d
27 de julio de 2015 • Año III • No. 788• $ 7.00
l m m
j
v s
méxICo, CAmpeón
(Youtube.com)
trofeo 1c
Los jóvenes son los más vulnerables a este tipo de adicciones. edomex
Crece consumo de mariguana en edomex La vulnerabilidad para iniciar el consumo de drogas se concentra 60 por ciento en niños, adolescentes y jóvenes de entre 10 y 19 años.
InvItan a Cursos de verano en bIblIoteCas
Ana Lilia García Castelán
E
l Centro de Integración Juvenil (CIJ), informó que la mariguana es actualmente la droga de mayor consumo en el Estado de México, debido a su costo y a la facilidad con que se consigue. La dependencia estatal destacó que la mayoría de pacientes que llegan por vez primera a sus instalaciones en busca de ayuda, son adictos a esa sustancia misma que rebasa en cuanto a consumo al alcohol y al tabaco. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Adicciones, el Estado de México, entre otras 20 entidades del país, reporta un considerable incremento en el consumo de la mariguana, lo que lo sitúa en la segunda droga de mayor consumo desplazando al Tabaco al tercer lugar
cultura 1D
Conquistan tomorrowland 2015 arte&gente 3d
y manteniendo el primer lugar el consumo de alcohol. La encuesta del Sistema Epidemiológico del Consumo de Drogas de Centros de Integración Juvenil, establece que en el Estado de México la vulnerabilidad para iniciar el consumo de drogas se concentra en 60 por ciento en niños, adolescentes y jóvenes de entre 10 y 19 años. Actualmente los Centros de Integración Juvenil atienden en el Estado de México a más de 1 millón de personas entre prevención y rehabilitación. En tanto que tan sólo el recién inaugurado Centro de Villa Victoria atiende actualmente a poco más de 70 mil habitantes. Mayor consumo en el país El Centro de Integración Juvenil reporta asimismo que a través de su Sistema de Información Epidemiológica del
Los porcentajes de pacientes del CIJ con problemática de consumo de alguna droga, son los siguientes: • 46.4 % mariguana • 13.2 % alcohol • 8.5 % metanfetaminas
Consumo de Drogas (SIECD), durante la segunda mitad de 2014, la mariguana se convirtió en la droga de mayor consumo en el país entre pacientes atendidos por primera vez. Los estados en los que el consumo de la mariguana superó al de alcohol y tabaco fueron: Estado de México, Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Distrito Federal, Guerrero, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Es de destacar que a nivel nacional, el uso de cannabis pasó de 70.3 por ciento, en 2008, a 87.4 por ciento, en 2014, es decir 17 por ciento más en sólo seis años, dican las cifras del Centro de Integración Juvenil.
RepORtaje
RezAgAdAs 230 InICIAtIvAs legIslAtIvAs, en pelIgRo de CAduCIdAd
ción completa página 4A.
(FAcebooK.com)
simplificación administrativa, prioridad para gem: eAv Foto: Arturo Hernández
Los diputados de la LVIII Legislatura en el Estado de México tienen al menos 230 iniciativas rezagadas, en ellas se incluyen los matrimonios homosexuales, la Ley de Movilidad, el reconocimiento de la vida desde la concepción, entre otras; sin embargo de no aprobarse, podrían formar parte del pasado, pues hace unos días se avaló la figura "caducidad legislativa" que evitará que esta lista de propuestas "congeladas" se herede. (Adriana Carbajal ) Informa-
meAde vAloRA estRAtegIA de seguRIdAd del gobIeRno mexICAno
el gobernador eruviel ávila Villegas se reunió con los integrantes del consejo directivo de la Asociación nacional de tiendas de Autoservicio y departamentales (AntAd), que preside Vicente Yáñez Solloa, y que agrupa a más de 46 mil empresas en todo el país, a quienes reiteró la alianza permanente del Gobierno del estado de méxico con los empresarios que generan empleos en la entidad. Información completa página 3A. distrito Federal
santiago El canciller mexicano José Antonio Meade valoró los logros de la estrategia de seguridad del gobierno del presidente Enrique Peña y dijo que la tasa de homicidios se redujo de 22 a 16 por cada 100 mil habitantes, en entrevista, Meade señaló que “en lo que va de la presente administración se disminuyó de 22 homicidios por cada 100 mil habitantes a 16, lo que nos ubica prácticamente en el promedio latinoamericano”. Información completa página 10a.
HOY
Máxima
20º C
Mínima
9°C