Edición 16 de noviembre

Page 1

d

16 de noviembre de 2014 • Año II • No. 547• $ 7.00

l m m

j

v s

TOLUCA

Garantiza SSC seguridad en fin de semana largo La SSC invitó a la ciudadanía a adoptar las medidas de seguridad al viajar y a quienes se quedan en el Valle de Toluca, atender las recomendaciones de las autoridades en materia de protección civil ya que se prevé un fin de semana frío.

Ana Lilia García Castelán

L

a Secretaria de Seguridad Ciudadana en coordinación con la Policía Federal, mantiene un operativo de seguridad en territorio estatal, para garantizar la protección de la ciudadanía en este fin de semana largo. De acuerdo con la dependencia estatal, el dispositivo fue puesto en marcha a partir de las 00:00 horas del viernes 14 y hasta las 24:00 horas de este lunes 17 de noviembre, con motivo del fin de semana largo por el 104 Aniversario de la Revolución Mexicana. Los puntos más vigilados Son las carreteras de entrada y salida al Estado de México, así como zonas habitacionales para resguardar el patrimonio de las

familias que decidieron salir a tomar un descanso. De igual forma elementos federales y estatales, mantienen vigilado el municipio de Valle de Bravo e Ixtapan de la Sal, donde las autoridades reportan una importante afluencia de turistas y visitantes. La Policía Federal mantiene instalados puestos de ayuda y orientación para los usuarios de terminales aéreas y de autobuses, centros turísticos y puntos fronterizos. Además, intensificará la seguridad y vigilancia en la red carretera federal que abarca más de 49 mil kilómetros, con el objetivo de evitar la comisión de delitos y auxiliar a los usuarios que lo requieran. En ese sentido, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, mantiene blindadas las carreteras México-Toluca, MéxicoQuerétaro y México-Puebla, en

La SSC en coordinación con la Policía Federal mantienen operativo de seguridad este fin de semana

los tramos que atraviesan por el territorio mexiquense. Reforzaran operativos La corporación dio conocer este fin de semana que reforzará los siguientes operativos: Cinturón: Busca garantizar que todos los conductores y pasajeros utilicen el cinturón de

seguridad. Paisano: Propicia un trato digno y conforme a derecho a quienes ingresan o salen del país por carreteras y terminales aeroportuarias, así como a quienes visitan centros turísticos. Carrusel: El propósito es evitar que los conductores rebasen con imprudencia a otros auto-

movilistas. Medicina Preventiva en el Transporte: Revisa el estado físico de los conductores y de vehículos en general. Caballero del Camino: Orientación vial, asistencia mecánica, y ayuda con iniciativa y cortesía a todos los usuarios que así lo requieran.

Rezago educativo impide primeros sitios

TOLUCA

Estancada productividad en el sur del estado: asegura FUNDECO Ana Lilia García Castelán La Fundación para el Desarrollo Regional y Competitividad (FUNDECO), reportó que los niveles de productividad en la región sur del estado de México se encuentra estancada, por lo que, desde hace muchos años es menor a la reportada en el Valle de México, donde pese a su desarrollo tecnológico y su cercanía con el Distrito Federal, no todos sus municipios logran despuntar por la falta de visión de las autoridades. En ese sentido, los munici-

pios de Tultitlán y Tultepec inmersos en ese polo de desarrollo presentan una baja productividad, y un atraso que es innegable, destaca la Fundación para el Desarrollo de la Competitividad, cuyo propósito es elevar la productividad de las empresas y de las industrias. Detalló que la zona metropolitana de la entidad es la de mayor productividad, específicamente Tlalnepantla que cuenta con un alto índice de competitividad por ser un punto de atracción para la iniciativa privada.

VM generoso Un estudio difundido por dicha Fundación indica asimismo que el Valle de México es muy generoso para el sector empresarial, ya que es lugar para las prácticas comerciales e industriales, lo que significa desarrollo, competitividad, empleo e inversiones”, refirió. El fenómeno arriba mencionado se replica en el Valle de Toluca, donde únicamente el municipio de Metepec sobresale, pues su ley municipal de mejora regulatoria ha impulsado el crecimiento empresarial.

Patrulla Guía: Verifica la velocidad del flujo vial para evitar que los conductores rebasen el límite de velocidad. Antiasaltos y Prevención de Ilícitos: Vigila, protege y da seguridad a los paseantes en los lugares, zonas o espacios del país sujetos a jurisdicción federal.

El de la Fundación para el Desarrollo de la Competitividad es elevar la productividad de las empresas y de las industrias

Caso contrario es Toluca, que a pesar de ser la capital del estado de México, no logra avanzar en términos de competitividad e impulso económico. Riqueza mal distribuida La directora de desarrollo Económico y Competitividad de la consultora Aregional, Marit-

za Rosales, dio a conocer que el estado de México está lleno de contrastes debido a que su riqueza está mal distribuida, pues de los 125 municipios que lo conforman, 25 enfrentan pobreza media. Por ejemplo, en San José del Rincón la población es eminentemente indígena y alcanza un

La especialista resaltó que por ser una de las entidades que aportan más al PIB nacional, el estado de México tendría que ocupar los primeros sitios, sin embargo, sus rezagos educativos, en el marco regulatorio así como en la calidad de vida de la población, se lo impiden. porcentaje de pobreza patrimonial de 85.9%. Incluso, agregó, ciertas partes del Valle de México se caracterizan por un alto índice de marginación y desigualdad, problemática que se vive en Ecatepec, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco y Chalco.

LA FIESTA DE CRISTANTE trofeo 1c PRESENTÓ ANTOLOGÍA DEL CORRIDO MEXICANO cultura 1D

Leonardo Benítez Gregorio, diputado del PRD

INICIAN EN 2015 SU "ROCKTEÑO TOUR" arte&gente 4D

HOY

Máxima

21º C

Mínima

5°C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.