Domingo 1 de marzo

Page 1

d

1 de marzo de 2015 • Año II • No. 647 • $ 7.00

l m m

j

v

s

0mil millones cifra texto es la derrama económica que se espera

PRESENTARÁ EXPOSICIÓN DE AUTORRETRATOS PICTÓRICOS cultura 1D

PRESENTARÁN NUEVO ÁLBUM EN VIVE LATINO arte&gente 4D

INAUGURA CAMPEONATO MUNDIAL

trofeo 1c

TOLUCA

Preocupada IP por proyección económica: COPARMEX Sandra Hernández Chávez

xico por varios años.

l decremento en las expectativas de crecimiento económico en México coloca en una situación “tensa” al sector empresarial mexiquense, ya que dicha proyección demuestra que no se están estableciendo las condiciones para un desarrollo sostenido. El ex presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), valle de Toluca, Edgar Cerecero López, señaló lo anterior y lamentó el hecho de que no se haya logrado tener a un país con una estabilidad micro y macro económica que permita la generación de los 500 mil empleos que se tienen rezagados en Mé-

Falta de oportunidades laborales El funcionario externó que la falta de oportunidad laborales ha propiciado el repunte de diversas problemáticas, entre las que se encuentran: el comercio informal y la inseguridad, e indicó que hasta ahora el gobierno federal pone de pretexto la etapa de consolidación de las reformas estructurales, “pero esto es solo un paliativo”. Consideró que la solución para el país sería crecer por lo menos un 3 por ciento, pero es necesario que el gobierno federal sea un poco más flexible, buscando mecanismos que permitan minimizar las tasas de interés, porque éstas continúan

E

Pide mejores condiciones crediticias Edgar Cerecero López, hizo un llamado a los organismos encargados de financiamiento en México, para que puedan otorgar mejores condiciones crediticias a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), ya que aunque la banca de desarrollo se encuentra más accesible, deben considerar flexibilizar las condiciones y los plazos. siendo altísimas. Dijo sentirse preocupado porque en México no se crece al ritmo que se requiere, por ello destacó la importancia de reforzar acciones que permitan la reactivación del mercado interno para que no se dependa únicamente de “nuestro papel como exportadores”.

BAMBAPOLITICA.BLOGSPOT.COM

Edgar Cerecero López externó que la falta de oportunidad laborales ha propiciado el repunte de diversas problemáticas.

Edgar Cerecero López resaltó que en México no se crece al ritmo que se requiere, por ello destacó la importancia de reforzar acciones que permitan la reactivación del mercado interno

TOLUCA

Intensificará ST programas de empleo para jóvenes Luego de destacar que los programas de empleo para jóvenes contarán con mayores recursos este año, el titular de la Secretaría del Trabajo, Francisco Javier García Bejos, dio a conocer que intensificarán los esquemas encaminados a vincular a ese segmento de la población con el mercado laboral, mediante esquemas como las Ferias de Empleo. Políticas públicas adecuadas El funcionario estatal, añadió que buscarán emplear cada recurso que esté disponible para poder incidir en el mercado de trabajo, “porque no hay mane-

ra más importante de hacerlo que mediante la creación de políticas públicas adecuadas”. Actualmente, subrayó, existen alrededor de 17 mil vacantes en el Portal del Empleo, “lo cual quiere decir que tendremos que hacer un esfuerzo más grande, para incorporar esos espacios para la gente que está buscando trabajo”. Condiciones establecidas De esta forma, el funcionario aseveró que las condiciones se encuentran establecidas para aprovechar la relación con el gobierno federal; de tal manera que puedan convertir las políticas públicas en la materia en empleo para la gente.

García Bejos indicó que la administración que encabeza el gobernador, Eruviel Ávila Villegas, está comprometida a promover y vigilar la erradicación progresiva de cualquier forma de trabajo que implique la violación de los derechos humanos.

Primera entidad en ratificar Reforma Constitucional

El funcionario estatal, recordó que nuestra entidad fue de las primeras en el país en ratificar la Reforma Constitucional que eleva y establece los 15 años como edad mínima para trabajar.

WWW.TOLUCA.GOB.MX

Sandra Hernández Chávez

El titular de la Secretaría del Trabajo, dio a conocer que intensificarán los esquemas encaminados a vincular a jóvenes con el mercado laboral

HOY

Máxima

22º C

Mínima

5°C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.