d
22 de julio de 2015 • Año III • No. 783• $ 7.00
l m m
j
v s
arturo hErnánDEz
Cuentas penDientes trofeo 1C Especialistas de movilidad, al realizar el foro “Salvando vidas. Diagnóstico de la Seguridad Vial en el Estado de México”.
toluCa
Accidentes viales, primera causa de muerte en menores del edomex ReuniRán A músicos nuevos y consAgRAdos cultura 4D
AndreA CAstillo se prepArA pArA CertAmen nACionAl arte&gente 1D
Los percances son causados por el exceso de velocidad y la falta de reglamentación en la materia. Fernando Sánchez del Paso
E
n el estado de México la primera causa de muerte en niños de cinco a 14 años son los accidentes viales y la segunda causa de fallecimientos en jóvenes de los 15 a 29 años, pues anualmente se presentan en promedio 17 mil accidentes que causan la muerte de hasta mil 700 personas. Así lo advirtieron especialistas de movilidad al realizar el foro “Salvando vidas. Diagnóstico de la Seguridad Vial en el Estado de México” con la finalidad de presionar al gobierno mexiquense y los legisladores para crear una Ley de Movilidad que establezca derechos y obligaciones de los usuarios, así como mecanismos de protección. De acuerdo con Monserrat
Narváez, directora de México Previene, este interés deriva de que se sabe que los percances son causados por el exceso de velocidad y la falta de reglamentación en la materia, quienes generan costos económicos para el estado de más de seis mil 900 millones de pesos. Observaciones para autoridades Con ello, los expertos buscarán reunirse con las autoridades correspondientes en el tema, para compartir sus observaciones y experiencias a fin de trabajar en conjunto para prevenir las muertes por accidentes de tránsito mediante la aplicación correcta de sanciones y multas. "Sabemos que a la ley todavía le queda un largo camino con la publicación de reglamentos de tránsito; sin
embargo, esto es un gran paso adelante con la publicación de una ley", dijo. De no actuar en esta materia con el escenario actual, advierten, se aumentará un 45 por ciento los hechos de tránsito, el tiempo de transporte un 25 por ciento, mientras que la calidad del aire disminuirá un 32 por ciento. A la fecha los municipios de Tlalnepantla, Toluca, y Atizapan suman en conjunto más de 50 por ciento de los incidentes viales en la entidad (con 26, 16 y 14 por ciento).
Evaluación
Este foro realizó una evaluación de la problemática general desde la perspectiva de los peatones, ciclistas, usuarios del transporte y automovilistas.
EdOMEx
FeliCita eaV nueVo instituto De eDuCaCión en oaxaCa
ción página 4 a) ana lilia García Castelán
empresarios piden mantener en los municipios suspensión de infracciones El dirigente Francisco Cuevas Dobarganes indicó ecatepec que a través de una misiva con fecha 16 de julio solicitó al gobernador del Estado de México, mantener esta política de cero infracciones; por ello, empresarios solicitan a las autoridades estatales mantener la suspensión de infracciones en los municipios, una vez que “disminuyeron de manera notable los casos de extorsión de los policías en contra de los conductores y, además, los índices de delincuencia bajaron de una manera importante”. — RobeRto
Gobierno federal apoya a Oaxaca en modernización educativa: Peña Nieto información pág. 9a
aCeVeDo (Más inFoRMaCión páGina 6 a)
HOY
Máxima
18º C
Mínima
9°C
notiMEx
El mandatario mexiquense mencionó que los gobiernos locales tienen la obligación de hacer que la reforma tenga vigencia y se traduzca en mayor calidad educativa; de esta manera felicitó a de los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores a su homólogo de Oaxaca, Gabino Cué, por la creación de un nuevo Instituto de Educación, que será un organismo descentralizado, con personalidad jurídica y autonomía de gestión. — (Más informa-