InformArte, Un Encuentro con la Realidad 26

Page 1

M.P 4448

(03544)15431582 info@edificarinmobiliaria.com Av. Mitre 770 - Mina Clavero Valle de Traslasierra- Córdoba- CP: 5891

“Los derechos se tienen cuando se los ejerce” (José Martí)

www.edi carinmobiliaria.com

Periódico regional del Valle de Traslasierra Año II - Número 26 - 30 de abril de 2014 - $ 5

www.informartetraslasierra.blogspot.com

Presentaron obra de cloacas en el Concejo Deliberante

/InformArteTraslasierra

@informartemc

Suplemento Especial del Día del Trabajador ESPECIAL 1 DE MAYO DÍA DEL TRABAJADOR MESA DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA 2014 - República Argentina

Roberto Calderón

La gestión en manos de los trabajadores

Livio Ricardo Rolutti

Las cooperativas de trabajo enfrentan una nueva etapa de grandes desafíos.

Las cooperativas tienen una importante misión comunitaria y le dan vida a los pueblos donde están insertas.

nada más que eso. El sujeto cooperaEn busca del sueño colectivo Una cooperativa de trabajo no es otra cosa que un deseo de desarrollo, tan to personal como colectivo. Un grupo de hombres y mujeres que, cansado de los límites que encuentran en el mercado de trabajo tradicional (porque viven con miedo al despido, porque no los dejan crecer en su oficio o profesión, porque ven que las ganan cias se las llevan solo los dueños del dinero mientras que las pérdidas las pagan todos, porque tienen buenas ideas que no son escuchadas, etc.) deciden llevar adelante, por sí mismos, un proyecto productivo, lo hacen porque creen en un futuro mejor. No es

tivista es alguien que cree en sí mismo en interacción con otros que creen lo mismo. El capital (como valor principal) no es el dinero, ni la propiedad, sino el trabajo. Y el sueño, el deseo de futuro, no es más que un país donde ese capital humano sea la única prioridad y motor del crecimiento. Pero no es fácil el camino de la autogestión (o gestión popular), ya que su impulso es la reconstrucción de una empresa sobre nuevas bases, lo cual implica destruir para construir. Ya sea una fábrica recuperada o un nuevo proyecto encarado por un grupo de desocupados, se trata de volver a generar las condiciones de funciona-

miento de una empresa, esta vez de carácter social. Y no solo hay que reconstruir el negocio, sino también la cabeza de quienes van a encarar ese proyecto colectivo, sin patrón, donde todos los compañeros tienen poder de decisión. También hay que aprender tareas nuevas, como la contabilidad, la comunicación, la imagen y la comercialización, entre muchas otras cosas. Incluso cuando la empresa supera su primera etapa, aún hay que aprender, por ejemplo a planificar. Las cooperativas de trabajo demostraron además una fuerte misión comunitaria, no sólo porque recuperaron empresas que le daban vida al pueblo en donde estaban insertas,

sino también porque a lo largo de su desarrollo se mostraron agradecidas con la comunidad, brindando actividades en solidaridad con las instituciones sociales (hospitales, escuelas, clubes, etc.) y muchas veces le dieron trabajo a los jóvenes del lugar. La comunidad tomó a esas empresas como propias. El desarrollo del sector está determinado, entonces, por esta dinámica de reconstrucción y aprendizaje, por su rol comunitario, pero también por el momento histórico que vive el país. Fue así que tuvo un fuerte impulso, por necesidad, durante la crisis de 2001, tanto económica (cuando se cerraban infinidad de fábricas en todo

un sector integrado que se puso en movimiento Página 4

Reclame el suplemento especial del Cristo Obrero

Bañuelos y González durante la exposición a ediles, periodistas y vecinos minaclaverenses

El obispo Olivera ante la imagen del Cura Gaucho

Además Mina Clavero. Deniegan excepción a un emprendimiento turístico (pág. 3)

Córdoba. Concursos para radiodifusoras comerciales y comunitarias (pág. 2)

Cura Brochero. Amplían denuncia a Juan Guzmán (pág. 4)

Legislatura. A 25 años del CENMA Mina Clavero (pág. 6)

ESPACIO DE PUBLICIDAD CINTILLO 5x26Cm Av. Belgrano 877- Villa Cura Brochero (03544) 472538 - www.villabrochero.com.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.