8 de octubre

Page 1

d

8 de octubre de 2014 • Año II • No. 509• $ 7.00

l m m

j

v

s

TOLUCA

Cierra Peña Nieto etapa de emergencia en BCS Más información pág. 13A

EN 15 DÍAS SE DECIDE PERMANENCIA DE FEDERALES EN EL SUR: JMQ

Toluca José Manzur Quiroga, secretario de Gobierno en el Estado de México dio a conocer que en 15 días deciden cuándo se va la policía federal del sur del estado, así mismo aclaró que es mayor el número de elementos mexiquenses que resguardan la zona, esto al acudir al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) al arranque del proceso electoral 2015. (Adriana Carbajal) Información completa página 4A.

REPORTAN ASALTOS 98% DE TRANSPORTISTAS: CANAPAT

Toluca Luego de encabezar la reunión mensual en materia de seguridad con los diferentes niveles de gobierno, donde se lamentó el indicador en seguridad, en el que la delincuencia en las unidades del servicio público se ha desatado, según reportaron el 98 por ciento de las empresas, el presidente de la CANAPAT, Odilón López Nava, mostró su preocupación por la presencia de grupos armados en las unidades. (Sandra Hernández Chávez) Información completa página 4A.

Aprueba IEEM declaratoria de inicio del proceso electoral 2015

El presidente Pedro Zamudio Godínez, afirmó que la nueva reforma deriva en el empoderamiento ciudadano y conforma un nuevo sistema electoral. Adriana Carbajal

E

l Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó la declaratoria de inicio del proceso electoral 2015, por medio del que se renovarán las alcaldías y diputaciones federales y locales, con la petición de los representantes de los partidos a los consejeros para que cumplan con su función, sean imparciales y eviten favoritismos y de los consejeros para que los institutos políticos respeten la nueva reforma electoral y no alteren la organización de la elección. El presidente Pedro Zamudio Godínez, afirmó que la nueva reforma deriva en el empoderamiento ciudadano, además de que conforma un nuevo sistema electoral, “este consejo tiene responsabilidad de vigilar el proceso electoral que inicia. Además de lograr que se incremente la participación ciudadana”. La representación del PT a través de Ascencio Patiño, fue la más crítica al pedir que el gobierno del estado saque las manos de este proceso y evite desvió de recursos para favorecer al PRI. Aprovechó que los mexiquenses viven en la zozobra al no saber qué sucede con el caso Tlatlaya. La consejera Guadalupe González Jordán, resaltó que la actual reforma sienta las bases para desarrollar el proceso electoral. Hizo un llamado a los partidos y ciudadanos para no alterar el desarrollo de la elección, “los convocó a contribuir a la consolidación de los esquemas de concordia, a no desacreditar marco legal y los llamo al convencimiento para cumplir con actividad cívica”. El consejero Saúl Mandujano, habló de los retos de la nueva reforma y recordó que el árbitro electoral está facultado para rechazar candidaturas que excedan la paridad, por lo que adelantó que el IEEM no será

Pedro Zamudio Godínez, presidente del Consejo del IEEM, durante el arranque de los comicios 2015.

cómplice de una simulación. “Nadie compra boleto preguntando quien será el árbitro, se interesan por los jugadores y el equipo, por eso les corresponde una contienda competitiva y propositiva”. Más electores, más casillas En su oportunidad Miguel Ángel García Hernández, dijo que solo dos municipios cuentan con más de 2 millones de habitantes, en tanto que en el 2015 sumarán en el padrón más de 11 millones de electores, “mientras que en la última elección se instalaron 17 mil 300 casillas, para el próximo año serán 18 mil casillas”. Dijo que de 125 municipios, en seis no ha habido alternancia, mientras que 76 la han vivido con al menos de dos partidos; 38, han tenido alternancia con tres, mientras que Coyotepec, Isidro Fabela y Otumba, Chiconcuac y Jocotitlán han sido gobernados por cinco partidos. Gabriel Corona Armenta, adelantó que el resultado electoral será resultado de la voluntad ciudadana y no de trampas, por lo que será indispensable para trazar la ruta que se quiere, actuar con responsabilidad. La consejera Natalia Pérez Hernández, dijo que hay que exigir cumplimiento de la ley,

para lo que será preciso que partidos y candidatos se ajusten al Código Electoral acatando sus obligaciones y ejerciendo su responsabilidad, “sin competir la contienda en una lucha sorda por el poder”. Palmira Tapia Palacios, consejera de este órgano, recordó que serán 176 los mil ciudadanos encargados de contar los votos de los mexiquenses, en tanto que en los órganos, habrá 2 mil 560 ciudadanos de los que 510 son vocales y 2 mil 040 consejeros, “contamos con la infraestructura adecuada, servidores capacitados y con experiencia para organizar la elección”. El representante de Movimiento Ciudadano, Horacio Jiménez López, dijo que los partidos políticos no son ni enemigos ni contrincantes, aunque el más crítico fue el representante del PT Ascencio Patiño, al considerar que la reforma electoral es un proceso centralista, por lo que pidió al gobernador no meter las manos e hizo referencia a la entrega de las tabletas en todo el estado. Señaló que es mentira que las elecciones serán más baratas y ejemplo de ello es que el IEEM gastará 14 mil millones de pesos, en tanto que el PRD a través de Agustín Barrera, hizo un

llamado a los consejeros para que sus acciones se rijan bajo los principios rectores. Los llamó a evitar se “carguen dados” y a que vigilen cualquier posible acto anticipado de campaña. La representación del PRI, Eduardo Bernal, reconoció que los consejeros son personas experimentadas que seguramente cumplirán con los principios, aunque detalló que el IEEM tiene la oportunidad de consolidarse, “no compartimos la visión de que su papel está reducido a cuenta votos, árbitro o administrador de elecciones, pues con nuevas reformas se fortalecieron”. Finalmente, el representante del PAN, Edgar Olvera, indicó que la elección será coordinada con el INE pero no de subordinación. Indicó que si le va bien al órgano, lo mismo sucederá.

“Este consejo tiene responsabilidad de vigilar el proceso electoral que inicia. Además de lograr que se incremente la participación ciudadana”. PEDRO ZAMUDIO GODÍNEZ,

presidente del Consejo del IEEM

CRITICAN SOLICITUD DE CRÉDITO DE TOLUCA

Toluca Rocío Pedraza Ballesteros, tercer síndico de Toluca, así como la décima regidora, Luz María Hernández, reprobaron el hecho de que el gobierno municipal que encabeza, Martha Hilda González Calderón, vaya a contratar un crédito por 35 millones de pesos. (Sandra Her-

EXHIBEN PIEZAS DEL MES

nández Chávez) Información completa página 5A.

cultura 5D

LAMENTABLE AUMENTO EN ASALTOS A TRANSPORTE PÚBLICO, ACEPTA SSC

Edomex El director general de Combate al Robo de Vehículos y Transporte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), José Manuel Jaime Hernández, lamentó no solamente el incremento en el número de asaltos en el transporte público, sino que la mayoría de éstos queden impunes. (Sandra Hernández Chávez) Información completa página 5A.

INAGURAN LIVERPOOL NO. 100 arte&gente 1D

QUIEREN CERRAR FUERTE

trofeo 1c

HOY

Máxima

21º C

Mínima

8°C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.