejó los eventos en el Jardín Principal, Parque del Pueblo y el Pabellón Cultural donde se presentaron los espectáculos artísticos de primer nivel, como la presentación de Elefante, Lila Downs, cantante, compositora, productora y actriz mexicana de origen oaxaqueño, quien cerró la Feria Chalco 2014. El alcalde agregó que las personas que asisten vienen de todas partes y de los municipios aledaños a Chalco. La dirección Desarrollo Me-

Atracciones

El alcalde, Francisco Osorno, apunto que en el recinto ferial no pudieron faltar los tradicionales juegos mecánicos que son del gusto de chicos y grandes, los cuales le dan color y vida a las ferias. tropolitano y Económico a través del área de Turismo ofrece a los visitantes recorridos nocturnos por los edificios históricos en donde se les narra leyendas y mitos del Chalco de antaño una faceta que no conocían.

NAUCALPAN

Presentación del Festival Internacional de Teatro Naucalpan Llevar el teatro a toda la comunidad del municipio de forma gratuita e instituir el Festival Internacional de Teatro en Naucalpan, son los objetivos primordiales de esta primera edición del FITNA 2014, dijo el alcalde David Sánchez Guevara. Janet H. Bárcenas

ágora del parque Naucalli.

el 12 al 17 de agosto, se llevará a cabo en diversos foros del municipio el Primer Festival Internacional de Teatro de Naucalpan 2014, (FITNA) con la presentación de puestas en escena nacionales y extranjeras, así como teatro estudiantil y conferencias del arte. Acompañado por los actores, productores y conductora Flor Rubio, Oscar Espejel, Mario Quiróz, Juan Carlos Casasola, Rubén Cerda, Roger González, Carlos Benavides, Carlos Ignacio, Mauricio Islas e Isabel Martínez “La Tarabilla”, en el

Acceso a la cultura David Sánchez explicó que este proyecto innovador es una respuesta a las inquietudes de los naucalpenses, de tener acceso a la cultura, “esta idea nació de la gente, y fue un compromiso de campaña”, apuntó. Dijo que el FITNA es un gran proyecto para favorecer los valores y la cultura en Naucalpan, ya que esta había pasado a un segundo término y hoy el programa de la Cultura y las Artes, tiene un fuerte impulso y así como una importante inversión. Los actores y productores coincidieron destacar que el

D

Festival de Teatro es un gran esfuerzo que permitirá a más de 40 mil naucalpenses disfrutar de las puestas en escena sin que hagan ningún gasto. Son un toral de 90 funciones, que se llevarán a 6 comunidades, dentro de las cuales se podrá apreciar teatro Chileno, Argentino, Español y Mexicano, además de la impartición de conferencias magistrales de especialistas en teatro y obras.

Teatro en tu ciudad

Dolores Olivier Rodríguez, directora del IMCA precisó que durante el “Teatro en tu comunidad” visitarán las colonias: Benito Juárez, Valle Dorado, Río Hondo, San José de los Leones, La Mancha I, Parque Revolución, Alfredo B. Bonfil, San Rafael Chamapa primera sección y La Tolva.

ECATEPEC

Atienden a pacientes del hospital Las Américas en el piso de pasillos Roberto Acevedo Familiares de los pacientes del Hospital de las Américas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) dieron a conocer la sobresaturación del nosocomio y los enfermos son atendidos en el piso de los pasillos. Familiares se quejaron que los enfermos son atendidos en pasillos del hospital, acostados en el piso y de pie se les aplica transfusiones de sangre y suero. Además acusaron al personal administrativo y de vigilancia de comportamiento déspota y

Esta foto circula en las redes sociales donde se denuncia que pacientes del Hospital del ISEM de las Américas reciben atención médica en el piso de los pasillos.

de negarse a dar informes sobre el estado de los enfermos. Los inconformes denunciaron que el lugar se encuentra sucio y se puede verificar al entrar a los baños de uso común para enfermos y visitantes. Los médicos que atienden a embarazadas y pacientes en general, son pasantes que hacen su servicio, y si ocurriera una desgracia, no se puede reclamar nada. Parientes de enfermos, lamentaron que éste hospital parezca una cárcel, “un rastro” y no un centro médico. En ocasiones, se han dado enfrentamientos verbales y jaloneos, por el maltrato de los policías. Sobresaturación El personal del hospital, admitió que en los últimos dos meses, el nosocomio tiene una sobre saturación, porque no hay personal médico y enfermeras, así como camas para los internados, material quirúrgico y medicamentos. Reconocieron que no sólo llegan pacientes del Estado de México, sino de entidades como Hidalgo, Puebla, Querétaro,

Francisco Osorno Soberón, alcalde de Chalco.

TLALNEPANTLA

Encabeza alcalde Primer Encuentro por la Seguridad Ciudadana El alcalde, Pablo Basáñez García encabezó el primero de 96 “Encuentros por la Seguridad Ciudadana” en la comunidad de La Blanca y destacó la importancia de inscribirse en el Sistema de Alerta Vecinal (SAV). Con propósito de fortalecer el entendimiento entre los habitantes del municipio y sus autoridades, el presidente municipal encabezó este primer encuentro por la seguridad en la comunidad de La Blanca, donde a través del diálogo, se intercambiaron puntos de vista sobre la materia. Aumentar seguridad Basáñez García, informó “Queremos aumentar el sentimiento de seguridad a través del diálogo directo con los responsables de la seguridad, dándoles a conocer la

estrategia de proximidad en los 40 cuadrantes y 96 micro zonas en las que dividimos el municipio para fortalecer la presencia policial en el territorio”. Explicó que para contrarrestar el robo a transporte público, de vehículo y a comercio, existe una mayor presencia policial con rondines y recorridos a pie tierra, trabajo de elementos encubiertos y coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), impulsando la participación de la comunidad a través de la prevención del delito, entre otras acciones. En esta primera reunión de las 96 que habrán de realizarse, y ante líderes vecinales del Sector 2 y decenas de vecinos, Pablo Basáñez detalló que se tiene un estado de fuerza de mil 483 elementos de seguri-

Respuesta inmediata Oscar Ignacio Trejo González, comisario municipal de Seguridad Ciudadana, explicó que para dar una respuesta inmediata de no más 5 minutos a los llamados de auxilio, el Gobierno Municipal subdividió Tlalnepantla en 40 cuadrantes y 96 micro zonas con un territorio de cobertura no mayor a cuatro kilómetros. dad, 150 paneles de alarma, 571 cámaras de video vigilancia, y anunció que en breve se sumarán 390 más, y se espera terminar este año con más de mil cámaras de video vigilancia.

Exterior del Hospital general del ISEM de las Américas.

Morelos y hasta Jalisco, y no se les puede negar la atención médica. Por todo esto, pidieron la comprensión de las personas que acuden a recibir atención médica al nosocomio.

Llamado a autoridades

Tanto los trabajadores del ISEM y parientes de los enfermos hicieron un llamado a las autoridades de Salud mexiquenses, para enviar a más médicos, instrumental, equipo y medicamentos.

El alcalde, Pablo Basáñez exhortó a los habitantes de La Blanca a participar en el Sistema de Alerta Vecinal.


6

miércoles 6 de agosto de 2014 • Estado de México

HERALDO : MUNICIPIOS

ALMOLOYA DE JUÁREZ

Respaldan a estudiantes a través del programa bécalos Salvador Marron Suarez

El alcalde, Pedro Rodríguez, afirmó que con el incremento de la recaudación y la reducción en el gasto corriente, Atizapán tiene mejores finanzas. ATIZAPÁN

Atizapán uno de los municipios más seguros: PRV

En el marco de la presentación de la nueva dirección de comunicación social, el alcalde Pedro Rodríguez Villegas informó que de acuerdo a los últimos índices oficiales, Atizapán se ubica como uno de los municipios más seguros. Janet H. Bárcenas

E

l presidente municipal hizo saber que el índice delincuencial disminuyó en un 38%, según el último reporte oficial, esto gracias –dijo- a los operativos que de forma coordinada se están realizando con la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, así como por la estrategia impulsada por su gobierno en este rubro. Abundó que aunado a las 89 patrullas ya entregadas, habrán

de instalarse 10 mil botones de pánico, que junto a las más de 280 cámaras de video vigilancia permitirán tener un municipio aún más seguro. Reconoció que los delitos más recurrentes en el municipio son el robo de autos y el robo en transporte público, sin embargo –dijo- la nota roja no es noticia frecuente en Atizapán. Finanzas sanas Rodríguez Villegas precisó que su gobierno ha reducido de forma importante el gasto corriente, lo que ha permitido lle-

var finanzas más sanas, la reestructuración de la deuda, y que el municipio esté bien calificado por las financieras, así como llevar el pago de trabajadores al corriente y lo más importante –apuntó- poder destinar más recursos a la obra pública. Expresó su confianza de que lo mejor está aún por venir, por lo que es objetivo de su gobierno, dar a conocer el trabajo en todos los rincones del municipio, pero también que se sepa del trabajo que se está haciendo en Atizapán en todo el Estado y en la Federación.

HUEHUETOCA

Inician obra de pavimentación hidráulica en calle Río Michigan Como parte del programa de obras, la administración municipal que encabeza Benito Jiménez Martínez realiza una obra más de infraestructura carretera con el banderazo de inicio de la construcción de la calle Río Michigan del barrio de Salitrillo. Los mil seiscientos treinta metros cuadrados de concreto hidráulico con espesor de quince centímetros que llevará esta vialidad, responde a la calidad de las obras que contrata la administración, además de mejorar la imagen urbana con la infraestructura carretera para esta comunidad que está siendo beneficiada con más obras. Acompañado de la presidenta del sistema municipal

Comedores comunitarios

En conjunto con el gobierno del Estado y federal, se están construyendo nueve comedores comunitarios, donde se atenderá a la población más vulnerable de la entidad, ofreciendo desayuno y comida para mejorar su alimentación diaria. DIF, Lupita Ramírez Monroy, integrantes del cuerpo edilicio, responsables de las áreas del ayuntamiento, autoridades auxiliares de la comunidad y parte de los más de mil habitantes beneficiados con la pavimentación de esta importante

vía, el mandatario municipal realizó el banderazo de inicio de los trabajos. Avances de la administración En su mensaje el alcalde destacó que siguen trabajando en mejoras en todos los rubros, como es el caso la infraestructura carretera, educación, bienestar social, seguridad pública, cultura, deporte, informó además que en las próximas semanas inauguraran tres lecherías, una de ellas en esta comunidad. Destacó la gestión para la pavimentación del libramiento Panteón, Módulo Policía Estatal, fraccionamiento Ex Hacienda de Xalpa, trámite que será concluida en breve para iniciar los trabajos en las próximas semanas.

El alcalde, Benito Jiménez Martínez, realiza el banderazo de inicio de la construcción de la calle Río Michigan del barrio de Salitrillo.

Teniendo como marco, el auditorio municipal “Arnulfo Carmona”, el alcalde, Vicente Estrada Iniesta encabezó en compañía del secretario de Educación del Edomex, Raymundo Martínez Carbajal, la entrega de apoyos del programa Bécalos, beneficiando con esta acción directamente a 221 estudiantes del nivel medio superior de este municipio, los cuales forman parte del esquema. El alcalde, reconoció el trabajo del gobierno del Estado de México, encabezado por Eruviel Ávila Villegas, en favor de la educación: “Ya que esta es la tercera vez en el municipio que se entrega este programa, de la misma manera, ya se recibió la autorización para el funcionamiento del CECYTEM y se dará apertura a la preparatoria de Cieneguillas de Guadalupe, eso habla del compromiso que se tiene con Almoloya de Juárez”, sentenció, Estrada Iniesta. Evitar deserción escolar El secretario de Educación,

El alcalde, Vicente Estrada Iniesta, encabezó la entrega de apoyos del programa Bécalos.

Aportaciones

Raymundo Martínez Carbajal, reconoció el talento de los alumnos beneficiados y manifestó que dicho apoyo contribuye a evitar la deserción escolar en el nivel medio superior, asimismo, los invitó

Bécalos ha recibido aportaciones ciudadanas e institucionales por 904 mil 825 pesos, que permiten a los escolares continuar con su preparación académica. a ser ejemplo para sus compañeros, padres de familia y para la sociedad, “ya que los 221 alumnos que tenemos aquí, son alumnos de excelencia”, recalcó.

OCOYOACAC

El alcalde AGG tomó protesta al Segundo Escalón de Policía Vial Salvador Marron Suarez El presidente municipal Alfonso González García, acompañado por el síndico municipal, Carlos Quiñones Acosta, del secretario de ayuntamiento, Samuel Peñaloza Pichardo y regidores, tomó Protesta de ley al Segundo Escalón de Policía Vial, de este municipio integrado de 30 elementos femeninos, que se suman a las tareas de control de vialidades. Este acto fue el marco para que las autoridades municipales, entregaran 2 camionetas al cuerpo de seguridad pública municipal, así como Uniformes a sus elementos y también a los integrantes de Protección civil y Bomberos. Seguridad muy importante El alcalde señaló, que en el municipio es muy importante la seguridad, estas 2 patrullas les serán de mucha utilidad, pedimos camionetas para poder llegar a los lugares vulnerables del municipio, así mismo reconoció el trabajo que a la fecha han realizado todos los elementos de Seguridad Publica, Protección civil y Bomberos. “Les felicito a estos por su labor en el pasado siniestro de

Autoridades entregaron uniformes a los elementos.

la fábrica de químicos, espero que sigan dando todos su mejor esfuerzo por los habitantes de Ocoyoacac, quiero que sean autoridad, que mantengan la

seguridad y paz social de los habitantes, pero también quiero que se ganen el respeto y aprecio de los Ocoyoaquenses”, finalizó.

EN CORTO

ECATEPEC

Colonos denuncian cortes de suministro de agua Roberto Acevedo

lares y la cobran en 200 pesos.

Colonos de San Gabriel, San Francisco y La Popular denunciaron la carencia de agua potable en sus viviendas desde hace 20 días, y de continuar el Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE) con deficiencias en el suministro, advirtieron, van a bloquear otra vez avenidas principales de esta demarcación. Los inconformes por la falta de agua acusaron que SAPASE realiza “un jugoso negocio”, al cortar la dotación de agua y envía pipas particulares que cobran el llenado de los tambos en 200 pesos. Revelaron que el organismo descentralizado “mañosamente” anuncia que para subsanar el corte del suministro de agua, el servicio de entrega de agua en camiones cisterna será gratuito, pero la distribución la hacen concesionarios particu-

No reciben agua Los quejosos comentaron que hace tres semanas no reciben en sus domicilios agua a través de la red de distribución, “lo que hacemos es comparar agua en los camiones y llenar los tambos de 200 litros, pero el agua nos dura unos días, pagamos 200 pesos y hasta 400 por semana”. Insistieron que existe complicidad de los directivos del organismo de agua con “los piperos”, pues los cortes son continuos y hay que comprar agua a los distribuidores particulares. Además, el cobro del consumo agua es excesivo y no se cuenta con un servicio regular, este es por tandeo. Además los usuarios que están rezagados en sus pagos por el uso de agua potable, Sapase les quiere cobrar hasta 15 mil pesos por un deficiente suministro.

Huixquilucan capacita para el trabajo

HUIXQUILUCAN — “Los cursos que brindan las Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO) permiten cambiar la vida de personas y sus familias, porque ofrecen la oportunidad de acceder a una capacitación de calidad y por ende tener a una fuente de ingresos digna”, aseguró el presidente municipal de Huixquilucan, José Reynol Neyra González, al asistir a las Acciones por el Empleo “ExpoEDAYO´S” y conclusión de los cursos de capacitación para el trabajo de estudiantes de Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan y Naucalpan.


7

miércoles Estado de México 6 de agosto de 2014 HERALDO

Promueven con caminata donación de leche humana El Banco de Leche del Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini” ha beneficiado a por lo menos 3 mil niños desde su inauguración.

A

Primera Caminata por la Donación de Leche Humana y Fomento a la Lactancia Materna.

nosocomio, debido a que desde que los niños se alimentan con leche materna ya no se invierte en fórmulas lácteas. Sumarse a campaña En el marco de la Semana Mundial de Lactancia Materna, Rueda Villalpando invitó a las madres de familia y a la población en general a sumarse a esta campaña, para que las madres, además de llevar a cabo esta práctica, donen su excedente a los bancos de leche, ya que ésta sirve para suministrar a los niños que están hospitalizados y a

Importante amamantar En el Parque Metropolitano Bicentenario, Yolanda Sentíes Echeverría, responsable Estatal de Lactancia Materna y Bancos de Leche,

solicitó a las madres de familia a no tener pena de amamantar a sus pequeños en lugares públicos, ya que eso contribuye a que más mexiquenses alimenten a sus bebés de esta forma y se eliminen creencias respecto a esta práctica.

los que por alguna circunstancia han sido separados de su mamá. Los bancos del Gobierno del Estado de México están localizados en los municipios de Axapusco, Toluca, Naucalpan y

Chalco, con lo que la entidad es la que cuenta con el mayor número de estos equipos a nivel nacional y se espera la inauguración de otros tres en Atlacomulco, Ecatepec y Tenancingo.

EDOMEX

Este es el sexenio de las transformaciones: GCM Estamos en mejor momento para sumar voluntades, de trabajar con esfuerzo, sin distingo de colores, con respeto y en un solo equipo por el bien de México, afirmó el subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Sedatu, Gustavo Cárdenas Monroy, durante el evento que sobre Certeza Jurídica se celebró en Jiquipilco, Estado de México. Con la presencia de los ejidatarios de Temoaya, Otzolotepec, Xonacatlán y Jiquipilco, el funcionario federal comentó que este es el sexenio de las transformaciones y de las organizaciones sociales, por lo

EN CORTO

Preparan proceso electoral 2014-2015

TOLUCA — En Sesión Extraordinaria, los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México desahogaron una amplia agenda de trabajo, con la finalidad de modificar las actividades del Instituto, resultado de la reciente reforma político electoral y estableció las bases para la integración oportuna de los órganos desconcentrados, en víspera del inicio del Proceso Electoral mediante el cual se elegirán Diputados Locales y miembros de los Ayuntamientos en junio de 2015 en la entidad.

50

mil mexiquenses egresaron de las Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO´s) del Estado de México, los cuales acudieron a los diversos talleres que se imparten en los 42 planteles de esta institución, informó el secretario del Trabajo, Javier García Bejos. TLALNEPANTLA

TOLUCA

l menos 200 personas participaron en la Primera Caminata por la Donación de Leche Humana y Fomento a la Lactancia Materna, organizada por el Gobierno del Estado de México con el objetivo de promover esta práctica que tiene múltiples beneficios para la salud de los niños y las mujeres. Al arranque de la caminata, José Pablo Rueda Villalpando, director general del Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini”, destacó que la leche humana es el alimento por excelencia que deben recibir los niños durante los primeros seis meses de vida, ya que les aporta los nutrientes necesarios para prevenir enfermedades diarreicas y respiratorias, entre otras. Detalló que se trata de un producto que es totalmente gratuito, se puede tener a temperatura ambiente, es de fácil acceso, portátil y estéril. Indicó que el Banco de Leche del Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini” ha beneficiado a por lo menos 3 mil niños desde su inauguración -el 15 de enero de 2013-, lo que ha representado ahorros de más de 200 mil pesos anuales para el

!

que resulta fundamental que la ciudadanía se acerque a las autoridades para en unidad lograr mayores beneficios y dejar cimentado el futuro de las próximas generaciones.

misariados ejidales y posteriormente firmó un convenio con los ediles de Jiquipilco, Temoaya, Xonacatlán y Otzolotepec, y con la Procuraduría Agraria.

Entrega carpetas Cárdenas Monroy anunció que gracias a la participación ciudadana y a la labor que han realizado los tres órganos de gobierno, así como los legisladores locales y federales, ha sido posible llevar certeza jurídica a 99 municipios del Estado de México. Entregó 31carpetas Básicas Agrarias a igual número de co-

El subsecretario de la Sedatu, Gustavo Cárdenas Monroy, entregó carpetas agrarias.

Tlalnepantla, formaliza convenio a favor de suteymistas Más de dos mil cien familias suteymistas recibieron buenas noticias con la Firma de Convenio de Sueldo y Prestaciones 2014 entre el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM) y el Ayuntamiento de Tlalnepantla, logrando con esta misma un incremento salarial para los trabajadores sindicalizados del Organismo de Agua de este municipio. José Diego Durán Flores, secretario Seccional de Tlalnepantla, destacó algunas de las 16 cláusulas plasmadas en este convenio, como el incremento global del 8.7% (aumento directo al salario del 5.7% y de un 3.0% a colaterales), 11 millones de pesos para la ampliación o remodelación de vivienda, así como otro significativo incremento (860 mil pesos) a las becas para hijos de trabajadores. Voluntad y responsabilidad Jorge Omar Velázquez Ruíz, secretario General del SUTEYM; atestiguó esta signa reconociendo la voluntad y responsabilidad de asumir con sensibilidad su relación con los servidores públicos y mantenerse al corriente con las prestaciones acordadas. Velázquez Ruíz, dijo también que el mayor reconocimiento

tiene que ver con la cohesión que ha sabido mantener Diego Durán; ya que ha hecho lo propio para abonar en favor de una magnífica relación institucional y llegar a esta firma. Pablo Basáñez García, alcalde de Tlalnepantla, recordó que si bien el propósito que tiene el sindicato es “que le vaya bien a la base trabajadora”, esto también es propósito del presidente municipal, dijo que para la administración municipal lo más importante es el capital humano, ya que se reconoce a la gente que todos los días da lo mejor de sí para honrar la vocación de servicio.

Jorge Omar Velázquez Ruíz, secretario General del SUTEYM firmó convenio con el ayuntamiento de Tlalnepantla.


8

miércoles Estado de México 6 de agosto de 2014 HERALDO

MÉXICO, D.F

!

30

municipios del estado de Chiapas afectados por el sismo de 6.9 grados Richter ocurrido el pasado 7 de julio de 2014, terminaron la emergencia, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil.

COATEPEC, VER

Lactancia materna Reconoce EPN “madurez y reduce riesgo de enfermedades: UNICEF civilidad” en cambios estructurales Incrementar los índices de la lactancia materna no sólo beneficia a los bebés al aumentarles las posibilidades de crecer sin enfermedades, sino que además en las madres previene el cáncer de mama, la obesidad y la osteoporosis, coincidieron en señalar la Secretaria de Salud, Mercedes Juan, y la representante de Unicef en México, Isabel Crowley. En el Instituto Nacional de Perinatología, la secretaria de Salud, Mercedes Juan, encabezó el inicio de la Semana Mundial de Lactancia Materna y constató los trabajos de remodelación del Banco de Leche. Adelantó que en la administración del Presidente Enrique Peña Nieto se pondrán en operación 30 bancos de leche en todo el país. Hasta ahora se han

puesto en marcha 11 bancos de leche en diferentes estados. En esta semana de lactancia materna, que lleva por lema “Un Triunfo para la Vida”, la doctora Mercedes Juan puntualizó que se han tomado acciones dentro del Programa Sectorial de Salud Informó, con una inversión de 30 millones de pesos se adquirió equipo del Programa del Seguro Médico Siglo 21, para poner en operación en la presente administración 30 bancos de leche en todo el país. Impulsan acciones Isabel Crowley, representante de Unicef en México, dijo que nuestro país impulsa acciones concretas en favor de la lactancia materna; sin embargo, dijo, se requiere redoblar esfuerzos para incrementar esta práctica.

La Secretaria de Salud, Mercedes Juan, anunció que se construirán 30 bancos de leche en todo el país.

Prevé gobierno federal construir 46 nuevas autopistas.

E

l presidente Enrique Peña Nieto reconoció la “madurez y civilidad” que las distintas fuerzas políticas demuestran para concretar los cambios estructurales en materia financiera, telecomunicaciones, competencia económica y energética. En la inauguración del libramiento de Coatepec, dijo que “quiero hacer un amplio reconocimiento a todos los que hicieron posible que esto ocurra, a las distintas fuerzas políticas que más allá de las diferencias naturales hay madurez política y civilidad para concretar acuerdos que posibilitan cambios estructurales”. La suma de esfuerzos y la sinergia entre los diferentes órdenes de gobierno, subrayó, permite a México tener un horizonte y rumbo claro en la tarea de preparar un mejor porvenir para los mexicanos. Impulsarán modernidad En materia de infraestructura carretera, enfatizó que uno de los principales objetivos de su gobierno es la construcción de 46 nuevas autopistas, que

El presidente, Enrique Peña en la inauguración del libramiento de Coatepec.

representan más de tres mil kilómetros que contribuirán a impulsar desarrollo, progreso y modernidad. En el ámbito de las comunicaciones y el transporte, comentó, se encuentra la ampliación de puertos como el de Veracruz, el cual tendrá especial significado porque contribuirá al objetivo de duplicar la capacidad portuaria del país. Peña Nieto refirió que en la actualidad se mueven en los puertos del país 280 millones de toneladas al año; sin em-

bargo, con la modernización del puerto de Veracruz, Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Altamira, entre otros, se estima elevar este nivel a 500 millones de toneladas. A su vez, el gobernador del estado de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, enfatizó que la inauguración oficial del Libramiento Coatepec, cuya construcción finalizó en enero pasado, mejorará las condiciones de la población al permitir una mejor comunicación, aumentar la productividad e

impulsar la competitividad de la región. Fórmula 1 proyectará grandeza de México La llegada de la Fórmula 1 a México, a partir del año próximo, proyectará al mundo la grandeza y riqueza del país, aseguró que el evento deportivo, que se llevará a cabo durante cinco años consecutivos en la ciudad de México, será una forma de promover y promocionar al país. NOTIMEX


9

Estado de México 6 de agosto de 2014 HERALDO

WASHINGTO

pública y privada en África.

E

l presidente estadounidense, Barack Obama, anunció nuevos compromisos de financiación e inversión pública y privada en África por unos 33.000 millones de dólares, que incluyen acuerdos empresariales por más de 14.000 millones. "África sigue afrontando enormes desafíos (...) pero no podemos perder de vista la nueva África que está emergiendo", dijo Obama durante el segundo día de una cumbre de líderes africanos en la que participan en Washington más de 40 jefes de estado de la región. Impulsar exportaciones Obama indicó que a los 14.000 millones de dólares en acuerdos por parte de empresas estadounidenses, se suman 7.000 millones en financiación pública para impulsar las exportaciones y las inversiones en el continente y 12.000 millones en compromisos del Banco Mundial y otros organismos para respaldar la ini-

BARACK OBAMA Presidente de EU.

ciativa de la Casa Blanca para la electrificación de África. Celebró el que las exportaciones estadounidenses a la región hayan subido hasta niveles récord, pero aseguró que queda mucho camino que recorrer y recordó que el monto totaliza el equivalente a la relación comercial con un solo país, Brasil. "Nos queda mucho trabajo que hacer. Tenemos que mejorar. Tenemos que mejorar mucho", destacó. Reforzar protagonismo Con los nuevos compromisos de inversión, EE.UU. busca reforzar su protagonismo en un continente en el que se ha quedado rezagado frente a la Unión Europea y China, que superó a Estados Unidos como principal socio comercial de África en el año 2009. "El PIB de África se doblará durante cada una de las próximas cuatro décadas. Las compañías inteligentes quieren ser parte de ese crecimiento", dijo el exalcalde de Nueva York Michael Bloomber. — EFE

!

Mil heridas, ha dejado el conflicto en el oriente de Ucrania se sigue intensificando, alertó la Organización de Naciones Unidas (ONU).

“Estados Unidos

está decidido a ser un socio en igualdad de condiciones con África, no miramos al continente sólo como una fuente de recursos naturales, sino como una región con grandes recurAnuncia nuevos compromisos de financiación e inversión sos humanos".

Obama anuncia financiación en África por 33.000 mdd

4

miércoles

Rusia defendió ante el Consejo de Seguridad de la ONU que se le permita enviar convoyes humanitarios al este de Ucrania. NACIONES UNIDAS

Rechaza E. U. petición de Rusia

El presidente de EU, Barack Obama, anunció nuevos compromisos de financiación e inversión pública y privada en África.

Rusia defendió ante el Consejo de Seguridad de la ONU que se le permita enviar convoyes humanitarios al este de Ucrania para apoyar a la población, una idea que Estados Unidos y otras potencias occidentales rechazaron. "Proponemos que se envíen convoyes de ayuda humanitaria rusos con el acompañamiento del Comité Internacional de la Cruz Roja hacia las regiones de Donetsk y Lugansk", dijo el embajador ruso, Vitaly Churkin.

ción de la población en el este de Ucrania es "desastrosa" y las autoridades del país "no parecen interesarse por su destino". La propuesta rusa, se encontró con una clara oposición de Estados Unidos, que recordó que las agencias de la ONU y las organizaciones no gubernamentales ya están sobre el terreno ofreciendo asistencia y que podrían aumentar su ayuda siempre que "los separatistas apoyados por Rusia les den más acceso".

Asistencia a la población Rusia, aseguró, que está dispuesta a "obrar con suma transparencia" y propone que la Cruz Roja siga a los convoyes y supervise la entrega de asistencia a la población. Según Churkin, la situa-

Detener conflicto La embajadora adjunta de EE.UU., Rosemary DiCarlo, defendió que Rusia tiene en sus mano parar el conflicto y detener así el sufrimiento de la población. — EFE


10

miércoles

Estado de México 6 de agosto de 2014 HERALDO

MÉXICO

MÉXICO Y CHINA SOSTIENEN REUNIÓN EN MATERIA DE INVERSIÓN

México y China sostuvieron la primera reunión del Grupo de Alto Nivel sobre inversión.

S

e llevó a cabo en la capital la primera reunión del Grupo de Trabajo de Alto Nivel sobre Inversión México-China, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La dependencia dio a

conocer que durante el encuentro, las delegaciones de los dos países revisaron exhaustivamente los trabajos realizados desde la creación del Grupo de Alto Nivel en San Petersburgo, Rusia, en septiembre de 2013, en el marco del tercer encuentro entre los presidentes de Mé-

Colaboración económica

El encuentro fortalece la estrecha colaboración en materia económica establecida entre los presidentes Peña Nieto y Xi Jinping, para generar mayores flujos de inversión.

!

9

Contribuyentes que en “definitiva” emiten comprobantes para facturar operaciones inexistentes, por ello fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación a través de la SHCP, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

xico y China. Entre los puntos importantes destacaron el establecimiento de nuevos instrumentos financieros para promover la inversión con la creación de fondos con capital de ambos países. Estrecha comunicación El titular de la SHCP, Luis Videgaray Caso, y el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, Xu Shaoshi, acordaron mantener una estrecha comunicación a fin de consolidar estos avances. Estos avances serán revisados por los mandatarios de ambos países en su próximo encuentro en Beijing, en el marco de la visita de Estado que realizará el presidente Enrique Peña Nieto a China. — NOTIMEX

Luis Videgaray Caso, titular de la SHCP.

MÉXICO

BMV disminuye al cierre La Bolsa Mexicana de Valores concluyó la jornada con una baja de 0.25 por ciento ante la incertidumbre sobre el próximo actuar de la Reserva Federal de Estados Unidos y datos económicos de China. El Índice de Precios y Cotizaciones, restó 112.98 puntos para ubicarse en las 44 mil 481.68 unidades, luego de las ganancias de más de 1.0 por ciento registradas ayer. Se informó que el PMI de Servicios del mes de julio de China, se ubicó en 50.0 puntos, dato menor respecto a los 53.1 punto previo. Mercado cambiario En el mercado cambiario, el peso finalizó con una depreciación de 0.70 por ciento o 9.34 centavos, cotizando alrededor de 13.29 pesos por dólar, según Base. — NOTIMEX

BMV concluyó la jornada con una baja de 0.25 por ciento.

EN CORTO

Para regularizar predios 600 mdp

MEXICO — El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, señaló que el ejecutivo Federal destinará más de 600 millones de pesos para regular 100 mil predios en todo el país. Destacó que incentivar la regularización del territorio en el país permitirá tener un crecimiento urbano controlado, así como una mejor planeación en la traza de las ciudades en los próximos años. — NOTIMEX


miércoles 6 de agosto de 2014 Estado de México HERALDO

Insípido arranque azul en la Concachampions México, D.F.- Ni siquiera en la Liga de Campeones de CONCACAF Cruz Azul ha sido capaz de ganar en esta temporada y esta vez se encontró con un aguerrido Alajuelense que aprovechó un descuido para empatar 1-1. La Máquina celeste suma seis juegos sin ganar (contando el cierre de la Liga anterior) y entre ellos ya van tres partidos consecutivos en este semestre sin poder regalar un triunfo a su afición en el Estadio Azul.

Toluca recibirá en el Infierno a Venados de Mérida en la fecha 2 de la Copa MX.

L

COPA MX

SE QUIEREN SACAR LA ESPINITA

os Diablos Rojos del Toluca trabajaron en las instalaciones de Metepec para cerrar preparación y declararse listos para lo que será el debut en casa dentro de la Copa MX, en la Vuelta de la llave 1 de esta justa, ante el conjunto de los Venados de Mérida, de la Liga de Ascenso, con la encomienda de obtener un triunfo más. El equipo trabajó dividiendo a su plantel. En práctica matutina, los elementos que vieron acción en el triunfo 2-1 sobre Pumas UNAM, hicieron un trabajo físico y futbolístico fuerte; mientras que el resto del equipo se reportó a las 17:00 horas, donde el director técnico José Saturnino Cardozo trabajó con el equipo que probablemente verá acción en el estadio Nemesio Diez, frente al Mérida. Quieren darle otra satisfacción a la afición Orrantia vivió la experiencia de ganarle a su ex equipo, Pumas UNAM, pero aclaró que por ahora su mente está puesta en su actual equipo, y

el compromiso es total para sumar y que los Diablos vayan con paso firme. “Me he sentido bien, pero lo importante es ir creciendo futbolísticamente. Estoy totalmente comprometido con esta institución, con este equipo y creo que se demostró n el partido, lo importante es que sumamos, que no lo habíamos logrado en casa, y ahora el equipo está con esa motivación”. Del juego con Mérida, y lo que los Diablos tendrán que hacer para lograr el triunfo y llevarse la serie, Orrantia señaló que: “Hay que seguir trabajando, debemos mejorar en la contundencia, porque tenemos llegada y tenemos que mantener la solidez defensiva que ha manifestado este equipo. En el partido de ida nos faltó contundencia porque generamos oportunidades que no pudimos convertir, en cambio las desatenciones que tuvimos en zona defensiva, ellos las aprovecharon, pero creo que si hubiéramos podido convertir las jugadas que fabricamos, el resultado habría sido distinto”.

Los Diablos Rojos se quieren reivindicar en la Copa MX ante Mérida en el Infierno.

Amione fue de los refuerzos escarlatas que llegaron para el presente torneo y que tuvieron actividad.

TOLUCA

Buen balance La categoría Sub-15 del Deportivo Toluca continúa con su preparación de cara al torneo de la categoría que organiza la Liga MX. El conjunto escarlata que dirige el profesor Luis Mendoza terminó con la gira por la ciudad de Guadalajara en la cual

enfrentaron cuatro partidos amistosos ante equipos de la misma categoría, con la finalidad de llegar a punto al torneo de la categoría que organiza la Liga MX. Este conjunto estará de regreso en la ciudad de Toluca, Estado de México el martes por la no-

che y el miércoles 6 de Agosto tendrán descanso. El torneo Sub-15 se jugará del viernes 15 al sábado 23 de Agosto y el plantel que representará al cuadro mexiquense, estará compuesto por 19 jugadores de la 5ª categoría y del Centro de Formación de Guadalajara. De esta manera los menores del Deportivo Toluca, quieren llegar al Torneo Sub-15 de la Liga MX en su mejor nivel futbolístico para poder superar la participación del torneo pasado.

Después del triunfo ante Pumas, los escarlatas quieren iniciar en casa la Copa con el pie derecho.

La categoría sub 15 de los Diablos Rojos del Toluca, tuvieron una gira en Guadalajara.

“El periódico Heraldo en el Estado de México ha sido un instrumento de comunicación social, política y cultural que ha beneficiado sin lugar a dudas a todos sus lectores. Sigan adelante dando este gran servicio a la comunidad mexiquense a través de sus páginas ricamente redactadas por sus colaboradores, intelectuales, periodistas y escritores”. Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en el Estado de México

evas u C a í c r a G o t lber Fernando A

El torneo Sub-15 se jugará del viernes 15 al sábado 23 de Agosto.


2

miércoles 6 de agosto de 2014 • Estado de México

HERALDO : DEPORTES

Autoridades municipales y estatales inauguraron oficialmente la justa internacional. FUTBOL

INAUGURAN EL TORNEO DE CIUDAD HERMANAS Los partidos se empezarán a jugar a partir de este miércoles. Roberto Guerrero Peñuelas

E

ste martes en la Sala Felipe Villanueva, fue inaugurado el Torneo Internacional de Futbol Juvenil Ciudades Hermanas Toluca 2014, el cual contará con la participación de 24 equipos y que a partir de hoy, empezarán la búsqueda del título del certamen.

En inauguración del evento estuvo presente Martha Hilda González Calderón, presidenta municipal de Toluca; Cristian Valdez, director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET); Jorge Olvera García, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y Fernando Platas, director del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte (IMCU-

FIDE). Para darles la bienvenida a los 24 equipos participantes en este torneo, los capitanes de cada delegación recibieron de manos de las autoridades el balón oficial del torneo. Por su parte el jugador Uriel Jair González realizó el juramento deportivo, invitando a todos sus compañeros a dar su mejor esfuerzo en cada partido, siempre con lealtad y espíritu deportivo. La presidenta municipal de Toluca Martha Hilda González,

resaltó que este torneo tiene la intención de mantener los vínculos de amistad con las ciudades hermanas, de Saitama, Japón; Nanchang, China; así como Concepción de la Vega, República Dominicana. Las sedes de los encuentros son el Parque Ecológico El Seminario, la Unidad Deportiva Nueva Oxtotitlan y la Unidad Deportiva San Antonio Buenavista, que pertenece a la UAEM, la final de este certamen se jugará el 9 de agosto en el estadio Nemesio Diez.

Martha Hilda González, Presidenta Municipal de Toluca, fue quien inauguró oficialmente el Torneo Futbol Juvenil Ciudades Hermanas.

Un representante de cada equipo participante en el Torneo Futbol Juvenil Ciudades Hermanas Toluca 2014.

FUTBOL

Entre los primeros ocho La meta es clara y aunque acepta que alcanzarla no será fácil, el director técnico de la Selección Municipal de Delegaciones de Toluca, Ramón de la Torre Muciño, señaló que buscará quedar entre los ocho primero lugares en el Torneo Internacional de Futbol de las Ciudades Hermanas 2014. Para el técnico del combinado toluqueño será importante aprovechar la condición de local; “el compromiso es buscar hacer la mejor de las participaciones, es un torneo nuevo y participan 24 selecciones, nosotros buscamos llegar lo más lejos posible y quedar entre los primeros 8 equipos”. Ramón de la Torre comentó que a pesar de que fue poco el tiempo el que se trabajo con el conjunto, esto no será pretexto para buscar el objetivo trazado al inicio del torneo, ya que sus jugadores de llegarán motivados al torneo y con deseos de trascender. — ROBERTO GUERRERO PEÑUELAS

CICLISMO

Abren la puerta Roberto Guerrero Peñuelas Después de que el Estado de México fuera sede del Campeonato Nacional infantil de Ciclismo, el presidente de la Federación Mexicana de este deporte Edgar Hernández Chargoya señalo que la entidad mexiquense podría ser sede de futuras competencias. Para el dirigente del ciclismo mexicano; “nos gustaría que el Estado de México volviera a pedir la sede, además que por la naturaleza tienen todo lo que se necesita para este deporte, podemos hacer excelentes eventos de pista cuenta con un Velódromo excelente, la otra también tiene muy buenos terrenos para hacer ciclismo de montaña y de BMX, ojalá que

TOLUCA

OPORTUNIDAD DE REVANCHA

Edgar Hernández, titular de la Federación Mexicana de Ciclismo, señaló que la entidad mexiquense podría ser sede de futuras justas nacionales.

el IMCUFIDE y la asociación estatal se decidan a pedir más eventos”.

Luego de que el inicio de la Copa MX no fue el planeado para los Diablos Rojos, el jugador Carlos Emilio Orrantia consideró que este miércoles, el equipo tiene ante sí una inmejorable oportunidad de revancha, ante Mérida, por lo que harán hasta lo imposible por dedicar un nuevo triunfo a la afición. “No se consiguió el triunfo ante Mérida pero tenemos una gran revancha de cierta forma para poder conseguir el triunfo en casa, para la afición, y llevarnos los puntos de la serie”, señaló el jugador.

Se ganó en confianza

El delantero paraguayo Pablo Velázquez, autor del doblete que permitió a los Diablos Rojos sumar su primera victoria de la Liga MX, dijo que ahora el equipo ganó confianza como para buscar tomar paso ganador también en la Copa MX, de nuevo frente a Mérida pero ahora en casa, el miércoles por la noche. “Sí, estamos más tranquilos ya, tratamos de hacer lo que trabajamos durante la semana y nos salió el domingo, entonces, contento por eso y también en lo personal con mucha confianza y tratar de trabajar al máximo y tratar de marcar más goles para el equipo”, dijo Velázquez. TOLUCA


HERALDO : SECCIÓN

3

miércoles

6 de agosto de 2014 Estado de México HERALDO

anún ciate al:

(722) 217-49-13

HORARIO lunes a viernes de 9:00 AM a 7:00 PM

Nextel. 20991489 04455-16463373 04455-15915085.

JOSE LUIS PEREZ MARIN

Crédito desde el 20% de enganche a 36 meses con interés preferencial. Incluye seguro de auto y de vida por el plazo del financiamiento. Sujeto a aprobación de crédito

TOLUCA TOYOTA COROLLA XRS MOD 2009 BLANCO,KMS 75750. STD,ELECTRICO,CLIMA.TRAMITO CREDITO GARANTIA EN LA UNIDAD,(LINEA TIPO DEPORTIVO) 4 PTS $ 144,000.00.

Pondrán a prueba a las Águilas

JEEP GRAND CHEROKEE LIMITED 2013,KMS 14363. COLOR AZUL MARINO.OPTIMAS CONDICIONESGARANTIA DE PLANTA,TRAMITO CREDITO,QC,PIEL,ELEC TRICA,SISTEMA NAVEGADOR.$ 495,000.00

Monterrey, NL.- América es el mejor equipo de lo que va del Apertura 2014 con tres triunfos en la misma cantidad de partidos celebrados, pero el mediocampista de Tigres, Damián Álvarez, está convencido que ante Tigres los de Coapa mostrarán debilidades. El “Enano” consideró que tanto León, Xolos y Puebla, rivales que han perdido con las Águilas, no le han exigido a los azulcremas, pero con los felinos el América tendrá una prueba de fuego. “Siento que en estos partidos no los han atacado de tal manera para probarlo, Tigres lo va a hacer y eso va a ser una prueba para ellos. “Siento que ha tenido partidos ligeramente cómodos el América, está en Tigres poder hacerle sentir ese poder ofensivo, esa característica vertical cuando jugamos en el Universitario, me parece que con esa propuesta podemos hacer que América presente sus debilidades”, aseguró Damián, quien ya superó su lesión y puede jugar. El partido será este sábado en el Estadio Universitario, donde Tigres goleó 4-2 al Bicampeón León en la fecha dos del presente torneo, por lo que el mediocampista auriazul está convencido que pesará de nuevo El “Volcán”. TIGRES

o d ta r a p A CHRYSLER T&C LX MOD. 2007 color azul marino automática, eléctrica, a/a, dvd, 70560 kms. Precio $126,000.00 facturo a su nombre ofrezco garantía y crédito.

JEEP GRAND CHEROKEE PREMIUM 4X2 2007 automatico, electrico, clima, piel, Q/c, 119370 KMS. PRECIO $150,000.00

NISSAN ROGE SL CVT 2011 color plata automática, clima, eléctrica, rines, piel, 60958 kms. Precio $220,000.00

CHEVROLET UPLANDER 2009 COLOR DORADO automático, eléctrico, clima, rines, dvd 7 pasajeros 63140 kms. Precio $160,000.00

AMÉRICA

EN AMÉRICA NO HAY ESTRELLAS: PABLO AGUILAR DODGE DART SXT ATX MOD. 2013 color azul marino automatic, eléctrica, a/a, rines, 34930 kms.Precio $220,000.00 excelente único dueño facturo a su nombre, ofrezco crédito y garantía.

DODGE DART SXT ATX 2013 color plata automático, eléctrico, clima 4268 kms. Precio $268,000.00 excelente como Nuevo garantizo unidad y ofrezco crédito.

El defensa negó que la suspensión de Goltz, mermará la zaga azulcrema.

M

DODGE AVENGER 2013 SE AUTOMATICO, ELECTRICO,CD,BLANCO,KMS 1396.UNIDAD NUEVA.

RAM 2500 STD 4X2 OPORTUNIDAD KMS 180, 8CIL. APROVECHE.

a d ta r a p A

éxico, D.F.Viendo un equipo sol ida r io y sabedor de que las estrellas no están permitidas en el plantel, Pablo Aguilar sentenció que la clave para que América esté en los primeros puestos del Apertura 2014 se debe al gran funcionamiento colectivo sobre el individual. “La estrella es el equipo porque cuando alguien se equivoca está atrás el otro para defenderlo, el equipo está bastante bien y se ha mostrado muy firme, hay que seguir por ese paso, si sólo pensamos en un jugador estamos equivocados y el equipo es el que te lleva al campeonato”, manifestó al tiempo que negó que pueda

Paul Aguilar aseguró que en el Nido no hay estrellas.

existir exceso de confianza al interior del plantel azulcrema. “Estamos con la mentalidad de tener humildad y

si nos levantamos podemos caernos bastante fuerte y hay que seguir paso a paso”. Sobre la ausencia de Paolo

JEEP COMPASS LIMITED 2012 4X4,QC,PIEL,ELECTRICA,NUEVA,KMS 325.UNICA OPORTUNIDAD,BLANCA .

Colonia Seminario

Pablo Aguilar sentenció que la clave para que América esté en los primeros puestos del Apertura 2014.

Goltz ante Tigres por la expulsión que sufrió ante Puebla, Aguilar señaló que hay jugadores que pueden suplirlos y no quiso ahondar en si el zaguero argentino está pagando “derecho de piso”. “Hay otros que están en muy buen nivel, América siempre se ha caracterizado por eso, por tener buenos defensores y si no está un compañero puede estar otro, estamos trabajando para hacer lo mejor y ojalá que sea así”, apuntó al tiempo que descartó que Tigres sea un equipo débil en este torneo. “Débil no, en este futbol cualquier le puede ganar a cualquiera, sí hacemos bien nuestro trabajo somos serios candidatos a ganar el compromiso y ellos nos pueden complicar si están bien concentrados pero también hay que tratar de meter lo que tengamos”, concluyó.


4

miércoles 6 de agosto de 2014 • Estado de México

HERALDO : DEPORTES

FUTBOL

Listas para el debut mundialista FUTBOL

AQUINO LLEGÓ AL RAYO VALLECANO POR SOLICITUD DEL DT

Con el reto de vencer a Nigeria por primera vez en una Copa del Mundo, la Selección Mexicana Femenil Sub-20 debutará este miércoles en la justa que se disputará en Canadá del 5 al 24 de agosto. Con saldo de un empate y una derrota, las dirigidas por Christopher Cuéllar, hijo del estratega Leonardo Cuéllar, las mexicanas buscarán equilibrar las estadísticas ante la oncena africana.

El mexicano Javier Aquino busca establecerse como titular en España.

El Director Deportivo del club espera al mexicano como un anillo al dedo. Aquino llegaría a Madrid para ser presentado el jueves o viernes.

H

umilde pero agresivo, de aficionados históricamente rebeldes y en un barrio madrileño tradicionalmente obrero, el Rayo Vallecano recibirá a Javier Aquino con la esperanza de que les cuadre como anillo al dedo. El Director Deportivo del club, Felipe Miñámbres, explicó a Medio Tiempo que el mexicano fue una petición especial del entrenador Paco Jémez, convencido de que el futbol es ofensivo, o no lo es. “Nosotros somos un equipo que a pesar de ser humilde también es un equipo atacante, que va al frente”, explicó vía telefónica. “Javier tiene desequilibrio,

posibilidades de generar ocasiones para los compañeros y consideramos que se adapta muy bien a lo que quiere el entrenador del Rayo y a la filosofía del Rayo Vallecano”. Miñámbres aseguró que la opción del ex cruzazulino fue prioridad desde hace tiempo y que, sin garantizarle la titularidad porque no lo hacen con nadie, lo vislumbran como alguien que puede ahí explotar al máximo sus cualidades. “Llevábamos bastantes meses con lo de Javier. Cuando la dirección deportiva le nombramos al entrenador el nombre de Javier Aquino, nos comentó que hiciésemos todos los esfuerzos posibles para incorporarlo al Rayo”, relató.

El mundialista Javier Aquino es una de las promesas en el balompié azteca.

Aquino llegará a Madrid para al día siguiente realizar las pruebas médicas y ser presentado entre jueves y viernes, antes de que el equipo viaje a Italia para un amistoso. “Consideramos que estamos firmando a un jugador importante”, agregó Miñámbres. “Lo traemos para que él trate de mostrar sus virtudes y conver-

tirse en un jugador importante en el Rayo”. Antagonista del Real Madrid, aunque al club blanco le importen más otras rivalidades, el Rayo vivió los últimos dos años los mejores de su historia. De cualquier modo, en la que campaña que está por comenzar el objetivo nuevamente será salvar el descenso.

Ochoa podría debutar en amistoso El Málaga realizó una nueva sesión de trabajo FUTBOL

en el campo de Freienbanch en Zúrich, donde el guardameta mexicano Guillermo Ochoa se ejercitó por primera vez con el resto de sus compañeros, después de trabajar durante dos días en solitario. Cabe la posibilidad de que Ochoa debute con el Málaga frente a Qatar, tras viajar con la expedición el pasado viernes a Alemania donde no jugó ninguno de los dos encuentros de la Copa Schalke 04 que se apuntó el equipo malagueño.


miércoles 6 de agosto de 2014 Estado de México HERALDO

Un humanista Un 6 de Agosto de 1969 fallece Theodor Adorno, filósofo, sociólogo y musicólogo alemán reconocido por obras como “Dialéctica de la ilustración” y “La personalidad autoritaria”. Nace el 11 de septiembre de 1903. FILOSOFÍA

CULTURA

Inicia 2do. Festival Internacional 2014

Habrá diversas actividades culturales hasta el 31 de agosto y estarán presentes más de 10 países y la Librería Itinerante Porrúa.

P

or segundo año consecutivo y para celebrar el tercer aniversario del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), se inauguró el 2do. Festival Internacional, con una velada romántica a cargo de Armando Manzanero y la Orquesta Sinfónica Mexiquense, dirigida por Rodrigo Macías. El concierto se llevó a cabo en el Teatro-Sala de Conciertos “Elisa Carrillo”, donde cientos de personas pudieron disfrutar de la voz de Manzanero acompañado por la OSM, con interpretaciones que llenaron de recuerdos los corazones de los asistentes cuando escuchaban canciones como: Esta tarde vi llover, Somos novios, No, Te extraño, Voy a apagar la luz, Ahora que te vas, Nos hizo falta tiempo, Adoro y Sabes una

cosa. La sorpresa Manzanero también se sentó al piano y con su inconfundible voz, hizo que todos los asistentes corearan sus clásicos Contigo aprendí, No existen límites, No sé tú, Nada personal y Dormir contigo, acompañado por la cantante Fabiola Finkmann. El director general del IMC, Fernando Muñoz Samayoa y la coordinadora del CCMB, Mónica Belén Hernández Bennettz, fueron los encargados de otorgar un reconocimiento a los artistas a nombre del gobernador Eruviel Ávila Villegas, recordando el compromiso que se tiene con la población para ofrecer eventos de alta calidad y gratuitos como una opción de convivencia social y familiar. Por su parte, Armando Manzanero agradeció al gobernador

por darle la oportunidad de inaugurar el festival internacional y permitir que los mexiquenses puedan acceder a eventos de manera totalmente gratuita; también felicitó a la Orquesta Sinfónica Mexiquense y a su director, por dar muestra del talento que existe en el Estado. Mientras, el director Rodrigo

Macías, señaló que era un honor compartir el escenario del CCMB con uno de los cantautores más importantes de México. El festival Esta fue la primera actividad del 2do. Festival Internacional del CCMB que durará hasta el 31 de agosto, en el que se reúnen más

“El periódico Heraldo en el Estado de México ha sido un instrumento de comunicación social, política y cultural que ha beneficiado sin lugar a dudas a todos sus lectores. Sigan adelante dando este gran servicio a la comunidad mexiquense a través de sus páginas ricamente redactadas por sus colaboradores, intelectuales, periodistas y escritores”. Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en el Estado de México

Cuevas a í c r a G o t r e lb Fernando A

de 10 países con muestras interculturales de teatro, danza, música, fotografía, pintura, talleres, cine, entre muchas más, con el objetivo de estrechar los lazos culturales y brindar la oportunidad a todos los mexiquenses de acercarse más a la cultura, de manera totalmente gratuita.

También del 15 al 24 de agosto, la Librería Itinerante Porrúa, tendrá presencia en el centro cultural, en la que participan más de 100 editoriales nacionales e internacionales, además de que se podrá disfrutar de charlas con autores, presentaciones de libros y actividades culturales.


2

miércoles 6 de agosto de 2014 • Estado de México

HERALDO : CULTURA

ESPECTÁCULO

El arte del pancracio en el CCM La Noche de Museos será el cuadrilátero perfecto para conocer un poco más de la Lucha Libre.

A

clamado por el público en general, desde niños hasta adultos mayores, el Pancracio o Lucha libre es uno de los deportes-espectáculo que con más de 100 años de existencia hoy en día forma parte del folklore mexicano. La lucha libre es un deporte de culto en el que sus personajes principales son titanes, portan máscaras de colores brillantes y hacen acrobacias por el aire. Incluso, son vistos casi como súper héroes que lucharon contra zombies, mujeres vampiro, las momias de Guanajuato y hombres lobo. Los más emblemáticos Algunos de los luchadores emblemáticos son: El Santo, el enmascarado de plata; Blue Demon, Mil Máscaras, Sicodélico, Dos Caras, Black Shadow, Rey Misterio, Olímpico, Canek, La Parka, Octagón, Místico, Huracán Ramírez, El Perro Aguayo… En homenaje a esta práctica popular, en la próxima Noche

de Museos del Centro Cultural Mexiquense (CCM), el Museo de Arte Moderno, el Museo de Culturas Populares, el Museo de Antropología e Historia y la Biblioteca Pública Central Estatal aplicarán una “llave” de cultura para conocer un poco más de este deporte. En punto de las 17:30 horas, el Museo de Arte Moderno dará el primer golpe con una charla acerca de la exposición “Interacción/Objeto Abstracción, Colección FEMSA”, a cargo de María José de la Macorra en la

sala principal. En seguida, en la Biblioteca Pública Central Estatal Hombre Sin Rostro, El Bárbaro, Dragón de Fuego, Astro Rey, Mephisto y KaH02 serán partícipes de la inauguración de la exposición “Viñetas Luchísticas”, colección literaria de 100 revistas, comics y libros especializados en Lucha Libre de José Miguel Alba Marquina y Francisco Contreras. Simultáneamente, en la ludoteca, los maestros Héctor García Guadarrama y Angélica Cruz impartirán el taller para

diseñar su propia máscara de luchador, un sueño hecho realidad para aquellos aficionados a este deporte. Por su parte, el Museo de Culturas Populares proyectará la película “AAA, la película sin límite de tiempo”. Finalmente, para clausurar la noche con broche de oro, el Museo de Antropología e Historia deleitará a los presentes con el espectáculo teatral “Xanadú”, bajo la dirección de la Compañía Factory Dreams; cuyo propósito es rescatar el fomento a la lectura en los niños.

Medjugorge

Un fenómeno incomprendido Segunda parte

La Comunidad del Cenáculo en Medjugorje Para los que no pudieron leer la primera parte de esta entrevista, recordamos que la Comunidad del Cenáculo es una asociación católica que acoge y sana de sus adicciones a jóvenes en todo el mundo. Su fundadora, sor Elvira Petrozzi, es una religiosa italiana de 76 años, quien tras descubrir el sufrimiento de los jóvenes que se drogaban en las calles de Turín (Italia) y después de ochos años de espera en intensa oración, en 1983 decidió abandonar la seguridad de su congregación, las Hermanas de la Caridad, para comenzar una nueva vida junto a ellos. Tenía las manos vacías pero el corazón rebosante de fe. Ella dice que la “terapia” que utiliza para reconstruir sus vidas no cuenta con metadona ni pastillas, sino con el lema ora et labora. Hoy la Comunidad del Cenáculo es una asociación internacional de fieles reconocida por el Vaticano en 2006 que, solo en Italia, cuenta con 56 casas, pero tiene otras muchas repartidas por Europa, África y América. En ellas, voluntarios, familias y consagrados se afanan por conseguir que los jóvenes heridos por las adicciones descubran el amor de Dios, que todo lo cura. - ¿Cómo consigue acercar a los jóvenes no creyentes a la oración? - Todavía no teníamos la capilla cuando comenzaron a llegar los jóvenes. Junto con mis primeros colaboradores, nos levantábamos antes del amanecer y rezábamos el Rosario y el breviario. Fue una gran sorpresa cuando una mañana, uno de ellos se sentó junto a mí y me dijo: “¿Qué es lo que hacen?”. Le respondí: “Rezamos”. Se quedó y me dio a entender que él también quería aprender a rezar. En los días siguientes fueron llegando otros más… y así, después de algunos días, todos estaban en la capilla con nosotros. Comprendí que los jóvenes no solo me pedían una casa o un plato de comi-

da, sino que querían encontrar a Dios, tenían hambre y sed de Él. Así, la propuesta de la oración y de la fe vino a ser la parte fundamental del camino de re-nacimiento. El “intoxicado”, el desesperado, es uno que está buscando ardientemente el sentido profundo de la existencia, está buscando a Dios, aunque él no lo sepa. Cuando entran en la Comunidad, muchos de ellos me dicen: “¡Pero yo no creo en Jesús, yo no quiero rezar!”. Y yo les respondo: “Tú has venido aquí para ser librado no solo de la droga, sino de tus miedos y de todo tu pasado. No importa si crees o no, nosotros creemos en ti y ponemos nuestra fe por ti. Intenta confiar y luego verás”. Después de un tiempo les pregunto: “¿Te sientes como cuando llegaste?” Y ellos me responden: “¡No, algo está cambiando en mí!”. Yo sé que lo que ha comenzado la obra de cambiar el corazón de aquel joven es únicamente el amor de Dios Padre. -En todos estos años junto a los jóvenes, ¿qué ha aprendido de ellos? Yo también he cambiado y soy mejor, tengo más fe. A través de los pobres y los últimos he descubierto la esencia de la vida cristiana, que no consiste en el cansancio de subir, sino que es la capacidad de descender al nivel del último. Con los pobres, por los pobres, como los pobres, con una pobreza no material, sino de espíritu, escondida, profunda. El pobrecillo te educa en el amor, en la coherencia de la fe. Aunque estuve 30 años en una congregación religiosa en la que estaba muy bien, he comprendido aquí, con ellos, que la fe es contemplar hoy el paso de Dios en mi vida, es algo dinámico: la fe es tu vida, que cada día se renueva y cambia gracias al encuentro con el Señor Resucitado. Si desea hacer algún comentario puede escribirnos a paztoluc@prodigy.net.mx, por ahora es todo y Dios mediante nos leemos la próxima semana. Un peregrino agradecido.

MÚSICA

Prepara gira Internacional

Raskin & Fleischmann. CONCIERTO

Llevan música de cámara a la Fonoteca Música de César Franck, Johannes Brahms y de Christoph Ehrenfellner resonará en la Fonoteca Nacional, con la presentación del joven dueto Raskin & Fleischmann. Como parte de su gira por Colombia, Perú y México, el conjunto, conformado por el violinista austriaco Johannes Fleischmann y el pianista belga Philippe Raskin, visita esta capital antes de continuar con su viaje rumbo a Japón. Piezas Para esta velada de música de cámara, el dúo ejecutó “Sonata para violín núm.1, op. 78”,

de Johannes Brahms (18331897); “Jagdsonate, op. 25”, de Christoph Ehrenfellner (1975), y “Sonata para violín y piano en la mayor”, de César Franck (1822-1890). Hace 11 años el conjunto presentó su primer material discográfico homónimo, el cual contiene obras de Ludwig van Beethoven (1770-1827), Brahms y Franck. El dúo también tiene en su repertorio obras de coetáneos como Serkan Gürkhan y Christoph Ehrenfellner, quienes le dedicaron “Mi Viena” y “Sonata de caza”. — NOTIMEX

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes realizará del 16 al 18 de agosto una gira internacional por Costa Rica, lo cual sucede en un momento preciso y corresponde con el movimiento artístico de un buen nivel que vive la agrupación, afirmó hoy su director titular, José Luis Castillo. En entrevista, en el Salón de Ensayos del Centro Cultural del Bosque, señaló que además esta serie de conciertos servirá para difundir la obra de compositores mexicanos como Carlos Chávez, Manuel M. Ponce, Silvestre Revueltas y José Pablo Moncayo. Comentó que las circunstancias los llevaron a plantear esta primera gira internacional, la cual se llevará a cabo como parte del Festival Internacional de Música Credomatic, de Costa Rica. Calidad y virtuosismo José Luis Castillo abundó que la gira representa también la oportunidad para que el público costarricense conozca la calidad y el virtuosismo de los compositores nacionales, así como de los músicos que integran la agrupación. “Partimos de un doble presupuesto, porque primero es la Orquesta de Cámara del Instituto Nacional de Bellas Artes, es decir agrupaciones sinfónicas y filarmónicas hay, pero de cámara no tantas, por consiguiente el repertorio es mucho menor y

no tan abundante, y por otra parte el programa que ofrecerá es cien por ciento mexicano”, expresó. Destacó que el programa a

Orquesta de Cámara de Bellas Artes.

interpretar pretende ofrecer un paseo por la gran literatura para cuerdas del repertorio nacional, con obras, por ejemplo, de Carlos Chávez,

Manuel M. Ponce, Manuel Enríquez, Silvestre Revueltas, Joaquín Gutiérrez Heras y Juan Pablo Moncayo. — NOTIMEX


HERALDO : ESPECTÁCULOS

miércoles 6 de agosto de 2014 • Estado de México

3

El ciclo de cine dará inicio el 7 de agosto en 50 salas de Cinépolis de 21 ciudades, así como en 17 salas de arte y en la Cineteca Nacional.

CINE

REGRESA A LA PANTALLA GRANDE ESCENARIO

RECIBIRÁ HOMENAJE El actor y productor Xavier López “Chabelo” recibirá este 7 de agosto un homenaje por más de medio siglo de trayectoria artística, al finalizar la función especial del musical mexicano “Mentiras”. Será como parte de la celebración por mil 980 representaciones de la obra inspirada en la década de los 80, escrita y dirigida por José Manuel López Velarde. Xavier López es una de las figuras más emblemáticas de la televisión mexicana, al participar como actor en más de 30 películas y conducir desde hace 46 años el programa “En familia con Chabelo”. — Notimex

CONCIERTO

Regresará a Chile El cantante puertorriqueño Ricky Martin, quien tuvo una exitosa participación en el pasado Festival de la Canción de Viña del Mar, volverá a visitar Chile en octubre próximo para ofrecer un masivo concierto en el capitalino Estadio Nacional. El popular intérprete de “Livin’ la vida loca” se presentará por primera vez en el Estadio Nacional, el principal coliseo deportivo del país, el próximo 24 de octubre, invitado por una cadena local de tiendas por departamentos. — NOTIMEX

A fin de crear públicos para contenidos alternativos y acercar a un icono de la cinematografía mundial a las nuevas generaciones, Cinépolis y Cineteca Nacional presentan el ciclo “Chaplin para siempre” integrado por seis filmes remasterizados que, por primera vez, se proyectarán en salas comerciales de México. El ciclo, que incluye las cintas “El chico”, “Tiempos modernos”, “Luces de la ciudad”, “La quimera de oro”, “El circo” y “El gran dictador”, dará inicio este 7 de agosto en 50 salas de Cinépolis de 21 ciudades, así como en 17 salas de arte y en la Cineteca Nacional. Las proyecciones En conferencia de prensa, Ramón Ramírez, director de Relaciones Públicas de Cinépolis, explicó que luego de entablar negociaciones con la sociedad francesa MK2, quien posee los derechos de distribución de las películas, se eligió a México como primera sede del ciclo dedicado a Charlie Chaplin (1889-1977) que también se presentará en España, Francia y Reino Unido. “Nos interesa ofrecer contenidos alternativos, cine que sea atractivo para públicos de

nicho, para los abuelos que desean recordar este tipo de películas en la pantalla grande y que ahora puedan llevar a sus nietos para que conozcan la obra de uno de los más grandes cineastas”, explicó. Indicó que la cadena de cines continúa en la búsqueda de nuevos contenidos, “seguiremos experimentando, hasta ahora hemos tenido una buena respuesta con anteriores ciclos de cine silente o cristiano, así que seguiremos en el aprendizaje de esta nueva aventura”. Las películas que conforman en este ciclo también estarán disponibles en la plataforma digital Cinépolis Klic, donde estarán acompañadas de una reseña escrita por críticos. En su oportunidad, Josué destacó que “Chaplin para siempre” reúne las películas más representativas de Charlie Chaplin, comprendidas entre 1920 y 1940, y en las que se puede ver su trabajo no sólo como actor, sino como director, productor, guionista y compositor, “está su ópera prima, la más famosa, en la que podemos oír por primera vez su voz o en la que se despide de su emblemático personaje Charlot”. — NOTIMEX


4

miércoles 6 de agosto de 2014 • Estado de México

HERALDO : ESPECTÁCULOS

GIRA

Se presentarán en Colombia La banda mexicana Los Tigres del Norte se presentará este miércoles en Medellín, en el marco de la Feria de las Flores, una de las fiestas más tradicionales que se realizan en la segunda ciudad más importante de Colombia.

TEATRO

ANUNCIAN ÚLTIMA TEMPORADA La pieza teatral, dirigida por Alejandro Ricaño, se presentará en el Festival Iberoamericano de Artes Escénicas de Santos, Brasil.

E

l dramaturgo y director escénico, Alejandro Ricaño, anunció el fin de temporada en el Distrito Federal de su obra “Más pequeños que el Guggenheim”, en el Teatro Milán, además de seguir impactando a nivel internacional al visitar Brasil, en septiembre. En entrevista En entrevista luego de la conferencia de prensa donde anunció la última temporada de la pues-

ta en escena, Ricaño, destacó que después de haber viajado a diversos festivales a nivel internacional, alguien la recomendó. “Por eso nos invitaron al Festival Iberoamericano de Artes Escénicas de Santos, Brasil”. Agregó que los organizadores del Festival Iberoamericano de Colombia también habrán recomendado la obra. “Creo que es como recomendación la participación de la obra en otros países, como ahora Brasil, por lo pronto estaremos en la última

temporada en el Teatro Milán”. Ricaño deseó que “Más pequeños que el Guggenheim”, pueda conectar con el público carioca, como ya lo ha hecho en México y otras naciones: “Que haya una identificación de valores, que probablemente compartimos con Brasil”. Respecto a su desarrollo en México, Alejandro Ricaño destacó que la puesta en escena sigue creciendo, aunque consideró que ya dio lo que tenía que dar. “Ha tenido una vida muy larga esta obra y espero que ya concluya con esta temporada en el Teatro Milán, creo que lo que tendría que seguir sería el cine”. “La propuesta en los escenarios ya dio lo que tenía que dar, ya tuvo muchas presenta-

ciones, ya viajó a nivel internacional y eso es significativo para nosotros y el siguiente paso es el cine”. Al preguntarle sobre el tiempo en que podría estar lista como largometraje, Ricaño destacó que ya tiene el guión, “pero hasta ahora es una asignatura pendiente, porque no hemos encontrado apoyo para ello, por lo pronto estoy escribiendo otras obras una de ellas aborda el secuestro de dos mujeres”. “Más pequeños que el Guggemheim” estará en cartelera en el Teatro Milán dos fines de semana durante agosto con seis funciones, viernes, sábado y domingo, dos funciones por día. — NOTIMEX

Presentación La agrupación mexicana inicia de esta forma su gira por Colombia, con sus actuaciones en Medellín, Bogotá, Florencia, en el extremo sur de este país andino, y Chiquinquirá, en la región central. En Medellín, la agrupación se presentará en Palmahia, que es uno de los principales centros de entretenimiento en la ciudad, que fue creado en 2005 por un grupo de confeccionistas de esa ciudad, para mover las últimas tendencias en el concepto de la rumba.

Los Tigres del Norte.

CINE

Analizarán sus obras

HOMENAJE

SERÁ EVOCADO A UNA DÉCADA DE SU MUERTE

El cantante de funk y soul, Rick James, creador del gran éxito “Super freak”, es recordado a una década de su fallecimiento con la reciente publicación del libro “Glow: The autobiography of Rick James”, a cargo del biógrafo David Ritz. En la edición se resalta que James colaboró hace más de 10 años con el biógrafo en esta obra, en la que se narran las memorias referentes a la educación del músico y cómo su madre le presentó a genios de la época y que hasta hace un mes fue publicada. — NOTIMEX

Las influencias y los pecados en el cine de Woody Allen serán desmenuzados por el cineasta y crítico Elías Nahmías durante el curso que impartirá en la Cineteca Nacional a partir del 16 de agosto, como parte de las actividades que realiza el departamento de extensión académica. De acuerdo con los organizadores, en este curso se conocerán, analizarán y compararán las películas y cineastas que han inspirado o bien, servido como base del cine de Woody Allen junto con las películas que ha creado como resultado de estas influencias. Además, se profundizará en su trayectoria como autor y en su lenguaje cinematográfico. — NOTIMEX

En este sitio se han presentado artistas de la talla de Vicente Fernández, Paulina Rubio, Shaggy, Gilberto Santa Rosa, El Gran Combo de Puerto Rico, Maelo Ruiz, Myriam Hernández, Víctor Manuelle, Eddy Herrera, Diego Torres, Daddy Yankee y Aventura entre otros. En la capital colombiana el concierto se realizará el sábado 9 de agosto en el restaurante-bar Aguapanela Internacional, sobre la autopista norte en las afueras de Bogotá, otro espacio para el mundo del espectáculo, la farándula y la rumba. Los organizadores de la gira en Colombia indicaron que los boletos están agotados para los diferentes conciertos que realizará una de las bandas mexicanas más reconocidas a nivel mundial. — NOTIMEX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.