Novedades bibliográficas: Ingeniería Civil.
Universidad Cooperativa de Colombia (Villavicencio). Biblioteca Villavicencio Central. Dirección: Carrera 22 No. 7 – 06. La Rosita Teléfono: 6818850 Ext. 8542 - 8550 2017.
El Sistema de Información Bibliográfico de la Universidad Cooperativa de Colombia da a conocer mediante el presente boletín las últimas adquisiciones en libros para la comunidad académica del programa de Ingeniería Civil y áreas afines, disponibles físicamente en la Biblioteca Villavicencio Central.
Ahuellamiento y fatiga en mezclas asfálticas Autor: Hugo Alexánder Rondón
Año: 2012
ISBN: 9789588723532
Editorial: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Con base en una amplia revisión bibliográfica, este libro presenta la forma como han sido estudiados, los fenómenos de ahuellamiento y fatiga en mezclas asfálticas que conforman estructuras de pavimentos flexibles. Se describen las ecuaciones matemáticas más utilizadas en el mundo para intentar predecir el complejo comportamiento viscoelastoplastico que experimentan estos materiales bajo cargas, sistemas de compactación y condiciones medio ambientales.
Análisis de estructuras Autor: Jack C. McCormac
Año: 2010
ISBN: 9786077854562
Editorial: Alfaomega Grupo Editor Es una obra completa sobre los principios fundamentales del análisis estructural, cuyo objetivo es ayudar a los lectores a desarrollar un amplio conocimiento del comportamiento tanto de los sistemas estructurales bajo carga, como de las herramientas necesarias para analizar estos sistemas. Presenta ejemplos, graficas e ilustraciones que permiten una mejor comprensión de los temas expuestos.
Análisis estructural Autor: R. C. Hibbeler
Año: 2012
ISBN: 9786073210621
Editorial: Pearson Educación Este libro ofrece una presentación clara y completa de la teoría y la aplicación del análisis estructural en armaduras, vigas y marcos con énfasis en el desarrollo de las habilidades de los estudiantes para modelar y analizar estructuras. El texto incluye la incorporación de las nuevas normas sobre cargas ASCE/SEI 07-10, y una explicación mejorada de como trazar diagramas de cortante, diagramas de momento y la curva de deflexión de una estructura. Problemas fundamentales. Estos problemas son aplicaciones sencillas de los conceptos vistos en el texto. Cambios en los ejemplos.
Análisis y diseño de estructuras con SAP 2000 v. 15 Autor: Luis Quiroz Torres.
Año: 2014
ISBN: 9786123042455
Editorial: Empresa Editora Macro EIRL El software SAP2000 es una herramienta que todo ingeniero utiliza para llevar a cabo el análisis estructural de cualquier tipo de estructuras, sean estas simples, como una viga, hasta más complejas, como una presa. De esta manera, usted puede aprovechar el poder del programa para todas las tareas de análisis y diseño, incluyendo pequeños problemas cotidianos; de modo que los modelos más complejos pueden ser generados y entrelazados con poderosas plantillas.
Aprovechamiento de energías renovables Autor: Interconsulting Bureau Año: 2015 S.L. - ICB Editores.
ISBN: 9789587624052
Editorial: Ediciones de la U El propósito de este manual es el de ser una guía útil para el aprendizaje, siendo eminentemente práctica y didáctica.
Arquitectura bioclimática Autor: compiladora Beatriz
Año: 2015
ISBN: 9789587623741
Editorial: Ediciones de la U La propuesta nace sobre la base de constituirse en una "primera aproximación al tema" y, tiene como propósitos, en relación con el tema planteado expresar algunas consideraciones e ilustrar sobre proyectos y obras internacionales y nacionales. Se muestra a través de algunos "casos" sucintas reflexiones sobre lo que se puede considerar como arquitectura bioclimática, principios que rigen el diseño de las casas bioclimáticas y un apartado especial para lo que es la adecuación de viviendas de interés social.
Arquitectura biológica Autor: Marco A. Aresta
Año: 2015
ISBN: 9789587623765
Editorial: Ediciones de la U Dentro del complejo saber de la naturaleza y del intricado universo del ser humano, este libro deja como reto la búsqueda de un equilibrio entre nuestras acciones y el entorno que habitamos para garantizar la armonía en el planeta que compartimos. Pero principalmente este libro lanza el desafío para la búsqueda de un espacio perdido, el espacio que nos pertenece como seres vivos, esos espacios biológicos de los cuales carecemos, huérfanos del espacio que nos es propio como organismos vivos. Se desarrollan temas como: entorno, forma, materia y ser humano; diseñó bioclimático; ecotecnologías; geometría sensible; espacios biológicos; morfologías de la tierra; tierra como materialidad de la forma; integración e independencia; vivienda social y vivienda bajo coste.
Aspectos reforzado
fundamentales
Autor: Oscar M. Gonzalez
Año: 2016
del
concreto
ISBN: 9681864468
Editorial: Limusa Desde que esta obra se publicó por primera vez los autores han tenido como objetivo principal brindar tanto al medio académico como a los ingenieros que ejercen la práctica profesional especialmente en el campo del diseño estructural un compendio de los conocimientos más recientes en lo que al concreto reforzado atañe sobre todo a manera de establecer procedimientos de diseño a partir de la información acumulada mediante experimentos y experiencias que salió a la luz en 1985 el libro se enriqueció con la incorporación de las normas establecidas en los reglamentos de construcción más usados en los países de habla hispana el del American Concrete Institute (ACI) y las Normas Técnicas Complementarias para Estructuras de Concreto del Reglamento del Distrito Federal (NTC). La tercera edición del texto se publicó en 1995.
AutoCAD 2015 Autor: Castell Cebolla
Año: 2015
ISBN: 9789587624335
Editorial: Ediciones de la U AutoCAD 2015. Curso Practico utiliza un método de enseñanza que consiste en guiar a quien lo lee de una manera cercana, realista, sencilla y absolutamente comprensible. Tras explicar la teoriza claramente y sin rodeos innecesarios que puedan confundir a las personas que se están iniciando en AutoCAD, propone numerosos ejercicios prácticos. Algunos de ellos son explicados paso a paso y otros se dejan para que el lector pueda aplicar lo aprendido. Aunque se tenga una noción muy básica de dibujo técnico o se carezca de amplios conocimientos de informática, puede conseguirse el máximo rendimiento de este libro y ejecutar, al final del Curso Práctico, sus trabajos con el programa. En cada capítulo se explican todos los puntos que se requieren para poder realizar las actividades propuestas sin dar nada por supuesto.
Avances en hidrología urbana Autor: Andres Torres
Año: 2015
ISBN: 9789587168419
Editorial: Pontificia Universidad javeriana Una de las consecuencias más impactantes del crecimiento urbano de Colombia corresponde a la intensificación de las inundaciones según se ha observado en los últimos anos. Así mismo en las principales ciudades de nuestro país son evidentes otras consecuencias de este fenómeno como la degradación de la calidad de las aguas de ríos y quebradas fallas o malos funcionamientos de las redes de alcantarillado o de la infraestructura de saneamiento urbano en general hoy en día se admite que existen retos en cuanto a la gestión sostenible del ciclo hidrológico urbano y que ello involucra paradigmas claves de sostenibilidad como el reciclado la minimización de pérdidas y la protección ambiental. La hidrología urbana intenta responder a algunos de los problemas mencionados por lo tanto su entendimiento y manejo son objeto de diversas investigaciones en Colombia y en el mundo.
Calculo diferencial con MATLAB Autor: Alejandro Segundo
Año: 2013
ISBN: 9786123041205
Editorial: Empresa Editora Macro EIRL Este libro desarrolla los aspectos más relevantes para optimizar procesos y ahorrar tiempo en el diseño, manufactura o ventas de productos. A lo largo de los seis capítulos se exponen básicamente temas relacionados con el cálculo de límites y derivadas. Respecto a la metodología, se presentan problemas desarrollados sobre la base de los comandos que MATLAB brinda. Dichos ejercicios presentan diversos grados de dificultad. Esta publicación tiene como objetivo constituir un aporte para aproximar a estudiantes y profesionales en el uso de uno de los software más empleados en la actualidad.
Calculo integral con MATLAB Autor: Alejandro Segundo
Año: 2014
ISBN: 9786123042158
Editorial: Empresa Editora Macro EIRL El texto desarrolla los lineamientos principales del cálculo integral con MATLAB, un software matemático que ofrece un entorno de desarrollo integrado, con un lenguaje de programación propio. Este libro brinda un soporte de apoyo para el aprendizaje de las matemáticas superiores, en especial los cálculos, los gráficos y las aplicaciones, ya que para las carreras de ciencia e ingeniería el cálculo integral es una herramienta fundamental para resolver problemas propios de su entorno. La obra está dirigida a profesionales y estudiantes de ingeniería en sus distintas especialidades. El texto desarrolla los lineamientos principales del cálculo integral con MATLAB, un software matemático que ofrece un entorno de desarrollo integrado, con un lenguaje de programación propio.
Cálculo matemático con MATLAB Autor: Alejandro Segundo Vera Año: 2013
ISBN: 9786123041199
Editorial: Editorial Macro El presente libro titulado Cálculo matemático con MATLAB presenta ocho capítulos, a lo largo de los cuales se desarrollan temas como: ecuaciones, gráficos, números complejos, matrices, aplicaciones en la matemática, ingeniería y en el análisis y diseño de un invernadero solar. Respecto a la metodología, se presenta la resolución de los problemas realizados en forma convencional, y que están desarrollados sobre la base de los comandos que MATLAB brinda. Este libro tiene como objetivo constituir un aporte para aproximar a estudiantes y profesionales en el uso de uno de los software más empleados en la actualidad.
Cartilla José concreto Autor: ASOCRETO
Año: 2007
ISBN: 9789589670965
Editorial: ASOCRETO Manual práctico de consulta permanente para facilitar la tarea de todos aquellos que intervienen en una obra. Este documento es una adaptación del manual de consejos prácticos sobre hormigón, publicado anteriormente por la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (ANEFHOP), a nuestra terminología, usos, costumbres de obra, y fundamentalmente, a la normativa vigente en nuestro medio.
Cirugía de casas Autor: Rodolfo Livingston.
Año: 2013
ISBN: 9789587621426
Editorial: Ediciones de la U Este es el libro de un arquitecto que eligió pasarse al bando de las víctimas y desde allí defenderlas de los vicios de la fatuidad y la soberbia, de la estupidez y el elitismo. La informalidad y el humor son una parte importante de su propuesta, que se lee con gusto, con emoción, como una novela. Rodolfo Livingston ofrece generosamente la experiencia acumulada en más de 30 años de ejercicio profesional, avalados por una fiel y conforme clientela. Usted no volverá a ver su casa de la misma manera después de leer este libro. Aprenda analizar el potencial de su casa, refacciones a bajo costo con calidad e identifique los pros y contras de una mejora.
Concreto arquitectónico Autor: ASOCRETO.
Año: 2003
ISBN: 9589670903
Editorial: ASOCRETO Este texto es resultado de una recopilación de información, la cual está enmarcada dentro del objetivo de conocer un poco más a fondo, el manejo del Concreto Arquitectónico, buscando ser una herramienta útil para el diseñador, constructor y todas aquellas personas inquietas e interesadas por mostrar el concreto en toda su expresión arquitectónica.
Concreto preesforzado Autor: German Escobar López
Año: 2010
ISBN: 9789588564043
Editorial: Asocreto A partir de los años 40 arranca el uso de la tecnología del concreto pre esforzado a una escala abrumadora. Demostrando a través de los años que ofrece innumerables ventajas competitivas en el mercado estético y de durabilidad. Con esta motivación este libro pretende mostrar la tecnología del concreto pre esforzado de una forma sencilla dinámica y practica desde su mismo diseño sus procesos constructivos y posibles patologías; con el fin de masificar su uso no solamente en la construcción de puentes sino también en edificaciones grandes escenarios muros de contención pisos industriales tanques tuberías entre otros.
Concreto reforzado Autor: Fabian Lamus Baez
Año: 2015
ISBN: 9789587712636
Editorial: Ecoe Ediciones El libro revisa las hipótesis básicas de diseño por el método de los estados limite y su aplicación en el desarrollo de las ecuaciones de predicción de resistencia de los elementos las disposiciones técnicas necesarias para garantizar el correcto funcionamiento de la estructura y los requisitos mínimos en diseño de estructuras en concreto de acuerdo con las normas vigentes en el campo.
Guía práctica : Excel 2013 Autor: Poul Jim Estiwarth Paredes. Año: 2013
ISBN: 9786123041281
Editorial: Empresa Editora Macro La presente publicación Conoce y trabaja con Excel 2013 - 1 es un material totalmente actualizado y practico que tiene como objetivo dar a conocer las novedades y el desarrollo de la nueva actualización de dicho software.
Construcción de edificios Autor: Nemecio Martiniano
Año: 2012
ISBN: 9789587620351
Editorial: Ediciones de la U La obra de arquitectura, hecho material en el cual el hombre desarrolla procesos productivos de diverso tipo, se programa a partir de los requerimientos del usuario y los condicionantes de tiempo y lugar, se diseña con elementos que delimitan los espacios expresados en el proyecto y se construye mediante un proceso, con materiales operados con mano de obra, herramientas y maquinarias adecuadas para cada ocasión. Desde la primera etapa del proceso que llevara a la materialización de la obra hay que tener en cuenta que el objetivo del diseño es la construcción y actuar en consecuencia. El propósito de este trabajo es brindar información que permita apoyar a las personas interesadas en actuar en el campo de la construcción de edificios y en el mejor de los casos, de obras de arquitectura; entre los cuales se incluyen especialmente a estudiantes de arquitectura, de ingeniería y técnicos de la construcción.
Construcción de vivienda con sistemas industrializados de muros en concreto Autor: Fernando Mayagoitia.
Año: 2011
ISBN: 9789588564074
Editorial: Asocreto Asocreto ha editado el libro Construcción de Vivienda con Sistemas Industrializados de Muros en Concreto. Dentro de esta nueva publicación de la Colección del Concreto se encuentra un capitulo con las recomendaciones arquitectónicas al utilizar el sistema de muros en concreto para la construcción de estructuras.
Construcción y conservación de vías Autor: Pablo Manuel Morales. Año: 2015
ISBN: 9789588726229
Editorial: Escuela Colombiana de Ingeniería Este libro está dirigido a estudiantes e ingenieros interesados en resolver problemas relativos al funcionamiento y la terminación satisfactoria de las obras de la construcción pesada utilizando procedimientos y equipos de uso común. Por tal razón a lo largo de la obra se proporciona información práctica actualizada sobre las especificaciones y los métodos de construcción de uso y aceptación universal reconocidos por prestigiosas entidades internacionales y en el orden nacional por el Invias. En lo referente a la maquinaria empleada en los trabajos de construcción se enfatiza en los costos de propiedades operación e indirectos aspectos que son de particular importancia para el ingeniero civil.
Construcción, interventoría y supervisión técnica de las edificaciones y concreto estructural Autor: Harold Alberto Muñoz
Año: 2015
ISBN: 9789588564135
Editorial: Asocreto Construir una estructura involucra la participación de diversos profesionales quienes deben estar debidamente coordinados para la realización de cada una de las actividades todas las estructuras que se construyan deben seguir requisitos consignados en Normas de Construcción Sismo Resistente. Los profesionales que diseñan y construyen estructuras tienen una gran responsabilidad ética y deben aplicar debidamente todos los conocimientos que su formación universitaria les brinda.
Control y seguimiento con Project Autor: Carlos Eyzaguirre Acosta.
Año: 2012
ISBN: 9786123040567
Editorial: Empresa Editora Macro E.I.R.L. La presente publicación pretende proporcionarle las herramientas avanzadas de Microsoft project 2010 para realizar el seguimiento y control de los proyectos en base a una planificación bien estructurada, siguiendo las buenas prácticas en gestión de proyectos a nivel mundial. Microsoft project es una herramienta de gestión que permite integrar y procesar información de cualquier tipo de proyecto (construcción, minería, TI, infraestructura, industrial, ambiental, social, petrolero, etc.) desde sus inicios hasta su culminación. Dirigido a profesionales de todas las disciplinas que se desempeñen como gerentes y jefes de proyectos, consultores o miembros de equipos de proyectos. Egresados o estudiantes que tengan interés en la gerencia de proyectos.
Costos y presupuestos para edificaciones Autor: Carlos Augusto Eyzaguirre Año: 2010 ISBN: 9786124034732 Editorial: Editorial Macro La presente publicación pretende explicar y desarrollar los principales programas informáticos (como Microsoft Excel, S10 y Project) para su aplicación en los diferentes trabajos de ingeniería, y que estos se conviertan en una herramienta de ayuda en la elaboración de proyectos, haciendo hincapié en el tema de presupuestos (análisis de costos, gastos generales, utilidades, etc.). Este libro tiene el objetivo de hacer un esbozo de cómo usar los programas informáticos Excel, S10 y Project en los trabajos de ingeniería. Por ello, se desarrollan temas relacionados a estructura de costos de un proyecto, análisis de costos unitarios y costos totales, presupuesto, gastos generales y utilidades, entre otros. Este libro está dirigido a estudiantes y profesionales de la industria de la construcción y afines.
Costos y tiempos en carreteras Autor: Walter Ibanez.
Año: 2011
ISBN: 9786123040352
Editorial: Empresa Editora Macro E.I.R.L. El presente libro constituye una herramienta de trabajo en la elaboración de presupuestos y programación de obras para la construcción de carreteras, el mismo que desarrolla una metodología de costos que permite obtener resultados para cualquier tiempo y en cualquier lugar de nuestro país. Presenta costos directos, costos y análisis de los insumos necesarios para la construcción de una carretera, diversos análisis de costos unitarios, planillas demetrados, costos indirectos, presupuestos, cálculo de fórmulas polinómicas, programación de obras, rendimientos de equipos mecánicos, y otros temas indispensables que los profesionales, estudiantes, técnicos y público en general que de una u otra forma intervienen en proyectos de carreteras, lo van a requerir.
Diagnóstico de aguas Autor: Margarita Maria Hincapie
Año: 2015
ISBN: 9789588815671
Editorial: Universidad de Medellín El propósito de este libro es poner a disposición de los estudiantes del área ambiental una guía de los parámetros fisicoquímicos más comunes y actualizados del análisis de la calidad del aguase incluyeron pautas mínimas para el trabajo en el laboratorio con el objeto de reforzar los conceptos teóricos adquiridos en la asignación de Diagnostico de agua.
Dinámica de estructuras Autor: Jaime De la Colina Martinez Año: 2016
ISBN: 9786070507908
Editorial: Limusa En la ingeniería civil, las estructuras o sistemas estructurales se pueden considerar como la parte formada por columnas, trabes, muros, losas, armaduras y otros elementos que proporcionan resistencia y rigidez a un edificio, un puente o alguna otra construcción. Este libro se enfoca en el estudio dinámico de estas estructuras como un medio para entender el movimiento de las construcciones y otros sistemas cuando estos son sujetos a acciones dinámicas, como en el caso de sismos, viento, tránsito vehicular, vibración de maquinaria, etcétera.
Diseño básico de concreto reforzado Autor: Jaime Ivan Mora
Año: 2014
ISBN: 9789588537801
Editorial: Universidad Piloto de Colombia El texto tiene dos finalidades cada uno de los temas con conceptos básicos de las estructuras en concreto reforzado exponiendo un camino a seguir indicado en el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10 y ensenar sobre las diferentes formas de diseñar y revisar una viga utilizando las tablas entregadas en los anexos para que se profundice de manera gradual.
Diseño de concreto reforzado Autor: Jack C. McCormac.
Año: 2011
ISBN: 9786077072317
Editorial: Alfaomega Grupo Editor Es un texto para la carrera de Ingeniería Civil y Arquitectura en los cursos de: Diseño de elementos de concreto reforzado, estructuras de concreto reforzado, concreto I, miembros de concreto reforzado y proyecto estructural para edificación de concreto y mampostería entre otras.
Diseño de estructuras de concreto armado Autor: Juan Emilio Ortega
Año: 2014
ISBN: 9786123042172
Editorial: Empresa Editora Macro EIRL Libro indispensable que desarrolla la utilización practica de numerosas obras con estructuras de concreto armado en diversos países, por lo cual presenta información actualizada con el reglamento ACI-2011. Esta publicación tiene el objetivo de ser un aporte bibliográfico sobre el tema de concreto armado; por ello, se tratan aspectos como el desarrollo histórico del concreto, la proporción de los materiales constitutivos, flexión, columnas, escaleras, entre ellos. Dirigido a profesionales y estudiantes de ingeniería en distintas especialidades.
Diseño en ingeniería mecánica de Shigley Autor: Richard G. Budynas
Año: 2012
ISBN: 9786071507716
Editorial: McGraw-Hill La novena edición de Diseño en ingeniería mecánica de Shigley mantiene el enfoque y la practicidad que han hecho a este libro el estándar para el diseño de maquinaria por casi 50 años. Es el mejor texto disponible para el aprendizaje del diseño en ingeniería mecánica.
Diseño geométrico de carreteras con AutoCAD civil 3D Autor: Olger Ugarte Contreras.
Año: 2013
ISBN: 9786123040970
Editorial: Empresa Editora Macro EIRL Dado el crecimiento y desarrollo de la tecnología aplicada a la ingeniería, resulta sumamente importante mantenerse actualizado en el diseño de carreteras con AutoCAD Civil 3D. Este software es un paquete de herramientas, las cuales están basadas en AutoCAD con funciones específicas para diseñar, trazar y manejar todas las fases de un proyecto de ingeniería civil. Su importancia radica en el acceso de mejorar la eficiencia y coordinación, así como optimizar la realización de proyectos de desarrollo urbano. Este libro tiene como objetivo ayudar a que el usuario conozca los fundamentos del diseño de las carreteras.
Diseño y construcción de alcantarillados Autor: Rafael Pérez Carmona Año: 2013
ISBN: 9789587710281
Editorial: Ecoe Ediciones Trata ampliamente y en forma didáctica tanto en la zona urbana como el drenaje en las carreteras.
Diseño y construcción de pisos en concreto Autor: James A. Farny.
Año: 2007
ISBN: 9789589737187
Editorial: Asocreto Esta tercera edición describe el diseño, la construcción y la reparación de pisos de concreto sobre el terreno para edificios residenciales, la industria ligera, comerciales, de almacenamiento, y de la industria pesada. El enfoque descrito enfatiza la obtención del mejor balance posible entre los requisitos de servicio, costos y mantenimiento. El texto incluye una discusión de la planicidad y nivelación del piso (Números del Perfil de la superficie del piso e Índice de Ondulación de la superficie), pruebas de humedad y recubrimientos de pisos, durabilidad del concreto, pisos de cemento blanco y un glosario de los términos que se usan en losas de concreto sobre terreno.
Diseño y operación de rellenos sanitarios Autor: Hector Collazos
Año: 2013
ISBN: 9789588726120
Editorial: Escuela Colombiana de Ingeniería A medida que la humanidad se ha multiplicado y que sus formas de vida se han hecho complejas para satisfacer su búsqueda de comodidades y felicidad solidos o no tan solidos biodegradables o no. Esto se conoce simplemente no basura subproducto inherente a todas las actividades humanas. Entre los métodos que se han probado contra el desmesurado aumento de las basuras y la amenaza que estas presentan el más adecuado hasta el momento ha sido el relleno sanitario combinado por supuesto con campañas públicas para concientizar a la población de que es indispensable y provechoso reducir la producción de desechos, así como dar un buen manejo temprano a aquellos cuya generación resulta inevitable.
Drenaje urbano Autor: Hector Alfonso
Año: 2013
ISBN: 9789588726137
Editorial: Escuela Colombiana de Ingeniería En este libro se presentan conceptos fundamentales sobre el drenaje urbano ya que es fundamental garantizar su seguridad y capacidad cuando ocurre un evento extraordinario. El recorrido del agua la profundidad de su lamina y la capacitación del agua transportada por la vía son consideraciones básicas para el diseño adecuado de un sistema de drenaje. Este trabajo es resultado de la experiencia del autor y de la recopilación de información obtenida de fuentes de diferentes países.
El transporte Autor: Benjamín Cendrero
Año: 2015
ISBN: 9788492453122
Editorial: Delta Publicaciones Esta obra aborda toda la problemática que se da tanto en los medios de transporte como en las redes creadas para el funcionamiento eficiente de los mismos costes categorías y modos. El libro consta de cinco bloques temáticos. El primero de ellos se dedica a los aspectos generales del transporte urbano e interurbano el transporte intermodal o los costes del transporte. El segundo boque expone los aspectos económicos del transporte esto es los la Tipología de Puertos se describe tres tipos de puertos de lo más habituales: el petrolero ferrocarril transporte aéreo transporte por tubería y transporte marítimo. El cuarto bloque trata sobre la Explotación y Tipología de los Puertos analizando diferentes elementos y dedicándose temas a diferentes materias como el puerto la actividad portuaria operaciones portuarias etc.
Elementos de diseño para acueductos y alcantarillados Autor: Ricardo Alfredo Lopez
Año: 2003
ISBN: 9588060362
Editorial: Escuela Colombiana de Ingeniería Desde un enfoque teórico practico orientado hacia poblaciones pequeñas o rurales enseguida desarrolla en forma secuencial las diversas estructuras hidráulicas que conforman un acueducto: captación de agua superficial abastecimiento de agua subterránea desarenador cloración red de distribución para finalizar con el diseño y construcción del sistema de alcantarillado tanto sanitario como pluvial. El libro se complementa con precisos cálculos matemáticos desarrollados paso a paso y numerosas figuras y graficas ilustrativas.
Energías renovables Autor: Antonio Creus.
Año: 2014
ISBN: 9789587622065
Editorial: Ediciones de la U En el mundo en que vivimos es necesario una comprensión plena de lo que son las energías renovables, también conocidas como alternativas o blandas, a fin de que cada miembro de nuestra comunidad pueda impulsar de forma práctica y realista, dependiendo de su posición e influencia en la sociedad, las inversiones necesarias para alcanzar los objetivos previstos por los países y conseguir una generación de energía independiente de los combustibles fósiles. En nuestra sociedad, es un hecho aceptado la necesaria reducción de la dependencia energética y la garantía del suministro a través de las energías renovables.
Estabilidad de taludes Autor: Denise M. S. Gerscovich Año: 2015 ISBN: 9789585903500 Editorial: Lemoine Editores Los deslizamientos de taludes, tanto naturales como construidos, son un asunto de seguridad importante para la ingeniería civil, al constituirse en un factor controlador de proyectos e incluso en un problema de orden público en cuanto a la ocupación del suelo urbano. En Estabilidad de taludes se presentan en forma didáctica las clases de taludes, movimientos de masa, mecanismos de ruptura, al igual que las posibles causas de deslizamientos, las solicitudes involucradas y los parámetros geo mecánicos de los materiales. Además de revisar los conceptos básicos, en la obra se tratan todas las etapas para la concepción del proyecto de estabilización, los tipos de análisis aplicados en cada situación y los métodos de cálculo involucrados.
Estadística con SPSS 22 Autor: Nel Quezada Lucio.
Año: 2014
ISBN: 9786123042066
Editorial: Empresa Editoria Macro E.I.R.L. Este material brinda conocimientos sobre diseño, recolección, análisis e interpretación de información mediante la estadística; asimismo, sirve de herramienta para la metodología científica. Para este fin, se recurre al software SPSS 22, programa practico provisto de potentes técnicas analíticas que permiten un cálculo estadístico más acertado. El objetivo de este libro es convertir el análisis predictivo en una parte vital de las operaciones comerciales o de investigación. Así, de manera práctica, se desarrollan temas como el manejo de datos, la manipulación de casos y variables, la elaboración de informes o estadísticas descriptivas y las regresiones lineales y log lineales.
Estadística para ingenieros Autor: Nel Quezada Lucio.
Año: 2010
ISBN: 9786124034558
Editorial: Empresa Editora Macro E.I.R.L. Este libro está dirigido a ingenieros, científicos o simplemente estudiantes de Administración, Dirección de Empresas, Economía, Sociología, Relaciones Laborales, etc., que necesiten una preparación en Estadística Descriptiva y Probabilidad y que están buscando una herramienta que les permita procesar y analizar su información de forma fácil y sencilla, combinando la teoría, practica y laboratorio. Se pretende exponer, de forma ordenada y sistemática, el conjunto de conceptos básicos necesarios para la aplicación del método estadístico en aquellas disciplinas con las que nos encontraremos en nuestra vida profesional.
Estructuras de acero Autor: Gabriel Valencia
Año: 2004
ISBN: 9588060389
Editorial: Escuela Colombiana de Ingeniería La obra presenta la posibilidad de actualización en el tema del diseño de estructuras de acero y expone amplia información acerca de los principios y aplicación del diseño con factores de carga y de resistencia lo cual facilita el cotejo con la metodología de diseños por esfuerzos permisibles ASD precedente de la primera por cuatro decenios. Este libro constituye un valioso recurso de estudio general o de consulta respecto a problemas específicos y por tanto los estados limite y el diseño con factores de carga y de resistencia la segunda se ocupa del comportamiento de los elementos de acero solicitados por las diferentes acciones o combinaciones de ellas que pueden presentarse en las estructuras reales. En todos los casos se plantea un análisis inicial del comportamiento de las barras de acero ante los diferentes tipos de solicitaciones.
Evaluación de proyectos para ingenieros Autor: Miguel David Rojas
Año: 2015
ISBN: 9789587712568
Editorial: Ecoe Ediciones Las decisiones de invertir en un proyecto han sido tema de estudio en múltiples disciplinas. La literatura presenta varias metodologías para la preparación y formulación de proyectos; tanto los ingenieros técnicos como civiles eléctricos químicos de petróleos mineros electrónicos entre otros han encontrado en su formación profesional que las materias administrativas son un complemento importante para el desarrollo laboral. Es así como la Evaluación de proyectos hace parte del apoyo a las decisiones de la ingeniería para ser más eficiente en el uso de recursos. Con un lenguaje asociado a temas de ingeniería se presenta este documento que servirá de apoyo a los ingenieros interesados en el área de proyectos para comprender la metodología necesaria en la evaluación del proyecto.
Evaluación económica de proyectos de obras hidráulicas Autor: Castor Javier García
Año: 2015
ISBN: 9788492954971
Editorial: Delta Publicaciones Esta obra tiene una finalidad fundamentalmente práctica, y el objetivo principal de servir de texto para el aprendizaje de esta materia a los alumnos de la asignatura de Obras y Aprovechamientos Hidráulicos y Energéticos de 4o curso en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Alfonso X el Sabio, pero que igualmente puede ser útil a profesionales o personas interesadas en conocer los fundamentos del análisis de rentabilidad y dimensionamiento económico de proyectos.
Excel para ingenieros Autor: Carlos Augusto Eyzaguirre Año: 2009
ISBN: 9786124034299
Editorial: Empresa Editorial Macro E.I.R.L La presente obra pretende ser una herramienta de estudio y trabajo para estudiantes y profesionales de Ciencia e Ingeniería que sepan que pueden sacarle mayor provecho al programa. En la estructura del presente libro los capítulos cuentan con un área de teoría y ejemplos para que el lector tenga una idea clara de la utilidad de las herramientas o funciones que está estudiando. El autor le ha dado prioridad a las partes primera y tercera porque considera que son las herramientas que más se utilizan en la vida profesional. Por ello se adicionan ocho talleres de trabajo que pretenden dar al lector la metodología del uso de las funciones y formulas paso a paso.
Física aplicada a la arquitectura Autor: Hernan Santiago Nottoli.
Año: 2015
ISBN: 9789587623772
Editorial: Ediciones de la U Este libro presenta la física como una disciplina conceptual y totalizadora que introduzca las primeras referencias a fenómenos básicos que se verifican en los procesos del hecho constructivo o del diseño en general, propiciando la integración con el resto de las disciplinas que debe manejar un diseñador. Se pretende demostrar que los principios físicos que se explican a través de los capítulos, están en todos y cada uno de los hechos arquitectónicos elementos de diseño observados. Se tratan los siguientes temas: hidrostática, hidrodinámica, calor, acústica, electricidad, iluminación, iluminación artificial y natural, uso racional de la energía. Al final de la obra se incluyen ejercicios prácticos desarrollados y tablas explicativas.
Física para ciencias e ingeniería Autor: Raymond A. Serway
Año: 2015
ISBN: 9786075191980
Editorial: Cengage Learning Editores Como líder del mercado física una pedagogía educativa de punta y ejemplos prácticos de primera categoría la novena edición destaca el enfoque de análisis del modelo de resolución de problemas. El enfoque de análisis de modelo presenta un conjunto estándar de las situaciones que aparecen en la mayoría de los problemas de los complementos digitales en la oferta de textotecnología más integrada en la actualidad. Jr. ganaron su reputación.
Fundamentos de fotointerpretación Autor: Alvaro Gonzalez Fletcher.
Año: 1999 ISBN: 9588060109
Editorial: Escuela Colombiana de Ingeniería La interpretación de imágenes fotográficas es un valioso recurso técnico que ofrece soluciones a múltiples requerimientos de diversas ramas de la ingeniería, de la geología, del estudio de suelos, de la geotecnia y de ciertas aplicaciones agropecuarias, con un propósito de orden productivo, científico, educativo y gubernamental. Dicho esto, fácilmente se entiende la conveniencia que representa el estudio de este libro para estudiantes y profesionales que en cualquier momento tengan que resolver asuntos relacionados con las especificaciones mencionadas, así como para quienes deseen aumentar sus conocimientos generales mediante la lectura de este texto que destaca por su claridad, sencillez y ordenado método de exposición. Esta segunda edición contiene una serie de estereogramas que permiten aplicar de manera práctica los conceptos tratados.
Fundamentos de investigación de operaciones Autor: Frederick S. Hillier
Año: 2014
ISBN: 9786071511997
Editorial: McGraw-Hill La investigación de operaciones es una ciencia que introduce el diseño de modelos cuantitativos por lo que el material presentado debe ser la semilla que infunda el desarrollo de la habilidad en el diseño del modelaje matemático. Esta obra se estructura con los siguientes elementos: Trece capítulos que cubren los temas de los principales programas de estudio de las instituciones de educación superior.
Geometría descriptiva Autor: Manuel Mejia Quintero. Año: 2012
ISBN: 9789588642178
Editorial: Ediciones Universidad de Boyacá En el libro del Arquitecto Mejía se encuentra un viaje fascinante de los trazos y los planos un recorrido que permite encontrarle significado a las líneas a los puntos a los ángulos. En cada una de estas páginas se encuentra un sentido muy profundo a la geometría planteado desde una perspectiva muy sencilla y que desde la experiencia el autor ilustra y explica como es este fascinante mundo y su funcionamiento.
Gerencia de construcción y del tiempo-costo Autor: Walter Rodriguez Castillejo
Año: 2013
ISBN: 9786123041021
Editorial: Empresa Editora Macro E.I.R.L. Desde su publicación, Gerencia de construcción y del tiempo-costo ha tenido lugar a numerosos cambios por lo que se presenta su segunda edición, actualizada y revisada; donde se han incorporado temas relevantes como el flujo de caja y el Balanced Scorecard, así como todo lo relacionado a los fundamentos de seguridad y calidad. Tiene por objetivo dar a conocer los fundamentos modernos del planeamiento, programación y control de proyectos de construcción. Está dirigido a estudiantes y profesionales de ingeniería (civil, agrícola, mecánica, minera, metalúrgica, eléctrica) y arquitectos dedicados a gerencia obras; así como también a los alumnos de postgrado (maestría y doctorado).
Gestión de proyectos con Project Autor: Carlos Augusto Eyzaguirre
Año: 2009 ISBN: 9786124034091
Editorial: Empresa Editora Macro EIRL En esta obra se explica detalladamente el programa Microsoft Project aplicado a la gestión de proyectos. Con ello se busca brindar las herramientas avanzadas que ayudaran en la planificación y desarrollo de proyectos paso a paso. Es importante tener en cuenta que la programación de proyectos no es una simple enumeración de tareas y determinación de tiempos, es la planificación necesaria para que se haga realidad el proyecto. El libro tiene el objetivo de ser una herramienta de consulta para el aprendizaje del programa Microsoft Project. Para ello, se tratan temas relacionados a tareas, vinculación, recursos y costos, control, seguimientos de costos, entre otros.
Gestión integral de residuos Autor: Euformacion Consultores. Año: 2015
ISBN: 9789587622799
Editorial: Ediciones de la U El libro contiene información que permite: definir y clasificar los distintos tipos de residuos generados; identificar las obligaciones de los productores de residuos asimilables para llevar una correcta gestión de los mismos; aprender a distinguir los residuos peligrosos, así como realizar una correcta señalización, documentación y medidas de control para su transporte.
Habilidades de negociación en ingeniería y construcción Autor: Bill Scott
Año: 2014
ISBN: 9789588726175
Editorial: Escuela Colombiana de Ingeniería Este libro está escrito para ingenieros involucrados en procesos de negociaciones les interesa a los ingenieros que han desarrollado habilidades en el campo de la negociación al igual que a quienes se vinculen a negociaciones desde los inicios de su carrera profesional. Se trata de un texto sobre habilidades de negociación las cuales se perfeccionan mediante la práctica profesional y aunque pueden servir como asuntos específicos en seminarios de actualización normalmente no constituyen un tema académico como materia de enseñanza. También es útil para abogados especializados en derecho administrativo comercial y civil.
Hidráulica experimental Autor: Hector Alfonso
Año: 2001
ISBN: 9588060176
Editorial: Escuela Colombiana de Ingeniería La enseñanza de la hidráulica ha tropezado a menudo con un obstáculo que dificulta el proceso de formación de los ingenieros del mañana: la falta de ejercicios y guías prácticas que le ayuden al estudiante a entender el porqué de ciertos fenómenos. Con el propósito de llenar este vacío, el autor se dedicó a la tarea de elaborar un libro que sirviera como texto de consulta y a la vez como medio para profundizar los conocimientos sobre el flujo a presión y sobre el flujo a superficie libre. Se incluye en esta obra un software, desarrollado en lenguaje Basic, con el propósito de que el lector disponga de una herramienta útil en el campo profesional.
Hormigón armado Autor: Pedro Perles.
Año: 2016
ISBN: 9789587625462
Editorial: Ediciones de la U El motivo fundamental que indujo a la elaboración de una serie de publicaciones sobre las estructuras de hormigón armado, las que abarcan una amplia gama temática, a partir de un principio fundamental, el de considerar a la estructura como un hecho esencialmente físico, para cuyo estudio y comprensión son válidos tanto la expresión gráfica como los modelos y deducciones matemáticas, el análisis de las deformaciones, las maquetas y cualquier otra herramienta que ayude a desmitificar esta apasionante disciplina; y ello solo se ha de lograr si cualquiera de los recursos citados no se transforma en un fin en sí mismo, es decir, si todos y cada uno de esos medios se subordinan al fenómeno físico.
Ingeniería de fundaciones Autor: Manuel Delgado
Año: 1996
ISBN: 9589574297
Editorial: Escuela Colombiana de Ingeniería Escrito a partir de su larga experiencia como docente que metodológicamente inician con una formulación preliminar búsqueda de soluciones decisión mediante el análisis y comparación de alternativas hasta el diseño final. La obra contiene métodos geotécnicos de análisis de los asentamientos tanto en suelos cohesivos como en suelos granulares temas tratados con profundidad.
Ingeniería de pavimentos Autor: Alfonso Montejo
Año: 2006
ISBN: 958976178X
Editorial: Universidad Católica de Colombia La obra se presenta en dos tomos; en el primero se exponen los conceptos básicos de ingeniería para alcanzar el nivel adecuado en el diseño capítulo dedicado exclusivamente al diseño de pavimentos industriales. En el segundo tomo se tratan los temas relativos a los materiales para construcción y mejoramiento de pavimentos para los pavimentos de carreteras y aeropistas y un más conocidas y útiles en la Ingeniería de pavimentos mezclas asfálticas drenantes superpave y control estadístico de calidad. Incluye además tres anexos en los que se presentan las formulas.
Ingeniería del transporte Autor: Sebastian Truyols
Año: 2014
ISBN: 9788496477773
Editorial: Delta El sector del transporte es uno de los más importantes dentro de cualquier economía. Su importancia ha sido creciente a medida que los agentes económicos libro consta de tres partes: una primera parte traza un resumen histórico del transporte desde sus orígenes hasta la actualidad; la parte segunda se dedica al estudio teórico de todos los tipos de transporte y la tercera parte es la aplicación práctica de los conceptos previamente analizados desde problemas de costes hasta el modelo de asignación optima de transporte. han ido intercambiando bienes y servicios en mercados cada vez más globalizados. El presente libro intenta reflejar la actualidad de todos los modos de transporte (terrestre marítimo aéreo y ferrocarril) con datos actualizados al año 2006.
Instalaciones eléctricas interiores Autor: Fermin Moreno
Año: 2014
ISBN: 9789587622058
Editorial: Ediciones de la U El objeto de esta obra es servir de herramienta en estudios superiores como manual de repaso de conceptos básicos que intervienen en las instalaciones eléctricas en general, así como para los técnicos encargados de realizar estas labores. Se han desarrollado los contenidos abarcando conceptos solidos acompañados de ejercicios y esquemas ilustrativos.
Instalaciones hidrosanitarias, de gas y de aprovechamiento de aguas lluvias en edificaciones Autor: Rafael Perez
Año: 2015
ISBN: 9789587711950
Editorial: Ecoe Ediciones En el presente libro, el autor, una de las autoridades más reconocidas de la hidrosanitaria en Colombia trata ampliamente y en forma didáctica todos los aspectos relacionados con este campo de la ingeniería, con temas como suministros de agua, equipos de presión, perdidas en tuberías y accesorios, redes de distribución de gas, ductos de evacuación de los productos de la combustión, sistemas de desagües de aguas residuales, sistemas de desagües de aguas lluvias y estructuras para el aprovechamiento de las aguas lluvias.
Instalaciones solares fotovoltaicas Autor: M. Carlos Tobajas
Año: 2015
ISBN: 9789587622676
Editorial: Ediciones de la U Dentro de las energías renovables la solar fotovoltaica es la que tiene un auge más considerable, debido al encarecimiento de las energías convencionales y a los aumentos de la contaminación. La energía solar fotovoltaica se subdivide en dos partes una es la fotovoltaica aislada y la otra la fotovoltaica por conexión a la red general de la compañía eléctrica. Aunque, debido a la crisis mundial, las primas se han reducido, todavía resulta rentable producir energía eléctrica de esta forma. En viviendas aisladas o señalización situadas en el medio rural se está imponiendo bastante por su rentabilidad y autonomía. El Código Técnico de Edificación en su documento básico HES (ahorro y energía) ha variado el contexto que existía en el estudio de la energía solar eléctrica.
Interventoría Autor: Miguel David Rojas
Año: 2014
ISBN: 9789587622119
Editorial: Universidad de Medellín Bogotá El libro presenta las formas de control que realiza la interventoría en diferentes contratos según su naturaleza. Asimismo, contempla aspectos técnicos que el interventor debe tener presente en la obra como: ensayos, aspectos financieros, administrativos, legales y ambientales; que hacen parte del monitoreo de la interventoría, con el objetivo de verificar que las condiciones iniciales del contrato se cumplan como lo exige la entidad contratante, de acuerdo con las normas en cada una de las áreas.
Introducción a la ingeniería Autor: Pablo Grech Mayor
Año: 2013
ISBN: 9789586992640
Editorial: Pearson La segunda edición de Introducción a la ingeniería. Un enfoque a través del diseño mantiene en líneas generales, el mismo enfoque de la primera edición. El diseño de ingeniería, su método, sus pasos siguen siendo el hilo conductor que permite asomar a nuestro ingeniero principiante al fascinante mundo de la ingeniería. Dos diferencias que lo distinguen de las otras publicaciones similares son: 1) El método en ingeniería como hilo conductor a lo largo del texto y 2) La importancia que se da en este texto al componente humano que siempre estará presente en toda solución en ingeniería, es decir, la actitud ante los retos que deberá afrontar, las habilidades que deberá poner en juego y los conocimientos que deberá dominar un futuro ingeniero para que sea exitoso.
Investigación de operaciones Autor: Hamdy A. Taha
Año: 2012
ISBN: 9786073207966
Editorial: Pearson Esta novena edición del reconocido libro de Taha contiene, de manera más concisa que las anteriores, tanto el texto como el software de apoyo, con el fin de que el lector se enfoque de lleno en la puesta en ejecución algorítmica y practica de las técnicas de investigación de operaciones. El libro recalca que, si bien el modelado matemático es la piedra angular de la IO, en la decisión final se deben tomar en cuenta factores incuantificables, como el comportamiento humano; asimismo, hace hincapié en que la definición correcta de los problemas es la fase más importante y más difícil de la IO. Por último, la obra presenta varias aplicaciones que utilizan ejemplos resueltos y problemas específicos.
Ipavement Autor: Félix Navarro Buitrago Año: 2013
ISBN: 9789587621693
Editorial: Ediciones de la U El iPavement (Pavimento Inteligente) supone la culminación de un esfuerzo de investigación y desarrollo que ha dado lugar después de varios anos a un producto que hace realidad el sueño de convertir a las ciudades en "digitales" o "inteligentes". El iPavement es la base de la Ciudad Inteligente y de la urbanotica y está formado normalmente por cuatro capas (infraestructura física, sensores, redes y servicios), mejorando la vía tradicional (originaria dela calzada romana o vía romana), que solamente sirve como lugar de paso (pero que no presenta ningún tipo de "inteligencia"). El concepto de Pavimento Inteligente está asociado al de Ambiente Inteligente.
ISO 9001 calidad en empresas de ingeniería y arquitectura Autor: Julián Chaparro
Año: 2012
ISBN: 9789588585284
Editorial: ICONTEC Este libro comprende una explicación de cada uno de los requisitos del modelo Normativo ISO 9001:2008, y contiene apartes de las normas ISO 9000:2005 Vocabulario, ISO 9004:2000, Directrices para la mejora del Desempeño, ISO 9004:2010 Gestión para el Éxito Sostenido, ISO 19011:2002 Directrices para la realización de Auditorías a sistemas de gestión de la calidad y medio ambiente. Este trabajo sale de la experiencia de autor durante la evaluación de sistema de gestión de calidad en empresas de ingeniería y contiene formatos, figuras ilustrativas y herramientas para la mejora de cada uno de los requisitos del modelo ISO 9001:2008.
La crisis de la infraestructura vial Autor: Eduardo Sarmiento.
Año: 1996
ISBN: 9589574289
Editorial: Escuela Colombiana de Ingeniería Los problemas de la infraestructura vial son comunes a muchos países que se hallan en un nivel de desarrollo similar al de Colombia. Hacía falta un nuevo esfuerzo investigativo analítico y de planteamientos prácticos que desde ópticas eficaces y no comprometidas cuyas consideraciones método evaluaciones y conclusiones son el contenido de la presente obra dirigida a los interesados en la infraestructura vial y obras civiles análogas el sector gubernamental las empresas constructoras el sector financiero los profesionales de la ingeniería el medio académico y todos aquellos que se sientan llamados a comprender los problemas importantes del país y sus posibilidades de solución.
Lagunas de residuales
estabilización
Autor: Jairo Alberto Romero
Año: 2005
de
aguas
ISBN: 9588060508
Editorial: Escuela Colombiana de Ingeniería Para la disposición apropiada de aguas residuales por lo cual es reconocido como el más adecuado para las condiciones económicas de poblaciones de bajos recursos financieros. El proceso se convierte en una de las soluciones de costo mínimo al problema de salud humana inherente a la disposición de aguas residuales. El presente libro constituye una actualización del texto publicado en 1994; se ocupa de exponer e ilustrar concisamente los conocimientos y procedimientos que se requieren para el diseño y construcción de sistemas de tratamiento de aguas residuales por lagunas aerobias y de la metodología y criterios para su optimización mediante su conversión en algunas aireadas como aporte efectivo a estudiantes y profesionales interesados en iniciarse en el conocimiento y entendimiento de esta materia.
Manual de civil 3D aplicado a proyectos viales Autor: Wilson Ernesto Vargas
Año: 2015
ISBN: 9789588897349
Editorial: Universidad Distrital Francisco José de Caldas El presente documento describe paso a paso como se realiza el dibujo y diseño de un proyecto vial, principalmente una carretera, y es base para los estudiantes de los cursos de Diseño y Localización de Vidas. Así mismo, es el resultado de los trabajos de docencia e investigación realizados por los autores en el desarrollo de estos cursos en los proyectos curriculares de Tecnología en Topografía, Ingeniería Topográfica y Especialización en Diseño de vías Urbanas, Tránsito y Transporte.
Manual de hidrología Año: 2011
ISBN: 9786123040413
Editorial: Empresa Editora Macro E.I.R.L. El Reglamento Nacional de Gestión de Infraestructura Vial aprobado mediante Decreto Supremo N 034 - 2008 - MTC dispone entre otros la implementación del Manual de Hidrología, Hidráulica y Drenaje, el cual es un documento que resume lo más sustancial de la materia, que servirá de guía y procedimiento para el diseño de las obras de drenaje superficial y subterránea de la infraestructura vial, adecuados al lugar de ubicación de cada proyecto. Las características geográficas, hidrológicas, geológicas y geotécnicas de nuestro país dan lugar a la existencia de problemas complejos en materia de drenaje superficial y subterráneo aplicado a carreteras.
Manual de ingeniería económica Autor: Rodolfo Enrique Sosa
Año: 2013
ISBN: 9789588745572
Editorial: Universidad Sergio Arboleda El Manual de Ingeniería Economía es la solución práctica al aprendizaje de las Matemáticas Financieras el estudiante o profesional de las ciencias administrativas Interés Compuesto Series Periódicas o Anualidades Gradientes Sistemas de Amortización Fondos de Inversión y planteamientos para la Evaluación Financiera de Proyectos; siendo estos aspectos de uso cotidiano para Excel directivos empresariales o cualquier persona que necesite tomar decisiones de inversión o financiación.
Manual de inspección de estructuras metálicas durante la fabricación y el montaje Autor: Gabriel Valencia
Año: 2013
ISBN: 9789588726090
Editorial: Escuela Colombiana de Ingeniería En el presente manual se reúnen varias especificaciones relacionadas con la inspección y las tolerancias permitidas en la construcción de estructuras de acero que deben llevar a cabo constantemente tanto los profesionales que tienen que ver con la fabricación y el montaje de tales estructuras como los inspectores de estas. El documento base consultado para la elaboración de los primeros capítulos de este manual fue el Shop Inspection Handbook for Structural Steel Buildings (SSTC) al que el autor le introdujo varias modificaciones tales como suprimir algunos apartes y agregar otros actualizar los requisitos de acuerdo con las últimas versiones de los códigos (NSR-IO AWS-201O AISC-2010 RCSC-2009 Y ASTM-2011) e incluir figuras y conceptos de otras fuentes.
Manual de instalaciones hidráulicas, sanitarias, gas, aire comprimido y vapor Autor: Sergio Zepeda.
Año: 2015
ISBN: 9789681855741
Editorial: Limusa Este manual expone en forma sencilla los conocimientos indispensables para instalar en forma correcta y de acuerdo con especificaciones, los diferentes tipos de instalaciones hidráulicas, sanitarias, gas, aire comprimido y vapor necesarias en edificios públicos, hoteles, condominios, casas habitación y en la industria. Describe gráficamente la forma y dimensiones de bombas, coladeras, compresoras, llaves, válvulas, conexiones, accesorios, etc., asimismo, menciona los materiales con que se están fabricados e incluye las marcas más comunes en el mercado. Contiene además todo lo referente a la instalación y el mantenimiento de sistemas de calefacción, albercas, riego y redes de drenaje.
Manual práctico operaciones I Autor: Angel Leon Gonzalez
de
investigación
Año: 2015
de
ISBN: 9789587415421
Editorial: Universidad del Norte Todas las empresas pequeñas requieren conocimientos sobre programación lineal aplicada a redes de actividad dirigida a ingenieros administradores y estudiantes de ingeniería desarrolla conceptos que permitirán proponer soluciones optimas a problemas que surgen en la actividad empresarial. Mediante una metodología combinada que incluye cuestionarios y talleres aso como ejercicios de refuerzo en cada capítulo los autores facilitan la obtención de Investigación operacional.
Manual práctico supervisión de estructuras de concreto Autor: Jorge Alberto Orjuela
Año: 2014
ISBN: 9789588564128
Editorial: ASOCRETO Esta publicación busca contribuir a generar conciencia sobre el rol del supervisor técnico en la obra, teniendo en cuenta el impacto de su actividad en la seguridad de las construcciones, en la protección de las vidas humanas de quienes las utilizan y en la protección del patrimonio. Además, es una guía práctica que pretende ayudar a encontrar cuales son los puntos en los cuales se debe prestar más atención con miras a encontrar la mejor calidad en la ejecución de las obras.
Mecánica de materiales Autor: Ferdinand P. Beer ... [et al.]
Año: 2010
ISBN: 9786071502636
Editorial: McGraw Hill El objetivo principal de un curso básico de mecánica es lograr que el estudiante de ingeniería desarrolle su capacidad para analizar de una manera sencilla y lógica un problema dado, y que aplique a su solución unos pocos principios fundamentales bien entendidos. Este libro se diseñó para el primer curso de mecánica de materiales-o de resistencia de materiales-que se imparte a los estudiantes de ingeniería de primeros cursos. Los autores esperan que la presente obra ayude al profesor a alcanzar esta meta en un curso en particular, de la misma manera que sus otros libros pueden haberle ayudado en estática y dinámica.
Mecánica de suelos Autor: Eulalio Juarez Badillo
Año: 1999
ISBN: 9789681801281
Editorial: Limusa Los autores ofrecen esta obra como un texto que cubre el programa regular de la facultad de ingeniería en su ciclo profesional, así como también el programa correspondiente al nivel de Maestría. Separados debidamente los diferentes niveles de enseñanza pero sin perder su hegemonía el contenido de la obra puede presentarse de la manera siguiente: el primer tomo trata de cuestiones tan importantes como el origen y formación de los suelos y los minerales que los constituyen; granulo metria de la acción de la helada en los suelos Además incluye una breve exposición sobre las condiciones de cimentación en el Valle de México.
Mecánica de suelos y cimentaciones Autor: Carlos Crespo
Año: 2016
ISBN: 9789681869632
Editorial: Limusa Un libro de texto para la enseñanza no es creación única del autor si no la explicación y análisis de principios ciertos comprobados mediante la experimentación. Un libro de texto no es únicamente para leerlo si no para utilizarlo como instrumento de trabajo. Un texto de enseñanza no es una complicación de ensayos sin bases didácticas directa o indirectamente al conocimiento del suelo en los diferentes terrenos sobre los cuales se van a erigir estructuras de diversa índole. La enorme importancia de su conocimiento por el ingeniero moderno ha sido y es demostrada a diario con hechos por todos conocidos. El tratar de iniciar cualquier construcción sin llevar a cabo primero un estudio del suelo es uno de los mayores riesgos que pueden correrse en el campo de la ingeniería.
Mecánica para ingenieros Autor: Diego López Arango.
Año: 2006
ISBN: 9588060575
Editorial: Escuela Colombiana de Ingeniería Con este libro se pretende que el estudiante y el lector, quien conoce los principios fundamentales de la mecánica, se familiarice con ellos, para que, mediante su aplicación a casos concretos, adquiera la capacidad de analizarlos en forma lógica. El presente texto está diseñado para un curso semestral dirigido a estudiantes de ingeniería en su segundo año de carrera y puede complementarse, cuando se requiera, con un curso de dinámica en un semestre posterior. El primer capítulo trata sobre algebra y cálculo de vectores, herramienta matemática fundamental para presentar los principios de la mecánica y comprender mejor, en particular cuando se trabaja en el campo tridimensional.
Métodos matriciales para ingenieros con MATLAB Autor: Juan Carlos Herrera
Año: 2011
ISBN: 9789588347523
Editorial: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ingeniería El presente texto está orientado hacia los cursos de pregrado de análisis de estructuras ofrecidos para ingeniería civil. También será de referencia en cursos de postgrado tales como método de elementos finitos. No obstante será útil como texto de referencia para estudiantes de otras áreas de la ingeniería ofrecidas por la Facultad.
Planimetría Autor: Mario Arturo Rincon
Año: 2012
ISBN: 9789588723525
Editorial: Universidad Distrital Francisco José de Caldas La presente obra es el resultado de un trabajo en equipo durante los tres últimos anos y procede de experiencias académicas y profesionales de los autores en diferentes entidades públicas y privadas relacionadas con la Topografía, exaltando la labor docente de los autores en la Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. El documento reúne los conceptos teóricos y prácticos en el área de la Planimetría. Dentro del texto se realiza una descripción y desarrollo de los diferentes métodos para la realización de levantamientos topográficos planímetros; determinando en cada uno de ellos las bases teóricas, aplicaciones y especificaciones.
Principios básicos de estructuras metálicas Autor: Jesus Luis Benito
Año: 2014
ISBN: 9788492954698
Editorial: Delta Este libro está dirigido a los estudiantes de la asignatura Estructuras Metálicas, para las titulaciones de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos e Ingeniero Civil, de las Escuelas Politécnicas Superiores. La obra constituye un manual básico para el conocimiento teórico de las estructuras metálicas, su cálculo y dimensionamiento. La mayor novedad de esta publicación es la adaptación a la nueva Instrucción de Acero Estructural (EAE), aprobada por Real Decreto 751 de 27 de mayo de 2011, que constituye la norma de obligado cumplimiento para todas las estructuras y elementos de acero estructural, tanto de edificación como de ingeniería civil. Su campo de aplicación son las estructuras y elementos de acero estructural, tanto de edificios como de obras de ingeniería civil.
Principios de estadística aplicada Autor: Jorge Ortiz Pinilla
Año: 2013
ISBN: 9789587620917
Editorial: Ediciones de la U El primer contacto con la estadística debe dejar en el lector la idea clara de un acercamiento a las fuentes de datos con el fin de conocerlas. Este es el mensaje que sirve de hilo conductor a lo largo de todo el texto. El desarrollo de los temas parte de principios generales que sirven de guía para los análisis estadísticos. De estos principios surgen de manera natural los procedimientos para responder a las preguntas que se plantean los investigadores. Las formulas no resultan de complejas operaciones matemáticas sino de una transformación intuitiva del lenguaje. Se utilizan para comprender y resumirlos conceptos a los que hacen referencia y en ningún caso se presentan como herramientas de cálculo. Este es oficio de las calculadoras y los computadores.
Programación de obras con Project Autor: Carlos Acosta.
Eyzaguirre Año: 2011
ISBN: 9786123040420
Editorial: Empresa Editora Macro E.I.R.L. La presente publicación pretende ser una herramienta de consulta para los estudiantes y en general para todos los profesionales de la industria de la construcción, que estén interesados en la organización y planeación de proyectos y todo tipo de trabajos que involucren materiales, personal, recursos financieros e incluso equipo especializado. Usted podrá aprender de la manera más sencilla como se forma el anteproyecto, el análisis de las tareas y las relaciones entre estas actividades. También darle seguimiento a un proyecto, realizar ajustes y administrar los recursos. Finalmente, le explicaremos como elaborar reportes del avance durante todo el desarrollo del proyecto desde el punto de vista, tiempos, las actividades y la administración de recursos.
Socavación en puentes Autor: María Elvira Guevara
Año: 2016
ISBN: 9789585903548
Editorial: Editorial Universidad del Cauca En este libro se exponen en detalle los conceptos fundamentales sobre la socavación en puentes con un enfoque interdisciplinario hidráulica fluvial y estructuras, en conjunto con una clara y amplia aplicación del contenido teórico que incluye estudios previos, métodos para calcular socavación, inspección de puentes, evaluación de su estabilidad, criterios para la cimentación y medidas de protección. La experiencia en docencia y consultoría durante tres décadas le ha permitido a la autora repasar y actualizar el conocimiento teórico disponible en la bibliografía especializada sobre socavación en puentes, al igual que evaluar los resultados de las investigaciones conducidas en diversas partes del mundo, sobre todo en los documentos publicados por la Administración Federal de Carreteras de Estados Unidos.
Técnicas paso a paso con AutoCAD 3D Autor: Oscar Carranza
Año: 2012
ISBN: 9786123040635
Editorial: Empresa Editora Macro El mundo que nos rodea es tridimensional, nosotros podemos ver los objetos desde diferentes ángulos, desde diferentes puntos de vista, de acuerdo a la posición geográfica; a la hora que se ha establecido como una característica la luz solar en el objeto, considerando la textura del material, las sombras, el brillo, la opacidad, contraste, etc. Todos estos efectos originan una apariencia visual más real y diferente. Ahora usted puede obtener una apariencia esperada, como la descrita, configurando estos parámetros del AutoCAD y finalmente tomarle una foto a la vista final generada, de esta forma podrá ajustar los parámetros y obtener la foto con características similares a las reales.
Tecnología del concreto Autor: Diego Sánchez de Guzmán. Año: 2010
ISBN: 9789588564036
Editorial: Asocreto t. 1. Este libro busca profundizar en temas como la naturaleza del material ilustrando sobre el concreto como mezcla homogénea finalizando con el diseño de mezclas de acuerdo con las últimas tecnologías. El contenido de esta publicación recopila los conocimientos fundamentales de la tecnología del concreto lo que convierte en texto de estudio básico para cualquier persona interesada en la actividad de la construcción. -- t. 2. Día a día la exigencia en los procesos constructivos de las estructuras de concreto reforzado ya que profundiza los conceptos fundamentales sobre el manejo y el control del concreto y del mortero certificado en obra.
Topografía Autor: Álvaro Torres Nieto, Año: 2000 Eduardo Villate Bonilla.
ISBN: 9588060125
Editorial: Escuela Colombiana de Ingeniería Se presenta una nueva edición totalmente revisada y actualizada de este texto que ha servido durante 40 años a estudiantes y profesionales de diferentes especializaciones de ingeniería arquitectura y agronomía. Los avances en informática y en tecnología inalámbrica y satelital topografía hidrografía y GPS al igual que la actualización de las aplicaciones de computadores al procesamiento electrónico de datos y la inclusión de los más modernos aparatos empleados para la medición de ángulos y distancias.
Uso de desechos plásticos en mezclas asfálticas Autor: Fredy Alberto Reyes
Año: 2008
ISBN: 9789587161366
Editorial: Pontificia Universidad Javeriana Este texto aborda el uso de desperdicios plásticos en mezclas asfálticas y busca servir como herramienta de consulta para futuros proyectos. En cinco capítulos presenta resultados obtenidos en laboratorio sobre las posibilidades de mejoras en los desempeños mecánicos y dinámicos (módulos dinámicos fatigas y ahuellamientos) de mezclas asfálticas. Los autores conceptualizan que esta frase da las primeras pautas para que los constructores y las entidades del estado consideren la posibilidad de usar los desperdicios plásticos en las mezclas asfálticas con el ánimo de incrementar la durabilidad de los proyectos viales.
Ventilación natural de edificios Autor: Yarke.
Eduardo
Ricardo Año: 2011
ISBN: 9789588675374
Editorial: Ediciones de la U Reseña: Dada la crisis que se presenta a nivel global por el uso irracional de energía y con el fin de morigerar a largo plazo los efectos del Agujero de Ozono se hace necesario aplicar técnicas basadas en los recursos renovables que puedan contribuir al desarrollo sostenible global. Se impone en la construcción de los edificios el diseño, construcción y mantenimiento sustentable en relación con el medio y los recursos naturales disponibles aplicado al sistema de ventilación natural como solución a algunos de estos problemas. Toda esta teoría se describe en este texto y proporciona las herramientas para diseñar y llevar a cabo las construcciones auto sostenibles.
Apuntes clases
de
Autor: Fabian Lamus ... [et al.] Editorial: Universidad de la Salle
Escritos de carácter académico que sirve como base para desarrollar una temática o introducir un curso universitario. Ha de ser una presentación por medio de la cual se evidencie un panorama de las tendencias y las discusiones actuales. Buscarán fomentar e invitar al debate y a la profundización. El apunte de clase puede considerarse el ejercicio previo de un docente antes de la publicación de un texto didáctico o de un libro. Los 7 títulos son: Guía metodológica para la realización de prácticas de laboratorio de hidráulica. Flexión en vigas de concreto reforzado. Fundamentación estructural. Guías de prácticas de laboratorio de circuitos eléctricos. Guia práctica para aplicar la norma técnica colombiana ISO 14001. Guía para la elaboración de costos y presupuestos de obra civil. Problemas resueltos y guías de práctica para el estudio de la topografía altimétrica. Flexión en vigas de concreto reforzado.