8 Julio 2013

Page 1

www.heraldoedomex.com

8 de julio de 2013 • Año I • No. 79 • $ 7.00

d

l m m j

v

s

Sin incidentes elecciones en México Más información página 10 a

tOluCa

Debe reVisarse ManDo Único: concaeM

FirMa eDoMex y sinaloa conVenio De colaboración

SinalOa

Debido a que no se ha visto disminución en los delitos, el presidente del CONCAEM, Francisco Cervantes Díaz consideró necesario revisar los resultados que ha tenido hasta ahora el Mando Único. ( Sandra Hernández Chávez) Más información 4 A

Para vincular proyectos, estrategias y acciones en materia agropecuaria, ganadera, acuícola y pesquera, signan convenio los gobernadores de los estados de México y Sinaloa, Eruviel Ávila Villegas y Mario López Valdez. Más información 8 A

popocatépetl

Permanece alerta en el Popo; nuevo domo de lava Aunque se registró una leve disminución en la actividad del volcán Popocatépetl, las autoridades mantienen en amarillo fase tres la alerta volcánica y un operativo de vigilancia. Ana Lilia García Castelán

A

unque en los primeros minutos de este 7 de julio, se registró una leve disminución en la actividad del volcán Popocatépetl, las autoridades mantienen en amarillo fase tres la alerta volcánica, además de un operativo de vigilancia especial y varios albergues listos para usarse en la zona donde se asienta el coloso. Dicha fase en el semáforo de alerta, implica que es posible que se registre actividad explosiva de escala intermedia a alta, así como crecimiento de domos y posible expulsión de magma, explosiones de intensidad creciente y lluvias de cenizas sobre poblaciones cercanas. De acuerdo con datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en menos de dos meses, el semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl ha subido hasta amarillo fase tres, debido al aumento en los niveles de actividad del coloso.

El Cenapred informó también que la actividad de los últimos días del volcán Popocatépetl ha resultado en la formación de un nuevo domo de lava, que ha rellenado el cráter interno alcanzando aproximadamente 250 metros de diámetro. El 12 de mayo se registró el primer movimiento a esta fase, sin embargo, la actividad volcánica decreció y el semáforo disminuyó su alerta. Asimismo el pasado sábado una vez más la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación informó sobre el nuevo cambio en el semáforo, mismo que nuevamente quedó en fase tres. Ante el cambio del semáforo a amarillo fase tres, las autoridades recomiendan a la población que habita en las comunidades aledañas al coloso: mantenerse en alerta a los informes sobre la actividad del volcán, preparar a cada miembro de la familia una tarjeta con su nombre y dirección si la vivienda tiene servicios de gas, luz y agua,

Downs cantará en el auDitorio

arte&gente 3D

asegurarse de saber cómo se cierran, guardar agua potable, alimentos, medicinas y documentos importantes, procurar tener a la mano radio de pilas, linternas y las llaves de casa y cubrir los depósitos de agua y alimentos para evitar que se contaminen con cenizas. Entre las indicaciones destaca asimismo conocer

Evaluaciones El Comité Científico Asesor en el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), decidió emitir la recomendación, tras el resultado de las evaluaciones. En las últimas 24 horas,

los albergues cercanos en caso de que sea necesario evacuar la zona, proteger ojos, nariz y boca si hay necesidad de salir a la intemperie y evitar hacer ejercicio, cerrar puertas, ventanas y sellar con trapos húmedos las rendijas y las ventanillas y tapar tinacos y otros depósitos de agua para que no se ensucien, entre otras.

el volcán ha registrado exhalaciones con componentes explosivos y emisión de gases y ceniza, aunque el gobernador, Rafael Moreno Valle, indicó que en las horas recientes disminuyó la actividad del volcán.

Leve disminución en la actividad del volcán Popocatépetl

Contradanza en Bellas artes cultura 2D

Vergonzoso debut trofeo 1c

El gobierno estatal tiene un programa de revisión de verificentros en todo el territorio mexiquense toluca

Sancionan verificentros Fernando Sánchez del Paso Hasta la fecha dentro del programa estatal de revisión del funcionamiento de los Verificentros del estado sólo se tienen sancionados a tres de los 99 que hay en los municipios mexiquenses, lo que ha representado el cierre temporal de estos establecimientos, informó el secretario del Medio Ambiente Cruz Juvenal Roa Sánchez. Esta sanción significa para sus dueños una multa de hasta 600 mil pesos y el cierre de sus puertas por 30 días, el primer verificentro de ellos se ubica en el municipio de los Reyes la Paz por la mala aplicación de los procesos; en tanto un más en las demarcaciones de Melchor Ocampo y Tlalnepantla por la misma circunstancia. “Vamos a realizar una campaña permanente tenemos que llegar al objetivo que quiere el gobernador en el sentido de eficientar los procedimientos que tienen los verificentros”. Fraude e irregularidades son las principales inconsistencias detectadas. Explicó que existen dos tipos de sanciones en estos casos, la primera con el cierre por 30 días del establecimiento y luego la multa económica. Hasta fecha no han identificado fallos para sancionar con un cierre definitivo. Indicó que con el fin de fortalecer el sistema de revisión de las emisiones contaminantes de los vehículos la gira de trabajo por el estado de California, en

Estados Unidos, fue un éxito con ello se fortalecerá el formato de emisión de hologramas avanzando el proceso para que el gobierno del estado tenga el control total de estos establecimientos. “Hoy en día debemos de decirlo la información que tenemos es a través de documentos y queremos estar a la vanguardia lo queremos ver en tiempo real cuando se están llevando las verificaciones”, dijo. Con ello se exportará esta tecnología con una inversión de 61 millones de pesos de los cuales ya van ejercidos 50 en la expectativa de que pueda concretarse su aplicación en el mes de diciembre. Señaló que todos los verificentros han sido inspeccionados por autoridades de medio ambiente además de que la revisión de sus líneas es continua y permanente con el fin de evitar el fraude.

“Vamos a realizar una campaña permanente tenemos que llegar al objetivo que quiere el gobernador en el sentido de eficientar los procedimientos que tienen los verificentros".

cruz JuVenal roa sánchez secretario del Medio Ambiente

HOY

Máxima

22°C

Mínima

14°C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
8 Julio 2013 by Heraldo Estado de México - Issuu