Las variadas cuestiones surgidas en ocasión de los juicios han dado lugar a posturas divergentes que aún hoy no están cerradas ni por la justicia, ni por la doctrina, ni por la sociedad en general. Este libro reúne una serie de ensayos que giran alrededor de estos juicios, tomándolos como objeto de un estudio predominantemente normativo.
El ju os d n llaa A rg ost di juzzgamiento d dee llo deelilittos d dee lleesa hum humaanidad een Arg rgeentin inaa p po stdi dicctatorial
A 30 años del retorno de la democracia, las instituciones argentinas han retomado el camino del juzgamiento y castigo de los máximos responsables de los delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura.
El ju os juzzgamiento d dee llo delilittos d dee lleesa hum humaanidad ost en llaa A rg di inaa p po Arg rgeentin stdi dicctatorial
SOBRE LOS AUTORES Hernán G. Bouvier, Abogado (UNC), Doctor (Universidad de Génova), Investigador de CONICET. Daniela Domeniconi, Abogada (UNC)
H er n á n B ou ulli - Juan IIo os a Bou ouvvier - Belén G Gulli (Editores)
Valentina Risso, Abogada (UNC), empleada en la Defensa Pública de Condenados del Poder Judicial de la pcia. de Córdoba. Ma. Belén Gulli, Abogada (UNC), empleada en la Defensa Pública de Condenados del Poder Judicial de la pcia. de Córdoba. Juan Iosa, Abogado (UNC), Doctor (UNC). Dana Antonella Loncon, Abogada (UNC) Juan M. Mocoroa, Abogado (UNC), doctorando (UNC). Natalia Scavuzzo, Abogada (UNC), maestrando en Derecho y Argumentación, becaria doctoral CONICET.
Ferreyra Editor