LA MALDICIÓN Por Hernán Molina
PÁGINA 1 Cuadro 1: Mostrar un paisaje nocturno de un bosque. Se ven a lo lejos grandes montañas. Hay grandes árboles y otros arbustos. Se observa la luna alta en el cielo. Usar mucho contraste. [YA ES HORA, YA ES MEDIANOCHE;] Cuadro 2: Un hombre, semierguido, aparece de entre algunos arboles, al salir a un claro. Se ha detenido un momento a observar la luna, como si le indicara algo, como una señal. Plano general. No se puede observar bien al hombre pero da la impresión de ser un nativo salvaje, se encuentra algo encorvado y tiene una lanza en una de sus manos (izquierda). [LA LUNA MARCA EL MOMENTO, UNO MÁS VOLVERÁ A SER PARTE DE NUESTRA GENTE;] Cuadro 3: Se observa al hombre más de cerca, de cuerpo completo, en primer plano. Ahora deja de mirar la luna y sigue su camino. Se observa que es un nativo salvaje, con pocas ropas. Viste con cuero de animal (lobo) y adornos como collares de dientes, y otros (¿?). Un aspecto característico es que posee mucho bello corporal. También se observan cicatrices importantes en el torax (una gran cicatriz de garras que le cruza el pecho) y las piernas (Recordar la lanza en la mano izquierda). [UNO MÁS VOLVERÁ A SENTIR LA SANGRE DE SUS ANTEPASADOS FLUIR POR SUS VENAS.] [HACE MUCHO TIEMPO, UNA MALDICIÓN CAYÓ SOBRE MI GENTE;] Cuadro 4: Mostrar a un niño muy pequeño (no es recién nacido) sobre una parva de pasto, llorando (algo molesto, como disconforme). El niñó es mitad lobo mitad humano (no debe parecer más lobo que humano ni viceversa). No se ve a nadie alrededor pero se ven sombras sobre él y a su alrededor para indicar que no está solo, está rodeado de otros (que no son como él). Primer plano al niño, cuerpo completo. Este dibujo debe ser interpretado como un recuerdo, fuera de la línea temporal de lo que está sucediendo. [NUESTROS HIJOS SE VOLVÍAN DEFORMES,… MONSTRUOS, ESO ES LO QUE ERAN…] Cuadro 5: Se ve entre las sombras de un árbol a la luz de la luna una bestia cuadrúpeda (un lobo) acechando, se destacan sus ojos brillantes. No debe verse explícitamente qué animal es. Primer plano, cuerpo completo. Cuadro del ancho de la página. […UNA ABOMINACIÓN DE LA NATURALEZA.] PÁGINA 2 Cuadro 1: La bestia de los ojos brillantes que estaba entre los arbustos sale. Es un lobo. El lobo observa con la cabeza gacha al nativo que ya es observa lejos en el horizonte recortado por la luz de la luna, que se encuentra al frente, aún alta en el cielo. Plano general, se observa sobre la derecha al lobo en primer plano y a lo lejos sobre la izquierda, la silueta del nativo (este cuadro debe ser del ancho de la página). [ERA LA LUNA... POR ALGUNA RAZÓN, LOS CAMBIABA;] Cuadro 2: Ahora se observa en primer plano al nativo que se encuentra agachado en el piso olfateando algo que levantó del suelo, un montoncito de yuyos y tierra, como si estubiera rastreando a alguien (Recordar la lanza en la mano izquierda). No se ve al lobo a lo lejos. [SE VOLVIERON CONTRA NOSOTROS, NOS PERSIGUIERON, NOS CAZARON;] Cuadro 3: El nativo se acerca hacia una elevación rocosa hacia un lado del camino que seguía. (Recordar la lanza en la mano izquierda). Plano general, visto desde atrás. A unos metros, detrás de una elevación rocosa se observa un débil hilo de humo que se eleva, hacia donde se dirige el nativo. [FUIMOS EXILIADOS DE NUESTRA PROPIA TIERRA... POR NUESTRA PROPIA SANGRE;] Cuadro 4: El nativo se detiene al borde de la elevación rocosa mirando hacia abajo. Se observa al nativo de cuerpo completo inclinado en el borde, como si lo estuvieramos mirando desde abajo. El nativo tiene una expresión inmutable, dura, falta de sentimientos (Recordar la lanza en la mano izquierda). [LUCHAMOS POR RECUPERAR NUESTRA HERENCIA, LO QUE SOMOS, LO QUE DEBEMOS SER…]