3 de agosto de 2015 • Año III • No. 795 • $ 7.00
d
www.hgrupoeditorial.com
FAlleCe MArCo AurelIo CArbAllo
ViVe gran momento con "DescenDants"
l m m
j
v s
sE LE aparECió EL diabLo a pumas
cultura 2D
trofeo 1c
arte&gente 4d
EdomEx
Inicia campaña de Canje de Armas en 60 municipios De 2013 a 2014 se canjearon 53 mil 848 armas de fuego en todo el territorio mexiquense, lo ubica al Estado de México en el primer lugar de participación en este programa en el nivel nacional.
Ana Lilia García Castelán
Primer lugar en canje Datos de la Secretaría de la Defensa Nacional, establecen que de 2013 a 2014 se lograron canjear a través de este programa, 53 mil 848 armas de fuego en todo el territorio mexiquense, lo ubica al Estado de México en el primer lugar en cuanto al canje de armas por encima del resto de las entidades federativas. A partir de la campaña que inició el primero de diciembre de 2012, han sido entregados asimismo de manera voluntaria en el Estado de México, 88 mil
(ARCHIVO)
E
n esta semana que inicia, se espera que arranque en el Estado de México, el programa de Canje de Armas 2015, el cual tendrá lugar en 60 municipios de la entidad, a fin de promover la cultura de la legalidad, prevenir delitos con violencia y combatir el tráfico clandestino de armas. Cada año los módulos de canje son dotados de dinero en efectivo, tabletas electrónicas, electrodomésticos o pantallas de televisión, que son intercambiadas dependiendo del calibre y el estado del artículo entregado, con la finalidad de prevenir delitos y escenarios de violencia en el Estado de México.
El estado de México ha demostrado ser muy participativo en este programa.
52 cartuchos de diversos calibres y 800 granadas de fragmentación. La Secretaría de la Defensa Nacional, cuyo personal es el encargado de desarrollar esta campaña, reportó el año pasado que el Estado de México, es la entidad más participativa, por lo que el número de armas canjeadas a lo largo de 22 meses (diciembre 2012 a 2014), es el más alto a nivel nacional. A su vez, el gobierno estatal reportó que las armas decomisadas han sido destruidas conforme a los protocolos dictados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por lo que éstas "ya no representan ningún peligro para los ciudadanos". El año pasado este programa se llevó a cabo a través de
36 centros de canje instalados en diversos municipios del territorio estatal donde fueron destinados 26 millones de pesos para realizar el intercambio con la ciudadanía.
Sin investigar
Al igual que otros años, los centros de canje darán atención de las 9:00 a las 18:00 horas, de lunes a sábado, y serán instalados en las presidencias municipales, además de que las personas que deseen entregar sus armas para canjearlas por dinero u otros objetos, no serán sujetas a investigaciones de ningún tipo.
rePOrtaje
A pesar de que entró en operaciones en la entidad una Ley de Competitividad y Ordenamiento Comercial a partir de diciembre del año anterior, la cual tiene entre sus principales objetivos la de facilitar la inversión hacia el Estado de México, la realidad es que municipios de los valles de Toluca y México, se encuentran lejos de cumplirla a cabalidad, debido a la corrupción que impera entre las autoridades que deben otorgar licencias de funcionamiento. (sandra Hernández Chávez) información completa página 4a.
En espera más de mil 500 casos de mujeres desaparecidas
El informe difundido el pasado 28 de julio por la fracción del PRD en el Senado de la República, a través del senador Alejandro Encinas, establece que de un total de 4 mil 281 casos de mujeres desaparecidas entre 2005-2014 en el Estado de México, sólo han sido localizadas 2 mil 727 de éstas, es decir apenas un poco más del 50 por ciento. Lo anterior implica que las familias de las otras mil 554 mujeres desaparecidas, siguen en su búsqueda y continúan en demanda de que la Procuraduría de Justicia del Estado de México, haga su parte para localizarlas. (ana Lilia garcía Castelán)
En 2014, 5 mil encarcelados por delitos de alto impacto
La Dirección General de Prevención y Readaptación Social del Estado de México, informó que a lo largo del 2014 ingresaron a los 22 penales del Estado de México cinco mil personas detenidas por delitos de alto impacto, como secuestro, violación y homicidio. La anterior tiene que ver con los ingresos a las cárceles que se ha dado a lo largo de los últimos años, destacan las cifras de la dependencia estatal, la cual reconoció que la entrada de esos reos, agravó aún más la sobrepoblación que existe en los reclusorios. (ana toluca
(DIARIOPORTAL.COM)
(CIMACNOTICIAS.COM.MX)
toluca
información completa página 5a.
CorrupCión frEna apErtura dE nEgoCios En EdomEx
apoya SeDatU capacitación de 60 mil campesinos en todo el país información pág. 13a
Lilia garcía Castelán) información completa página 4a
HOY
Máxima
21º C
Mínima
7°C