1|Novedades bibliogrรกficas
2|Novedades bibliográficas
Armonía dentofacial: El resultado de un correcto análisis Autor: Olga Lucía Giraldo R. / Edición: 2014 /ISBN: 978958-8816-17-3 Odontología: Odontología / Interés: Odontólogos La idea de escribir Armonía Dentofacial nació como respuesta a las preguntas de muchos pacientes sobre cómo mejorar o restaurar la belleza de su sonrisa y cómo el odontólogo debe dominar el análisis facial, dentofacial y dental, para poderle proporcionar una respuesta adecuada. El paciente percibe la belleza de acuerdo a su edad, raza, personalidad, entorno familiar, social y cultural.
3|Novedades bibliográficas
Atlas a color de periodontología Autor: Herbert F. Wolf / Edición: 2008 / ISBN: 978-9588328-52-2 Odontología: Periodoncia / Interés: Periodoncistas y Odontólogos Este libro totalmente ilustrado, ofrece a los a odontólogos y educadores dentales, la cobertura más comprensible de la periodoncia contemporánea. Además, el profesional dentales es llamado a la realización de un número cada vez mayor de actividades para el cuidado de los pacientes, sean estas de tipo diagnostico o terapéutico. Este nuevo libro mantendría actualizado al especialista de hoy y prepara a los del mañana para mayores responsabilidades.
4|Novedades bibliográficas
Atlas ilustrado: Aparatología en ortopedia funcional Autor: Ulrike Grohmann / Edición: 2007 / ISBN: 980-657464-8. Odontología: Ortopedia – Ortodoncia / Interés: Ortopedistas, Ortodoncistas APARATOS REMOVIBLES 1. Placas 2. Aparatos funcionales de ortodoncia 3. Aparatos de retención 4. Diseño en la selección de colores para aparatos ortodónticos APARATOS FIJOS 5. Aparatos multibandas (aparatología fija) 6. Aparatos complementarios 7. Placas de estimulación
5|Novedades bibliográficas
Cefalometría: Técnicas de diagnóstico y procedimientos Autor: Mario Vedovello Filho / Edición: 2010 / ISBN: 978958-8473-65-9 Odontología: Ortopedia – Ortodoncia Interés: Ortopedistas y Ortodoncistas Con el lanzamiento de este importante libro, compuesto de diez capítulos, el profesor Mario Vedovello Filho y su equipo traen una contribución inestimable como fuente de consulta para todos los que buscan la educación continua en esta importante especialidad médica. El texto examina las principales alternativas para la medida cefalométrica, expuesta con una claridad meridiana e ilustraciones de altísima calidad.
6|Novedades bibliográficas
Cirugía bucal para pregrado y el odontólogo general: Bases de la cirugía bucal Autor: Fernando Solé Besoaín / Edición: 2012 / ISBN: 978958-755-068-9 Odontología: Cirugía Bucal / Interés: Cirujanos bucales y odontólogos en general Esta obra está dedicada a establecer de la forma lo más didáctica posible lo que en opinión de los autores, constituyen los contenidos de pregrado de Cirugía Bucal, pero estoy seguro que además de cumplir los planes docentes dirigidos a vincular al estudiante a su futuro mercado laboral, trabajarán con una visión humanística global que consiga que estos estudiantes puedan insertarse en la sociedad con una buenas bases éticas y morales.
7|Novedades bibliográficas
Cirugía de dientes incluidos: Extracción del tercer molar Autor: Paulo José Medeiros / Edición: 2006 / ISBN: 9806574-46-X Odontología: Cirugía Bucal / Interés: Odontólogos Generales Contenido Capítulo 1. Evaluación y Conducta Preoperatoria Capítulo 2. Terapéutica Medicamentosa Capítulo 3. Selección y Preparación del Material Capítulo 4. Indicaciones y Contraindicaciones para Remoción de Dientes Incluidos Capítulo 5. Clasificación de los Dientes Incluidos Capítulo 6. Localización Radiográfica Capítulo 7. Accesos Quirúrgicos Capítulo 8. Ostectomía y Odontosección Capítulo 9. Técnica Operatoria
8|Novedades bibliográficas
Compendio de cefalometría Autor: Carlos E. Zamora Montes de Oca / Edición: 2010 / ISBN: 978-958-8473-35-2 Odontología: Odontología General Interés: Odontólogos El autor ha analizado e interpretado en forma admirable una gama muy completa de análisis cefalométrico. Hay que recordar que la aplicación de un sistema cefalométrico completo es un proceso combinado. Comienza con un método descriptivo lateral y frontal (en tres dimensiones). Existen diversos niveles de análisis; desde una forma abreviada de 5 medidas, hasta una forma computarizada de 60 medidas divididas en grupos o campos de interés.
9|Novedades bibliográficas
Consideraciones clínicas en el tratamiento quirúrgico periodontal Autor: Sixto Grados Pomarino / Edición: 2014 / ISBN: 978958-8816-69-2 Odontología: Odontología General Interés: Odontología Periodoncia. El libro está dedicado a los estudiantes de odontología, para que sea cual fuere su nivel, aprendan y conozcan las técnicas de los principales procedimientos quirúrgicos que involucran a los tejidos que rodean a los dientes. El objetivo de este libro y de esta primera edición es describir de una forma metódica y sencilla los principales procedimientos quirúrgicos que involucran la periodoncia.
10 | N o v e d a d e s b i b l i o g r á f i c a s
Cuidado de la salud bucal y el anciano frágil: Una perspectiva clínica Autor: Michael I. MacEntee / Edición: 2012 / ISBN: 978958-57141-0-6 Odontología: Odontología General Interés: Odontología geriátrica La premisa de este libro es que la salud bucal y el cuidado de la salud bucal son influenciados por la fragilidad. La salud bucal es un concepto complejo, con implicaciones prácticas para la higiene, la comodidad y, por supuesto, la salud en general (MacEntee, 2006a; Brondani y otros, 2007). Es un reto cuando la fragilidad desafía otros aspectos del cuidado de la salud y, en consecuencia, debe tratarse en el contexto de la salud en general, aunque esto no se maneja así en la mayoría de las situaciones.
11 | N o v e d a d e s b i b l i o g r á f i c a s
De la impresión a la activación en ortodoncia y ortopedia Autor: Esequiel E. Rodríguez / Edición: 2011/ ISBN: 978958-755-022-1 Odontología: Ortopedia – Ortodoncia Interés: Ortopedista, ortodoncistas Biblioteca Ciencias de la Salud Esta obra está diseñada con la finalidad de ofrecer un material cuyo contenido sea claro, preciso y fundamentado por la literatura más actualizada. Está dirigida a los catedráticos, alumnos de odontología en pregrado, posgrado, practicantes de la profesión; así como también a los laboratoristas dentales. Este libro está estructurado en nueve capítulos.
12 | N o v e d a d e s b i b l i o g r á f i c a s
Detección precoz de los desórdenes temporomandibulares Autor: Graciela Estrella Sosa /Edición: 2006 / ISBN: 9806574-52-4 Odontología: Ortopedia – Ortodoncia Interés: Odontólogos en General, Ortodoncistas y Ortopedistas. Contenido: Capítulo I - Introducción Capítulo II - Fisiología Articular Capítulo III - Anatomía de la Articulación Temporomandibular Capítulo IV - Biomecánica de la Articulación Temporomandibular Capítulo V - Etiología de las Disfunciones Temporomandibulares Capítulo VI - Desórdenes, Trastornos o Patologías Temporomandibulares Capítulo VII - Presentación del Índice SAHA
13 | N o v e d a d e s b i b l i o g r á f i c a s
Diseño de prótesis parcial removible: Secuencia paso a paso Autor: José Luis García Micheelsen / Edición: 2005 / ISBN: 980-6574-40-0 Odontología: Estética Dental / Interés: Prostodoncistas, Técnicos Dentales. Biblioteca Ciencias de la Salud Contenido: Capítulo 1. El paralelógafo y su uso para la selección del elemento de anclaje. Capítulo 2. Elementos de anclaje. Capítulo 3. Diseño en prótesis parcial removible. Capítulo 4. Análisis de la cinemática en casos de prótesis removible sobre implantes.
14 | N o v e d a d e s b i b l i o g r á f i c a s
Emergencias en la práctica odontológica: Diagnóstico, tratamiento y profilaxis Autor: Olaf Sandner Montilla / Edición: 2011 (Reimpresión) / ISBN: 978-980-6184-76-9 Odontología: Odontología General Interés: Odontólogos en general Preparación pre anestésico del paciente, La historia clínica preoperatoria, Preparación psíquica del paciente, Examen preoperatorio - El pulso. 1. Las técnicas de diferentes tipos de inyecciones 2. La técnica de infusión A. Complicaciones generales B. Accidentes en enfermedades sistémicas C. Accidentes locales por la inyección anestésica D. Accidentes durante la exodoncia
15 | N o v e d a d e s b i b l i o g r á f i c a s
Endodoncia de la biología a la técnica Autor: Manoel Eduardo de Lima Machado / Edición: 2009 / ISBN: 978-958-8328-88-1 Odontología: Endodoncia / Interés: Endodoncistas Odontólogos. Biblioteca Ciencias de la Salud Las apropiadas figuras y fotografías complementan al libro para demostrar el tratamiento clínico, y las imágenes oclusales de las cavidades de acceso son muy útiles. El libro está dedicado claramente a los principiantes, aquellos que ocasionalmente han realizado un tratamiento endodóntico y aquellos que le dedican mucho de su esfuerzo a la Endodoncia.
16 | N o v e d a d e s b i b l i o g r á f i c a s
Estética con resinas compuestas en dientes anteriores Autor: Sanzio Marques / Edición: 2010 – reimpresión / ISBN: 980-6574-58-3 Odontología: Estética Dental / Interés: Estéticos dentales Capítulo 1.- Sistemas restauradores Capítulo 2.- Armonía entre la sonrisa y la cara Capítulo 3.- Morfología dentaria y propiedades ópticas de los dientes y las resinas compuestas Capítulo 4.- Selección de los colores y de las resinas restauradoras Capítulo 5.- Restauraciones de dientes anteriores fracturados Capítulo 6.- Restauraciones Clase 111 y Clase V Capítulo 7.- Facetas di rectas Capítulo 8.- Cierre de diastemas y transformaciones dentarias Capítulo 9.- Reparaciones en resinas
17 | N o v e d a d e s b i b l i o g r á f i c a s
Fundamentos de radiología dental Autor: Vimal K. Sikri / Edición: 2012 / ISBN: 978-958-876003-2 Odontología: Odontología General / Interés: Odontólogos, radiólogos dentales. Las Radiografías Dentales se han convertido en herramienta fundamental del diagnóstico odontológico. Y con el tiempo, ha habido progresos en las técnicas de uso y en la calidad de los rayos X. Este texto, realizado por el Dr. Sikri, personalmente considero que es un esfuerzo remarcable. Él ha sabido tomar cada etapa de la radiología dental y la ha plasmado de la manera más sencilla y comprensible. Cualquier profesional del área odontológica se verá beneficiado por estos conocimientos.
18 | N o v e d a d e s b i b l i o g r á f i c a s
Guía médica para la consulta dental Autor: Stephen C. Bain / Edición: 2012 / ISBN: 978-958755-076-4 Odontología: Odontología General Interés: Odontólogos en general Este libro, escrito por clínicos de diversas áreas, especialistas en medicina y/o medicina oral, resume los problemas médicos considerados los más comunes y/o importantes en los países desarrollados. El concepto surgió a partir de dos series de artículos escritos por los autores para la Actualización Odontológica. Se describen la presentación clínica, los signos físicos, el diagnóstico, el manejo y la importancia de la atención bucal de 50 de las principales condiciones adquiridas y crónicas.
19 | N o v e d a d e s b i b l i o g r á f i c a s
La prótesis fija con líneas terminales verticales: Un abordaje racional a la clínica y al laboratorio Autor: Ezio Bruna /Edición 2012 / ISBN: 978-958-57141-6-8 Interés: Protesistas y Rehabilitadores En los últimos veinte años, y en particular en el nuevo milenio, la odontología protésica ha tenido un empuje evolutivo muy rápido e importante. Gracias a esto el profesional tiene a su disposición una gama mucho más amplia de posibilidades reconstructivas para resolver los problemas tanto funcionales como estéticos de los pacientes. Esta evolución ha contemplado no sólo el aspecto clínico y quirúrgico, en particular en el campo de los implantes, sino también la introducción de nuevas tecnologías CAD-CAM y el uso de nuevos productos que están en el mercado.
20 | N o v e d a d e s b i b l i o g r á f i c a s
Manejo dental de los trastornos del sueño Autor: Ronald Attanasio /Edición 2011/ ISBN: 978-958755-013-9 Interés: Odontólogos en General Aproximadamente, de 50-70 millones de personas en los Estados Unidos padecen de trastornos crónicos del sueño, presentando una salud deteriorada y problemas de funcionamiento diario como resultado de esos trastornos. El impacto socioeconómico de los trastornos del sueño se estima anualmente en 16 millardos de dólares para los gastos en atención sanitaria y 50 millardos de dólares con respecto a la productividad perdida. Los trastornos del sueño son considerados como uno de los problemas de salud más comunes.
21 | N o v e d a d e s b i b l i o g r á f i c a s
Clínica odontológica sede Villavicencio.
22 | N o v e d a d e s b i b l i o g r á f i c a s
Manual de consulta rápida en prostodoncia Autor: Irfan Ahmad /Edición: 2013 / ISBN: 978-958-8760-919 Interés: Prostodoncistas En un contexto utópico, un diente debe perdurar durante toda la vida, manteniéndose a salvo de la enfermedad o el trauma. Sin embargo, en el mundo real, un diente sufre vicisitudes, haciendo necesario a menudo la intervención clínica para asegurar su viabilidad. Frente a una postura pesimista, desde su aparición hasta su desaparición final, un diente puede sufrir secuelas patológicas: caries incipiente, de fisura o proximal, lesiones cariosas intra coronarias, caries avanzadas en múltiples superficies, compromiso endodóntico, etc. que conduce a la extracción y el reemplazo final ya sea mediante una prótesis (removible o fija) o implantes dentales.
23 | N o v e d a d e s b i b l i o g r á f i c a s
Manual de fotografía clínica para el odontólogo Autor: Mauricio Salgado Montoya / Edición 2014 ISBN: 978-958-8816-14-2 Interés: Odontólogos A quien definitivamente se le adjudica la invención y toma de la primera fotografía «convencional» es al francés Joseph Nicephore Niépce; una placa de peltre con sales de plata, cubierta con betún de Judea, permitía que la imagen impresionada por la luz permaneciera endurecida, las partes sin impresionar eran solubles y se podían retirar lavando con aceite de lavanda y trementina (fotograbado).
24 | N o v e d a d e s b i b l i o g r á f i c a s
Manual de lesiones traumáticas dentarias Autor: Jens O. Andreasen / Edición 2012 ISBN: 978-958-5714-14-4 Interés: Cirujanos Maxilofaciales La tercera edición del Manual de lesiones traumáticas dentarias incluye varios aspectos nuevos relacionados con la traumatología dentaria y la actualización del material existente. Las nuevas secciones que han sido incluidas describen los traumatismos de tejidos blandos asociados a traumatismos dentarios; también muestran como la eliminación de la corona de dientes anteriores anquilosados en adolescentes puede preservar el proceso alveolar para posteriormente colocar un implante o una restauración protésica; y por otra parte identificar predictores de las complicaciones de la cicatrización pulpar y periodontal así como también de pérdida dentaria.
25 | N o v e d a d e s b i b l i o g r á f i c a s
Manual práctico de oclusión dentaria Autor: Arturo E. Manns Freese / Edición 2008 ISBN: 980-6574-56-7 Interés: Odontólogos en General Guía práctica introductoria Oclusión dentaria: Bases conceptuales y significado clínico Guía práctica Nº 1 Obtención de los modelos superior e inferior en yeso extra duro Guía práctica Nº 2 Análisis crítico del articulador Guía práctica Nº 3 Arco facial y montaje del modelo superior Guía práctica Nº 4 Montaje del modelo inferior I - II: I. Técnicas de registro de la relación céntrica ..etc.
26 | N o v e d a d e s b i b l i o g r á f i c a s
Microbiología Oral Autor: Philip D. Marsh / Edición 2011/ ISBN: 978-958-755007-8 Interés: Microbiólogos, patólogos El objetivo de la última edición de este exitoso libro de texto sigue siendo describir la relación compleja entre la microflora oral residente y el huésped en la salud y la enfermedad. La Quinta Edición ha sido reescrita completamente y se ha ampliado, mientras se conserva y extiende su filosofía de explicar esta relación en términos ecológicos. Este acercamiento es beneficioso para el lector, proporcionando un sistema claro de principios para explicar los temas subyacentes que determinan si la microflora tendrá una relación beneficiosa o adversa con el huésped en un sitio particular.
27 | N o v e d a d e s b i b l i o g r á f i c a s
Oclusión en la práctica clínica Autor: Irwin M. Becker / Edición 2012 / ISBN: 978-958-571418-2 Interés: Odontólogos y ortopedistas A fin de reunir y organizar el conjunto del conocimiento oclusal que he ido aprendiendo, intentando aplicar para el beneficio de mis pacientes y enseñando en los últimos 40 años, me comprometí a escribir este libro. Tengo la esperanza de que ayudara a quienes se esfuerzan en comprender un tema en apariencia complejo como lo es la oclusión dental. Todavía conozco a odontólogos de todo el mundo que me dicen que el tema sigue siendo confuso y que es de alguna manera una ilusión. Muchos artículos que leí cuestionan el papel de la oclusión en la Odontología cotidiana.
28 | N o v e d a d e s b i b l i o g r á f i c a s
Oclusión funcional: Diseño de la sonrisa a partir de la ATM Autor: Peter E. Dawson/ Edición 2009 / ISBN: 978-958-832890-4 Interés: Ortodoncistas, Rehabilitación La forma y la función normales y patológicas del sistema masticatorio dinámico constituyen una de las áreas más fascinantes, básicas e importantes en el estudio de la odontología. El auge de los avances tecnológicos y de los procedimientos junto con los materiales mejorados y el conocimiento del público en general de la importancia de la calidad de la salud bucal y su papel en la calidad de la salud en general anuncia una nueva era en la odontología. Además, la amalgamación de la ciencia en desarrollo con el arte de la odontología ha fomentado un verdadero modelo científico-clínico de la práctica dental en la búsqueda para proveer una «odontología integral» para los pacientes.
29 | N o v e d a d e s b i b l i o g r á f i c a s
Oclusión orgánica y ortognatodoncia Autor: Erik Martínez Ross / Edición 2008 / ISBN: 978-9588328-73-7 Interés: Ortodoncistas, Ortopedistas Como complemento indispensable al libro “Ortodoncia Orgánica” (Ediciones Carma 2000), ésta obra tratará de la aplicación práctica en la clínica y en el laboratorio, de los fundamentos de diagnóstico que se presentaron en dicha obra. Los múltiples procedimientos biomecánicos señalados en la misma, establecen las pautas directrices para obtener la benefactora “triple estabilidad” de la oclusión orgánica en la Ortognatodoncia.
30 | N o v e d a d e s b i b l i o g r á f i c a s
Oclusión práctica: Conceptos actuales Autor: Enrique González García / Edición 2012 / ISBN: 978958-755-061-0 Interés: Ortopedistas y ortodoncistas Si alguna parte del cuerpo humano es de difícil manejo por su complejidad y por la multiplicidad de factores que pueden afectarla, es la Articulación Témporo Mandibular, en más de una ocasión me han escuchado llamarla “La tierra de nadie” la zona donde todos tenemos inherencia, protesistas, cirujanos, periodoncistas, ortodoncistas, ortopedistas, y la mayoría de las demás disciplinas relacionadas al tratamiento de problemas cráneofaciales, ya sea desde el punto de vista odontológico o del punto de vista médico, neurológico y fisiológico; pero a la cual todos tratamos con recelo y temor.
31 | N o v e d a d e s b i b l i o g r á f i c a s
Odontología operatoria avanzada: Un abordaje clínico Autor: David Ricketts / Edición 2013 / ISBN: 978-958-876030-8 Interés: Rehabilitación y estética Los procedimientos operatorios avanzados en odontología abarcan todos los aspectos y disciplinas dentales tales como la cirugía, la colocación y restauración de implantes dentales y la endodoncia, por nombrar algunos pocos; sin embargo, estos temas se abordan detalladamente en otros libros. Este libro por lo tanto se concentra en las prótesis fijas, las cuales involucran la preparación de los dientes para la elaboración en el laboratorio de restauraciones indirectas tales como coronas, puentes, veneers, inlays y onlays. Se describen, además, alternativas donde un tratamiento más conservador es posible —como, por ejemplo, la colocación de un composite directo para cambiar el tono de los dientes.
32 | N o v e d a d e s b i b l i o g r á f i c a s
Odontología para el niño y adolescente de McDonald y Avery Autor: Jeffrey A. Dean – David R. Avery – Ralph E. McDonald / Edición 2014 / ISBN: 978-958-8816-47-0 Interés: Odontopediátras Texto líder en odontología pediátrica. Esta referencia completa ofrece cubrimiento por expertos en el cuidado oral para infantes, niños y adolescentes. Lo último en diagnósticos, tratamientos y recomendaciones. Provee discusiones comprensibles en el examen pediátrico, desarrollo, morfología, erupción dental y caries.
33 | N o v e d a d e s b i b l i o g r á f i c a s
Odontopediatría: Abordaje clínico Autor: Göran Koch /Edición 2011 ISBN: 978-958-755-018-4 Interés: Odontopediátras Odontopediatría: Abordaje clínico fue publicado por primera vez en 2001 con el objetivo de proporcionar un examen detallado de la Odontopediatría, con especial énfasis en el cuidado de la salud bucal basada en la evidencia para los niños y adolescentes. En esta segunda edición de este libro, nosotros hemos aumentado el volumen anterior a través de la actualización del texto, así como reemplazando los capítulos y añadiendo otros nuevos cuando sea necesario.
34 | N o v e d a d e s b i b l i o g r á f i c a s
Periodontología clínica de Carranza Autor: Michael G. Newman / Edición 2014 / ISBN 978-9588760-84-1 Interés: Odontólogos El texto de periodoncia más ampliamente utilizado en odontología, Periodontología Clínica de Carranza, proporciona información básica así como los últimos procedimientos y técnicas avanzados en el tratamiento reconstructivo, regenerativo, estético y de implantes. Este libro no sólo le muestra cómo llevar a cabo procedimientos periodontales, sino también describe cómo manejar mejor los resultados y explica la evidencia que apoya cada abordaje de tratamiento.
35 | N o v e d a d e s b i b l i o g r á f i c a s
Preparaciones para prótesis fija Autor: Percy Milleding /Edición 2013 ISBN: 978-958-8816-03-6 Interés: Odontólogos Al igual que cualquier otro tejido biológico, los tejidos duros dentarios son únicos. En este contexto, todos los métodos que favorecen la preservación de los tejidos biológicos, incluidos los tejidos duros dentarios, deben preferirse a otros métodos menos bio-inspirados. Somos testigos de un cambio de paradigma en las actitudes terapéuticas. Aunque las terapias de cementación adhesiva son aplicables en muchas situaciones clínicas, su uso no siempre es posible. En ese caso las terapias prostodónticas tradicionales serán una alternativa válida.
36 | N o v e d a d e s b i b l i o g r á f i c a s
Procedimientos de cirugía oral respetando la anatomía Autor: Matteo Chiapasco /Edición 2009 / ISBN: 978-9588473-17-8 Interés: Cirujanos bucales La cirugía oral representa una parte relevante de la actividad estomatológica. La zona que es sometida a intervención, incluso si no es muy extensa dimensionalmente, contiene y está delimitada por un número elevado de estructuras anatómicas «nobles», como por ejemplo, los vasos arteriales y venosos, troncos nerviosos motores y sensitivos con sus ramificaciones, músculos, cavidades aéreas, que deben ser conocidos con sumo detalle. Muy a menudo, sin embargo, la preparación del profesional que decide intervenir en esta zona se concentra totalmente en los aspectos técnicos de la intervención misma.
37 | N o v e d a d e s b i b l i o g r á f i c a s
Prótesis removible Autor: Margareta Molin Thorén – Johan Gunne Edición 2014 / ISBN: 978-958-8816-22-7 Interés: Odontólogos Este libro de prótesis removible tiene como objetivo presentar el abordaje terapéutico escandinavo, que da prioridad a la biología y la función sobre los aspectos más técnicos preferidos por otros. El abordaje escandinavo se basa en la investigación clínica protésica y periodontal, la cual ha demostrado que el factor crítico en la supervivencia del diente y el pilar es la buena salud periodontal mediante el control de la placa, sin procurar reducir o distribuir la carga mecánica. Con respecto a las prótesis dento soportadas, este abordaje se basa en la evidencia científica, sin embargo, es deficiente en relación a las prótesis totales.
38 | N o v e d a d e s b i b l i o g r á f i c a s
Prótesis removibles: Clásica e innovaciones Autor: Lilia Bortolotti / Edición 2007 ISBN: 980-6574-59-1 Interés: Restauradores - Estéticos, Prostodoncistas Capítulo 1. Situación social Capítulo 2. Examen del paciente Capítulo 3. Impresiones primarias Capítulo 4. Desinfección de las impresiones Capítulo 5. Modelos primarios y cubetas individuales Capítulo 6. Impresiones secundarias Capítulo 7. El futuro: La impresión en un solo paso Capítulo 8. Modelos secundarios y bases de registro Capítulo 9. Registro de las relaciones máxilo-mandibulares
39 | N o v e d a d e s b i b l i o g r á f i c a s
Radiografía dental: Principios y técnicas Autor: Joen M. Iannucci – Laura Jansen Howerton Edición 2013 / ISBN: 978-958-8760-51-3 Interés: Odontólogos Permite conseguir una cobertura cuidadosa de los principios dentales dominantes en la radiografía y una instrucción técnica completa con un texto fácil de usar. Ahora a todo color, ésta combinación de libro de textos /manuales de entrenamiento que lo guían gradualmente a través de procedimientos comunes, con el respaldo de ilustraciones, estudios de casos, y de ejercicios interactivos para ayudarle a aplicar lo que usted ha aprendido en la práctica.
40 | N o v e d a d e s b i b l i o g r á f i c a s
Tomo 1
Tomo 2
Rehabilitación oral contemporánea. Tomo 1 y Tomo 2 Autor: Elio Mezzomo /Edición 2010 ISBN: 978-958-8473-36-9 El profesor Elio Mezzomo aporta, en cada libro que publica, el resultado de sus conocimientos y experiencias vividas en el ejercicio docente, en la investigación y la aplicación clínica de su especialidad –prótesis– integrada a otras disciplinas afines. Este libro representa una contribución más dirigida no sólo a la preparación de cirujanos-dentistas comprometidos con los principios de prevención, conservación y rehabilitación de la profesión, sino también a docentes y profesionales estudiosos e interesados en la prestación de servicios siempre con calidad y modernidad.
41 | N o v e d a d e s b i b l i o g r á f i c a s
Sistema estomatognático: Fundamentos clínicos de fisiología y patología funcional Autor: Arturo Manns Fresse Edición 2013 ISBN: 978-9588760-75-9 Interés: Odontólogos Desde la primera edición fue posible observar que los conocimientos de la fisiología del sistema estomatognático se habían ampliado y profundizado en forma importante, a lo cual han contribuido significativamente tanto la exitosa aplicación de métodos de biología molecular aplicables a los procesos de contracción muscular y neurotransmisión, como asimismo la progresiva decodificación de las funciones cerebrales relacionadas con los mecanismos neurales que regulan al sistema músculo-esqueletal mandibular y sistemas musculares asociados. No obstante, las nuevas citas y modificaciones se circunscribieron a lo estrictamente necesario.
42 | N o v e d a d e s b i b l i o g r á f i c a s
Tratado de cirugía oral y maxilofacial: Introducción básica a la enseñanza Autor: Montilla Olaf Sandner Edición 2007 ISBN: 978-9588328-03-4 Interés: Cirujanos Oral y Maxilofaciales Sección I Las bases de lo quirúrgico, la cirugía odontológica, técnicas, maniobras, procedimientos, reimplantes e implantes dentales. Sección II La anestesia, inyecciones, infusiones, resucitación, transfusiones y el examen de laboratorio Sección III Sistema inmunológico, infecciones, inflamación, infecciones odontógenas, osteomielitis, infecciones odontógenas del seno maxilar e infecciones de la piel de la cara, etc…
43 | N o v e d a d e s b i b l i o g r á f i c a s
Tratamiento protésico en pacientes edéntulos Autor: R.M. Basker Edición 2012 ISBN: 978-958-57141-3-7 Interés: Protesistas Dos de nosotros hemos tenido el gran placer de dar la bienvenida a Mark Thomason al equipo de autores. Su presencia ha permitido no solamente que el texto se haya puesto al día en varios de ámbitos importantes, sino también que la escritura de una nueva edición continuará siendo una experiencia placentera y estimulante. Capítulo 1.- Análisis de la situación de la prótesis total Capítulo 2.- Factores que influyen en el resultado del tratamiento protésico Capítulo 3.- Transición de la dentición natural a la dentadura artificial Capítulo 4.- Estabilidad de las prótesis, etc…
44 | N o v e d a d e s b i b l i o g r รก f i c a s