8 Marzo 2014

Page 1

www.heraldoedomex.com

8 de marzo de 2014 • Año II • No. 308 • $ 7.00

BUSCAN REALIZACIÓN DE HELL AND HEAVEN arte&gente 3D

OFRECIERON CHARLA CONMEMORATIVA cultura 1D

d

l m m

j

v

s

INFUNDEN MIEDO trofeo 1c

TOLUCA

Buscan reubicar concierto de rock, Texcoco descartado

Fernando Sánchez del Paso

L

a presidenta municipal de Texcoco, Delfina Gómez Álvarez compareció ante la procuraduría de Justicia del Estado de México, en su Fiscalía de Delitos Cometidos por Servidores Públicos, para explicar como testigo el motivo de su impulso para la realización del festival de rock Hell & Heaven Metal Fest 2014, el cual fue suspendido por el gobierno estatal por incumplir las medidas de protección civil. Explicó que la autoridad estatal realiza una investigación por estos hechos toda vez que las inspecciones municipales consideraban que si existían las condiciones de seguridad para llevar a cabo el evento; sin embargo de propia voz y explicación del secretario General de Gobierno, Efrén Rojas Dávila se le informa lo contrario.

Causas de cancelación "Me deja claro que no hay la autorización para el concierto, está el incumplimiento en la señalización, la ubicación de algunos espacios el tema de la energía eléctrica", detalló Gómez Álvarez. Ante este escenario hizo votos para que la empresa organizadora y el gobierno del estado puedan llegar a un punto de acuerdo y diálogo a fin de mudar y desarrollar el festival en algún otro espacio del territorio mexiquense. Dentro del municipio de Texcoco ya está descartado. "Hasta ahorita los jóvenes (empresarios) están viendo esa posibilidad (cambio de sede) yo espero que si lamentablemente no puede ser en Texcoco fuera en algún otro lugar, tenemos que darle espacios a nuestros jóvenes darles esa oportunidad que tengan un espacio de esparcimiento", expresó.

Pérdidas por cancelación

En el caso del municipio, dijo Gómez Álvarez, estaría perdiendo hasta un millón de pesos por esta cancelación pues es lo que cobrarían en materia de permisos. Desestimó los señalamientos de tipo político en esta acción al asegurar que el gobierno del estado ha manifestado interés al diálogo en todo momento. "Yo espero que no,( tintes políticos) yo tengo toda la confianza de que nuestro gobernador tenga esa voluntad, siempre ha sido un gobernador respetuoso", finalizó.

Delfina Gómez Álvarez, presidenta municipal de Texcoco.

TOLUCA

Marchan mujeres contra feminicidio Adriana Carbajal

ANUNCIA EAV CIRUGÍAS GRATIS A MUJERES CON CÁNCER DE SENO

Zinacantepec El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas informó que ahora aquellas mujeres de escasos recursos que han perdido un seno a causa de cáncer, podrán someterse a cirugías de reconstrucción gratuitas, gracias a un convenio que firmó el gobierno del Estado de México con la Fundación Alma, en el marco del Día Internacional de la Mujer. (Ana Lilia García Castelán) Información completa página 2A.

Peña Nieto instruye atender a toda mujer embarazada que lo solicite Más información pág. 4A

Más de tres mil mujeres llevaron a cabo la Marcha Viacrucis, para exigir a las autoridades acciones a corto y mediano plazo que permitan frenar los feminicidios registrados en la entidad mexiquense, pues desde 2005 a la fecha, alrededor de mil 500 mujeres han sido asesinadas con exceso de violencia. Mientras ello ocurre, no ha sido posible que se decrete la alerta de género en la entidad, ya que se mantienen las siete causales para tipificar el tipo penal, alineadas a la legislación federal, como son los signos de violencia sexual en la víctima de feminicidio, lesiones diversas o mutilaciones, necrofilia, datos previos de violencia familiar o doméstica y relaciones sentimentales previas afectivas o de confianza. Exigen informes Durante la marcha, se llevó a cabo una protesta ante la Subprocuraduría para exigir

Más de tres mil mujeres llevaron a cabo la Marcha Viacrucis.

se informe cómo van las indagatorias en torno a las mujeres desaparecidas o muertas; posteriormente se realizó un mitin frente a Palacio de gobierno para demandar acciones que eviten “Una muerta más”. Al hacer uso de la palabra, la diputada Xóchitl Arzola señaló que entre 2011 y 2012, en

suelo mexiquense 563 mujeres fueron asesinadas, pero de ese total, sólo 115 fueron considerados feminicidios. Lamentó que las autoridades federales y estatales, han decidido no realizar una investigación con enfoque de género, porque consideran que primero es necesario que la violencia sea generalizada y no se concentre en 10 de los 125 municipios de la entidad, en donde han ocurrido la mayoría de los feminicidios. Ecatepec encabeza la lista de los 10 municipios donde se registra el mayor número de homicidios, seguido de Tlanepantla, Toluca, Chimalhuacán, Naucalpan, Tultitlán, Ixtapaluca, Valle de Chalco y Cuautitlán Izcalli, agregó la diputada Xóchitl Arzola. Conforme a datos de la misma Procuraduría General de Justicia del Estado de México, de las 7 millones 778 mil mujeres en la entidad, el 54.1 por ciento ha sufrido violencia a lo largo de su última relación por parte de su pareja o ex pare-

Reclaman indiferencia Por su parte, Maria De los Ángeles Sánchez Lira, Secretaria de Equidad y Género del sol azteca, junto con Selina Trujillo Arizmendi, Secretaria de jóvenes de este instituto político, reclamaron a las autoridades la indiferencia que hay para proteger a este sector de la sociedad, que a diario sufre los embates de la violencia física y verbal. ja; de éstas, el 47.1 por ciento sufrió violencia emocional, el 29.6 por ciento violencia económica, 24.5 por ciento violencia física, y el 11.0 por ciento violencia sexual. Estuvieron presentes las diputadas federales Josefina Salinas, Juana Bonilla, Joaquina Navarrete, así como el Secretario de Organización del PRD Osmar León Aquino, además del presidente de este instituto político en la entidad, Juan Hugo de la Rosa, quienes coincidieron en señalar que, mientras el gobierno intenta con mentiras minimizar el problema de los feminicidios, lamentablemente más mujeres día a día se suman a la estadística.

HOY

Máxima

22°C

Mínima

4°C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.