www.heraldoedomex.com
7 de julio de 2013 • Año I • No. 78 • $ 7.00
Recomiendan a los pobladores de zonas cercanas al volcán mantenerse informados
metepeC
El semáforo de alerta volcánica amarilla fase 3, se aplica cuando el volcán presenta actividad explosiva de escala inmediata alta. Ana Lilia García Castelán
L
a Secretaría de Gobernación elevó ayer la alerta volcánica por la actividad del volcán Popocatépetl a amarillo fase 3, debido a la intensa actividad que registró el coloso en las últimas horas. Ante esa situación, el Cenapred recomendó continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros alrededor del cráter, lo que impide la permanencia en esa área, así como mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, por el Paso de Cortés. El Cenapred también instó a las autoridades de Protección Civil a que mantengan sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos, y a la población le sugirió permanecer atenta a la información oficial que se difunda. A través de su cuenta en Twitter @osoriochong, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio escribió: "Hoy el Comité Científico Asesor, @PcSegob y Cenapred determinaron elevar
la alerta volcánica de AmarilloFase2 a AmarilloFase3 #Popocatépetl". Determinan alerta La mañana de ayer, el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente encabezó la reunión del Consejo Científico Asesor del Popocatépetl en la que se analizó el comportamiento del volcán. Tras la reunión de los especialistas, Osorio Chong tuiteó que "@LUISFELIPE_P titular de @PcSegob dará a conocer las medidas preventivas que se tomarán #Popocatépetl". El sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró en las últimas horas tres eventos explosivos de moderada magnitud, el más importante de ellos a las 00:33 horas de este sábado. Alta actividad Debido a las condiciones climáticas no se ha tenido visibilidad hacía el coloso durante la ocurrencia de estos eventos, sin embargo a primeras horas
Eventos sobresalientes En el reporte elaborado conjuntamente con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Cenapred detalló que adicionalmente se han registrado cuatro horas de tremor armónico de gran amplitud. de ayer se pudo observar la emisión continua de gases y ceniza que alcanzó más de dos kilómetros de altura. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), de la Secretaría de Gobernación informó que en las últimas 24 horas también se presentaron 20 horas de tremores de baja y alta frecuencias. Esos movimientos estuvieron acompañados de una columna de gas y abundantes cantidades ceniza que alcanza en algunas ocasiones hasta tres kilómetros de altura y es empujada por el viento hacia el noroeste.
l m m j
v
s
anTorcha en meTepec
Ahora también los fines de semana continúan las protestas y movilizaciones de Antorcha. Ayer en Metepec fue posible observar en pleno centro del municipio decenas de simpatizantes que estaban repartiendo propaganda, los cuales llegaron a bordo de numerosos camiones provenientes de Ixtapaluca y Chimalhuacán.
Toluca
el Popo en alerta amarilla fase 3
d
Toluca
De dos a seis horas se nos van en transportarnos Fernando Sánchez del Paso En promedio un mexiquense invierte de dos a seis horas de su tiempo al día para transportarse, gastando de 35 a 70 pesos, costo que se considera en los estándares internacionales como el servicio prestado por un transporte de primera calidad, cuando en realidad recibe un servicio de tercer mundo, así lo dijo Juan Carlos Olivares Rentería, especialista en ingeniería del Tecnológico Regional de Toluca. De acuerdo con el especialista la realidad del transporte mexiquense obliga a desarrollar acciones de gran impacto que puedan garantizar la movilidad de más de 15 millones de personas. Impulsar otros medios Olivares Rentería indicó la movilidad con integración tarifaria, estableciendo un esquema para que el usuario con una tarjeta y un pago puedan trasladarse, es básico en la creación de infraestructura para el acceso al transporte
asegurando los ingresos a pie, bicicleta, y disponibilidad de estacionamientos. A la par es necesario frenar la construcción de más vías que sólo dan cabida a usuarios con automóvil, disminuyendo con ello la contaminación, accidentes viales y el deterioro del paisaje urbano. Con estas medidas aseguró que se impulsarían ciudades densas, compactas y conectadas con políticas de desarrollo urbano mejorando la interacción social.
Servicio de calidad
El especialista en ingeniería aseguró la urgencia por alcanzar la consolidación de al menos el 66 por ciento de las empresas del transporte público a organismos formales que tengan capacidad de renovar su flota y que establezcan procesos de producción eficientes.
Una persona gasta al día entre 35 a 70 pesos para trasladarse
Zuk tocó en toluca
Protagonizará Película arte&gente 3D
cultura 1D
Buen funcionamienTo
trofeo 1c
HOY
Máxima
22°C
Mínima
13°C