d
7 de septiembre de 2014 • Año II • No. 479• $ 7.00
l
m m j
v
s
TOLUCA
Mesas de Trabajo, para atender avance de Nuevo Aeropuerto: GRE Las mesas de trabajo atenderán las demandas y las inquietudes de la población del Oriente del Estado de México en torno a la construcción del nuevo Aeropuerto Ana Lilia García Castelán
E
l secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT) del Gobierno de la República, Gerardo Ruiz Esparza, anunció en Toluca la instalación de una mesa de trabajo permanente en la que participarán representantes de todos los niveles de gobierno y de la población, para ir atendiendo las demandas y las inquietudes de la población del Oriente del Estado de México en torno a la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El funcionario federal, encabezó ayer en el palacio de gobierno mexiquense, con el gobernador Eruviel Ávila Villegas, una sesión Informativa sobre Infraestructura de Alto Impacto en el Estado de México, en donde ambos, exhortaron a todos los sectores de la población a trabajar en equipo para agilizar la construcción del nuevo Aeropuerto. Detonará crecimiento El mandatario estatal, recordó que esta obra va a detonar desarrollo y crecimiento al Oriente del estado, es el gran proyecto que quienes creci-
mos, vivimos en el Oriente del Estado de México, esperábamos desde hace muchos años y qué bueno que el presidente Enrique Peña Nieto con esa altura de miras haya contemplado y concretado. Indicó que ante el reto que implica la construcción del nuevo aeródromo, es necesario que la población comience a prepararse, por lo que instruyó al secretario de Educación, Raymundo Martínez Carbajal a sostener encuentros con los rectores de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y de universidades privadas para que las instituciones educativas elaboren planes y programas de estudio donde se oferten carreras en turismo, idiomas y aviación. Ante presidentes municipales, legisladores, académicos, empresarios y líderes sindicales, así como Claudia Ruiz Massieu y Juan José Guerra Abud, secretarios de Turismo y de Medio Ambiente y Recursos Naturales federales, respectivamente Ávila llamó a no derrochar tiempo evitando con ello que llegue desarrollo y beneficio para los mexiquenses que habitan en esa zona de la entidad. El gobernador reiteró su
RENDIRÁN HOMENAJE A TCHAIKOVSKY cultura 2D
Sesión informativa sobre la Infraestructura de Alto Impacto en el Estado
Estrategias para turismo Claudia Ruiz Massieu, titular del turismo federal, aseveró que la dependencia a su cargo trabajará con el gobierno estatal y los municipales para implementar estrategias claras para preparar los atractivos turísticos que ya cuentan con una madurez para recibir los flujos turísticos que traerá esta magna obra. agradecimiento al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por hacerle justicia a esta región mexiquense, y al Gobierno de la República por elegir al Estado de México para detonar este proyecto que permitirá, continuar consolidado a la entidad como líder en el sector aeronáutico, ya que es de los
más avanzados en la aviación de carga y convertirla en un nodo nacional e internacional para el flujo de mercancías y pasajeros.
Ubicación Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, indicó que esta obra que se construirá en la zona contigua al actual aeropuerto, en los municipios de Atenco, Chimalhuacán y Texcoco, representa más un proyecto social, ambiental e hidrológico que aeroportuario, ya que optimiza la generación de empleos, incorpora oportunidades y desarrollo educativo a la región, y una solución ambiental al foco de contaminación que actualmente existe en la zona. Explicó que el gobierno federal cuenta con 12 mil 500 hectáreas, 4 mil 600 serán usadas para el aeropuerto y el resto para la zona ecológica, por lo que no es necesario adquirir más predios y no existirá necesidad de expropiar terrenos.
SE CONVIERTE EN LEYENDA arte&gente 3D
FALTO PRECISIÓN trofeo 1c
TOLUCA
Incrementa población penitenciaria en primer semestre
Ana Lilia García Castelán
El sistema penitenciario mexiquense, registró al primer semestre de este año, un importante incremento en su población, luego de la detención de más de 2 mil 700 personas, mediante los operativos en los que participan elementos de La Marina y de la Policía Federal. Antes de las modificaciones a artículos relacionados con el delito de robo con violencia, entre muchos otros que se “endurecieron” (elevaron penas y quitaron beneficios de preliberación) a propuesta del gobernador Eruviel Ávila Villegas, la población de las cárceles se había mantenido de 2009 a me-
Cifras oficiales
En 2010 el Sistema Penitenciario cerró con 18 mil 258 internos, en 2011 con 18 mil 63 y el último día de diciembre de 2012, las personas privadas de su libertad en penales administrados por el gobierno estatal, fue de 17 mil 493, que fue cifra más baja de los últimos seis años. diados del 2013 en 18 mil personas e incluso en algunos años disminuyó a 17 mil. De acuerdo con datos del sistema penitenciario estatal, la
población de reos en el Estado de México, superó de enero a junio de este año, los 21 mil internos, lo cual agravó la sobrepoblación en los penales mexiquenses. Estadística La cifra oficial de población penitenciaria mexiquense a junio del 2013, era de 18 mil 328 personas, un año después se registró un incremento de 18.3 por cierto. La estadística oficial señala que al día de hoy existen casi 21 mil personas recluidas en cárceles estatales, de las cuales 20 mil 608 son hombres, en tanto que el resto son mujeres,
En el primer semestre de este año, se detuvieron más de 2 mil 700 personas
las cuales representan el 5 por ciento de la población total de
las cárceles y 1 por ciento menos de la cantidad de féminas que se
hallaban privadas de su libertad en 2013.
HOY
Máxima
21º C
Mínima
118
8°C