8 de junio de 2014 • Año II • No. 391 • $ 7.00
www.heraldoedomex.com
d
l
m m j
v
s
Toluca
Empiezan entrega de licencias en Toluca En la última sesión de Cabildo, se realizó la entrega de cerca de 50 y la semana entrante habrá un número de entre 80 y 90. Sandra Hernández Chávez
P
ara resolver el problema del retraso en el otorgamiento de licencias de funcionamiento en Toluca que se estima de 18 meses (particularmente las de alto impacto), en la última sesión de Cabildo, se realizó la entrega de cerca de 50 y la semana entrante habrá un número de entre 80 y 90, adelantó el titular del área de Desarrollo Económico, Francisco Javier Sepúlveda Hernández, quien enfatizó que con dichas acciones el rezago en dicho rubro quedará solventado al 100 por ciento. Sujetos a nueva normatividad El funcionario municipal, señaló que ya fueron autorizados permisos que cumplieron con todos sus dictámenes para to-
dos aquellos negocios que se enfocan a la venta de bebidas alcohólicas, ya sea en botella cerrada o abierta, los cuales se encuentran sujetos a una nueva normatividad, e indicó que afortunadamente dicho procedimiento se ha venido acelerando en general para todos los municipios mexiquenses. De esta forma, aseveró que posteriormente el área a su cargo iniciará con una campaña para todas aquellas empresas que todavía no se acercan a regularizar su situación, destacando el hecho de que en lo que corresponde a las licencias de bajo impacto que se encuentran relacionadas con el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), se tiene un registro de alrededor de 8 mil. Recordó que el año anterior en ése rubro se entregó un promedio de entre 6 mil 500 y 7 mil licencias; “pero estamos iniciando junio, y justo
Intensifican operativos en mercado
El titular de Desarrollo Económico en la capital mexiquense, apuntó que los operativos para retirar a los ambulantes son permanentes, lo mismo en el mercado AviaciónAutopan que en la Central Camionera, e inclusive en ocasiones se intensifican los fines de semana, “y vemos que éstas acciones efectivamente se están llevando a cabo, aunque debemos de reconocer que el tamaño y número de lugares donde se registra el problema es muy alto”. nuestra idea es que más que duplicar las de alto impacto, brindemos un buen servicio, aunque no dejamos de tener
Francisco Javier Sepúlveda Hernández, titular del área de Desarrollo Económico.
una meta muy importante”. Mantienen mesas de trabajo Sobre el aumento del ambulantaje en las inmediaciones
del mercado Juárez, así como en las principales avenidas del centro de Toluca, externó que al interior del tianguis mantienen mesas de trabajo y los
operativos que realizan particularmente áreas correspondientes, como la Unidad de Verificación Administrativa y Gobierno, son permanentes.
Toluca
Refuerza PC acciones preventivas de lluvias Ana Lilia García Castelán
Protección Civil estatal llamó a la población a tomar medidas para evitar contingencias.
Oscar cantilO presenta “peregrinO”
arte&gente 1D
Ante el mal tiempo que prevalece en gran parte del país, Protección Civil estatal llamó a la población a tomar medidas para evitar contingencias derivadas de las precipitaciones, y dio a conocer que las acciones preventivas fueron reforzadas en 192 puntos de riesgo ubicados en territorio mexiquense. Se trata de 192 puntos de riesgo, ubicados en 41 municipios del estado de México, en los cuales habitan aproximadamente 69 mil 175 personas, informó la dependencia estatal. El mayor número de zonas de riesgo y los puntos más críticos, de acuerdo con el Atlas de Riesgo estatal, se ubican en
los municipios de Atizapán, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Tenancingo, Villa Guerrero, Coatepec Harinas, Lerma, Toluca, Zinacantepec, Metepec y Atlacomulco.
son las que se encuentran cerca de las cuencas del Valle de México, Lerma y Balsas. En los puntos más críticos se tiene vigilancia y supervisión permanente, además se cuenta con sensores de nivel.
Javier y Emisor del Poniente, los dos ubicados en el municipio de Tlalnepantla y en el Canal General en las inmediaciones de la Planta de Bombeo No. 2.
Monitoreadas las 24 horas A lo largo de la temporada de lluvias 2013, los puntos vulnerables presentaron problemas de inundaciones, deslaves y granizadas, principalmente. Las zonas que pudieran resultar afectadas y que son monitoreadas 24 horas del día, cuentan con cuadrillas permanentes integradas con personal de la Comisión Estatal del Agua, Protección Civil, así como de la Secretaría del Agua y dependencias municipales,
Sensores de nivel Los puntos donde se localizan los sensores de nivel se ubican en la confluencia del Gran canal del desagüe y río de Los Remedios, Dren general del Valle y río de Los Remedios en la Planta de Bombeo Casa Colorada, ambos en el municipio de Ecatepec. Asimismo, Dren Xochiaca en la descarga de la Planta de Bombeo Maravillas (colonia El Sol), municipio de Nezahualcóyotl; Vaso de Cristo, Gustavo Baz y Las Armas; Río San
Mantienen estaciones meteorológicas
InIcIa Galas IdEnTITarIas cultura 4D
La Comisión del Agua del Estado de México tiene instaladas en el territorio de la entidad 60 estaciones meteorológicas, de las cuales 40 están ubicadas en el Valle de México, 15 en el Valle TolucaAtlacomulco y cinco en la Región Suroeste, las cuales monitorea constantemente.
Nuevo reTo para poTros Toluca ac trofeo 1c
HOY
Máxima
25º C
Mínima
14°C